datos estadísticos vivienda

8
MATERIALIDAD DE LA VIVIENDA (DÉFICIT CUALITATIVO Y CUANTITATIVO) El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran aceptables a nivel nacional es del 48%. Para el nivel urbano se registra el 56.82% mientras que para el nivel rural el 32.46% según cifras de 2010. El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran recuperables (necesidad de obras de mejoramiento) a nivel nacional es del 33.12%. Para el nivel urbano se registra el 31.84% mientras que para el nivel rural el 35.37% según cifras del 2010. El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran irrecuperables (necesidad de vivienda nueva) a nivel nacional es del 18.88%. Para el nivel urbano se registra el 11.33% mientras que para el nivel rural el 32.18% según cifras del 2010. Fuente: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 EL ORO ESMERALDAS GUAYAS LOS RÍOS MANABÍ SANTA ELENA AZUAY BOLÍVAR CAÑAR CARCHI COTOPAXI CHIMBORAZO IMBABURA LOJA PICHINCHA TUNGURAHUA SANTO DOMINGO MORONA SANTIAGO NAPO PASTAZA ZAMORA CHINCHIPE SUCUMBIOS ORELLANA Viviendas con índice de materialidad aceptable Viviendas con índice de materialidad recuperable Viviendas con índice de materialidad irrecuperable

Upload: esteban-torres-haro

Post on 30-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos estadísticos vivienda

MATERIALIDAD DE LA VIVIENDA (DÉFICIT CUALITATIVO Y CUANTITATIVO)

El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran aceptables a nivel nacional es del 48%. Para el nivel urbano se registra el 56.82% mientras que para el nivel rural el 32.46% según cifras de 2010.

El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran recuperables (necesidad de obras de mejoramiento) a nivel nacional es del 33.12%. Para el nivel urbano se registra el 31.84% mientras que para el nivel rural el 35.37% según cifras del 2010.

El porcentaje de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran irrecuperables (necesidad de vivienda nueva) a nivel nacional es del 18.88%. Para el nivel urbano se registra el 11.33% mientras que para el nivel rural el 32.18% según cifras del 2010.

Fuente: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

Viviendas con índice de materialidad aceptable

Viviendas con índice de materialidad recuperable

Viviendas con índice de materialidad irrecuperable

Page 2: Datos estadísticos vivienda

CONDICIONES DE HACINAMIENTO

En el 2010 se registra un 17.54% de hogares en condiciones de hacinamiento a nivel nacional.

Las provincias de Santa Elena con 27.90% y de Morona Santiago con 25.80% son las que presentan los más altos índices de hacinamiento.

A nivel nacional se registra un 45.04% de hogares en viviendas con características físicas inadecuadas.

Fuente: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

HACINAMIENTO

Page 3: Datos estadísticos vivienda

SISTEMA DE INCENTIVOS DE VIVIENDA MIDUVI GESTIÓN 2007-2011 RESPECTO DEL DEFICIT DE VIVIENDA

El número total de viviendas con índice de materialidad recuperable es de 1.241.634 a nivel nacional.

EL número total de viviendas con índice de materialidad irrecuperable es de 707.801 a nivel nacional.

Fuentes: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010. MIDUVI, Rendición de cuentas 2012 Sector Desarrollo Social

225000

1949435

1799484

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

Bonos de vivienda entregados Viviendas con índice de materialidad recuperable e irrecuperable

Viviendas con índice de materialidad aceptable

Page 4: Datos estadísticos vivienda

SISTEMA DE INCENTIVOS DE VIVIENDA MIDUVI GESTIÓN 2011 RESPECTO DEL DEFICIT CUANTITATIVO DE VIVIENDA

Las provincias de Manabí (31.76%) en la costa, Bolívar (34.08%) en la sierra y Morona Santiago (27.65%) en el oriente muestran los más altos porcentajes de déficit cuantitativo.

Fuentes: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010. MIDUVI – Informe de gestión enero-noviembre 2011.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

Viviendas con índice de materialidad irrecuperable

Inversión MIDUVI 2011 Vivienda Nueva (bonos pagados) Programa Vivienda Urbano Marginal, Rural y Urbana

Page 5: Datos estadísticos vivienda

SISTEMA DE INCENTIVOS DE VIVIENDA MIDUVI GESTIÓN 2011 RESPECTO DEL DEFICIT CUALITATIVO DE VIVIENDA

Las provincias de Esmeraldas (44.31%) en la costa, Carchi (39.19%) en la sierra, y Orellana (46.94%) en el oriente muestran los más altos porcentajes de déficit cualitativo.

Fuentes: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010. MIDUVI – Informe de gestión enero-noviembre 2011.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

Viviendas con índice de materialidad recuperable

Inversión MIDUVI 2011 Mejoramiento de vivienda (bonos pagados) Vivienda Urbano Marginal, Rural y Urbana

Page 6: Datos estadísticos vivienda

OFERENTES DE VIVIENDA REGISTRADOS EN MIDUVI 2012 RESPECTO DEL DÉFICIT CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE VIVIENDA Existen registrados 868 oferentes de vivienda a nivel nacional, de los cuales el 59.33% se encuentran en la costa, el 29.49% en la sierra y el 11.18% en el oriente. Manabí con 180 oferentes, es la provincia que mayores registros alcanza mientras que en la provincia de Sucumbíos constan 3 oferentes registrados.

Fuentes: Sistema Nacional de Información - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010. MIDUVI, Registro de oferentes de vivienda enero-mayo 2012.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

Viviendas con índice de materialidad recuperable

Viviendas con índice de materialidad irrecuperable

Oferentes de vivienda registrados MIDUVI 2012

Page 7: Datos estadísticos vivienda

VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS

En el 2010, el porcentaje de viviendas a nivel nacional que cuentan con acceso a servicios públicos (agua, alcantarillado, recolección de basura y electricidad) es del 49%. A nivel urbano es del 66.63% y a nivel rural es del 17.94%.

Fuente: INEC - VII Censo de Población y VI Vivienda 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

EL O

RO

ESM

ERA

LDA

S

GU

AYA

S

LOS

RÍO

S

MA

NA

SAN

TA E

LEN

A

AZU

AY

BOLÍ

VAR

CAÑ

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA

LOJA

PICH

INCH

A

TUN

GU

RAH

UA

SAN

TO D

OM

ING

O

MO

RON

A S

AN

TIA

GO

NA

PO

PAST

AZA

ZAM

ORA

CH

INCH

IPE

SUCU

MBI

OS

ORE

LLA

NA

Viviendas con servicio de agua por red pública

Viviendas conectadas a red publica de alcantarillado

Viviendas con servicio de eliminación de basura por carro recolector

Viviendas con servicio eléctrico de empresa pública

Page 8: Datos estadísticos vivienda

Según cifras del 2010, el porcentaje de viviendas a nivel nacional que cuentan con servicio de de agua por red pública dentro de la vivienda es del 55.31%.A nivel urbano es del 71.63% y a nivel rural es del 26.55%.

El porcentaje de viviendas a nivel nacional que cuentan con el servicio de eliminación de aguas servidas por red pública de alcantarillado es del 53.59%. A nivel urbano es del 71% y a nivel rural es del 22.93%.

El porcentaje de viviendas a nivel nacional que cuentan con un adecuado sistema de eliminación de excretas, lo que incluye conexión a red pública de alcantarillado y/o pozo séptico es del 77.51%. A nivel urbano es del 91.39% y a nivel rural es del 53.07%.

El porcentaje de viviendas a nivel nacional que cuentan con servicio de eliminación de basura por carro recolector es del 76.97%.A nivel urbano es del 95.15% y a nivel rural es del 44.92%.

El porcentaje de viviendas a nivel nacional que disponen del servicio de energía eléctrica es del 94.77%. A nivel urbano es del 97.75% y a nivel rural es del 89.52%.