de la sumisión a la participación cuidadana

1
Ricardo Camacho Marín ENSAYO DEL VIDEO: DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Creo que Denisse Dresser nos plantea una realidad más profunda y desagradable situación de México que no afecta de manera directa con la situación del medio en el que nos encontramos y de forma directa en lo personal como individuos o agentes económico sociales de las nación, me parece que la sumisión de la que habla ella no es más que el resultado histórico estructural de las malas decisiones que han tomado los líderes y la buena educación, y que la mayoría de las personas de México ignoramos esa verdad, que irónicamente tan grande que no la vemos, pues estamos inmersos ella, un ejemplo es que la economía de corea que era un cuatro veces más chica y ahora nos rebasa, pienso, la riqueza de un país no se encuentra en sus recursos nacionales ni en su PNB o PIB, sino en la preparación y educación de cada mexicanos dado que es muy cierto que siempre que hay una contingencia y desastre natural la gente afectada y hasta la no afectada pide dinero o despensa, en algunos casos si es necesario pues no tienen recurso por falta de preparación académica u oportunidades y conformismo de sumisión, de nuevo nos encontramos con ese círculo vicioso que determina como ser. De nuevo nos encontramos con esa no libertad determinada por alguien más y destina a México a ser un país de trabajadores, de sirvientes, dependientes y con un pueblo conformista que hace gobernantes indiferentes y mediocres a las verdaderas necesidades de las personas y con adicción a vender petróleo sobre todas las cosas. Mis ojos han sido abiertos una vez más y sé que no todo está perdido porque creo que es nuestro deber como mexicanos hacer algo por nuestra nación, primero dejando ese pensamiento pesimista, con pasión para el progreso de México y haciendo propuestas con lo que tenemos, pensando siempre en retribuir a nuestra nación mediante la superación personal, así todo el conjunto de personas se sumarán y cambiar incluso hasta nuestra cultura en sus aptitudes al progreso, sonará muy patriótico pero es un deber de cada persona y de nosotros como estudiantes. Al final de este cambio aumentará la economía interna para ser potencia.

Upload: ricardo-alexis-benjamin-camachom

Post on 08-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

DADAFDAFAEFAFA

TRANSCRIPT

Page 1: De La Sumisión a La Participación Cuidadana

Ricardo Camacho Marín

ENSAYO DEL VIDEO: DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANACreo que Denisse Dresser nos plantea una realidad más profunda y desagradable situación de México que no afecta de manera directa con la situación del medio en el que nos encontramos y de forma directa en lo personal como individuos o agentes económico sociales de las nación, me parece que la sumisión de la que habla ella no es más que el resultado histórico estructural de las malas decisiones que han tomado los líderes y la buena educación, y que la mayoría de las personas de México ignoramos esa verdad, que irónicamente tan grande que no la vemos, pues estamos inmersos ella, un ejemplo es que la economía de corea que era un cuatro veces más chica y ahora nos rebasa, pienso, la riqueza de un país no se encuentra en sus recursos nacionales ni en su PNB o PIB, sino en la preparación y educación de cada mexicanos dado que es muy cierto que siempre que hay una contingencia y desastre natural la gente afectada y hasta la no afectada pide dinero o despensa, en algunos casos si es necesario pues no tienen recurso por falta de preparación académica u oportunidades y conformismo de sumisión, de nuevo nos encontramos con ese círculo vicioso que determina como ser. De nuevo nos encontramos con esa no libertad determinada por alguien más y destina a México a ser un país de trabajadores, de sirvientes, dependientes y con un pueblo conformista que hace gobernantes indiferentes y mediocres a las verdaderas necesidades de las personas y con adicción a vender petróleo sobre todas las cosas.Mis ojos han sido abiertos una vez más y sé que no todo está perdido porque creo que es nuestro deber como mexicanos hacer algo por nuestra nación, primero dejando ese pensamiento pesimista, con pasión para el progreso de México y haciendo propuestas con lo que tenemos, pensando siempre en retribuir a nuestra nación mediante la superación personal, así todo el conjunto de personas se sumarán y cambiar incluso hasta nuestra cultura en sus aptitudes al progreso, sonará muy patriótico pero es un deber de cada persona y de nosotros como estudiantes. Al final de este cambio aumentará la economía interna para ser potencia.