datos hospital los pinos

2
La Paz, ene. 15 (SIM/GAMLP) Un total de 881 niños y niñas nacieron en el Hospital Municipal Los Pinos de la ciudad de La Paz durante el 2014, de enero a diciembre, según el informe anual de nacidos vivos. El promedio de nacimientos en cada mes alcanzó a 73.4 bebés aunque en noviembre se registró la mayor cantidad pues se trajo al mundo 89 bebés. En noviembre se tuvo 89 nacimientos, en octubre 83, en mayo 82, en septiembre 79, en agosto 76, en marzo 73, en diciembre y junio 71, en enero 67, en febrero 66, en julio 63 y en abril 61 nacimientos. Por otra parte, en este hospital municipal que se encuentra en la zona Sur se atendió a 53.475 pacientes en consulta externa y en las especialidades de pediatría, medicina general, gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía, odontología, traumatología, urología, psicología, fisioterapia, nutrición y en emergencias. Un total de 14.415 personas llegaron a emergencias, el servicio más solicitado en el 2014. 6.677 mujeres fueron atendidas en el consultorio de gineco-obstetricia, 5.421 personas en medicina interna, 5.171 en medicina general, 4.462 personas recibieron fisioterapia, 4.351 en odontología, 4.175 en traumatología, 3.904 en pediatría, 1.461 pacientes fueron atendidos en urología, 1.198 en psicología y 265 en la consulta de nutrición. Se realizaron 1.975 cirugías, En el caso específico de emergencias, en agosto fue el mes donde este servicio recibió más pacientes: 1.373. Le sigue junio con 1.349 persona y en noviembre se tuvo 1.286 pacientes, mientras que el mes con menor cantidad de pacientes fue febrero con 974. Los datos de la atención de pacientes por mes revela que en enero se tuvo 3.908 pacientes en todas las especialidades

Upload: yamil-edwing-nogales-fernandez

Post on 24-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

datos de la gesttion del Hospital

TRANSCRIPT

Page 1: Datos Hospital Los Pinos

La Paz, ene. 15 (SIM/GAMLP) Un   total  de  881  niños  y  niñas  nacieron  en  el  Hospital Municipal Los Pinos de la ciudad de La Paz durante el 2014, de enero a diciembre, según el informe anual de nacidos vivos. El promedio de nacimientos en cada mes alcanzó a 73.4 bebés aunque en noviembre se registró  la mayor cantidad pues se trajo al  mundo 89 bebés.

En noviembre se tuvo 89 nacimientos, en octubre 83, en mayo 82, en septiembre 79, en agosto 76, en marzo 73, en diciembre y junio 71, en enero 67, en febrero 66, en julio 63 y en abril 61 nacimientos.

Por otra parte, en este hospital municipal que se encuentra en la zona Sur se atendió a 53.475   pacientes   en   consulta   externa   y   en   las   especialidades   de   pediatría,  medicina general,   gineco-obstetricia,   medicina   interna,   cirugía,   odontología,   traumatología, urología, psicología, fisioterapia, nutrición y en emergencias.

Un total de 14.415 personas llegaron a emergencias, el servicio más solicitado en el 2014. 6.677 mujeres fueron atendidas en el consultorio de gineco-obstetricia, 5.421 personas en medicina interna, 5.171 en medicina general, 4.462 personas recibieron fisioterapia, 4.351 en   odontología,   4.175   en   traumatología,   3.904   en   pediatría,   1.461   pacientes   fueron atendidos en urología, 1.198 en psicología y 265 en la consulta de nutrición. Se realizaron 1.975 cirugías,

En el caso específico de emergencias, en agosto fue el mes donde este servicio recibió más pacientes:   1.373.   Le   sigue   junio   con   1.349   persona   y   en   noviembre   se   tuvo   1.286 pacientes, mientras que el mes con menor cantidad de pacientes fue febrero con 974.

Los   datos   de   la   atención   de   pacientes   por  mes   revela   que   en   enero   se   tuvo   3.908 pacientes en todas las especialidades incluido emergencias, en febrero 4.523, en marzo 4.160,   en   abril   4.332,   en  mayo,   en   junio  4.277,   en   julio   4.766,   en   agosto  4.472,   en septiembre 5.045, en octubre 4.833, en noviembre 4.179 y en diciembre 4359 personas recibieron atención médica.

Del análisis global, se desprende que julio, septiembre y octubre fueron los meses con la mayor   cantidad   de   atenciones   médicas   y   enero   con   la   menor   cantidad.DC/UP/15/01/2015.