ddhh en paises en conflicto (2)

Upload: zuzen-red-por-la-igualdad-de-derechos

Post on 30-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    1/21

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    2/21

    Introduccin: Derechos humanos y contextos de confictos armados

    BADIL (PALESTINA)

    FENSUAGRO (COLOMBIA)

    AFAPREDESA (SAHARA)

    03

    05

    09

    15

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    3/21

    3

    Despus de aos de crisis en el denominado sistema internacional de de-recho, encabezado por las Naciones Unidas, algunos signos leves apare-cieron ante nosotros, y todava se nos llegan a ofrecer como gran noticia,

    para indicarnos la posibilidad de que fueran o sean abandonadas estrategias deviolacin constante de las normas internacionales de derechos humanos y delas reglas humanitarias aplicables en conictos de diferente naturaleza. Alcanza decirse que Irak haba sido el nal. Fue una ilusin pasajera: el mundo no hacambiado a favor de las condiciones para que los derechos de las poblacio-nes civiles, especialmente de las ms pobres, sean respetados en los diferentesconictos en cuyo contexto MUNDUBAT acompaa diversas organizaciones yresistencias civiles.

    Que ciertos rasgos de la prepotencia y el unilateralismo den paso a propuestasde validacin formal del derecho o a virtuales compromisos, no signica que lapotencia evidentemente agresora de centros de poder mundial deje de serlo, oque tras la apariencia de un amplio multilateralismo no se renueven mecanis-mos de violencia secular.

    El terminar 2008 un desgarrador testimonio estall ante nuestra cara, pero lejosde nosotros. Mientras en Occidente se celebraba la navidad, la franja territorialy humana llamada Gaza fue escenario de un ataque feroz que nos ha dejado almenos cuatro lecciones, refrendadas en otros pases o regiones donde MUN-DUBAT trabaja, como Chiapas, Colombia y RASD:

    1 La condicin sine qua non o condicin de posibilidad de una permanenteaccin transgresora, no resulta de la decisin asumida de actuar en esadireccin violenta, que es lo que constituye esa accin criminal en s,sino el silencio y permisin de los otros. Se procede a sabiendas de queno ser detenida la marcha por ningn otro actor, sino que, al contrario,puede contarse con formas de colaboracin activas y pasivas que redun-dan en la ecacia de esa campaa.

    2 En esa accin puede ser invertida ecazmente la agresin. Puesta patasarriba, ser vista como defensa con lo cual la accin violenta y trans-gresora de derecho, termina siendo estimada como civilizada y natural-mente reactiva. De ah surge la otra inversin: la resistencia civil de lospueblos puede ser al nal vencida, y en nombre de la lucha antiterroristajusticarse una guerra y criminalizarse a importantes tejidos sociales.

    3 Tal guerra, evidentemente ha sido desatada, mantenida y desplegadacon medios superiores, es decir que conllevan una sumatoria de ventajasfundamentales, o, lo que es lo mismo, estamos ante la profundizacin deun conicto asimtrico o desigual.

    4 Salvo contadas medidas o enunciados, la respuesta de facto de los circui-tos ms importantes e inuyentes, aunque enarbolen proposiciones dederechos humanos y derecho internacional y concurran a foros diversoscon discursos prometedores, es la de blindar la agresin o rodear de ga-rantas de impunidad ecaces a los responsables y a las instancias quehan emprendido sistemticas violaciones de tal orden jurdico.

    Podramos o deberamos, todava ms, sacar conclusiones sobre el empeora-miento de la situacin de las mujeres y sus organizaciones en medio de esosconictos, en los que se sostienen claves de intensa resistencia precisamentepor su saber hacer y su propia inclusin.

    Partimos de lo que vemos, de los que se nos declara por los pueblos con los quetrabajamos, en la cruda confrontacin que viven, y en la que, pese a la cual, lu-chan sin desistir de sus esenciales objetivos de resistencia y transformacin. Deese modo nos oponemos al negacionismo que se efecta sobre los conictos,sobre sus causas, responsables, intereses y consecuencias, destacando cmo,por qu y con qu medios resisten importantes sectores de las poblacionesempobrecidas y victimizadas, que enfrentan orgenes de las violencias polticas,

    Derechos humanos y contextos de confictos armados

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    4/21

    4

    econmicas, culturales, as como la exclusin y la ocupacin que se agravan, ysus efectos visibles con la represin y la militarizacin diarias. Tal es el cuadroque comprobamos en Chiapas, como en vastas reas de Colombia y en los terri-torios ocupados de Sahara y Palestina.

    En esos cuatro conictos vivos, con muy diferentes caractersticas, de tragediay de esperanza, se debate ya no slo en trminos prcticos, sino en el terrenomismo de postulados a concebir para mnimos de humanizacin, es decir quetambin hay all batallas de pensamiento, conclusiones en ciernes, transicionesa otros conceptos, despus de la experiencia de violencias no resueltas y de laaplicacin de mtodos que antagonizan con supuestos valores universales asu-midos por Occidente, como es la proscripcin de los castigos colectivos.

    Hallamos en Sahara Occidental y Palestina ms que simples casos de agudaviolencia, como de nuevo se nos ha comenzado a jar en Gaza con brutalidad yensaamiento, teniendo claro que ese estatus no ha variado, que no ha retro-cedido. Son situaciones amplias, derivadas de las ocupaciones que respectiva-mente padecen sus pueblos, en contrava del derecho internacional, en dondese ensayan nuevas operaciones de castigo a poblaciones inermes, acciones que

    se supone son repudiables en derecho pero que sin lugar a dudas son guarne-cidas por una interpretacin sobre el orden jurdico y acerca de necesidades dedefensa poltica de regmenes anes por intereses abyectos.

    Existen similares violaciones en contextos complejos pero no por ello inapren-sibles, de violencia dirigida contra comunidades campesinas e indgenas, comosucede en Colombia y en Chiapas, verdaderas confrontaciones, a veces dur-mientes o latentes, y en ciertos perodos altamente explosivas.

    Haciendo un balance lo ms actual posible, vemos que para cualquier obser-vador informado, en esos cuatro cuadros hay una base y un potencial de con-icto, pero as mismo de necesidades de reexin y accin para rearmar no

    slo en la teora sino en la viva prctica, el valor de los derechos humanos ydel derecho humanitario, pues asistimos a estrategias que adems de violar losderechos humanos universal y formalmente reconocidos por el concierto de lasnaciones desde 1948, burlan tambin los mnimos humanitarios, consagradosen el conjunto que constituye la piedra angular del derecho de los conictosarmados, los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, implantando una lgica deaceptacin de esas transgresiones.

    Por lo tanto, pensamos que nuestro cometido debe ser el de enfrentar en elnorte, con acciones de cierto impacto, esa lgica de inercia de las violaciones,o sea su institucionalizacin o normalizacin. En esa perspectiva, lo mnimoque podemos hacer es dar voz a las organizaciones que nos ponen de presentemiradas solidarias y actuaciones alternativas para superar violencias profundas.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    5/21

    5

    En la memoria colectiva del pueblo palestino la fundacin del Estado deIsrael en 1948 est marcado como Al-Nakba, la catstrofe, porque signi-ca el inicio del xodo del pueblo palestino. Como consecuencia de la pri-

    mera guerra rabe-israel poco despus de la proclamacin del Estado de Israel,aproximadamente 914.000 personas palestinas fueron obligadas a abandonarsus casas y tierras y fueron expulsadas hacia los pases vecinos del Estado deIsrael. Segn la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos(UNRWA) que fue creada en 1948 son refugiadas palestinas las personas cuyolugar de residencia habitual era Palestina entre junio de 1946 y mayo de 1948y que perdieron sus casas y medios de vida como consecuencia de la Guerrarabe-israel de 1948.

    El desalojo sistemtico del pueblo palestino continu despus de la Guerra delos Seis Das en 1967 en la cual Israel en slo seis das anex los territoriospalestinos de la franja de Gaza, Cisjordania, Jerusaln, la Pennsula egipcia delSina y los Altos del Goln (Siria). A pesar de que el Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas en su Resolucin 242 exige Israel a devolver los territoriosanexados, Israel hasta ahora nicamente ha devuelto la Pennsula del Sina aEgipto. Como consecuencia de esta guerra unas 350.000 personas tuvieron queabandonar sus tierras, muchos de ellas por segunda vez.

    BADIL denuncia que Israel no asume ninguna responsabilidad respecto a los ylas refugiadas y se niega a reconocer el Derecho al Retorno, como asegurado

    en la Resolucin 194 por parte de la Asamblea General de la ONU en diciembredel 1948. En dicha resolucin la Asamblea General ocialmente garantiza elDerecho al Retorno y un Derecho a una Compensacin para las personas refu-giadas que deciden no volver. Concretamente la resolucin 194 dice que ...losrefugiados que deseen volver a sus casas y vivir en paz con sus vecinos, debenser autorizados a hacerlo lo antes posible, y se debe pagar una compensacin alos que decidan no volver....

    Qu es BADIL?

    BADIL es una ONGD independiente que representa los intereses de la comuni-dad de los y las palestinas que viven en el exilio. Se fund en el ao 1998 comocentro de informacin e investigacin para fomentar el inters y la implicacinpopular con la situacin de las personas refugiadas palestinas y las desplazadasinternas (IDP) que fueron obligadas a abandonar sus tierras por causa de lasdos guerras rabe-israeles en 1948 y 1967. Badeel es una palabra rabe quesignica alternativa, en referencia al esfuerzo de esta organizacin por crearuna realidad alternativa para el pueblo palestino, una realidad en la que losderechos individuales y colectivos de las personas refugiadas palestinas y de lasdesplazadas sean respetados. Sesenta aos despus del inicio del xodo palesti-no BADIL trabaja para denunciar el fracaso de la Comunidad Internacional ante

    la resolucin del problema de este colectivo. Principalmente, la organizacin secentra en reclamar:

    1 El derecho a volver a sus tierras bajo circunstancias dignas y seguras.

    2 El derecho a la recuperacin de las tierras que han perdido a travs deldesalojo.

    3 El derecho a una recompensa por las graves violaciones de sus DerechosHumanos.

    BADIL lleva a cabo diversas actividades entre las que destacan la organizacin

    de talleres de sensibilizacin sobre Derechos Humanos y derechos de las perso-nas refugiadas, planica viajes a los pueblos de origen, y tambin facilita infor-macin a los medios de comunicacin y organizaciones que estn trabajandoen derechos humanos. Otra parte del trabajo de BADIL es el dar a conocer lasviolaciones de los Derechos Humanos que sufren las personas que viven en loscampamentos de refugiados en los pases vecinos de Palestina. Hoy en da, untercio de las personas refugiadas vive en 58 campamentos: 8 en Gaza, 19 enCisjordania, 10 en Jordania, 12 en Lbano y 9 en Siria.

    BADIL (Palestina)

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    6/21

    6

    Retos de Futuro

    En 2008 BADIL aprovech el inters internacional atrado por su dcimo ani-versario para aprobar un plan de trabajo trianual titulado Poner en Prctica losDerechos. El reto de BADIL hasta el 2010 ser reforzar su trabajo de incidenciapara transformar el sueo del retorno en una campaa poltica que capte lamayor cantidad de gente posible a favor del Derecho al Retorno

    Entrevista con Badil

    En 2008 coincidieron los dos aniversarios de la Declaracin Universal delos Derechos Humanos (DUDH) y de Al-Nakba. Qu papel juegan los De-rechos Humanos en el trabajo de BADIL?

    El 60 Aniversario de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos (DUDH)es tambin el 60 aniversario de Al Nakba, as como el 60 aniversario del fracasode la comunidad internacional en su intento de respetar y garantizar los dere-chos de los y las palestinas. Por otra parte, se puede observar claramente quelas personas refugiadas y desplazadas internas palestinas no disfrutan de los

    derechos y benecios contenidos en los instrumentos internacionales aplicadosa refugiados y desplazados internos. Las personas refugiadas palestinas no sondiferentes de los otros refugiados del resto del mundo. Han intentado regresara los lugares que llaman su hogar, con lo difcil que esto puede resultar despusde la persecucin, el conicto armado y la destruccin del propio sentido de suexistencia, los y las palestinas tambin consideran el retorno como la solucinprincipal a su difcil situacin. Para ellos y ellas, el Retorno tiene en realidad quever con empezar a vivir, respondiendo al profundo sentido de pertenencia a latierra de la que fueron arrancados hace dcadas, y con construir unas relacio-nes entre personas palestinas y judas que estn basadas en la justicia y en laigualdad.

    Seis dcadas despus de la primera y ms masiva oleada de desplazamien-to forzado en el ao 1948, las y los refugiados palestinos (desplazados inter-nos) carecen todava de acceso a unas soluciones y reparaciones duraderas,incluyendo el retorno, restitucin y compensacin, de acuerdo con el derechointernacional de los derechos humanos, y las resoluciones de la ONU, particu-larmente la Resolucin 194 (III) de la Asamblea General de las Naciones Unidas.Aunque muchas personas palestinas siguen siendo desplazadas hoy en da, to-

    dava no se dispone de una proteccin ecaz para ellas.

    BADIL, como organizacin sin nimo de lucro independiente y basada en lacomunidad, tiene el mandato de defender y promover los derechos de estaspersonas. Nuestra visin, misiones, programas y relaciones estn denidos pornuestra identidad palestina y los principios del derecho internacional, en parti-cular el derecho internacional de los derechos humanos. Buscamos propugnar

    los derechos humanos y colectivos del pueblo palestino sobre esta base.BADIL cumpli diez aos en el 2008. Celebramos nuestro aniversario con el lan-zamiento de un nuevo plan de accin de tres aos llamado Poner en Prcticalos Derechos. Se espera que nuestro programa 2008-2010 promueva nuevasenergas y voluntad poltica para una proteccin ms ecaz de los derechosde las personas refugiadas y desplazadas internas palestinas y aquellos queestn en riesgo de desplazamiento forzado. Las campaas independientes ylos esfuerzos en el terreno legal por parte de las bases populares palestinas einternacionales y de actores de la sociedad civil proporcionaron un entorno deapoyo al trabajo de BADIL y logrado un impacto impresionante y sin preceden-tes en el ao 2008. Las conmemoraciones palestinas del 60 aniversario de la

    Nakba de 1948, por ejemplo, despertaron un inters mundial por los refugiadosy pusieron al descubierto la poltica de limpieza tnica de Israel. La Campaapara el Boicot, Retirada de Inversiones y Sanciones (BDS) dirigida por la socie-dad civil palestina contra Israel experiment un crecimiento y consolidacinconsiderables.

    Por desgracia, nada de lo anterior pudo impedir el ltimo asalto militar de Israela Gaza, la complicidad occidental y las miles de vctimas palestinas.

    Cules son las violaciones ms graves que sufren los y las refugiadaspalestinas?

    Resulta difcil separar los derechos del pueblo palestino y los derechos de laspersonas refugiadas y desplazadas internas palestinas, simplemente porque lamayora (alrededor del 75% de toda la poblacin) de personas palestinas sonrefugiadas y/o desplazadas internas. Lo mismo podra decirse con respecto a lasviolaciones de los derechos humanos. Sin embargo, los refugiados palestinosson todava los ms vulnerables frente a otros palestinos que no son refugiadoso desplazados internos.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    7/21

    7

    No obstante, todos sus derechos que han sido violados por Israel estn con-tenidos en la Resolucin 194 (III), (particularmente el derecho al retorno, res-titucin y compensacin), y plasmados en la Convencin sobre el Estatuto delos Refugiados y otros instrumentos internacionales relevantes que se ocupande refugiados, desplazados internos y aptridas. La Violacin de los Derechosde los Refugiados puede resumirse o prescribirse dentro del trmino falta y/oausencia de proteccin internacional. Por otro lado estas personas sufren todas

    las violaciones de los derechos humanos cometidas por Israel del mismo modoque otros palestinos no refugiados. Por lo tanto, se enfrentan a una situacindoblemente penosa, como refugiados y adems como palestinos. Por ejemplo,aunque se ha impedido a las personas refugiadas palestinas ejercer el derechoal retorno a sus hogares de origen, sufren, como todos los palestinos, restric-ciones de movimiento, construccin del Muro, tortura, discriminacin institu-cionalizada, etc.

    Hay violaciones de Derechos Humanos que especialmente les afectan alas mujeres? Cmo est reejado el tema de gnero dentro de su orga-nizacin?

    Los refugiados palestinos y las mujeres en particular, son un grupo de pobla-cin vulnerable que vive a menudo en condiciones muy duras, ya sea dentro dela Palestina histrica, (incluyendo los que viven dentro del Israel de la lneaverde), o en el exilio (los que viven en pases antriones). Adems de las viola-ciones generales que sufren como refugiadas (el enorme vaco de proteccininternacional y ayuda humanitaria), las mujeres refugiadas tienen que hacerfrente a vacos en la proteccin diaria de sus derechos humanos, como la dene-gacin del derecho a documentos de identidad y a la unidad familiar.

    La discriminacin contra las mujeres es un fenmeno mundial e incluye a lasmujeres refugiadas palestinas afectadas por la falta de igualdad entre hombre

    y mujeres. En el contexto palestino, las causas de esta discriminacin no tienenraces socio-culturales nicamente; hay una combinacin de razones detrsde este fenmeno: el rgimen de discriminacin institucionalizada de Israel, laocupacin, la diversidad de polticas y leyes, y tambin los reglamentos interna-cionales de los pases antriones.

    Sin embargo, es importante resaltar el papel tan importante que han des-empeado las mujeres palestinas a la hora de preservar la identidad nacional

    palestina desde la Al Nakba. Otra cuestin que ha cambiado el papel socialy cultural de las mujeres palestinas es la participacin de las mujeres en lalucha nacional, como resultado de la ocupacin israel. Desde la primera Intifa-da, la participacin de las mujeres en manifestaciones, confrontaciones con elejrcito israel, marchas y boicots a productos ha ido en aumento. Esta mayorimplicacin poltica de las mujeres solamente puede explicarse mediante unamayor ausencia de varones, tambin como resultado de la ocupacin. En este

    contexto, Badil fomenta las iniciativas de la mujer y la participacin comunalde la mujer. Por ejemplo, en su Proyecto de Formacin y Educacin Juvenil, quese viene realizando desde hace tres aos, a travs de la palestina histrica y elexilio, Badil insiste en tener un nmero igual de participantes (chicas y chicos).

    Cmo est la situacin en los campamentos para los y las refugiadas?Qu estatus tienen los y las refugiadas en los Estados rabes Antriones?

    El Protocolo sobre el Tratamiento de los Palestinos (Protocolo de Casablan-ca) es el instrumento regional que intent regularizar el estatus de los y laspalestinas en los estados rabes en los que hallaron refugio desde 1948. ElProtocolo, adoptado durante una cumbre especial de jefes de estado rabes

    celebrada en Casablanca en 1965, exiga que se diera a las y los palestinos elmismo tratamiento que a los nacionales de los pases rabes antriones conrespecto al empleo, el derecho a salir y volver al territorio del estado en el queresidan, libertad de movimiento entre estados rabes, emisin y renovacin dedocumentos de viaje, y libertad de residencia, empleo y movimiento. No todoslos estados miembros de la Liga rabe rmaron el Protocolo de Casablanca.

    El cumplimiento de los estndares establecidos por la Liga rabe vara. A pe-sar de la obligacin de tratar a los refugiados palestinos del mismo modo que alos nacionales en relacin con el empleo, el derecho a salir y entrar, documen-tos de viaje, y visados y residencia, en Egipto, Libia y estados del Golfo comoKuwait en particular, a menudo existen estndares de proteccin similares alos acordados para las personas extranjeras. En ausencia de estndares regio-nales vinculantes y de obligatorio cumplimiento para el tratamiento de las ylos refugiados palestinos en los estados rabes antriones, su estatus legal serige por la legislacin nacional de cada pas. Se imponen restricciones sobre losderechos de residencia, libertad de movimiento, empleo, derechos de posesinde propiedad y acceso a servicios gubernamentales, en distinto grado, a laspersonas palestinas titulares de documentos de refugiado en todos los pases

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    8/21

    8

    rabes. Adems, los asuntos palestinos en los pases rabes antriones estna menudo regidos por decretos ministeriales u rdenes administrativas, quepueden ser fcilmente revocados en respuesta a unas circunstancias polticascambiantes. Una persona palestina con ciertos derechos a la salida de su pasde residencia habitual no puede por tanto estar seguro de que se vayan a man-tener dichos derechos.

    La ausencia de estndares regionales, adems, ha producido una situacin en

    la que el estatus legal y los derechos humanos bsicos de las personas refugia-das palestinas dieren de un pas antrin a otro. Al mismo tiempo, los pasesrabes antriones comparten una serie de principios y polticas comunes:

    Los pases rabes generalmente no conceden a los extranjeros un estatusde residencia total (naturalizacin o permiso para quedarse de modoindenido). La nica excepcin es Jordania con respecto a los refugiadospalestinos de 1948 que viven en su territorio.

    La mayora de los pases tienen disposiciones especiales prohibiendo lanaturalizacin por motivos polticos.

    La nacionalidad en ms de un pas rabe no est permitida en principio. El matrimonio con una ciudadana de un pas no constituye la base para

    la naturalizacin o derechos especiales de residencia, ni para el esposo nipara los hijos no-nacionales.

    A la mayora de los y las palestinas (excepto los de Jordania) se les expidenDocumentos de Refugiado especiales, que en la mayor parte de los pases noconeren un estatus de residencia seguro.

    Las personas refugiadas registradas en la UNRWA tienen derecho a recibir losservicios proporcionados por la Agencia, tales como educacin, atencin sani-

    taria y servicios sociales. Registrarse en la UNRWA, sin embargo, no conere unestatus legal protegido a los refugiados palestinos que viven en pases rabesantriones dentro del rea de operaciones de la UNRWA.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    9/21

    9

    Entrevista a Aidee Moreno Ibagu Secretara Nacional de Derechos Hu-manos de la Federacin Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUA-GRO, Colombia.

    Cul es la situacin que viven los campesinos y campesinas en Colombia?

    Colombia est atravesando una situacin muy difcil sobre todo en sus regio-nes agrarias. Por ejemplo en el sur de Colombia, en Putumayo, hay un abandonoestatal en primera medida, los campesinos son supremamente pobres, no hayuna poltica del Estado que benecie al campesino para poder sacar sus produc-tos y por lo tanto no hay buenas vas de comunicacin, no hay salud que puedaatender a los campesinos, no hay una educacin tampoco, no encontramoscentros educativos, escuelas que permitan que los nios tengan una calidad

    educativa buena y por ende, las mujeres en esa situacin, son vulneradas ensus derechos.

    Otro de los problemas que se presenta, sobre todo en el perodo de este go-bierno, desde el ao 2001, es el desplazamiento. Los campesinos han tenidoque abandonar sus parcelas, sus regiones para desplazarse a las ciudades yes un problema gravsimo porque adems tampoco cuentan con el apoyo delgobierno cuando llegan a las ciudades. Son campesinos que no tienen estudios,por lo tanto son analfabetos; no tienen una capacidad para desenvolverse enlas ciudades, no la conocen y tampoco hay una atencin adecuada para ellosen las ciudades y entonces empiezan a mendigar en las calles. Los subsidios que

    supuestamente da el gobierno para ellos tampoco les benecian porque sonmuy irrisorios, son muy pocos: no hay para comer, no hay para pagar servicios,no tienen con qu pagar arriendo. Frente a esta situacin el gobierno alega quel hace, que l entrega, que l da; sin embargo cuando uno va a la realidad delos hechos no es as.

    Otra problemtica que se da en estas regiones es la situacin de las mujeresviudas, viudedad que se produce por la poltica de persecucin a la insurgencia

    del movimiento armado que existe en nuestro pas como son las FARC. Segnesta poltica, todo aqul que se mueva en el campo, todo aqul que trabaje,todo aqul que est organizado se vuelve un insurgente para el gobierno yde esa manera es perseguido y tenemos que hoy es el Estado, a travs de susfuerzas militares, el responsable de los asesinatos de nuestros compaeros enlas regiones. Adems con el agravante de que muchos de ellos son presentadoscomo guerrilleros dados de baja en combate; sin embargo cuando nosotros ha-cemos las investigaciones encontramos que no, que son campesinos que esta-ban en sus parcelas trabajando o que iban por un camino en la vereda y que seencuentran con el ejrcito que est en la zona, entonces los asesinan y simulanun enfrentamiento con la guerrilla. En esa situacin, es a la mujer a la que letoca empezar a llevar la carga de la prdida de su esposo, la carga de cmo sa-car a sus hijos adelante, la carga de cmo sostener su nca, sin tener ni siquiera

    ninguna retribucin econmica por parte del Estado, no son tenidas en cuenta.

    Como resultado de esta poltica de persecucin se producen no slo asesina-tos, sino tambin detenciones. Hay una persecucin constante y permanente alcampesino, porque el Estado cree que el campesino es el que est protegiendola insurgencia en las regiones, sin tener en cuenta al campesino como gestor devida, de trabajo o de la economa. Y en ese sentido, empiezan las persecucionesa hombres, mujeres, jvenes y nios, porque aqu entran todos y las mujeresvan a la crcel tambin. Las mujeres lideresas que se identican en su reginpor aportar al proceso, por avanzar, por organizarse, son marcadas y sealadasy posteriormente, encarceladas. Del mismo sucede con los compaeros que son

    lderes en la regin y que destacan por hacer un trabajo organizativo, de or-ganizar a la gente para defender sus derechos; stos tambin son sealados ydespus son asesinados o enviados a las crceles.

    De todo eso tambin se derivan una serie de situaciones qu pasa, por ejem-plo, con las familias? Cuando va la madre a la crcel, el hogar queda sin esefrente que impulsa, que gesta, que organiza su hogar familiar y son las nias de10- 9 aos en adelante, las que tienen que dejar su estudio para dedicarse a las

    Federacin Nacional Sindical Agropecuaria FENSUAGRO CUT

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    10/21

    10

    labores que haca su mam. Cuando no hay nias de esas edades, son los nios,tambin de 10 aos los que cargan con la responsabilidad de cmo sostener lanca, de cmo hacer llegar el sustento a su casa y entonces dejan el estudio.

    En Colombia hay centenares de mujeres en esta situacin, encarceladas yen muchos casos, cuando tienen nios menores de 3 aos, los nios tambiningresan en las crceles. Por supuesto, no hay una mejor atencin en saluddentro de las crceles, es una desatencin total tanto para los nios como para

    las detenidas.

    Y dentro de las organizaciones que trato se os da a las mujeres campesi-nas, cmo os sents?

    En el caso de mi organizacin, nosotros tenemos un trabajo de igualdades, esdecir, no trabajamos el tema de mujer de forma aparte ellas all en su situacin,que ellas miren haber qu hacen y los hombres por aqu, sino que nosotros tra-bajamos hombro a hombro. Claro est, que tambin hacemos nuestras confe-rencias de mujeres y encuentros nacionales para discutir la problemtica de lasmujeres y consideramos que deben estar inmersas dentro de las polticas quetiene nuestra organizacin, dando lugar a debates tambin. Pero generalmente,

    es un trabajo muy mixto entre los hombres y mujeres que vamos conduciendonuestra organizacin y nuestro trabajo en las distintas regiones.

    Al principio, cuando estabas hablando de los desplazamientos qu es loque motiva esos desplazamientos, cules son los intereses que hacen quetanto los grupos armados como otros organismos intenten que los campe-sinos abandonen sus tierras, para qu?

    En este momento, lo que nosotros hemos encontrado, es el fenmeno del pa-ramilitarismo en Colombia, que ha permitido que las grandes transnacionales,las multinacionales avancen en nuestros territorios, en nuestros campos, porqu? porque el paramilitarismo es un fenmeno inventado por los gobiernos,que ha llegado a las regiones y ha desplazado a los campesinos amenazndo-los, asesinndolos, torturndolos, hacindolos desaparecer y entonces el terrorque se ha sembrado en los campos hace que la gente se salga de sus regiones.Cuando la gente ha salido de sus regiones, esos predios que son abandonadosson tomados por los grandes terratenientes de las regiones y son utilizadospara los proyectos que tienen las grandes multinacionales en compaa con elEstado.

    Es el caso de una regin de Sucre, Sincelejo, que es parte de la Costa Atlnticade Colombia, en que los campesinos fueron echados de sus tierras a sangre yfuego y las multinacionales y grandes terratenientes entraron convirtiendo lastierras de estos campesinos en grandes extensiones de tierra de cera de palmaaceitera en este caso.

    Tambin vemos cmo estas multinacionales van avanzando detrs de nues-tros recursos hdricos; Colombia se identica por ser un pas muy rico en biodi-

    versidad, siendo un gran productor de ores y con unos suelos supremamentericos. Por eso, se han hecho estudios desde EE.UU. mapeando nuestro pas pararobar nuestra cultura ancestral, de modo que uno encuentra en el Amazonasestadounidenses estudiando la lengua quechua, la lengua de todos nuestrosnativos y conociendo sus plantas, conociendo entre ellos su subcultura parasaber cules son las plantas que utilizan y para qu sirven, aprovechndose dela sabidura ancestral de nuestros pueblos para despus patentar las plantasque consideran que solamente ellos, EE.UU., podran procesar y ponerlas enel mercado. Por ejemplo, un caso especco, es la patente que hay sobre unaplanta que se llama ua de gato. Nosotros sabamos que existe esta planta ennuestros haberes que sirve para las personas que tienen azcar en la sangre y

    ahora esa planta ya no la podemos utilizar o trabajar como medicina para noso-tros, porque ahora ya est patentada, ya es parte de EE .UU. ya no nos pertenecea nosotros.

    Pero el objetivo central es eso, la bsqueda de este Estado en complicidad contodas estas multinacionales, con el Banco Mundial, con la Organizacin Mun-dial del Comercio que llega con sus polticas econmicas, que avanzan en esosterritorios para saquear lo que nosotros tenemos.

    Otro problema son los biocombustibles. Por ejemplo, nosotros en Colombiasembrbamos caa para producir adems de azcar, agua de panela, que es undulce, a la que dbamos consumo a nivel nacional, pero hoy ya no se siembracaa para eso, sino para los biocombustibles. Entonces vemos que por ejemploen la regin del Cauca van avanzando los grandes sembrados de caa, peropara la produccin de biocombustibles. Igualmente sucede en las regiones enque se sembraba yuca, un tubrculo similar a la papa, que segn estudios re-cientes tambin sirve para obtener biocombustibles, de forma que ya los pro-yectos haca las comunidades van dirigidos a las grandes extensiones de yuca,pero no una yuca para el consumo, para las comunidades, sino una yuca que

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    11/21

    11

    ser trabajada y exportada para los biocombustibles. Tambin en la regin deBoyac, que es una zona muy productiva en alimentos, no se va a sembrar mspara el consumo sino para obtener biocombustibles.

    Entonces todos nuestros alimentos, son analizados por el gobierno en basea estas polticas que se van implantando en nuestro pas, por las que ya nosembremos para nuestro consumo sino que debemos sembrar lo que ellos con-sideran oportuno para la obtencin de biocombustible.

    Adems, a travs de las multinacionales se estn implantando tambin lostransgnicos y ahora el campesino ya no es dueo de su semilla. Antes loscampesinos sembraban sus campos y con lo que obtenan garantizaban la sos-tenibilidad de la nca, guardando lo que se iba a consumir durante el ao omientras llegaba la siguiente cosecha y el resto lo vendan a la comunidad. Hoyya no encontramos eso, porque no se les permite almacenar sus semillas, sinoque tienen que comprrselas a los grandes terratenientes y adems tienen queponerle insumos qumicos para que la mata crezca ms rpido y obtenida lacosecha tienen que venderla y luego volver a comprar ms semillas.

    Nosotros desde las regiones venimos rechazando esta cadena y las semillastransgnicas y trabajamos incentivando la agricultura limpia y los cultivos or-gnicos. Venimos trabajando mucho con las comunidades, haciendo talleres,concienciando a la gente que el campo hay que preservarlo y que nuestrassemillas nativas, la semillas que manejan las comunidades, se deben seguir pre-servando y que nosotros tenemos que empezar a eliminar de nuestro quehacerdiario, de nuestras actividades diarias todo lo que tenga que ver con qumicos,porque eso nos permite que si la multinacional no tiene a quien venderle tendrque salir de nuestros campos.

    Nos podras comentar alguna cosa sobre las fumigaciones?

    Las fumigaciones se vienen dando desde un plan entre el gobierno de Co-lombia y EE.UU. para combatir lo que ellos llaman cultivos ilcitos, que paranosotros son cultivos de plantas, coca y amapola. Para nosotros la coca es unaplanta medicinal utilizada de la mejor manera, los que le han dado el uso da-ino son los narcotracantes y los grandes dueos de la economa que hanmanejado esa planta sacndole sus propiedades para daar a la humanidady no el pequeo campesino colombiano al que le ha tocado como alternativa

    sembrar coca, porque l no la procesa. As en las parcelas alejadas, de zonamontaosa, los campesinos han sembrado una hectrea de mata de coca, peroadems tienen otros productos, eso es como una alternativa al no haber msque hacer, y cuando se produce el proceso de fumigacin, el avin pasa por en-cima fumigando varias hectreas a la redonda, de forma que se daan tambinlas pequeas producciones del campesino. Adems se contaminan las aguas,la fauna y la ora y tambin afecta a la persona. Nosotros hemos encontrado

    brotes en la piel de los campesinos a los que les ha cado ese qumico, ya queno hay una poltica que se preocupe de no afectar a la vivienda, sino que lafumigacin es general, sin importar si hay nios, ancianos o madres gestantes,no hay una prevencin frente a eso, la avioneta llega y fumiga a todo el queencuentra y se va. As va acabando con nuestros recursos, con el medioambien-te, con el campesino, con la comida y con los alimentos que hay en la regin.

    Otro problema que tenemos son los medios de comunicacin, que no nospermiten dar a conocer la real situacin que se vive en el pas. Los medios decomunicacin dicen lo que el gobierno quiere que digan, lo que debe de decir-se, pero no dan a conocer en profundidad que es lo que pasa en nuestro pas.Por ejemplo, hay ms de 30 congresistas de nuestro pas que son de la mismapoltica del gobierno actual, que estn detenidos por parapoltica y narcotrcoy son ellos los que han elaborado las leyes, los que han trabajado la polticapara que tengamos el gobierno que tenemos, para que tengamos el presidenteque tenemos, pero esto no se conoce mucho. Frente a ello, nosotros hacemosmovilizaciones, mtines, nos vamos al congreso, le gritamos a este gobierno quees un gobierno ilegal, que es producto del narcotrco, que es producto de laguerra sucia, que tiene sus manos manchadas de sangre, que no es gobiernoque pueda gobernar a nuestro pas y entonces nosotros somos sealados comoguerrilleros, subversivos porque nos levantamos, porque hacemos la protesta yadems somos perseguidos, pero esto no lo muestran los medios de comunica-cin. Por eso es importante que la gente sepa qu es lo que realmente pasa ennuestro pas y la forma de hacerlo es a travs de nosotros, las organizacionesque no tenemos voz, que en nuestro pas no nos permiten salir a la radio ni a latelevisin a decir lo que est pasando. Somos nosotros los que sabemos, porqueconocemos de primera mano esas polticas engendradas desde los EE.UU. y pornuestros gobiernos para aplastar al pequeo campesino, a las organizacionessociales, a las organizaciones de oposicin y a las organizaciones sindicales ennuestro pas.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    12/21

    12

    La organizacin FENSUAGRO-CUT: Presentacin de la orga-nizacin

    FENSUAGRO es una organizacin gremial Agraria de segundo grado, de ca-rcter sindical clasista y pluralista que agrupa a sindicatos y asociaciones depequeos agricultores departamentales y organizaciones de campesinos sintierra, jornaleros y trabajadores de la agroindustria con el n de encarar la lucha

    por una reforma agraria y democrtica en Colombia. Tiene presencia en 22departamentos de los 32 departamentos con que cuenta Colombia.

    En la actualidad FENSUAGRO cuenta con sindicatos aliados, asociacionescampesinas, con un nmero de 80.000 aliados, de los cuales, el 50% son cam-pesinos aspirantes a tierra, el 30% pequeos propietarios, y el 20% aparceros.Se estima que de esta poblacin mencionada, al menos un 43% son mujeres.

    FENSUAGRO remonta su origen en la Federacin Nacional Sindical Agrope-cuaria FENSA, creada el 06 de diciembre de 1976, durante una importantecoyuntura estimulada por el signicativo momento de unidad que vivan lasluchas obreras y campesinas en Colombia. FENSA desde su fundacin se ali a

    la tambin recin creada Confederacin Sindical de Trabajadores de Colombia CSTC, que di paso a la CUT en la dcada de los 80.De la unin de ambas surgeFederacin Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO CUT.

    Desde sus inicios FENSUAGRO (entonces bajo la denominacin de FENSA) hadesarrollado un importante papel de unidad y coordinacin del movimientocampesino en Colombia, dando lugar a la fusin de numerosos sindicatos loca-les, muchos de los cuales se transformaron en movimientos cvicos, municipalesy departamentales.

    A partir de estas uniones, FENSUAGRO ha ido fortaleciendo el trabajo de baseen la organizacin campesina:

    Apoyando los procesos de lucha por la tierra de los pequeos y media-nos campesinos desposedos,

    Participando e impulsando activamente las movilizaciones campesinasque luchan por reforma agraria, y de los sectores populares en generalque trabajan a favor de la paz, en el marco de la solucin poltica para elconicto social y armado interno.

    Sin embargo su crecimiento y evolucin se han visto afectados por la violenciapoltica, por las persecuciones y asesinatos de sus dirigentes por parte de las re-des paramilitares y agentes del estado al servicio de los terratenientes y poderespolticos tradicionales. Esta violencia contra el campesinado y los movimientosde apoyo al mismo da lugar al desplazamiento forzoso y abandono de sus tie-rras por parte de grandes masas campesinas.

    Estructura organizativa de FENSUAGRO

    En las veredas y corregimientos existen comits de campesinos compuestos porun mnimo de 10 familias campesinas, propietarias o aspirantes a tierra. Variosde estos comits en un municipio conforman las seccionales que en una regino departamento integran Sindicatos de trabajadores agrcolas. Los sindicatostienen asambleas cada seis meses, mientras que las Juntas Directivas depar-tamentales se renen cada mes o extraordinariamente cuando sea necesario.

    En dichas asambleas, de acuerdo al nmero de aliados, eligen sus delegadosa la Junta Directiva Nacional de FENSUAGRO, la cual se rene cada 6 meses,donde se presentan informes del Comit Ejecutivo, y de las bases, para ajustarpolticas y planes de trabajo, y realizar valoraciones de la coyuntura.

    FENSUAGRO realiza su Congreso Nacional cada tres aos, momento en el queson elegidos los representantes al Comit Ejecutivo, el cual est compuesto por11 miembros, quienes se responsabilizan de las actividades por rea, mediantesecretaras as: Organizacin, Educacin, Juventud, de Medio Ambiente y Ma-nejo Sostenible en reas de Colonizacin, Mujer Rural y Niez, Investigaciny Cultura, Solidaridad y Derechos Humanos, Comunicaciones, Agroindustria,Asuntos agrarios y Economa Campesina, y Relaciones Internacionales.

    Dentro de su concepcin y lineamientos polticos, FENSUAGRO contempla en suinterior la coexistencia y respeto por las diversas tendencias, siempre y cuandoestn comprometidas con la lucha por la reforma agraria integral y democr-tica, y por el mejoramiento social y econmico del campesinado colombiano,sobre la base de que estas posiciones, se identiquen con nuestros propsitose ideales de transformacin social y poltica, hacia una sociedad efectivamentedemocrtica, justa y equitativa.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    13/21

    13

    Alianzas

    En este sentido FENSUAGRO ha desarrollado y fortalecido relaciones de iden-tidad con organizaciones urbanas, indgenas, y con sectores sociales diversospertenecientes al movimiento popular, siendo desde su nacimiento un abande-rado de la unidad del movimiento campesino, obrero y popular.

    En ese sentido ha estad en procesos como:

    CONAIC (Coordinacin Nacional Indgena y Campesina).

    CNC (Consejo Nacional Campesino).

    CNI (Consejo Nacional Campesino Negro e Indgena de Colombia).

    CONAP (Coordinadora nacional de Trabajadores Agrarios, Obrero y Po-pular),

    ltimamente se ha participado en la construccin de una gran coalicindemocrtica.

    A nivel Internacional son liales de la Federacin Sindical Mundial FSM, laUnin Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Agricultura, Bosquesy Plantaciones UISTABP, y tambin de VIA CAMPESINA. Asimismo, mantienerelaciones fraternales y de solidaridad con organizaciones de trabajadores ru-rales, de derechos humanos, etc., siempre desde una proyeccin clasista y bajola perspectiva poltica de construir una identidad de lucha en Amrica latina afavor de los sectores populares.

    FENSUAGRO desarrolla su poltica de soberana alimentaria y economa campe-sina como una forma de resistencia civil campesina en defensa del territorio yse opone a la poltica estatal de los agro combustibles y agricultura industriali-

    zada amparada por el estatuto de desarrollo rural.

    El trabajo en Derechos Humanos

    La labor de FENSUAGRO en el mbito de los derechos humanos corresponde ala Secretara de Solidaridad y Derechos Humanos, cuya funcin principal es ladenuncia de las agresiones y violaciones de Derechos Humanos y del Derecho

    Internacional Humanitario en contra del campesinado por parte del Estado y delos grupos paramilitares.

    Funciones de la Secretara de Solidaridad y Derechos Humanos:

    Tareas de difusin para lo cual viene desarrollando una poltica de de-nuncia a nivel nacional e internacional mediante la Campaa Nacionale Internacional por Vida, Justicia y Libertad, con el objetivo de dar a

    conocer la persecucin, violencia y asesinatos de los que es objeto FEN-SUAGRO y el movimiento campesino en general.

    Elaboracin de denuncias pblicas, alertas tempranas y acciones urgen-tes a las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de de-rechos humanos y organizaciones del Estado, en base a las declaracionesy comunicados de las organizaciones liales.

    Acompaamiento a las regiones afectadas por la violencia del terrorismode Estado, en dnde realiza foros y talleres para el fortalecimiento delproceso de capacitacin y formacin de derechos humanos y tambinrealiza visitas humanitarias.

    Denuncia de las constantes detenciones extrajudiciales individuales ymasivas que ha realizado el Estado en base a la poltica de seguridad de-mocrtica del gobierno del Presidente lvaro Uribe, realizando campaa afavor de la libertad de los presos polticos a nivel nacional e internacional.

    Todas stas lneas de actuacin de la Secretara de Solidaridad y Derechos Hu-manos, se realizan siempre sobre la base de la creacin de alianzas con lasorganizaciones hermanas nacionales e internacionales llevando a cabo un tra-bajo comn ante las situaciones de violacin de los derechos humanos. De estemodo, la Secretara participa en distintos espacios en relacin a la defensa de

    los derechos humanos y forma parte del Comit de Impulso del Movimientode Vctimas de Crmenes de Estado, involucrando poco a poco a las liales queforman parte de FENSUAGRO.

    Denuncias y retos

    Las denuncias y retos de FENSUAGRO giran en torno al desplazamiento del

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    14/21

    14

    campesinado y sus causas, como son :

    La violencia ejercida por los paramilitares y las fuerzas de seguridad es-tatales;

    La inexistencia de polticas sociales en benecio del campesinado;

    La falta de polticas de desarrollo del agro en benecio del campo, en-

    focadas a comunidades especcas y no proyectos en benecio de lasmultinacionales;

    Necesidad de una infraestructura vial.

    Rechazo de la Ley de Justicia y Paz y a la Comisin Nacional de Repara-cin dado que su existencia no ha coadyuvado al descubrimiento de laverdad ni reparacin de las vctimas.

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    15/21

    15

    1. EL CONFLICTO

    1.1. La descolonizacin del territorio

    El Sahara Occidental es uno de los ltimos territorios pendientes de descoloni-zacin. La paralizacin de un proceso descolonizador mal gestionado por la en-tonces metrpoli, Espaa, deriv en un violento conicto entre Marruecos y elpueblo saharaui que, a pesar de los intentos de paz, dura ya ms de treinta aos.

    La mecha que aviv el conicto podemos encontrarla en el ao 1975. En octu-bre de ese ao, el Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas emiteun dictamen que ratica el derecho a la autodeterminacin del pueblo saharaui.

    Das despus el rey marroqu Hassan II convoca, como medida de presin, ams de 300.000 civiles y soldados (segn Marruecos se trataba de civiles des-armados, sin ms armas que el Corn ) a una marcha que traspas la fronterainternacionalmente reconocida del Sahara Occidental. Con la Marcha Verde(conocida como Marcha Negra por los saharauis) comienza una invasin delterritorio saharaui que perdura hasta hoy.

    El 14 de noviembre de 1975 tiene lugar la rma de los Acuerdos de Madridentre los gobiernos de Espaa, Marruecos y Mauritania, mediante los que lapotencia colonizadora cede temporalmente la administracin, no la soberana,del territorio saharaui a los gobiernos de Mauritania y Marruecos. En febrero

    de 1976 Espaa abandona el territorio, tras lo que e l Frente Polisario proclamala Repblica rabe Saharaui Democrtica (RASD). Comienza as la guerra deliberacin saharaui contra Marruecos y Mauritania.

    En 1979, el gobierno mauritano, derrotado, rma un tratado de paz con el Fren-te POLISARIO, renunciando a sus pretensiones sobre el territorio. Tras variosintentos fallidos de resolucin pacca del conicto, el alto a l fuego entre Ma-rruecos y el Frente POLISARIO, se rma en 1991, auspiciado por Naciones Uni-

    das, estableciendo la celebracin de un referndum para la autodeterminacindel Sahara Occidental, previsto para 1992.

    Tras sucesivos aplazamientos y trabas al referndum, la mayor parte del terri-torio del Sahara Occidental se encuentra actualmente ocupado por el ejrcitomarroqu, aunque Naciones Unidas no reconoce la soberana marroqu sobreel mismo. Los territorios liberados son administrados de facto por la RASD, yreciben el nombre de Provincias Meridionales.

    1.2. La Ocupacin y el xodo

    Desde la ocupacin, las Fuerzas de seguridad marroques (Gendarmera Real,

    Guardia Urbana de Asalto y Ejrcito) estn presentes en el territorio saharauillevando a cabo una poltica represiva sobre la poblacin civil saharaui, que norespeta los Convenios de Ginebra de 1949 ni otros instrumentos internacionalesde derechos humanos, a pesar de haber sido raticados por el estado marroqu.

    Ante la violencia, gran parte de la poblacin saharaui huy hacia el interiordel desierto. Muchos alcanzaron a cruzar la frontera con Argelia, pas que lesofreci una zona al este de su territorio, la Hamada de Tindouf, para que seasentaran y protegieran de la persecucin marroqu.

    As nacieron, en uno de los rincones ms inhspitos del mundo, los campamen-tos de refugiados saharauis en Tindouf. Aunque siempre considerados comoasentamientos temporales, miles de saharauis , que anhelan el regreso a sutierra, llevan viviendo all ya ms de 30 aos en condiciones precarias y extre-madamente duras, dependiendo de la ayuda humanitaria internacional.

    Quienes no pudieron huir se vieron obligados a vivir bajo la ocupacin militarmarroqu, un estado que los margina, discrimina y niega los derechos ms fun-damentales, como personas y como pueblo.

    AFAPREDESA (Sahara)

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    16/21

    16

    1.3. El reerndum

    Mltiples resoluciones han sido adoptadas por Naciones Unidas a favor de laautodeterminacin del Sahara. A da de hoy, todas ellas aplazadas o simple-mente ignoradas por el gobierno marroqu, ante la pasividad de la comunidadinternacional.

    El obstculo principal para la efectiva celebracin del referndum es la con-

    feccin del censo electoral, que siembra continuos desentendimientos entreel gobierno marroqu y el Frente POLISARIO. As, la culminacin del proceso depaz, iniciado exitosamente en 1991 con el alto al fuego, sigue paralizado cercade veinte aos despus.

    En los aos 80 se dio un vergonzoso paso que obstaculiza el proceso, con laconstruccin por Marruecos de un muro defensivo de dudosa legalidad que seextiende por ms de 2000 kilmetros, que divide el territorio del Sahara Occi-dental, separando la zona de los territorios liberados controlados por el FrentePOLISARIO de los territorios ocupados. Este muro, anqueado por un gran des-pliegue militar marroqu, se mantiene erigido a da de hoy.

    Tras varios intentos fracasados de acercamiento y de planes de paz entre Ma-rruecos y el Frente POLISARIO, el camino hacia el n de la violencia y la inde-pendencia del Sahara Occidental parece estancado, boicoteado, ignorado por lacomunidad internacional, mientras generaciones enteras de saharauis nacen ymueren en Tindouf, sin llegar a conocer su propia tierra.

    1.4. La libre determinacin de los pueblos

    El derecho a la libre determinacin de los pueblos constituye una de las cuestio-nes ms controvertidas del Derecho Internacional: el debate gira no tanto sobre

    sus caractersticas, sino en torno a su aplicabilidad fuera del estricto contextode la descolonizacin: segn la doctrina ONU slo es aplicable en ese contextoespecco.

    Sin embargo, el caso del Sahara Occidental, ejemplo clsico de pueblo sometidoa dominacin colonial, queda al margen de cualquier duda: al pueblo saharauile corresponde el derecho de autodeterminacin. Si en otros conictos podraplantearse la duda, en el caso del conicto saharaui no, ya que se trata de un

    proceso de descolonizacin que responde a las premisas establecidas por Na-ciones Unidas.

    Siendo el respecto a este derecho la condicin previa para la existencia y elgoce del resto de los derechos fundamentales de las personas, el derecho delibre determinacin adquiere carcter de de derecho humano fundamental. Laviolacin de este derecho, expresada en forma de colonialismo, constituye uncrimen internacional, como lo seala la resolucin 1514 de la Asamblea de lasNaciones Unidas.

    2. AFAPREDESA:

    La Asociacin de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA)es una de las organizaciones saharauis que lucha por el respeto de los derechosde los y las saharauis. Desde 1989, AFAPREDESA acta, en un contexto represi-vo, denunciando ante la comunidad internacional los abusos y las violacionesde los derechos humanos de los y las saharauis por parte del estado marroqu.

    Entrevista a Mohamed Labeid, responsable del Departamento Internacional dela Asociacin de Familiares de Presos y Desaparecidos del Sahara (AFAPREDE-SA).

    Me gustara preguntarte cules son los derechos que se estn violando enlos Territorios Ocupados y en los Campamentos Saharauis?

    Lo primero que hay que hacer es enfocar el conicto. Es una colonizacin;una ocupacin militar de un territorio. Marruecos desde el principio del con-icto, aparte de violar de una forma clara y agrante el Derecho Internacional,invadi un pas que no era el suyo. Acto seguido se constituy como estadoindependiente incorporando estos territorios violando los derechos de la po-

    blacin del Sahara Occidental. Marruecos desde el inicio convenci a la co-munidad internacional que la Marcha Verde fue llevada a cabo de una formapacca para recuperar las tierras del Sur, las tierras del Sahara occidental queMarruecos considera como propias. Contrariamente, lo que se ha vivido en elterreno ha sido una Marcha Negra.

    Marruecos entr con su ejrcito, sus blindados y con la aviacin francesa. Sehan cometido gravsimas violaciones internacionales, tan graves como para

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    17/21

    17

    ser consideradas un genocidio. El bombardeo con uso de Nepal y Polvo Blancoha dado un balance de ms de tres mil victimas en una poblacin minoritaria,ya que el pueblo Saharaui no llegaba en el ao 76 a ms de 700.000 personas.Se usaron armas prohibidas internacionalmente, adems, el ejrcito arras conlos campamentos Saharauis nmadas. Esto lo tenemos registrado a pesar deque estemos proscritos como ONG por el rgimen Marroqu para trabajar en elterreno. Gracias a colaboradores hemos descubierto la ubicacin de al menos

    6 fosas comunes. Estas personas han sido enterradas vivas utilizando todas lastcticas represivas que se han dado en la historia, a modo de ejemplo serian lastcticas represivas de Guatemala y Honduras.

    Tambin hay que remarcar el uso de minas antipersonales. Marruecos a dade hoy no ha rmado el tratado internacional contra el uso de stas, ya quelas produce y las usa. Sahara Occidental est entre las zonas ms minadas delmundo despus de Camboya. Hay una investigacin por parte de una ONGNoruega que trabaja en el tema de las minas antipersonales y ha calculadoque hay ms de 5 millones de minas. Las consecuencias son tan visibles comograves: prdida de personas, amputaciones, etc.

    Adems est el Muro de la Vergenza, que son 2700 kilmetros de alambraday muros, custodiados por ms de 170.000 soldados.

    Marruecos no solamente ha violado el Derecho Internacional al ocupar un te-rritorio y anexionarlo ilegalmente, sino que no ha respetado el reconocimientodel pueblo Saharaui como nacin, contraviniendo las resoluciones del Consejode Seguridad de la ONU y del Tribunal Internacional de la Haya.

    Marruecos ha negado sistemticamente el Derecho Internacional Humanita-rio: las detenciones arbitrarias, desapariciones y represin continuada.

    Uno de los casos ms agrantes lo tuvimos hace unas semanas con una chica

    de 19 aos. Fue secuestrada, violada y torturada en una comisara de polica. Esde las pocas mujeres que se ha atrevido a denunciar una violacin. La tcticaque usa la polica es la humillacin, es por eso que siempre usan la violacinsexual tanto a chicos como a chicas. Dada la peculiaridad de la sociedad Saha-raui es muy difcil denunciar este hecho.

    Hace poco ha salido a la luz un informe europeo de la Comisin PEC delParlamento Europeo sobre los Territorios Ocupados. El informe ha dejado claro

    que Marruecos viola los Derechos Humanos as como los relacionados con losderechos sociales, culturales y econmicos.

    Estn sufriendo las mujeres Saharauis una represin mayor en los terri-torios Ocupados por el hecho de ser mujeres?

    La mujer Saharaui se ha caracterizado por estar presente en los ltimos 30aos en la lucha, tanto en la esfera poltica como en la militar. En las manifes-

    taciones que se llevan a cabo en los Territorios Ocupados los chicos van vesti-dos con ropas corrientes, pero no as las chicas saharauis, que llevan puestasmelfas (vestido tpico saharaui) como reivindicacin poltica. Esto hace que seafcil ser identicada y perseguida, puesto que despus de cada manifestacinse da una persecucin policial. Las mujeres saharauis han participado en lossacricios del pueblo Saharaui y han sido igualmente vctimas. Eso lo podemosconstatar entre los 1526 desaparecidos que ha habido desde el ao 1976. Sehan hallado mujeres en los bombardeos del 76 as como tambin nios y nias.Marruecos en general no distingue la represin entre hombres y mujeres. EnPalestina la Intifada siempre est llena de chicos, pero se no es nuestro caso, yaque en esas manifestaciones participaron desde el principio multitud de chicas

    que se enfrentaban con la polica.Muchas de nuestras activistas estn al frente de nuestras asociaciones, como

    por ejemplo CODESA Comit de Defensa de los Derechos Humanos Saha-raui y ASVDH que es la Asociacin Saharaui de Victimas de Graves Viola-ciones de Derechos Humanos por el estado Marroqu , en ambas organiza-ciones las mujeres son presidentas.

    Nos puede hablar del origen y funcionamiento de AFAPREDESA?

    AFAPREDESA nace como respuesta cvica de los propios familiares de des-aparecidos y desaparecidas saharauis. Mayoritariamente somos familiares de

    desaparecidos y desaparecidas. En mi caso mi hermana misma es una desapa-recida.

    Todo empez cuando un grupo de jvenes en agosto del 89, tras unos con-tactos con las organizaciones en Latinoamrica, vimos la importancia que estetema tena. Nosotros empezamos a trabajar en el rea de las desapariciones yposteriormente fuimos ampliando el campo de trabajo. Originalmente han sidolos propios familiares los que han impulsado las denuncias debido a que hay

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    18/21

    18

    casos muy graves. Tenemos una generacin de 30 aos que no sabe nada desus padres y todava hay mujeres que no han perdido la esperanza desde el 76de encontrar a sus maridos, ya que segn la ley y religin Saharaui despus dela desaparicin de su marido por ms de 6 meses tienen derecho al divorcio yel derecho a casarse con otra persona. Ellas declinan hacerlo, en parte porqueno han perdido la esperanza y por otra por el apoyo incondicional a la causasaharaui. Hay que remarcar que hay casos donde las mujeres estn en plena

    juventud y de mujeres cuyos maridos desaparecieron justo despus del da de laboda. A da de hoy todava les estn buscando, es por eso que hay una angustiainmensa por parte de los familiares.

    Hay una peticin por parte de los familiares que se traslada al conjunto dela sociedad saharaui que quiere un esclarecimiento de los hechos por parte delgobierno Marroqu y tambin hacerse eco de las agrantes violaciones de losDerechos Humanos para dejar evidencia de la ocupacin militar Marroqu. Nin-guno de los que componemos el grupo en los ltimos 14 aos es jurista. Slopor el hecho de ser victimas y tener casos de desapariciones forzadas hemosido creciendo y aprendiendo de otras organizaciones pro Derechos Humanos,sobre todo en Amrica Latina y en Espaa, que nos han ayudado desde el inicio

    con estructura y asesoramiento jurdico.

    Estis en los Campamentos?

    La sede central de AFAPREDESA est en los campamentos, desgraciadamenteno podemos trabajar en los Territorios Ocupados. Contamos con una ocinaen un departamento internacional aqu en Bilbao y anteriormente en Madridgracias a los apoyos de otras organizaciones.

    El trabajo de los Derechos Humanos es un trabajo fundamentalmente de de-nuncia, recopilacin de informacin y contactos con organizaciones e institu-ciones internacionales de Derechos Humanos, ya que desde los campamentospoco se puede hacer. Lo que hemos hecho hasta ahora ha sido bsicamenteaprovechar los medios que tenamos al alcance. Otras luchas como la que seest produciendo en Chiapas han sido de gran ayuda para nosotros. La formams fcil y econmica para nosotros es el uso de Internet en el rea de inves-tigacin sobre todo en los campamentos y en los Territorios Ocupados, ya queexiste la posibilidad de encriptar mensajes y actualizar informaciones de unaforma ecaz y sencilla.

    Nosotros hemos mantenido la vitalidad de nuestro trabajo ya que hacemosllegar la informacin al da siguiente a los diferentes organismos.

    Cules son las principales alianzas que tenis con otras organizaciones detrabajo de la sociedad civil?

    Trabajamos con casi todas las asociaciones de amigos del pueblo Saharaui,hacen un trabajo muy laborioso ya que se dedican a temas de nios y carava-

    nas, a decir verdad poco se ha hecho sobre presin poltica.

    La mejor arma es la de Derechos Humanos. Nosotros trabajamos con la Fede-racin de Asociaciones de Defensa y Formacin de Derechos Humanos.

    A nivel internacional trabajamos con Amnista Internacional, Human RightsWatch, la OMCT (Organizacin Mundial contra la Tortura), una organizacinHolandesa que se dedica a los Derechos Humanos, y la Federacin Internacio-nal de Derechos Humanos.

    Aparte de eso trabajamos con otro pilar que es Amrica Latina, y conjunta-mente con una organizacin Holandesa hemos creado federaciones intercon-

    tinentales para hacer que las desapariciones forzadas sean introducidas en losconvenios. Trabajamos para que todos los pases rmen el convenio para acabarde una vez por todas con el tema de las desapariciones forzadas. Esto es untrabajo que se debe hacer ya que hay muchos estados que no lo han raticadotodava. A pesar de esto hemos conseguido iniciar la labor de una red africanaen contra de las desapariciones forzadas. La red asitica ha sido iniciada por loslipinos para crear una red intercontinental. Hemos hecho un trabajo de Dere-chos Humanos a nivel del consejo de la ONU, que fue adoptado por la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas.

    Estamos trabajando a nivel local en el Sahara Occidental. En los campamen-

    tos hacemos talleres y seminarios para promocionar y promover el tema de losDerechos Humanos. En los campamentos, afortunadamente, no tenemos unarepresin ni hacia las mujeres ni hacia los derechos de los nios y nias. Aun-que los Derechos Humanos se pueden violar en cualquier parte.

    Los defensores de los Derechos Humanos tenemos la obligacin de promovery hacer que la poblacin Saharaui conozca sus derechos. Es por eso que no va-mos a permitir ningn tipo de detencin arbitraria, tortura o secuestro en los

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    19/21

    19

    campamentos saharauis. En el ao 88 hubo una serie de errores por parte de ladireccin de Seguridad Saharaui, entonces se dio una serie de recticaciones.Hoy en da lo que se hace es preparar a la sociedad para que conozca sus de-rechos y sepa defenderlos.

    A nivel de los territorios ocupados vigilamos y registramos las violaciones deDerechos Humanos; tambin hemos creado y potenciado asociaciones y colec-tivos de Derechos Humanos, aunque no trabajan legalmente porque no tienenreconocimiento por parte del estado Marroqu.

    La idea que tenemos es que las nuevas organizaciones aprendan a organizar-se y que creen comits, por ahora las que estn funcionando lo estn haciendomuy bien. Todava les falta mucho por hacer, como por ejemplo la capacidad dehacer frente a la polica Marroqu y a los Tribunales Marroques, y sobre todo adirigir el levantamiento popular cvico. Lo que se denomina Intifada.

    Cada tres aos visitamos el Parlamento Europeo, y adems se llevan a cabootras actividades como por ejemplo en Italia la manifestacin a favor de lospueblos del mundo. Todo esto se hace a travs de organismos internacionales

    y organizaciones de amigos del pueblo Saharaui que existen en toda Europa.Tambin tenemos otro trabajo que es de sensibilidad a travs de los mecanis-mos que nos brindan las Naciones Unidas. Asistimos dos veces al ao a Ginebray luego al Consejo de Derechos Humanos. Tambin solemos ir a la Comisin deDerechos Humanos de Nueva York que tratan asuntos especiales.

    Cmo se puede llevar a cabo este trabajo con un contexto de tanta re-presin?

    No es fcil, ya que los activistas que salen fuera a dar charlas para exponerlos abusos cuando vuelven son represaliados y sus bienes conscados. Tambinhay una represin haca la familia, como la expulsin de toda su familia del tra-bajo, hay casos de represin psicolgica y fsica pero generalmente lo superangracias a la determinacin de los propios activistas. En el propio cdigo penalMarroqu est prohibido constituir organizaciones Saharauis, deben ubicarselegalmente dentro de una asociacin marroqu. Est prohibida cualquier acti-vidad de Derechos Humanos y cualquier tipo de activismo, incluso el cultural.Trabajamos en la ilegalidad segn el ocupante. Es en el 2005 cuando empez laIntifada y ya estbamos dispuestos a asumir los riesgos. Los activistas de los

    territorios ocupados son los que pagan las consecuencias.

    Cules han sido los mayores logros que habis obtenido en vuestro tra-bajo?

    Primeramente hay que exponer esta vulneracin de los Derechos Humanos.La lucha se ha fraguado desde hace tiempo lo que pasa es que los Occidentalesy los aliados de Marruecos no han visto esta cruda realidad en el territorio. Hay

    algunos que ni siquiera quieren ver esto, incluso el Gobierno Espaol.

    Lo que hemos logrado ha sido la visibilizacion de esta situacin, adems alas autoridades marroques les ha quedado muy claro que aunque no hayanreducido la represin se han dado cuenta que tenemos muy buenos contactosy que no estamos dispuestos a callarnos, de hecho ante la mnima tortura ,aunque sea en el mismo puesto policial, se denuncia. Por otra parte se ha hechoun trabajo gracias al que, de los 526 desaparecidos y desaparecidas, ms de 400son adoptados por Amnista Internacional y eso no es fcil ya que Marruecoses un verdugo que no reconoce los hechos.

    A esto hay que aadir que la saharaui es una sociedad mermada por la pocadocumentacin que se dispone. Marruecos siempre tiene la costumbre de ne-gar la existencia de personas, es por eso que hay que buscar pruebas, comola licencia de armas, de carns de conducir, etc. para demostrar de una formafehaciente que esa persona existe.

    Tambin hay que sumarle el trabajo con los familiares, el llevar a los familia-res a Ginebra, manifestaciones y un sinfn de cosas.

    Invitamos a Amnista Internacional en el ao 1993 a investigar con los fa-miliares, es decir llevamos a cabo esto para que no se olvidaran estos asuntos.Desde el ao 92 ha habido una resistencia permanente del Consejo de Segu-

    ridad y sobre todo desde la muerte de Hassam II. Con el cambio de reinado,los aliados de Marruecos se han creido el proceso democrtico que ha expe-rimentado Marruecos. Para dejar en evidencia al rgimen Marroqu lo que seha hecho ha sido poner una querella penal en la audiencia Nacional y as crearaliados y solidaridad con la causa Saharaui.

    La querella fue aceptada a trmite por el propio Baltasar Garzn .El procesose ha puesto en marcha pero es de sobra conocido que es un proceso lento, ya

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    20/21

    20

    que al ser admitida a trmite conlleva una serie de procedimientos : testimo-nios, investigacin sobre el terreno, victimas directas, victimas indirectas,etc,,,.El proceso al estar en marcha hay esperanza en que la Justicia Espaola juzguea los criminales de este genocidio. Sabemos que muchos van a caer y van aser citados por el Tribunal Internacional porque estos verdugos siguieron unacadena de rdenes. Es una querella criminal por genocidio y crmenes de guerray lesa humanidad.

    En qu instrumentos del Derecho Internacional os basis?

    Nos basamos en la juridisprudencia universal, que se basa en la ley orgnica,y da la competencia a los tribunales espaoles a tratar temas de genocidio,crmenes de guerra y de lesa humanidad contra los acusados en territorio es-paol y fuera del territorio espaol. El caso sigue una lnea jurdica del caso dePinochet y ms aun cuando se trata de espaoles. Cabe recordar que el 70% delos desaparecidos llevaban el carn de identidad espaol en el momento de susecuestro .Los hechos acontecidos se dieron lugar entre 1975 y 1979, por tantocumplen ambos requisitos nacionales y no nacionales.

    Colaboris con asociaciones marroques en los territorios ocupados?

    No, entrar en asociaciones marroques implicara aceptar que somos partedel pueblo Marroqu. Sin embargo, Marruecos ha cambiado un poco, ya queha salido un partido poltico de ex comunistas que se llama Va Democrtica,y tambin hay una ONG formada por ex desaparecidos marroques. Con stoss que tenemos relaciones, pero de apoyo, ya que muchas veces coincidimos.

    Pero lo que queremos son ONGs propiamente Saharauis, aunque no rechaza-mos los apoyos, independientemente de que sean marroques o de otros pases.

    Cmo valoris vuestra ONG en el futuro como organizacin en los Terri-torios Ocupados y tambin en los propios campamentos?

    Lo que estamos haciendo es fortalecer las organizaciones locales en los Te-rritorios ocupados. Es la primera vez que estamos abriendo lneas de proyectosde cooperacin en los Territorios Ocupados y AFAPREDESA es el mediador. Loque queremos es que sean los propios activistas quienes sean los que tenganeste papel.

    Nuestro trabajo y la carga que conlleva siempre la hemos llevado a nuestrasespaldas, es por eso que estamos asesorando a los nuevos activistas para forta-lecer sus capacidades de organizacin abrindoles puertas a otros organismosde Derechos Humanos y de Cooperacin, ya que somos el enlace a otros orga-nismos como AI, Human Rights Whach, el Parlamento Europeo y el departa-mento de Derechos Humanos del Gobierno Espaol.

    Por otra parte la querella penal es lo que absorbe la mayora de nuestro traba-

    jo. La querella fue aceptada hace dos aos, primero se presentaron las victimasdirectas por las desapariciones forzadas y luego las victimas indirectas.

    Posteriormente la Audiencia Nacional ha enviado dos comisiones, una a Ma-rruecos y otra a Argelia. En Argelia las victimas son miles y al ser un campa-mento de refugiados no pueden trasladarse, as que es el propio juez con suequipo quienes se han traslado a los campamentos para tomar declaracionesa las victimas. Este procedimiento fue enviado a Argelia y el estado argelino nopuso ningn reparo porque no quera tener ningn problema.

    La segunda comisin no ha tenido respuesta ocial de Marruecos.

    Los treces generales implicados han sido informados a travs de vas diplo-mticas para que se facilitasen sus direcciones personales y fueran remitidasa la Audiencia Nacional. La respuesta ha sido vacilante esgrimiendo que nosaban donde viven. Teniendo en cuenta que son altos cargos, se evidencia unanula colaboracin de las autoridades marroques. Por otro lado, hay una cam-paa meditica en contra de Garzn en los medios de comunicacin marro-ques acusndole de ser pro saharaui.

    Cmo ves el futuro de los territorios ocupados?

    En materia de Derechos Humanos yo creo que se ha avanzado bastante en los

    ltimos 15 aos. Hubo un silenciamiento durante dos dcadas de la poblacinde los territorios ocupados, ya que desde la invasin de Marruecos hasta el 99no hubo casi detenciones, slo de grupos aislados.

    Hoy en da hay un levantamiento que se reeja en cada estrato de la sociedadsaharaui y la conclusin que se discierne es el hacer frente al rgimen marroqu.Este ao ha nacido una ONG por la memoria histrica y otra en defensa de losnios, ya que estn violentando a muchos sobre todo en los institutos por la

  • 8/14/2019 DDHH en Paises en Conflicto (2)

    21/21

    21

    simple accin de sustituir la bandera Marroqu por la bandera Saharaui.

    sta es una lucha en la que se debe implicar todo el mundo. Es un procesoirreversible que debe desembocar en una solucin rpida del conicto.

    Desde el principio la Intifada fue una resistencia pacca .La respuesta de Ma-rruecos es de sobra conocida en estos casos; aumentar la represin y respondercon ms violencia. Es por eso que estamos a punto de llegar a una situacincomo la de Palestina en los territorios ocupados. La pregunta que hay que for-mularse es hasta cundo van a resistir de esa manera.

    Los casos son muy graves, como la violacin aleatoria de mujeres en casasa manos del ejrcito Marroqu. Madres e hijas son violadas sistemticamenteen presencia de hijos y maridos. Yo dudo mucho que haya una intervencininternacional para parar la represin, as que esta resistencia cvica y pacicano puede durar mucho.

    Cules son las demandas que hacis a las organizaciones que estn apo-yando la causa Saharaui?

    La primera demanda es de acompaamiento, es decir tener una observacininternacional en los Territorios Ocupados. Todos los que han entrado, lo hanhecho de una forma clandestina, no de una forma ocial.

    Que haya observadores internacionales alivia el dolor a las victimas. Algunasse sienten acompaadas y adems se acompaa a la resistencia Saharaui dandoun testimonio ocular y enviando un mensaje directo a Marruecos para recor-darle que no puede hacer lo que le de la gana contra el pueblo Saharaui.

    La primera peticin nuestra es la de observacin internacional del territorio.Las organizaciones tienen que ser la llave que abra las puertas para que esto

    sea denunciable ante el Gobierno Espaol, ya que ningn miembro del Gobier-no Espaol ha reconocido el tema de las violaciones de Derechos Humanos. Laltima declaracin de Moratinos en el Congreso de Diputados sobre la mejorade Marruecos en tema de Derechos Humanos deja claro por donde van los tiros.

    El reto es acompaar esta resistencia Saharaui, fortalecer estas organizacio-nes y exigir a Marruecos que abra el territorio a los observadores internacio-nales. Eso ya sera un paso muy importante. Hoy en da puedes acceder como

    turista, pero vas a estar acompaado por la polica en todo momento. Existeninformes de observadores que han tenido que esquivar a la polica, como pa-saba en la Guerra Fra, y eso no sucede ni con el estado de Israel, ya que Israel,aunque viole los Derechos Humanos, acepta la presencia de prensa extranjera.En Marruecos eso no pasa; si lo haces, al da siguiente seras automticamenteexpulsado de Marruecos.