de lo espiritual en el arte

5
Entre el conjunto de leyes que rigen el Universo son aquéllas que determinan lo que hemos dado en llamar "azar" las más que probables causantes de que la Vida sea posible. En la vida del hombre la importancia del azar no es menor: es gracias al azar que los hombres descubren el objetivo de su vida. Algunos lo han llamado destino, pero, en verdad, nada hay de previsible ni de necesario en el devenir. La vida es un libro en blanco que se ha de escribir todos los días,mas es preciso que el hombre así lo crea para que lo que es se convierta en realidad. Creer en el azar, considerarlo, estar receptivos a él, es abrirse a lo posible, y por tanto colocarse en la mejor posición para optar a la posibilidad de Ser. Epílogo Aquel día de un más que probable frío diciembre de 1944, mientras en Europa la barbarie tocaba a su fin y París, ya liberado, se aprestaba a recuperar una gloria artística que ya nunca volvería, muy cerca de allí, en Neully-sur-Seine, se celebraba el sepelio de un artista de origen ruso que huyendo, como tantos, del régimen nazi abandonó Alemania para afincarse en esta pequeña y tranquila localidad gala, donde viviría y trabajaría los últimos diez años, hasta su muerte. Durante el funeral, también muy probablemente, sonaría (y si no sonó, debía haber sonado) alguno de los preludios del Lohengrin de Richard Wagner. En la cabecera del féretro que contenía los restos de aquel genio singular estaban depositados dos cuadros suyos. Cuadros que fueron colocados allí a instancias de Nina Andreewsky, la segunda y última mujer del genial Wassily Kandinsky. Se trataba de Movimiento I, y Acorde Recíproco. Con ellos se enviaba un último mensaje, y el mensajero, ya fundido e identificado con su obra por toda la eternidad, ejercía de postrera cabalgadura, oficiaba de corcel de su propia obra, tornándose así los papeles. Desde aquella sencilla caja de madera, El jinete azul, liberado al fin de toda atadura material, cabalgaba por la infinita inmensidad convertido en centauro, híbrido en virtud de la fusión del hombre y su obra, que formaban ahora, y por siempre, una sola y la misma naturaleza. El porqué estas obras y no otras tenía mucho que ver con el mensaje que el mismo Kandinsky deseaba transmitir. Acorde Recíproco era un homenaje (aquí cumpliendo la función de una despedida) hacia quien compartiera con él los últimos treinta años de su vida. Movimiento I, en cambio, estaba dirigido al resto de la humanidad y quizá a él mismo. La composición del cuadro es original, especial, inusual. Pareciera que Kandinsky lo hubiera realizado pensando en aquel momento (llegara cuando llegase), aunque fuera una obra ejecutada nueve años antes, en 1935. Tiene de original e inusual --en una obra ya de por sí caracterizada por la originalidad-- el hecho de incluir un cuadro dentro del cuadro. Entre los diversos motivos biomórficos, reticulares y sinuosos, círculos mínimos en constelación de estrellas

Upload: ppinrod

Post on 10-Jul-2015

477 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: De lo espiritual en el arte

Entre el conjunto de leyes que rigen el Universo son aqueacutellas que determinan lo que hemos dado

en llamar azar las maacutes que probables causantes de que la Vida sea posible

En la vida del hombre la importancia del azar no es menor es gracias al azar que los hombres

descubren el objetivo de su vida

Algunos lo han llamado destino pero en verdad nada hay de previsible ni de necesario en el

devenir

La vida es un libro en blanco que se ha de escribir todos los diacuteasmas es preciso que el hombre

asiacute lo crea para que lo que es se convierta en realidad

Creer en el azar considerarlo estar receptivos a eacutel es abrirse a lo posible y por tanto colocarse en

la mejor posicioacuten para optar a la posibilidad de Ser

Epiacutelogo

Aquel diacutea de un maacutes que probable friacuteo diciembre de 1944 mientras en Europa la barbarie tocaba

a su fin y Pariacutes ya liberado se aprestaba a recuperar una gloria artiacutestica que ya nunca volveriacutea

muy cerca de alliacute en Neully-sur-Seine se celebraba el sepelio de un artista de origen ruso que

huyendo como tantos del reacutegimen nazi abandonoacute Alemania para afincarse en esta pequentildea y

tranquila localidad gala donde viviriacutea y trabajariacutea los uacuteltimos diez antildeos hasta su muerte Durante

el funeral tambieacuten muy probablemente sonariacutea (y si no sonoacute debiacutea haber sonado) alguno de los

preludios del Lohengrin de Richard Wagner En la cabecera del feacuteretro que conteniacutea los restos de

aquel genio singular estaban depositados dos cuadros suyos Cuadros que fueron colocados alliacute a

instancias de Nina Andreewsky la segunda y uacuteltima mujer del genial Wassily Kandinsky Se trataba

de Movimiento I y Acorde Reciacuteproco Con ellos se enviaba un uacuteltimo mensaje y el mensajero ya

fundido e identificado con su obra por toda la eternidad ejerciacutea de postrera cabalgadura oficiaba

de corcel de su propia obra tornaacutendose asiacute los papeles Desde aquella sencilla caja de madera El

jinete azul liberado al fin de toda atadura material cabalgaba por la infinita inmensidad

convertido en centauro hiacutebrido en virtud de la fusioacuten del hombre y su obra que formaban ahora

y por siempre una sola y la misma naturaleza

El porqueacute estas obras y no otras teniacutea mucho que ver

con el mensaje que el mismo Kandinsky deseaba

transmitir Acorde Reciacuteproco era un homenaje (aquiacute

cumpliendo la funcioacuten de una despedida) hacia quien

compartiera con eacutel los uacuteltimos treinta antildeos de su

vida Movimiento I en cambio estaba dirigido al resto

de la humanidad y quizaacute a eacutel mismo La composicioacuten

del cuadro es original especial inusual Pareciera que

Kandinsky lo hubiera realizado pensando en aquel

momento (llegara cuando llegase) aunque fuera una

obra ejecutada nueve antildeos antes en 1935 Tiene de original e inusual --en una obra ya de por siacute

caracterizada por la originalidad-- el hecho de incluir un cuadro dentro del cuadro Entre los

diversos motivos biomoacuterficos reticulares y sinuosos ciacuterculos miacutenimos en constelacioacuten de estrellas

y otros grandes de colores primarios como ovaladas nebulosas flotando en una inmensidad

oscura y coacutesmica un cuadro rectangular dispuesto verticalmente comparte espacio con ciacuterculos y

fondo dos colores lo componen delimitando las zonas que atraviesa uno azul celeste arriba en

la regioacuten que intercepta al gran oacutevalo rojo otro color siena tostada u ocre apagado abajo en la

regioacuten que se superpone al fondo El cuadro dentro del cuadro bien pudiera representar al mismo

Kandinsky los dos colores bien podriacutean corresponder a las dos naturalezas que todo ser posee la

material y la espiritual Movimiento I bien podriacutea representar asiacute al cosmos lo existente lo que

es Se tratariacutea pues de una metaacutefora graacutefica muy acertada acerca de la realidad del ser inmerso en

el Todo y en el lenguaje que eacutel dominoacute como nadie Si esta no fuera la intencioacuten del autor nada

nos impide deducirlo asiacute por mor de un romanticismo que siempre acompantildeoacute al personaje

Ademaacutes el cuadro figuraba alliacute sobre el feacuteretro Por algo debiacutea ocupar aquel lugar La explicacioacuten

que he dado maacutes arriba no hariacutea sino abundar en una conclusioacuten que creo poder asegurar

Kandinsky respaldariacutea Para justificar la inclusioacuten de la primera gran oacutepera de Wagner en la banda

sonora del funeral de Wassily Kandinsky debemos retrotraernos a 1896 cuando el auacuten joven

abogado no barruntaba el giro que dariacutea su vida al coincidir en el tiempo dos hechos que

actuariacutean de forma simultaacutenea reforzaacutendose hasta constituir una verdadera revelacioacuten Eacutel mismo

lo cuenta en Ruumlckblicke (especie de autobiografia editada en 1913) En aquel mismo tiempo tuve

dos experiencias que marcaron toda mi vida y me conmocionaron hasta el fondo La primera fue la

exposicioacuten francesa en Moscuacute --en primer lugar el Almiar (Montoacuten de paja) de Claude Monet--

y una representacioacuten del Lohengrin de Wagner en el Teatro Imperial (W Kandinsky)

Almiar Claude Monet

Esta doble experiencia sensorial e intelectual decidiriacutea su futuro Kandinsky poseiacutea una buena

formacioacuten musical tocaba el piano y el violonchelo Maacutes adelante descubririacutea que teniacutea

capacidades sinesteacutesicas es decir que era capaz de intercambiar las percepciones de los diversos

sentidos dar color a los sonidos sabor a los colores sonido a las formas este tipo de cosas De

hecho la muacutesica siempre estuvo presente en su vida y en su obra y no poco le debe su corpus

teoacuterico sobre la pintura a las analogiacuteas musicales Entabloacute amistad --que conservariacutea durante toda

su vida-- con Arnold Schoumlnberg implicado como eacutel en la buacutesqueda de nuevos lenguajes artiacutesticos

Muchos de los cuadros del ruso parecen incluso poseer melodiacutea o estar compuestos en forma de

verdaderas sinfoniacuteas(se vale de estos conceptos por ejemplo para concebir la composicioacuten

formal de un cuadro o lo que es lo mismo la importancia y distribucioacuten de los diversos objetos

sobre el espacio del lienzo si existe una forma principal y todas las demaacutes le estaacuten subordinadas

se tratariacutea de una composicioacuten meloacutedica si no hay forma principal sino que todas ocupan un

lugar preeminente y equilibrada dentro del conjunto estariacuteamos ante una composicioacuten sinfoacutenica)

De Wagner cogioacute muchas de las ideas pero sobre todo una la sui geacuteneris invencioacuten del leit-motiv

o motivo meloacutedico para introducir personajes o cosas (Lohengrin Sigfrido Wotan Brunilda

Notung -la espada que forjara Sigfrido) Esta idea de concebir una categoriacutea meloacutedica a un

personaje le cautivoacute a Kandinsky que veiacutea en ello una clara analogiacutea con su aspiracioacuten para hacer

lo propio en la pintura Esta importancia decisiva de Wagner en la vida del creador de la pintura

abstracta es motivo suficiente para justificar creo yo la presencia de Lohengrin en sus exequias

Con la intencioacuten de un rendido homenaje es pues por lo que incluyo aquiacute aquella pieza

reveladora que tanta importancia tendriacutea para nuestro pintor y por ende para la propia historia

de la pintura (contraviniendo la toacutenica empleada en los anteriores cinco posts en que la

ambientacioacuten musical corriacutea a cargo de Alexander Scriabin) Y lo hago ademaacutes de incluyendo la

oacutepera completa grabada en una representacioacuten como no podiacutea ser de otra manera del festival

de Bayreuth (la de 2010) con una versioacuten del preludio a la escena I grabada en 1954 que cuenta a

la batuta con uno de los maacutes grandes Wilhelm Furtwaumlngler dirigiendo la Filarmoacutenica de Viena Es

este uno de los preludios maacutes emotivos e intensos de todo el repertorio wagneriano

perfectamente adecuado por tanto para tan especial ocasioacuten como la sentildealada preludio para un

alma que accede a la eternidad en la memoria de los hombres

Como todos los grandes artistas Wassily Kandinsky seguiraacute ejerciendo una poderosa influencia

desde su obra que al fin y al cabo no es sino la obra que la misma Humanidad va erigiendo de siacute

misma con cada uno de sus individuos El Espiacuteritu es una entidad que todo lo contiene y de la que

todo surge (incluso su materializacioacuten) algunas iacutenfimas fracciones de ese su surgir concreto y

material son capaces de re-ligarse con su origen y darnos cuenta algo maacutes fidedigna de su ser son

los artistas gentes que poseen una fina sensibilidad para ver maacutes allaacute de las apariencias y

ademaacutes la facultad y el talento para mostraacuternoslo por medio de su arte Estos seis posts

dedicados a la figura de Kandinsky han querido hacer expliacutecito este aserto No se ha dicho todo lo

que se podriacutea decir ni yo he podido decir todo cuanto Kandinsky me sugiere pero valga lo aquiacute

expuesto al menos como muestra

DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE

Wassily Kandinsky

Citas y fragmentos

VI El Lenguaje de las Formas y los Colores

El sonido musical tiene acceso directo al alma Inmediatamente encuentra en ella una resonancia

porque el hombre lleva la muacutesica en siacute mismo (Goethe) Citado por W Kandinsky como apertura

del capiacutetulo VI

Todo el mundo sabe que el amarillo naranja y rojo despiertan y representan las ideas de alegriacutea

y riqueza (Delacroix) Citado por W Kandinsky como apertura del capiacutetulo VI

La relacioacuten inevitable entre color y forma nos lleva a observar los efectos que tienen la forma

sobre el color La forma misma aun cuando es completamente abstracta y se parece a una forma

geomeacutetrica posee un sonido interno es un ente espiritual con propiedades ideacutenticas a esa forma

Un triaacutengulo (sin especificar si es agudo llano o isoacutesceles) es uno de esos entes con su propio

perfume espiritual En relacioacuten con otras formas este perfume se diferencia adquiere matices

consonantes pero en el fondo permanece invariable como el olor de la rosa que nunca podriacutea

confundirse con el de la violeta Lo mismo sucede con el ciacuterculo el cuadrado y todas las demaacutes

formas

La forma en un sentido estricto no es maacutes que la delimitacioacuten de una superficie por otra Esta es

su caracteriacutestica externa Pero como todo lo externo encierra necesariamente un elemento

interno (que se manifiesta de una manera maacutes o menos clara) Toda forma tiene un contenido

interno La forma es pues la expresioacuten del contenido interno

La delimitacioacuten externa es por lo tanto exhaustivamente adecuada cuando descubre el

contenido interno de la forma maacutes expresiva El exterior de la forma es decir la delimitacioacuten que

en este caso sirve de medio a la forma puede ser muy diverso

1) la forma como delimitacioacuten tiene como objetivo recortar sobre un plano por medio de

esta delimitacioacuten un objeto material y asiacute dibujar este objeto sobre el plano

2) La forma permanece abstracta es decir no define un objeto real sino que es una

entidad totalmente abstracta Estos seres puramente abstractos que como tales poseen

su vida su influencia y su fuerza son el cuadrado el ciacuterculo el triaacutengulo el rombo el

trapecio y otras innumerables formas que se hacen cada vez maacutes complicadas y no tiene

denominacioacuten matemaacutetica Todas ellas tiene carta de ciudadaniacutea en el reino de lo

abstracto

3) Todo objeto sin distincioacuten ya sea creado por la naturaleza o por la mano del hombre es

un ente con vida propia de la que brotan inevitablemente efectos El ser humano estaacute

expuesto constantemente a estas irradiaciones psicoloacutegicas cuyos efectos permanecen

en el subconsciente o pasan a la conciencia

Estos efectos que a veces nos parecen caoacuteticos constan de tres elementos

1 el efecto cromaacutetico del objeto

2 el efecto de su forma

3 el efecto del objeto mismo independientemente de la forma y el color

La necesidad interior nace de tres causas miacutesticas y estaacute constituido por tres necesidades miacutesticas

1) Todo artista como creador ha de expresar lo que le es propio (elemento de la personalidad)

2) Todo artista como hijo de su eacutepoca ha de expresar lo que le es propio de esa eacutepoca (elemento

de estilocomo valor interno constituido por el lenguaje de la eacutepoca maacutes el lenguaje de la nacioacuten

mientras eacutesta exista como tal)

3) Todo artista como servidor del arte ha de expresar lo que le es propio al arte en general

(elemento de lo pura y eternamente artiacutestico que pervive en todos los hombrespueblos y eacutepocas

se manifiesta en las obras de arte de cada artista de cada nacioacuten y de cada eacutepoca y que como

elemento principal del arte no conoce ni el espacio ni el tiempo

Las tres necesidades enumeradas son los tres elementos necesarios a la obra de arte y estaacuten

fuertemente trabados es decir que se interpenetran expresando en cualquier eacutepoca la unidad de

la obra

El desarrollo artiacutestico consiste en el proceso de diferenciacioacuten que destaca lo pura y eternamente

artiacutestico del elemento personalidad y del elemento estilo de eacutepoca por lo tanto estos dos

elementos no solo son fuerzas concomitantes sino tambieacuten freno

Los elementos personal y temporal son de naturaleza subjetiva Lo pura y eternamente artiacutestico

por el contrario es el elemento objetivo que se hace comprensible con ayuda del elemento

subjetivo

La ineludible voluntad de expresioacuten de lo objetivo es la fuerza que aquiacute llamamos necesidad

interior y que hoy pide una forma general y mantildeana otra

Page 2: De lo espiritual en el arte

y otros grandes de colores primarios como ovaladas nebulosas flotando en una inmensidad

oscura y coacutesmica un cuadro rectangular dispuesto verticalmente comparte espacio con ciacuterculos y

fondo dos colores lo componen delimitando las zonas que atraviesa uno azul celeste arriba en

la regioacuten que intercepta al gran oacutevalo rojo otro color siena tostada u ocre apagado abajo en la

regioacuten que se superpone al fondo El cuadro dentro del cuadro bien pudiera representar al mismo

Kandinsky los dos colores bien podriacutean corresponder a las dos naturalezas que todo ser posee la

material y la espiritual Movimiento I bien podriacutea representar asiacute al cosmos lo existente lo que

es Se tratariacutea pues de una metaacutefora graacutefica muy acertada acerca de la realidad del ser inmerso en

el Todo y en el lenguaje que eacutel dominoacute como nadie Si esta no fuera la intencioacuten del autor nada

nos impide deducirlo asiacute por mor de un romanticismo que siempre acompantildeoacute al personaje

Ademaacutes el cuadro figuraba alliacute sobre el feacuteretro Por algo debiacutea ocupar aquel lugar La explicacioacuten

que he dado maacutes arriba no hariacutea sino abundar en una conclusioacuten que creo poder asegurar

Kandinsky respaldariacutea Para justificar la inclusioacuten de la primera gran oacutepera de Wagner en la banda

sonora del funeral de Wassily Kandinsky debemos retrotraernos a 1896 cuando el auacuten joven

abogado no barruntaba el giro que dariacutea su vida al coincidir en el tiempo dos hechos que

actuariacutean de forma simultaacutenea reforzaacutendose hasta constituir una verdadera revelacioacuten Eacutel mismo

lo cuenta en Ruumlckblicke (especie de autobiografia editada en 1913) En aquel mismo tiempo tuve

dos experiencias que marcaron toda mi vida y me conmocionaron hasta el fondo La primera fue la

exposicioacuten francesa en Moscuacute --en primer lugar el Almiar (Montoacuten de paja) de Claude Monet--

y una representacioacuten del Lohengrin de Wagner en el Teatro Imperial (W Kandinsky)

Almiar Claude Monet

Esta doble experiencia sensorial e intelectual decidiriacutea su futuro Kandinsky poseiacutea una buena

formacioacuten musical tocaba el piano y el violonchelo Maacutes adelante descubririacutea que teniacutea

capacidades sinesteacutesicas es decir que era capaz de intercambiar las percepciones de los diversos

sentidos dar color a los sonidos sabor a los colores sonido a las formas este tipo de cosas De

hecho la muacutesica siempre estuvo presente en su vida y en su obra y no poco le debe su corpus

teoacuterico sobre la pintura a las analogiacuteas musicales Entabloacute amistad --que conservariacutea durante toda

su vida-- con Arnold Schoumlnberg implicado como eacutel en la buacutesqueda de nuevos lenguajes artiacutesticos

Muchos de los cuadros del ruso parecen incluso poseer melodiacutea o estar compuestos en forma de

verdaderas sinfoniacuteas(se vale de estos conceptos por ejemplo para concebir la composicioacuten

formal de un cuadro o lo que es lo mismo la importancia y distribucioacuten de los diversos objetos

sobre el espacio del lienzo si existe una forma principal y todas las demaacutes le estaacuten subordinadas

se tratariacutea de una composicioacuten meloacutedica si no hay forma principal sino que todas ocupan un

lugar preeminente y equilibrada dentro del conjunto estariacuteamos ante una composicioacuten sinfoacutenica)

De Wagner cogioacute muchas de las ideas pero sobre todo una la sui geacuteneris invencioacuten del leit-motiv

o motivo meloacutedico para introducir personajes o cosas (Lohengrin Sigfrido Wotan Brunilda

Notung -la espada que forjara Sigfrido) Esta idea de concebir una categoriacutea meloacutedica a un

personaje le cautivoacute a Kandinsky que veiacutea en ello una clara analogiacutea con su aspiracioacuten para hacer

lo propio en la pintura Esta importancia decisiva de Wagner en la vida del creador de la pintura

abstracta es motivo suficiente para justificar creo yo la presencia de Lohengrin en sus exequias

Con la intencioacuten de un rendido homenaje es pues por lo que incluyo aquiacute aquella pieza

reveladora que tanta importancia tendriacutea para nuestro pintor y por ende para la propia historia

de la pintura (contraviniendo la toacutenica empleada en los anteriores cinco posts en que la

ambientacioacuten musical corriacutea a cargo de Alexander Scriabin) Y lo hago ademaacutes de incluyendo la

oacutepera completa grabada en una representacioacuten como no podiacutea ser de otra manera del festival

de Bayreuth (la de 2010) con una versioacuten del preludio a la escena I grabada en 1954 que cuenta a

la batuta con uno de los maacutes grandes Wilhelm Furtwaumlngler dirigiendo la Filarmoacutenica de Viena Es

este uno de los preludios maacutes emotivos e intensos de todo el repertorio wagneriano

perfectamente adecuado por tanto para tan especial ocasioacuten como la sentildealada preludio para un

alma que accede a la eternidad en la memoria de los hombres

Como todos los grandes artistas Wassily Kandinsky seguiraacute ejerciendo una poderosa influencia

desde su obra que al fin y al cabo no es sino la obra que la misma Humanidad va erigiendo de siacute

misma con cada uno de sus individuos El Espiacuteritu es una entidad que todo lo contiene y de la que

todo surge (incluso su materializacioacuten) algunas iacutenfimas fracciones de ese su surgir concreto y

material son capaces de re-ligarse con su origen y darnos cuenta algo maacutes fidedigna de su ser son

los artistas gentes que poseen una fina sensibilidad para ver maacutes allaacute de las apariencias y

ademaacutes la facultad y el talento para mostraacuternoslo por medio de su arte Estos seis posts

dedicados a la figura de Kandinsky han querido hacer expliacutecito este aserto No se ha dicho todo lo

que se podriacutea decir ni yo he podido decir todo cuanto Kandinsky me sugiere pero valga lo aquiacute

expuesto al menos como muestra

DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE

Wassily Kandinsky

Citas y fragmentos

VI El Lenguaje de las Formas y los Colores

El sonido musical tiene acceso directo al alma Inmediatamente encuentra en ella una resonancia

porque el hombre lleva la muacutesica en siacute mismo (Goethe) Citado por W Kandinsky como apertura

del capiacutetulo VI

Todo el mundo sabe que el amarillo naranja y rojo despiertan y representan las ideas de alegriacutea

y riqueza (Delacroix) Citado por W Kandinsky como apertura del capiacutetulo VI

La relacioacuten inevitable entre color y forma nos lleva a observar los efectos que tienen la forma

sobre el color La forma misma aun cuando es completamente abstracta y se parece a una forma

geomeacutetrica posee un sonido interno es un ente espiritual con propiedades ideacutenticas a esa forma

Un triaacutengulo (sin especificar si es agudo llano o isoacutesceles) es uno de esos entes con su propio

perfume espiritual En relacioacuten con otras formas este perfume se diferencia adquiere matices

consonantes pero en el fondo permanece invariable como el olor de la rosa que nunca podriacutea

confundirse con el de la violeta Lo mismo sucede con el ciacuterculo el cuadrado y todas las demaacutes

formas

La forma en un sentido estricto no es maacutes que la delimitacioacuten de una superficie por otra Esta es

su caracteriacutestica externa Pero como todo lo externo encierra necesariamente un elemento

interno (que se manifiesta de una manera maacutes o menos clara) Toda forma tiene un contenido

interno La forma es pues la expresioacuten del contenido interno

La delimitacioacuten externa es por lo tanto exhaustivamente adecuada cuando descubre el

contenido interno de la forma maacutes expresiva El exterior de la forma es decir la delimitacioacuten que

en este caso sirve de medio a la forma puede ser muy diverso

1) la forma como delimitacioacuten tiene como objetivo recortar sobre un plano por medio de

esta delimitacioacuten un objeto material y asiacute dibujar este objeto sobre el plano

2) La forma permanece abstracta es decir no define un objeto real sino que es una

entidad totalmente abstracta Estos seres puramente abstractos que como tales poseen

su vida su influencia y su fuerza son el cuadrado el ciacuterculo el triaacutengulo el rombo el

trapecio y otras innumerables formas que se hacen cada vez maacutes complicadas y no tiene

denominacioacuten matemaacutetica Todas ellas tiene carta de ciudadaniacutea en el reino de lo

abstracto

3) Todo objeto sin distincioacuten ya sea creado por la naturaleza o por la mano del hombre es

un ente con vida propia de la que brotan inevitablemente efectos El ser humano estaacute

expuesto constantemente a estas irradiaciones psicoloacutegicas cuyos efectos permanecen

en el subconsciente o pasan a la conciencia

Estos efectos que a veces nos parecen caoacuteticos constan de tres elementos

1 el efecto cromaacutetico del objeto

2 el efecto de su forma

3 el efecto del objeto mismo independientemente de la forma y el color

La necesidad interior nace de tres causas miacutesticas y estaacute constituido por tres necesidades miacutesticas

1) Todo artista como creador ha de expresar lo que le es propio (elemento de la personalidad)

2) Todo artista como hijo de su eacutepoca ha de expresar lo que le es propio de esa eacutepoca (elemento

de estilocomo valor interno constituido por el lenguaje de la eacutepoca maacutes el lenguaje de la nacioacuten

mientras eacutesta exista como tal)

3) Todo artista como servidor del arte ha de expresar lo que le es propio al arte en general

(elemento de lo pura y eternamente artiacutestico que pervive en todos los hombrespueblos y eacutepocas

se manifiesta en las obras de arte de cada artista de cada nacioacuten y de cada eacutepoca y que como

elemento principal del arte no conoce ni el espacio ni el tiempo

Las tres necesidades enumeradas son los tres elementos necesarios a la obra de arte y estaacuten

fuertemente trabados es decir que se interpenetran expresando en cualquier eacutepoca la unidad de

la obra

El desarrollo artiacutestico consiste en el proceso de diferenciacioacuten que destaca lo pura y eternamente

artiacutestico del elemento personalidad y del elemento estilo de eacutepoca por lo tanto estos dos

elementos no solo son fuerzas concomitantes sino tambieacuten freno

Los elementos personal y temporal son de naturaleza subjetiva Lo pura y eternamente artiacutestico

por el contrario es el elemento objetivo que se hace comprensible con ayuda del elemento

subjetivo

La ineludible voluntad de expresioacuten de lo objetivo es la fuerza que aquiacute llamamos necesidad

interior y que hoy pide una forma general y mantildeana otra

Page 3: De lo espiritual en el arte

lugar preeminente y equilibrada dentro del conjunto estariacuteamos ante una composicioacuten sinfoacutenica)

De Wagner cogioacute muchas de las ideas pero sobre todo una la sui geacuteneris invencioacuten del leit-motiv

o motivo meloacutedico para introducir personajes o cosas (Lohengrin Sigfrido Wotan Brunilda

Notung -la espada que forjara Sigfrido) Esta idea de concebir una categoriacutea meloacutedica a un

personaje le cautivoacute a Kandinsky que veiacutea en ello una clara analogiacutea con su aspiracioacuten para hacer

lo propio en la pintura Esta importancia decisiva de Wagner en la vida del creador de la pintura

abstracta es motivo suficiente para justificar creo yo la presencia de Lohengrin en sus exequias

Con la intencioacuten de un rendido homenaje es pues por lo que incluyo aquiacute aquella pieza

reveladora que tanta importancia tendriacutea para nuestro pintor y por ende para la propia historia

de la pintura (contraviniendo la toacutenica empleada en los anteriores cinco posts en que la

ambientacioacuten musical corriacutea a cargo de Alexander Scriabin) Y lo hago ademaacutes de incluyendo la

oacutepera completa grabada en una representacioacuten como no podiacutea ser de otra manera del festival

de Bayreuth (la de 2010) con una versioacuten del preludio a la escena I grabada en 1954 que cuenta a

la batuta con uno de los maacutes grandes Wilhelm Furtwaumlngler dirigiendo la Filarmoacutenica de Viena Es

este uno de los preludios maacutes emotivos e intensos de todo el repertorio wagneriano

perfectamente adecuado por tanto para tan especial ocasioacuten como la sentildealada preludio para un

alma que accede a la eternidad en la memoria de los hombres

Como todos los grandes artistas Wassily Kandinsky seguiraacute ejerciendo una poderosa influencia

desde su obra que al fin y al cabo no es sino la obra que la misma Humanidad va erigiendo de siacute

misma con cada uno de sus individuos El Espiacuteritu es una entidad que todo lo contiene y de la que

todo surge (incluso su materializacioacuten) algunas iacutenfimas fracciones de ese su surgir concreto y

material son capaces de re-ligarse con su origen y darnos cuenta algo maacutes fidedigna de su ser son

los artistas gentes que poseen una fina sensibilidad para ver maacutes allaacute de las apariencias y

ademaacutes la facultad y el talento para mostraacuternoslo por medio de su arte Estos seis posts

dedicados a la figura de Kandinsky han querido hacer expliacutecito este aserto No se ha dicho todo lo

que se podriacutea decir ni yo he podido decir todo cuanto Kandinsky me sugiere pero valga lo aquiacute

expuesto al menos como muestra

DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE

Wassily Kandinsky

Citas y fragmentos

VI El Lenguaje de las Formas y los Colores

El sonido musical tiene acceso directo al alma Inmediatamente encuentra en ella una resonancia

porque el hombre lleva la muacutesica en siacute mismo (Goethe) Citado por W Kandinsky como apertura

del capiacutetulo VI

Todo el mundo sabe que el amarillo naranja y rojo despiertan y representan las ideas de alegriacutea

y riqueza (Delacroix) Citado por W Kandinsky como apertura del capiacutetulo VI

La relacioacuten inevitable entre color y forma nos lleva a observar los efectos que tienen la forma

sobre el color La forma misma aun cuando es completamente abstracta y se parece a una forma

geomeacutetrica posee un sonido interno es un ente espiritual con propiedades ideacutenticas a esa forma

Un triaacutengulo (sin especificar si es agudo llano o isoacutesceles) es uno de esos entes con su propio

perfume espiritual En relacioacuten con otras formas este perfume se diferencia adquiere matices

consonantes pero en el fondo permanece invariable como el olor de la rosa que nunca podriacutea

confundirse con el de la violeta Lo mismo sucede con el ciacuterculo el cuadrado y todas las demaacutes

formas

La forma en un sentido estricto no es maacutes que la delimitacioacuten de una superficie por otra Esta es

su caracteriacutestica externa Pero como todo lo externo encierra necesariamente un elemento

interno (que se manifiesta de una manera maacutes o menos clara) Toda forma tiene un contenido

interno La forma es pues la expresioacuten del contenido interno

La delimitacioacuten externa es por lo tanto exhaustivamente adecuada cuando descubre el

contenido interno de la forma maacutes expresiva El exterior de la forma es decir la delimitacioacuten que

en este caso sirve de medio a la forma puede ser muy diverso

1) la forma como delimitacioacuten tiene como objetivo recortar sobre un plano por medio de

esta delimitacioacuten un objeto material y asiacute dibujar este objeto sobre el plano

2) La forma permanece abstracta es decir no define un objeto real sino que es una

entidad totalmente abstracta Estos seres puramente abstractos que como tales poseen

su vida su influencia y su fuerza son el cuadrado el ciacuterculo el triaacutengulo el rombo el

trapecio y otras innumerables formas que se hacen cada vez maacutes complicadas y no tiene

denominacioacuten matemaacutetica Todas ellas tiene carta de ciudadaniacutea en el reino de lo

abstracto

3) Todo objeto sin distincioacuten ya sea creado por la naturaleza o por la mano del hombre es

un ente con vida propia de la que brotan inevitablemente efectos El ser humano estaacute

expuesto constantemente a estas irradiaciones psicoloacutegicas cuyos efectos permanecen

en el subconsciente o pasan a la conciencia

Estos efectos que a veces nos parecen caoacuteticos constan de tres elementos

1 el efecto cromaacutetico del objeto

2 el efecto de su forma

3 el efecto del objeto mismo independientemente de la forma y el color

La necesidad interior nace de tres causas miacutesticas y estaacute constituido por tres necesidades miacutesticas

1) Todo artista como creador ha de expresar lo que le es propio (elemento de la personalidad)

2) Todo artista como hijo de su eacutepoca ha de expresar lo que le es propio de esa eacutepoca (elemento

de estilocomo valor interno constituido por el lenguaje de la eacutepoca maacutes el lenguaje de la nacioacuten

mientras eacutesta exista como tal)

3) Todo artista como servidor del arte ha de expresar lo que le es propio al arte en general

(elemento de lo pura y eternamente artiacutestico que pervive en todos los hombrespueblos y eacutepocas

se manifiesta en las obras de arte de cada artista de cada nacioacuten y de cada eacutepoca y que como

elemento principal del arte no conoce ni el espacio ni el tiempo

Las tres necesidades enumeradas son los tres elementos necesarios a la obra de arte y estaacuten

fuertemente trabados es decir que se interpenetran expresando en cualquier eacutepoca la unidad de

la obra

El desarrollo artiacutestico consiste en el proceso de diferenciacioacuten que destaca lo pura y eternamente

artiacutestico del elemento personalidad y del elemento estilo de eacutepoca por lo tanto estos dos

elementos no solo son fuerzas concomitantes sino tambieacuten freno

Los elementos personal y temporal son de naturaleza subjetiva Lo pura y eternamente artiacutestico

por el contrario es el elemento objetivo que se hace comprensible con ayuda del elemento

subjetivo

La ineludible voluntad de expresioacuten de lo objetivo es la fuerza que aquiacute llamamos necesidad

interior y que hoy pide una forma general y mantildeana otra

Page 4: De lo espiritual en el arte

Wassily Kandinsky

Citas y fragmentos

VI El Lenguaje de las Formas y los Colores

El sonido musical tiene acceso directo al alma Inmediatamente encuentra en ella una resonancia

porque el hombre lleva la muacutesica en siacute mismo (Goethe) Citado por W Kandinsky como apertura

del capiacutetulo VI

Todo el mundo sabe que el amarillo naranja y rojo despiertan y representan las ideas de alegriacutea

y riqueza (Delacroix) Citado por W Kandinsky como apertura del capiacutetulo VI

La relacioacuten inevitable entre color y forma nos lleva a observar los efectos que tienen la forma

sobre el color La forma misma aun cuando es completamente abstracta y se parece a una forma

geomeacutetrica posee un sonido interno es un ente espiritual con propiedades ideacutenticas a esa forma

Un triaacutengulo (sin especificar si es agudo llano o isoacutesceles) es uno de esos entes con su propio

perfume espiritual En relacioacuten con otras formas este perfume se diferencia adquiere matices

consonantes pero en el fondo permanece invariable como el olor de la rosa que nunca podriacutea

confundirse con el de la violeta Lo mismo sucede con el ciacuterculo el cuadrado y todas las demaacutes

formas

La forma en un sentido estricto no es maacutes que la delimitacioacuten de una superficie por otra Esta es

su caracteriacutestica externa Pero como todo lo externo encierra necesariamente un elemento

interno (que se manifiesta de una manera maacutes o menos clara) Toda forma tiene un contenido

interno La forma es pues la expresioacuten del contenido interno

La delimitacioacuten externa es por lo tanto exhaustivamente adecuada cuando descubre el

contenido interno de la forma maacutes expresiva El exterior de la forma es decir la delimitacioacuten que

en este caso sirve de medio a la forma puede ser muy diverso

1) la forma como delimitacioacuten tiene como objetivo recortar sobre un plano por medio de

esta delimitacioacuten un objeto material y asiacute dibujar este objeto sobre el plano

2) La forma permanece abstracta es decir no define un objeto real sino que es una

entidad totalmente abstracta Estos seres puramente abstractos que como tales poseen

su vida su influencia y su fuerza son el cuadrado el ciacuterculo el triaacutengulo el rombo el

trapecio y otras innumerables formas que se hacen cada vez maacutes complicadas y no tiene

denominacioacuten matemaacutetica Todas ellas tiene carta de ciudadaniacutea en el reino de lo

abstracto

3) Todo objeto sin distincioacuten ya sea creado por la naturaleza o por la mano del hombre es

un ente con vida propia de la que brotan inevitablemente efectos El ser humano estaacute

expuesto constantemente a estas irradiaciones psicoloacutegicas cuyos efectos permanecen

en el subconsciente o pasan a la conciencia

Estos efectos que a veces nos parecen caoacuteticos constan de tres elementos

1 el efecto cromaacutetico del objeto

2 el efecto de su forma

3 el efecto del objeto mismo independientemente de la forma y el color

La necesidad interior nace de tres causas miacutesticas y estaacute constituido por tres necesidades miacutesticas

1) Todo artista como creador ha de expresar lo que le es propio (elemento de la personalidad)

2) Todo artista como hijo de su eacutepoca ha de expresar lo que le es propio de esa eacutepoca (elemento

de estilocomo valor interno constituido por el lenguaje de la eacutepoca maacutes el lenguaje de la nacioacuten

mientras eacutesta exista como tal)

3) Todo artista como servidor del arte ha de expresar lo que le es propio al arte en general

(elemento de lo pura y eternamente artiacutestico que pervive en todos los hombrespueblos y eacutepocas

se manifiesta en las obras de arte de cada artista de cada nacioacuten y de cada eacutepoca y que como

elemento principal del arte no conoce ni el espacio ni el tiempo

Las tres necesidades enumeradas son los tres elementos necesarios a la obra de arte y estaacuten

fuertemente trabados es decir que se interpenetran expresando en cualquier eacutepoca la unidad de

la obra

El desarrollo artiacutestico consiste en el proceso de diferenciacioacuten que destaca lo pura y eternamente

artiacutestico del elemento personalidad y del elemento estilo de eacutepoca por lo tanto estos dos

elementos no solo son fuerzas concomitantes sino tambieacuten freno

Los elementos personal y temporal son de naturaleza subjetiva Lo pura y eternamente artiacutestico

por el contrario es el elemento objetivo que se hace comprensible con ayuda del elemento

subjetivo

La ineludible voluntad de expresioacuten de lo objetivo es la fuerza que aquiacute llamamos necesidad

interior y que hoy pide una forma general y mantildeana otra

Page 5: De lo espiritual en el arte

Estos efectos que a veces nos parecen caoacuteticos constan de tres elementos

1 el efecto cromaacutetico del objeto

2 el efecto de su forma

3 el efecto del objeto mismo independientemente de la forma y el color

La necesidad interior nace de tres causas miacutesticas y estaacute constituido por tres necesidades miacutesticas

1) Todo artista como creador ha de expresar lo que le es propio (elemento de la personalidad)

2) Todo artista como hijo de su eacutepoca ha de expresar lo que le es propio de esa eacutepoca (elemento

de estilocomo valor interno constituido por el lenguaje de la eacutepoca maacutes el lenguaje de la nacioacuten

mientras eacutesta exista como tal)

3) Todo artista como servidor del arte ha de expresar lo que le es propio al arte en general

(elemento de lo pura y eternamente artiacutestico que pervive en todos los hombrespueblos y eacutepocas

se manifiesta en las obras de arte de cada artista de cada nacioacuten y de cada eacutepoca y que como

elemento principal del arte no conoce ni el espacio ni el tiempo

Las tres necesidades enumeradas son los tres elementos necesarios a la obra de arte y estaacuten

fuertemente trabados es decir que se interpenetran expresando en cualquier eacutepoca la unidad de

la obra

El desarrollo artiacutestico consiste en el proceso de diferenciacioacuten que destaca lo pura y eternamente

artiacutestico del elemento personalidad y del elemento estilo de eacutepoca por lo tanto estos dos

elementos no solo son fuerzas concomitantes sino tambieacuten freno

Los elementos personal y temporal son de naturaleza subjetiva Lo pura y eternamente artiacutestico

por el contrario es el elemento objetivo que se hace comprensible con ayuda del elemento

subjetivo

La ineludible voluntad de expresioacuten de lo objetivo es la fuerza que aquiacute llamamos necesidad

interior y que hoy pide una forma general y mantildeana otra