dayly planning 2014 basica 18 -03 lenguaje - copy - copy - copy - copy - copy - copy.docx

3
DAYLY PLANNING 2014 Teacher: Daniela Palma Rojas Subject: P.E Lenguaje y Comunicación Lesson:10 Grade: 3°A-B Time 2 hrs Unit: 1 Learnning objetive: 2.- O.A 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita Reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia. Describiendo a los personajes. Describiendo el ambiente en que ocurre la acción. Expresando Abilities: Ejercitar sus habilidades de comprensión lectora a través de la lectura de narraciones literarias y de textos no literarios, y que pongan en práctica estrategias de lectura que les servirán como herramientas para la comprensión de estos textos. - usar el diccionario y que usen adecuadamente el punto y la coma, para que puedan escribir textos comprensibles. - En escritura y comunicación oral, continúan desarrollando su capacidad expresiva por medio de la escritura de artículos informativos y de la participación en conversaciones sobre los textos leído. Attitude: › Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. › Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. › Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. 17 AL 21 DE

Upload: graciela-valesca-rivera-reyes

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DAYLY PLANNING 2014 basica 18 -03  lenguaje - Copy - Copy - Copy - Copy - Copy - Copy.docx

DAYLY PLANNING 2014

Teacher: Daniela Palma Rojas

Subject: P.E Lenguaje y Comunicación

Lesson:10 Grade: 3°A-B Time 2 hrs

Unit: 1Learnning objetive: 2.- O.A 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:

Extrayendo información explicita e implícita

Reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia.

Describiendo a los personajes.

Describiendo el ambiente en que ocurre la acción.

Expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto.

Emitiendo una información sobre los personajes.

Abilities:

Ejercitar sus habilidades de comprensión lectora a través de la lectura de narraciones literarias y de textos no literarios, y que pongan en práctica estrategias de lectura que les servirán comoherramientas para la comprensión de estos textos.

- usar el diccionario y que usen adecuadamente el punto y la coma, para que puedan escribir textos comprensibles.

- En escritura y comunicación oral, continúan desarrollandosu capacidad expresiva por medio de la escritura de artículos informativos y de la participación en conversaciones sobre los textos leído.

Attitude:

› Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

› Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

› Demostrar respeto por las diversas opiniones ypuntos de vista, reconociendo el diálogo comouna herramienta de enriquecimiento personal y social.

Previous knowledge:

Leen y comprenden un relato construyendo una línea de tiempo.

Contents:

Leer y comprender narraciones literarias.

17 AL 21 DE MARZO

Page 2: DAYLY PLANNING 2014 basica 18 -03  lenguaje - Copy - Copy - Copy - Copy - Copy - Copy.docx

TEACHING SEQUENCE ACTIVITIES LEARNINGRESOURCES

EVALUATION INDICATORS

WARM / UP PRESENTATION Conocen el objetivo de la clase. Recuerdan

clase anterior.

Type of evaluation: evaluación directa

Indicators:-Aluden, en sus comentarios orales y escritos, a información explícita de un texto.-Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información implícita del texto.

PRODUCTION PRACTICE Los alumnos junto a la profesora leen un relato y, después de leer, observan una línea del tiempo en el pizarrón. Al final de la línea escribe la profesora el último hecho de la narración y luego pide a los alumnos que vayan completando la línea de atrás hacia delante.

CuadernoLápiz

CLOSING CONSALIDATION

Los alumnos.una vez viendo la línea reconstruyen la historia con sus palabras.

TAREA PARA VIERNES 21: TRAER UN TROZO DE CARTÒN DE 30 X 20 cm, PEGAMENTO, CARTULINAS DE COLORES, TIJERAS.

OBSERVATION Vº Bº UTP