dbo y dqo

3
Las aguas naturales sin contaminar presentan concentraciones de materia orgánica muy bajas. La contaminación por materia orgánica tiene en general tres orígenes: doméstico/urbano, agrícola e industrial. Se puede hacer una subdivisión de la materia orgánica de un agua en biodegradable yno biodegradable. Los parámetros que se suelen utilizar para medir la cantidad de materia orgánica presente en un agua se denominan a veces parámetros sustitutos, pues abarcan muchos compuestos, ya que son medidas globales de la materia orgánica. Los más importantes se basan en la cantidad de oxígeno necesario para descomponer u oxidar los productos orgánicos. DBO 5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno en 5 días) Es el parámetro que se maneja para tener una medida de la materia orgánica biodegradable. Se define como la cantidad de oxígeno necesaria para la descomposición biológica aeróbica (mediante microorganismos) de la materia orgánica biodegradable de un agua. Sus unidades, por lo tanto son mg O 2 /l. Se calcula midiendo la disminución en la concentración de oxígeno disuelto del agua después de incubar una muestra durante 5 días a 20ºC. La reacción se lleva a cabo en la oscuridad, para evitar la producción de oxígeno por las algas, a dilución adecuada, y manteniendo el pH entre 7-7,5. En estas condiciones de reacción en 5 días se degrada un 60-70% de la materia orgánica carbonada, la nitrificación del amoníaco producido por las proteínas comienza entre los 6 y 10 días. Unos valores elevados de DBO 5 indican una alta concentración de materia orgánica biodegradables. DQO (Demanda Química de Oxígeno) Mide la cantidad de materia orgánica total susceptible de oxidación química (bio y no biodegradable). En esta medida se sustituyen los microorganismos por un poderoso agente químico como el dicromato o el permanganato de potasio en medio ácido. Se expresa como la cantidad de oxígeno equivalente necesaria para la oxidación química de la materia orgánica oxidable de un agua. Sus unidades, por lo tanto, son las mismas que la DBO, es decir, mg O 2 /l. Entre las ventajas sobre la medida de DBO, cabe destacar el tiempo considerablemente inferior del análisis (3 h). Carbono Orgánico Total (COT) y Carbono Inorgánico Total (CIT) El carbono está presente en la naturaleza como carbono orgánico y como carbono inorgánico. El carbono orgánico (TOC) forma enlaces con el hidrógeno y el oxígeno para dar lugar a compuestos orgánicos. El carbono inorgánico (IC o TIC) es la base estructural de compuestos inorgánicos tales como los iones

Upload: claudioredlich

Post on 10-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencia

TRANSCRIPT

Las aguas naturales sin contaminar presentan concentraciones de materia orgnica muy bajas. La contaminacin por materia orgnica tiene en general tres orgenes: domstico/urbano, agrcola e industrial. Se puede hacer una subdivisin de la materia orgnica de un agua enbiodegradableyno biodegradable.Los parmetros que se suelen utilizar para medir la cantidad de materia orgnica presente en un agua se denominan a veces parmetros sustitutos, pues abarcan muchos compuestos, ya que son medidas globales de la materia orgnica. Los ms importantes se basan en la cantidad de oxgeno necesario para descomponer u oxidar los productos orgnicos.DBO5(Demanda Bioqumica de Oxgeno en 5 das)Es el parmetro que se maneja para tener una medida de la materia orgnica biodegradable. Se define como la cantidad de oxgeno necesaria para la descomposicin biolgica aerbica (mediante microorganismos) de la materia orgnica biodegradable de un agua. Sus unidades, por lo tanto son mg O2/l.Se calcula midiendo la disminucin en la concentracin de oxgeno disuelto del agua despus de incubar una muestra durante 5 das a 20C. La reaccin se lleva a cabo en la oscuridad, para evitar la produccin de oxgeno por las algas, a dilucin adecuada, y manteniendo el pH entre 7-7,5. En estas condiciones de reaccin en 5 das se degrada un 60-70% de la materia orgnica carbonada, la nitrificacin del amonaco producido por las protenas comienza entre los 6 y 10 das. Unos valores elevados de DBO5indican una alta concentracin de materia orgnica biodegradables.DQO (Demanda Qumica de Oxgeno)Mide la cantidad de materia orgnica total susceptible de oxidacin qumica (bio y no biodegradable). En esta medida se sustituyen los microorganismos por un poderoso agente qumico como el dicromato o el permanganato de potasio en medio cido.Se expresa como la cantidad de oxgeno equivalente necesaria para la oxidacin qumica de la materia orgnica oxidable de un agua. Sus unidades, por lo tanto, son las mismas que la DBO, es decir, mg O2/l. Entre las ventajas sobre la medida de DBO, cabe destacar el tiempo considerablemente inferior del anlisis (3 h).Carbono Orgnico Total (COT) y Carbono Inorgnico Total (CIT)El carbono est presente en la naturaleza como carbono orgnico y como carbono inorgnico. El carbono orgnico (TOC) forma enlaces con el hidrgeno y el oxgeno para dar lugar a compuestos orgnicos. El carbono inorgnico (IC o TIC) es la base estructural de compuestos inorgnicos tales como los iones carbonato y bicarbonato y gas carbnico. Ambos constituyen lo que se denomina carbono total (TC) y se relacionan de la siguiente manera: TOC = TC-IC.Por tanto, las medidas de carbono orgnico se llevan a cabo mediante la determinacin del carbono total y carbono inorgnico, y aplicando su diferencia.El procedimiento de anlisis, de forma resumida, es: se inyecta la muestra en una cmara de reaccin, a 680C, rellena con un catalizador oxidante. Como consecuencia de ello, la muestra se vaporiza y el carbono total se oxida a CO2y otros productos de la reaccin. Este CO2y subproductos se transportan, y se eliminan los subproductos de la reaccin que podran interferir en la medida. El CO2se mide y sirve para conocer la concentracin de TC de la muestra.El TOC se determina por diferencia entre TC e IC, por lo que se debe medir adems la cantidad de carbono inorgnico de la muestra. El IC se determina mediante la acidificacin de la muestra con un cido fuerte (HCl) de forma que todo el IC se convierte en CO2, que se mide a su vez, en el analizador de infrarrojos. En estas condiciones el carbono orgnico no se oxida, por lo que slo se determina el IC.La medida de COT est menos sujeta a interferencias que la medida de la DQO, particularmente en presencia de materias nitrogenadas, siendo adems una tcnica ms rpida y reproducible. Se mide en mg C/l.Materia Orgnica (Oxidabilidad al permanganato)El mtodo de oxidabilidad al permanganato consiste en conocer la cantidad de materia orgnica presente en el agua mediante la oxidacin con permanganato potsico en caliente y en medio cido.Las sustancias de origen orgnico presentes en el agua se tratan con un reactivo oxidante, el MnO4K. En la oxidacin producida hay un gasto de reactivo, del cual mediante clculo se deduce la materia orgnica que hay en el agua analizada. El resultado se suele expresar como mgO2/L, ya que la cantidad de MnO4K que es reducida por la materia orgnica del H2O, es igual al O2liberado.Sin embargo, puede haber interferencias debido a que haya sustancias inorgnicas susceptibles de ser oxidadas (sulfuros, sulfitos, yoduros, cloruros, etc.). La presencia de estos compuestos en el agua puede dan lugar a resultados errneos al aplicar sta tcnica.SAC254 (Spectral Absorption Coefficient)La concentracin de materia orgnica se puede expresar en unidades de coeficiente de Absorcin espectral SAC, DQO, DBO5, TOC, oxidabilidad al permanganato potsico entre otros.Los compuestos orgnicos disueltos en agua absorben por lo general la luz ultravioleta, por lo cual la medicin de la absorcin ultravioleta presenta un parmetro acumulativo propio para el nivel de concentracin en el agua a travs de las sustancias orgnicas disueltas. En el tratamiento de agua potable, esta determinacin de la calidad del agua sin qumicos y con fotmetros de laboratorio en muestras filtradas tiene una larga tradicin.La norma DIN 38402 C2 prescribe una longitud de onda de medicin de 254 nm para la medicin de la absorcin ultravioleta y denomina el valor de medicin de una muestra filtrada como el Coeficiente de Absorcin Espectral con 254 nm (abreviado: SAC254) que debe convertirse segn las extinciones por metro. De esta forma se alcanza la comparabilidad simple de los resultados de medicin de fotmetros con diferentes intensidades de cubetas, resultando una dimensin de 1/m o bien m-1. As pues el SAC es la medida de las sustancias disueltas en el agua que absorben la luz UV.Existen sondas de inmersin que se componen de un fotmetro de absorcin de multihaz con una compensacin efectiva de turbidez. El controlador respectivo controla el procedimiento de la medicin mediante un fotmetro de luz relmpago, la limpieza mecnica de la ventana de medicin e indica el valor de medicin como SAC254 en 1/m.La influencia de la turbidez o slidos en suspensin presente en la muestra se compensa mediante una segunda medicin de referencia en el espectro visible ( =550 nm). De cualquier forma, en caso de medios con sustancias slidas debe complementarse la medicin SAC siempre con una medicin de sustancias slidas o bien de turbidez.La correlacin entre SAC254 y otros parmetros como pueden ser DQO, TOC, etc es de la misma calidad que la existente entre por ej. DQO y TOC.