de nuestras célulastp: la “pila biológica”

3
7 ATP: la “pila biológica” de nuestras células Diccionario 6 Ácidos grasos libres (FFA): son los componentes de la grasa que utiliza el organismo para obtener energía. Aminoácidos: son los componentes fundamentales de las proteínas y, por ello, esenciales para la formación de tejidos, hormonas, enzimas y neurotransmisores. Existen veinte tipos diferentes, pero sólo algunos de ellos pueden ser utilizados por la célula como combustible para obtener energía. Anabolizante: ver “anabolismo” Anabolismo: se refiere a la formación en el cuerpo de compuestos químicos complejos a partir de compuestos más simples y pequeños (por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos). En oposición al catabolismo. Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentació Cada célula de nuestro organismo dispone de su propia pila que le suministra la energía necesaria para realizar sus actividades. En el caso de la fibra muscular, la pila de ATP le suministra la energía para contraerse y relajarse. Siempre, incluso cuando estamos durmiendo. Nuestro cuerpo nunca está de vacaciones, y las células de nuestros pulmones, de nuestro corazón, de nuestros músculos necesitan energía constantemente. Cuándo es necesario el ATP? Apenas unos segundos. Por lo tanto, la célula necesita un sistema que recargue la pila al mismo tiempo que se está descargando. Cuántas horas de autonomía tiene esta pila? Porque después de la digestión, nuestro organismo sólo utiliza una pequeña parte de estos combustibles. El resto lo acumula como reserva en diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Gracias a esto podemos estar bastante tiempo sin comer. Por qué no necesitamos estar siempre comiendo? ¿ ¿ ¿ De la alimentación diaria. Por ejemplo, cuando comemos pan, legumbres o patatas estamos comiendo mucha glucosa; cuando comemos un filete estamos tomando principalmente proteínas y grasa. De dónde provienen estos combustibles? ¿ Utilizando diferentes combustibles. Básicamente son de tres tipos: glucosa, ácidos grasos libres y aminoácidos. Cómo recargan las células su pila de ATP? ¿

Upload: others

Post on 11-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de nuestras célulasTP: la “pila biológica”

7

ATP: la “pila biológica” de nuestras células

Diccionario

6

Ácidos grasos libres(FFA): son loscomponentes de lagrasa que utiliza elorganismo paraobtener energía.

Aminoácidos: sonlos componentesfundamentales delas proteínas y, porello, esenciales parala formación detejidos, hormonas,enzimas yneurotransmisores.Existen veinte tiposdiferentes, perosólo algunos deellos pueden serutilizados por lacélula comocombustible paraobtener energía.

Anabolizante: ver“anabolismo”

Anabolismo: serefiere a laformación en elcuerpo decompuestosquímicos complejosa partir decompuestos mássimples ypequeños (porejemplo, proteínasa partir deaminoácidos). Enoposición alcatabolismo.

Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentació

Cada célula de nuestro organismodispone de su propia pila que lesuministra la energía necesaria pararealizar sus actividades. En el casode la fibra muscular, la pila de ATPle suministra la energía paracontraerse y relajarse.

Siempre, incluso cuando estamosdurmiendo. Nuestro cuerpo nunca estáde vacaciones, y las células de nuestrospulmones, de nuestro corazón,de nuestros músculosnecesitan energíaconstantemente.

Cuándo es necesario el ATP?

Apenas unos segundos. Por lo tanto, la célula necesitaun sistema que recargue la pila al mismo tiempo quese está descargando.

Cuántas horas de autonomía tiene esta pila?

Porque después de la digestión,nuestro organismo sólo utiliza unapequeña parte de estoscombustibles. El resto lo acumulacomo reserva en diferentesórganos y tejidos de nuestrocuerpo. Gracias a esto podemosestar bastante tiempo sin comer.

Por qué no necesitamosestar siempre comiendo?

¿

¿

¿

De la alimentación diaria. Porejemplo, cuando comemos pan,legumbres o patatas estamoscomiendo mucha glucosa; cuandocomemos un filete estamostomando principalmente proteínasy grasa.

De dónde provienenestos combustibles?¿

Utilizando diferentes combustibles. Básicamente son de tres tipos: glucosa, ácidosgrasos libres y aminoácidos.

Cómo recargan las células su pila de ATP?¿

Page 2: de nuestras célulasTP: la “pila biológica”

9

Nuestrasreservas deenergía

Diccionario

8

Aminoácidos decadena ramificada(BCAA): son ungrupo deaminoácidos (laleucina, valina eisoleucina) quepueden serutilizados por lafibra muscular paraobtener energía.

Anemia: trastornocaracterizado porun descenso de lahemoglobina de lasangre hasta unosniveles por debajodel rango normal,disminución de laproducción deglóbulos rojos,aumento de ladestrucción de losmismos o pérdidade sangre.

ATP (AdenosínTrifosfato):compuesto que seencuentra en todaslas células vivas delorganismo humanoy que secaracteriza poracumular la energíanecesaria pararealizar lasactividades propiasde cada célula.

Ayuda ergogénica:una substancia oprocedimiento quepuede mejorar elrendimiento físico.

Los combustibles necesarios para recargar la pila de ATPse encuentran almacenados en diferentes órganos ytejidos de nuestro organismo. Las reservas degrasa son “ilimitadas”; sin embargo,las de glucosa están muylimitadas.

Como podemos ver en la tabla, de forma muy desigual: mientras que elorganismo de un varón delgado, de 70 kg., sólo acumula unos 500 g. deglucosa/glucógeno, las reservas de grasa suponen casi 16 kilos. En total, lacantidad de energía acumulada es enorme. Tanto es así que sólo en la grasaacumulada en nuestro cuerpo hay suficiente reserva de energía como paracorrer, teóricamente, más de 20 maratones seguidos.

Qué cantidad de combustible es capaz de acumularuna persona delgada? ¿Cómo se reparten las reservas?

Entre otras razones importantes, porque la intensidad media con la que sedesarrolla un maratón, o una etapa ciclista, hace imposible que la fibramuscular pueda obtener toda la energía que necesita utilizando sólo grasapara recargar su pila de ATP. Las fibras musculares, cuando realizan unejercicio físico de intensidad moderada-fuerte necesitan echar mano de susreservas de glucógeno que, como hemos dicho, son muy limitadas. Laenergía que almacena nuestro organismo en forma de glucosa/glucógenoapenas alcanza las 2.000 calorias.

Sin embargo, es evidente que un ser humano es inca-paz de correr 20 maratones seguidos, ¿por qué?

¿

La grasa se encuentra almacenada, principalmente en forma de triglicéridos,en el tejido adiposo y en el músculo. La glucosa se almacena en forma deglucógeno en hígado y músculo; y la proteína, sobre todo, en el músculo.Además, hay pequeñas cantidades de glucosa, grasa y aminoácidos en losdiferentes líquidos corporales (sangre, etc.).

Dónde se encuentran almacenadas las reservas decombustible?¿ Metatutako

kopurua (Kg)Metatutako kaloriak

(Kcal)

15,560,3

140.0402.700

0,35 0,09

1.400360

0,02 8010 40.000

26,32 Kg 184.500 Kcal

ERREGAIA

KOIPEA1. Ehun adiposoa2. Giharrak

GLUKOGENOA:1. Giharretan2. Gibelean

GLUKOSA (Odola, etab.)

PROTEINA (Giharretan)

DENETARA

GRASA

16 kg.

GLUCOSA/GLUCÓGENO

500 g.

PROTEÍNA

10 kg.

Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentació

Page 3: de nuestras célulasTP: la “pila biológica”

Básicamente, el músculo comienzaa utilizar proteínas como combusti-ble, de forma sig-nificativa,cuando susreservas deglucógenose hanagotado.

11

Diccionario

Caloría (okilocaloría): esuna medida usadapara expresar elvalor energético delos alimentos y dela actividad física.Se define como lacantidad deenergía necesariapara aumentar latemperatura de 1Kg (1 litro) deagua 1º C (de 14.5a 15.5º C). Por lotanto, una caloríase designa másfielmente comocaloría kilogramo oKilocaloría (Kcal).El contenido decalorías de losalimentos varía. Lasgrasas contienen 9calorías/ gramo; losHidratos deCarbono y lasPorteínas, 4calorías/ gramo.

Cardiovascular:Término que hacereferencia alcorazón y los vasossanguíneos (arterias,venas y capilares).

Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentación y ejercicio físico la energía Alimentació

Sobre todo, de la intensidad y de la duración del ejercicio físico.Nuestro organismo utiliza más grasa cuanto más suave y prolongadoes el ejercicio. Cuanto más intenso, más importante es la necesidadde glucógeno. El músculo deja de consumir grasa al mismo tiempoque utiliza el glucógeno para recargar su pila de ATP.

De qué depende que nuestro organismo utilice más grasa o más glucosa/glucógeno como combustible?

De la condición física: Cuanto mejor esla condición física más reservas de grasautilizará para una misma intensidad deejercicio.

El sexo: Las mujeres consumen menoshidratos de carbono cuando realizan unejercicio de intensidad moderada. En ellasse produce un mayor ahorro deglucógeno y menor uso de proteínas.Cuestión de hormonas...

De qué otros factores depende la utilización de uno u otro combustible?¿

10

¿

Intensidad delejercicio: 0%VO2 max.

La dieta: Una dieta pobre en hidratosde carbono hace que durante el ejercicioel glucógeno muscular y hepático se agoterápidamente y se recurra a las proteínas.

Condiciones atmosféricas: Al realizarejercicio en un ambiente caluroso, aumentael consumo de glucógeno muscular. Estamayor dependencia de los Hidratos deCarbono se reduce tras un periodo deaclimatación.

Hidratos de carbono (glucosa/glucógeno)y grasa: los dos combustibles fundamentales

99%

1%

99%1%

99%

1%

60%

40%

30%

70%

99%

1%

Intensidad delejercicio: <30%VO2 max.

Intensidad delejercicio: 30-40%VO2 max.

Intensidad delejercicio: 50-60%VO2 max.

Intensidad delejercicio: 85-95%VO2 max.

Intensidad delejercicio: ≥100%VO2 max.

glucosa / glucógeno

grasa