de sputnik v a mÉxico duelo en tampa · 25/01/2021  · graciano sánchez, san luis potosí. “no...

28
LUNES 25 DE ENERO DE 2021 AÑO CIV TOMO I, NO. 37,763 CIUDAD DE MÉXICO 48 PÁGINAS $15.00 POR XIMENA MEJÍA De los 300 mil pacientes que a diario acuden a revisión en los consultorios anexos a las farmacias en todo el país, 40%, esto es, 120 mil, pre- sentan síntomas de covid-19, afirmó la Asociación Nacio- nal de Farmacias de México (Anafarmex). De acuerdo con Marcos Pascual Cruz, director co- mercial de la asociación, los 18 mil consultorios privados anexos a las farmacias brin- dan consulta a personas que presentan fiebre, pérdida de olfato, irregularidades en el sentido del gusto y baja oxi- genación, muchos de ellos con síntomas que requeri- rían atención en institucio- nes médicas de segundo o tercer nivel, mismas que evi- tan debido al temor de ser internados. En entrevista, advierte que la atención de estos pa- cientes pone en riesgo a los 24 mil médicos que trabajan en este tipo de consultorios privados. PRIMERA | PÁGINA 4 Los consultorios anexos atienden diariamente a 120 mil personas con síntomas de coronavirus, 40% de las 300 mil que reciben en promedio, según datos de la Anafarmex TEMEN SER INTERNADOS Pacientes de covid-19 optan por farmacias FIJAN DUELO EN TAMPA De la mano de Tom Brady, los Bucaneros pelearán en casa por el Super Bowl, mientras que los Jefes defenderán el título impulsados por Mahomes. CABILDEAN SUMINISTRO DE SPUTNIK V A MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una conversación telefónica con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, para abordar el tema del suministro de va- cunas Sputnik V a nuestro país, informó ayer Marcelo Ebrard, secretario de Rela- ciones Exteriores. A pesar de presentar síntomas de covid-19, el jefe del Ejecutivo federal confir- mó en Twitter la realización de la llamada. “Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Na- cional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independiente- mente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacu- na Sputnik V”, destacó. El secretario de Hacien- da, Arturo Herrera, indicó que el gobierno federal está preparado para firmar un contrato hasta por 12 mi- llones de dosis de Sputnik V, la cual está contempla- da en el plan nacional de vacunación. Enrique Sánchez PRIMERA | PÁGINA 7 PIDEN PRUEBAS RÁPIDAS PARA EVITAR CUARENTENAS EN EU El Consejo Mundial de Viajes y Turismo se pronunció por aplicar test rápidos a los viajeros en lugar de confinarlos, como anunció que hará el nuevo gobierno de Estados Unidos. DINERO DETECTARÁN CONTAGIOS CON PERROS El equipo de la NBA Heat de Miami usará canes para hallar covid-19 en los aficionados que asistan a sus partidos. ADRENALINA | PÁGINA 6 PRESIDENTE DA POSITIVO A SARS-COV-2 En sus redes sociales, el primer mandatario dijo tener síntomas leves. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezará las conferencias matutinas. PRIMERA | PÁGINA 2 MEZCLAN TECNOLOGÍA EN EL METRO Para restaurar la Línea 1 ligaron transformadores de 1960 con un moderno puesto central de control de energía emergente. PRIMERA | PÁGINA 20 100,926 CASOS ACTIVOS 629,626 VACUNADOS LAS CIFRAS EN MÉXICO: 1,763,219 CONTAGIOS 149,614 DECESOS PRIMERA PÁGINA 6 No basta con la Guardia Nacional: López Obrador URGE A EVITAR DESINTEGRACIÓN FAMILIAR POR ISABEL GONZÁLEZ El despliegue de la Guar- dia Nacional no basta para alcanzar la paz, se requie- re también ocuparse de las causas de la violencia en el país, atender al pue- blo y a los jóvenes para evi- tar la desintegración de las familias. Así lo consideró el pre- sidente Andrés Manuel Ló- pez Obrador, al inaugurar instalaciones de la Guar- dia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. “No podemos sólo con la Guardia Nacional, se requiere atender las cau- sas de la violencia, hay que procurar que no con- tinúe la desintegración de las familias, que no fal- te el trabajo a los jóvenes, que tengan garantizado el derecho al estudio, aten- derlos, porque antes se les daba la espalda”, indicó el mandatario. Legisladoras de diversos partidos confían en aprobar pronto una reforma para erradicar la criminalización del aborto en todo el país, como ya se hizo en la nación sudamericana. PRIMERA | PÁGINA 14 SIGUEN PASOS DE ARGENTINA CFE PROYECTA PREPONDERANCIA Con una inversión de 381 mil 544 millones de pesos en el periodo 2021-2025, la Comisión Federal de Electricidad busca seguir dominando el mercado de la generación. DINERO INCENDIAN VIVIENDAS CRIMEN NO DA TREGUA A GUANAJUATO Un comando prendió fuego a viviendas, comercios y vehículos en las comunidades rurales de San José de Guanajuato, Elguera y Puerta del Monte, en Celaya. No se reportaron personas fallecidas. PRIMERA | PÁGINA 18 “EL MEXICANO DEBE ASUMIR SUS DOS RAÍCES” A 500 años de la caída de Tenochtitlan, nuestro país debe abrazar el mestizaje y reconciliarse con los mundos que conforman su pasado, considera el historiador Patrick Johansson. PRIMERA | PÁGINA 26 CRUZA LOS DEDOS RUMBO AL OSCAR El actor Christian Vázquez, perfilado a la estatuilla por Mejor Actor de Reparto, dice ya sentirse ganador al saber que su trabajo capta la atención de los críticos. FUNCIÓN No podemos sólo con la Guardia Nacional, se requiere atender las causas de la violencia.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrí- guez, llamó a las mexicanas a transformar al país en uno más seguro desde sus fami- lias, ya que consideró que el problema de la violencia no es un asunto sólo de policías. PRIMERA | PÁGINA 16 Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Zea 4 Cecilia Soto 12 Víctor Beltri 16 Martha Lucía Micher senadora de Morena. Verónica Juárez diputada del PRD. Patricia Mercado, diputada de MC. Vladimir Putin, presidente de Rusia. darán servicio en la Línea 1. Foto: Especial Foto: Cortesía INAH Fotos: AFP Foto: Cortesía Fase 7 Foto: Especial Fotos: Notimex /Archivo, Mateo Reyes y Eduardo Jiménez Foto: Andrés Guardiola tampa bay kansas city Foto: Reuters 18,000 CONSULTORIOS anexos a farmacias contabiliza la Anafarmex. INFORMA EN REDES En Twitter, el presidente López Obrador dio a conocer su estado de salud. @lopezobrador_ Presidente de México Lamento informarles que estoy contagiado de covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LUNES 25 DE ENERO DE 2021 • AÑO CIV TOMO I, NO. 37,763 CIUDAD DE MÉXICO 48 PÁGINAS $15.00

    POR XIMENA MEJÍA

    De los 300 mil pacientes que a diario acuden a revisión en los consultorios anexos a las farmacias en todo el país, 40%, esto es, 120 mil, pre-sentan síntomas de covid-19, afirmó la Asociación Nacio-nal de Farmacias de México (Anafarmex).

    De acuerdo con Marcos Pascual Cruz, director co-mercial de la asociación, los 18 mil consultorios privados anexos a las farmacias brin-dan consulta a personas que presentan fiebre, pérdida de olfato, irregularidades en el sentido del gusto y baja oxi-genación, muchos de ellos con síntomas que requeri-rían atención en institucio-nes médicas de segundo o tercer nivel, mismas que evi-tan debido al temor de ser internados.

    En entrevista, advierte que la atención de estos pa-cientes pone en riesgo a los 24 mil médicos que trabajan en este tipo de consultorios privados.

    PRIMERA | PÁGINA 4

    Los consultorios anexos atienden diariamente a 120 mil personas con síntomas de coronavirus, 40% de las 300 mil que reciben en promedio, según datos de la Anafarmex

    TEMEN SER INTERNADOS

    Pacientes de covid-19 optan por farmacias

    FIJANDUELO EN

    TAMPADe la mano de Tom Brady, los Bucaneros pelearán en casa por el Super Bowl, mientras que los Jefes defenderán el título impulsados por Mahomes.

    CABILDEAN SUMINISTRO DE SPUTNIK V A MÉXICOEl presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una conversación telefónica con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, para abordar el tema del suministro de va-cunas Sputnik V a nuestro país, informó ayer Marcelo Ebrard, secretario de Rela-ciones Exteriores.

    A pesar de presentar síntomas de covid-19, el jefe del Ejecutivo federal confir-mó en Twitter la realización de la llamada. “Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Na-cional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independiente-mente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacu-na Sputnik V”, destacó.

    El secretario de Hacien-da, Arturo Herrera, indicó que el gobierno federal está preparado para firmar un contrato hasta por 12 mi-llones de dosis de Sputnik V, la cual está contempla-da en el plan nacional de vacunación.

    — Enrique Sánchez

    PRIMERA | PÁGINA 7

    PIDEN PRUEBAS RÁPIDAS PARA EVITAR CUARENTENAS EN EUEl Consejo Mundial de Viajes y Turismo se pronunció por aplicar test rápidos a los viajeros en lugar de confinarlos, como anunció que hará el nuevo gobierno de Estados Unidos.

    DINERO

    DETECTARÁN CONTAGIOS CON PERROSEl equipo de la NBA Heat de Miami usará canes para hallar covid-19 en los aficionados que asistan a sus partidos.

    ADRENALINA | PÁGINA 6

    PRESIDENTE DA POSITIVO A SARS-COV-2En sus redes sociales, el primer mandatario dijo tener síntomas leves. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezará las conferencias matutinas.

    PRIMERA | PÁGINA 2

    MEZCLAN TECNOLOGÍA EN EL METROPara restaurar la Línea 1 ligaron transformadores de 1960 con un moderno puesto central de control de energía emergente.

    PRIMERA | PÁGINA 20

    100,926 CASOS ACTIVOS 629,626 VACUNADOS

    LAS CIFRAS EN MÉXICO:1,763,219 CONTAGIOS 149,614 DECESOS

    PRIMERA PÁGINA 6

    No basta con la Guardia Nacional: López Obrador

    URGE A EVITAR DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

    POR ISABEL GONZÁLEZ

    El despliegue de la Guar-dia Nacional no basta para alcanzar la paz, se requie-re también ocuparse de las causas de la violencia en el país, atender al pue-blo y a los jóvenes para evi-tar la desintegración de las familias.

    Así lo consideró el pre-sidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador, al inaugurar instalaciones de la Guar-dia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.

    “No podemos sólo con la Guardia Nacional, se requiere atender las cau-sas de la violencia, hay que procurar que no con-tinúe la desintegración de las familias, que no fal-te el trabajo a los jóvenes, que tengan garantizado el derecho al estudio, aten-derlos, porque antes se les daba la espalda”, indicó el mandatario.

    Legisladoras de diversos partidos confían en aprobar pronto una reforma para erradicar la criminalización del aborto en todo el país, como ya se hizo en la nación sudamericana. 

    PRIMERA | PÁGINA 14

    SIGUEN PASOS DE ARGENTINA

    CFE PROYECTA PREPONDERANCIACon una inversión de 381 mil 544 millones de pesos en el periodo 2021-2025, la Comisión Federal de Electricidad busca seguir dominando el mercado de la generación.

    DINERO

    INCENDIAN VIVIENDAS

    CRIMEN NO DA TREGUA A GUANAJUATOUn comando prendió fuego a viviendas, comercios y vehículos en las comunidades rurales de San José de Guanajuato, Elguera y Puerta del Monte, en Celaya. No se reportaron personas fallecidas.

    PRIMERA | PÁGINA 18

    “EL MEXICANO DEBE ASUMIR SUS DOS RAÍCES” A 500 años de la caída de Tenochtitlan, nuestro país debe abrazar el mestizaje y reconciliarse con los mundos que conforman su pasado, considera el historiador Patrick Johansson.

    PRIMERA | PÁGINA 26

    CRUZA LOS DEDOS RUMBO AL OSCAR El actor Christian Vázquez, perfilado a la estatuilla por Mejor Actor de Reparto, dice ya sentirse ganador al saber que su trabajo capta la atención de los críticos.

    FUNCIÓN

    No podemos sólo con laGuardia Nacional, se requiere atender las causas de la violencia.”

    ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

    Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrí-guez, llamó a las mexicanas a transformar al país en uno más seguro desde sus fami-lias, ya que consideró que el problema de la violencia no es un asunto sólo de policías.

    PRIMERA | PÁGINA 16

    Pascal Beltrán del Río 2Francisco Zea 4Cecilia Soto 12Víctor Beltri 16

    Martha Lucía Michersenadora de Morena.

    Verónica Juárezdiputada del PRD.

    Patricia Mercado, diputada de MC.

    Vladimir Putin, presidente de Rusia.

    darán servicio en la Línea 1.

    Foto: Especial

    Foto: Cortesía INAH

    Fotos: AFP

    Foto: Cortesía Fase 7

    Foto: Especial

    Fotos: Notimex /Archivo, Mateo Reyes y Eduardo Jiménez

    Foto: Andrés Guardiola

    tampa baykansas city

    Foto: Reuters

    18,000CONSULTORIOS anexos a farmacias contabiliza la Anafarmex.

    INFORMA EN REDESEn Twitter, el presidente López Obrador dio a conocer su estado de salud.

    @lopezobrador_Presidente de México

    Lamento informarles que estoy contagiado de covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.

  • NACIONAL LUNES 25 DE ENERO DE 2021 : EXCELSIOR2

    Francisco RosasCoordinador Nacional

    Oliver FloresCoordinador Comunidad

    Andrés MendozaEditor de Portada

    Daniel González Coeditor VisualPRIMERA

    POLÍTICA NACIONAL

    GOAN. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) le deseó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su pronta recuperación luego de que informara que dio positivo a la prueba de covid-19. Los integrantes de la GOAN subrayaron a través de su cuenta en Twitter que esperan verlo pronto al frente del Ejecutivo. -De la Redacción

    Bitácora del directorPascal Beltrán del Rí[email protected]

    Peligro claro y presente: las variantes del virusA principios de diciembre pasado, durante una reunión de rutina para evaluar la evolución de la pandemia por covid, epidemiólogos británicos se sorprendieron por el rápido cre-cimiento de los contagios en el condado de Kent.

    Al realizar una secuenciación del genoma de 545 casos locales, se dieron cuenta de que en la mitad de ellos apare-cía una variante que no había sido detectada previamente. Estudios posteriores encontraron que ese tipo de mutación del coronavirus SARS-CoV-2 había estado presente desde fi-nales de septiembre y que, para mediados de noviembre, ya era responsable de una tercera parte de las infecciones en el área metropolitana de Londres.

    Fue entonces cuando decidieron sonar la alarma.Aunque todos los virus mutan —su proceso de replicación

    da lugar a constantes cambios—, la rapidez con la que surgió esta variante ha sorprendido a los especialistas.

    Para el 13 de enero, esta variante —bautizada como B117— había sido detectada en medio centenar de países, de acuer-do con información de la OMS, y en todas las regiones, menos el sureste asiático. También han surgido otras, como las de origen sudafricano y brasileño, que tienen igual o más preo-cupados a los expertos.

    Inicialmente, se había determinado que la B117 era más contagiosa que el virus aparecido en China a finales de 2020, pero no más mortífera. Sin embargo, apenas el viernes 22, el primer ministro británico Boris Johnson anunció que nuevos estudios realizados por un grupo especializado concluyó que podría incrementar la mortalidad entre 30 y 40 por ciento. Una prueba de esto se dio recientemente en Canadá. En la ciudad de Barrie, a unos 90 kilómetros de Toronto, comenzó un brote de covid el 8 de enero en una casa de retiro. Para el sábado pasado, ya habían muerto 32 personas. Al realizar pruebas, se encontró que por lo menos 84 empleados y 129 residentes —prácticamente toda la comunidad— se habían contagiado de la variante B117.

    Robyn Lee, epidemióloga de la Universidad de Toronto, dijo a la cadena CBC que este brote debiera ser una llamada de atención. “Necesitamos hacer algo para frenar los conta-gios comunitarios y hacer más pruebas”. De acuerdo con me-dios canadienses, un 5% de los casos en el país son sometidos a secuenciación para detectar variantes del virus.

    Alemania, donde ya han aparecido las tres variantes men-cionadas aquí, ha comenzado a tomar medidas para evitar su propagación. Luego de una reunión, la semana pasada, entre la canciller Angela Merkel y premieres estatales, se deci-dió prohibir los cubrebocas caseros en el transporte público, tiendas y oficinas gubernamentales, lugares a los que sólo se puede ahora acceder con mascarillas FFP2, que filtran 94% de las partículas del aire, porque se estima que las primeras no son útiles ante variantes más contagiosas. Otros países, como Francia y Austria, están adoptando la misma medida.

    Todo lo anterior nos lleva a México. A principios de enero fue detectada la variante B117 en un ciudadano británico que llegó a Matamoros y que, se cree, pudo haberse contagiado en un vuelo entre Ámsterdam y la Ciudad de México.

    ¿Qué estamos haciendo como país para evitar contagios con las nuevas variantes, más contagiosas y más mortíferas? La respuesta es nada. Por ejemplo, no se hace rutinariamente secuenciación del genoma para detectar estas variantes. Por eso no tenemos la menor idea de si la actual aceleración de los contagios tiene que ver con las nuevas variantes.

    A fines de marzo pasado, yo le recomendé aquí que usara cubrebocas. Hoy le digo algo más: todos debemos abandonar los cubrebocas caseros y usar aquellos que ofrecen mayor protección, y usarlos bien.

    En su libro Un daño irreparable, la doctora Laurie Ann Ximénez Fyvie dice, con mucha razón, que si en aquellos momentos, cuando teníamos muy pocos casos de covid, “las autoridades hubieran puesto en práctica las medidas que son principios básicos en epidemiología, en México se habría podido frenar la pandemia, o por lo menos lo muer-tos no hubieran sido tantos” (página 171). Hoy estamos ante otra oportunidad, viendo cómo se expanden por el mundo variantes más contagiosas y mortíferas. No nos confiemos en la vacunación, que no avanza tan rápido. No esperemos a que la B117 y otras mutaciones nos golpeen salvajemente.

    EL RADAR EXCÉLSIOR

    Políticos y funcionarios externaron sus buenos deseos para la pronta recuperación del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que informó que está contagiado de covid-19. La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, atendió la instrucción presidencial de conducir las conferencias matutinas mientras está enfermo; en tanto, el

    secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, vaticinó que saldrá adelante. Alfonso Herrera, secretario de Hacienda, lo consideró una persona fuerte que se recuperará pronto, y la jefa de Gobierno de la CDMX le mandó ánimos. El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, también mandó buenos deseos al igual que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

    Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dio positivo a covid, líderes expresaron buenos deseos para el mandatario. “Lamento escuchar la noticia, presidente López Obrador. Sophie (la primera dama) y yo le deseamos una pronta recuperación”, publicó vía Twitter el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. A ese mensaje, el secretario de Relaciones Exteriores,

    Marcelo Ebrard, respondió: “Gracias, primer ministro”. En el mismo sentido se pronunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Hermano presidente López Obrador, desde Venezuela te expresamos toda nuestra solidaridad y deseamos tu pronta recuperación”, expresó en Twitter. El mandatario de Argentina, Alberto Fernández, se sumó a los buenos deseos. –Verónica Mondragón

    REACCIONES

    Llaman a su pronta recuperación Líderes del mundo dan muestras de apoyo

    www.imagen.com.mx, 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

    LA ENCUESTA DEL DÍA¿Le parece sano el ambiente político que vive nuestro país?

    17%

    NO

    83%

    López Obrador da positivo a covid-19

    POR ISABEL GONZÁLEZ Y ATURO PÁ[email protected]

    El presidente de la Repú-blica, Andrés Manuel López Obrador, dio positivo a covid-19.

    El jefe del Ejecutivo fede-ral fue quien informó sobre su estado de salud ayer do-mingo por la tarde al regresar de su gira por San Luis Potosí y en la que, por cierto, no uti-lizó cubrebocas al hacer un recorrido por las instalacio-nes recién construidas de la Guardia Nacional y convivir con el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, así como con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodrí-guez, quien apenas se recu-peró de la enfermedad.

    López Obrador comuni-có el acontecimiento a través de sus cuentas en redes so-ciales: “Lamento informar-les que estoy contagiado de covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en trata-miento médico. Como siem-pre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me represen-tará la doctora Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hace-mos todos los días”, destacó en el primer mensaje.

    “Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Pala-cio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llama-da con el presidente Vladimir Putin porque, independien-temente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, enfatizó en un se-gundo mensaje.

    A lo largo de la semana, ya como portador del coronavi-rus SARS CoV-2, López Obra-dor tuvo contacto con varios integrantes de su equipo.

    El martes se realizó una prueba de covid-19, resul-tando negativa, pero a par-tir del miércoles, en la rueda de prensa matutina, estuvo acompañado de Rosa Ice-la Rodríguez, secretaria de Seguridad; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa; Rafael Ojeda, se-cretario de Marina; José Luis

    LO INFORMA EN REDES SOCIALESEl Presidente de la República afirma que sus síntomas son leves; seguirá

    atendiendo asuntos desde Palacio

    Foto: Especial

    El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo ayer su último acto público en San Luis Potosí.

    DESPLIEGAN EQUIPO PARA SU CUIDADOLuego de que el presi-dente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer anoche que re-sultó positivo a covid-19, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que un equipo multidisciplinario encabezado por el se-cretario de Salud, Jorge Alcocer, además de neu-mólogos, infectólogos, inmunólogos y personal médico de la Presiden-cia dan seguimiento a la salud del mandatario, quien permanece en Pa-lacio Nacional.

    “Felizmente, el Presi-dente se encuentra en estos momentos esta-ble; los signos y sínto-mas de la enfermedad son leves, es decir, en este momento él está expresando un covid leve; se encuentra res-guardado en su domici-lio y en este momento y desde que inició con los síntomas el equipo de médicos que se predes-tinó para una situación como ésta se encuentra ya dando atención”.

    El funcionario reco-noció que, pese a que el Presidente padece de hipertensión, se mantie-ne bajo control con hábi-tos sanos y tratamiento cotidiano, pese a ello se dará un seguimiento a sus condiciones de salud.

    — Enrique Sánchez

    Se buscará identificar a las personas (que convivieron con él) y recomendar el auto- rresguardo domiciliario.”

    JOSÉ LUIS ALOMÍADIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA

    Rodríguez Bucio, comandan-te de la Guardia Nacional; Hugo López-Gatell, subse-cretario de Salud, y Jorge Al-cocer, secretario de Salud.

    El viernes, le acompa-ñaron en la conferencia de prensa López-Gatell, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Jorge Alcocer.

    Más tarde estuvo acom-pañado en Sabinas, Nuevo León, por el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez; de la secretaria de Goberna-ción, Olga Sánchez Corde-ro, de Rosa Icela Rodríguez,

    Rafael Ojeda, Luis Cresencio Sandoval y Rodríguez Bucio.

    Llamó por teléfono al pre-sidente Biden desde un des-pacho en casa de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia, con quien convivió, además de Marce-lo Ebrard, secretario de Re-laciones Exteriores, y de Lilia Rubio, traductora oficial.

    El sábado estuvo acom-pañado del gobernador Jai-me Rodríguez; de Javier May, secretario del Bienestar, y de Ariadna Montiel, subsecreta-ria de Bienestar.

    @Excelsior

    DESEAN SU MEJORÍAPolíticos pidieron la mejoría del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    @RicardoMonrealARicardo Monreal

    El presidente informó que se ha contagiado de covid-19. Su trabajo incansable y su decisión de respetar sin privilegios el plan de vacunación lo situó en la vulnerabilidad de cualquier persona. Admirable.

    @RutilioEscandonRutilio Escandón

    Desde Chiapas le deseamos una pronta recuperación al presidente López Obrador, le enviamos nuestros saludos fraternales.

    @EPNEnrique Peña Nieto

    Lamento que el Presidente @lopezobrador_ esté contagiado de covi-19. Le deseo una pronta y satisfactoria recuperación.

    @MBarbosaMXLuis Miguel Barbosa

    Presidente @lopezobrador_ usted es un hombre fuerte, pronto se recuperará. Su ejemplo nos guía, lo tenemos presente.

    @OPS/OMS MéxicoOPS/OMSS México

    Le deseamos una muy pronta recuperación al señor presidente Andrés Manuel López Obrador. Mucha fuerza México y salud para todos.

  • EXCELSIOR : LUNES 25 DE ENERO DE 2021 NACIONAL 3

  • NACIONAL LUNES 25 DE ENERO DE 2021 : EXCELSIOR4

    Línea estratégicaFrancisco [email protected]

    Los privados y las vacunas• Sería interesante que alguien le enseñe a López-Gatell cómo en EU están vacunando hasta casi un millón de personas diarias.

    El doctor Chimoltrufio lo volvió a hacer. Él negaba enfáti-camente que los particulares pudieran importar vacunas, basado en dos argumentos: 1. Que la aplicación de vacunas descoordinada de la estrategia nacional nos haría ver como un país desorganizado 2. Porque seríamos una sociedad anárquica. En la que cada quien vacunaría a un segmen-to de población diferente. Sería interesante que alguien le enseñe a este señor cómo en EU están vacunando hasta casi un millón de personas diarias. Y cada uno de los es-tados están vacunando conforme a su propio plan. No soy infectólogo, pero supongo que cada vacuna aplicada es una posibilidad de contagio cortada y eso, al final, se traduce en menos enfermos y, por ende, menos muertes. Pero quien le enmendó la plana fue ni más ni menos que el propio Presi-dente, que autorizó a entidades federativas y a particulares

    adquirir la vacuna.Por otro lado, dada la respon-

    sabilidad que se le dio al subse-cretario, la Cofepris está bajo su órbita y hay que recordar que es esta instancia la que tiene que autorizar la importación defi-nitiva de las dosis de vacuna. Pero, como si éste no fuera un impedimento, en el mercado es prácticamente imposible encon-trar dosis disponibles, pues los gobiernos de los países ricos hi-cieron compras adelantadas por toda la producción. Así que me parece estéril la discusión.

    Aunado a esto, el Presidente ha dado positivo a covid, la maldita realidad lo alcanzó y quedó en evidencia la in-competencia de su “sensei” en materia de la pandemia. Superado el escenario catastrófico, en casi 100 mil muer-tos, con días y días consecutivos superando los máximos históricos de contagio desde el inicio de la enfermedad, el contagio del ciudadano Presidente es, sin duda, la prueba final del fracaso de la estrategia de López-Gatell, si es que se puede llamar estrategia a su serie de peroratas entrela-zadas con visos de stand-up, en la que diario, ensimismado en su soberbia, despreciaba críticas y recomendaciones.

    En suma, me parece necesario que se dé un golpe de timón en el manejo de esta pandemia que, a todas luces, se ha salido de control y que quien la maneja está obnubilado de soberbia y fatuidad. Es momento de que el Presidente tire un lastre que está trabando a su Cuarta Transformación.

    Aunado a esta pandemia en la que estamos, resul-ta especialmente delicada la información de que, según información de la Cámara Nacional de la Industria Far-macéutica, cerca de 8 millones de mexicanos utilizan me-dicamentos caducos o robados, que, obviamente, no tienen una cadena de custodia adecuada y que, por ende, repre-sentan un grave riesgo a la salud.

    La delincuencia ha utilizado ahora, en la coyuntura de la pandemia, la ciberestafa. Pues desde las redes es más difícil rastrear sus operaciones e incluso han impulsado el uso de criptomonedas para las transacciones de medicamentos robados, complicando más el rastreo de sus actividades.

    Raul Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, ha dicho que el huachicoleo de me-dicamentos está en boga en este momento. De hecho, la Cofepris emitió, el año pasado, 4 alertas por robo de me-dicamentos y seis por falsificación, casi todas relacionados con medicinas para tratar diferentes aspectos de covid.

    No está de más seguir pidiendo y recomendado a la gen-te que hemos sido muy irresponsables —y eso claramente no es culpa de López-Gatell ni del gobierno—, que se cui-de, que use cubrebocas, que se lave las manos de forma casi obsesiva. Y, por su puesto, que no arriesguen su salud con medicamentos que sean de dudosa procedencia.

    Me parece necesario que se dé un golpe de timón en el manejo de esta pandemia que, a todas luces, se ha salido de control.

    OAXACA

    Cancelan encuentro nudista en ZipoliteOAXACA.– Debido a la emergencia sanitaria, la autoridad municipal de San Pedro Pochutla cance-ló el encuentro nudista en la playa de Zipolite, previs-to del 29 de enero al 1 de febrero, en la región de la Costa de Oaxaca.

    La alcaldesa Saymi Pi-neda Velasco informó que la determinación se tomó en acuerdo con el comi-té organizador, prestado-res de servicios turísticos y

    la comunidad, debido al in-cremento de contagios por coronavirus, que mantiene 19 hospitales del estado con áreas covid-19, ocupa-dos al 100 por ciento.

    “El evento se cance-la, pero la playa Zipolite, la playa nudista de México, permanece abierta, siem-pre siguiendo las medidas sanitarias propuestas por el gobierno de México”, expuso la funcionaria.

    — Patricia Briseño

    POR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

    YAUTEPEC, Mor.– El al-calde de Yautepec, Agus-tín Alonso Gutiérrez, confirmó que desde el pasado viernes los Ser-vicios de Salud de Mo-relos dejaron de recibir a enfermos de covid, por lo que el Centro Regula-dor de Emergencias Mo-relos (CRUM) le pidió a los paramédicos muni-cipales dejar de trasladar enfermos.

    En su comunicado el edil de Yautepec precisa: “A pesar de los esfuer-zos por atender a pa-cientes covid, como es la indicación del presidente Agustín Alonso Gutiérrez, paramédicos de Protec-ción Civil y Bomberos de Yautepec, no logran que los reciban en los hos-pitales porque se en-cuentran al límite de su capacidad”.

    Rechazan pacientes con covid

    MORELOS

    POR XIMENA MEJÍ[email protected]

    El 40% de los pacientes que acuden a revisión médica en los consultorios anexos a las farmacias presentan sínto-mas de covid-19.

    Así lo aseguró el director comercial de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Marcos Pascual Cruz, quien por ello celebró el anuncio de la Se-cretaría de Salud (Ssa) res-pecto a que se vacunará al personal médico que labora en estos espacios.

    Indicó , en entrevis-ta para Excélsior , que hay 24 mil médicos que se encuentran trabajan-do en los 18 mil consulto-rios privados anexos a las farmacias y diariamente atienden en promedio 300 mil consultas.

    Del total de consultas mé-dicas que brindan, precisó, en 120 mil encuentran pa-cientes que presentan sín-tomas relacionados con el coronavirus, como fiebre, pérdida de olfato, irregulari-dades en el sentido del gusto, baja oxigenación, situación que también ponen en ries-go a los médicos de primer contacto.

    “Hay cerca de 300 mil (consultas) todos los días, de las cuales 40% de es-tas consultas, cerca de 100 mil pacientes diarios, es-tán siendo detectados con

    Los consultorios anexos reciben

    aproximadamente a 120 mil personas

    diarias con molestias vinculadas a covid

    Foto: Especial

    Foto: Cuartoscuro

    Los farmacéuticos anunciaron que trabajarán con el gobierno federal para la vacunación de los médicos privados que trabajan en los consultorios médicos anexos a las farmacias y evitar duplicaciones.

    La crisis sanitaria en Guerrero se recrudeció tras el periodo vacacio-nal de fin de año, en el que el estado recibió muchos vacacionistas.

    El paciente no desea ir al hospital porque tiene miedo a ese viacrucis, ese temor de ingresar a un hospital por las condiciones que conocemos.”

    MARCOS PASCUAL CRUZDIRECTOR COMERCIAL DE LA ANAFARMEX

    hospitales, porque tienen te-mor a ser internados.

    “El problema es que hay una constante en todos los consultorios anexos a far-macias de este país, el cual es que el paciente no de-sea ir al hospital porque tie-ne miedo a ese viacrucis, ese temor de ingresar a un hospital por las condiciones que conocemos y entonces están acudiendo al consul-torio anexo a las farmacias”, declaró.

    Las autoridades estatales admitieron que el estado atraviesa una situación crítica por el incremento de contagios

    POR ROLANDO AGUILARCor responsa [email protected]

    ACAPULCO.– En el estado de Guerrero la cantidad de contagios por covid-19 con-tinúa al alza y se están rom-piendo récords de contagios y decesos tras el periodo va-cacional de diciembre.

    Tan sólo en las últimas 24 horas hubo 133 casos nue-vos y 34 defunciones y se van a reconvertir más hos-pitales para recibir a los contagiados.

    En la conferencia de pren-sa diaria, en la que el secre-tario de Salud del estado, Carlos de la Peña, actualizó las cifras de los contagios del virus SARS-CoV-2 en la enti-dad, los cuales suman un to-tal de 29 mil 773.

    Además, refirió que 2 mil 955 personas perdie-ron la vida a causa de esta enfermedad.

    Añadió que en estos mo-mentos hay mil 156 casos activos de coronavirus, con 447 personas hospitalizadas, de las cuales 77 se encuen-tran intubadas y en estado crítico.

    En lo que va del mes de enero han fallecido 459 personas, lo cual da un pro-medio de 19.9 muertos por día.

    En riesgo de semáforo rojoGUERRERO

    Las ciudades que presen-tan mayores casos son Aca-pulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

    El promedio de hospitali-zación en el estado es de 63% y la cifra de 34 decesos en un día es la más alta de las cifras de la pandemia en Guerrero.

    Las autoridades estatales advirtieron que de continuar la tendencia de contagios y decesos en Guerrero, la enti-dad podría regresar a semá-foro rojo.

    Foto: Especial

    40% de pacientes en farmacias, con síntomas

    REPORTA LA ANAFARMEX SOBRE LA PANDEMIA

    Miles de médicosHay 24 mil médicos que laboran en los 18 mil consultorios anexos a las farmacias que diario atienden 300 mil consultas.

    EL DATO

    síntomas de covid, esto sig-nifica que llegan con la fal-ta de olfato, fiebre muy alta, dificultad para respirar y son pacientes que muestran que están para un segundo o tercer nivel de atención”, señaló.

    El director comercial de la Anafarmex señaló que la ma-yoría de los pacientes conta-giados con covid-19 recurren como primera opción a los consultorios de las farma-cias antes de acudir a los

    MOMENTO CRÍTICOAl respecto, el gobernador Héctor Astudillo reconoció que Guerrero de nueva cuen-ta vive un momento crítico.

    “No podemos dejar de perder de vista que Guerre-ro está teniendo una notable presencia de contagio, es un gran reto para todos, quiero pedirles que nos cuidemos, que cuidemos la movilidad, no salgamos si no es ne-cesario, hay que cuidar la salud.

    “El momento nuevamente vuelve a ser delicado, vuel-ve a ser crítico. Éste es un asunto en el que se requie-re la colaboración de todos”, expresó.

    Por eso, reiteró su llama-do para que junto con las autoridades, la población guerrerense colabore para reducir la movilidad y con-tribuir al cuidado de la salud de todos.

    Paramédicos de Protección Civil y Bomberos no logran que los reciban en los hospitales porque están al límite de su capacidad.”COMUNICADO DE YAUTEPEC

    ReconversiónEn Guerrero otra vez implementaron el esquema de reconversión de hospitales ante el incremento de contagios.

    EL DATO

    Ante al anuncio que dio el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ra-mírez, sobre la inclusión en el programa nacional de vacunación de los mé-dicos privados que acuden a domicilios y atienden en farmacias, Marcos Pascual Cruz declaró que trabajarán con el gobierno federal.

    Puntualizó que el obje-tivo es realizar el censo y evitar la duplicidad de mé-dicos que también traba-jan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Detalló que el promedio de edad de los médicos que trabajan en las farmacias es de 26 a 75 años y conside-ran que hay una mortalidad por el virus SARS-CoV-2 del 5 por ciento.

  • EXCELSIOR : LUNES 25 DE ENERO DE 2021 NACIONAL 5

    Señala que el gobierno federal incluso los ha beneficiado al vacunarlos saltándose las listas

    POR ENRIQUE SÁ[email protected]

    La Alianza Federalista acusó al gobierno federal de utilizar a los servidores de la nación con una intención electoral al ha-cerlos partícipes de las briga-das de vacunación

    Dijo que incluso los ha beneficiado al recibir la in-munización, sin que por su

    rango de edad o labor lo ameriten.

    “La Estrategia Nacional de Vacunación requiere criterios técnicos y la experiencia que sólo el sector salud puede aportar; ponerla en manos de los servidores de la na-ción es poner en riesgo a los mexicanos y pervertir un de-recho humano a favor de una intención electoral”.

    La Alianza Federalista, que agrupa a los gobernado-res de Durango, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Mi-choacán, Colima, Coahui-la, Guanajuato, Nuevo León y Aguascalientes ya había

    solicitado en días previos que sea el Consejo Nacional de Salud el que coordine la estrategia de vacunación por su amplia experiencia y co-nocimiento de las regiones.

    En su reunión plenaria del viernes en Coahuila, la Alianza Federalista advirtió el riesgo de que los “sier-vos de la nación” coordinen una brigada de vacunación y tomen decisiones de pre-lación y ubicación debido a que no tienen conocimien-to de la realidad de la epi-demia en cada una de las entidades, el perfil epide-miológico de la población ni la red de servicios de salud.

    “Esto puede generar con-fusión, teorías o miedos in-fundados sobre la naturaleza de la vacuna”, subrayó.

    Acusa uso electoral de servidores de la naciónALIANZA FEDERALISTA

    Foto: Especial

    Los gobernadores aliancistas puntualizaron que es un riesgo que los siervos de la nación tomen decisiones en temas de la vacunación.

    PeticiónLa Alianza Federalista pidió que el Consejo Nacional de Salud se encargue de la estrategia de vacunación.

    EL DATO

    Paga tus comprasa plazos o con Puntos,incluso despuésde haberlas hecho

    Con la app BBVA tú mandas,haz de ella tu asesor �nanciero.

    Consulta más en www.bbva.mx

    Protégete, que no te engañen. Un mensaje de la

    ESTADO DE GUANAJUATO.PODER JUDICIAL DEL ESTADO

    DE GUANAJUATO.

    EDICTOAL MARGEN UN SELLO DEL ESCUDO

    DE LA NACION, SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO CIVIL DE

    IRAPUATO, GUANAJUATO.

    ESTE PUBLICARSE TRES VECES CONSE-CUTIVAS EN PERIODICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y TRES VECES CONSECUTIVAS EN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO, EMPLAZANDOSE A LA SOCIE-DAD MERCANTIL MUEVE TIERRA DE CELAYA, S.A DE C.V. PARA QUE COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO DENTRO DEL TERMINO DE 30 TREINTA DÍAS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE AL ULTIMO EDICTO PUBLICADO A CONTESTAR DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA, APER-CIBIDOS DE QUE PASADO DICHO TERMINO NO COMPARECEN POR SI, POR APODERADO O GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLOS A DAR CUMPLIMIENTO A LO DEMANDADO Y CONTESTAR ACCIONES ENTABLADAS EN SU CONTRA, SE SEGUIRÁ JUICIO EN SU RE-BELDÍA, REQUIRIÉNDOLE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA QUE SE FIJE EN ESTRADOS ESTE JUZGADO, DEMANDA PROMOVIDA EN SU CONTRA POR ALFREDO MOISES MARTINEZ ARAUJO, EN VÍA ORDINARIA MERCANTIL M55/2019, EN EL JUZGADO QUINTO CIVIL DE PARTIDO DE ESTA CIUDAD, SOBRE PAGO DE PESOS, DEMANDA BASADA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA A CREDITO DE SUMINIS-TRO DE CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE CELEBRADO EN EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, ENTRE LA SOCIEDAD URBANIZA-DORA, PROMOTORA Y DISEÑOS CABA S.A. DE C.V. COMO PARTE VENDEDORA Y LA SOCIE-DAD MUEVE TIERRA DE CELAYA S.A. DE C.V. COMO PARTE COMPRADORA, Y OTRAS DE LO DISPUESTO POR EL ART. 68 DE LA LEY GENE-RAL DE INSTITUCIONES DE CREDITO Y QUE SON BASE DE LA ACCION QUE SE PROMUEVE ANTE ESTA AUTORIDAD, APERCIBIÉNDOLES PARA QUE DE NO CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO QUE SE OTORGÓ Y DE NO SEÑALAR DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFI-CACIONES EN LA JURISDICCION DE ESTE TRI-BUNAL, SE SEGUIRÁ EL JUCIO EN REBELDÍA Y LAS SIGUIENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS PERSONALES SE LE HARÁN POR LISTA SIN NECESIDAD DE ULTERIOR ACUERDO.- DOY FE-------------------

    Irapuato, Gto., a 06 de Julio del año 2020LA SECRETARIA DEL JUZGADO

    QUINTO CIVIL DE PARTIDO

    LIC. LUZ ESTELA HERNANDEZ BARRIOS.

    JUZGADO SEXTO DE DISTRITO

    EN MATERIASADMINISTRATIVA, CIVIL Y DE TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO.

    DOMICILIO: CUIDAD JUDICIAL FEDERAL ANILLO PERIFÉRICO PONIENTE MANUEL GÓMEZ MORÍN NÚMERO

    7727, EDIFICIO XA, PRIMER PISO, FRACCIONAMIENTO CUIDADJUDICIAL FEDERAL, EN ZAPOPAN, JALISCO,

    CÓDIGO POSTAL 45010.EDICTO

    DIRIGIDO A: María Eleanora Nura Landy.Dentro de los autos del juicio de amparo número 2102/2019-V, promovido por Irma y Graciela, ambas de apellidos Rodríguez Cantú, contra el acto que reclaman del Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Estado de Jalisco, consistente en la inscripción de la escritura pública número 10,523 de veintinueve de noviembre de dos mil doce, sobre el folio real 2983411; el ocho de diciembre del año en curso, se ordenó, por ignorarse el domicilio de la tercera interesado María Eleonora Nura Landy, que ésta sea emplazada por edictos. Se hace de su conocimiento que se encuentran señaladas las DIEZ HORAS CON CUARENTA Y UN MINUTOS DEL DOCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTIUNO, para la celebración de la audiencia constitucional, por lo que quedan a su disposición las copias de ley en la secretaría del juzgado. Asimismo, se le hace saber que deberá presentarse, si así es su voluntad, a deducir sus derechos ante este Juzgado. Decimosexto de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco, en el juicio de amparo antes mencionado, dentro de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación, en el entendido que de no comparecer a señalar domicilio para recibir notificaciones las subsecuentes se le practicarán por medio de lista, aun aquéllas de carácter personal, en términos de lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso a), de la Ley de Amparo.

    ATENTAMENTEZAPOPAN. JALISCO. A 17 DE DICIEMBRE DE 2020

    EL SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMOSEXTO DEDISTRITO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DE

    TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCORAFAEL HERNÁNDEZ URÍAS

  • NACIONAL LUNES 25 DE ENERO DE 2021 : EXCELSIOR6

    México correcto, no corruptoRicardo [email protected]

    ¡Fuerza, Presidente!• Los medios de comunicación conservadores y las plumas sicarias no han dejado de hacer su labor difamante y calumniadora.

    Entre las diversas definiciones que motivaron al presiden-te Andrés Manuel López Obrador a iniciarse en la lucha social se encuentra la identificación y empatía con los más necesitados. Sin duda, antes de iniciar su largo viaje de más de veinte años por todos los municipios de México, en su tierra natal encontró ejemplos claros de desigualdad social y económica, como en prácticamente toda la nación has-ta nuestros días, producto del odio contra los ciudadanos que los gobernantes neoliberales han tenido hasta la fecha.

    Solamente cuando se vive de cerca la carencia y las in-justicias se crea ese vínculo indisoluble entre el pueblo y el líder. Es como una cicatriz de alta sensibilidad que duele sólo de verse.

    Pero también sólo así se desarrolla esa responsabili-dad vitalicia de fraternidad con el prójimo, ahí reside la

    siguiente cuestión: ¿cómo hacer para que esos millones de mar-ginados accedan a una mejor calidad de vida? Accediendo al poder público. Que la lucha so-cial a través de un movimiento se transforme en partido, como instrumento electoral, participar en elecciones para lograr el Po-der Ejecutivo y el Legislativo.

    Crear el marco jurídico que soporte la dislocación de un nuevo orden político, social y económico como base para la transformación. Con la tesis de la lucha contra la corrupción como guía ideológica y batalla pública.

    Estigmatizar la conducta corrupta como acción deleznable del viejo régimen. Motivo primordial que llevó a la ignomi-nia y olvido a más de 60 millones de mexicanos.

    Desde entonces se ha enfrentado con adversarios que siguen contrariando cualquier acción en favor de los más necesitados, luchas que lo han llevado hasta con la inten-ción de que termine en la cárcel injustamente, con tal de cerrarle el paso para participar en procesos electorales.

    De ese tamaño han sido las afrentas permanentes contra el presidente López Obrador; al inicio de la Cuarta Trans-formación comenzó el combate real contra la corrupción, enviando al Congreso iniciativas para reformar la Constitu-ción y modificar el sentido de los delitos de corrupción, de tal suerte que sean considerados como graves, pero, al mis-mo tiempo, comenzó la batalla contra el huachicol, donde se sustraían millones de litros del hidrocarburo, afectando gravemente la industria y economía del país.

    Los medios de comunicación conservadores y las plu-mas sicarias no han dejado de hacer su labor difamante y calumniadora, están plenamente identificados, son voce-ros de las prácticas de corrupción más funestas, venden la verdad por limosnas, extrañando las jugosas dádivas que desde el poder público recibieron durante sexenios. Sus operativos de campañas negras son predecibles y la gen-te ya no les cree, ése ha sido otro triunfo de este periodo, desenmascarar a las botargas de la información.

    El gobierno ha enfrentado hasta publicaciones de libros escritos por personas carentes de méritos profesionales para siquiera opinar de la estrategia contra la pandemia mundial, de igual forma rentan sus nombres para alcanzar fama precoz.

    Han sido múltiples luchas y batallas donde ha ganado el patriotismo, la verdad y la ética, pero, sobre todo, el arrojo y valentía del Presidente.

    Sin duda, este episodio de infección por covid será un motivo más para fortalecerse y continuar con la gran haza-ña de transformación de nuestro México, millones lo acom-pañamos y seguiremos en cada rincón del país luchando a su lado. ¡De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste! Fuerza, Presidente.

    Han sido múltiples luchas y batallas donde ha ganado el patriotismo, la verdad y la ética, pero, sobre todo, el arrojo y valentía del Presidente.

    Yucatán●29,313 ●2,644

    Coahuila●57,819 ●5,034

    Chihuahua●39,736 ●4,805

    San Luis Potosí●47,749 ●3,568

    Querétaro●43,177 ●2,691

    Aguascalientes●19,857 ●1,630

    Guanajuato●102,139 ●6,649

    E. de México●181,383 ●17,226

    Morelos●16,554 ●1,713

    Oaxaca●33,304 ●2,335Puebla

    ●58,229 ●6,739

    Tlaxcala●14,055 ●1,646

    Veracruz●49,044 ● 6,807

    Tabasco●50,966 ●3,485

    Campeche●7,773 ●995

    BC●40,816●6,488

    BCS●22,190 ●904

    Sonora●60,582 ●5,153

    Nuevo León●101,064 ●6,231

    Tamaulipas●46,172 ●3,791

    Durango●28,003 ●1,741

    Sinaloa●30,163 ●4,570

    Nayarit●9,390 ●1,312

    Jalisco●65,690 ●7,807

    Zacatecas●24,238 ●2,005

    Michoacán●38,632 ●3,282

    Guerrero●29,773 ●2,861

    CDMX●448,750 ●26,920

    Chiapas●9,127 ●1,202

    QuintanaRoo

    ●18,104●2,163

    Colima●9,108 ●929

    Hidalgo●30,319 ●4,288

    Casos acumulados Defunciones acumuladas

    1,763,219Total de casos confirmados

    425,044Sospechosos acumulados

    149,614Muertes por coronavirus

    114,449Casos activos estimados

    TASA DE INCIDENCIA DE CASOS ACUMULADOS

    de 0 a 500 (3 estados)

    de 501 a 1000 (15 estados)

    de 1001 a 1500 (9 estados)

    de 1501 a 2000 (3 estados)

    > 2000 (2 estados)

    Fuente: Ssa

    629,626DOSIS AL 23 DE ENE.

    CERCA DE LOS 100 MILOrigen de una nueva variante, Reino Unido aumenta los decesos.

    1. EU 419,204 2. BRASIL 217,0373. INDIA 153,339 4. MÉXICO 149,6145. REINO UNIDO 98,129 6. ITALIA 85,4617. FRANCIA 73,190 8. RUSIA 68,3979. IRÁN 57,383 10. ESPAÑA 55,441

    CON 25 MILLONESEstados Unidos ratificó su posición como el país con más contagios.

    1. EU 25,124,064 2. INDIA 10,654,533 3. BRASIL 8,844,577 4. RUSIA 3,679,247 5. REINO UNIDO 3,657,857 6. FRANCIA 3,112,055 7. ESPAÑA 2,499,560 8. ITALIA 2,466,813 9. TURQUÍA 2,429,60510. ALEMANIA 2,147,769

    México ronda los 150 mil decesos

    POR ENRIQUE SÁ[email protected]

    La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta ayer Mé-xico acumula un millón 763 mil 219 casos de covid-19, al sumar 10 mil 872 nue-vos casos en las últimas 24 horas.

    En tanto, reportó que en el mismo periodo se registraron 149 mil 614 decesos, es decir, 530 víctimas más respecto al reporte sabatino.

    En conferencia de pren-sa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director gene-ral de Epidemiología de la dependencia federal, indicó que a pesar de que la sema-na inició con una reducción en el número de casos, en las semanas anteriores se ha registrado un acelera-miento en los contagios de coronavirus.

    Agregó que se estima que 6% de todos los casos ac-tivos –100 mil 926– aún tienen la enfermedad o se contagiaron en las últimas dos semanas.

    OCUPACIÓN HOSPITALARIADe acuerdo con el repor-te oficial presentado ayer por la noche, la ocupación de camas generales para la atención de pacientes con el virus SARS-CoV-2 es de 60% a nivel nacional.

    En ese sentido, agregó que nueve entidades, entre las que destaca la Ciudad de México, continúan con una ocupación superior a 70% de los pacientes covid.

    SSA RECONOCE ACELERAMIENTO DE LA PANDEMIALa CDMX continúa

    a la cabeza de la ocupación

    hospitalaria en camas generales y

    con ventilador

    De hecho, la ocupación en el caso de la capital del país es de 89 por ciento.

    En lo que respecta a la ocupación de camas con ventilador para pacien-tes que se encuentren en condición de gravedad a consecuencia del coro-navirus, José Luis Alomía

    refirió que alcanza 53% a ni-vel nacional.

    Indicó que tres entida-des registran más de 70% de ocupación de camas con ventilador y en este caso la lista también la encabeza la Ciudad de México, que re-gistra un alto número de solicitudes.

    AVANZA VACUNACIÓN Respecto al tema de vacuna-ción, José Luís Alomía, direc-tor general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, in-formó que del 24 de diciem-bre a la fecha se han aplicado 629 mil 626 dosis.

    Tan sólo el registro de este domingo hasta las 16:00 horas era de 7 mil 204.

    En el caso particular de Campeche detalló que se va-cunó a 5 mil 953 personas, entre profesionales de la sa-lud y trabajadores docentes.

    Precisó que México ha re-cibido en total 766 mil 355 va-cunas, 604 mil 441 personas ya recibieron la primera dosis y 25 mil 185 la segunda, aun-que se espera que a partir de la primera quincena de febrero la vacunación sea exponencial.

    El líder nacional del blanquiazul adelantó que preparan estrategia para inocular a la población

    POR AURORA [email protected]

    Los gobernadores de Acción Nacional ya están hacien-do trámites para poder ha-cer compras consolidadas de vacunas contra covid-19, así como la construcción de cooperación con em-presas privadas implemen-tar, de manera más eficaz y oportuna, la estrategia de vacunación.

    Así lo dio a conocer el di-rigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien reco-noció que será un proceso complejo, “porque el des-bloqueo para su adquisición llega muy tarde, pero estoy seguro de que nuestros go-biernos harán todo lo que esté en sus manos para que haya una mayor disponibili-dad de vacunas en el país”.

    Agregó que, mientras tan-to, “seguimos convocan-do a la sociedad a cuidarse utilizando cubrebocas, con distanciamiento social, man-tener los espacios ventilados y acudir a su servicio médico ante cualquier sospecha de estar enfermo”, puntualizó.

    Cortés refirió que Méxi-co está a punto de llegar a

    Gobernadores del PAN comprarán vacunasINICIAN TRÁMITES PARA ADQUISICIÓN

    Foto: Mateo Reyes

    El dirigente del blanquiazul reiteró que la apertura del gobierno federal en el tema de la vacunación llega demasiado tarde.

    TransparenciaEl PAN insistió en que el gobierno transparente todos los contratos con empresas productoras de vacunas.

    EL DATO

    las 150 mil muertes por co-vid-19 y consideró que el gobierno federal está com-pletamente superado, sin la capacidad ni la organización para atender la exigencia social de recibir la vacuna a la brevedad, a pesar de te-ner en el arca gubernamen-tal más de 140 mil millones pesos para tal fin.

    Agregó que, irresponsa-blemente, la administración federal y su partido decidie-ron concentrar todo el pro-ceso de vacunación para

    darle un uso político-electo-ral, lo que no sólo es ilegal, sino criminal y ahora se han visto completamente supe-rados por la realidad.

    En ese sentido, apuntó que no se ha logrado vacu-nar ni siquiera a 0.4% de la población del país, al gra-do de que la mayor parte del personal del sector salud no ha recibido aún la primera o segunda dosis, como se pro-metió, pero sí sus jóvenes operadores políticos, priori-zando los votos.

    “Como ya es público, el Presidente prefirió vacunar a sus mapaches electorales o cuervos de la nación, an-tes que a muchos médicos, enfermeras y enfermeros, camilleros y el personal de limpieza y lavandería de los hospitales. Poner el proce-so de vacunación en manos de los operadores políticos de Morena provocará mu-cho más dolor y muerte”, denunció.

    Por ello, el líder nacio-nal panista indicó que los gobiernos panistas ya están haciendo los procesos res-pectivos para proceder a la compra de las vacunas.

    No obstante, el político michoacano admitió que será un proceso complejo, porque el desbloqueo para su adquisición llega muy tarde, “pero estoy seguro de que nuestros gobiernos ha-rán todo lo que esté en sus manos para que haya una mayor disponibilidad de vacunas en el país”.

    POR PEDRO TONANTZINCor responsa [email protected]

    CUERNAVACA.– Los servi-cios funerarios en Morelos están a punto de colapsar debido al incremento de muertes por covid.

    En total, se estima que los funerales aumentaron en 500% debido a la satu-ración de hospitales por la pandemia.

    También funerarias de estados como Puebla y Es-tado de México han tenido que traer cadáveres a cre-mar, porque sus hornos de cremación están saturados.

    “Aquí en Morelos yo creo que estamos llegando a un límite, o sea, ya estamos lle-gando a los límites aquí en Morelos también, estamos muy saturados, ya no es-tamos dando abasto, mu-chas personas contagiadas,

    muchos casos día tras día”, declaró Gildardo Viveros, de la funeraria Luma y Flores.

    Dijo que para estos ca-sos se procede a cremar los cuerpos de inmediato.

    Funerales incrementan 500% en Morelos por covid

    COLAPSAN SERVICIOS

    En las funerarias reconocen que ya no se dan abasto ante el alto número de decesos.

    Nuestros gobiernos harán todo lo que esté en sus manos para que haya una mayor disponibilidad de vacunas en el país.”

    MARKO CORTÉSDIRIGENTE NACIONAL DEL PAN

    Foto: Quetzalli González

  • EXCELSIOR : LunES 25 dE EnERO dE 2021 NACIONAL 7

    Foto: Cuatoscuro

    La SEP y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) convocó a los padres de familia a realizar el proceso de preinscripción vía internet.

    Preinscripción a educación básicaDE LA REDACCIÓ[email protected]

    Hoy inicia el periodo, vía internet, de preinscripcio-nes para preescolar, pri-maria y secundaria en escuelas públicas de la Ciu-dad de México, para el ci-clo escolar 2021-2022.

    El titular de la Secreta-ría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezu-ma Barragán, comentó que el proceso de preinscrip-ción se realiza con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescen-tes y jóvenes, establecido en el artículo tercero de la Constitución.

    Por ello, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) convocó a madres y padres de familia, así como a los tutores de los menores, a realizar el proceso de pre-inscripción para sus hijas o hijos menores de edad que ingresarán a segundo

    DA SEP INICIO AL PROCESOEl secretario de

    Educación, Esteban Moctezuma,

    aseguró que se garantiza el derecho

    de los menores

    Primer año de preescolarPara el primer grado de preescolar, a partir del 3 de mayo se podrá consultar la información necesaria.

    EL DATO

    y tercer grado de prees-colar, primer grado de pri-maria y primer grado de secundaria.

    La preinscripción de los grados anteriores se realizará del 25 de ene-ro al 26 de febrero, de acuerdo al calendario de inscripciones y a la letra

    inicial del primer apellido, el cual fue publicado a tra-vés de la página oficial de la AEFCM www.aefcm.gob.mx/gbmx/

    Para el primer grado de preescolar, a partir del 3 de mayo se podrá consultar la información necesaria para realizar la preinscrip-ción los días 17, 18 y 19 de mayo.

    Los requisitos genera-les para realizar las preins-cripciones consideran que los estudiantes deben cum-plir con los grados escolares anteriores a los que se pos-tulan, así como documen-tos como la Clave Única de Registro (CURP), registrar las direcciones de correo electrónico de los padres o tutores con los que se esta-blecerá la comunicación.

    También deberán cum-plir con las edades respec-tivas para los grados a los que se postulan y regis-trar entre dos y cinco op-ciones a las escuelas de su preferencia.

    El canciller mexicano dio a conocer la llamada que sostendrán hoy ambos mandatarios

    POR ENRIQUE SÁ[email protected]

    Hoy, alrededor de las 8 de la mañana, tiempo de Mé-xico, el presidente Andrés Manuel López Obrador sos-tendrá una conversación te-lefónica con su similar de Rusia, Vladimir Putin, con quien dialogará sobre la re-lación bilateral y, particu-larmente, del suministro de vacunas Sputnik V a nuestro país, según anunció el can-ciller Marcelo Ebrard.

    “Buen domingo. Les in-formo que el presidente An-drés Manuel López Obrador sostendrá conversación te-lefónica con Vladimir Putin, Presidente de la Federa-ción de Rusia, mañana a las 8 am. Se abordará el futuro de la relación bilateral, así como el suministro de vacu-nas rusas a México”, indicó.

    La semana pasada, el se-cretario de Relaciones Exte-riores informó que México recibirá esta semana las pri-meras 400 mil dosis de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Investigación en Epide-miología y Microbiología.

    Dialogarán sobre Sputnik VLÓPEZ OBRADOR Y PUTIN

    En una primera fase se contempla la compra de 7 millones 400 mil dosis para vacunar a 3 millones 700 mil personas en dos dosis, a partir de esta última semana de enero; durante febrero se estarían recibiendo sema-nalmente 250 mil, y des-pués, para marzo, 1 millón 200 mil por semana.

    Arturo Herrera, secretario de Hacienda, dijo que el go-bierno federal está preparado para firmar un contrato has-ta por 12 millones de dosis de Sputnik V.

    Según el gobierno fe-deral, esta vacuna contra SARS-CoV-2 está contem-plada en el plan nacional de vacunación, el cual aún con-tinúa con la inmunización de personal médico y se es-pera que en febrero arran-que con adultos mayores.

    La eficacia de la primera vacuna rusa contra covid-19 es de 91.4%, según el análi-sis final del punto de control de los datos publicado por el Centro Gamaleya del Minis-terio de Salud de la Federa-ción de Rusia.

    Foto: Cuartoscuro

    En la conversación que el presidente López Obrador sostendrá hoy con su homólogo ruso también platicarán sobre la relación bilateral.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá conversación telefónica con Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia.”

    MARCELO EBRARDSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

  • NACIONAL LUNES 25 DE ENERO DE 2021 : EXCELSIOR8

    cuyo valor de intercambio estuvo por encima de los 503 mil millones de dólares en el mismo periodo.

    El intercambio comercial entre nuestro país y la primera potencia económica del mundo es clave para nuestro desa-rrollo económico; podemos decir que la mayor parte del PIB mexicano, alrededor de 78%, proviene del comercio exterior y, a su vez, el 77% de las exportaciones mexicanas tienen por destino el mercado estadunidense.

    La relevancia global de esta relación obliga al gobierno de México a mantener contacto diplomático sin que ello implique la subordinación que durante 30 años de neoliberalismo se dio ante los dictados de Washington.

    A cambio de obediencia, el régimen político mexicano con-tó con la anuencia bipartidista, republicana y demócrata, quie-nes nunca denunciaron dos fraudes electorales, 1988 y 2006, o la violencia producto de la guerra de Calderón.

    En México no importaban ni la calidad de la democracia ni el respeto a los derechos humanos, argumentos con los que se suele justificar la injerencia de Estados Unidos en países latinoamericanos donde los gobiernos les son incómodos.

    En nuestro país lo que importaba era que se siguiera el dogma neoliberal, el desmantelamiento de la industria nacional privada y estatal, la pérdida de derechos laborales, el caos social por medio de la guerra y la entrega formal de recursos energéticos.

    A pesar de recibir un país lastimado, con instituciones pro-fundamente desprestigiadas, como la Presidencia de la Re-pública, otrora ocupada por un titubeante y nervioso Peña Nieto a quien Donald Trump se dirigía como “Henry” en sus conversaciones telefónicas, López Obrador obtuvo, con su contundente victoria electoral, un respeto real, más allá del protocolo, hasta entonces inexistente para la investidura presi-dencial y el gobierno de México, lo que le permitió perfilar una posición soberana sin perder relación con un socio estratégico.

    Ante otro pronóstico fallido, el que auguraba una mala relación entre los mandatarios, la minoría derrotada y sus más orgánicos intelectuales comenzaron a tomar parti-do antes, durante y después de la elección en favor del hoy presidente Biden.

    De una manera muy ingenua y con el único afán de golpear a la 4T, han reclamado al Presidente de México un anticipado reconocimiento a Biden que ni siquiera había otorgado el pro-pio Colegio Electoral y vuelven a apostar por un desencuentro entre ambos gobernantes.

    Se van a quedar con las ganas de pleito, porque al Poder Ejecutivo lo encabeza un verdadero estadista, digno repre-sentante de la libertad y dignidad del pueblo mexicano. Un político que entiende que hacemos política precisamente para no hacer la guerra, como él mismo lo expresó esta semana.

    Para desdicha de eso que se hace llamar oposición, el Presidente de México ya ha tenido contacto telefónico con el presidente Joe Biden. El resultado de la comunicación, en términos de una nota oficial de la Casa Blanca, fue el acuerdo en cooperación bilateral y coordinación de temas regionales como la pandemia, así como la coincidencia en resolver las raíces del fenómeno migratorio.

    Por su parte, el Presidente de México ha anunciado el com-promiso que asumió Joe Biden por destinar 4 mil millones de dólares para incentivar el desarrollo en Centroamérica, así como una reforma migratoria que reconocería la ciudadanía estadunidense a casi 8 millones de inmigrantes de origen latino.

    Me permito aclararlo, pues no se ha entendido: en efec-to, existen nuevos parámetros en la relación México-Estados Unidos, sin embargo, no los trajo la llegada de Joe Biden al po-der, sino el contar con un jefe de Estado de la talla de Andrés Manuel López Obrador, quien ha cambiado la relación de subordinación por una de cooperación para el desarrollo.

    Opinión del expertoFadlala AkabaniSecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México

    Nueva relación bilateral: México-Estados UnidosEn medio de una circunstancia inédita, tras los hechos ocu-rridos en el Capitolio el 6 de enero, y con una sociedad polarizada, Joe Biden tomó posesión como Presidente de Estados Unidos la semana pasada.

    Prácticamente cualquier país puede enfrentar conse-cuencias políticas y económicas que dependerán en gran medida de su relación con Washington, México no es la excepción.

    Lazos históricos, 3,170 kilómetros de territorio colindan-te y la frontera terrestre más transitada del mundo, que hasta antes de la pandemia era cruzada por alrededor de un millón de personas cada día, han hecho de la integración cultural entre ambas naciones un hecho innegable.

    Respecto a la relación comercial, durante el 2019 y hasta agosto de 2020, nuestro país se ubicó como el principal socio de Estados Unidos, es decir, 20 meses consecutivos de representar alrededor de 15% del total de su intercam-bio comercial. De enero a noviembre de 2020, el comer-cio entre ambas naciones rebasó los 488 mil millones de dólares y fue desplazado al segundo lugar detrás de China,

    POR ANDRÉS [email protected]

    a plata y el oro s e p r o y e c t a n como la “mone-da global” que

    garantizan seguridad a los inversionistas, familias y em-presas de cualquier parte del mundo, aseguró a Excélsior Keith Neumeyer, presidente y CEO del corporativo mine-ro First Majestic.

    En tiempos de la pande-mia por covid-19, la plata —metal con el cual la hu-manidad comenzó la histo-ria del dinero, en el 2500 a.C. en Mesopotamia— y el oro son “los productos más más seguros que dan a los inver-sores la mayor estabilidad, debido a que son activos fi-nancieros que pueden ser privados por completo y no tienen que formar parte del sistema financiero”, dijo.

    El experto de First Majes-tic, compañía minera cana-diense que actualmente es propietaria y opera la mina de plata y oro San Dimas (Durango), la mina de plata y oro Santa Elena (Sonora) y la mina de plata La Encanta-da, en el estado de Coahui-la, aconseja invertir en plata y oro, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre sanitaria y económica global; y señala que la mejor prue-ba del rendimiento de la pla-ta es que el año pasado aún y con pandemia este metal au-mentó su valor en un 50 por ciento.

    Desde el análisis de First Majestic, en el contexto de la pandemia por covid-19 sería importante que se to-mara en cuenta la inversión en plata y oro, toda vez que “la volatilidad de los merca-dos financieros, los cambios en los valores monetarios y las fluctuaciones de la eco-nomía son consecuencias importantes de la pandemia de covid-19 y se han hecho sentir a nivel mundial”, dijo Neumeyer.

    A pregunta expresa sobre si el mecanismo de ahorrar en plata y oro no está en des-uso, el presidente y CEO del corporativo minero First Ma-jestic dijo:

    “Todo el mercado de ma-terias primas está globali-zado y monitoreado por las bolsas de valores más im-portantes del mundo; la ven-taja que tiene la inversión en plata y oro es que se puede invertir tanto en físico (el ir y comprar una onza de plata) o invertir en la plata a través de una institución financie-ra. La inversión en minerales y sobre todo en plata es tan actual, que, en el 2020, su precio obtuvo un crecimien-to del 50 por ciento”.

    Sobre la seguridad que pueden tener los potencia-les inversionistas en metales preciosos, el ejecutivo mine-ro puntualizó:

    “Las materias primas

    L

    1.- El año pasado, el precio de la plata au-mentó casi un 50%.

    4.- Ahorrar en plata y oro físico te da un ac-tivo con total liquidez en todo momento.

    7.- El oro es un bien fini-to, por lo que su precio siempre tiende al alza.

    8.- Cada onza tiene el mismo valor en cual-quier parte del mundo y no depende de espe-culaciones o de opinio-nes de expertos para determinar su valor.

    10.- Tanto la plata como el oro no sólo sirven para la fabri-cación de joyas, sino que también se uti-lizan en la energía solar, los automóvi-les, la electrónica, las computadoras, la industria aeroespacial, la vidriería, para la ge-neración de energías renovables, la odon-tología y la medicina, aumentando así su valor.

    6.- La plata es un metal monetario y un producto básico.

    9.- El petróleo, el maíz y el oro son de las materias primas más usadas en el mundo.

    2.- La plata y el oro son a prueba de infla-ción y tienen un valor universal.

    5.- Las materias pri-mas como la plata y el oro son una forma de dinero global que puedes intercambiar en cualquier parte del mundo.

    3.- Los metales pre-ciosos son activos financieros que pue-den ser privados por completo y no tienen que formar parte del sistema financiero.

    10 RAZONES PARA INVERTIR EN ORO Y PLATADe acuerdo con el presidente y CEO de First Majestic, Keith Neumeyer, hay al menos 10 razones por las que en este tiempo de pandemia por covid-19 las familias y las empresas debería voltear a ver las inversiones en metales preciosos.

    como la plata y oro son una forma de dinero global que puedes intercambiar en cual-quier parte del mundo. Asi-mismo, la plata y el oro son a prueba de inflación y tienen un valor universal.

    A Keith Neumeyer se le consultó sobre si solamente la inestabilidad de los merca-dos financieros mundiales o también por la depreciación de las monedas en el mundo es por lo que los especialistas de First Majestic aconsejan el ahorro en plata y oro.

    “No es sólo por eso, sino porque la plata es una ma-teria prima esencial para humanidad. Hoy en día, la aplicación de este mineral en el sector industrial incre-menta su valor. La plata es una de las materias primas más usadas en el mundo; por ejemplo, se usa en la indus-tria automotriz, en la me-dicina, paneles solares, las energías renovables, la elec-trónica, entre otros, lo que aumenta su cotización. No hay tanta plata en el mundo como piensa la gente. Como vaya incrementando la de-manda, se va a ir incremen-tando el precio”, dijo.

    El ejecutivo consideró que en el contexto de la pande-mia se podría considerar a la plata y al oro como el dine-ro global, aun por encima del dólar estadunidense.

    “La plata y el oro son como un dinero global gra-cias a su valor universal, el cual no depende de las de-cisiones de políticas o fi-nancieras, lo que ofrece son mayores garantías a sus in-versionistas”, dijo Neumeyer.

    En el contexto de

    la pandemia se podría considerar a

    la plata y el oro como el dinero

    global.

    Todo el mercado de materias primas está globalizado y monitoreado por las bolsas de valores más importantes del mundo, la ventaja que tiene la inversión en plata y oro es que se puede invertir tanto en físico (el ir y comprar una onza de plata) o invertir en la plata a través de una institución financiera. La inversión en minerales y sobre todo en plata es tan actual, que en el 2020 su precio obtuvo un crecimiento del 50 por ciento.”

    KEITH NEUMEYER CEO DE FIRST MAJESTIC

    50POR CIENTOsubió el precio de la plata el año pasado, dentro del contexto de la pandemia por coronavirus.

    LA PLATA “MONEDA GLOBAL” MÁS SEGURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

    Foto: Especial

    KEITH NEUMEYER, PRESIDENTE Y CEO DEL CORPORATIVO MINERO FIRST MAJESTIC, ASEGURÓ

    QUE INVERTIR EN METALES PRECIOSOS DA MAYOR CERTEZA ANTE LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS Y LAS

    FLUCTUACIONES ECONÓMICAS EN EL MUNDO

  • EXCELSIOR: LUNES 25 DE ENERO DE 2021 @excelsior

    @elconocedormx

    :13

    MARIANA TOLEDANO@mariana_toledano

    Entre los ríos Douro y Minho se establece la Denomina-ción de Origen Vinho Verde, una zona vitivinícola suma-mente fértil que recibe su nombre en honor imponen-te paisaje que ostenta. En-tre matices de color verde y protegido por sus montañas, es aquí donde nace un estilo enológico único en el mapa del vino mundial.

    Hasta hace una década, los vinhos verdes solían te-ner un perfil completamen-te distinto al que con alegría encontramos ahora. Solía pensarse que se trataba úni-camente de vinos blancos cuyas uvas se habían cose-chados antes de su madu-rez debido a su alta acidez, y que todos contenían agu-ja (un dejo de gas carbónico añadido). No podríamos es-tar más equivocados.

    El presente, y podríamos decir que hacia donde apues-ta su futuro, es la producción de vinos jóvenes y muy fres-cos, pero también vinos ele-gantes, complejos, intensos y muy bien estructurados, ca-paces de acompañar menús completos de principio a fin y con un amplio potencial de guarda.

    Terruño y viticultura

    La región de Vinho Verde se localiza al noroeste de Portu-gal, a lo largo de 16 mil hectá-reas de viñedo y cuenta con la misma cantidad de pro-ductores, lo que significa que la mayoría del vino produci-do en esta denominación se elabora a partir de cooperati-vas, en cerca de 600 embote-lladoras, bajo 1,400 marcas. Su producción alcanza los 80 millones de litros anuales con exportaciones a más de 100 países.

    Debido a las caracterís-ticas de sus microclimas, se encuentra dividida en nue-ve subregiones, influencia-das por la brisa marina del Atlántico y protegidas por montañas, pero cada una con prácticas enológicas distin-tas, lo que resulta en una ex-tensa riqueza que se acentúa gracias al clima particular de cada pequeña zona.

    En los suelos predomina el granito, aunque podemos encontrar dos profundas franjas de esquisto y algu-nas zonas con canto rodado que impactan en los vinos de forma muy interesante, ya que los primeros, vendi-miados en zonas de granito, desacatan gracias a una nota mineral muy marcada en boca, y los segundos, pro-venientes de las tierras con esquistos, suelen ser mucho más frutales. Algunas bode-gas enaltecen estos terruños con etiquetas especiales en las que vinifican únicamen-te parcelas que provienen de regiones específicas, tal es caso de Aveleda con Solos de xisto y Solos de Granito, dos vinos elaborados con la misma uva, pero de viñedos distintos que son sumamen-te diferentes.

    Blancos contundentes

    Pocas regiones vitiviníco-las elaboran tantos estilos de vino blanco como Vinho Verde, donde podemos en-contrar tres estilos completa-mente distintos entre sí:

    Jóvenes, ligeros y frescos: ricos en notas cítricas y flo-rales, de color amarillo muy pálido.

    Corpulentos e intensos: aromáticos, elegantes, con notas minerales y cítricas.

    Estructurados y comple-jos: amarillos casi ámbar, untuosos, persistentes y con gran capacidad de guarda.

    El terruño portugués es uno de los más ricos y apasionantes, nos adentramos en la región de Vinho Verde para develarte sus secretos.

    VINHO VERDE, ESPECTACULAR

    La uva Alvarinho es el sello de la DO Vinho Verde.

    La expresión de los vinos demuestra su terruño.

    Migrante @migranteroma

    El chef Fernando Martínez Zavala go-za de una de las trayectorias más in-teresantes de la escena gastronómica en México. Tras su paso por lugares tan emblemáticos como Yuban y Raíz, ahora estrena el más pulido de sus conceptos: Migrante. Por todo lo que sabemos, aquí las fronteras culinarias se desdibujan para crear platillos en los que las influencias del chef viajero se convierten en historias de sabores que navegan desde su natal Michoa-can hasta Tokio, de ida y vuelta.

    Carao @caraorestaurant

    Dentro del impresionante complejo del resort One and Only Mandarina, en Nayarit, los chefs Enrique Olvera y Jesús Durón estrenaron Carao, que a simple vista es el comedor más ambi-cioso de nuestra máxima estrella culi-naria. Olvídate de Cosme y Pujol, aquí los fuegos artificiales pasan a segundo plano para dar pie a lo mejor de los in-gredientes locales y a la interpretación más lujosa de los sabores de México en el fascinante entorno del nuevo destino de moda en el mundo.

    Artio @artio.mx

    En el mundo de los vinos mexicanos, Monte Xanic es una de las más cons-picuas voces, por lo que visitar su bo-dega en el Valle de Guadalupe, es indispensable para cualquier enófilo que se precie de serlo. Para comple-tar esta experiencia, su capitán Hans Backoff unió fuerzas con el chef Vicko Morales y dentro de sus propias insta-laciones abrieron Artio, un espacio ro-deado de naturaleza que seduce con platillos y conquista con grandes eti-quetas de Baja California.

    TRES RESTAURANTES DESTINO PARA 2021CHRISTIAN MARTÍNEZ @gastrogrammx

    Los vinos ganadores de medallas de Plata son excelentes opciones para acercarse al mundo del vino a sorbitos. Aquí van las 10 recomendaciones de la semana. ¡Salud!

    GLOBAL WINE 2020 GANADORES DE MEDALLA DE PLATA

    BODEGAS F. RUBIO RESERVA 2017Bodegas F. Rubio

    BORGO IMPERIALE PINOT ROSE BRUT

    La Redonda

    BRECCIAROLO ROSSO PICENO SUPERIORE 2017

    Life is Grape

    CARVALHAS 2013Importaciones Colombres

    CASA MADERO CABERNET SAUVIGNON DE UVAS

    ORGÁNICAS 2017Casa Madero

    CASA MADERO CHARDONNAY 2019

    Casa Madero

    CASA MADERO CHENIN BLANC DE UVAS

    ORGÁNICAS 2019Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA 3V 2016

    Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA

    CHARDONNAY 2019Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA SHIRAZ 2016

    Casa Madero

    90

    88

    86

    90

    89

    88

    87

    88

    87

    89

    ¡LOS RESTAURANTES REABRIERON!

    La agencia @netacomunica comparte nueve recomendaciones para ser un comensal responsable, toma nota:

    reservar para 4 y llegar 5, 6 o 7. Hay límites en el núme-ro de comensales.

    6. DISFRUTA, DISFRUTA.Se vale gozar, comer rico respetando la sana distan-cia, lavándonos las manos frecuentemente y siendo cuidadosos con nuestros amigos y el staff.

    7. DEJA PROPINA. El personal ha sufrido mu-cho en cuanto a su econo-mía. Si puedes dejarles un extra, es mejor. Nuestro apoyo vale mucho.

    8. SÍGUELA EN CASA. No es momento de sobre-mesa. Si quieres más, pide para llevar.

    9. REGALA COMIDA.El servicio a domicilio y de entrega en restaurante se-guirán activos. Si quieres compartir con tus amigos, regálales sus platillos favo-ritos. Se vale.

    1. RESERVA, POR FAVOR. Evitemos las filas y las aglomeraciones. Mientras el restaurante tenga ma-yor control del flujo, todos ganamos.

    2. SIGUE LAS INSTRUCCIONES. Usa cubrebocas, respeta la sana distancia y sigue las normas de higiene.

    3. SÉ PACIENTE. Esto es nuevo para todos, el staff está nervioso y trabaja día a día para ofrecernos la mejor experiencia.

    4. SÉ RESPETUOSO. Escucha las instruccio-nes y síguelas en todo momento.

    5. NO MÁS DE 4 POR MESA. No se vale ir “en bola” ni juntar las mesas. Tampoco

    STAFF EL CONOCEDOR @elconocedormx

    EXCELSIOR: LUNES 25 DE ENERO DE 2021 @excelsior

    @elconocedormx

    :13

    MARIANA TOLEDANO@mariana_toledano

    Entre los ríos Douro y Minho se establece la Denomina-ción de Origen Vinho Verde, una zona vitivinícola suma-mente fértil que recibe su nombre en honor imponen-te paisaje que ostenta. En-tre matices de color verde y protegido por sus montañas, es aquí donde nace un estilo enológico único en el mapa del vino mundial.

    Hasta hace una década, los vinhos verdes solían te-ner un perfil completamen-te distinto al que con alegría encontramos ahora. Solía pensarse que se trataba úni-camente de vinos blancos cuyas uvas se habían cose-chados antes de su madu-rez debido a su alta acidez, y que todos contenían agu-ja (un dejo de gas carbónico añadido). No podríamos es-tar más equivocados.

    El presente, y podríamos decir que hacia donde apues-ta su futuro, es la producción de vinos jóvenes y muy fres-cos, pero también vinos ele-gantes, complejos, intensos y muy bien estructurados, ca-paces de acompañar menús completos de principio a fin y con un amplio potencial de guarda.

    Terruño y viticultura

    La región de Vinho Verde se localiza al noroeste de Portu-gal, a lo largo de 16 mil hectá-reas de viñedo y cuenta con la misma cantidad de pro-ductores, lo que significa que la mayoría del vino produci-do en esta denominación se elabora a partir de cooperati-vas, en cerca de 600 embote-lladoras, bajo 1,400 marcas. Su producción alcanza los 80 millones de litros anuales con exportaciones a más de 100 países.

    Debido a las caracterís-ticas de sus microclimas, se encuentra dividida en nue-ve subregiones, influencia-das por la brisa marina del Atlántico y protegidas por montañas, pero cada una con prácticas enológicas distin-tas, lo que resulta en una ex-tensa riqueza que se acentúa gracias al clima particular de cada pequeña zona.

    En los suelos predomina el granito, aunque podemos encontrar dos profundas franjas de esquisto y algu-nas zonas con canto rodado que impactan en los vinos de forma muy interesante, ya que los primeros, vendi-miados en zonas de granito, desacatan gracias a una nota mineral muy marcada en boca, y los segundos, pro-venientes de las tierras con esquistos, suelen ser mucho más frutales. Algunas bode-gas enaltecen estos terruños con etiquetas especiales en las que vinifican únicamen-te parcelas que provienen de regiones específicas, tal es caso de Aveleda con Solos de xisto y Solos de Granito, dos vinos elaborados con la misma uva, pero de viñedos distintos que son sumamen-te diferentes.

    Blancos contundentes

    Pocas regiones vitiviníco-las elaboran tantos estilos de vino blanco como Vinho Verde, donde podemos en-contrar tres estilos completa-mente distintos entre sí:

    Jóvenes, ligeros y frescos: ricos en notas cítricas y flo-rales, de color amarillo muy pálido.

    Corpulentos e intensos: aromáticos, elegantes, con notas minerales y cítricas.

    Estructurados y comple-jos: amarillos casi ámbar, untuosos, persistentes y con gran capacidad de guarda.

    El terruño portugués es uno de los más ricos y apasionantes, nos adentramos en la región de Vinho Verde para develarte sus secretos.

    VINHO VERDE, ESPECTACULAR

    La uva Alvarinho es el sello de la DO Vinho Verde.

    La expresión de los vinos demuestra su terruño.

    Migrante @migranteroma

    El chef Fernando Martínez Zavala go-za de una de las trayectorias más in-teresantes de la escena gastronómica en México. Tras su paso por lugares tan emblemáticos como Yuban y Raíz, ahora estrena el más pulido de sus conceptos: Migrante. Por todo lo que sabemos, aquí las fronteras culinarias se desdibujan para crear platillos en los que las influencias del chef viajero se convierten en historias de sabores que navegan desde su natal Michoa-can hasta Tokio, de ida y vuelta.

    Carao @caraorestaurant

    Dentro del impresionante complejo del resort One and Only Mandarina, en Nayarit, los chefs Enrique Olvera y Jesús Durón estrenaron Carao, que a simple vista es el comedor más ambi-cioso de nuestra máxima estrella culi-naria. Olvídate de Cosme y Pujol, aquí los fuegos artificiales pasan a segundo plano para dar pie a lo mejor de los in-gredientes locales y a la interpretación más lujosa de los sabores de México en el fascinante entorno del nuevo destino de moda en el mundo.

    Artio @artio.mx

    En el mundo de los vinos mexicanos, Monte Xanic es una de las más cons-picuas voces, por lo que visitar su bo-dega en el Valle de Guadalupe, es indispensable para cualquier enófilo que se precie de serlo. Para comple-tar esta experiencia, su capitán Hans Backoff unió fuerzas con el chef Vicko Morales y dentro de sus propias insta-laciones abrieron Artio, un espacio ro-deado de naturaleza que seduce con platillos y conquista con grandes eti-quetas de Baja California.

    TRES RESTAURANTES DESTINO PARA 2021CHRISTIAN MARTÍNEZ @gastrogrammx

    Los vinos ganadores de medallas de Plata son excelentes opciones para acercarse al mundo del vino a sorbitos. Aquí van las 10 recomendaciones de la semana. ¡Salud!

    GLOBAL WINE 2020 GANADORES DE MEDALLA DE PLATA

    BODEGAS F. RUBIO RESERVA 2017Bodegas F. Rubio

    BORGO IMPERIALE PINOT ROSE BRUT

    La Redonda

    BRECCIAROLO ROSSO PICENO SUPERIORE 2017

    Life is Grape

    CARVALHAS 2013Importaciones Colombres

    CASA MADERO CABERNET SAUVIGNON DE UVAS

    ORGÁNICAS 2017Casa Madero

    CASA MADERO CHARDONNAY 2019

    Casa Madero

    CASA MADERO CHENIN BLANC DE UVAS

    ORGÁNICAS 2019Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA 3V 2016

    Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA

    CHARDONNAY 2019Casa Madero

    CASA MADERO GRAN RESERVA SHIRAZ 2016

    Casa Madero

    90

    88

    86

    90

    89

    88

    87

    88

    87

    89

    ¡LOS RESTAURANTES REABRIERON!

    La agencia @netacomunica comparte nueve recomendaciones para ser un comensal responsable, toma nota:

    reservar para 4 y llegar 5, 6 o 7. Hay límites en el núme-ro de comensales.

    6. DISFRUTA, DISFRUTA.Se vale gozar, comer rico respetando la sana distan-cia, lavándonos las manos frecuentemente y siendo cuidadosos con nuestros amigos y el staff.

    7. DEJA PROPINA. El personal ha sufrido mu-cho en cuanto a su econo-mía. Si puedes dejarles un extra, es mejor. Nuestro apoyo vale mucho.

    8. SÍGUELA EN CASA. No es momento de sobre-mesa. Si quieres más, pide para llevar.

    9. REGALA COMIDA.El servicio a domicilio y de entrega en restaurante se-guirán activos. Si quieres compartir con tus amigos, regálales sus platillos favo-ritos. Se vale.

    1. RESERVA, POR FAVOR. Evitemos las filas y las aglomeraciones. Mientras el restaurante tenga ma-yor control del flujo, todos ganamos.

    2. SIGUE LAS INSTRUCCIONES. Usa cubrebocas, respeta la sana distancia y sigue las normas de higiene.

    3. SÉ PACIENTE. Esto es nuevo para todos, el staff está nervioso y trabaja día a día para ofrecernos la mejor experiencia.

    4. SÉ RESPETUOSO. Escucha las instruccio-nes y síguelas en todo momento.

    5. NO MÁS DE 4 POR MESA. No se vale ir “en bola” ni juntar las mesas. Tampoco

    STAFF EL CONOCEDOR @elconocedormx

    :09

  • NACIONAL LUNES 25 DE ENERO DE 2021 : EXCELSIOR10

    CAPACITACIÓN ELECTORAL

    Por la experiencia que tenemos de otros procesos electorales, sabes que pronto (un par de semanas, a lo mucho) comenzará a ponerse en marcha todo el andamiaje necesario para que millones de mexicanos acudan a ejercer su derecho al voto.

    Durante los siguientes meses veremos a cientos de capacitadores electorales acudir a entregar los nom-bramientos a todos aquellos ciudadanos que fueron designados para formar parte de las casillas electora-les.

    No es un trabajo fácil (sobre todo en un país que peca de poca participación en temas de esta índole y en unas elecciones que no son las presidenciales, que siempre tienen mucha más popularidad y atención de los mexicanos), y menos ahora que tenemos encima una pandemia, con muertes y contagios en aumento.

    Así es que en esta ocasión nuestros capacitadores se enfrentarán a la misión de, en efecto, capacitar a los funcionarios de casilla necesarios para llevar a cabo las elecciones, y, al mismo tiempo, evitar ser víctimas del coronavirus.

    Démosles nuestro apoyo y, sobre todo, hagamos que su trabajo sea más fácil.

    Participemos. Las elecciones, las hacemos todos.

    RICARDO MALDONADOCIUDAD DE MÉXICO

    NUEVA VARIANTE

    No hemos salido de una, cuando ya estamos entran-do en otra. Así nos está pasando con la pandemia por covid-19 que aqueja al mundo desde el año pasado.

    Y es nuestra responsabilidad, la de todos los que hemos salido sin que tuviéramos la necesidad vital de hacerlo, los que nos reunimos en navidad y fuimos a abarrotar los restaurantes apenas abrieron.

    Ahora, lo que nos queda es apegarnos a las normas de salud y esperar que esta crisis termine pronto. Es momento de ser empáticos.

    LAURA HERREROCIUDAD DE MÉXICO

    Yo lectorRazonesJorge Fernández Menéndezwww.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez / www.mexicoconfidencial.com

    • La vacunación está retrasada respecto a los planes originales, y no es para menos, estamos ante el compromiso logístico más grande que hemos tenido a nivel global.

    Vacunas: improvisación, confusión y política

    Las contradicciones internas en el gobierno federal, disimu-ladas, en parte por el papel protagónico del presidente López Obrador en todas y cada una de las decisiones que se deben adoptar y por su acaparamiento del espacio público, se están convirtiendo en uno de los factores más importantes a la hora de entender el porqué de la profunda ineficiencia gubernamen-tal en muchos ámbitos.

    Hace meses, por ejemplo, que quedó clara la distancia entre el canciller Marcelo Ebrard y el subsecretario Hugo López-Gatell, en torno a las vacunas y a muchos otros te-mas relacionados con la pandemia. La relación entre ambos y la de muchos de los miembros del equipo de gobierno con López-Gatell es francamente mala. Pero ello se ha profundizado con la provisión de vacunas y el plan de vacunación.

    Empezamos muy tarde con los planes de vacu-nación. Buena parte de Europa y los Estados Uni-dos comenzaron a preparar sus programas desde marzo y abril, sabiendo que hacia fin de año o principios de este 2021 habría vacunas. Obvia-mente esos países también aseguraron vacunas, pagando por ellas con mucha anticipación, incluso cuando estaban aún en investigación.

    En México no fue hasta fin de año que comen-zaron las compras gestionadas por la cancillería porque hasta entonces el área de salud subesti-maba la necesidad de vacunas (como antes había subestimado el covid). Y se logró llegar a acuer-dos con varios de los principales laboratorios internacionales, pero no había todavía plan de vacunación. Quizás por eso aquello de Ebrard asegurando “misión cumplida” con la llegada de las primeras vacunas, pero nuestro plan de vacu-nación todavía estaba en pañales.

    Los países como EU, con todo el caos de la eta-pa final de Trump, y ahora con más claridad con la llegada de Biden, han decidió articular el plan de vacunación a partir de distintas plataformas, federales y estatales, y han deja-do, en buena medida, en manos de las farmacias la aplicación. Están acumulando vacunas para cumplir con el plan 100 días, 100 millones de vacunas, que, según analistas de ese país, po-dría hacia fin de abril haber superado ese objetivo ampliamente.

    Aquí hemos creado unas brigadas de vacunación que tienen más sentido electoral que sanitario: un médico, una enfermera, cuatro soldados, cuatro promotores de programas sociales y dos voluntarios que a nadie le queda claro cuál será su función. Hasta la semana pasada, López-Gatell insistía en que permi-tirle comprar vacunas a estados y privados nos convertiría en “una sociedad anárquica”. Pero, un día después, el Presidente

    dijo que se autorizaba esa compra, sin embargo, ante la satura-ción de pedidos y como no se hicieron con antelación, pasarán varios meses para que los que realicen estados y particulares puedan completarse. Mientras tanto, es evidente que no alcan-zan las vacunas, ni las entregadas ni las que están por llegar, por lo menos en el corto plazo. La afirmación aquella de que para marzo estarían vacunas todas las personas mayores de 60 años es tan imposible de cumplir como falso fue que dejaron de entregar vacunas a México porque nuestro país ofreció que se les enviaran a países pobres.

    Es verdad que la vacunación está retrasada respecto a los planes originales en casi todos los países, y no es para menos,

    estamos ante el compromiso logístico más grande que hemos tenido a nivel global. Pero la diferencia es que muchos otros países, aunque estén rezaga-dos, tienen un plan ya muy definido y la logística preparada para realizarlo. En la medida en que se vayan distribuyendo las vacunas, esos planes se aplicarán con rapidez (como pretende EU en los próximos tres meses y la mayoría de las naciones de desarrollo medio y alto a partir de marzo).

    En nuestro caso, nadie sabe cuál es realmente el plan de vacunación, hasta dónde llega, su ver-dadera calendarización. Tampoco sabemos con claridad cuáles son las vacunas que se aplicarán: sabemos que tenemos asegurados algunos mi-llones de Pfizer, que se retrasarán un mes por la reconfiguración de la cadena de producción en Bélgica; estamos empaquetando aquí las de As-traZeneca, que podrían llegar a 10 millones de dosis, y lo demás es especulación. Un día se dice, lo dijo el propio Presidente, que se comprarían millones de dosis de la vacuna Cansino, de origen chino, y otro día que serán las rusas Sputnik.

    López-Gatell fue a una extraña gira