david y goliat "tribulaciones de un director de proyecto"

13
•Aguilar Palacios Lizbeth •Domínguez Santamaría Eder Jahassiel •Rivera Ochoa Julieta Farina

Upload: gepeq12009

Post on 30-Jun-2015

1.048 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Gestion y Evaluacion de Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

•Aguilar Palacios Lizbeth

•Domínguez Santamaría Eder Jahassiel

•Rivera Ochoa Julieta Farina

Page 2: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 1. EL PROYECTO ALFA

En este capítulo se menciona el proyecto que David el Director de Proyectos tiene en puerta este proyecto lo

nombraron Proyecto Alfa debido a que la fase de decisión fue de carácter confidencial.

El autor menciona que los clientes están muy ocupados en otros asuntos que juzgan más importantes y no le

prestan la debida atención al desarrollo de su proyecto y el autor nombra un lema muy acertado “Estar allí donde

se producen los acontecimientos”.

El proyecto Alfa comienza a mostrar dificultades en la falta de datos que no radicaba en un delegado de

actividades de involucrados que incluye al cliente y todos tienden a justificar la demora en la entrega de datos, pero que al fin y al cabo dan consecuencia

retrasos un proyecto.

Este capitulo tiene una enseñanza ser honesto para corregir los problemas y no pensar en lo que suele ser

habitual cuando se dice los logros son míos y los fracasos del resto de la organización.

Page 3: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 2. LA ILUSIÓN

Para este capitulo se comienza a dirigir el proyecto, de manera que es compromiso del Director abrir mercado, éste tiene el deber de realizar un sinnúmero de informes anticipándose al informe de avance del proyecto que comúnmente son las peticiones de un

cliente.

Menciona el autor que para tener una buena dirección del proyecto es recomendable delegar más y que luego se ejerza la oportuna

tutoría sobre el delegado.

Page 4: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 3. EL MANAGEMENT

El autor menciona en este capitulo el comportamiento que un director de proyecto debería tener, el director de proyecto debe

hablar con tranquilidad y de manera concreta, con el fin de que el interlocutor reflexione a las ideas que le están siendo expuestas y

evitar que sean malinterpretadas.

El director de proyecto tiene el deber de motivar a su personal para nuevos retos es por eso que en este capitulo toman a su cargo un nuevo proyecto aun más complicado que el proyecto Alfa y este es

llamado proyecto Goliat.

En el proyecto Goliat los temas prioritarios son: los permisos, la rentabilidad y la compra de los equipos principales.

El papel del director de proyecto es verse como responsable de la empresa ante el cliente y viceversa, el cliente ante la empresa.

Page 5: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 4. EL COMPROMISO

En este capitulo se reflexiona de los errores cometidos en el proyecto Alfa el cual se hizo deprisa y en un plazo muy corto para esto tienen

como objetivo crear cierta holgura de tiempo para que no se compliquen los temas prioritarios, de esta manera se deciden no

precipitarse hasta que se definan los puntos del cliente y haya una comunicación adecuada.

El objetivo de este capitulo es recalcar que nuestros trabajos deben ser hechos en equipo y no individuales, ya que de esta manera se

alcanzan metas más altas si se trabaja en equipo. Este es uno de los fines en la empresa apoyarse en otras personas para formar un equipo

de trabajo no un grupo.

Page 6: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 5. LA ORGANIZACIÓN

El autor en esta obra nos hace ver la gestión adecuada que se debe tomar en una organización cuando se realizan varios

proyectos y nos dice que la mejor solución pasa por la disponibilidad de las personas y por una adecuada

ordenación de los compromisos.

En este capitulo se muestra la organización que empleara la empresa analizando minuciosamente la presentación del

proyecto al cliente y que pretende planificar adaptándose a los verdaderos costos y plazos creando holguras para que

las actividades no sean afectadas por imprevistos.

Page 7: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 6. EL ENTORNO MULTIPROYECTO

En el capitulo se trata de encaminar hacia una constante monitorización de los avances del

proyecto siendo una buena forma de llevar el control de los indicadores.

A lo largo del capitulo se menciona principalmente los puntos los cuales deben atacarse o que son

primordiales en un informe de avance del proyecto. Una recomendación que se hace es apoyarse en ideas de proyectos anteriores siempre y cuando

mejorando la propuesta con el fin de no cometer los mismos errores.

Page 8: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 7. ENSAYANDO LA

PRESENTACION

El autor en este capitulo menciona que es un buen ejercicio el ensayar la presentación ante un auditorio teóricamente amable con el objetivo de corregir los

defectos que podría tener en la exposición formal ante el cliente.

Por otro lado resalta que es óptimo que un expositor debe estar de acuerdo con su contenido de lo contrario la exposición se convierte en fracaso para él y para la

empresa.

Page 9: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 8. TEMAS PRIORITARIOS

En este capitulo se abordan los temas primordiales para el desarrollo del proyecto que en este caso eran los permisos, la rentabilidad y la compra de los equipos

principales.

En cuanto a los permisos se mencionan los plazos que se tienen dentro de la empresa y el de la administración de los permisos en el cual la propia organización puede hacer lo posible para reducir tiempos y evitar trámites.

En lo que incumbe a rentabilidad se basa principalmente en los indicadores basados en los datos del proyecto tanto los de inversión como los de explotación. Por

último la compra de equipos principales en la que una de las primeras labores que hay que realizar es la

estimación de costos para alguna estimación así como tomarse el tiempo para elegir entre varios equipos

analizando el rendimiento que sacara a la empresa a lo largo de su vida.

Page 10: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 9. EL CLIENTE

El capitulo 9 se sugiere abordar temas concretos ante la reunión con el o los clientes ya que está más que una exposición es un examen de las capacidades como

empresa para dirigir proyectos en conclusión se debe realizar la mejor oferta.

En oferta o más bien la metodología de trabajo que se entrega al cliente hay que tener sumo cuidado con las cifras que se dan sin compromiso ya que arrancado el

proyecto resulta difícil cambiarlas.

En conclusión lo que un cliente siempre quiere es que le den solución a sus principales inconvenientes y los

servicios que las empresa le presta para resolver dichos problemas.

Page 11: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 10. PLAN DE ACTUACIÓN

El autor en este capitulo como se menciono anteriormente se tiene que preparar una oferta que le resulte atractiva al

cliente.

En cierto nivel de la organización el cliente se podría decir que solo marca el deseo de cómo quiere que se hagan las cosas así que se recomienda que la comunicación con él sea algo nada complicado como un esquema tocando los puntos clave que desea resolver así como las mecánicas

para atacarlos.

Page 12: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 11. LA FAMILIA

En este capitulo el autor involucra lo que todo personal de una organización debe tomar el

cuenta la familia para esto recomienda planificar las actividades adecuadamente para

tener tiempo de realizar pendientes de manera que se tomen el tiempo que merecen

para no sentirse frustrados.

Una manera muy útil de planificar las actividades y que el autor recomienda es

delegando en los demás o no llevarse toda la carga ya que de esta manera se puede tener un mayor éxito ya esto se lleva más tiempo.

Page 13: David y Goliat "tribulaciones de un Director de Proyecto"

CAPÍTULO 12. NAVEGANDO POR LAS TURBULENCIAS

El tema principal en este capitulo es el optimizar procesos también se menciona que la empresa como contratista si se enfrenta con algún inconveniente una manera de anularlo es

aprovechar algún error del cliente para modificar las condiciones. Ya que uno de los problemas que

habitualmente enfrenta una organización en un proyecto es que ante una escasez de tiempo puede volverse indeciso por su puesto que al final toma una decisión acertada pero de lo contrario hubiera estado todo el tiempo pensando el camino

que hubiese podido tomar.