demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la unidad habitacional la estancia...

8
EPOC :1 I - NtTM . 63S5 MotocicletasCarabela deColima CALIDAD ALUA JA166 TELEE ONO 2-í;4-4~ 'COMOXLV - AÑOXXII Editor r1(anuel .Sancbez Silva Colima será el ProyectaImportantesObras el Plan Juárez ~elaSAG I El PlanPresidencialBerlirojuatiez, dependientedelaSecretaríadeAgricultu- ~ayGanaderíaennuestraEntidad,con- cluyórecientementelostrabajos(leccnis- trucción del bordoLosSaucesen elEjido Alzada, IunicipiodedeLaLimonera,quese- Cuauhtémoc . r•á- la'másimportante Estebordotienetinaqt :ehastaahoraha cons capacidaddecuarentafruidoelPlanJuárezen milmetroscúbicosdeallaEntidad .Denohaa macenajedeaguay1liercontratiempos,esta importanteobradebe_ estarterminadasi mástardarenlosúltL tilosdialdelmesdefe- breropróximo . Pes'otraparte,e'In_ gomeroZablahindicó Pasaalatíltim't pair . lafechaseencuentra to ta!mentellenoconlo quesegarantizaaguasu ficienteparalospróxi_ moscultivosdelciclode invierno . ElIng .Antonio Za - blahZinleri,Gerente delPlanJuárezenlaen tidadindicóquela ma _ quitarlaes'ásiendocan centradaparainiciarla construccióndelaohi, Demandaron Buengrado de avance en variasobras deTEL-MEX Bastanteaventajados se cniueut in iustra- bajosdeintroduccióndelanuevaredteletonica subterráneaqueenestaciudadvienenllevancka cabolaempresaTeléfonosde Mexico, S.A ., pala . brindarunmejorservicioalosusuarioslocales . Estostrabajossonnecesarios¡'araelfunciona- miento (le' larntUv •a ('( ntrasi 'ie!efóniaatltiinati- Í tI'a .aalaultimaPát ; . •1 SenombróalnuevoJefede PrensadelGobiernoEstatal PoracuerdodelGobernadorConsti- tucionaldelEstado,Lic .ArturoNoriega Pizano,sedesignóalseñorLicenciado 1 o- drigoRosalesEscobarcomonuevoJefede la OficinacteInformación y l~laacioncs coba¡habíadesempeña_ (loesemismocargo ;d iniciodelaactuala(lmi_ nistracióndrilLic .Nor•i e gaPizano . PúblicasdelGobierno delEstado,confechadel díadeayer . ElLicenciado Rosales Escobarvendrá a subs- tituiralseñorNahúm BernalOrtizquedesde hacealgunosmesessc .encuentradelicado rlr `. salud .C'onanterioridad, elLicenciadoRosalesE .3 ConstruyenelCentro Social dela Unidad localINFONAVIT Bastante,iVentajadU5seencuentran lr)5 tra- bajosdeconstruccióndeloqueseráelcentroso- (ial de la UnidadHabitacionalLaEstanciadel jrHtitutodel FondoNacionalrlelaViviendapara lo .,Trabajadores . ElAr(l .I: .üasJall .Ceha!los,representante del11NFORAVi'l'en elEstadodeColimaindicó quede acuerdoconlacompañíacontratistalocal quejerlJtaesta(,bl •a ,lamismadeberá ('Sial' lel'- mlnada enlosultirnos,cliasde!mesdediciembre rúximo . Fatal ol)r,rconsta(deespacioparausosmtd ti- les,aula)de h abar jo, (0(Incta, talle,'([eItabajo, Onapata)f'}(1)Jti1ClOrl(!S,I)Ihllr)i(ti'a,Satnll a nos,,I(- esqur-ríai,011(1ns .s¡)ararcl ('omit drColora . (It' Uníd ;t(I,árr :, . ,jala ; ' ;[)filio . '''I . - f l'a- i ar la t,' ;I 1' :) _' . ) Director Geaera¡ iManuel 5eincbez de ta M . I lnconsic¡crab!catInleIIlo(1Ilas<ir('iS(IcCltltiVO(Irmarr¡IIN radestinadopalasetipanu',[(lratlaseregistrarádiirallti'elpl'eSrIlt(' Ciclo(lt'[nv¡ernocnuu('straLnti(lad,pataconvertirlacnlaprincipalpEo- ductora (IC semillamejorada de maíz (It' varicdadcsIropirales . Loatlerioritieinformadoporelsvñ~rIng .CarlosSanlayoaE ., (Intente(lelallantaProductoraNa('OnaIdeSemillas de laSecretaría de :agriculturayGinaderíaqut'añadióquescesperaquet'nelpróximo cicloseancultivadastresnlilht'clareas de maízparaseauilla Nue4troiuforianteagregoque .''hancelrhr :idoyaconiraIosc')u e,jidatarios`'pequeñospropietarios(lt'lastresnlilhectáreasque :,epien- sadestinaraestetipodecultivo . Atitcriormcute,laf'roducloraNacionaldrSemillaspagabaalos productoreselemaíz,(losmilcuatrocientospesoslatoneladapr'roen¡a actualidadclprecioaumentóalíosnlilr,'linictiospesosyln •o bablt'nu'n[e paraclalíopr()xinu)clprecioseaelevadohasta(losnlilsetecientospesos toncla(lacnmazorca . Poiotraparlescnosinformóquea"lualmcn[csrvicncnronslrt- ycn(Ioenunterrenoanexoalaplantalocal(losgrandesbodegaspara alltlacetlallli('11l()(l'Sl'111111a(Irlett'n(I!'altl(tila(' .at7) ;t('(11't(l t ;t a la'< seis nliltoneladas .¡'aralaconstruccióntic('s'usllcg •t sscat :1orizounainver- sióndeunmillónsciscicntos in ilpeos . Principal Productor Se incrementaránlasáreas de culiivo de variedades tropic iles . Colima, Col .,Domingo9deNovicnihrcdt soluciones rápidas los Agricultores lyeI apartir de lasI2 .ItUhorasscvcriti(Ucn clDespachodelseñorGobernadordellsta(ÍO,Li- rcnciadoArturoNoriegaPizano,luidretnliÓlipro sididaporelLjecutivolocala( ;nit'nacompaña- ronelLiceuciado11liguclGómezGuerra'Iorales, SecretarioGeneraldeGobierno,LicenciadoOscar SantosRivas,Delegado de laSecretaría de laRe- formaAgrariayelLicenciado1lauur¡PrustCar- monaProcuradorGeneraldeJusticia,con lo 5 re- presenlantt'sdelo,propietarioseleTeconlány Cuauhtenoccuyastierrasseencuentranocupa . dasporcampesinospcrtc.nccit'nlcsalUonsejoNa- cionalCaid en ista . ¡ ;nlareuiri(irl losnro¡+iclaríosafceta(ioshi- cieronplantanlienloscnlosquedcnlandalron(lr' partedelasautoridadesunaacciónmás¡apiloy e It r ;ieaque¡azolvaclprohlcnla (lilt' conl'r ;)nlao . ElLicenciadoOscarSantosRivas,Delegadodeta manifestóque(Iracuerdoconlasórlales giradasporlaSecretaría(IrlaReformaAgraria, seestác,jeculatidounreplanteo de limerosatal supt'rficit'concc(li(laporResoluciónPrcSidt'ucial atlIjidoIlRosariodel :Municipio de '1'ccomáuy que,Icrminadosestostrabajosse('SIar~1encondi- ciencsdt'llegaraItriosoluciónapegadaalosor- deuanlienlosdelaLeyAgrariacnrigorrespecto alasituaciónlt'ttldedichopredio . ElseñorGohernadoraldirigirse,alospropie- tariosasislcnles,lesnlanilcstóquedeamera()a lapolíticaagrariaelesureginu'n,seal)licarálo Pasaalaúllimai,ríg . EIC .( ;ob()'nt(lor ConstitucionaldelEstaa rlo,Lic .ArturoNoriega Pizano,recibióeldiade ayerensuDespachoal C' . .Lic .RafaelTéllez,en viudoespecialdelC . Go bernadordelEstad()(1' Veracruz,Lic ; Rafael Hernández Ochoa, (Ic quien le transmi~i() wl c•o rctial Saldan y tina a'en Iat invitación para) gtle el 1j((1 livo local designe un representante a la If Rel .tnión Nacional tic ,ILtntas de Agna Pnlatb!e en el lledin Rural, que tendráhigailosdíasItl, 1'1y delpresentemes cnlacludactde,Jalapa, Iim-^t •, n •1 c'' dt' di 'h ; ( •; rr lrí'' •- - •1 )1'' nil ' r' ; cl Lic .'l'elez--radi ca en que las ponencias de cs'u(lo sobre la ma_ tenia se i'ntcgt'ai'alleü u11 cstudingenet - al y es tadistico tie la s con(licir, lies que prevalecen en el su ro io is I ro ii e agua [)0' ht1)I c (,II las p) (b' acionCs y rurales, de las tern ¡cas (1ueS . cllatncmpIeado has la ho J' 1)a 1)1'()j()rci~_ nall,til os ,cl tutos y d(. las cot cI lc tones dc vol u melles Ilc ('Il fuentes de al)as'ecimicnlo que COIlS ti Iuye ti los re iil'SOS a[)1',) vechtlhlcs d( . (luc rlls I rn . nc cl ¡ja is, I u5plob I . cmaS c I t' las ti Juntat : (1c . 1 h u, , 1 4 r)' I il le l ;t a ; : 'i' a'!'''n (nl' (t I I' `l )' , t '' , l Regulariza la Comuna local la nomenclatura de Colima lIe_diante una sesión celebrada en cüas pasa - dos por el H . Ayuntamiento de Colima, presidido por el Si' . Eduardo M . Herrera García, se acordó la regularización de la nomenclatura de algunas calles de reciente creación de esta ciudad . Debido a lo aulterior, se les asignó a las tics últimas calles, que se encuentran situauas en ci costado Oeste de la Colonia Lomas de Circ_un a- iatcitínde\ortoaSur,losnombrescteGabriela ¡lustral,LuisG .UrbinayPabloNeruda . Deigualfoiniaselecambióelnombrea lit calleTepeyae,habiendoquedadoahoraconcluom hredeJulioGarcía,enhonordelcolimenseque Iuvicraunabrillanteactuaciónenbatallaslibra- dasdurantelaintervenciónfrancesa . AlacalleGuadalajarita,selediocln,inIn' deJosé11lariaLuisllora,alacalleilianriquc :'I deBenjamínGutiérrezRuíz,yalacalledklas AmarillaseldeSusana Oil izSilva . Asímismo,cnlacolonia1\ioiclos,seazul)ri elnrnnbt'e( .clacalledeLAtrevidaporelrl . ,luana .i5tSUa,yelcallejóndelCuraporelnom- bre de Gral .PlutarcoElíasCallos . Porúltimoseale(11'cltíenlacitadareuníci (Pasa a la UI'inla Pág .) SegundaReunión de Juntas de Agua Potable en elMedio Rural les (!c[ :cn(Icllci,t :, fcctcra . les se le pUC(ht l dar a ¡as couclusiones a quo se legue .Entreotros (le Ic s tenlas y las inter Ve n(1011C ; p negra niadas paraestareunión, se 'ic ne cI dcl óplimn apro - vechamietlto dcl agua lotable, el 1'lati Integra! 1 - rle atnenii iento eu el Medio Rtu'al, a cargo de la Org :inir :'' iní') ¡an' mcrir ana de la Salud, ('I m( nl a je ` p ) de equipos ac bomhco . con pail't icipación de !a ,, ( ( ' p ) 1cd .ul1ea1c1n~l ~ (1( 1 ~ gcnic1 Sanitaria, y la 11 ' ill lc.z1~rcuín d I ( l As , o( I ;I ' , (1(111 "flu I(ul,ll dc Jun - Iti J's'at,ll('s de Agua l' ; I MgPmhr' de PIJA Penocli~ia! Unido3 de América A(ENCIA DE BICICLETAS "EL AZTECA'' LI ( )FI,LCE T'JÜOS L( i MUDELOS liE LICICLE7 AS Y REI' ACCIONES PAGUE F1RÜIANI)() UTILICE SU TARJETA DE CRÉDITO V181TENOS AI I)Ar1íf1 1() I'eléfonos 2-112 .69 y 2-20-66 f de Semilla de Maíz Supervisaran la Infraestructura Hidráulica existente en Colima Los representantes en la Entidad de la Secretaría de Agricultura y Ganadera, de la Secretaría de Recursos I-Iidra u- licos,delFII~AdelBancode Mexico, delBancoRuraldeOcci- dente,S .A ., de laAsociacjc)ndeProductoresdeBanastoen ;l EstadovdelCotliit('PromotordelDesarrolloSocio-Económi- codelEstadodeColima,acompañadosporlosPresidentesMu nicipalesdeTeconrányArmería,realizaronduranteclviernes ysábadoanterior,unagira de trabajoporlosejidosdeCofra= (líadeMorelos,Alcuzaliuc,Periquillos,CofradíadeJuárez, Cualata,ColoinosvSantiagoparasupcrvisai'lainfraestruc- turahidráulicavcamine ra(Ietazona . Deigualforma,estas person as visitaren v< _ ríaspequeñaspropiedat desdondesevienepi luciendoplátano,para determinaren11)18ilde- finitivala ;uperficiede untlilquinientaspeerá rc' ;tsqueseránrehabili_ (PasaalaUltimaPág .) Proporcionael PRI Servicios Médicos Gratu tos en Colima Unvoceroautorizado delComitéDirectivoEs fatal (Id lPartidoRevolu donarloInstitucional, lióaconocereldadr ayerq'actualmenteese organismocuentacon uiitotaldequincemédi ces,cuyasfuncioneses tánencaminadasapies tar servicioenteramen- tegratuitoapersonás (irlelorequieranyque nocuentenconlosole_ dioseconómicossuficien tes,parahacerseaten- derpormédicosdetipo particular,yqueale_ másnoseencuentren bajolosbeneficiosde ningunainstituciónpíl blicadeasistenciamédi ca . SeíiaIO nuestroinfor- Solicítacán la incorporación al PIDER de unosMunicipios El GobernadordelEstado, Lic . Arturo No- riegaPizano, solicitara etl lecha I11'ÚXimaalaDr- rcccióndt .Llvu,u)nt.5dcaSecret alía detat Pre- sidencia, ([tie SCRIl incluidos (lclltl'tl (let ¡)lograllla (ie inycrsinnCS paraeldesarrollo rural deldilo pro Nitro,las conuniidades ¡atufes(lelos nnuiicipios de '['e('olilall, AI met ta y Mani(ttlil!o . Con I a I nlolivo, eI payadodíatres ctrl prcscu- IeI1lOS,(t1 Cl salotl azul d(`PalaCir)(It'Gnbici'(loSC reunieron los Alcaldes de los Ires Ill ;rlllci lion se- I hÍaladoscoillos1'el)reselltalltesclclasdependen- ('ialsIl'(Iel'alesqueestallhoyarla()acab()I1r'ogiat- olasespecialesordenadospotlaSecretaríaelehi PrcsideicíadetalRepúh!iraparisoliciItileslot-- lilalrllt`Iltescanincluidos('st1)Stresill(tllicipl(ls . IatiIneISirín(Ir .'IPIDEfienelpresent'ano+ (PasaalaUltimaPair .) P.egistradoenlaAdrnoa deCorreosde!30dARnt'n d .195'4, plante,queloanterior formapartedelprogra maq'elPartidoRevolts cio'nario .Institucionalse encuentradesarrollancl') enlaEntidadconelob- jetodeproporcionarbe neficiosalasclasesso_ vialesdeescasosrecur- so,yaqueseconsicl ;ra comounadelasfuncio- nesquecompetenauna agrupación,quetieneob ,jetivoseminentemente sociales . Hastalafecha,hansi doatendidosyaporestos médicos,unacan'idad depersonasquehanacu diloendemandadeaten clonmédica,porloque estalaborhavenidore saltandoaltamenteposi- tivaparalalocalidad .' Colimarequisadeunmayor serviciodeaerotransporte Lacrecientedemandaenlospasajes parautilizarlosserviciosaéreosqueen laactualidadvienebrindandolaempre- saAeronavesdelSurentreestacapitaly laciudaddeNiexico,lladadoorigenaque Insnlisniu ;resulteninsu ficientesysehaganece suiioincremeptarenun cienporcientoestosim portantesserviciospara talsociedad . Lademandaqueen n : ;últimosmesespar' tenidoestosserviciosson consecuencialógicadel aumentodepersonas queutilizanestemedio detransporteparatras lactarsealacapita[del país .Urgepues,quela enl[-rcsaseñaladamejore losserviciosqueactua mentepre` ;la,auiuieiltan . (losusvuelosaestaca pita)conelmismoeqw poo`nsudefectoelequi poseacambiadopor unoctemayorcapacidad quepernlitiiresolverla faltadeespaciospara lost15(arios .

Upload: phungthuan

Post on 07-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

EPOC :1 I - NtTM. 63S5

Motocicletas Carabelade ColimaCALIDAD

ALUAJA 166

TELEE ONO 2-í;4-4~

'COMO XLV - AÑO XXII

Editor

r1(anuel .Sancbez Silva

Colima será elProyecta Importantes Obras

el Plan Juárez ~e la S A G

I El Plan Presidencial Berliro juatiez,dependiente de la Secretaría de Agricultu-~a y Ganadería en nuestra Entidad, con-cluyó recientemente los trabajos (le ccnis-trucción del bordo Los Sauces en el Ejido

Alzada,

Iunicipio d e de La Limonera, que se-Cuauhtémoc.

r•á- la' más importanteEste bordo tiene tina qt:e hasta ahora ha cons

capacidad de cuarenta fruido el Plan Juárez enmil metros cúbicos de al la Entidad . De no haamacenaje de agua y 1 lier contratiempos, esta

importante obra debe_rá estar terminadas imás tardar en los últLtilos dial del mes de fe-brero próximo .

Pes' otra parte, e' In_gomero Zablah indicóPasa a la tíltim't pair .

la fecha se encuentra tota!mente lleno con loque se garantiza agua suficiente para los próxi_mos cultivos del ciclo deinvierno .

El Ing . Antonio Za-blah Zinleri, Gerentedel Plan Juárez en la entidad indicó que la ma _quitarla es'á siendo cancentrada para iniciar laconstrucción de la ohi,

Demandaron

Buen grado de avance envarias obras de TEL-MEXBastante aventajados se cni ueut in ius tra-

bajos de introducción de la nueva red teletonicasubterránea que en esta ciudad vienen llevanck acabo la empresa Teléfonos de Mexico, S.A., pala.brindar un mejor servicio a los usuarios locales .Estos trabajos son necesarios ¡'ara el funciona-miento (le' lar ntU v •a ('( nt rasi 'ie!efónia atltiinati-

Í

tI'a .a a la ultima Pát;. •1

Se nombró al nuevo Jefe dePrensa del Gobierno EstatalPor acuerdo del Gobernador Consti-

tucional del Estado, Lic . Arturo NoriegaPizano, se designó al señor Licenciado 1 o-drigo Rosales Escobar como nuevo Jefe dela Oficina cte Información y l~laacioncs

coba¡ había desempeña_(lo ese mismo cargo ;dinicio de la actual a(lmi_nistración dril Lic . Nor•iega Pizano .

Públicas del Gobiernodel Estado, con fecha deldía de ayer.

El Licenciado RosalesEscobar vendrá a subs-tituir al señor NahúmBernal Ortiz que desdehace algunos meses sc

. encuentra delicado rlr`. salud. C'on anterioridad,

el Licenciado Rosales E .3

Construyen el Centro Socialde la Unidad local INFONAVIT

Bastante ,iVentajadU5 se encuentran lr)5 tra-bajos de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia deljrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda paralo., Trabajadores .

El Ar(l . I:.üas Jall. Ceha!los, representantedel 11NFORAVi'l' en el Estado de Colima indicóque de acuerdo con la compañía contratista localqu ejerlJta esta (,bl•a , la misma deberá ('Sial' lel'-mlnada en los ultirnos,clias de! mes de diciembrerúximo .

Fatal ol)r,r consta( de espacio para usos mtd ti-les ,aula) de h a barjo, (0(Incta, talle,' ([e I taba jo,Ona pata) f'}(1)Jti1ClOrl(!S, I)Ihllr)i(ti'a, Satnll a nos, , I(-esqur-ríai, 011(1ns.s ¡)arar cl ('omit dr Colora. (It'Uníd ;t(I, árr : , .

,jala;' ; [)filio. • '''I . -

f l'a- i ar la t,' ;I

1' :) _' . )

Director Geaera¡

iManuel 5eincbez de ta M. I

l n consic¡crab!c atInleIIlo (1I las <ir(' iS (Ic CltltiVO (Ir mar r¡IINra destinado pala se tipa nu',[(lratla se registrará diirallti' el pl'eSrIlt('Ciclo (lt' [nv¡erno cn uu('stra Lnti(lad, pata convertirla cn la principal pEo-ductora (IC semilla mejorada de maíz (It' varicdadcs Iropirales .

Lo atlerior itie informado por el svñ~r Ing . Carlos Sanlayoa E .,(Intente (le la llanta Productora Na(' OnaI de Semillas de la Secretaríade :agricultura y Ginadería qut' añadió que sc espera que t'n el próximociclo sean cultivadas tres nlil ht'clareas de maíz para seauilla •

Nue4tro iufori ante agrego que .' ' han celrhr:ido ya coniraIos c')ue,jidatarios `' pequeños propietarios (lt' las tres nlil hectáreas que :,e pien-sa destinar a este tipo de cultivo.

Atitcriormcute, la f'roduclora Nacional dr Semillas pagaba a losproductores ele maíz, (los mil cuatrocientos pesos la tonelada pr'ro en ¡aactualidad cl precio aumentó a líos nlil r,'linictios pesos y ln •o bablt'nu'n[epara cl alío pr()xinu) cl precio sea elevado hasta (los nlil setecientos pesostoncla(la cn mazorca .

Poi• otra parle sc nos informó que a"lualmcn[c sr vicncn ronslrt-ycn(Io en un terreno anexo a la planta local (los grandes bodegas paraalltlacetlallli('11l() (l' Sl'111111a (Irle tt'n(I!'altl (tila ('.at7) ;t('(11't(lt ;t a la'< seisnlil toneladas. ¡'ara la construcción tic ('s'us l lcg •ts sc at :1orizo una inver-sión de un millón sciscicntos in il peos.

Principal Productor

Se incrementarán las áreas de culiivo de

variedades tropic iles .

Colima, Col ., Domingo 9 de Novicnihrc dt

soluciones rápidas los Agricultores

lye I a partir de las I2.ItU horas sc vcriti(U cncl Despacho del señor Gobernador del lsta(ÍO, Li-rcnciado Arturo Noriega Pizano, luid retnliÓli prosidida por el Ljecutivo local a (;nit'n acompaña-ron el Liceuciado 11ligucl Gómez Guerra 'Iorales,Secretario General de Gobierno, Licenciado OscarSantos Rivas, Delegado de la Secretaría de la Re-forma Agraria y el Licenciado 1lauur¡ Prust Car-mona Procurador General de Justicia, con lo5 re-presenlantt's de lo, propietarios ele Teconlán yCuauhten oc cuyas tierras se encuentran ocupa .das por campesinos pcrtc.nccit'nlcs al Uonsejo Na-cional Ca id en ista .

¡;n la reuiri(irl • los nro¡+iclaríos afceta(ios hi-cieron plantanlienlos cn los que dcnlandalron (lr'parte de las autoridades una acción más ¡apilo ye It r ;iea que ¡azolva cl prohlcnla (lilt' conl'r;)nlao .El Licenciado Oscar Santos Rivas, Delegado de ta

manifestó que (Ir acuerdo con las órlalesgiradas por la Secretaría (Ir la Reforma Agraria,se está c,jeculatido un replanteo de limeros a talsupt'rficit' concc(li(la por Resolución PrcSidt'ucialatl I jido Il Rosario del :Municipio de '1'ccomáu yque, Icrminados estos trabajos se ('SI ar~1 en condi-ciencs dt' llegar a Itrio solución apegada a los or-deuanlienlos de la Ley Agraria cn rigor respectoa la situación lt't tl de dicho predio .

El señor Gohernador al dirigirse, a los propie-tarios asislcnles, les nlanilcstó que de amera() ala política agraria ele su reginu'n, se al)licará lo

Pasa a la úllimai ,ríg .

E I C. ( ;ob()'n t(lorConstitucional del Estaarlo, Lic. Arturo NoriegaPizano, recibió el dia deayer en su Despacho alC'.. Lic. Rafael Téllez, enviudo especial del C . Gobernador del Estad() (1'Veracruz, Lic ; • RafaelHernández Ochoa, (Icquien le transmi~i() wlc•orctial Saldan y tina a'enIat invitación para) gtle el1j((1 livo local designeun representante a laIf Rel.tnión Nacional tic,ILtntas de Agna Pnlatb!een el lledin Rural, quetendrá higa i los días Itl,1'1 y lá del presente mescn la cludact de ,Jalapa,I im-^t •, n •1c'' dt' di

'h ;

( • ; rr lrí''

•- - •1 )1'' nil ' r' ;

tó cl Lic. 'l'e lez-- radi •ca en que las ponenciasde cs'u(lo sobre la ma_tenia se i'ntcgt'ai'all eüu11 cstudin genet -al y estadistico tie las• con(licir,lies que prevalecen en elsu ro io is I ro ii e agua [)0'ht1)Ic (,II las p)(b'acionCsyrurales, de las tern ¡cas(1ue S. c llatn cmpIeado hasla hoJ' 1)a 1)1'()j()rci~_nal l,til os ,cl tutos y d(.las cot cI lc tones dc vol umellesIlc • ('Il fuentes deal)as'ecimicnlo que COIlSti Iuye ti los re iil'SOS a[)1',)vechtlhlcs d( . (luc rlls I rn

.•nc cl ¡ja is, I u5 plob I

.cmaSc I t' lasti Juntat

:(1c. 1 h u,,

14r)' I il le

l ;t

a ; • : 'i'

a'!'''n(nl'

(t

I I' `l )' ,

t ''

,

l

Regulariza la Comuna local

la nomenclatura de Colima

lIe_diante una sesión celebrada en cüas pasa-dos por el H. Ayuntamiento de Colima, presididopor el Si' . Eduardo M . Herrera García, se acordóla regularización de la nomenclatura de algunascalles de reciente creación de esta ciudad.

Debido a lo aulterior, se les asignó a las ticsúltimas calles, que se encuentran situauas en cicostado Oeste de la Colonia Lomas de Circ_un a-iatcitín de \orto a Sur, los nombres cte Gabriela¡lustral, Luis G . Urbina y Pablo Neruda .

De igual foi nia se le cambió el nombre a litcalle Tepeyae, habiendo quedado ahora con cl uomhre de Julio García, en honor del colimense queIuvicra una brillante actuación en batallas libra-das durante la intervención francesa.

A la calle Guadalajarita, se le dio cl n,inIn 'de José 11laria Luis llora, a la calle ilianriquc :'Ide Benjamín Gutiérrez Ruíz, y a la calle dk lasAmarillas el de Susana Oil iz Silva .

Así mismo, cn la colonia 1\ioiclos, se azul) riel nrnnbt'e ( .c la calle de L Atrevida por el rl .,luana. i5tSUa, y el callejón del Cura por el nom-bre de Gral . Plutarco Elías Callos .

Por último se ale(11'cltí en la citada reuní ci

(Pasa a la UI'inla Pág.)

Segunda Reunión de Juntas de Agua Potable en el Medio Rural

les (!c[ :cn(Icllci,t :, fcctcra .les se le pUC(ht l dar a¡as couclusiones a quose legue . Entre otros(le Ic s tenlas y las interVe n(1011C ; p negra niadaspara esta reunión, se 'icne cI dcl óplimn apro -vechamietlto dcl agualotable, el 1'lati Integra!1

-rle atnenii iento eu elMedio Rtu'al, a cargo dela Org:inir:'' iní') ¡an'mcrir ana de la Salud,('I m( nl a je ` p )de equipos ac bomhco .con pail't icipación de !a,,

(

•(

'

p) 1cd .ul 1ea 1c1n~l~

(1( 1~gcnic1 Sanitaria, y la11

'ill lc.z1 ~rc uín d

I(

l As, o( I ; I'

,(1(111 "flu I(ul,ll

dc Jun -Iti

J's'at,ll('s de Agual' ; I

MgPmhr' de PIJA Penocli~ia! Unido3 de América

A(ENCIA DE BICICLETAS

"EL AZTECA''

LI ( )FI,LCE T'JÜOS L( i MUDELOSliE LICICLE7 AS Y REI' ACCIONES

PAGUE F1RÜIANI)()UTILICE SU TARJETA DE CRÉDITO

V181TENOSAI I)Ar1íf1 1()

I'eléfonos 2-112.69 y 2-20-66f

de Semilla de Maíz

Supervisaran la Infraestructura

Hidráulica existente en Colima

Los representantes en la Entidad de la Secretaría deAgricultura y Ganadera, de la Secretaría de Recursos I-Iidra u-licos, del FII~A del Banco de Mexico, del Banco Rural de Occi-dente, S .A ., de la Asociacjc)n de Productores de Banasto en ; lEstado v del Cotliit(' Promotor del Desarrollo Socio-Económi-co del Estado de Colima, acompañados por los Presidentes Municipales de Teconrán y Armería, realizaron durante cl viernesy sábado anterior, una gira de trabajo por los ejidos de Cofra=(lía de Morelos, Alcuzaliuc, Periquillos, Cofradía de Juárez,Cualata, Coloinos v Santiago para supcrvisai' la infraestruc-tura hidráulica v caminera (I eta zona .

De igual forma, estasperson as visitaren v< _rías pequeñas propiedatdes donde se viene piluciendo plátano, paradeterminar en 11)18 il de-finitiva la ; uperficie deun tlil quinientas peerárc';ts que serán rehabili_(Pasa a la Ultima Pág .)

Proporciona el PRI Servicios

Médicos Gratu tos en Colima

Un vocero autorizadodel Comité Directivo Esfatal (Id l Partido Revoludonarlo Institucional,lió a conocer el da drayer q' actualmente eseorganismo cuenta conuii total de quince médices, cuyas funciones están encaminadas a piestar servicio enteramen-te gratuito a personás(irle lo requieran y queno cuenten con los ole_dios económicos suficientes, para hacerse aten-der por médicos de tipoparticular, y que ale_más no se encuentrenbajo los beneficios deninguna institución pílblica de asistencia médica .

SeíiaIO nuestro infor-

Solicítacán la incorporación

al PIDER de unos Municipios

El Gobernador del Estado, Lic . Arturo No-riega Pizano, solicitara etl lecha I11'ÚXima a la Dr-rccción dt. Llvu,u)nt.5 dc a Secret alía de tat Pre-sidencia, ([tie SCRIl incluidos (lclltl'tl (let ¡)lograllla(ie inycrsinnCS para el desarrollo rural del dilo proNitro, las conuniidades ¡atufes (le los nnuiicipiosde '['e('olilall, AI met ta y Mani(ttlil!o .

Con I a I nlolivo, eI payado día tres ctrl prcscu-Ie I1lOS, (t1 Cl salotl azul d(` PalaCir) (It' Gnbici'(lo SCreunieron los Alcaldes de los Ires Ill;rlllci lion se-IhÍalados coil los 1'el)reselltalltes clc las dependen-('ials Il'(Iel'ales que estall hoyarla() a cab() I1r'ogiat-olas especiales ordenados pot la Secretaría ele hiPrcsidei cía de tal Repúh!ira par i soliciI tiles lot--lila lrllt`Ilte scan incluidos ('st1)S tres ill(tllicipl(ls .

I at iIneISirín (Ir.'I PIDEfi en el present ' ano+(Pasa a la Ultima Pair .)

P.egistrado en la Adrnoade Correos de! 30 dA Rnt'n

d. 195'4,

plante, que lo anteriorforma parte del programa q' el Partido Revoltscio'nario . Institucional seencuentra desarrollancl')en la Entidad con el ob-jeto de proporcionar beneficios a las clases so_viales de escasos recur-so, ya que se consicl; racomo una de las funcio-nes que competen a unaagrupación, que tiene ob,jetivos eminentementesociales .

Hasta la fecha, han sido atendidos ya por estosmédicos, una can'idadde personas que han acudilo en demanda de atenclon médica, por lo queesta labor ha venido resaltando altamente posi-tiva para la localidad .'

Colima requisa de un mayor

servicio de aerotransporte

La creciente demanda en los pasajespara utilizar los servicios aéreos que enla actualidad viene brindando la empre-sa Aeronaves del Sur entre esta capital yla ciudad de Niexico, lla dado origen a que

Ins nlisniu; resulten insuficientes y se haga nece

su i io incremeptar en uncien por ciento estos importantes servicios paratal sociedad .

La demanda que enn:; últimos meses par'tenido estos servicios sonconsecuencia lógica delaumento de personasque utilizan este mediode transporte para traslactarse a la capita[ delpaís. Urge pues, que laenl[-rcsa señalada mejorelos servicios que actuamente pre ;̀la, auiuieiltan.(lo sus vuelos a esta capita) con el mismo eqwpo o `n su defecto el equipo sea cambiado poruno cte mayor capacidadque pernlitii resolver lafalta de espacios paralos t15(arios .

Page 2: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

EDITOR! AL¿Que va a pasar?

En la región costera del Estado y en elnorte de! iismo, se vienen regist iandodesde hace diez chas, invasiones de au- •lén ticas pei tteñ as propiedades, aniaradastodas o la mayor parte, por certificados dei fl a [cc I a 1) i 1 i ciad .

Los i n\asorcs, quc corn eten el del i tode ckspoio, perfectamente tiI)iíiCadO eli elCódigo Penal, penetran sorpresiva y arbi-trariamente en los terrenos pa1ti(tIa1es y,armados hasta los clientes, desalolan a suslegítimos due?os, el ganado de su llcrte-nencia y se osesioiiaii Cte lo que no es suyo .

Y los interesados no han encontradobasta ahora autoridad alguna que se re-suelva a intervenir a fin de restablecer elorden y proteger a quienes ticneii derechoa ser protegidos .

En un angustioso viacuucis . los eqiieos l)Picta1ios van del señor Gobernadordel Estado al señor i)el e-gado de la Secretaría de la Reforma Agra-na, a exponer su situación y solicitar ga-rantlas sin otro resultado que el de ente-rarse, en cada caso, de que el problema nocorresponde al funciona rio en trevi s tacTo,sino al otro que, a su vez, V COfllC) en el V!-

jo juego del Florón, devuelve el rebote, aldecir lo mismo que el anterior .

Y mientras tanto, los días siguen pa-sando, en los presuntos despojados crecela congoja y el temor y la opinión p(blica,desconcertada y 1)1o Fundamente inquieta,se form ola una trascenclen tal pregunta,que hasta ahora no tiene respuesta : ¿Enqué va a IJ1IaI todo esto?

Por que no se trata de incidentes oca-sionales ni espon'idicos, sino cte una colic-rencia de actividades. que supone un pro-grama ¿Cuñi? . ¿Desencan tar y atemor izala los pequeños propietarios, para Facilitarsu erradicación voluntaria cte sus legítimaspropiedades? ¿Proscribir de plano la jeque-ña propiedad, sin necesidad cTe suprimir elartículo 27 Constitucional que la coilsa-gra? ¿Establecer en el país, a corlo piazo,un régimen de propiedad corn unal? .

No se sabe a ciencia cierta qu es loque está pasando ni lo que se pretende . Lcque se sabe que es que México atraviesa poruna ainiósfera de inseguridad y alarnia,que suscita general clesasociego y que se in-terpreta como un presagio de mayores ilia-les .

En uno cTe los últimos ni'imeros deU Express, revista francesa considerada •con-io rnixima autoridad en materia Finan-ciera, se establece --y demuestra-- que cx-ceptuando Italia, México es el país nis en-deuclado, ciato que cTe sí es altamenteinquietante, PC1'O niís lo es si se toma encuenta que la inflación que paclecenios, de-terniinacla en parte ior efecto reflejo cTe1nindo exterior y en IJarte i° ci sobre gi-ro in tenor, cli FIci Imen te podrá COnju rarsc,cuando la producción es cada cha nenor,

LPERTO (OZ4LEZINGENIERO CIVIL

Nuevo Edificio . FuncIonales y Amplías(S

Capillas para Velación

PINO SUAREZ 234 TEL 2-44-66

CSI)CCialflieIi te la dci ca iii po, Cl OC oh! iga ala crccieii le inport aci()n cte cnori ies ca i -tidades de alimentos caros y malos .

Para. neutralizar esta gimn iuiquictud,no bastan las declaracioiics oliciales CI I ('1sentido de que la economía del PaíS es sa-iia y vigorosa, pites el OI)tiflhismo cTe 1odiscursos efectistas no se siembra ni pro-duce cosechas de realidades tangibles . Loque iroclice realidades tangil)k's y prove-chosas, es la siembra cte niaíz, frijol, ajoii-jo1 1, arroz, garli nzo, sorgo, elc ., cie (E ía adía se siembran menos yIc bajan la producción .

¿'y,

qué (lía a (lía S(' SI1II)1'

fl1(-

nos ci campo tie iViéxico? Sencilianienic,por la intranquilidad y la inseglIri(la(l .Porque ci agricultor, el auténtico agricul-toi- c ue tral)aja y prod ncc, ini 1)Ofliéfldosea la insuficiencia de créditos adecuados y ala falta de garantías que lriva en el cain -Po , se ve iiccI so d o a red u c ir s us I cc u n dasactiv idacles, por la tremenda pesadi un Loriginada en la convicción cTe que. a cani-bio cTe manifiestos y J)eroraciO1eS deina-gicas, no cLienta con ayuda, ii i estmniulo u ¡respeto, sino con la IJcrn1ae11te anienaiade ser desposeído en un moniento dado,por arribistas ventajosos, solivianiados oli-cialmente y convertidos en el l)e1 igro realde la Dropicclad y de la vida IiiiSnia del pe-cjueíío propietario .

Y)

I

..

1 1i\especto a ia renuncia oci ex-'..o-bernaclor Carlos Armando Briebricli , cepara ser iostulado Inc indispensable rcfor-mar la Constitución de su Estado Natal yque cayó en desgracia por la irluerte decampesinos invasores, ha pro\bocaclo dos exiDI icaciones : un a, q uc sus antecedentes po -líticos de "I\4oyista" lo pcrdlieroLl y otra,que se le respOflS1l)ili/() dc (S niteilc de

ci i d a i a r I ( ) SLo cieiio es i tic, haya ciesa ia IecicI()

ci el ia11 0 raiii a po! I t i CO p0 r u n a u o t ra ca u -Sa, la "reiiuncia clesencadenó el suiciciaaf'ni de cicspoíar de sus tierras a los pequc-ños ptopietirios, suscitnciose a con I ¡lina-CióITl las invasiones registradas cii Vera-ci- uz, Sinaloa . 1)istrito Federal,, (olinia yotras Entidades.

Invasiones arbitrarias, a b s u r d a s yconsumadas a! niargen de- lOS prOCCdiiliiICIl-los de expropiación y dotación previstopor las leyes específicas, que lien rcpercn-ticlo en cxccpticisnio y desesperanza en lo-cEo ci país .

Por todo lo cual, se concibe y justiFi-ca que la tensión nacional de! momento ..sc conjug,ue en LilT! 1 S LIi)lCfli a i ITt terrogación :

, lié va a pasai? ¿A dónde va a parar esteMéxico, in tencionalmcntc descapi taiizad()y en el que a till) i()r Viaje se P1O\Tca1i prbienios innecesarios .

Preguntas más difíciles cte contestarque la. Famosa pri I a (li 1o svs('nta yc I a E lo ¡U I I pí's ) .

Dr María de Jesús

Aguilar de Escobar

CIRLI,JAN() DENTiSTA

.-

SUPERVISION AVALUOSPROYECTOS Y

(CENTRO 11ED1CO)CONSTRUC(ION DE CASAS

MACLOVI() l!ERIE1A No. 140oIo 175

Tel . 2-09-13

TI'L Z-1o46_&-' _ .

.4 r

Nueva

Funeraria Magaña

encia deAg -_-w_-,

-'----.'-w,w

I

I '

p - - -

V

-O- •V

ItUL ¡Oll1I l(iilNEGoLo( ;1\ ' (

I :Postgraduado dcl Centro I fo

ED VentaI..ote er

l'iLC 1()tld iiei i (

( ' .t ' i •

i

I7.30 x 28 Mis . SLote en Fraccionamiento San Pablo 10 x1 .5O Mts . .Lote en Ca lzada (Ivá n 12 .50 x 50 ML ; .En Manzanillo, lol e en Playa Azul a oil-ita (tel mal 2,800 mts .-- I ---aBungalow en Fraccion:t rniiìt os Bi'isasdel Mai' 2 recámaras S210,000.00Lote a orillas dei mar cii Playa Azul 27N 27 mts .Lote a bordo carretera Sanliago-ManzaIlillo magnífica ubicaCión 4,OO() M2 .Compramos casa i)ien ul)icada .IMPULSORA J)E BIENES JNMI JERLESZaragoza 14

TeIs . 2-11-41 y 2--4 1-02

o EN NICOLS BRAVO 1l

?VJ

n IJ;pltaalriu20 de Noviembre de México, D. F .16 A 20 LlORASGABINO BARREDA 175 Tel . 2-01- 32

PARA CONTHATA(IONES DELCONJ I : NiOLa RealidadF:L NUEVo TELEI"ONO F;s :2-35- ;

-evroIJp ro Ilaozaoiflo Ii

Pídalo al Te'éfono2-08=96it .L.iiioN 1I&oes

o,

7O I

F

V'ROTE DE USADOS

uprr 4!J1iJ

famiorta, Si,

Rey de Colinmn 3tfl

Coltind, Col .

AGRADECEMOS I)h LA MANERA MAS ATENTAA iOS SRES . LUIS GUEflRA E., Y ROBERTO JARA, GE-RENTE GENERAL Y SUB GERENTE RESPECTIVAMEN..TE DE BEBiDAS PURIFICA1)AS DEL SUR, S.A ., TODASLAS ATENCIONES IDE QUE FUIMOS OBJETO DURAN-TE NUESTRO CURSo l)E COSMETOLOGIA Y PERSO-NALTDi\D, QUF SF EFECTUO EN EL AUDITORIO DEESA PRESTIGIADA EMPRESA .

A TODOS EN GENERAL, MUCHAS GRACIAS.

ATENTAMENTE .

SIL\JIA E . GODOY DE OLALDF

TeLs. 2-01-9

2-07-52

2-JS-42

Lompra

Venta

Comisión

Perniutas

FAC!LJ L)AI)ES

SERIEOD IIhPIPFZ

DISTRIBI JI[)ORA EXCLI JSIVt\ DE LOS PRoDucrrosVIE D' AMOUR EN EL ESTADO DE COLIMA .

'PERSIANAS Y CORTINAS I!

"RAMOS"

Carrauza 1t;

Coliwa, Col

Tel . 22O-17

Page 3: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

94 Títulos de Propiedad a

Canipesinu th Coíu

Por d (tier:iI •Joe .Jl'N ()lTI(t

148 IaI)()r agraria ha t riuntado h' LIII notIoreai con IIt'ch()s i1lII'd bies tn intt»sl ro ls1 ado (1(('1)11 flIl , ItItS ek on lugo 1 9 (t (' O( f ti I) r' .

u nremonia que j)t('StIlilrOIl nultIIL'(1LIInI)r(s tn vi1tL(Iitoriu (k'I Ia r 1(10 1t'OlkICiOIl rio lust i iiu-l)aI. huron (It rra(1t)S ('ntr(' I jthu1oo ruiio detos apl:tiistis nada tinnos que 94 t it ulos eorreuu-dientes a ot ras rstltIcioH4's presi(letn'iales y t1iieahareati la 1t1l (le (1()SCieIuta!

(i11(l1(ItL iiiIIteetáreas lt'gLlratI : L)Or tit9flp&) i!LI(tiIflIU j)afttiLle las (II 1 t iven y ZL[)roveehen varios cien tos (le I aIII i Iizls su) )re el st'gu ro y pt' rina iit'ti i e a h I ueo ( tieya esos eieiitos de ejidoS ito i1r1it Seri(4 It'(h1tados P' ninguna ('Il't (le agil adores, ni prI ros de

o (M•)flluflida(Ies qu' se IrLhIeu sus cereaiiías . o sea que estas IiteLíret ejida-es (iLI( se han hecho cii ol ras Eni idades Feileratias por aeLlerd() y firnL de los 1'n'ideiite- de la

ReL)L11)1i(L ; esi (iS I it tilos IHV FOil int F('gl(1t) . pr elGobernador del Estada Art tiro 'Noriv t Piza no enpresi:neia de todos tos Delegados tie la Secreta-ría de la Reforma %graria y e clel)e si arreglo deproee(iinhiento rÚ1)i(lt) a las gtbt itiis ue anteSecretarías Fe(lerales 1i hecho eoii 10(10 elitfisiaS-mo el señor Gohernador coiinense . ij)arte deot ros rcpa rt linien I os que han e,jeclIta(lo y el (leqie %'€flhi)H)S COI1H9IÍlIHIO, SC le 1)tledr lianuar nitode los (ohernadort' titie iiís Iiii t raht.ja(Ic, jor vijreparto de los tat ilLindios en la costa y en la i r-le de territorio que Ili) es cesta ; COfto uno de los

prograiias (le todo honihre en el j)o(Itr es lucharpor dar lo ejidos a los pueblos y a las aldeas . lr -granja el nís liiiianitario (le ¡a rvoInciúu niexi-caita CILIC ahora está sien(lo imitado cii nl ros aíses, COflhi) según infornes cahlegríficos en la Re-pública Centro Americana de Itoiiduras, en vsi asemana una rnultitll(l ro(leó el Palac() Nacionat (l(Tegucigalpa 1)i(lieII(l() el repa rl itniento h' las ha-eieiulas allá existentes . otqii' en todos los paísesdel continente hasta ahora existe el sistenia de lagran proI)kla(l, (le nlo(lo que esos pe((uvñOS paí-ses, cOrno El Salvador, los conflictos actuales sonel pueblo ea tpesino neCesi t a uy ii rtici()It&' dv lasgrandes haciendas, ¡orcii di' otro niodo el plleI)lOde esos 1aísts es olaneiite un (OIIjktit1o lt • lit

1•05 asalariados al servicio (1* tvrratviiiei1es, CoiflO

lo fue iexico en h)s tielflp(JS (le la dictadura delGeneral Porfiria I)iaz. sisteia (le propiv(la(l queen léXico ('Sta

(lestruirse por coniplvto en to-da las Entidades Federativas, porque iinesfto pfo-grama social vs la (IestrIIcciún (le los latittiiitlios :' •ejidos para los iniehios . Colirna CtIIflI)Ie este l)I

gra ma .

U-

DR . FCO . IGNACIO EPE A .

Ginecología y ObstetriciaENFERMEDADES DE LAGLANDULA. MAMARIA

POSTGRADUADO ENUNIDAD OBLATOS DE GUADALAJARA Y

HOSPiTAL DE ONCOLOGIA DELCENTRO MEDICO NACIONAL.

Manuel Alvarez 74Tels. 2-01-74 y 2-10-69

Consultas de 16 a 20 horas

V

Dr . Antonío Sandoval Avíla

ESPECIALISTA ENENFERMEDADES DE SEÑORAS

CIRUGIA GINECOLOGICA,ESTERI LII)AD,

PLANlíiC:%ClON F'MILIAR .

ENFER?sIFl)AI)ES DE LA GIIANDLJLAMAMARI-

CONUJJT I'RIVIA CI'FA . 17 A 20 11HS.CONSULTORIO:

% . México 2309

reI. 16-34-10

Tel . Part . 21-06-40

Guadalajara, Jal .

Relojes SIDNEYSi ii -,'

I ) : i 1i ;i

:'

)'

Jr r CJ

fl

El Meridianoaclero

7-A . 'I'd . 2-24-44

F

PUNTOS DE VISTA .\7eaios ahora el ()t fl) 1lo (le Ja

nle(lalJa .1:_Jiia vez, hace años, aCOfl1pai1-

I)alllOS a U11 Cand ida to i c;oheluldcIOI-dCl [SIa(li). Llegaiiios a una ranchería(IC! Ifl unid pio de Coni al a . l)espus ck :CQ1YICr Ja indispensable birria, aderezoindispensable cJe toda gi ra po! I lieu, unhombre, con su esposa y cuatro o cincoII ¡OS, SC CLCCFC() al CaFI(1 ithi to y, alio-giic1osc las })ulI)iS el-i su garganta . lerda to su pequci ta gran tinged i a .

Era pequeño propietaiio, con tinpied lo de ii ii canicnlc Cl fez lice t reas,pa tn iiioii jo

i tic, a l)i SC Cte trUl)ajO y

PC1 SC\Cl 11iCi , constituía ci siisten to deSI_i familia, ahora (lCSafliflalaClaCli una de esas increíbles chicanadas

clue se ciaban en ci DAAC, -- se signen(huidO con e! Sim})k caiiibio de siglas--,su pequeño PiCdli, junto con otros. Fueinvadido, ''restituíc1o" y COfl Fiscado en!l\Ol (IC U11OS cuan tos desconocidosclue con taron con la benclicin de lasAutouidacles Agrarias .

Nos dolió iucho, esa Vez, Vt iLlSli'igrililas en los ojos de las esposa y deIo pequeños, y el gesto dic impOtenciay de frusti-ación de aquel padre de la-i -uiilia .

TECOMAN.Otro pequeño PlPiCtario de Te-

con-láI-1 fue envuelto en otro juicio deexpropiación. Llegaron los ingenieros,junto con uii ordeii tenniiiante, a SLII)rCCliO, todo cultivado, fruto de mu-chas jornadas cte ti - abajo y de cuanl ¡o-sas in\ -crsiones monetarias .

No l1Ll\ 1ii5 que ctuiiplii - con laresolución . --le clijcroii-- . Aquí está laorden y VlliiOS a deslindar lo que te-nemos que entregar a los solicitantes¿Por Ci(')fl(le hay citie abrir l)rCclla?

-Por aquí . les dik). trag(uidosesil (J()1t ¡C, (l lX(T I eñ() proniela 1U) . One

p

. ri TiES MINUTOS

DR.

PJORE OOL PE LA PtZ

CANCElOLOGIA Y RADIOLOGIATEL. 2-O-31

DIAZ T\'IJRON 24COLIMA, COL .

I Ura, Uaria Cristiui JvárrzDENTISTA

Consiiltn (le 9 .0 a 1 30 ' de 4

7.31)

ji Torres Quintero 1SsJ0 • -Sq

Colinia

Dr. ELIUO

LOS \LJNEZ

4EI)ICINA INTERNAEJ A.G .

CORfEGII)ORA l9

Consulta de fi a 9 P. M . y Servicio NocturnoS

Ismael AGUAYO FJC(JEROA .

I

Alfredo C. Juárez AlbarránU 1(')I og()

(Riuioiies -Vejiga -Prósi ata)Malovio Herrera 140 - 17-20 urs.

Urgencias - Tel . 2-13-6!

APROVECÍ-lE Y AhORRE1I :I :RTAS $190.00 VENTANAS $120 .U()

AZt LEJO LISO S75 .OO M2 .;\ RAEESC() $1Ü1) .O() M2Mc)rusco $100.110 M2

( •H(1( OC aluminio pai -a baño((I h

()i'I'e(liZO -incluyendo aCruIiCOSI ,1O( .OO

FTNT1JRAS 'RESISTOL"VlIflJi(' ;I

;-) -•7 .()

_ :tJ(,rI

1 ;Lii ;il1(4

s1i(;i)()

;tliiCENTRO CONSTRuCTR

1 ; (lii

-;jil iiitil .i •t

i :

'i'(l .

2-i-:;8

los seFiores que van a recibir el terre-ho ul)fllfl C1flhI1iI) .

Y les en lrcg(') aigiiiios iiiaclietes .TÁ)s iiovcles ej ida ta nos, soiireii -

(lidiOS UI teller cii sus IllaliOS ese inst itt-lilen to de I r;iljo, COliiCli7lrO1i, toipe-lllC11tC, a laiizar Rijos l(1tlí y LlJL'L ¡liii-tando algtII)s i11O\i1l1 mil tos 1111 )muy cOliCCi(IOS .

-Pites, ¿qn iel)CS Soil éstOs Cji(hl-!:al io.s? preguil t) el a Fectado, al ver sul1_npe1- lcu1 el -I Ci L1rtC de

(2iItpOflelF-UtIefl() . . --1C1)l icó COIl luso d

!UflCiOilaIi() del 1)AAC-- . 'T'i -altjahaii(le Ill aiia('fler()S .

EPILOGO .Eu el grail drama del canipo exis-

ten, es cierto, nitichos . uluChiSilliOScai -i-i JJCSI nos sin tierras . Y ha hrá OtizlSlegiones Ciefltl() de POCO tiCfllJX), hasta(I nc truene estrepi toSanierl te ci probie-ma agrario .

Peto ta111l)i1i liay in uclios vivido-1-cs, niuciios siiiittlaclores . ¡iiucFtos udc -1 -es y agi ta(k)rCs que H an cucan trado Cr1las iii'asiones a predios agrícolas unapn)dtuCti\:L1 iiidtistria . 1\4nchos que en-rolan en sus (enrales a gcnc de oniús clislnibolo . IJC.s0cu1)adOS (WC. P°'ill-i sueldO, 110 les ifliporta ir de nii Es-tack) a otro, iIi\adiCfl(iO aquí ; desalojanclo aI1i, anlCIiaZali(lo niis :111 , espe-da1 I11CI1 te a iiei ios cii I t\TL1dOS . N tincapiden, jor ejemplo, 1)CdliiZ(iS (IC CCIiO (1dc zonas c1esc'rticas, o colonizar los palltalios dci sureste.

Y si es cierto cjue dbcn clcsapa-1CCC1 los iLl t i lundios shji ulados .

Si escierto que has: que repartir lo que se

}) ttC( t a Cfll peSilloS A Ii 'l'F N' FICC)S.taflil)iéfl lo es que debe Irenaise, y po-1T1C1 Ull JlLtsta a(ití, fl ILlS iflflR)ralidadeSde estos atilas COIl fuei -o qu in'adentaIlil)iéfl AU'T'ENTICAS peqiteflas propiedades .

JUAN CASTILLO

VÁZQUEZENFERMEDADES DE LA PIEL

U.N.A. M.CONSULTA SABADI)S DE 10 A 12 A. t'

Y4A6P.MZARAGOZA 210

TEL. 2-41-9

C1JIN(X) PEN%ftlt €1 JFURO .

ç

- VL,?P)

'4

I is'

_ SS_PIENS1 PJ El

44NCE

I,,,;!F;FL I3ANCO QUE PEIfS .4

UiTED

hsclavas, Pulseras, Cicopatrasen Oto lU, I 4 y 18 KIilut ('S gaI -antizd()

CARDTOIflGO

Eduardo Torres Puvalcaba

INSTITUTO NACIONAL DFCAR DIOLOGIA

consultas de I 7 a 20 huras

cr1

I

I

DR,

JIMF MORILES

FERNNOEZ

C ;nsultrio UIDALOO 4 . [j

1 _ t. Iéfoiiis

2-2350 y 24006

flIneclag yOhsktr ci

DR .Enrique Brizuela Castañeda

MEDICiNA, CIRUGIA Y PARTOSConsulta de Lunes a Sábado

de 4 a 8 de la TardeMORELOS 193

TEL. 2-44-63

rvIIDO Ocean Star MIDOEl Reloj Sensacional

Está en el interior (It?

El MeridianOTadeio 157-A.

Tel. 2-24-44

NavidadRegale a sus hijos tiia IESA DE

Esta

PING PONG

cine (S el deporte sano y Imgaveio porexcelencia . . .

ILa Asociación de Tenis de Mesa (lel Estado

de Colima ofi'ece a 1 T (.1 ( ç ) \Icsas dePIN6 P0N(;

coil nialla, postes . un pal' de raquetas y(lOtaCi(')fl de f)elotaS . lodo a l)rOCiO (Ir- fibrica . . .Llúmenos a Tehfonu 2-40-27 o vaya aAv . .Jtiúrez 720 (Ioncle 1 a lencteremos

corno se merece.

LIC.

I

MIL (O1ZiLEZ C1ItCO

BUFETE JURIDICO

Ocampo 82-ATel . 2=21-74

Persiaoas 7eoetiioas

Su vistosa línea de telaspara tapicería .

Cortinas de tcla yha lU hú, cort iiiei)s

ineLílicos .Exposición Morelos 131

Tel . 2-10-15

MORELOS 133

hr Frioaudo 1ar?a

OENTISTA NIÑOSCONSULTA DE 9.3(1 A 1 .30

ALVARO OBREGON No S4-PTEL. 2-17-27

rOTIMA . COT .

Cadenas, l\'ledaflas . Cristos,

Signos Ai'racadsCO 010 le 10, ii y 15 kilLlI5 . ('ir :ntí :t

I

r

EL MERtíIANOMadero 157-A .

Tel. 2-24-44

Page 4: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

OPORTUNIDAD C A-RPO VALIANT 65,PINTURA, LLANTASNUEVAS ti1 •l ,(>w )0 .110 .ZAI~AGUZA .5,18 1'A-LLER ('()NT! N E N -TAL . COLIMA, COL.TEL. 2_26-94 .

SE SOLICITA BODE-GA EN RENTA . INF.ITV ('ASA RUIZ RE_FORMA 110 0 TEL .

EN VENTA CUNA DE 2_02 - 13 .I ATOO POCO USOPUEN E S T A D O .INF. TEL. 2-10-(iS VENDO

niel en228 .

PE 10 A 5 DE I,:1TARDE .

f .%~i,n^MNV1 .

CON EXI ERIENCIA MINIMA DE DOS ANOSAUTOMOTRIZ RANCAGUA, S . A.

AV. REY COLMAN 301COLIMA, COL.

SOLICITO SIRV4ENTA OPORTUNIDAD vendoINFORMES EN ZA • camioneta Pick UpRAGOZA .561 TEL .

Ford modelo 1970 in2_28-9I .

tensado:; verla en Armena, Col ., calle Co-lima No. 57.

casa .

Infor-Leandro Valle

SE SOLICITA

SE compra botella ele to(la medida pago de in-mediato a ,50.20 callauna en AI'ende y DelTrabajo 201 . "Altosde Jalisco" .

BLANCAcon sus modernas técnicas en

('1 L'l'1 R .A I)1'á llELLI~Z.A

está a sus órdenes en el

Gimnasio RítmicoCalz. Galvan 85 Sur Tel 2-0;1-.7

1laquillajes, peinados, cortes de peloeurcpcb, permanentes, manicure,

pedicure y tintes .¡Atención esmerada'.

Próximanicn(e t:irlrl)ie'rl le atenderá en su salon BL.1tiCILLanexo a Hlanco Colima.

-',-w •r,-'-wvwwvav_._ .-'---S n"wv~•~nnn.W~

•S.vnn,w~.~.,~.v~vwS

BAHIA 70DESDE LAS 5 DE LA TARDE SÁBADOS Y DOMINGOS

Representaciones Suizas, S . b .Tienen cl honor de invitar a todo` sus estimables clientes y amigos a

sn S(an(1 Numero 1 que se localiza frente a la entrada princ pal cu

donde con todo gusto ofreceremos a todos ustedes rxplicacioucs 3

(lrnPo :;(raciones prácticas (Ir la linea de productos TI RJIIX, la gr.ul

marca unirersal, eon -lS años en el merca(lo mrurdrall

v'Snnw.,v ._J .w1w

Gerencia I)ivi,ional para el Estado de Colima )' Sur de •Jalisco

Cadenas 6 ; - Tcl . 2 .119-44 - Colima, Col .

S

UN RINCONCITO DE EMBRUJO TROPICALBONITAS TARIIEADAS Y MUSICA PARA GOZAR AL POMPAS Dl+,

LOS BEEBYS

Si' ... '.

AAAtUCIONES 1' E L EFO-NOS Y MONEDAS.Compramos y vendemos. Casa Ceballos .

Adquiera hoy mismo supurificador KATADYN(Suizo) Extractor dajugos TL'RMIX, 9sa_dor ele carnes y mar iscos, Cortador y rallador de frutas y verlaras, 'I'urmix ele Méxi_co, S . A . Cadenas No,67 Tel . 2_09_44 .

INMEDIt\TO CYNPtJi[IKINTIy

TEL . 2-22-262-o--9tF,

Normal 0 .25 centavos palabra

sl? 1'I';NUI~ casa 1G (I'Septiembre 240 . Inf.Abasolo 75 Tel2--43-23.

SE RENTA LOCAL CO;MIAl CIA1. EN REVOI.1ICION 111, JUNTOA LA GASOLINE-RA. INFORMAN EN1{EVOLtIC10N 93.

RENTO departamentocéntrico planta alta .dos recámaras . Infor_man : Illadero 181

.9 z 16 MAGNIFICO LOfE EN EL FRACCIONAMIENTO SAN PA-BLO AMPLIAS FACT .LIDADES. INFORMESB .R .A.C.C.S .A. MEDE-LL1N 29 TEL. 2.32-40 .

ATENCION EJII'RESAIMPORTANTE SOLI-CITA EL SIGUJENTE PERSONAL, PA_RA PROMOCION : 10PERSONAS DE AM-ROS SEXOS, 3 CO_rRADORES, 1 JEFEI)E GRUPO CON EXPERIENCIA EN VENTAS. 1NTERESADOSPRESENTARSE DE-1 A 6 EN DEGOLLADO No . 118 .

5 E VENf ' MCO terreno en Me(le-lila 191 . In 1 . en losTeléfonos 2-12-00,2-42-30 y 2-38-12 .

CccOMP} O ^' "''oas anti-guas y acciones ele te-léfono. Casa R'riz, Re-forma 140 . Tel2-02-13.

C E 61 E NTO - C1LH1-DRA - YESO - VA,RILI,A - AI,AIIBRLALAA1RRON . PIDA-I .OS AL 2-18-38 . SERVICIO INMEDiATO.

Casas yTerrenos

YVNDO casa e:r N'ñosIlcroes 185 Tecomán,Co' . $.37,000.00 In_formes Allende 11CuauIitenloc, Col .

IiFNT(` C U A R T O.\MUEBI„1DO CON.1 L I MENTACION .TEL . 2J8-58 .

lENTO casi con teléfcin) . 3 rcPamar'as , co. -(lid-a . Tnforman : lla .iiern 1s1 . ,

Rr'vTO CUART0 SEÑORA O SEÑORITAIIONOR'1ILE . TEL .2-09-8 .1 .

VENDO KIOTO LIAR_LEV-DAVIDSON . .1,200 C.C. CHOPPER .DR . GALINDO 221TEL. 2-20-36 .

VENDO PRECIOSACASITA NUEVACONCRETO, MOSAI-CO, AZULEJO, RUM-130 EMILIO CA-RRANZA Y MATA-IlOROS BASE$57.000.00 S 0 L OCONTADO . INF.REY COLINIAN 390 .

" AGNIFICA ESQUINA E3CALLE ZARAGOZA AMEDIA CUADRA DE LACALZADA GALVAN F4CIUDADES B.R.A.2.t; .3 .A. IfEDELLIN at'Rl >G-1L--r0

SE RENTA casa céntrrca, situada en Av . Madeco No. 179, altos t'bajos. Puede rentarseindependientemente altos o bajos. Suficiente agua todo el aíro,luz eléctrica 220, tetéfonos, 10 habitaciones,

closets amplios correrlores y patios, muy ven

tilada, servicios san¡tinos dobles . Propiapara oficinas, casahuéspedes, o familianumerosa informes enHidalgo 170 IMPRESORA UNION Tels .2-02-58 y2-39--00 .J . Luis Conz ilez R . Colima, Col .

KAGNIFICA OPORTUNiDAD, LOTE BARATOEN CALLE S DE MA-YO 294 .00M2 . FACILIDADES R .R A .C.C.S.A,IcFDELLIN

TE

Negra 0.30

SE VENDE CASA ES ..QUINA COMERCIALEN VILLA DE ALVAREZ UBICADA ENAQUILES SERDANY 13 DE SEPTIEM-BRE. INF . Al-II MIS_MO.

UEN'I'O en .g:150.00 localesquina rumbo Guada_lajarita . Informes Ma-dero 181 .

LOTES BIEN SITUA-DOS. TT L. 2 .04-63 .

WTE EN CALLE TORRE$QUINTERO 8i35 ENGANCHE Y FACILIDADESB,R .A .C.C.S.A . IiEiaEIILLIN tf TE.. 3--32--4O.

HAGA negocio . . . . Vende terreno, vecindadcon 20 viviendas. 26metros frente Venus-tiano Carranza. A . . .,5130.00 M2 .

CERCA Colima vendom a g rl ífico terrenoapostadero con aguapropia 93 hectáreasen $50,000.00 .

COMPRO contado casagrande o chica . Fran_cisco García Ceja .Teléfono 2-20-04 .

VENDO tres bonitos lo-tes en El Moralete deGX30, 56.000.00 cadsuno. Informes en Ellloralete Independencía 71 . Carpintero M :noel Rincón .

PASANDO Coquimatlánbordo carretera ven_(lo 10,000 metros cua -drados con huerta proluciendo

tamarindofino, palmas,' limones .guanábanos con ríe_go . Recibo a cuenta coche o camioneta restofacilidades. InformesSr. Castañeda Tel .2-34-94 pasando Vivero forestal .

¿ES USTED UNA MU-JER EMPRENDEDO-RA Y DE AShIRA-CIONES? ¡USTED ESLA PERSONA INDI-CADA PARA VEN -D E R PRODUCTOSDE BELLEZA AVON;GANE DINERO YTENGA UNA FELIZNAVIDAD LLAME

.AL TEL . 2-16-27 .

Se les comunica a todos los con unlldol•es de energía

elcctrica que el próximo día 11 Sc iniciarán los cortes de ser-

icio por falta de pago en la pobiacicíll de Villa de Alvarez v

cn cl eje norte de la ciudad de Colima. Evítese molestias pa-

Bando con oportunidad .

Atentamente .

NES INF. 'I'EL .2-26-02.SI NECESITA AGUA

PURA DE POZOPROFUNDO, PIDA-LA AL TELEPONO2-13-30 Y LUEGOSE LA LLEVAMOS.

SE VENDE CARROV 0 I, KSWAGEN 74BUENAS CONDICIONES. TELEFONO . .2_16-06 .

SE VENDE moto 125en $4,490.00. Informes Motolinia 313 .

TRASPASO local exte -rior No. 4 del Mercado Alvaro Obregónpor la calle Guerre_ro. Inf . ahí mismo .

CASA DE HUÉSPE-DES. Alimentaciónfamiliar. Económica_men'e. Morelos 265 casi esquina con Avenina Rey Colimán . Tetéfono 2-34-67 .

SOLICITO SIRVIENTARESPONSABLE QUESEPA COCINAR.

INF. R E VOLUCIION''41

SOLICITO MO C I T OPOR LAS MAÑANAS20 DE NOVIEMBRE481.

,

PARA ambos sexos ambicioso de ganar dine-ro en promociones . Irabajo fácil y bien pa_nado . Informan en G .Prieto No. 82 de ViI'a de Alvarez y An'oajo Montes No . 516Nte. de Tecomán .

B t'SCAi1I0S perro Dál-mata raza pura, criarcon nuestra perra . Tel.2-03--92 . Obregón232.

COMIS10N FEDERAL DE ELEC I RICIDAD

1)IVISLON CEN I RO OCCIDENTEZONA (:OLI~ll1

SOLICITO AGEN'IT :AMBOS SEXOS PA,RA VENTA DE ARTICULOS RELIGIO •S O S GARANT!z)BUENA COMISION .INDEPEN DEN C I áNo. 248 BAJOS DEI.HOTEL IMPALA . HoRAS IIABILE .'LEONIDES.

V V V v

V e.N1t (ti traplcna-hicos y grandee . Ca=a Ruiz . RPtorma 140Tole . 2-02.13 y . .,,

1 -10

VENDO CAMIONETACHEVROLET 65 E';PERFECTAS CONDICIONES. G . BARREDA

111 . TEL. 2-08-4

VENDO ASPERSOR ..NUEVA DE MOCil .LA ('O MOTOR. COMO ACCÉSORIO lNAGGILON1 EN Z.ARAGOZA 162 TEL.2-20---64 .

SEÑORA can 20 pesosdel catálogo inicie spropio negocio donde_quiera que

radiquevendiendo en' re sus VENDO SEMBRADO-amistades joyería fi- RA .IOHN DEERE¡la de fantasía CA 1PH! NUEVA ZARAGOZA_PRI\l'ESS iu.cri- 162 TEL. 2-20-6I.biéndose directáméntele obsequiaamos 100 VENDO 13 PRIMOROpesos en mercancía . SAS PUERCAS T0 .Visítenos. Escribanos. DAS CARGADAS YMadero 59 altos lImnes

3 SE`tENTALES .a sábado 9 a 13 hc,- CABALLOS DE TRAras.

BAJO Y 3 ;!PULAS.DOMICILIO CONOCIDO RANCHO DE VILLA A DOS CUA.DRAS DE LA P LA-ZA. SR . LOZANOTEL. 2-00--01 .

VENDO MOTO 125 cc.JUNIOR EN I LR.FECTAS CONDICO_NES VERLA EN PI-NO SUÁREZ 346 DE3A6P.M.

VENDO TIESA COME-DOR REDONDA CONSEIS SILLAS Y JUE-GO SALA CUATROPIEZAS TIPO COLO .N I A L. INFORMAN2-30_83 SR . REYES.

VENDO diez besmolares una de siy oras brutas al Pri-mero que llegue. Ma-dero No. 2 Lo de Vi_ha. Col .

1

'~OL.CITO COCINERA. 6E~~OP.A RESTALSUS p~.INL)ISPENSA B L E MOS

QUEI)ARSE A DOR (.; LOS, FJA)J(ES 1)EMIR . BUEN SUEL- PORCEI,ANA, f-::

DO. CALZADA GAL LO Y COI4 )RE:BAN 87 SUR . SU GUSTO. ,JJh1,;

NEZ 5(199st.; VENI)E POI)AIN)-RA I)E PASTO DE SE VENUE V')LK .(,ASOI,ItiA . CALLA- WAGEN 1972 SEMI .DA GALVAN 44 NUEVO EN I-E6•

Sl1R TEL. 2-1K-03 . FECTAS CONDICII} .

Page 5: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

O frecerá 1a Comuna

\lanzalljllo, Col ., No-viembre S .- El lunes próximo,llllil brigada de trabajadores dela Dirección de Obras Publicas1,'IllIllCi)dICS, iniciará la C0115-

frente a la plaza princi_pal de la poblacióní y alemás del local propio paFa las oficinas será do-tado de sanitarios y tinacelda donde se remitiráa los detenidos antes deser enviados a Iii Cáreel Municipal de Manzanulo •

un convivio aTecomán, Cc!„ S tie Nov.-A las dos de la tardethdel día 12 del presentemes, se llevará a cabola comida en honor eleles empleados postalesque laboran en la Oficr_t na de Corres de estaciudad, la cual e ofrecích por el H . Ayunta;miento Constitucionalde Tecomán que presi_de el señor J. Concep -cien Rodríguez Ramírez.

El convivio viene siendo organizado por la Direcci(in del Departamento Municipal de AcciónCívica . S )vial

Culto .

construirá la Comuna de ManzanillaOficinas para una Junta Municipal

Esta obra será ojeentala por instruccionesprecisas del Alcalde deManzanillo, profr, Aquí_leo Díaz Virgen antequien, los vecinos deSantiago, hicieron la so-licitud respectiva para'la construcción de esteinmueble .

El Corresponsal .

DR . CARLOS MARTINEZ

AMARALtJd t' 1tA OK'I'uPt 11)ItJA 1 I'K+(IA, FRACTURAS, LUXACIONES Y EriFERMEDADES DE HUESOS Y MUSCULOy

RADIOGRAFIAStr'ECUIONES OLr LA VOLUMNA

PLES PLANOS

c;uNSUL I AS DE 4 A(JJI)AI .GO No 1R1+

1'li;t

trucción de un edificio que alo-jará las oficinas de la junta

Municipal en la poblaciun deSantiago.

El edificio serü const oído

AEROPUERIOPor la mañana del

dia de . ayer, en el vue-lo regular número se-senta y dos de la em_presa Aeronaves delSur, del aeropuerto lo_cal, 'Jorge Lloronas Silva" salieron con desti-no a la ciudad de Mé-xico las siguientes per-sonas : Norma Herrera,José Luis Lozano, RaúlVale, Arturo González,E . González José Gonzátez, J. González, señoraCiernen'ina Fernándezde Tr•ejo, Sra . F . de Mo -ra, Sra . bala Corona deFe la Madrid, SerafínNava Caros Fer•ruguna,.T' rge Abadalá, MarioEscobarlo y Luis Estra_(I a .

En el mismo vuelo salieron con destino a lapoblación de Apatzingán,Mich ., los señores JoséLuis Zaragoza Cuevas yLuis Manuel Frías .

a

de TecománFuncionarios Pub .

ESTIMADA, DAMITA

fl(nllbre de las autoridades municipales, el cualconcui-iirán además dela totalidad del perro_nal de Correos, el Alcalde Rodríguez Ramírez,varios de sús más cer-canos co'aboradores y algunos invitados .

Como en años amoríores este acto en que se_rán homenajeados losCmp'eados postales, ten(Irá lugar en un restanrant del balneario de Boca de Pascuales, y será¿amenizado poi un con_junto musical .

El Corresponsal .

sal a cuyo frene se en-cuentra el profesor Estalan Escalera Ordóñez .

El agasajo de refer•encía es con motivo de fastejar a los abnegadosempleados postales enocasión de que ese díacelebran el Día (lea Carteso y del EmpleadaPostal .Según se nos informó,

corresponderá al .licen_ciado J. Guadalupe Al -varez Torres Secretario(let H . Ayuntamiento deTecomán, hacer el 'ofrec: miento del convivio en

DESEA ( .N CORTE JiODER\O

t)l

FAYA AL SALON ; DE BELLEZA Z

PatiO Y' MARY

1IEDELLIN 66

TEL. 2-35-78

Gran'fardLada

Hoy' domingo en el Casino dela Feria de 5 de la tarde a 1 U

de la noche amenizada por la

fabulosa Orquesta (le llorado

(rl ( r irlo

j( I .

\O

I1,?

rc',( i'"1(I() ti('

IIIE'„ ? .

Ect Domingoea apirP+~eráel Sup!oiuiuoío

A1nI11pbI1dA9S de las inigusliibles Cervezas :

La Casa Editora deDIARIO LE CO~LINIA tse disculpa ante sussubscritores, le(orcs,anunciantes y amigos,debido a que per Causasde fuerza mayor en laedición de este domin-go no aparecerá el 'Suelemento Dominical" .

A partir del próximodomingo v)lverü a apa_reces normalmente el ciado Suplemento, )lis'mo que forma parte in_tegral de nuestras edi-ciones dominicales y quetiene como finalidad proporciona1' un mejor set•_vicio a nuestro público1rctor .

Programa dr. l a

Feria liara tiny

Los festejos qne se alev~ráli a cabi el dia dehoy • con motivó de laXXXVIII Feria Regio -nal, Agrícola, Ganado_ra, Comercial e Indus-trial del Estado (le Coli_Ana se desarfollarán dea~ueido al siguiente progama

I .-A las 15 .00 horas,eventos depcr'ivos enUnidad Morelos sujetosa programa especial,

II. -A las 19.00 horas,en et Teatro de la Feriaexhibición de documen-tales y películas educa_tiva~, a cargo del Cen-tro Estatal de Educa_cien Audiovisual .

A las 20.00 horas, enel Teatro de la Feria,programa artístico a cargo de la Universidad deColima .

POLICIACAS

CROQLE EN ZARAGOZA Y GENERAL NU-ÑEZ ENTRE DOS

TAXISA las tres de la ma_

liana eón cuarenta mint)tos del día de ayer, en

( I crzarrlicnto que for-man'' la carta Zaragozat General Núñez de estacapital, se registró elchoque entre el taxi phi('as de circulación 5)_DVA que r'ra guiado porCarlos 1,' ardo Velascoy cl taxi pacas 38-DVAque era manejado porGregorio Cortés Váz_cncz .

El pi imei'o ele los au -Os sella ! a(!os transita_I a ea condiciones de nosatablad pi 1' la calle Zaragoza que tiene prefe_rancia de paso y al I'e-t~ar al ( rucero con la caIle General Núñez„ f1!'chocarlo por el otro taxique transit ba por esac;(lle de s(.n a nrn•t e .N : s e registraron le .

ir lado, y I(ls (lañ''S 111 ilaístas sufridos p')r lo ;vehícults fueren vaina-en dos mil pes s, serO_x •rna(1anlen •e .

EL C'Sl\O 6NAUERO

~lo espera con fas i1Ie-jire ~

CAk"I'A

// / / . i i i /

Coca•Cu~a

yya

!

'1 SS11,'N - 1'

Ondas Deportivas

BOX :- 11lanteniend ; «tul . d e s u socio ,Tosal lírica (le éxitos, cl pe l'iar'a, :u'c,; para definirso ararte) ele JI('l •i (la, JO fecha y pelen principrl!13aquc(1a ;lo, (le1))1ó por (re su siguiente funciónnocaul ;écnic) en 2 mi- hc xistica en la Araranotes v ,,5 segundo . ; Argón de Chi cago . S~del segundo round .1 f:ensaha ) peor a Ro-Alex Hclguín, La peca mee Anava . Mas el, Lano lo fue en realida(I, candún no pudo acep-por la manifiesí. ( supe - t r por estar cnmrromeriori(lad de Lit(luedann • orlo para t';mal palieEl primer asalto fue en la cartelera de cam-atrol:ella(lo • Pero eil el peon-lto nuuultal que o1segundo empez,~ a fun_ go»iza P1 )NESA, estecitas) la artillería pesa rnc,, en México . . . ON-da riel pelea(io)' ytu ;ite_ l;^.S I)E I, OS PANAIIECO . Y ahí acabó todo pa l!('A?')S:- A i iI't i 'da I-Iolguln, pues des- cíe! (lía de mañalia, r VI :pués de su segunda c.í - río Vázquez Raña tomada el tercer honihre (le rá su jet particular ycret() el 1 OT p)r las hahrá cte iniciar tina gimalas crndicione :; cite ra PCi' los :32 (111(1presentara Alex . . . Rn i i tc''ri'n la ODIE' a1lio Mino, lesi^n -id, . l ili de (merarse de I ;s

Ilas'a fina 'es (lO ro'roi

'.ancla ; de oi iniaa -I re o I :)rocíelos (le (li, ci-;n de c'da naci(!n y(' ;('illhl'c? estará f : • `o Ii() 1'e1 . la ((rnia cn glie Ses' lío lvluro para cnfrrn- p::"(l i pOyar ron asis -ti rse a Salvador T ,r tc tría Iécnica de cadalo-es, en la canit ;tl d'1 di : cip ina, que e la nieraí ;;, esta.ulo en jucg) ta que se iii i nlpacsto .la corona nacionol v -i _ Y l() solo SC c;rtrevrs-cante en la divisüín plu taró con los diri entesira • rroRrama(!a origi- dcp(u''ivos del airea p :t-na'mente 11?1';1 el (! 'a (le narrjflt.'ana, silo quCayer 1 i me:lrion :i(la en- btis ;.asá en' re ,'i~tars,trcvista, como pr-(1 rá oh ('oil los gobiernos de c •' tservaI e • tendrá q' •r pos da p: ís, a fin de establepolla]' e . I a : i'O reír un programa (le i ;1•t 1sallo Mur'-) • ñora (' tn_ da al deporte que venatro con el c'o;t^r IIor~_

sapos) el nivel téePi_cío Ramírez Me :'cadn, cn que hasta e& momcn-jefe de tos Servicio ; 'vt In SC tiene. Lo anterior(licor (le la Conli5ió (i„ i uc 1'CPCIa(17 la s('InailaPox del Dn, rara q ;ira P-sa(la durante el t : aslo a'cirliera del IOl)ill .~ I ü ° (l . poderes de laderecho y mano iZ9nier ODEPA, cuyt .residenda, ?os que se las'im,t 'e fine José Baracasa ydurante su Iraha,jo d? ii 1:'(i'lir (le1 25 (!e teto_carretera . Debido a 1') b1 c Vár.c uez R f ; enuntanterior, el pun'I1aí1n1 el unión de man''o,rotosino cst rá 1 •i (lí :?' aunque (!uc'd'rcn deta-l)ajo trat.ainient ' . 1)e ;;- Ilcs I?or cul .rir, t:ro (l(le I(ICgO s :s Ics'nne ; le ('l( s, el aspecto finan_impidieron cunllrlir cita cler), pues primera?ne)1con Tare; el día 8 de te se tend ;ña que hacer('str' mes .

I1l'eriog-rrO •c ortes respecto a los .Tues'(bre cuando estará lis - c : s Pan marica) s, a'• -In quedaba sujeto al trer•cs cobros a la s (le'„'tiempo que necesita el gaciones por cuotas depa r eado) para nbtcoc' deportistas y ni inhre-una envidi;lble' prepiu'a_ rías '' 'alnl)len d'. (Icr,cró :l, Añ: lió que posibC (h( s de radio y TV . F1 i)lente atoro podrá e I a1' ce poco el ( ; ; ~l. FI (Fn -hico preparado p'ra a iie arto Cuenca Díaz, i ;1Loar a fines de novicnl- dice (Iue a Piu•l ir ch'! pr( •,bre o en los athores (le nato silo si c :caria ladicien)l,' . . . . El pl•)f~- `; c' 1ciaría del l,ci,ol't,'sor Vclüzquez ratirictí a fin c'e atender a losnue del nn al cinco de deportistas en todas sus(lieicmhre, te11ICI1 o I)tr I .((esi(lades y al c)men•('SCellario ''nlez . Se I' e _ Ial' Itl ilPterio?', \'óz_vara a cabo la NI Co' (ll'•c r, laña dijo "CCfl ovenciórl de e' e erg ; i :;_ sb) 8ccretarla riel Depor1110, • • Jes( 1 iik Vale :l . . tc, (l;bemts hC11S ::r • cnzuei ;(, de PrornoCaon(, ;, II':!laja I '_ horas di :( -Tila'rón, iiifm'n1'> qt'e ptsih'e . 1 e11c ><cs'ñ en c I era ('c la tic lrn :, 111 adn inir' a1 • (, il ,•

En el derh

ir~E

os para en'renadores apartir (le enero a fin deSacar 6t) técnicos al alto,que vengan :1 impartirSus Cünoclrnienlos al (leparte de todo México, alev:aldo asesoría a losmás apartados rinconesde nuestra patria. Esmi(st)a meta lit (le for_mar G()0 entrenadorescada alto c1 ue son los(:uc 1111iliillaillell ;e necCSItantos. Si' queremos de-l )mistas de calidad, elI i linar puso es tener entronadores que los fo_trocen, después llegare-mos fácil a juntar 10atínenos de deportistasen 'léxico, todos a nivelcompetitivo •y dejaremos,(IC ser un país subdesa_riolaclo ca el deporte".

. • "Si los norteanicrica 110S sc llegan a reti-1 -nl • ele los juegos ya noanta l anan)ericanos •En estos

.juegosse vie

ne a competir y a ganara los grandes como EE.UU., Criba y Canadá. .Prcciss mente la presea_cía de ellos, propicia la°uperacicn del resto",m-ui.estó losé Beraca-za, luego del traspasoI ílici'1 de derechos des- I mandate, al nuevo

TLOS MEJORES CARROS USADOS('ON GARANTÍA FORD A-I

\![\ LOS

Luir} In Galaxia BlancaGuav;n Galaxic CastañoAutom()vil Gals xie 2 puertas

XL CoralRenault R-12 TL AzulInnia1 1a 2 p~tie t is VerdeGalaxic d puertas stándar BlancoRenault 1t-i3 Blanco

! LOS PRECIOS SON AL ALCANCE

'0

it9

I'

V.MrJvVv -, .-

-l i J. n \ . -vN•N V\s -"-': .' •

\ \MIw'. •\J•r\ ti^ . •\ \'"n/v~/\/./ ..,~,n/ n .- NV.^-

nMiV\M

.

P, /N!b' . r•. ..

.•J.Mti\M'~/\nr •/ \ -, ., .

T'BONE, RIB STLK

~SLRt .()N

DE TODOS.

CO°v GRANDES FACILIDADESDE COMPRA .

VENGA CON NOSOTROS Y`} ; , i O`; DEMOSTRAREMOS

AUTOíMOVILLS DE COLIMA, S • A •

`i

N. BRAVO No. Ill

equipo directivo aneabazafio por Vázquez Raña •

"El mayor logro en ele,jerc•icio de mi alta responsabilidad como diri_gente máximo de laODEPA, radica en la réalíaselo) de estos juegos,que estuvieron a puntode morir, ya que en Chile y Brasil, por diversasrazanes, no se pudierc)hrealizar. Gran parte delmérito, pertenece a México . • • 'Bcracaza de-claró haber recibido sumandato, sin un canta_yo al haber. Pero a lahola de la entrega delestado financiero, lacantidad podría supe1•ar

-ar los 300 mil dólares .Asimismo el ex presi_dente de ODEPA dijoque era el Congreso delComité Olímpico Inter•=nacio'nat a realizarse apartir del 30 de eneropróximo en Austria, propondrá a título perro_nal, como integrante delreferido organismo, • quese premie hasta el cuanto lugar en todos loseventos futuros, olimpicos y panamericanos, enatención a la mayor can,tidad de competidores;que acude a cada even

19741974

197`'197419~319721975

(J2 h

tfa k s c~!rt~

C11C u :ttd prt fiera

~UÍilMl~ Y KLOSTER

11,G9

S~

,

s

Page 6: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

¿Que es para ti 1a Muerte?

Un par de jóvenes amigos estudiantes se acct'có para dialogar, mientras esperábamos la salidadel autobús, en la Central Camionera . El ruidode la llegada v salida de los carros ahogaba '(spalabras. Uno de ellos me pidió que eser'il ic(' :pidió que ~ nalgo sobre la muerte, por vivir la triste experiencía de tul amigo fallecido . Le prometí hacerlo conocasión del "Di« de los Finados", formulando lapregunta que sirve de ep¡grat •e a jóvenes en (li 'e-sos lugares . Las respuestas y los entrevistadosson las siguientes :-Oye, Chavo, ¿qué es para tí la muerte? .

-La vida se detiene en palabras y la vistase pierde, como buscando la respuesta : Nunca ha-bía pensado, hoy sí ; pero creo que la muerte esalgo terrible cuando no se realizan los sueños . . .

-Para ti ¿qué es la muerte, niña?-Es la vida al revés, contesta tina estudian-

te ; mientras desde su juventud de 16 años la di-visa nl iy lejos en el tiempo y de su sonrisa queilumina su rostro moreno . Y añade: ¿lo va a pu-blicar, de veras?

-¿Qué piensas de la muerte? pregunto a tulchico que frena en centímetros su moto .

-Para mí la muerte es un "pisón" ; que sechoreen los frenos o que el acelerador falle, peronada más.

-¿Qué es la muerte para ti? preguntamosa una joven sirvienta que regresa con el cesto líeno de verduras .

-i IIuy! es de "mal ag¡iero" hablar de eso,en el mes de las animas. Me da miedo y hasta seme enchiva e) pellejo .

Caminamos y nos detenemos ante una fincaque se construye ; abordamos a un joven albañil,cuchara en mano, y le hacemos la misma pregun-ta : ¿qué es la muerte para 11?

-Cuando uno tiene paz y no hay remordi-mientos en la conciencia, la muerte no da miedopor la esperanza segura de una vida mejor ; perocuando no, ya parece que llega . . .

Así piensa nuestra juventud sobre la muerte :desdén, angustia, superstición y transformaciónfundada . en la certeza de la resurrección. Aquíbien podemos recordar a Jorge Manrique :

Recuerde el alma dormidaavive el seso y despierte

contemplandocómo se pasa la vida .cómo se viene la muerte

tan callando . . ."X

%

X

Para un cristiano la muerte no es aniquila-miento, ni derrota, ni fracaso y menos una tra-gedia . La muerte es victoria, vida y resurrección .Como "el grano de trigo si no muere en el surco,no da fruto", así al sembrar nuestros muertosnosotros creemos y esperamos

PtI(). JOtil? :1lll'11.a1i

como fruto maduro

"la resurrección (le ellos" . La razón es porqueCristo resucitado es primicia de nuestra resui'i c-ción .

NOS(ltl •os, los cristianos, sabemos por la Pa-labra de Dius que estamos injertados en Cristopor el Bautismo fornnando su Cuerpo, siendo I'cabeza de ese etti'rpo, y, tul cuerpo vivo no puedeestar fragmentado, sino unido : Cabeza y illlelln-br'os .

La poesía rom ánl¡ca, a tollo con la época quecoexistió, fingió ignorar y se encogió d~ hlm lir~sante el misterio de la muerte, cuando se expresó :''¿Vuelve el polvo al polvo,/ todo es podredumbrey cieno?/ No lo sé ; pero hay algo que explicar líopuedo . . ." La influencia romántica y el fin trsl-gico de la mayoría de sus representantes mode-laron un clima propicio para que se tenga a lamuerte como "fracaso, polvo, sombra, nada" .

Pero para el crist!ano la muerte es presagiode viola ; apenas comienza . La muerte es el pasoobligado de la existencia temporal a la vida sinfin. La vida "no se destruye sino que se cambiaen mejor" . La vicia es la derrota de la muerte,por eso el Aposto) la apostrofa : ''¿Dónde estámuerte tu victoria?" .

Fr. Asinello -seudónimo del caro amigo ,y'condiscípulo P. Benjamín Sánchez. Espinosa es-cribió su muy elogiado "Romancero de la Vía Do-lorosa". En la "XIVa . Estación" maravillosamen-te remune el pensamiento cristiano sobre el mis-terio de la muerte :

"i. Si es un augurio de espigasla muerte de cada grano,si está la resurrecciónbajo la tumba esperan( lo,por qué sembrar a los muertosparecerá tan amargo?" .

La respuesta, impregnada de la teología delos Novísimos y con el elegante atuendo de su finay exquisita poesía, así nos la entrega : Se olvidaque

"Ya va el Señor descendiendopor caminos subterráneos :de todos los cementeriossube un clamor a su pasomientras se impregna de vidala tierra, con su contacto .

Un soplo de primaverasacude los huesos áridos . . .

Entonces, cierra los ojos ;entonces, abre los labiospara que bebas el vinodel Hijo resucitado" .

¿Qué es pues para tí la muerte? presagiode vida gozosa sin fin, si durante el peregrina'tuviste "los ojos abiertos a la lejanía, atento eloído y el paso ligero" pala ajustarse a la voluntadde Nuestro Padre Dios .

otra mala. Viene prime_ro la buena y luego lamalla, contesté. La primera es (loe ya se efectuóel cómputo para elegirreina de la Feria, por lotanto no van a pedirtemas dinero los comités .La segunda es que yaempezó la flema y quie-nes te van a pedir morraha son tus hijos .

Y allá nos fuimos entropel acompañados delos cinco pequeños monstrros que son nuestroshijos (es cierto la familía chica vive mejor) . Enfiné mi auto rumbo a loaterrenos de la Feria ydespués de diez vueltaspor la Calzada y callesadyacenes, logré estadonorme en la legendariaCalzada Galván . balo tlll

hermoso concierto de sinbalazos (le nuestros agueruidos agentes de irán_sito y también bajo la mirada de lince de los azules policías preventivos .encargados de cuidar eldesorden .

Si señor, los proble-mas de visitar estas inslalaciones comienzan (lesde que usted aborda suauto . Tenemos feria chica con incom)dida aes deferia grande .Abandonamos nuestro

vehículo y nos (ifspusi_nlos a torear automovi-listals rumbo a ''eso'quese llama Exposición Comercial .Comenzamos nuestro

a.rat

L0000

Por

Por Hilarlo CARI)EN :1S peregrinar por el polvo-riento óvalo de la Uni-

Tengo dos noticias (lad Deportiva (ronde s~que (larte -me (lice ml improvisan los stands .mujer-una buena y Inmediatamente nos di_

H

mos cuenta de los hue- veinte vueltas, seis devacos en la exposición por luidos pesitos .los negocios que este No vamos a mencionar aaño no se presentaron .

El primer ausente laCoca_Cdla, quien todo '.los años líos regala connil stand a la entradaperfectamente ilumina-do y casi siempre clbuen gusto . En su lugarhay algo cue pretendeser una escultura metálisa modernista . Otro alllente la Datsun. DonMamlel Gómez su amoy señor se gasta cadaaño algunas docenas demiles de pesos en suconstrucción . En su lin .gar está un montón (letierra, pasto seco y ba-sura .La jabonera Casa

Blanca, que es toda un ;ltradición en Colima, tampoco estuvo presente,ni Viejo Vergel, laCigarrera la Moderna .Solo mencioné a estas

cinco casas comercialespor ser las más conocíCdas, pero la verdad esque la exposición estu -vo poln'e y poco visita_ola .

Nos fuimos a los jue -gos mecánicos, muchomovimiento, mucho ruido y poca calidad . Conuna que otra excepción,son los juegos más su-cios, enmohecidos y vie,jos que nos han visitado. Los precios por lasnubes. Si ttste(l quiereser sacudido durante mi

np ,y G

r

(!el Sr . Arturo Solazar E . y de su esposa la Sra .Eva Ilor'IefSia Orozco (l' Srllazar . Los ¡requeñit~xI uvieron como padrinos al Sr. Carlos OId'r:i', 'iC., y a su esposa la Sra . Ana Calía 0, d( ( I¡ . , .hourg . . . . EL M:ERCOLF;S último, en 'tonel Guadalajru'a de la capital jaliscinnse , fue in_tervenida quirúrgic•amenle la Sra . María Et ríaOchoa de Gudiño. A su lado estuvíerou su e~¡,(rw

el Sr. Federico (.:udiño y sus padres los Sres . .1or-ge Ochoa Palencia V Elena Delgado de Ochoa . . .,MUY FELICITADOS y agasajados estuvieron elmartes último los Callos calimens<s . Entre éllose¡ Sr. Ing. Carlos Samavoa Espinosa Jefe (leí Programa (le la Productora Nacional de Semillas eael Estado, Carlos V:Jdez Ramírez, Carlos Marli-nez Martínez (Bardahl), Carlos Alberto Castre-jón, que por cierto tuvo un ere4vio muy +ignífí-cativo y muchos roas. Para todos éllos, retardadi-las, nuestras sinceras le icataciones . . . EL IX)-MINGO anterior, en el Templo de El J3 aterio, fuecristianizada, con el nombre de Sheilah, una ne-nita, hija del Sr. Vicente Ruelas Zamora y de ¡esposa Ja Sra . Socorro pichel de Ruelas . La ¡*-queñita tuvo como padrinos al Sr. Arq . AntonioRodríguez y a su esposa la Sra . Cetina Carbajaide Rodríguez. El acontecimiento fue festejado elforma familiar, con una comida regional . . . .AYER, a las 20 horas, en el Oratorio de 'las Rll .MM. Adoratrices, se ofició una Misa de Acción deGracias por cumplir 13 años de vida GuillerminaAlicia, hija del Sr. Ing. Daniel Vázquez Lara y desu esposa la Sra. Guillermina llacedo de VázquezLara. La Misa fue celebrada por el Sr . Pbro. Flo-rentino Vázquez Lara, tío de la simpática quince-añera. En Obregón 116 se brindó por la felicithude Guille, habiéndose disfrutado de exquisita cenaen la que también hubo baile . . . . ANTEAYER,los Sres. Juan Cárdenas G . y su esposa la Si a .Adelina 4lunguía de Cárdenas, ofrecieron una ce-na para festejar el onomástico de su hijo el )r .Ernesto Cárdenas Munguía . . . . EL VIERNES 31de octuhre último, salió a México, para de ahícontinuar su viaje de placer a Sudamérica, el esti-mado Dr. Enrique B1'izuela Vire-en . . . . HAS i c!

.j iteres .

ALGUNAS DALIAS asistentes al Casino dela Feria dui tu te nuestros Ira(licionales festejosanuales se quejan de due los sanitarios de ese tu-gal' renei gímeme Care('(!n (le agita y fá('11 es su-poner el estado lamentable en que se encuentrana poco rato de haberse iniciado el baile . Una seño-ril a comentaba : no es posible que en un Jugar co-mo éste haya carencia del Iíqui( lo cuando es tanindispensable ; cuando menos habían de honor untambo que contenga agua, con una cubeta a unlado y aún cuando fuera a la "antigtiita" no es-taría ésto así . Qué opinarán de esto nuestros vi-sitantes? . . . . EL ESTIMADO Dr. Raúl SevillaRamírez ha estado delicado de salud . Afortunada-mente se encuentra ya recuperado . ¡Lo celebra-mos! . . . . ANTEAYER, a las 12 .30 horas, en elCentro Médico, nació el primogénito de los jóve-nes esposos C .P . .José Antonio Orozco Sandoval yLeticia Ruiz de Oroz','o . Al pequeño le será im-puesto el nombre de stl papy . ,Felicitaciones! . . . .AYER, en Hidalgo $ó de Coquimatán, Col., seefectuó una bonita fiesta infantil en honor delniño Emilio Carrillo Preciado, por cumplir un añode vida . Infinidad de pequeñitos disfrutaron delagasajo . . . . EL SÁBADO 15 del actual por la tar-de, se iniciará un curso de arreglos navideños queserví impartido en e! Templo de El Refugio, por'alumnas de) Instituto Vasco de Quiroga . Las ins-cripciones están abiertas, quedan todas invita-das . . . . AYER, a las 7.20 horas, en la Clínicadel ISSSTE, llegó al mundo la segunda herederariel matrimonio formado por el Sr . Hugo PizanoBrizuela y su guapa esposa la Sra . Graciela. Pa-dilla de Pizano, (ISSSTE) . La pequeñita será ins-crita en breve en la Oficialía del Registro Civil,con el nombre de la autora de sus días . . . . 1-ORCIERTO que para esperar el advenimiento de laguapa colimense, se encuentra desde hace algunosdías entre nosotros, procedente ele la Capital delPaís, la buena amiga Mary Brizuela Gutiérrez,que ahora se encuentra feliz por el nacimientode su nieta . . . . AYER, en Hidalgo 220 de Teco-min, el Si'. Pbro . Juan Avaros, ofició una Misa,cn la que administró por vez primera el Pan de 1o>Angeles, a los niños Adán . Lolita y Tiky, hijos

AQUI EN MI CIUDAD

Anoche Visité la Feria

puto y medio en los carritos "chocones", tieneque paga' diez pesos . Enla rueda de la fortunapor marearse durante

todos por falta de espa_cio, solo comentaré quelos precios están eleva .(k u . . 100 por ciento enrelac:o(i al año pasado .Que 11 isa les vendie-

ron el piso dem:sia uro?

Ha subido tanto e! costo ele la villa que ya laFeria debe considerarecomo un lujo y viene amenos cada año?

Aunque también se metache de "ro,jillo'' no estoy de acuerdo con laopinión ele un periodistalocal, quien dice que esta es una buena feria.Seamos realistas su_

fuimos este afilo la peorcíe las fiestas de novierobre . Pocos stands, •i ce_gos mecánicos 1'iejog ycares, aparatos de soni-do por doquier con votelllen talu alto que son uninsulto para los visitan_tes .Como siempre el "irl .tinto chango es el quese ahoga", o es lo mismoel pueblo siempre fieles el dite paga y sufre .Y ¡wr ahí (hice la vozde lar calle que entre lo,org nizüdores ele estarf i e l •tt a

anual ,c,11tienda Blanco va u a ac:tbar con la feria . ]nosvendiendo ofertas yotros

t'endiendo caroslos terrenos .Para terminar solo le

tpido a mi vecina la Virgea de Guadalupe quepor garaLatear estas li-neas no me vayan a subir!os impuestos . n i mi estimable Lalo

ller •rerlvaya a quitarme el anuacio (le la farmacia .ARRIVEDERCCI .

CCNDUCIA CON E~ •CESO DE VELOCIDADY SE ESTRELLOCONTRA LANA FINCAFrente a la casa mar-cada cen el número ciento cuarenta y cinco de lacalle Reforma de la recinc población de Villade Alvarez, el viernes antener a las once y n1e_dio ele la noche, la c :1 .111iOlleta n arca Che'leal placas (le circul :1C lFR_01100 que se ignor'lpet. quien el'a conducida .se estre'ló contra un 1XSte de hierro al cual derrib1í, vara Posterlol'nlelltt l.rcyectarse

contra ttnmuro ele una finca q11-'se ene ientl'a en ese lu-gat • a la cual causó (la_ños de consideración .Después del ac('ldenic''el CCt1dt1Cto1' de la ca11111'neta se (lió a la fwZasin que hasta ahora ha-ya sido identificado .El exceso de velocidlld('en que el vehículo e1' :lCefl(iU'id(), fue la Cau(le esta' accidente, d('acuerdo con ('I parte delDeparta denlo de Trálhito del Estado .

Page 7: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

1)l'a .11 I N(,S ))1? I'1;11t .1 .11)

1)h~ .11IL \ ()ti 1) ( 'L'1 It1? F .1t ;

Pur Diego LOPEZMI • :XICO, D. F. (I • P. fue interrogado acerca

.) .--En muchos paises, (le les objetivos en estos,peciahnente en Fran- experimentos con lecho -a, F(~lgica .

Estados nes en jaca •luidos v I-lungria, dente „"Hemos aprendidoan a los cerdos a los la crianza de lec•h one`

(ruco o diez días de edad

jaulalos comienzan a ilesa

rollar en jaulas, separalas de la marrana .Además, en las Gran

as de Investigación enrancia y Estados Uni-los 'ztán también expe -ime .ltando con la cría

t cerdo en jaulas, yestán concentrados enlesa rrollar una nueva-ación así como los fac:ore relacionados conTnanejo que puedan in-~rementar el desarrolloy reducir los costes deproducción .P l • ejemplo, en las

granjas de investigaciónen los citados países los~erd tos son separadosde u madre entre loscuatro y ocho días deedad . Cada camada esalojada en jaulas de 61por 122 cms . con un co_mero y un bebederoaut mático. La sala semantiene a una temperatur:, ambiente de 32 grado ; C • y se reduce a 29granos C • a las tres se_m : : :as de edad .

( .i ando los cerditospe . n aproximadamente5.41,) Kgs • (tres nema_na de edad- cada camada es dividida por mitady es aloja en jaulasmá grandes (de 1 .20por 120 Cms .) . Los cerdo ; se distribuyen a razón de cinco cerdos porjaula . Reciben una ra_ci(n para destete pre-cez hecho por Purina oraci(nes experimentalesy agua. La temperatura4 mantiene a 23 gradosC • , Ira ser reducida hasta los 21 grados C . Luego, estos cerdos son traslactarlos a corrales regu-

' Il

lar'-s

de

crecimientocundo pesan 18 Kgs .

"Los cerditos comen-zar')n estupendamentecon nuestro mejor ali-mento experimental 'enforma peletizada, reporta el Doctor R • D • Was-ham, Director de Investig: (iones en cerdos .?~r' cíeron tan bien conest ración como losque estuvieron mamando de sus madres. Lamortalidad estuvo tam-bién dentro de las cifrasaceptables",

"Loa lechones (recioron también casi al mismo ritmo con otras denuo'tras raciones experimentales, las cuales son

menor costo. Estos resultados nos clan la con-fianza de que podemosiesarrollar un alimentefue sea práctico en re-ación a su costo y muyipetecihle para los lecho

IL L. Sicbert Gerente:Ja Sección de Cerdo

tOma

1

CAiOUSELNUEVO IIORARIO DE: S a .m • a 1'2 p .m •

que

111(' 11)1'

tiempo entre camadasque los criados cale susmadres sobre el piso ydestetados a las seis se-manas. También estonos ahcl'1'a nlll('ho e p:I

Lit) (l R urdinari,lulrntt'

In servicio máti pura la S()ciedad colinlense y distinguidos

Se reouiere para las cerdas con sus lechones'' .

"01 ra cosa cine obserVaI11CS (S gne e:tos CCrdilos (lestc•tlldos a losLI-- i (lías y (iue recibie1 sill

i)I :`~ .11 t \O`; I'e)

)lO

I,I

1•a('U~1I

IiIi.4'1'AI'1NT-RAIL

Los dinosaurios eran enormes, estorbosos ycomían como desesperados. Por eso pasaron a

la historia .Al igual que ellos, los carros grandes tienden

a desaparecer, porque en el mundo de hoy,resulta cada vez más difícil mantenerlos .

Ahora, lo que se impone es la economía y ladurabilidad .

Con un VW Sedán se ahorra al com-prarlo, y al mantenerlo : porque econo-miza en gasolina, aceite y llantas, acomo en servicio y v:Iclccione s .

PORtALES

registraron un rendi-miento muy similar aaquellcs clue se criaroncolt sus machshaSialas (i semanas".

'Lino (lc los('IIIS ~, ra(lo

visit antes .

D()MINGOS DE 12 a .m .

Fermenta la cris de lerdos en jaulas

1)enefi-0l)1 e- 11C, (' :'1lanlos

e

ner más cerdos por mamana por ario • liemoscubierto algunas de lasn1al'1' :I)las (in I'l p)'llllel'celo después del deste-t 2 J F(' ; , )z pe) .o to(lav'ía

ha('I'I'

I)I ;- . 't°h No S 1)1? NF'tie)('It)4

a 12 p .m .

111a >+

VWSedán: una inversión genial.

estudios en esta área .Estos ya se han iniciadoy muy pronto estaremosen pc :;ieión de hacer lasreccmen(lacione ; ni a ..sadecuarlas a los p~'ci -Cu'tcres • F Ios

,y..4 . ._*_._

contemporánea con un

VVv' Seclón .

eStucl)os

a

Por su calidad, el VW Sedán tiene la más

amplia garantía para vehículos de su clase, que

protege a su propietario conim c.jci1os imprevis-

tos.

Los ahorros son tan grandes y es tan poca la

depreciación en la larga vida de un VW Sedán,

que al final de cuentas casi se paga solo.

Visite a su Concesionaria Volkswagen y

déjese de problemas antedilu-

vianos, disfrutando la historia

no persiguen otro oLje-tivo que el de servir alos porcicultores contriLuyendo a hacer lnproductivas sus instalacienes'', comentó Sie-1)I'r1 .

i

Page 8: Demandaron de construcción de lo que será el centro so-(ial de la Unidad Habitacional La Estancia del jrHtituto del Fondo Nacional rle la Vivienda para lo., Trabajadores. El Ar(l

i

HOY r'• 1^:cn 9 DENOY'll„1I Il . ICE 1975

DIANA oy '-.,(ztN,.,

NANCY YENLUNG LIEN CHIANG " S R,y (HIAN 1IEN TAI y

¿.,AeÓMoflout irctaar

. DISPARADJANGo,. .DISPARAPRIMERO I( .TE Udtn1N

Formidable Programapara Adol :ccentes y

AdultosEL L'ADRINO DE .Pasa a las 6,25 y 9.55DISPARA D'JA NGO . .

Pasa a las 4.45 v 8 .15NOTICIEROS

Pasan a las 4 .30 y 8.00LOCALIDAD ' $5,00

HORARIO PARAMATINEE :

"EL PADRINO DEHONG KONG"

Pasa a las 11 .30-Ademes -

"D1 ; PARA IYJANSOI) PARA PRIMERO"

Pa~a a las 10 .(1!)LOCAL - DAD

55,00

Un Modelo para cadaTrabajo.

N

(ierarciones y c'ervieioDistribuidor en el

Estado :

€OLImU

I

Mdyp i ncw

Editor)Manuel Sánchez Silva .

--I---Director General

Manuel Sánchez de la Madrid

Gerente AdministradoraEnedina Castañeda de Chávez

--S -Jefe de Re(lacción

Jaime Estrada Mora-I-

.Jefe de Informaciónj . Jesús López Morales

Encargado de CirculaciónOscar Arturo Casillas Sánchez

COLABORADORES :I'ruf r. y Lic. Ismael Aguayo Figueroa

-Alfonso de la Madrid CastroLir . Guillermo Ruelas Ocampo

IIi~ario Cárdenas Jiménez(;ral . ,y Lic . José Juan Ortega

Ricardo B. NúñezGahricl Lc(m Pnlan('n

HOY I)( 1INGO 9 DEN(1VIF.MBR1'. DE 1975

MOTO-SIERRA McCULLOCIIla más famosa clef mur)do

LICElt'f U I AAlAR(!U':

VICENTE ;.¡ttnnUlocorvPFcrAc4roet. CULoIl(

y: L¼I'r+1Ft . nta (1t,Iv ~rara

Ni11o~ y ¡k(lul',o :sLA LOCA D: : . . .Pasa a k's (' 5

El HLJO D1' L03 . . .

I , :('iI11LN't'AI,M)T CI .CI~C'3

I c( : an a I:(s '1 .00 Ilnic .LI'` '`J.,`!';\. 1 I (it)1?AI ('ON

( 1 0Hor1 l n I'ara. la

MiLAGUOS"I' ; : ;

a 1't ; 11 .30' LL JIfJO DE LOS

I',)L1(I:`~''I'Ílca a la- 1n rnl

I I TNI TA

,$i .OOBAL CON

S3.00

RADIOLINUiA, S. A .G . BARRE;DA 27

TEI, . 2-02-88

COLIi~iA, COL .

CINE

TRt)NI í IMATIN1'E A LAS 10.0(1

"EL REY 1)E LAPISTOLA"

---Ac en(ás --"LO`5 IIE1tMANOS

MUERTE"POI~ LA TARDEMario y Fernando

Aletada, en''LOS DESALMADOS"

Vara a las 4 .30 y 7.45y

Jorge uvero ,y ReginaTorné, en

" .JINETE, DE LAIiLAN(TflA"

I : aSd a las 6 .00 y 9 .00L,t1l:;AL1DAt)

; 5.00

"LA BOMBftLA"

LOS CANDILES

h?rSNI IIIOY 1)O\ NG(t 9 J)ENOVIEMllU DE 1975

Soh• ; t de

Chícharos

conCrotches

Tuero de ZaiIahdi aPierna ,al .Horno

FrijolesPostre PastelCafé

DLh J1O'I'FL

~tt'htRV1SARON . .( ti'iene de la la . Pág.)

En el recorrido reali-

zado por estas personasfueron analizados tam-bién los tipos i;e suelo,labores prclpias de estoscu'tivos que se realizanen las plantaciones y

programas de erradica-ción ele plagas .

ciu

f E''UL .\Ri7A LA .

(V iere (le la la .

Pág )

cilri;iar lo:; ncirc(brc5 d ;' !a, calles De la Teja yFacetas roe los de Lorenzo Lcbrórt de Quiñonez yEncarnaclon lie}cS r'e pectivani iile .

Debido a lo

anterior, 52 n"andaron h ict'1

• y rIí

S placas de sciiula'111G1tO tic la n(1~71enclatrtr'a do

chcha= calles. Io (i (al de, igu :(! Forma se está ha-ciendo del cornicimicnto en todas las agrupaciones

que por'la

nnlurd Icza de si i Iin1(

•i onamiento re-(!)!laso stthcr'Con I1rrc :,(ín (

esto; nombres.

Películas lnterr.acion.alesS, A .

Presenta

Tang Lung ,y Sui I-lartentrenando en

los

cam

pos de

batalla, fuerte

yastuto, doblega sin piedad a

SUS encarnizados

contrincantes . .

EL KUN FU DE UNCAall'1(:ON

Colores y

Cinemascope

Aut . DPasa a

las

6.30 y 10.00-Además -

Ray Danton,

Mario Pe

trig Franca Bettola, en

LA REV'ANC'HA DESAN

D1)OhAN

Sandokan el tigre d~Malasia, vuelve más teu(erario que nunca . parare :onquistar el trono d(,Saran'ak!Colores Cinemascope

Aut . APasa ,a las 5 .00 y 8 .30

LOCALIDAD

+7 .0t)

Resta urant

Los

Naranjos

MENU

Crema de Elote a laCriolla

Jitomates PrimaveraLomo de Cerdo con

Naranja, Vino yEnsalada

FrijolesPostreCafé

radas en la primera eta -

pa del programa lote_gr,1l hananero de urues-tra Entidad, mismo que~c1.á dado a conocer enel curso de una reuniónecl;ecial que se llevaraa cabo el (lía de hoy a

partir de diez y media,~de la mañana en el Ca_sino de la Feria de lacla(1 (le Tecomán .

CUBIERTO $34,00

DIRECTORIO PROFESIONAL

Internacionale%, S. A .

Dr.

Ciro Hurtado Ramos

((~N~" t,L'YEN EL .('Vi' n(!

ira. Pág.)

l.erficie de construcción de

ochocie'tos metros

cuadrados .Para la

realización de cíe centro, el Instituto

(icl I''ondo Nacional de la Vivienda )ara los Tra-bajadcrcs, destino la cantidad dF ochocientos rnil

i'cLa nueva o':ra cuenta tam!)'én con Zonas dei

iucf ca infantüe y está kbalan ente ( icctrificada .

've

.

-,- URI4ANOSCOMPRA-VENTA C(Th11lON

Bu ACCSAMLI)ELLIN 29TEL. 2.32.40

MEDICINA, CIRUGIA Y PARTOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEGUADALAJARA

CONSULTA DIA Y NOCHEREFORMA 129

TEL.

2

.32 .04

Dr .

Roberto González Hernández

ESPECIALLSTA EN

CINECOLOGIiA Y

OBSTETRICIA

POST(:RAI)UADO : HOSF I'AL DE CINECOOBSTE'1'RI('IA No.

UNO

DE MEXICO'uOI-

t \ RI() 4 A A P. M .CONSTITI_!(I()N

ro,

II

TEL. 2.34.04

`.c 1_ICiTAí ;A

LA .( • Id lra . P~i'{ .)

''icrulc a ia cantidaci de vcinticua(ro ILu loncs de

pesas y se

pretende que el

prc'supue: o

para cl

i1o enh'anle se irlcrcmente en

un

rincuenti p()cl'iento, al!r1 !e norinn)nu'lll :

¡ rt

f

;~ n ~, n uu:rcrntt1Ll r;~1 :i

(

! ., ; ~lr

'

~i+9~IdLÜ~AfR7.G~it

ICap~{~F1~h

aAM:

+~±t~Ti`~f1

Dra . Martha Jiméncz Ruíz

MEDICINA, i'IItjI(IA Y 1'ARTOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CONSULTA Dü 4 A 7 DE IA

TARDE

HIDALGO 177

Tck

n)c ~' "25-l0

Dr .

Jorge

Cruz

Flores Peña

CIRU.IANO OCIJLI 1A

t 1 N A. M y C,M .N

MADERO 329-C

(Frente

a la Ba1'r ne'lro)

C1)NSULTAS : DE 1 A R P M .r.'v f (1N)

A cs.)lan()

W~~i vyn~^~~i~ñi ri~ÑVVV

^~ .,%i

i~. .. .

Bailes Populares en

el

CLUB ROTARIO

Hoy

MEXICO . MAGIA Y ENCUENTROAUN HAY MAS

22.00 ESPECIAL: MARIA VICTORIA (a color)23 .00 COMENTARIOS Y CET.FPRIDADES

DESPEDIDA DE LA 1flANSRIISION .

Sr . Industrial v Comerciante su problema es desbalanceo

(te carga e'.II 1'' ' irti(ar'~

nor la E .F .E . Ilam(' ;r la

coisT1LUcToIu

y tramitamos autorizamos sus planos con las nuevas dis-

1) Sicioncs de la S .LC,, para l i' cr una revisión de su insta

laci()n eléctrica llame a los Tels . 2-38-71 y 2-38-12 que

C tá

a sus órdenes en 11(ledcllin 65

.c

SOMOS QitK~INALES

POR f,80

NO COPIAN

. . .

CENTRAL DECOPIAS

HELLIOGRAFICAS

V CARRANZA 1$1 TEL . 2-01-54

COLIMA, COL .

USTED LLAMA - N09OTROS 1/fAAAOS

J UEN GRADO DE . . .(Viene de a Ira . Pág.)ca que será puesta en servicio ai1(es Lic 1 1' Ilnce el presente año . Una vez conrluídos los traba-

jos de introducción de la nueva red, la empresaprocederá a instalar les nUCVOS aparatos en Insdomicilios de los usuarios actuales así como enlos de las personas que han cor(I :atado lc,s servi-cios en les últimos meses . Estos ttabaj~s, a pesar(le Clown molestias a los habitantes de Tecomán .beneficiarán en forma considera hie el funciona -miento ele los servicios telefónicos que a la

fecha

resultan in 'oficiemos por la grann doman : :a queexiste por parte de los habitantes pertenecientesa tndns los cectoreS soci 1l(' rl(' a cii1(lprl - - El (''-1 , 1 cal

i' .

PIt`lI ECTA .

que el programa de in-ver;.innes para mil hoyecientrs setenta y seisfue enviado a la ciudadde México para ~u csht-di

1'

;U t nll x1(1'1

l' (1(1i'

DEMANDARON . . .

(Viene (le L1 Ira . Pág.)rst pelado en la I„ :%- Federal dr Reforma Asarlay (Jilt' lo pruhlenlas Ivrto (Icl 1lunictpio dr Tcci-nnúr como del nlunicipia de Cuanhlénloc, reranrcsurltos a la mayor hrevedad Doable, una vetClec las auIoridatlcs competentes aporten los ele-nu'nfo .; (lu(' re 'tit' re la solución .

en el mismo •"

1I1( Riven

l s olra~ Emiliano Za_

ra a y I'arcd~; de lásParotzs que serán fl1inll'(tat'tes (ltle 'a Li-1'

?trr;1 .

Dr. Jo

MinUel

,(ivíelo

a;SCrfCÍ()

PEDIATRAIl . N . 4 . M

COi\ ULT~1S DE 16 A 20 IR)RASSABADOS lo Y 14 :''RAS

REFOR11~1 i l

•_'- I : ;

(

Y •'

-16---'3

.

(Y'i(ne (h' 1d ira . pág.)

durante la Feria c' i1 el Conjunto LOS DANUER3`

No Admisión No Re5ervado No Con umo Mínimo

D[i IAMENTE A Pl1RTI1i D~J LAS 12 DEL DIA RICAS BOTANAS AL ESTILO DEL "I'A ( IO'' ATENDIDO POR SU AMiGO 'EL PULGAS" .

La d~ Banil es CORONA pidala al 'ft1. 2.04.82

9.15 MÚSICA ; ESA LKUN CROMA'I ICO.

9.15 DOMINGO A DOMINGO c`Jn Jacobo Z;1h1ud,'

11 .15 FÚTBOL14 00 HOCK OU14 .15 EL MUNDO

(a color)1' conEN

Enrique

QUE VIVIMOS

Llanes .

(programa a color)

15.15 SIEMJ'IiE'i ))ENTRO DE

EN I)O~4IINGOSIEMPRE

(color) .

EN DOMINGO :