de luces38

42
ESPECIAL: JERÓNIMO Y FABIÁN BARBA: TOREANDO AL ALIMÓN. LA MUJER EN LOS TOROS: EL SIGNIFICADO DE LA MUJER PARA LOS TOREROS. MKT Y TOROS: EL TOREO SE VISTE DE AZUL. EDICIÓN: ENE-FEB 2014

Upload: ana-lorena-c-okhuysen

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: De luces38

ESPECIAL: JERÓNIMO Y FABIÁN BARBA: TOREANDO AL ALIMÓN.LA MUJER EN LOS TOROS: EL SIGNIFICADO DE LA MUJER PARA LOS TOREROS.MKT Y TOROS: EL TOREO SE VISTE DE AZUL.

ED

ICIÓ

N: E

NE

-FE

B 2

014

Page 2: De luces38
Page 3: De luces38

Con esta edición rendimos homenaje a todas la mujeres por el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER y en especial a las mu-jeres que participan dentro y fuera del ruedo en promover la más Bella de to-das las fiestas: LA FIESTA BRAVA.

Page 4: De luces38

DIRECCIÓN GENERAL:Ana Lorena C. Okuysen/ [email protected]ÓN DE ARTE:

Aranzazú ReverteDIRECCIÓN ARTE DIGITAL:

Oskar BadilloCOMERCIALIZACIÓN:

Gonzalo Villalobos/[email protected]

MERCADOTECNIA E IMAGEN:

[email protected]: Alejandra Carreño, Agustín Bricio, Ignacio Dávila, Ignacio García Villaseñor, Marco Orozo,

Jesús Lemus, José Luis Cuéllar, Víctor GonzálezCamarena, Jacinta Ruíz Rabasa, Javier Orozco,

Lorenzo García, Fernando Ochoa, Victoria Molina, Fabiola Morales, Mundotoro,

Víctor Straffon & Rodrigo Vargas.

Suscripciones: [email protected]

Síguenos en las redes sociales:

TOREARTEPor De Luces

¿ESPECIES EN EXTINCIÓN?Por Arq. Ignacio García Villaseñor

LA MUJER EN LOS TOROSDe Redacción

INSPIRACIÓN TAURINAPor Redacción

ESPECIAL: FABIÁN BARBA Y JERÓNIMOPor De Luces

CUANDO LOS TOREROS QUIERENPor Arq. Ignacio García Villaseñor

DEL TORO A LA CATAPor Redacción

PUROS TOROSPor Redacción

TORTURA REFINADAPor Jacinta Ruíz Rabasa

DESDE LA LENTEPor Archivo De luces

MARKETING Y TOROSPor Redacción

CARTELESPor De Luces

.com/revistadeluces

.com/delucesmx

ÍNDICE

STAFF

Page 5: De luces38

Este libro fue un regalo del periodista taurino Juan Antonio de Labra para el matador Zotoluco con su motivo de sus 1,000 corridas en más de 28 años de carrera.

Gracias al apoyo de Editorial Marrón se publicó este libro y lo recaudado de su venta será destinado para la Fundación Zotoluco "Un capotazo de valor por ti", que ayuda a niños con discapacidad visual.

“ZOTOLUCO,LA APUESTA DE UN SUEÑO"

Page 6: De luces38

Por Arq. Ignacio García Villaseñor

Page 7: De luces38

Actualmente existen muchas otras especies, que principalmente por abuso de los humanos están en peligro de extinción. En este aspecto se han teni-do los cuidados necesarios, para tratar de preservar evitando las matanzas por ejemplo de los elefantes, con el único fin de cortarles los colmillos de marfil, en el caso de las ballenas para sacar productos diferentes y otros casos que serían muy largos de enumerar.

Ahora hablando de nuestro tema taurino, hay dos “especies” que son amenazadas de extinción una de ellas es la de los picadores, ya que desgraciada-mente ha cundido en muchísimas ganaderías el enviar a las plazas de toros, animales que muchas veces no necesitan ser picados; y solamente se les señala, sin profundizar la pica, y por lo mismo –en plan de bro-ma- yo digo que están en peligro de extinción, y que en su momento ellos –los picadores- puedan ser sus-tituídos por una fotografía, que se le enseña al toro y así “cumplir con el tercio de varas”.Esperamos que esta “predicción” no llegue a realizarse.

Por la misma razón mencionada anteriormente -de falta de bravura- el público en gran número al no en-contrar la emoción que produce ver a un torero frente a un bravo y noble animal, que le genere la emoción

del peligro y la admiración por lo realizado por este torero frente al toro; y por eso se ausenta de las plazas.

Y al ausentarse, se producen muy bajas entradas, y se entra al “círculo vicioso”. Por falta de público, menos ingresos para los empresarios, menos dinero para los participantes y en especialmente para los ganaderos.Aunado a esto se agregan los numerosos grupos lla-mados “anti taurinos”, de los cuales se aprovechan algunos políticos que quieren llamar la atención y notoriedad, apoyándolos para tratar de prohibir los espectáculos taurinos; cosa que ya han logrado en Barcelona, en otras ciudades y en algunas partes de nuestra república mexicana.

Si no logramos evitar que esta “plaga” continúe, llegaría el caso; en el que creo que ellos no pien-san que estarían extinguiendo toda una especie: el toro bravo. Ya que su única razón de existir de este animal, es precisamente ser lidiado en las plazas de toros. Además de forma incongruente algunos de estos que se dicen defensores de los animales, son los que luego apoyan el aborto, me parece una abso-luta incongruencia y falta de lógica; y que solamente demuestran su ignorancia y su deseo de notoriedad sin pensar en las consecuencias de sus campañas.

Agradeceré comentarios y/o sugerencias, de temas a tratar.

[email protected]

ARQ. IGNACIO GARCÍA VILLASEÑOR

CUANDO SE hABLA DE LA EXTINCIÓN DE UNA ESPECIEPUEDE SER DEBIDO A VARIAS CAUSAS, ALGUNAS NATURALES COMO LES SUCEDIÓ A LOS DINOSAURIOS, QUE APARENTEMENTE MURIERON POR LA CAíDA DE UN GRAN METEORITO QUE LES

MODIFICÓ SU “hÁBITAT”.

Page 9: De luces38
Page 10: De luces38

EN ESTE ESPACIO A TRAVÉS DE LAS FRASES Y EL SIGNIFICADO DE LA MUJER PARA MUCHOS TOREROS, RENDIMOS HOMENAJE A TODOAS LAS MUJERES POR EL DÍA

INTERNACIONAL DE LA MUJER!

SOBRE LA MUJER...

“Dentro del ruedo, creo que si la mujer como torero es buena y hace las cosas bien, pues merece todo mi respeto. Tiene mucho mérito, siempre y cuando haga las cosas de manera profesional. Fuera del ruedo, de-pende de cada persona, habrá a quienes la mujer los ayude y a otros que los desconcentre”.

JULIÁN LÓPEZ “EL JULI”

“ Dentro del ruedo merece mi gran admiración y res-peto, ya que si como torero hombre es muy difícil, como mujer debe ser mucho más. Fuera del ruedo la mujer es algo maravilloso, es lo mejor”.

ENRIQUE “EL CUATE” ESPINOZA

“ Es muy bueno que haya mujeres en todos lados, la mujer siempre engalana la Fiesta de los Toros; una dama en una barrera de sol o sombra inspira a los toreros. Dentro del ruedo, tienen un mérito muy grande porque es un mundo muy difícil, un mundo de hombres en el que una mujer debe hacer un esfuerzo mayor para poder sobresalir y las que lo han hecho, merecen un respeto muy grande para mí”.

MARCIAL hERCE

“Yo creo que la mujer es muy importante en el toreo. Cuando haces el paseíllo y ves a las mujeres ahí en el tendido, es muy bonito. No sé si decir que decora, pero sí sé que le da a la plaza, al toreo, al ambiente, un ‘algo’ especial que además a los toreros nos mo-tiva mucho. Realmente creo que es muy bonito que las mujeres sean aficionadas, que vayan a la plaza porque al torero le motiva mucho una mujer en la plaza.

Y una mujer como torero...Yo creo que tienen un gran mérito, porque todo aquél que se pone delante de un toro tiene mucho mérito, bien sea hombre o sea mujer. Por lo tanto, yo respeto muchísimo a la mujer que se pone delante de un toro, porque queramos o no, aún con esto de la igualdad y todo lo que queramos, no somos iguales: el hombre es el hombre y la mujer es la mujer. Por lo menos yo pienso así, y con eso no quiere decir que sea machis-ta, por eso te digo que me parece bien que toreen y las respeto, pero creo que es mucho más difícil. ¿Por qué? Porque prueba de ello que en la historia no ha habido muchas, y las que ha habido tampoco han marcado ninguna época. Entonces tienen mucho mé-rito que haya chicas como lo fue Cristina, como Mari Paz ahora y otras más que hay; yo les doy mucho mé-rito porque a una mujer yo la veo como a un ser mu-cho más frágil, no lo veo con esa fuerza –que aunque para estar delante de un toro no se necesita tener la fuerza de un boxeador- no sé, en esos momentos el hombre saca a veces más fuerza y lo veo más normal lo del hombre que de la mujer. Pero para mí tiene mu-cho mérito cuando una mujer se pone delante de un toro y consigue cosas como las que han conseguido éstas dos mujeres que hemos mencionado”.

ENRIQUE PONCE

“La mujer en la fiesta brava es lo más bello, es parte fundamental de la fiesta y una gran motivación para cualquier torero”.

FERMíN SPíNOLA

Page 11: De luces38

“Como alternante, sinceramente me cuesta trabajo acostumbrarme a ver una mujer vestida de torero, paso mucho miedo, he tenido oportunidad de torear con Cristina Sánchez y la sensación es muy difer-ente. En el tendido me parece algo muy bonito, mara-villoso, creo que siempre la mujer ha sido motivo de inspiración para los hombres y para los toreros, quizá mucho más; soy un enamorado de la mujer y me gusta verla en el tendido y en el ruedo; pero en este último no me acostumbro del todo, me cuesta mu-cho; será porque es tan difícil, se pasa tanto miedo, pero creo que el mundo del toro está abierto para todos y si hay alguna mujer como le pasó a Cristina, que hizo muchas cosas importantes en el toreo, pues adelante”.

JOSé ANTONIO MORANTE DE LA PUEBLA

“La mujer, como en todo en la vida, juega un papel importantísimo en la fiesta. Primero como público, le da un colorido y un estímulo al torero que está delan-te del toro, es fundamental. Dentro del ruedo, creo que también trae una aportación de sensibilidad, de finura al toreo. Quizás, la equivocación, fue muchas veces, el intentar que se rivalice entre hombres y mujeres, cuando por ejemplo en una olimpiada, en atletismo, en lo que sea, las mujeres tienen su rama y los hombres la suya - por cuestiones físicas -, enton-ces en el toreo pienso que también se debería hacer – no una distinción- pero sí que la mujer, a lo mejor fuera toreando, de momento hasta agarrar el sitio, toros más chicos, más a modo por su fortaleza. Pero desde luego a nivel artístico y de sensibilidad, seguro que nos podría aportar muchísimas cosas; de hecho las han aportado toreras como Conchita Cintrón, como María Sara, con quien yo he compartido cartel cantidad de veces a caballo y bordaba el toreo”.

PABLO hERMOSO DE MENDOZA

“Es la estabilidad emocional y la compañera indis-pensable para cualquier hombre, especialmente si uno es torero. La mujer además significa belleza en todos los aspectos y en todo lugar; para mí ver mu-jeres en el tendido es halagador”.

RAFAEL ORTEGA

“Muy importante porque la mujer desde los inicios de la historia del toreo - lo que he leído - en las pinturas rupestres, que tuve la fortuna de poderlas ver en Cre-ta, podríamos decir que las primeras suertes taurinas fueron hechas por mujeres al ofrecerle su vida al Dios Minotauro; ahí nacen las primeras suertes realmente taurinas. Con el pasar de los años hemos visto que la mujer no es aceptada para que participe o ejecute lo que es el toreo; yo no estoy en contra, definitiva-mente; si una persona, un ser humano - llámese mu-jer u hombre - tiene esa afición y las aptitudes para poderlo hacer, pues bienvenido. La belleza de la mu-jer dentro del ruedo, en un momento dado, puede romper esa costumbre que se ha hecho en el toro;

hay algunos aficionados que no les gusta que la mu-jer ponga su delicado cuerpo y su hermosura delante de una fiera, es por eso que no aceptan mucho que se desarrolle como torero”.

MANOLO ARRUZA

“A mí las mujeres me encantan en el tendido y fuera de él. Pero en el ruedo, quizá por falta de costumbre, no me gusta mucho. Fíjate, las mujeres tienen arte y gracia para caminar, pero delante del toro sus movimientos son más descoordinados; son más patosas y eso a mí no me gusta. Además, me da mucho miedo. Tal vez sea por falta de costumbre, pero a lo mejor salen 5 chavalas, empiezan a torear, me acostumbro un poco y lo veo más normal. Por el momento no lo acepto muy bien. Yo tengo una niña y muchas veces pienso – si mi hija quiere ser torero ¡vaya tela, no! Tendría que aceptarlo, pero no me gustaría”.

JOSé MIGUEL ARROYO “JOSELITO”

“La mujer es muy importante para un torero; princi-palmente, como pareja por su apoyo incondicional, para nosotros es fundamental tener una estabilidad emocional para desenvolvernos mejor en esta pro-fesión. Por otro lado, hablando de la mujer dentro del ruedo, aunque la fiesta esté catalogada como machista, creo que es importante que la mujer tenga la oportunidad de mostrarle a la gente que tiene la capacidad de lidiar un toro como cualquier hombre”.

MANOLO MEJíA

“Es muy importante, es parte del espectáculo, la inspiración del torero. En el ruedo difiero un poquito, porque creo que las mujeres y los niños tiene ventaja, porque el público está con ellos de otra manera”.

URIEL MORENO “EL ZAPATA”

Page 12: De luces38

FOTO

GR

AFÍ

AS:

ww

w.m

ujer

hoy.

com

AN

DR

ÉS

SAR

DA

Page 13: De luces38

El mundo de la Fiesta Brava es mágino, su ambiente de glamour y artesiempre ha sido fuente de inspiración.

En esta ocasión disfrutemos del arte hecho moda por famosos diseñadores.

¡VENGA EL ARTE!

BALMAINEMILIO PUCCI MOSCHINO

Page 14: De luces38

Adquiere tu playera “SÍ A LOS TOROS”

Edición Especial

$120

gastos de envíoa toda la

República

Correo: [email protected] / Tel. (01)33 31210165

Page 15: De luces38

Por Victoria Molina

FOTO

GR

AFÍ

AS:

Arc

hivo

/Fac

ebo

ok

Page 16: De luces38

JERÓNIMO: “Bueno, sin duda yo creo que es grave. Creo que a los toreros que vienen empezando, siempre se les tiene que apoyar, es la ilusión, es el futuro de la fiesta en México pero es verdad; siempre a una camada de toreros derepente se les ha dado menos corridas. Aquí hay dos cosas: 1) Desde mi punto de vista; el torero que triunfa en la camada que estés, normal-mente estás, pero es verdad que sí se ha sentido más apoyo hacia otra camada de toreros y eso puede ser grave, porque, yo creo que hay grandes toreros que también podrían seguir toreando. En las ferias es-tán repitiendo a muchos toreros; por un lado es muy bueno que se les apoye a los toreros jóvenes, pero sí nos estamos quedando sin torear muchos toreros. No sé que fenómeno sea, pero por eso es importante torear en La México y triunfar, para quitar y salir de esos vicios, si es que se puede llamar así.

¿Qué crees que haga falta? “Yo creo que son muchas cosas, son muchas circunstan-cias y sobre todo en lo particular cada torero maneja su profesión muy diferente. Yo he tenido muchos errores que me han estado costando; pero son muchas cosas, viene desde el apoderado, el empresario, la visión del empresario, los mismos toreros que debemos ser fie-les a nuestro concepto, que los empresarios también se abran no nada más a un cierto tipo de toreros sino que contraten también a toreros de diferentes conceptos para que el público pueda disfrutar a muchos toreros que se puedan estar quedando. Son muchas cosas. El triunfo de los toreros jóvenes en España fue un bum y ahorita el empresario también está apostando mucho por ello; pero bueno, el toro va acomodando a cada

DOS DIESTROS CON EXPERIENCIA, EN BUSCA EL éXITO Y CON hAMBRE DE TRIUNFO

uno en su sitio, y aquí se trata de triunfar para poco a poco, si ahora nos encontramos abajo, irse abriendo las puertas y si estas arriba mantenerte, yo creo que ese es el A B C de la fiesta, el triunfar para poder estar arriba y sobreponerte cuando estás abajo.

FABIáN: “Yo creo que hubo una época en la que los aficiona-dos, incluso gente muy taurina, tomaron la decisión de apoyar a jóvenes novilleros, porque se estaba en un letargo muy marcado; se les empezó a apoyar pero desgraciadamente cuando tomaban alternativa se acababa el apoyo. Es tan importante el apoyo de inicio de novillero como la carrera de un matador de toros porque pues es empezar de 0 también. Enton-ces si se le impulsa a un torero desde su inicio como novillero, se le tiene que dar una continuidad; des-graciadamente en esa época, por un lado se les apoyaba a los novilleros pero desgraciadamente no se les daba esa continuidad de matador de toros, para poderlos impulsar, para poderlos promocionar, cuadrar dentro de carteles importantes para poderlos impulsar poco a poco y ya después colocarlos en un lugar importante. Obviamente con los triunfos avalados por los toreros y yo creo que eso fue lo que sucedió; ya después la nueva camada que estamos hablando de toreros como Arturo saldivar, Diego Silveti, Sergio Flores, Mario Aguilar, el Payo, son toreros que se les ayudó y se les impulsó como novilleros, pero se les siguió dando ese apoyo de matador de toros, cosa que no sucedió con la camada anterior, que quedó un poco en el limbo.

• TOREANDO AL ALIMÓN•

La diferencia entre su camada y la camada de toreros jóvenes:

Page 17: De luces38
Page 18: De luces38

FABIáN: “Yo creo que lo primero es que ha habido matadores de toros importantes como El Volcán de Aguascalientes, el maestro Manolo Espinoza, el maestro Miguel y Fermín Espinoza, quienes fueron un gran ejemplo y bueno, pues también la gran fortuna de que muchísi-mos toreros y matadores de toros en la actualidad nos vimos reflejados ahí en esos espejos. Y punto número dos, el apoyo incondicional de la prensa, en Aguascalientes se habla de toros en todos los periódi-cos y en todos los programas televisivos en todos los canales, además del apoyo del gobierno que siempre ha sido incondicional. Hay dos escuelas taurinas, una academia taurina municipal y otra perteneciente a es-pectáculos taurinos de México. La academia Taurina Municipal lo que hace es enseñarle el A B C del toreo a los alumnos y Espectáculos Taurinos con toda la fuerza, el apoyo y la infraestructura que tiene, pues los pone ya en sus plazas actuando ya como noville-ros; después de haber salido o haberse graduado de alguna manera de la Academia Taurina Municipal. Todo esto unido y conjugado ha apoyado a que exis-ta mucho interés por parte de los jóvenes para ser to-reros y muchísimo interés también por pare de otros jóvenes de acudir a las plaza. Ha sido sorprendente que las últimas dos temporadas de novilladas en Aguascalientes, ha habido llenos rotundos en todos los festejos.

¿Y EN TU TIERRA JERÓNIMO?Igual , en Tlaxcala el gobierno se ha metido a apo-yar, crearon un instituto taurino, precisamente para apoyar la fiesta brava y ya lleva varios años con mu-chos frutos; se le apoya al ganadero, se le apoya a los municipio y se le apoya al torero con las escue-las taurinas. Las escuelas taurinas fue la última parte, pero se han dado muchos frutos porque ahora los muchachos, los niños aprenden el oficio de torear, y eso es importante. Al fin y al cabo yo creo que con oficio el torero va llegando. De mi camada, El Cuate Espinoza, Garibay, y el mismo Fabián estuvimos en España aprendiendo el oficio de torear, y eso es un arma para todos los que hemos tenido esa oportuni-dad para poder cuajar como toreros. En resumen, yo creo que son muy importantes las escuelas taurinas y que los gobiernos apoyen.

AGUASCALIETNES SIEMPRE HA SIDO TIERRA DE TOREROS¿Qué crees que pase en Aguascalientes?

Page 19: De luces38
Page 20: De luces38

FABIáN:“ Hay toreros muy disciplinados, yo me incluyo. En España el tema profesionalismo viene siempre de la mano el tema económico, allá lo ven verdadera-mente como un negocio y como una manera de vida;siempre el apoderado es un profesional, el to-rero es un profesional y empresario también , y aquí desgraciadamente no se gana el dinero que se gana allá, entonces el apoderado tiene que tener un traba-jo alterno, el torero también en ocasiones tiene que estar trabajando para poder mantenerse y estar torean-do y los subalternos igual, entonces no se puede, en ocasiones se batalla mucho más aquí que allá.

JERÓNIMO:“Yo pienso que la disciplina y el orden que lleve un torero si influye mucho para triunfar y más actual-mente; como decía Fabián, es un negocio y no te puedes quedar fuera del negocio. Aquí mucho va con las relaciones que tengas, que si el apoderado es amigo del empresario y me va a volver a poner; entonces pasa mucho que hay veces que toreros in-justificadamente repiten en una plaza o que alguien que no tiene derecho también lo ponen. Eso también afloja el ritmo de trabajo y te hace como torero a la mejor pues dormirte más en la hamaca”.

LA DISCIPLINA:

SU CONCEPTO DEL TOREO:

FABIáN:“Un toreo clásico, de entrega, con mucha disposición, y de una ambición de triunfo”.¿Qué podemos esperar de aquí en delante?“Puros triunfos, puros triunfos”.

JERÓNIMO:“Mi concepto es de sentimiento, artista se podría decir, de transmitir algo. A mi me gustan los toreros que dejan sello en lo que hacen, eso es lo que más me gusta; entonces sería quizás el artista y eso se logra con sentimiento, toreando con gusto”.¿Qué podemos esperar ahora que regresas?“Eso precisamente, que la gente vea que soy fiel a mi concepto, que lo disfrute; creo hacen falta toreros que se vayan por esa línea. Yo creo que regreso más maduro nada más, a veces podías ser más infiel a tu concepto por las ganas de triunfo; a estas alturas del partido, lo que quiero es ser yo, dejar huella, dejar que la gente, el público me identifique como un toreo que toreaba así… y de esa forma, logre el éxito”.

Page 21: De luces38
Page 22: De luces38

Por Arq. Ignacio García Villaseñor

Page 23: De luces38

Es –desgraciadamente- muy frecuente que las corridas de “expectación” se vuelven corridas de “decepción”; afortunadamente la corrida del mano a mano Juli – Joselito, en Guadalajara el domingo 6 de Febrero, fue distinto y eso gracias a la actitud que ambos toreros tuvieron en su desempeño durante toda la tarde, ya que se podría decir que la colabo-ración de los toros, fue muy escasa. Pero se demostró que cuando los toreros quieren, salen a demostrar el porqué, el público los ha colocado en los primeros lugares; tanto en España y México al Juli, y a Joselito Adame aquí en México. Esperamos que lo refrende en la próxima temporada, en sus actuaciones en España.

Me parece que todos los asistentes a esa corrida, sali-mos, por así decirlo con un grato “sabor de boca”, ya que quedó de manifiesto esa voluntad de agra-dar de los dos alternantes que los llevó a regalar, a pesar que cada una ya había cortado una oreja, sen-dos toros y a los cuales, ambos les hicieron faenas de mérito a base de entrega y valor y algunos muletazos con inspiración; además coronándolas con certeras estocadas que les valió el corte de dos orejas más a cada uno. Gritos de torero, torero y salida a hombros de la plaza, entre una multitud que se peleaba por obtener autógrafo o fotografía de ellos.

Agradeceré comentarios y/o sugerencias, de temas a tratar.

[email protected]

ARQ. IGNACIO GARCÍA VILLASEÑOR

...GRACIAS A LA ACTITUD QUE AMBOS TOREROS TUVIERON EN SU DESEMPEÑO DURANTE TODA LA TARDE, YA QUE SE PODRÍA

DECIR QUE LA COLABORACIÓN DE LOS TOROS,FUE MUY ESCASA...

...Y DEMOSTRARLE AL PúBLICO QUE PAGÓ SU EN-TRADA, QUE TIENE LA VOLUNTAD DE AGRADAR Y SACARLE AL TORO MUCHAS COSAS QUE PARECÍA

NO TENER...

Es mi opinión que varias veces se puede presentar una situación similar en la cual los toros no acaban de “romper” y sin embargo los toreros no “acaban de querer” y demostrar que si los toros no embisten como ellos quieren, entonces ellos tienen que “em-bestirle a los toros” y demostrarle al público que pagó su entrada, que tiene la voluntad de agradar y sacarle al toro muchas cosas que parecía no tener, pero que con su actitud y conocimiento lograr una faena meritoria.

Ya en tiempos pasados existieron varios toreros, que tenían esa característica especial, que como se dice en el ambiente taurino: “salían a por todas” en todas las plazas, en todos los toros; y eso hacía que con-taran con el respaldo del público que sabía, que al acudir a una corrida en la cual alguno de estos to-reros estaban en el cartel, tendrían garantizado, que ellos se esforzarían al máximo, en cada toro y por lo mismo, el asistente a este festejo se sentiría recom-pensado en que el dinero que pagó por su boleto, sería desquitado.

Deseo sinceramente que, eso sirva de inspiración a los toreros que les tocó presenciar lo de ese domin-go, o sino cuando menos, a los otros que se hayan enterado a través de los medios de comunicación o de amigos, para que lo pongan en práctica en todas sus actuaciones, y demostrar que se puede triunfar cuando los toreros quieren.

Page 24: De luces38

En Esta ocasión hablarEmos dEl vino rosado, ya quE viEnE a biEn

para cElEbrar El dÍa intErnacional dE la muJEr.

Los vinos rosados provienen de uvas tintas o de la mezcla de uvas blancas y tintas; por lo que se podría definir como una

mezcla que combina las mejores propiedades de un vino tinto con las de un vino blanco.

SELECCIÓN DE VINOS ROSADOS

El color de un vino rosado va desde una gama de violetas hasta ámbar. El color puede variar de acuerdo al tipo de uva, por lo que un rosado de Syrah es más intenso que uno de garnacha, pero esto no significa que uno sea mejor que el otro o viceversa. Los vinos rosados son muy agradables al olfato, con aroma fres-co a frutos rojos.Destacan por su acidez y frescura, tienen buena intensidad aromática y devuelven la gama de olores que percibidos.

Hay una gran variedad de vinos ro-sados, pero una buena recomen-dación para este mes puede ser:

ÁNIMAL ROSADO DE SYRAh

Ernesto Catena Vineyars - Mendoza

Espumante rosado fresco e innovador, elaborado con uvas syrah. De aromas frutales con notas de pan fresco, paladar cremoso y delicado. Su sabor es muy singular.

TIPS DE CONSUMO:

El vino rosado debe consumirse joven.Temperatura: 6 a 8 grados.

Page 25: De luces38

COMO YA ES COSTUMBRE DENTRO DEL MARCO DEL FESTIVAL DELHABANO, ESTE AÑO SE PRESENTARON NUEVAS VITOLAS, ENTRE LAS QUE

DESTACAN:

&Hoyo de Monterrey renueva su histórica Serie Le Hoyo con una vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo), cuya ligada utiliza ex-clusivamente hojas de Seco y Ligero pro-cedentes de San Juan y Martínez. Sobre-

sale por su consistencia e intensidad.

LE HOYO DE SAN JUAN PARTAGáS SERIE D NO. 6.

Por su parte, Partagás enriquece sus Series con una nueva vitola que mantiene el intenso carácter del sabor de la marca en unas dimensiones sorprendentes: Partagás Serie D No. 6 (cepo 50 x 90 mm de largo), un Habano que puede ser dis-frutado en un tiempo de fumada de

alrededor de 15 minutos.

Page 26: De luces38

Por Jacinta Ruíz Rabasa

Page 27: De luces38

porque cuando estoy a punto de terminar de aletear mis alas de gavilán, frente al mausoleo de cualquier torero, la ruidosa campanilla irrumpe groseramente y se desvanece la magia; las imágenes que me han deleitado plácidamente durante la no-che, de nuevo las pierdo sin haber logrado atraparlas.

Despertar es una tortura, pues dormir es un placer y no sólo una necesidad.

Como un aguijón es ese sonido que retumba en mis oídos una y otra vez, anunciando que se ha programado y encendido el reloj de mi vida.

Tengo domingos que suena fuerte, otros en el que el eco es tan leve pero lo reconozco, porque anuncia mi participación en la corrida. Sin embargo hay otros momentos en los que no se enciende mi ímpetu y simplemente se apaga porque nadie me ha dado cuerda.

Cuando todavía estoy demasiado dormido para percatarme de la llegada de mi montura, siento que el tiempo se acelera como un maquinista loco y, me pregunto: ¿Qué es el tiempo? Tal vez sea el engaño de un instante.

Cuando antes de la corrida comienzan a cubrirme los ojos, para que no me distraiga cuando salga a la plaza, aprisiono en mí ser ese momento mágico de convertirme en el centro de la fiesta y sé que en esa obscuridad momentánea nunca me cegará la intensa luz de las pupilas del toro, entonces le demando:

• No te puedes rajar, tienes que arremeter contra mi peto, em-pujarme con tus cuartos traseros, tratar de derribarme, volver a mí una y otra vez, cuantas veces te pongas enfrente, sólo así demostrarás que eres bravo. • No puedes fingir. ¡No podrás engañarme no es tan fácil! no tendrás oportunidad, ni por un instante, para que la luz de tus ojos cieguen mis negras pupilas.

• ¡Lo que pase después, qué importa!

Suena el golpe de los estribos que me regresa a la realidad; despertar en la caballeriza, me sosiego esperando esa tortura refinada que es idealizar el encuentro entre un caballo de pica y un toro bravo.

EL SONAR DEL DESPERTADOR; ES UN MARTIRIO TAN SUTIL QUE LOCONVIERTE EN UNO DE LOS PADECIMIENTO MÁS CRUELES QUE SUFRO CON

FRECUENCIA,

Page 29: De luces38

UN HOMENAJE A LAS MUJERES QUE HANDESTACADO DENTRO DEL DIFICIL MUNDO DE LA

TAUROMAQUIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

FOTO

GR

AFÍ

A: F

aceb

oo

k

MARI PAZ VEGA

Page 30: De luces38

FOTOGRAFÍA: Blog Larga Cordobesa

FOTOGRAFÍA: Crónica

MARÍA ALEGRE GARCÍA

Page 31: De luces38

LUPITA LÓPEZ

FOTOGRAFÍA: Facebook

Page 32: De luces38

CRISTINA SÁNCHEZ

FOTOGRAFÍA: Facebook

Page 33: De luces38

MARI PAZ VEGA, HILDA TENORIO, LUPITA LÓPEZ

FOTOGRAFÍA: Facebook

Page 34: De luces38

MÓNICA SERRANO

FOTOGRAFÍA: Facebook

Page 35: De luces38

FOTOGRAFÍA:http://elogedelart.canalblog.com/archives/2010/09/27/19179970.html

"LA DIOSA RUBIA"CONCHITA CINTRÓN

Page 36: De luces38

• EL TOREO SE VISTE DE AZUL •

En esta ocasión nos unimos a la campaña EL TOREO SE VISTE DE AZUL, una iniciativa para llevar a cabo un evento benéfico sin precedentes, aunado al día

Internacional de Concientización del Autismo declarado por la ONU.

CARTEL DEL FESTIVALLos toreros que estarán presentes

en este festival: • Alejandro Amaya • Teodoro Gómez

• “El Zotoluco” • “El Calesa” • Gerardo Gaya

Quienes lidiarán novillos de diferentesganaderías.

El festejo terminará con una cena, en la cual se subastarán artículos donados por Julián López “ El Juli”, Diego Silveti, Arturo Saldívar

y Zotoluco entre otros.

• Día: 2 de abril • Hora: a partir de las 6pm. • Lugar: Restaurante Arroyo, México D.F.

.com/eltoreosevistedeazul

Ve el video:Más información:

Page 37: De luces38
Page 38: De luces38

• www.DEGRANA.COM •

• CARNAVAL TAURINOAUTLÁN 2014 •

LUNES3 DE MARZO

montEcaldEra

JUAN JOSÉPADILLA

URIEL MORENO"EL ZAPATA"

FABIáNBARBA

ANTONIO GARCÍA"EL ChIhUAhUA"

8 8

MARTES4 DE MARZO

JUANBAUTISTA

ARTUROSALDíVAR

JUAN PABLOSÁNChEZ

bEGoÑa6 6

• todas las corridas son a las 5pm. • plaZa dE toros "albErto baldEras" •

Page 39: De luces38

• CARNAVALJALOSTOTITLÁN 2014 •

5 5

FESTEJO PRE-FERIADOMINGO

23 DE FEBRERO

los GarcÍa

ALEJANDROZENDEJAS

(CON EL GRUPO DE LOSFORCADOS DE MAZATLáN)

FERNANDOGÓMEZ VEGA

JUAN PABLOLLAGUNO

• www.JALOSTOTITLAN.GOb.Mx •

•TODAS LAS CORRIDAS SON A LAS 16:30 HRS.• PLAZA DE TOROS FERMÍN ESPINOSA ARMILLITA

6 6

SáBADO1 DE MARZO

boquilladEl carmEn

EULALIO LÓPEZ"ZOTOLUCO"

ARTUROSALDíVAR

FERMÍNESPINOSA

6 6

DOMINGO2 DE MARZO

JaraldE pEÑas

JOSELITOADAME

OCTAVIO GARCÍA"EL PAYO"

DIEGOSILVETI

6 6

LUNES3 DE MARZO

rEyEs huErta

JUANBAUTISTA

ARTUROMACíAS

JUAN PABLOSÁNChEZ

MARTES4 DE MARZO

PABLO HERMOSODE MENDOZA

FERNANDOOChOA

FERMÍNSPINOLAcuco pEÑa

pablo morEno2 24 4

Page 40: De luces38

• FALLAS 2014 •

DOMINGO9 DE MARZO

RAFAELILLO

JAVIERCASTAÑO

FERNANDOROBLEÑO

ADOLFOmartin6 66 6novillos dE

daniEl ruiZ

SáBADO8 DE MARZO

EULALIO LÓPEZ"ZOTOLUCO"

ROMÁN

JORGEEXPÓSITO

6 6novillos dEEl torrEón

MARTES11 DE MARZO

POSADA DEMARAVILLAS

áLVAROLORENZO

CRISTIANCLIMENT

6 6novillos dEEl parralEJo

MIÉROLES12 DE MARZO

ROMÁN

FRANCISCOJOSé ESPADA

JOSÉGARRIDO

Page 41: De luces38

6 6FUENTE YMBRO

JUEVES13 DE MARZO

ANTONIOFERRERA

JOSELITOADAME

JIMÉNEZFORTES

6 6nÚÑEZ dEcuvillo

DOMINGO16 DE MARZO

JUAN JOSÉPADILLA

DAVID FANDILA"EL FANDI"

DANIELLUQUE

6 6victorianodEl rÍo / cortÉs

MARTES18 DE MARZO

ENRIQUEPONCE

JULIáN LÓPEZ"EL JULI"

JESúSDUQUE

6 6ZalduEndo

LUNES17 DE MARZO

SEBASTIáNCASTELLA

MANO A MANO CON

MIGUEL áNGELPEREA

6 6Jandilla yvEGahErmosa

VIERNES14 DE MARZO

EL CID

MANUELESCRIBANO

IVáNFANDIÑO

6 6Jandilla yvEGahErmosa

NOVILLADA SIN PICADORESSáBADO (MAÑANA)

15 DE MARZO

ANDRÉSROCA REY

AITOR DARÍO"EL GALLO"

JORGERICO

6 6FERMÍNbohórquEZ

MIÉRCOLES (MAÑANA)19 DE MARZO

ANDYCARTAGENA

DIEGOVENTURA

LEONARDOhERNÁNDEZ

8 8GarciGrandE ydominGo hErnÁndEZ

MIÉRCOLES (TARDE)19 DE MARZO

ENRIQUEPONCE

MORANTEDE LA PUEBLA

JULIáN LÓPEZ"EL JULI"

JOSÉ MARÍAMANZANARES

6 6Jaun pEdrodomEq

NOVILLADA SIN PICADORESSáBADO (TARDE)15 DE MARZO

FINITO DECÓRDOBA

MORANTEDE LA PUEBLA

JOSÉ MARÍAMANZANARES

• www.FALLASVALENCIA.ES •

•todas las corridas son a las 17hrs. EXcEpto las matinalEs QUE SERÁN A LAS 11:30HRS.•

PLAZA DE TOROS DE VALENCIA