de lima a parÍs: avanzando hacia la ciencia y la ... · cambios en el ciclo de vida cambios...

21
Adaptación al cambio climático para la conservación y recuperación de la diversidad biológica y sus servicios eco sistémicos Rogger Morales Especialista en Gestión del Riesgo Climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Ministerio del Ambiente

Upload: ngonhan

Post on 31-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Adaptación al cambio climático para la conservación y recuperación de la diversidad biológica y sus servicios eco sistémicos

Rogger MoralesEspecialista en Gestión del Riesgo Climático

Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos HídricosMinisterio del Ambiente

Page 2: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

ELEMENTOS CONCEPTUALES QUE DEFINE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

1. El riesgo asociado al cambio climático depende del peligro, la exposición y la vulnerabilidad

2. Los cambios en el clima representan un peligro actual y potencial.

3. La vulnerabilidad está compuesta por la sensibilidad y capacidad adaptativa .

4. La adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo son estrategias complementarias= la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático

Page 3: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

El Cambio Climático contribuirá a laformación o la ampliación de lascondiciones de riesgo de un territorio

Cambio en los promedios del clima

Aumento promedio de la temperatura

Retroceso glaciar

Incremento promedio de precipitación

Mayor ocurrencia de lluvias intensas

Variabilidadclimática

aumentada

Variaciones en la temperatura

Ocurrencia de heladas y nevadas

Ocurrencia de friajes

Variaciones en la precipitación

Ocurrencia de sequías

Precipitación fuera de temporada

Eventos extremos intensificados

Mayor ocurrencia de lluvias intensas

Movimientos en masa

Ocurrencia de inundaciones

Mayor ocurrencia/ Intensidad de El Niño /

La Niña

Mayor ocurrencia de lluvias intensas

Mayor ocurrencia de sequías

Ocurrencia de incendios en

bosques o praderas naturales

VeranilloOlas de calor

intenso

RIESGO AMPLIADO: Nuevos

patrones de eventos

hidrometeorológicos no

rutinarios capaces de causar

daño

RIESGO EMERGENTE:

Sumar nuevos fenómenos

(desastres lentos e insidiosos

a futuro)

Peligros asociados al cambio climático

Page 4: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

RAZONES PARA INCLUIR LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN DEL DESARROLLO

1. Relación estrecha entre el clima, los ecosistemas y el desarrollo

Los ecosistemas no solo prestan bienes y servicios públicos a los

sectores sino también a los diferentes usuarios (provisión de alimentos, medicinas); territorios

(regulación hídrica, control biológico de plagas) ; y, a escala

global (regulación del clima)

Page 5: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

RAZONES PARA INCLUIR LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN DEL DESARROLLO

2. Evidencias que el clima está cambiando y que la mayoría de las emergencias y desastres se deben a las variaciones del clima

El cambio climático podría aumentar la intensidad,

frecuencia, extensión territorial y zona de impacto de peligros de

origen hidrometeorológico peligros; por tanto, se podrían amplificar los riesgos a futuro.

Se resalta la necesidad de diseñar e implementar acciones a nivel

sectorial y territorial que prevengan y reduzcan el potencial

impacto, y, actuar sobre la vulnerabilidad de los sistemas

naturales (ecosistemas, cuencas) y sociales (infraestructura,

usuarios)

Page 6: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

RAZONES PARA INCLUIR LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN DEL DESARROLLO

3. Los impactos del cambio climático afectan principalmente a los más pobres

La adaptación al cambio climático no solo beneficia a las

poblaciones de bajos ingresos sino que produce beneficios colaterales sobre sectores

productivos y ciudades, por ejemplo, mediante la provisión del servicio ecosistémico , que

son base del sustento productivo y del sector servicios de la población urbana del país.-

Page 7: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

RAZONES PARA INCLUIR LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN DEL DESARROLLO

4. Los cambios en el clima afectan los ecosistemas, la población y los sectores productivos

Un driver es un cualquier factor natural o humano inducido que

causa de manera directa o indirecta un cambio en el

ecosistema. Un driver directo, influye de manera inequívoca en

los procesos de los ecosistemas, y un driver indirecto opera de

manera más difusa, alterando una o más drivers directos

Page 8: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Remoción del aire contaminado

Secuestro del carbono

PolinizaciónMadera

Modificación del clima local

Recreación

Productos no forestales

Habitat de vida silvestre

Formación de suelos

Provisión de Agua

Evaporación

Atenuación del flujoUso del agua

por la planta

Infiltración

Intercepción de lluvias y evaporación

Transpiración

Estabilización de suelos

Intercepción de neblinas

Aguas subterráneas

Acuiferos y flujos base

Desarrollo de suelosEscorrentía Superficial

Filtraciones de

humedales

Precipitación

b

Relación de los procesos

hidrológicos de los ecosistemas y los

servicios hidrológicos

Page 9: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Cambios representativos en la biodiversidad provocados por el cambio climático

BC (2007).An Assessment of Climate Change Impacts on Biodiversity Management in BC

Impacto en procesos BiodiversidadPeligros asociados al cambio climático

Saltos en rango y

abundancia

Cambios en la evolución

Cambios en la fenología y

fisiología Diversidad de Ecosistemas

Diversidad de Especies

Diversidad de Genes

Page 10: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Impactos del CC en la DB y sus servicios ecosistémicos

En los últimos 30años se han formado265 lagunas nuevasalrededor de laCordillera Blanca

Laguna Arhuaycocha en los últimos 50 años (Cordillera Blanca –Cuenca Yuracma).

Fuente: UGHR-IGL, 2009b

Adaptado: BC (2007).An Assessment of Climate Change Impacts on

Biodiversity Management in BC

Disminución de

caudales superficiales

Evapotranspiración

< a precipitación

Incremento de caudales

superficiales

Incremento de la

temperatura del aire

Impactos en la

poblaciónImpacto en

ecosistemas

acuáticos

Cambios en la

morfología del rio vía

erosión y sedimentación

Incremento del

deshielo glaciar

Daño molecular a los

organismos acuáticos

Aumento de la transparencia

del agua y la penetración de

los rayos UV

Evapotranspiración

> a precipitación

Extirpación de

especies locales

Cambios en el ciclo hidrológico : Reducción e incremento de la disponibilidad de agua superficial

Peligros asociados al CC Impactos en procesos Impacto en la biodiversidad

Page 11: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Coincidencia (1990) Desfasaje (2004)

Fre

cue

nci

aB

iom

asa

de

O

ruga

s

23 de Abril

15 deMayo

2 de Junio

23 de Abril

15 deMayo

2 de Junio

28 deMayo

15 deMayo

Fecha dePuesta

Fecha deIncubación

Fecha defin crianza

Fuente dealimentos

Fecha dePuesta

Fecha deIncubación

Fecha defin crianza

Fuente dealimentos

DesoveIncubación

CrisalidaPupa

DesoveIncubación

CrisalidaPupa

Masa Pico Masa Pico

Impactos del CC en la DB y sus servicios ecosistémicos

BC (2007).An Assessment of Climate Change Impacts on Biodiversity Management in BC

Cambios en el ciclo de vida

Cambios acumulados

en la temperatura

Sincronización alterada

entre los niveles tróficos

Cambios en el ciclo de

vida (migraciones,

repreducción, emergencia, etc

Incremento promedio anual de la temperatura del aire

Los cambios en las funciones y composición de las comunidades

Peligros asociados al CC Impactos en procesos

Impacto en la biodiversidad

Page 12: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Impactos del CC en la DB y sus servicios ecosistémicos

BC (2007).An Assessment of Climate Change Impacts on Biodiversity Management in BC

Traslado geográfico

del nicho climatico Las especies altamente

móviles migran o se

expanden

Especies menos móviles

sufren retraso en la

abundancia

Incremento en el promedio anual de la temperatura del aire

Cambios localizados /

redistribución en

abundacia de especies

Peligros asociados al CC

Impactos en procesos Impacto en la biodiversidad

Desplazamientos en la Distribución y abundancia

Page 13: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Los impactos del Cambio Climático en los servicios y bienes públicos

MAYOR

FRECUENCIA, INTENSIDAD Y

ÁREA DE

IMPACTO DE

PELIGROS

CLIMÁTICOS

Daños y pérdidas en las unidades productoras de

bienes y servicios públicos (UP)

Costos de atención de emergencia

Costos de rehabilitación

Costos de recuperación de la capacidad

Interrupción de la prestación de

bienes y/o servicios públicos

Beneficios que no reciben los usuarios

Mayores costos de acceso (traslado, tiempo)

Mayores costos por no acceso (complicaciones)

Fuente: MEF. La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático

en los proyectos de inversión pública (PIP). Side Event COP

¿POR QUÉ INCORPORAR LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS?

Complementariedad entre ¿PIP verdes con PIP gris?

Page 14: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

PERTINENCIA

No se consideró las políticas y normas de GdR en contexto de CC; no se resolvió el

problema apropiadamente.

RENTABILIDAD SOCIAL

Se incrementan costos (AE, R y R), disminuyen beneficios, usuarios incurren en

gastos.

SOSTENIBILIDAD

Se interrumpen los servicios

SNIP: Los desastres y la viabilidad de los PIP

GdR: Gestión de Riesgos en contexto de cambio climáticoAE: Atención de la Emergencia, R:Recuperación, R: Rehabilitación

En los ecosistemas que proveen el servicio, en la

cuenca, en la infraestructura de saneamiento y en los

diferentes usuarios

Page 15: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

SNIP: el ciclo del proyecto y la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático

Se cuenta con herramientas para la formulación y evaluación de

PIP en saneamiento básico urbano que incluyen la gestión

del riesgo en un contexto de cambio climático.

Se cuenta con lineamientos para la formulación y evaluación social

de PIP verdes.

Page 16: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

ASPECTOS GENERALES IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EVALUACIÓN

Nombre y localización

Institucionalidad

Marco de referencia

Antecedentes de desastres en UP

Consistencia con políticas y normas

GdR y ACC

Diagnóstico

Análisis de peligros y efectos del CC

AdR UPCC y disponibilidad de

recursos

Condiciones y percepción del

riesgo y CC

Área de estudio

Unidad Productora

Involucrados

Definición del problema, causas y

efectos

Factores riesgo en CC de la UP y

pérdidas U

Planteamiento del proyecto

MRRD y MACC

Horizonte de evaluación

Determinación de la brecha oferta-

demanda

Análisis técnico de las alternativas

Costos a precios de mercado

Evaluación social

Costos sociales

Beneficios sociales

Localización

Tecnología

Tamaño

Efectos de riesgos y del CC

Análisis de exposición del PIP

MRR Exposición

Resumen de riesgos y medidas

Análisis prospectivo de factores de F, R

MRR (F y R) y MACC

Costos asociados a las MRRD y MACC

MRR resil iencia

Indicadores de rentabilidad social

Rentabilidad social de las MRR

Evaluación de la alternativa y/o PIP

Análisis de sensibilidad

Variables con mayor incertidumbre

Análisis de sostenibilidad

Impacto ambiental

Gestión del proyecto

Marco lógico

Indicadores, supuestos

AdR: Análisis del riesgoE: ExposiciónF: FragilidadR: Resiliencia

GdR: Gestión del riesgoMRRD: Medidas de reducción del riesgo de desastresCC: Cambio climáticoACC: Adaptación al cambio climáticoMACC: Medidas de ACCMRR: Medidas de reducción del riesgo en contexto de CCUP: Unidad productora de serviciosU: UsuariosPIP: Proyecto de inversión pública

Riesgo y CC factores

condicionantes

Evaluación privada

Rentabilidad privada MRR

SNIP: Flujo de

incorporación de la

gestión del riesgo en

un contexto de

Cambio Climático en

los PIP

Fuente: MEF

Page 17: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

El análisis de riesgo climático

1. PELIGROS: ¿Qué peligros asociados al CC se identificanen el Área Estudio y de Influencia ?. Evento conprobabilidad de ocurrir y por sus características puedecausar daños y pérdidas en la UP o el PIP

2. EXPOSICION: ¿La UP de servicios ecosistémicos está expuesta a la incidencia de dichos peligros? Localización

de una UP o el PIP en el área de impacto de un peligro

3. FRAGILIDAD: ¿Qué funciones y procesos biofísicos de la UP de servicios ecosistémicos se ven afectados por los peligros climáticos, y que en consecuencia reducen y/o deterioran su capacidad de generar servicios? Nivel de

resistencia de una UP frente al impacto de un peligro

4. RESILIENCIA: ¿Qué medidas de RRD y MACC sepueden implementar para mantener los servicios?.Nivel de asimilación, adaptabilidad, recuperación de la UPy de los usuarios

Área de viviendas rurales

Área tratada con medidas de retención y captación hídrica

Terrenosagrícolas

Área demanejode pastos

Page 18: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Impacto potencial

Provisión de agua potable Provisión de agua para riego Provisión de energía

INFRAESTRUCTURA VERDE(Ecosistemas = Unidad productora de servicios)

Exposición

Sensibilidad/Fragilidad Capacidad Adaptativa/Resiliencia

PeligroVariabilidad Climática

Exacerbada/Escenarios Climáticos

Cambio Climático

Vulnerabilidad

Impacto actual –potencial

Servicios y Bienes de Regulación Hídrica

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLOsistemas de agua y saneamiento, riego, energía

Sensibilidad/FragilidadCapacidad

Adaptativa/Resiliencia

VulnerabilidadExposición

AdR en PIPs verdes y de infraestructura gris

Page 19: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Cambio climático: una visión holística del riesgo en los proyectos de inversión pública

¿Disponibilidad del

recurso (cantidad,

calidad, oportunidad)?

¿Riesgos de

desastres en la UP)?

¿Cambios en demanda

de agua para consumo,

producción

agropecuaria?

Page 20: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

1) Ecosistemas terrestres y acuáticos: Creación de corredores de dispersión, Manejo y restauración de hábitats y ecosistemas, Protección de espacios amplios y

heterogéneos (montañas y zonas planas) en cuencas

2) Medios de vida: Medidas de adaptación basada en Ecosistemas (EbA) y basada en comunidades (CbC), como son: Instalación de sistemas agroforestales, manejo

de pastos y pastoreo organizado, conservación de suelos y agua en predios familiares, introducción de cultivos con menor demanda de agua, ensilado, mejoramiento

del hábitat familiar, mejoramiento de la fertilidad del suelo, mejora de biohuertos y educación nutricional, información climática y planificación agrícola

3) Fuentes de agua: Protección de fuentes de agua, afianzamiento hídrico mediante cosecha y siembra de agua, forestación y reforestación con especies

nativas, acequias de recarga, mejora y mantenimiento de cochas naturales, protección de manantes y bofedales, instalación de viveros comunales,

instalación de viveros municipales

4) Sistemas de abastecimiento de agua: revegetación y estabilización de laderas, control de sedimentos, afianzamiento hídrico mediante cosecha y siembra

de agua, construcción de represas rústicas

5) Usuarios agrícolas: Practicas y nuevas tecnologías de riego, optimización de turnos de riego

6) Usuarios domésticos: Eficiencia en el consumo de agua

7) Usuarios industriales: Practicas ISO

Instituciones Pobladores y Territorio

31

2

Plan de GIRH

Estrategia Regional de CC

y DB

PDRC

Plan de ACC en

EPS

PIP

Productos(Bienes y Servicios)

Procesos(Actividades)

Insumos (Infraestructura,

equipos, mantenimento)

Impactos positivos Resultados

CONCLUSIÓN: NECESIDAD DE CONTINUAR CERRANDO BRECHAS DE PROVEER BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS, CONSIDERANDO LA CADENA DE VALOR PÚBLICO QUE ARTICULE LA PLANIFICACIÓN CON LA INVERSIÓN E INCLUYENDO LA CADENA DE CAUSAS E IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 21: DE LIMA A PARÍS: Avanzando hacia la ciencia y la ... · Cambios en el ciclo de vida Cambios acumulados en la temperatura ... un contexto de Cambio Climático en los PIP Fuente: MEF

Muchas [email protected]