de las demandas a los derechos. logros en equidad en la constitucion ecuatoriana

32
DE LAS DEMANDAS A DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA CONSTITUCION ECUATORIANA

Upload: marisol-caraballo

Post on 01-Jan-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

DE LAS DE LAS DEMANDAS A LOS DEMANDAS A LOS

DERECHOS. DERECHOS.

LOGROS EN EQUIDAD EN LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION LA CONSTITUCION

ECUATORIANAECUATORIANA

Page 2: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

ANTECEDENTESANTECEDENTES

• MOVIMIENTO DE MUJERES FUERTE.MOVIMIENTO DE MUJERES FUERTE.• PLAN DE IGUALDAD DE PLAN DE IGUALDAD DE

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES• AGENDA POLITICA DE LAS MUJERESAGENDA POLITICA DE LAS MUJERES• PARTICIPACION ACTIVA DE LAS PARTICIPACION ACTIVA DE LAS

MUJERES EN MOVIMIENTOS MUJERES EN MOVIMIENTOS SOCIALES PRO CAMBIO DE EX SOCIALES PRO CAMBIO DE EX PRESIDENTE.PRESIDENTE.

• ASAMBLEA NACIONAL ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.CONSTITUYENTE.

Page 3: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

RESUMEN DE RESUMEN DE ESTRATEGIASESTRATEGIAS

• TRABAJO COORDINADO SOBRE TEMAS TRABAJO COORDINADO SOBRE TEMAS PREVIAMENTE CONSENSUADOS.PREVIAMENTE CONSENSUADOS.

• TRABAJO TECNICO DIVIDIDO EN TRABAJO TECNICO DIVIDIDO EN TEMAS Y MESAS ESPECIFICAS.TEMAS Y MESAS ESPECIFICAS.

• DIVULGACION DE LAS PROPUESTAS AL DIVULGACION DE LAS PROPUESTAS AL INTERIOR Y EXTERIOR DE ASAMBLEA.INTERIOR Y EXTERIOR DE ASAMBLEA.

• APOYO A LAS/OS ASAMBLEISTAS.APOYO A LAS/OS ASAMBLEISTAS.• MOVILIZACIONES, VIGILIAS. MOVILIZACIONES, VIGILIAS.

Page 4: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

Aprendizajes del ProcesoAprendizajes del Proceso

• Identificar actores políticos y Identificar actores políticos y ser actores políticos. ser actores políticos.

• Posibilidad de lograr Posibilidad de lograr acuerdos pese a la diversidad acuerdos pese a la diversidad de las miradas de las de las miradas de las mujeres. mujeres.

Page 5: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

APRENDIZAJES APRENDIZAJES

• Se puede lograr, en Se puede lograr, en circunstancias especiales, circunstancias especiales, trascender al sujeto social trascender al sujeto social MUJERES, y dejar a un lado MUJERES, y dejar a un lado rivalidades y egoísmos.rivalidades y egoísmos.

• Reconocer que no siempre se Reconocer que no siempre se puede obtener todo lo que nos puede obtener todo lo que nos proponemos, y que algunas proponemos, y que algunas veces es necesario transar veces es necesario transar

Page 6: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

APRENDIZAJESAPRENDIZAJES

Haber capitalizado una capacidad de Haber capitalizado una capacidad de negociación y abrir puertas con las negociación y abrir puertas con las elites políticas. A partir de la elites políticas. A partir de la Asamblea Nacional Constituyente, la Asamblea Nacional Constituyente, la relación con los políticos es directa y relación con los políticos es directa y eso es importante para el futuro.eso es importante para el futuro.

• Aceptar el desafío de colocar Aceptar el desafío de colocar nuestras visiones y propuestas en el nuestras visiones y propuestas en el contexto de otros discursos y de contexto de otros discursos y de otros interlocutoresotros interlocutores

Page 7: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

APRENDIZAJESAPRENDIZAJES

• Constatar que es posible hacer noticia a Constatar que es posible hacer noticia a través de acciones creativas, través de acciones creativas, propositivas y generar opinión sobre la propositivas y generar opinión sobre la importancia de las reformas importancia de las reformas constitucionales a favor de las mujeres constitucionales a favor de las mujeres ecuatorianas, es decir, crear una ecuatorianas, es decir, crear una atmósfera de recurrencia sobre el tema.atmósfera de recurrencia sobre el tema.

• Lograr que el movimiento pasara de la Lograr que el movimiento pasara de la demanda a la sustentación de demanda a la sustentación de propuestas de reformas, a través de la propuestas de reformas, a través de la combinación del esfuerzo de mujeres combinación del esfuerzo de mujeres políticas y técnicas . políticas y técnicas .

Page 8: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

APRENDIZAJESAPRENDIZAJES

• La participación de las mujeres La participación de las mujeres indígenas, afro ecuatorianas y de indígenas, afro ecuatorianas y de sectores populares y la valoración de sectores populares y la valoración de sus aportes al interior de la sus aportes al interior de la Asamblea.Asamblea.

• Valorar algunas conquistas del Valorar algunas conquistas del mundo mestizo que favorecen al mundo mestizo que favorecen al mundo indígena. Por ejemplo, la mundo indígena. Por ejemplo, la creación de las Comisarías de la creación de las Comisarías de la Mujer y la aprobación de la Ley Mujer y la aprobación de la Ley Contra la Violencia a la Mujer. Contra la Violencia a la Mujer.

Page 9: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LOGROS DE LAS MUJERES EN LOGROS DE LAS MUJERES EN LA CONSTITUCION EN EL LA CONSTITUCION EN EL

PROCESOPROCESO De 36 propuestas se incorporaron 34. De 36 propuestas se incorporaron 34. Se movilizo la sensibilidad de siete Se movilizo la sensibilidad de siete

mujeres asambleístas, a pesar de sus mujeres asambleístas, a pesar de sus diferencias políticas y pertenencia diferencias políticas y pertenencia partidaria. partidaria.

Se potencializó el liderazgo de la Se potencializó el liderazgo de la Presidenta de la Comisión de la Mujer.Presidenta de la Comisión de la Mujer.

• El reconocimiento a las organizaciones El reconocimiento a las organizaciones de mujeres y al movimiento por parte de mujeres y al movimiento por parte de la esfera política y de la dirigencia de la esfera política y de la dirigencia del país.del país.

Page 10: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LOGROS EN LA LOGROS EN LA CONSTITUCIONCONSTITUCION

• PREEMINENCIA DE LOS CONVENIOS PREEMINENCIA DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES RATIFICADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR EL ECUADOR SOBRE EL POR EL ECUADOR SOBRE EL ORDENAMIENTO JURIDO NACIONAL.ORDENAMIENTO JURIDO NACIONAL.

• INMEDIATEZ DE LOS DERECHOS INMEDIATEZ DE LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCION Y CONVENIOS CONSTITUCION Y CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES ANTE INTERNACIONALES VIGENTES ANTE CUALQUIER JUEZ, TRIBUNAL O CUALQUIER JUEZ, TRIBUNAL O AUTORIDAD. ( Art. 18) AUTORIDAD. ( Art. 18)

Page 11: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LOGROS EN LA LOGROS EN LA CONSTITUCIONCONSTITUCION

El reconocimiento del trabajo El reconocimiento del trabajo domestico como trabajo productivo. domestico como trabajo productivo.

Logro importante es el reconocimiento Logro importante es el reconocimiento de las jefaturas femeninas de hogar y de las jefaturas femeninas de hogar y su derecho a una protección especial.su derecho a una protección especial.

El reconocimiento de iguales derechos El reconocimiento de iguales derechos y oportunidades para todos los y oportunidades para todos los miembros de la familia, así como la miembros de la familia, así como la ampliación del concepto de familia. ampliación del concepto de familia.

Page 12: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LOGROS EN LA LOGROS EN LA CONSTITUCIONCONSTITUCION

El derecho a una educación no El derecho a una educación no discriminatoria, la obligatoriedad del discriminatoria, la obligatoriedad del Estado en cuanto a promover la equidad Estado en cuanto a promover la equidad de genero y la co-educación; la igualdad de genero y la co-educación; la igualdad de oportunidades en el acceso a la de oportunidades en el acceso a la educación superior, la participación de educación superior, la participación de los padres en el desarrollo de los los padres en el desarrollo de los procesos de ciudadanía, así como la procesos de ciudadanía, así como la enseñanza de los derechos y deberes enseñanza de los derechos y deberes ciudadanos en todos los niveles de ciudadanos en todos los niveles de educación.educación.

Page 13: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LOGROS EN LA LOGROS EN LA CONSTITUCIONCONSTITUCION

• La obligatoriedad del Estado en la La obligatoriedad del Estado en la formulación y ejecución de políticas formulación y ejecución de políticas publicas para la igualdad de publicas para la igualdad de oportunidad entre mujeres y oportunidad entre mujeres y hombres, a través del organismo hombres, a través del organismo especializado (Art. 41) especializado (Art. 41)

• El reconocimiento de un porcentaje El reconocimiento de un porcentaje no menor del 20% en la participación no menor del 20% en la participación política y en los niveles de decisión, política y en los niveles de decisión, hasta llegar a la paridadhasta llegar a la paridad

Page 14: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• CIUDADANIA SOCIAL:CIUDADANIA SOCIAL:• Art. 6.- Todos los ecuatorianos son ciudadanos y, como Art. 6.- Todos los ecuatorianos son ciudadanos y, como

tales, gozan de los derechos establecidos en esta tales, gozan de los derechos establecidos en esta Constitución, que se ejercerán en los casos y con los Constitución, que se ejercerán en los casos y con los requisitos que determine la ley.requisitos que determine la ley.

GARANTÍA DE GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOSGARANTÍA DE GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS• Art. 16.- El mas alto deber del Estado consiste en respetar Art. 16.- El mas alto deber del Estado consiste en respetar

y hacer respetar los derechos humanos que garantiza la y hacer respetar los derechos humanos que garantiza la Constitución.Constitución.

• Art. 17.- ”El Estado garantiza a todas y todos los Art. 17.- ”El Estado garantiza a todas y todos los habitantes del Ecuador el libre ejercicio y goce de los habitantes del Ecuador el libre ejercicio y goce de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ningún mismos derechos, libertades y oportunidades sin ningún tipo de discriminación, establecidos tanto en la tipo de discriminación, establecidos tanto en la Constitución Política, como en las declaraciones, pactos, Constitución Política, como en las declaraciones, pactos, convenios y otros instrumentos internacionales vigentes” convenios y otros instrumentos internacionales vigentes”

Page 15: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO

• Art. 18.- “Los derechos y Art. 18.- “Los derechos y garantías reconocidos en la garantías reconocidos en la Constitución y en los Constitución y en los instrumentos internacionales instrumentos internacionales vigentes serán directa e vigentes serán directa e inmediatamente aplicables por y inmediatamente aplicables por y ante cualquier juez/a, tribunal o ante cualquier juez/a, tribunal o autoridad” autoridad”

Page 16: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y A DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y A

UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA (Art. 23, numeral 2) (Art. 23, numeral 2) Se prohíbe todo Se prohíbe todo

procedimiento que implique violencia física, procedimiento que implique violencia física, sicológica, sexual o coacción moral. El Estado sicológica, sexual o coacción moral. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar, en especial, la violencia eliminar y sancionar, en especial, la violencia contra niños, adolescentes, mujeres y personas contra niños, adolescentes, mujeres y personas de la tercera edad. de la tercera edad.

Page 17: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO

DISCRIMINACIÓN DISCRIMINACIÓN (Art. 23 numeral 3) (Art. 23 numeral 3) Todas las Todas las

personas serán consideradas iguales y personas serán consideradas iguales y gozarán de los mismos derechos, gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin libertades y oportunidades, sin discriminación en razón de discriminación en razón de nacimiento, edad sexo etnia, color nacimiento, edad sexo etnia, color origen social, idioma, religión, origen social, idioma, religión, filiación política, posición económica, filiación política, posición económica, orientación sexual, estado de salud, orientación sexual, estado de salud, discapacidad o diferencia de cualquier discapacidad o diferencia de cualquier otra índole”.otra índole”.

Page 18: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO

• DERECHO A LA LIBERTAD Y DERECHO A LA LIBERTAD Y AL LIBRE TRANSITO AL LIBRE TRANSITO

( Art. 23, numerales 14). ( Art. 23, numerales 14). El El derecho de hombres y mujeres derecho de hombres y mujeres de transitar libremente por el de transitar libremente por el territorio nacional y a escoger territorio nacional y a escoger su residencia.su residencia.

Page 19: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHOS POLITICOS:DERECHOS POLITICOS:

• Art. 102.-El Estado promoverá y Art. 102.-El Estado promoverá y garantizará la participación garantizará la participación equitativa de mujeres y hombres equitativa de mujeres y hombres como candidatos en los procesos de como candidatos en los procesos de elección popular, en las instancias elección popular, en las instancias de dirección y decisión en el ámbito de dirección y decisión en el ámbito público, en la administración de público, en la administración de justicia, en los organismos de justicia, en los organismos de control y en los partidos políticos.control y en los partidos políticos.

Page 20: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHO A LA PROPIEDAD DERECHO A LA PROPIEDAD

Art. 34)Art. 34)[1][1] El Estado garantiza la El Estado garantiza la igualdad de derechos y oportunidades igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso entre hombres y mujeres en el acceso a recursos para la producción y en la a recursos para la producción y en la toma de decisiones económicas para toma de decisiones económicas para la administración de la sociedad la administración de la sociedad conyugal y de la propiedad. conyugal y de la propiedad.

•[1][1] Según la encuesta realizada sobre condiciones de vida de 1999, 4 de cada 10 mujeres jefas de hogar no Según la encuesta realizada sobre condiciones de vida de 1999, 4 de cada 10 mujeres jefas de hogar no cuentan con vivienda propia.cuentan con vivienda propia.

Page 21: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

• DERECHO AL TRABAJO Y RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL TRABAJO Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO TRABAJO

(Art. 36) (Art. 36) [2][2] El Estado propiciará la incorporación El Estado propiciará la incorporación de las mujeres al trabajo remunerado, en igualdad de las mujeres al trabajo remunerado, en igualdad de derechos y de oportunidades, garantizándole de derechos y de oportunidades, garantizándole idéntica remuneración por trabajo de igual valor.idéntica remuneración por trabajo de igual valor.

Velará especialmente por el respeto a los derechos Velará especialmente por el respeto a los derechos laborales y reproductivos para el mejoramiento de laborales y reproductivos para el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y al acceso a los sistemas sus condiciones de trabajo y al acceso a los sistemas de seguridad social, especialmente en el caso de la de seguridad social, especialmente en el caso de la madre gestante y en período de lactancia, de la madre gestante y en período de lactancia, de la mujer trabajadora, la del sector informal, la del mujer trabajadora, la del sector informal, la del sector artesanal, la jefa de hogar y la que se sector artesanal, la jefa de hogar y la que se encuentre en estado de viudez. Se prohíbe todo encuentre en estado de viudez. Se prohíbe todo tipo de discriminación laboral contra la mujer.tipo de discriminación laboral contra la mujer.

• [2][2] En los últimos años, la variación en las tasas de participación de las mujeres en el mercado laboral ha sido mayor que la registrada por los hombres; sin embargo, la En los últimos años, la variación en las tasas de participación de las mujeres en el mercado laboral ha sido mayor que la registrada por los hombres; sin embargo, la desocupación afecta en mayor medida a las mujeres.desocupación afecta en mayor medida a las mujeres.

Page 22: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO

DOMESTICO:DOMESTICO:• Art. 36. El trabajo del cónyuge o Art. 36. El trabajo del cónyuge o

conviviente en el hogar, será tomado conviviente en el hogar, será tomado en consideración para compensarle en consideración para compensarle equitativamente, en situaciones equitativamente, en situaciones especiales en que aquel se especiales en que aquel se encuentre en desventaja económica. encuentre en desventaja económica. Se reconocerá como labor Se reconocerá como labor productiva el trabajo doméstico no productiva el trabajo doméstico no remunerado.remunerado.

Page 23: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS [1][1] (Art. 23, numeral 25). “El Estado garantiza el (Art. 23, numeral 25). “El Estado garantiza el

derecho a tomar decisiones libres y responsables sobre derecho a tomar decisiones libres y responsables sobre la vida sexual” la vida sexual”

• Art. 39.- Se propugnarán la maternidad y paternidad Art. 39.- Se propugnarán la maternidad y paternidad responsables. El Estado garantizará el derecho de las responsables. El Estado garantizará el derecho de las personas a decidir sobre el número de hijos que personas a decidir sobre el número de hijos que puedan procrear, adoptar, mantener y educar. Será puedan procrear, adoptar, mantener y educar. Será obligación del Estado informar, educar y proveer los obligación del Estado informar, educar y proveer los medios que coadyuven al ejercicio de este derecho.medios que coadyuven al ejercicio de este derecho.

• Art. 43.- “El Estado promueve la cultura por la salud y Art. 43.- “El Estado promueve la cultura por la salud y la vida, con énfasis en la educación alimentaria y la vida, con énfasis en la educación alimentaria y nutricional de madres y niños, y en la salud sexual y nutricional de madres y niños, y en la salud sexual y reproductiva...” reproductiva...”

• [1][1] Apenas el 39% de mujeres en edad fértil utiliza algún método anticonceptivo.Apenas el 39% de mujeres en edad fértil utiliza algún método anticonceptivo.

Page 24: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• DERECHO A LA EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN

((Art. 67)Art. 67)[1][1] “El Estado garantiza la libertad de “El Estado garantiza la libertad de enseñanza y cátedra, desechará todo tipo de enseñanza y cátedra, desechará todo tipo de discriminación; discriminación; promoverá la equidad de géneropromoverá la equidad de género, , propiciará la co educación”propiciará la co educación”

• “ “ La educación estará inspirada en principios éticos, La educación estará inspirada en principios éticos, pluralistas, democráticos, humanistas y científicos. pluralistas, democráticos, humanistas y científicos. Promoverá el respeto de los derechos humanos, Promoverá el respeto de los derechos humanos, desarrollará el pensamiento crítico, fomentará el desarrollará el pensamiento crítico, fomentará el civismo, proporcionará destrezas para la eficiencia en civismo, proporcionará destrezas para la eficiencia en el trabajo y la producción, estimulará la creatividad y el trabajo y la producción, estimulará la creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad y las especiales el pleno desarrollo de la personalidad y las especiales habilidades de cada persona; impulsará la inter habilidades de cada persona; impulsará la inter culturalidad, la solidaridad y la paz.” culturalidad, la solidaridad y la paz.”

•[1][1] Según datos de la encuesta de condiciones de vida de 1999, la tasa de analfabetismo de las mujeres es del 13% frente al 9% de los hombres; es decir, que el analfabetismo en el Ecuador afecta más a las mujeres que a los hombres.Según datos de la encuesta de condiciones de vida de 1999, la tasa de analfabetismo de las mujeres es del 13% frente al 9% de los hombres; es decir, que el analfabetismo en el Ecuador afecta más a las mujeres que a los hombres.

Page 25: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO

• LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN (Art. 81)(Art. 81)“ Se prohíbe la “ Se prohíbe la

publicidad que por cualquier publicidad que por cualquier medio o modo promueva la medio o modo promueva la violencia, el racismo, el sexismo, violencia, el racismo, el sexismo, la intolerancia religiosa o la intolerancia religiosa o política y todo lo que afecta a la política y todo lo que afecta a la dignidad del ser humano.”dignidad del ser humano.”

Page 26: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE

GENERO GENERO

(Art. 41) “E(Art. 41) “El Estado formulará y ejecutará l Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la políticas para alcanzar la igualdad de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresoportunidades entre mujeres y hombres a a través de un organismo especializado que través de un organismo especializado que funcionará en la forma que determine la ley, funcionará en la forma que determine la ley, incorporará el enfoque de género en planes y incorporará el enfoque de género en planes y programas, y brindará asistencia técnica para programas, y brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.”su obligatoria aplicación en el sector público.”

Page 27: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO

EXIGENCIA DE LOS DERECHOS EXIGENCIA DE LOS DERECHOS

(Art. 93, 94, 95 y 96)(Art. 93, 94, 95 y 96)• Reconoce los recursos de habeas Reconoce los recursos de habeas

corpus, habeas data y el recurso de corpus, habeas data y el recurso de amparo para evitar la violación de amparo para evitar la violación de un derecho o remediar las un derecho o remediar las consecuencias de acciones u consecuencias de acciones u omisiones de funcionarios públicos.omisiones de funcionarios públicos.

Page 28: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• LA FAMILIA LA FAMILIA

Art. 40.“EL Estado protegerá a Art. 40.“EL Estado protegerá a las madres, a los padres y a las madres, a los padres y a quienes sean jefes de familia, en quienes sean jefes de familia, en el ejercicio de sus obligaciones. el ejercicio de sus obligaciones. Promoverá la corresponsabilidad Promoverá la corresponsabilidad paterna y materna y vigilará el paterna y materna y vigilará el cumplimiento de los deberes y cumplimiento de los deberes y derechos recíprocos entre padres derechos recíprocos entre padres e hijos”.e hijos”.

Page 29: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

TEXTOS TEXTOS CONSTITUCIONALES CON CONSTITUCIONALES CON

EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO• UNION DE HECHO:UNION DE HECHO: Art. 38 de la Constitución Política de la Art. 38 de la Constitución Política de la

República:República:• ““La unión estable y monogámica de La unión estable y monogámica de un hombre un hombre

y una mujer, libres de vínculo matrimonial y una mujer, libres de vínculo matrimonial con otra persona, que formen un hogar de con otra persona, que formen un hogar de hecho por el lapso y bajo las condiciones y hecho por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante tienen las familias constituidas mediante matrimonio,matrimonio, inclusive en lo relativo a la inclusive en lo relativo a la presunción legal de la paternidad, y a la sociedad presunción legal de la paternidad, y a la sociedad conyugal”.conyugal”.

Page 30: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LEYES QUE SE IMPLEMENTARON EN LEYES QUE SE IMPLEMENTARON EN CUMPLIMIENTO DE LA CUMPLIMIENTO DE LA

CONSTITUCION.CONSTITUCION.

• Reforma a la Ley de Elecciones, LEY Reforma a la Ley de Elecciones, LEY DE CUOTAS. R.O. No. 20 del 18 de DE CUOTAS. R.O. No. 20 del 18 de Febrero del 2000.Febrero del 2000.

• Reforma exige obligatoriamente la Reforma exige obligatoriamente la participación mínima inicial del 30% participación mínima inicial del 30% de candidatas a los cargos de elección de candidatas a los cargos de elección popular, popular, en orden alternado y en orden alternado y secuencial,secuencial, porcentaje que se porcentaje que se incrementará en un 5 % en cada incrementará en un 5 % en cada elección hasta alcanzar la igualdad elección hasta alcanzar la igualdad esto es el 50%.esto es el 50%.

Page 31: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

LEYES QUE FUERON FORMULADAS LEYES QUE FUERON FORMULADAS POR LA COMISION DE LA MUJERPOR LA COMISION DE LA MUJER

Periodo 1998-2.002Periodo 1998-2.002

• Reformas a la Ley de Seguridad Reformas a la Ley de Seguridad Social:Social:

• Incluyó a las mujeres jefas de hogar, Incluyó a las mujeres jefas de hogar, cónyuges y personas unidas de hecho cónyuges y personas unidas de hecho con afiliados y sus hijos menores de 6 con afiliados y sus hijos menores de 6 años a atención médica en el IESS años a atención médica en el IESS con cargo a la contribución con cargo a la contribución obligatoria del Estado.obligatoria del Estado.

Page 32: DE LAS DEMANDAS A LOS DERECHOS. LOGROS EN EQUIDAD EN LA CONSTITUCION ECUATORIANA

• Reformas a la normatividad de las FFAA:Reformas a la normatividad de las FFAA:• Garantiza el ingreso de las mujeres a las Garantiza el ingreso de las mujeres a las

FFAA. en las mismas condiciones que los FFAA. en las mismas condiciones que los hombres.hombres.

• Establece tratamiento justo e igual entre Establece tratamiento justo e igual entre hombres y mujeres con normativa que permita la hombres y mujeres con normativa que permita la adaptación de las mujeres en la vida militar.adaptación de las mujeres en la vida militar.

• Propone la creación de medida para evitar y Propone la creación de medida para evitar y sancionar el acoso sexual.sancionar el acoso sexual.

• Asegurar la capacitación y sensibilización al Asegurar la capacitación y sensibilización al interior de las FFAA a través de charlas, interior de las FFAA a través de charlas, conferencias, talleres y seminarios para cambiar conferencias, talleres y seminarios para cambiar la idiosincrasia y la resistencia al cambiola idiosincrasia y la resistencia al cambio