de 2014 reportaje da patriotas para vender al...

1
rep ortaje 21 ElPeri ódi co DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 201 4 GUATEMALA d a patr i otas para vender al Estado Chavarría, otra hija de la pareja que promociona el hotel-restaurante en F acebook, se mantuviera en el lugar. Es muy raro porque cada una de ell as tiene sus cosas que hacer”. Pero luego a g re “de vez en cuando lle g an a echarle un vistazo a l a propiedad, supongo”. La diputada Chavarrí a no tiene problema en confirmar que su hija es quien admi- nistra El Puente. “Ella es la encargada de realizar las compras y ver que no falte nada”. Cuando se le preguntó a Alonzo si es testaferro de los esposos Recinos porque presta su nombre en un negocio que en realidad es de otra persona”, como lo define la Real Academia Española, respondió que no, pues en este país “todos tienen derecho a hacer negocios”. UN PREMIO EQUIVOCADO Francisco Alonzo Castillo comenzó a trabajar en la municipalidad de Barberena en octubre de 2007 , como piloto profesional y ocupó esta plaza hasta marzo de 2013. Su salario men- sual de Q2 mil 250 y se retiró cuando devengaba Q5 mil 250. S u nombre a p arece en Guatecomp ras como integrante de juntas receptoras de ofertas, que son las encargadas de decidir a quién se le entregan las obras de inf raestructura. El 25 de septiembre de 2009 Alonzo fue el secretario de la J unta de Cotizaci ón que decidi ó qui én construirá el drenaje pluvial de la calle d el barrio San José , en la aldea El Cerinal. En otra ocasi ón fungi ó como secretario de la Junta que adjudicó la obra para el mejoramiento de la calle principal del barrio Cerrito de la Cruz. En las elecciones de 2011 fue candi- dato a concejal IV por el Patriota (PP), el mismo que llevó a Recinos (que en tres ocasiones había ganado con el comité vico La mata de café) y a su esposa a ocupar sus cargos. De los diez puestos que integraban la planilla, el partido perdió dos, la de Alonzo y la del concejal suplente II. Ahora pasa su día en la oficina del Mides, donde planifica la entrega del Bono Seguro” a beneficiarias de Santa Rosa. Tiene “encaminada” una carrera en administraci ón blica as í como dos diplomados, uno en gesti ón territorial y otro en política ambiental. UNOS KILÓMETROS MÁS ALLÁ Después de una hora de espera, José Antonio Silva, gerente Financiero del H ospital de Cuilapa que también contrata los servicios del hotel-restaurante El Puente, accedi ó a hablar con los perio- d istas. Dijo desconocer el v í nculo laboral entre las hijas de los Recinos que tra- bajan para el Ministerio de Salud y el e stablecimiento al que le han comprado al menos Q1.3 millones. Silva, que junto a Byron Emilio Velásquez, director del hospital, deci- den a quién comprar, indicó que era el único lugar donde le daban crédito y que no sabía a quién acudían antes de 2012 cuando empezaron a comprarle al establecimiento. En su opini ón, no es correcto comprar a un establ ecimiento vinculado con trabajadores del Estado por lo que buscará otro lugar que pueda proveerles el servicio de comida. Sin embargo, la diputada ve las cosas de otra manera. No acepta que describan a Alonzo como su testaferro ni que di gan que es incorrecto triangu- lar la compras. “Siempre se piensa en perjudicarlo a uno, toda la vida hemos t rabajado honestamente y siempre hay gente malintencionada”, responde la diputada luego de participar en una j or- nada de oraci ón j unto a representantes de Estados Unidos. Ojoconmipisto se c omunicó con el alcalde Rubelio Recinos q uien res p ondi ó la llamada. Pero cuando se le explicó los temas a tratar, cortó. Nunca más contestó el tel éfono ni res- pondió el mensaje de texto. TODO TIPO DE CONFLICTOS El diputado Leonel Lira, del partido Encuentro por Guatemala (EG), con- s idera que en este caso existen “muestras claras de testaferrato”, además de una simulación. “El Hotel-Restaurante El Puente es propiedad del alcalde aun- que diga que lo está alquilando. Rubelio Recinos le vende a su Municipalidad y eso lo prohí be la ley de Contrataciones del Estado. Esto muestra falta de é tica y un conflicto de interés espantoso”. Por su parte, Manfredo Marroquín, presidente de Acci ón Ciudadana (AC), catulo nacional de Transparencia I nternacional, manifiesta que “hay una conjugación de delitos de corrupción que investigar”. Por un lado señala el t r á co de influencias, en donde Recinos podría estar intermediando e influir en un empleado público (Alonzo), ade- más de abuso de autoridad, tráfico de inuencias, fraude y testaferrato. Para el analista, estas anomal í as en las municipalidades se dan por falta de c ontroles tanto de la Contraloría General de Cuentas ( CGC) como de los propios p artidos p ol í ticos, a q uienes no les interes a que sus afiliados rindan cuentas y hagan buen uso de los recursos del Estado . Roxana Baldetti, que también tiene a su cargo la Secretaría General del P arti d o Patriota, se a b stuvo d e comentar el actuar del alcalde y de la diputada, ambos miembros del partido oficial que b uscan reele g irse. Se n ella, correspon- de a Verónica Taracena, comisionada presi dencial por l a Transparencia, dar una respuesta. Mientras que la Contraloría General de Cuentas, por su parte, es perar á cono- c er este reporta j e para que sus auditores verifiquen si hay irregularidades. Este reportaje fue realizado por Carlos Estrada y Ana Carolina Alpírez de ojoconmipisto.com en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con Connectas. > LA PROHIBICIÓN QUE DESCONOCE Francisco Alonzo Castillo “Ser servidor o trabajador público del Estado o de las entidades a que se refiere el Artículo 1 de esta Ley, así como sus parientes dentro de los grados de ley, cuando los contratos deban celebrarse con las dependencias en que tal servidor o trabajador del Estado preste sus servicios o se encuentre bajo su autoridad, igual prohibición rige para las personas jurídicas cuando dicho servidor público sea socio o representante legal de las mismas”, Artículo 80, De las prohibiciones para proveer al Estado, Decreto 57-92. Ley de Contrataciones del Estado Q 29 mil 150 es el salario men- sual que recibe la diputada Aracely Chavarría de Recinos. Q 23 mil el que percibe el alcalde Rubelio Recinos.

Upload: others

Post on 07-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE 2014 reportaje da patriotas para vender al Estadoojoconmipisto.com/wp-content/uploads/2014/09/EP-Barberena-2.pdf · cer este reportaje para que sus auditores verifi quen si hay

reportaje21

ElPeriódicoDOMINGO

14 DESEPTIEMBRE

DE 2014GUATEMALA

da patriotas para vender al Estado

Chavarría, otra hija de la pareja que promociona el hotel-restaurante en Facebook, se mantuviera en el lugar. “Es muy raro porque cada una de ellas tiene sus cosas que hacer”. Pero luego agregó “de vez en cuando llegan a echarle un vistazo a la propiedad, supongo”. La diputada Chavarría no tiene problema en confi rmar que su hija es quien admi-nistra El Puente. “Ella es la encargada de realizar las compras y ver que no falte nada”.

Cuando se le preguntó a Alonzo si es testaferro de los esposos Recinos porque “presta su nombre en un negocio que en realidad es de otra persona”, como lo defi ne la Real Academia Española, respondió que no, pues en este país “todos tienen derecho a hacer negocios”.

UN PREMIO EQUIVOCADO

Francisco Alonzo Castillo comenzó a trabajar en la municipalidad de Barberena en octubre de 2007, como piloto profesional y ocupó esta plaza hasta marzo de 2013. Su salario men-sual de Q2 mil 250 y se retiró cuando devengaba Q5 mil 250.

Su nombre aparece en Guatecompras como integrante de juntas receptoras de ofertas, que son las encargadas de decidir a quién se le entregan las obras de infraestructura. El 25 de septiembre de 2009 Alonzo fue el secretario de la Junta de Cotización que decidió quién construirá el drenaje pluvial de la calle del barrio San José, en la aldea El Cerinal. En otra ocasión fungió como secretario de la Junta que adjudicó la obra para el mejoramiento de la calle principal

del barrio Cerrito de la Cruz. En las elecciones de 2011 fue candi-

dato a concejal IV por el Patriota (PP), el mismo que llevó a Recinos (que en tres ocasiones había ganado con el comité cívico La mata de café) y a su esposa a ocupar sus cargos. De los diez puestos que integraban la planilla, el partido perdió dos, la de Alonzo y la del concejal suplente II.

Ahora pasa su día en la ofi cina del Mides, donde planifi ca la entrega del “Bono Seguro” a benefi ciarias de Santa Rosa. Tiene “encaminada” una carrera en administración pública así como dos diplomados, uno en gestión territorial y otro en política ambiental.

UNOS KILÓMETROS MÁS ALLÁ

Después de una hora de espera, José Antonio Silva, gerente Financiero del Hospital de Cuilapa que también contrata los servicios del hotel-restaurante El Puente, accedió a hablar con los perio-distas. Dijo desconocer el vínculo laboral entre las hijas de los Recinos que tra-bajan para el Ministerio de Salud y el establecimiento al que le han comprado al menos Q1.3 millones.

Silva, que junto a Byron Emilio

Velásquez, director del hospital, deci-den a quién comprar, indicó que era el único lugar donde le daban crédito y que no sabía a quién acudían antes de 2012 cuando empezaron a comprarle al establecimiento. En su opinión, no es correcto comprar a un establecimiento vinculado con trabajadores del Estado por lo que buscará otro lugar que pueda proveerles el servicio de comida.

Sin embargo, la diputada ve las cosas de otra manera. No acepta que describan a Alonzo como su testaferro ni que digan que es incorrecto triangu-lar la compras. “Siempre se piensa en perjudicarlo a uno, toda la vida hemos trabajado honestamente y siempre hay gente malintencionada”, responde la diputada luego de participar en una jor-nada de oración junto a representantes de Estados Unidos. Ojoconmipisto se comunicó con el alcalde Rubelio Recinos quien respondió la llamada. Pero cuando se le explicó los temas a tratar, cortó. Nunca más contestó el teléfono ni res-pondió el mensaje de texto.

TODO TIPO DE CONFLICTOS

El diputado Leonel Lira, del partido Encuentro por Guatemala (EG), con-

sidera que en este caso existen “muestras claras de testaferrato”, además de una simulación. “El Hotel-Restaurante El Puente es propiedad del alcalde aun-que diga que lo está alquilando. Rubelio Recinos le vende a su Municipalidad y eso lo prohíbe la ley de Contrataciones del Estado. Esto muestra falta de ética y un conflicto de interés espantoso”.

Por su parte, Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana (AC), capítulo nacional de Transparencia Internacional, manifi esta que “hay una conjugación de delitos de corrupción que investigar”. Por un lado señala el tráfi co de infl uencias, en donde Recinos podría estar intermediando e infl uir en un empleado público (Alonzo), ade-más de abuso de autoridad, tráfi co de infl uencias, fraude y testaferrato.

Para el analista, estas anomalías en las municipalidades se dan por falta de controles tanto de la Contraloría General de Cuentas (CGC) como de los propios partidos políticos, a quienes no les interesa que sus afi liados rindan cuentas y hagan buen uso de los recursos del Estado.

Roxana Baldetti, que también tiene a su cargo la Secretaría General del Partido Patriota, se abstuvo de comentar el actuar del alcalde y de la diputada, ambos miembros del partido ofi cial que buscan reelegirse. Según ella, correspon-de a Verónica Taracena, comisionada presidencial por la Transparencia, dar una respuesta.

Mientras que la Contraloría General de Cuentas, por su parte, esperará cono-cer este reportaje para que sus auditores verifi quen si hay irregularidades.

Este reportaje fue realizado por Carlos Estrada y Ana Carolina Alpírez de ojoconmipisto.com en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con Connectas.

> LA PROHIBICIÓN QUE DESCONOCE Francisco Alonzo Castillo“Ser servidor o trabajador público del Estado o de las entidades a que se refi ere elArtículo 1 de esta Ley, así como sus parientes dentro de los grados de ley, cuando los contratos deban celebrarse con las dependencias en que tal servidor otrabajador del Estado preste sus servicios o se encuentre bajo su autoridad, igual prohibición rige para las personas jurídicas cuando dicho servidor público seasocio o representante legal de las mismas”, Artículo 80, De las prohibiciones paraproveer al Estado, Decreto 57-92. Ley de Contrataciones del Estado

Q29 mil 150 es el salario men-sual que recibe la diputada Aracely Chavarría de Recinos.

Q23 milel que percibe el alcalde Rubelio Recinos.