dd3

2
Horizontales 4. Pieza del microscopio que el aumento de las imágenes de los objetos y organismos, y, por tanto, se hallan cerca de la preparación que se examina. 5. Organelo que se produce en la membrana celular durante el proceso de digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el ex terior de la célula. 7. Fenómeno que permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmática sin que la célula gaste energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. 9. Es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o multicelulares dirigen sus movimientos de acuerdo a la concentración de ciertas sustancias químicas en su medio ambiente. 12. Organelo lleno de enzimas digestivas. 13. Organismo que obtiene su carbono y nitrógeno de la materia orgánica de otros y también en la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera. 14. Enzimas encargadas de la hidrólisis de las proteínas. 15. Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía. 17. Organelo celular exclusivo de los organismos eucariontes fotosintetizadores. 18. Organelo exclusivo de las células animales encargado de la producción de energía. Verticales 1. Enzimas encargadas de la digestión de las grasas. 2. Está formado por un sistema de lentes, cuya finalidad es concentrar los rayos luminosos sobre el plano de la preparación, formando un cono de luz con el mismo ángulo que el del campo del objetivo. 3. Es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. 6. facultad exclusiva de las bacterias de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustrato para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio. 8. Prolongación del citoplasma de algunos organismos unicelulares, en la cual una serie de proteínas van a fluir en un sentido mediante las fibras de miosina. Esto servirá al organismo para desplazarse o alimentarse. 10. Organismos que generan sus propios alimentos, a través de sustancias inorgánicas, para su metabolismo. 11. Tipo de movimiento de los flagelos. 16. Planta de donde inicialmente se ex traía el aceite que se utiliza en el microscopio.

Upload: carmen-lopez

Post on 25-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

crucigrama sobre conceptos de biologia

TRANSCRIPT

Page 1: dd3

Horizontales 4. Pieza del microscopio que el aumento de las imágenes de los

objetos y organismos, y, por tanto, se hallan cerca de la preparación que se examina.

5. Organelo que se produce en la membrana celular durante el

proceso de digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el ex terior de la célula.

7. Fenómeno que permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmática sin que la célula gaste energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctr ica.

9. Es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o multicelulares dirigen sus movimientos de acuerdo a la concentración de ciertas sustancias químicas en su

medio ambiente. 12. Organelo lleno de enzimas digestivas. 13. Organismo que obtiene su carbono y nitrógeno de la materia

orgánica de otros y también en la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera.

14. Enzimas encargadas de la hidrólisis de las proteínas. 15. Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias

disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía.

17. Organelo celular exclusivo de los organismos eucariontes fotosintetizadores.

18. Organelo exclusivo de las células animales encargado de la producción de energía.

Verticales

1. Enzimas encargadas de la digestión de las grasas. 2. Está formado por un sistema de lentes, cuya finalidad es

concentrar los rayos luminosos sobre el plano de la preparación,

formando un cono de luz con el mismo ángulo que el del campo del objetivo.

3. Es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transpor tadas a través de la membrana.

6. facultad exclusiva de las bacterias de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustrato para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio.

8. Prolongación del citoplasma de algunos organismos unicelulares, en la cual una serie de proteínas van a flu ir en un sentido mediante las fibras de miosina. Esto servirá al organismo para

desplazarse o alimentarse. 10. Organismos que generan sus propios alimentos, a través de

sustancias inorgánicas, para su metabolismo. 11. Tipo de movimiento de los flagelos.

16. Planta de donde inicialmente se ex traía el aceite que se utiliza en el microscopio.

Page 2: dd3

Horizontales 1. Enzimas encargadas de la hidrólisis de las proteínas.

7. Tipo de movimiento de los flagelos 11. Organismos que generan sus propios alimentos, a través de

sustancias inorgánicas, para su metabolismo.

13. Prolongación del citoplasma de algunos organismos unicelulares, en la cual una serie de proteínas van a fluir en un sentido mediante las fibras de miosina. Esto servirá al organismo para desplazarse o alimentarse.

16. Fenómeno que permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmática sin que la célula gaste energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de

carga eléctr ica. 17. Organelo lleno de enzimas digestivas. 18. Facultad exclusiva de las bacterias de utilizar compuestos

inorgánicos reducidos como sustrato para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio.

Verticales 2. Es un tipo especial de transpor te pasivo en el cual sólo las

moléculas de agua son transpor tadas a través de la membrana. 3. Es un mecanismo que permite a la célula transpor tar sustancias

disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía.

4. Organismo que obtiene su carbono y nitrógeno de la materia orgánica de otros y también en la mayoría de los casos obtiene

su energía de esta manera. 5. Planta de donde inicialmente se ex traía el aceite que se utiliza en

el microscopio. 6. Organelo exclusivo de las células animales encargado de la

producción de energía 8. Organelo que se produce en la membrana celular durante el

proceso de digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas

pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el ex terior de la célula.

9. Organelo celular exclusivo de los organismos eucariontes

foto-sintetizadores 10. es un tipo de fenómeno en el cual las bacterias y otras células de

organismos uni o multicelulares dirigen sus movimientos de acuerdo a la concentración de ciertas sustancias químicas en su

medio ambiente. 12. Está formado por un sistema de lentes, cuya finalidad es

concentrar los rayos luminosos sobre el plano de la preparación,

formando un cono de luz con el mismo ángulo que el del campo del objetivo.

14. Pieza del microscopio que el aumento de las imágenes de los

objetos y organismos, y, por tanto, se hallan cerca de la preparación que se examina.

15. enzimas encargadas de la digestión de las grasas.