datos del centro c.e.i.p. san bartolomé · agenda escolar c.e.i.p. san bartolomÉ después de 20...

16
AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ DATOS PERSONALES DATOS DEL CENTRO Nombre Dirección Localidad Nombre de la madre Nombre del padre Teléfonos E-mail C.E.I.P. San Bartolomé C/ Cervantes, s/n, - C.P.41510 - Mairena del Alcor (Sevilla) Teléfonos: 955 64 95 16 / 671 534 158 FAX: 955 64 95 17 E-MAIL: [email protected] https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipsanbartolome DIRECTORA: INMACULADA JIMÉNEZ PINEDA JEFA DE ESTUDIOS: INMACULADA BUSTOS RODRÍGUEZ SECRETARIO: ANTONIO ROLDÁN ROLDÁN MONITORA: ROSARIO CARO PÉREZ HORARIO SECRETARÍA: DE 9.00 A 12.00 HORARIO TUTORÍAS: LUNES DE 17:00 A 18:00 PREVIA CITA

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

DATOS PERSONALES

DATOS DEL CENTRO

Nombre

Dirección

Localidad

Nombre de la madre

Nombre del padre

Teléfonos

E-mail

C.E.I.P. San BartoloméC/ Cervantes, s/n, - C.P.41510 - Mairena del Alcor (Sevilla)

Teléfonos: 955 64 95 16 / 671 534 158

FAX: 955 64 95 17

E-MAIL: [email protected]

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipsanbartolome

DIRECTORA: INMACULADA JIMÉNEZ PINEDA

JEFA DE ESTUDIOS: INMACULADA BUSTOS RODRÍGUEZ

SECRETARIO: ANTONIO ROLDÁN ROLDÁN

MONITORA: ROSARIO CARO PÉREZ

HORARIO SECRETARÍA: DE 9.00 A 12.00

HORARIO TUTORÍAS: LUNES DE 17:00 A 18:00 PREVIA CITA

Page 2: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

NORMAS DEL CENTROVISITA DE PADRES A LOS PROFESORES/AS

PUNTUALIDAD

CIERRE DE LAS PUERTAS

SALIDA DEL ALUMNADO EN HORAS LECTIVAS

ASISTENCIA

posible aportar ninguna de las anteriores Para hablar con los profesores/as de su hijo/a justificaciones se presentará escrito le recomendamos lo avisen con anterioridad a justificativo firmado por los padres. A la través de la agenda. tercera falta de asistencia o puntualidad sin

justificar, serán comunicadas por la Jefatura de El horario será los LUNES de 6 a 7 de la

Estudios a los padres, , citándoles en Dirección tarde.

para adoptar las medidas oportunas. Los niños/as que han de faltar por cualquier motivo Los profesores/as le atenderán en ese horario, a deben justificarlo a su tutor/a.otras horas comprendan que interrumpen las

clases y la marcha del Centro.

Después del cierre de las puertas, todo el Se mantendrá al menos una reunión de curso con

alumnado que quiera entrar deberá pasar por el/a tutor/a cada trimestre. En la primera se les

secretaría acompañado por unas persona mayor explicará los criterios de evaluación y promoción.

que justificará su falta de puntualidad en el En las siguientes se les explicará la marcha de

correspondiente registro. Este/a alumno/a sus hijos/as y las medidas adoptadas para su

permanecerá en secretaría hasta que pueda ser progreso

incorporado con su grupo en un momento que no perturbe (cambio de clase).

Las puertas se abrirán 5 minutos antes de la hora Los niños que lleguen tarde no podrán bajo de entrada para que pasen los niños/as. El ningún concepto entrar solos, si es así pasarán a alumnado de infantil lo hace por la puerta de la Dirección donde permanecerán hasta que su plaza y los de primaria por la calle Seguiriyas, padre/madre, avisado por el Centro, acuda a salvo los días de lluvia en los que la entrada es justificar dicha falta de puntualidadopcional. Los niños deben entrar solos,

quedando los padres/madres fuera. Si desean entrar en la Dirección, esperen que hayan El alumnado del centro podrá salir antes de entrado los niños en clase. finalizar la jornada por un motivo justificado.

Deberá hacerlo acompañado por un adulto y la Las puertas se cerrarán a las 9.05,

salida debe quedar reflejada en el libro de permaneciendo cerradas hasta la hora de salida.

registro.

Para la salida los padres/madres deberán Una vez que el/a alumno/a salga del centro no

esperar fuera de la cancela y PROCURAR NO podrá volver hasta la jornada siguiente. La

TAPONAR LA SALIDA de los niños/as. Sólo los jornada escolar sólo puede tener un inicio y una

días de lluvia podrán pasar dentro, cuando toque finalización, no podrá incorporarse a clase una

la sirena, para recoger a los niños/as. No podrán vez se haya salido del centro, salvo casos

entrar en los pabellones para ver al tutor/a antes excepcionales que pudiera autorizar la dirección.

de las 2.

Si a la hora de la salida un/a alumno/a no fuese recogido por una persona adulta, permanecerá en Los niños/as que por motivos justificados falten, el centro bajo la custodia de su maestro/a deberán presentar el pertinente documento o tutor/a, hasta su recogida.cualquier otro justificante oficial; cuando no sea Si no se justificara el motivo de la tardanza,

Page 3: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los hechos a las autoridades recogerán, anotándose cualquier incidencia.

El incumplimiento de estas normas se competentes (policía local, guardia civil). Si sancionará según lo previsto en el decreto de el hecho se repitiese, la Dirección lo pondrá gratuidad de libros.en conocimiento a Asuntos Sociales y/o el

El material escolar autorizado es fiscal de menores. De estos hechos se únicamente el señalado en el listado de llevará el pertinente registro.material, facilitado por el centro a principio de curso. A fin economizar en la compra de material escolar y en beneficio de la atención

Los libros de textos del cheque-libro son y trabajo en clase, queda terminantemente propiedad del Centro. prohibido el uso de material que distraiga al

Los libros se prestan al alumnado por un alumnado en clase o no sean de uso infantil o curso. escolar: bolígrafos de clips, fluorescentes,

Las familias y el alumnado son correctores, etc.

responsables de ellos. No se puede escribir ni hacer correcciones o subrayar.

A cada libro se le pondrá el sello del Recuerden que el desayuno es una de las Centro, deben venir forrados y con el nombre comidas más importante, y que es necesario puesto en una pegatina para su identificación. tomar cinco comidas al día. Procuren que sus

Los libros deben permanecer el mayor hijos desayunen correctamente y cumplan las tiempo posible en el Centro, sólo se llevarán a recomendaciones del centro para seguir una casa para estudiar y cuando no se terminan dieta equilibrada.las actividades.

El mal uso de ellos, deterioro o pérdida Las golosinas quedan totalmente prohibidas dará lugar a la reposición a cargo de la familia. por motivo de salud e higiene de sus hijos.

PROTOCOLO USO DE LOS LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR

o

o

o

o

o

o

o

o

o

CHUCHERÍAS Y DESAYUNO

Page 4: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

NORMAS DE CONVIVENCIA GENERALES DEL CENTROY PARTICULARES DE CADA AULA Según el artículo 14 del Decreto 19/2007, Todas las faltas de asistencia deben ser las normas de convivencia de los centros justificadas por escrito por los padres del educativos concretarán los derechos y alumno/a, bien mediante un documento de deberes del alumnado y precisarán las asistencia a consulta médica, bien mediante medidas preventivas, sistema de detección una nota en la agenda del mismo.

Tanto las faltas justificadas, como las no de incumplimiento de normas así como justificadas, se anotarán por el tutor y correcciones y medidas disciplinarias que, pasarán al sistema SENECA, para ser en su caso, se aplicarían. incluidas en el informe de evaluación

Derechos del alumnado trimestral.· El alumnado tiene derecho a una formación integral que asegure el pleno - Llegar con puntualidad.

Las clases comienzan a las 9 de la mañana y desarrollo de su personalidad.· Derecho a ser evaluado objetivamente, terminan a las 2 de la tarde. Todos los conocer los criterios de evaluación y alumnos y profesores deberán estar en las solicitar cuantas aclaraciones necesite filas de entrada a esa hora, permaneciendo sobre su valoración. el colegio abierto durante 5 minutos más, · Derecho a la igualdad de oportunidades, pasados esos cinco minutos, se prohibirá la independientemente de su sexo, raza, entrada en las clases de cualquier cultura, religión o cualquier otra condición alumno/a que acuda con retraso, personal o social. incorporándose a la siguiente hora de clase.· Derecho a percibir ayudas que compensen Ningún alumno/a podrá llegar sólo al centro carencias de tipo familiar, económico y una vez hayan empezado las clases, siendo sociocultural. los padres, o familiares responsables los · Derecho al estudio. que deberán entrar para informar en · Derecho a la orientación escolar y

secretaría del motivo del retraso, profesional.

rellenando la incidencia en el cuaderno de · Derecho a la libertad de conciencia.registro de entradas y salidas. El alumnado · Derecho a que se respete su intimidad, sólo podrá entrar o salir una vez en el integridad y dignidad personales.transcurso de la jornada escolar.· Derecho a que su actividad académica se El recreo es de 12 a 12:30, siendo también desarrolle en las debidas condiciones de el deber de profesores y alumnos cumplir seguridad e higiene.con puntualidad este horario.· Derecho a la participación en la vida del -Seguir las orientaciones del profesorado y centro.del personal no docente en el ejercicio de · Derecho a la utilización de las sus funciones.instalaciones del centro.- Tratar con respeto y consideración a · Derecho a la libertad de expresión.todos los miembros de la comunidad

Deberes del alumnado: educativa.- Asistir a clase.

Page 5: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

- Estudiar con aprovechamiento, así como - Prestar especial atención a la higiene y respetar el derecho al estudio de los limpieza, tanto personal como del entorno.

- Durante el horario lectivo, sólo se les compañeros.- Respetar la dignidad, integridad, entregará al alumnado los materiales y intimidad, ideas y creencias de todos los recursos que sean solicitados por el miembros de la comunidad educativa. profesorado. No se les entregará ningún otro - No discriminar a ningún miembro de la material, ni desayunos que por olvido se comunidad educativa por razón de traigan al centro durante el horario lectivo.nacimiento, raza, sexo o cualquier otra - En el Centro (aulas, pasillos, patios, y circunstancia personal o social. fachada) no se podrán exhibir ni exponer - Cuidar y utilizar correctamente los bienes elementos religiosos de forma permanente. e instalaciones del centro. Solo se permitirán la exposición de forma - Respetar las pertenencias de los demás temporal de aquellos que coincidan con miembros de la comunidad educativa. hechos culturales. - Participar en la vida y funcionamiento del - No se permitirán prendas que cubran la centro. cabeza, salvo en el patio en horas de recreo - No realizar actividades perjudiciales para

cuando fuese recomendado para evitar la la salud ni incitar a ellas.

insolación.- Aprender habilidades pacíficas y no - No se permitirán en el centro el

violentas en la resolución de conflictos.uso de móviles, consolas ni otro tipo de aparato reproductor por parte del alumnado. - Están prohibidas las chucherías dentro del

Colegio, clases y patio - Cuando llega el/a maestro/a, el alumnado - Se respetarán los horarios de entradas y estará en silencio y en orden.salidas. - En clase hay que estar trabajando, sin - Se ha de circular por el centro en orden y molestar a los demás.silencio. - Para hablar hay que pedir turno levantando - Las ausencias y las faltas de puntualidad la mano.deberán justificarse debidamente. - Las entradas y salidas se harán en filas, en - Respetar el material del centro, el propio y orden y silencio.el de los compañeros/as. - Se debe respetar al profesorado y todos - Se mantendrán actitudes de respeto por los/as compañeros/as.parte de todos los miembros de la comunidad - No se debe ir al servicio durante las

escolar. explicaciones, correcciones, controles, - Quedan prohibidos los juegos y actividades después de la hora de recreo, ni en los que por su naturaleza revisten peligro.cambios de clase. Solo se podrá salir en caso - Respetar la libertad de conciencia y las de necesidad.convicciones religiosas y morales, así como la - Todos los alumnos/as tienen que acabar dignidad, integridad e intimidad de todos los sus tareas.miembros de la comunidad educativa. - Traer los materiales necesarios para cada - No se discriminará a ningún miembro de la clase, cuidarlos y mantenerlos ordenados.comunidad educativa por razón de - En los cambios de clase quedarnos en el

nacimiento, raza, sexo o cualquier otra aula sentados hasta que venga el maestro/a.circunstancia personal o social. - Mantener limpia la clase.

NORMAS BÁSICAS

NORMAS DE CLASE

Page 6: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

- En la clase de Educación física, - Cuidar de que se mantenga el orden en particularmente, están prohibido todo tipo de ausencia de los profesores.

- Hacer de mediadores en los conflictos que adornos como relojes, pulseras, collares, puedan surgir, dentro y fuera de la clase.piercing, etc. que comprometan la seguridad

- Representar la clase en actos colectivos.del alumnado.

- Un patio limpio es agradable e higiénico: hay que utilizar las papeleras.

Las madres o padres delegados serán elegidos - Ningún alumno/a podrá entrar en las aulas en la primera reunión de tutoría de cada sin la autorización de un/a maestro/acurso. Sus funciones serán las siguientes:- Ningún alumno/a podrá permanecer en el

aula sin la vigilancia y responsabilidad de un - Representar a los familiares del alumnado

maestro/a.de cada nivel en el Consejo de Delegados.- No realizar juegos violentos- Colaborar con las tutoras/es en la - Respetar las plantas.organización de excursiones y actividades - No usar los servicios como lugar de juego.

- Hacer uso correcto del agua de la fuente. complementarias y extraescolares.- Formar filas al toque de sirena. - Cobrar recibos de la AMPA- Aprovechar la hora de patio para beber e ir al - Organizar con la colaboración de la AMPA, servicio, no hacerlo cuando toque la sirena. las actividades extraescolares corres-

pondientes.

Se reunirán en sesión, al menos una vez por Los delegados y delegadas de clase serán trimestre, convocadas por la Dirección del elegidos por votación de sus compañeros y centro.compañeras, cada año con motivo del día de la

Las reuniones extraordinarias, podrán ser Constitución,. Este acto servirá para educar convocadas por la Dirección o por un tercio de en los valores democráticos.las delegadas.

Sus funciones, entre otras que decida cada clase o tutor/a, serán:

- Servir de portavoces de sus compañeros/as de clase.

FUNCIONES DE LAS MADRES O PADRES NORMAS DEL RECREODELEGADOS DE CLASE

FUNCIONES DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE CLASE

Page 7: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

CONDUCTAS PERJUDICIALESo

o o

o

o

o

oo

o

ooo

oo

o

o

oo

o

o o

o o

oo

o

La agresión física contra cualquier miembro durante la suspensión realizará actividades de la comunidad educativa. formativas.

Las injurias y ofensas contra cualquier Suspensión del derecho a asistencia al miembro de la comunidad educativa. centro durante más de tres días lectivos y

Las actuaciones perjudiciales para la salud y menos de un mes. El alumno durante la la integridad personal de los miembros de la suspensión realizará actividades formativas. comunidad educativa, o la incitación a las La Directora puede levantar la sanción antes de mismas. terminar de cumplirse si aprecia cambio

Las vejaciones o humillaciones contra cual- positivo en la actitud del alumno.quier miembro de la comunidad educativa, Cambio de Centro.particularmente las de carácter sexual, racial o xenófoba.

Las amenazas o coacciones contra cualquier Reconocimiento espontáneo de la miembro de la comunidad educativa.

incorrección, así como la reparación del daño. La suplantación de la personalidad y la Falta de intencionalidad y petición de falsificación o sustracción de documentos disculpas.académicos.CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:El deterioro grave de las instalaciones,

Premeditación.materiales o documentos del centro, o en las Cuando la persona contra la que se cometa la

pertenencias de los demás miembros de la infracción sea un profesor, o personal no

comunidad, así como la sustracción.docente.La reiteración en un mismo curso escolar de

Acciones discriminatorias por razón de conductas contrarias a la convivencia.

nacimiento, raza, sexo, ideología, religión Cualquier acto dirigido a impedir discapacidad o cualquier otra.directamente el normal desarrollo de las

La incitación a la acción colectiva lesiva a los actividades del centro.

derechos de los demás.El incumplimiento de las correcciones La naturaleza o entidad de los perjuicios

impuestas, salvo que la Comisión de causados.

Convivencia considere que el incumplimiento es debido a causas justificadas.

En todos los casos se dará trámite de audiencia al alumno y tutores.

Realización de tareas fuera del horario De la corrección se dará cuenta a los tutores lectivo que contribuyan a la mejora de las del alumnado, a la Jefa de Estudios y a la actividades del centro, así como reparar el Comisión de convivencia por escrito, y daño causado. reflejado en el sistema de gestión SENECA.

Suspensión del derecho a participar en las Los tutores y alumnado podrán reclamar actividades extraescolares. ante quien impuso la corrección en el plazo de

Cambio de grupo de clase.dos días.Suspensión del derecho a la asistencia de

Las correcciones pueden ser también determinadas clases durante más de tres días

reclamadas ante el consejo escolar.lectivos y menos de dos semanas. El alumno

GRADACIÓN DE LAS CORRECCIONES.CIRCUSTANCIAS ATENUANTES:

PROCEDIMIENTO Y RECLAMACIONES.

CORRECIONES:

Page 8: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

Todos los alumnos y alumnas que hayan alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez fijados en el ciclo correspondiente, atendiendo a los criterios de evaluación, pasarán al ciclo o etapa siguiente.

Los referentes de la evaluación serán el anexo de la orden de 17 de marzo 2015, las programaciones didácticas del Centro y los registros pertinentes.

La decisión sobre la promoción de cada alumno y alumna la tomará el equipo docente, de forma colegiada, tal y como estipula la orden de 4 de noviembre de 2015, por la que se establece la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para tomar esta decisión, se tomará especialmente en consideración la información que aporte el tutor o tutora del niño o niña, en base a la observación del rendimiento del alumno/a y a los datos recogidos en los registros de evaluación continua, así como las evaluaciones individualizadas

El equipo decente de forma colegiada, tomará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado. En los casos que sean necesarios, también se considerará la opinión del representante del E.O.E. y del profesorado de Apoyo y Refuerzo.

La no promoción será siempre motivada e irá acompañada de un plan específico de refuerzo, recuperación y apoyo. Constará en el acta de la sesión de evaluación.

Las familias de los/as alumnos/as que no promocionen serán informadas con suficiente antelación, dándoseles cuantas

aclaraciones sean necesarias, así como asesoramiento para mejorar el rendimiento de sus hijos.

Los padres, madres o representantes legales del alumno podrán formular reclamaciones sobre la evaluación final, mediante un escrito dirigido al Director del centro, en el plazo de tres días, una vez hayan sido informados por el tutor.

La decisión de hacer repetir un curso a un alumno/a sólo puede tomarse una vez a lo largo de toda la etapa de Primaria. Los motivos para aplicar esta medida serán los siguientes:

- Cuando el/a alumno/a no haya alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias básicas, de manera que no pueda seguir con aprovechamiento el siguiente ciclo o etapa.

Esta decisión se tomará cuando se detecte el desfase del alumno con su ciclo, siendo conveniente realizarla cuanto antes (1er y 2º ciclo) a fin de poner los medios necesarios para su recuperación.

En este sentido, los/as tutores/as, junto con el equipo pedagógico docente, elaborarán un informe sobre el aprendizaje del/a alumno/a, el grado de consecución de las competencias en cada área y las medidas necesarias de refuerzo para su recuperación.

Los alumnos de N.E.E, con ACI significativa podrán repetir dos veces a lo largo de la etapa de Primaria, y una en la etapa de educación infantil, con el dictamen y asesoramiento correspondiente del E.O.E oídos los tutores legales si el equipo docente así la decidiese. Se informará a la Delegación Provincial de Educación y a la familia correspondiente.

CRITERIOS PARA LA PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

Page 9: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE O ENFERMEDAD

Ante cualquier tipo de accidente o enfermedad se realizarán los primeros auxilios básicos, e inmediatamente se avisará a los progenitores.

Los alumnos que presenten síntomas de enfermedad antes de entrar en el centro, no deben asistir a clase por su salud y para evitar el contagio al resto de alumnado, hasta que los síntomas remitan.

El alumnado que precise o requiera, por enfermedad, de una actuación especial del profesorado o personal del centro, deberá aportar el informe médico pertinente, donde se recoja claramente la circunstancia, y las medidas a adoptar.

La administración de medicamento está regulada legalmente por la delegación de Educación, y especifica claramente que el profesorado no está capacitado, ni obligado, a administrar medicamento alguno. De cualquier forma los tutores legales deben dejar por escrito autorización para administrar dicho medicamento en casos extremos mientras llegan los servicios sanitarios.

En cuanto a enfermedades contagiosas, el alumnado ha de permanecer obligatoriamente en casa hasta que haya sanado y traiga la debida certificación médica. Asimismo todos los alumnos han de estar al día en el calendario de vacunaciones.

Page 10: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

1. Ten el escritorio ordenado con lápiz, papel y diccionario.

2. Estudia en un lugar bien iluminado, sin ruidos o distracción y procura que sea siempre el mismo. Además no debe ser ni muy cómodo(sofá) ni muy incómodo(silla de madera).

3. Estudia siempre a la misma hora siguiendo tu horario de estudios.

4. Lleva al día todas las materias, si no tienes deberes, repasa lo que se ha explicado en clase.

5. Pregunta las dudas a tu maestra o maestro, y apúntalas en tu agenda.

6. Procura comprender lo que estás estudiando, y NO memorizarlo SIN SENTIDO.

7. Recuerda que el esfuerzo diario es mucho más productivo que un atracón los últimos días.

MÉTODO DE ESTUDIO.

Como consecuencia del trabajo en el aula por bloque temático, se nos plantea el tener que cambiar el método de trabajo.

Aconsejamos que por la tarde, lo niños realicen los deberes de las asignaturas que

han trabajado por la mañana en el aula y estudien su contenido.

· Este método tiene varias ventajas:

· Tienen muy recientes los contenidos de la tarea.

· Tienen unos días, hasta que se vuelvan a dar esos contenidos, para resolver sus dudas con el profesorado.

· No se olvidan realizar ninguna tarea.

· Llevan sus estudios al día.

PROGRAMA DE PUNTOS

CONSEJOS PARA ESTUDIAR

SemanaPuntos

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ªPrimer Trimestre:

SemanaPuntos

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ªSegundo Trimestre:

SemanaPuntos

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ªTercer Trimestre:

Page 11: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

REVISO MI ESFUERZON

OTA DEL ALU

MN

O

PREPARACIÓN

EXÁMEN

ES

TAREAS DE CLASE

TAREAS DE CASA

ATENCIÓ

N

PARTICIPACIÓN

EN CLASE

MATERIAS

LENGUA

MATEMÁTICAS

C. NATURALES

C. SOCIALES

INGLÉS

FRANCÉS

PLÁSTICA

E.FÍSICA

RELIGIÓN OALTERNATIVA

Valora con MB: muy bien, B: bien, M: mal, estos aspectos según hayas trabajado en el curso.

Page 12: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

La organización y funcionamientos de los centros, las actividades docentes las formas de relación que se establecen entre quienes integran la comunidad educativa y las actividades complementarias y extraescolares, contribuirán al desarrollo de las competencias claves.

Se entiende por competencia clave una combinación de habilidades, prácticas, conocimiento, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Se contemplan, pues, como conocimiento en la práctica, un conocimiento adquirido a través de la participación activa en prácticas sociales que, como tale, se pueden desarrollar tanto en el contexto educativo formal, a través del currículo, como en los contextos educativos no formales.

El currículo de Educación Primaria ha de incluir las siguientes competencias clave.

· COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.

· COMPETENCIA MATEMÁTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

· COMPETENCIA DIGITAL.

· APRENDER A APRENDER

· COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

· SENTIDO E INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

· CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES.

EVALUACIÓN La evaluación de los procesos de aprendizajes del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas. Además tendrá un carácter criterial y formativo.

La evaluación tendrá en consideración el grado de adquisición de las competencias clave y el logro de los objetivos de etapa establecidos en la ordenación del proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.

La evaluación se llevará a cabo en cada curso por el profesorado que constituye el equipo docente, haciendo uso de las diferentes técnicas e instrumentos y prestando especial atención a la observación continuada de la evolución de su proceso de aprendizaje y de su maduración personal. Los criterios de evaluación de las áreas serán el referente fundamental para valorar el grado de adquisición de las competencias clave y el logro de los objetivos de etapa.

DESARROLLO CURICULAR

Page 13: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

En el contexto de evaluación continua cuando el progreso de algún alumnado no sea adecuado, se establecerán las medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso escolar, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el proceso educativo.

El profesorado evaluará tanto el aprendizaje del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.

PROMOCIÓNEn los términos establecidos en el decreto 97/2015, de 3 de marzo, al finalizar cada una de los ciclos, y como consecuencia del proceso de evaluación, el equipo docente adoptará de manera colegiada las decisiones correspondientes sobre lo promoción del alumnado, tomando especial consideración la información del profesorado tutor del curso.

El alumnado accederá a cada ciclo o etapa siguiente siempre que se considere que ha logrado el desarrollo de las competencias correspondientes a cada ciclo y objetivos de etapa.

Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el apartado 2, teniendo en cuenta, entre otros, los resultados de la evaluación continua así como las evaluaciones individualizadas, el alumnado podrá permanecer un año más en la etapa. Excepcionalmente y siempre que los aprendizajes no alcanzados impidan, a juicio del equipo docente, continuar las enseñanzas con aprovechamiento y se hayan agotado el resto de medidas ordinarias de refuerzo y apoyo, la medida de repetición podrá adoptarse en el primer curso del ciclo, eligiendo preferentemente los primeros cursos de escolarización.

La permanencia de un año más en un curso debe ir acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación y apoyo. Los centros docentes organizarán este plan de acuerdo con la normativa relativa a la diversidad del alumnado.

Los resultados de la evaluación se expresarán, acompañados de una unidad numérica, en los siguientes términos:· Insuficiente: 1, 2, 3, 4. · Suficiente: 5. · Bien: 6.· Notable: 7 u 8. · Sobresaliente: 9 o 10.

Los resultados de la evaluación del alumnado se harán constar en un informe que será entregado a sus tutores legales y que tendrá un carácter informativo y orientador. Los resultados obtenidos serán indicativos de una progresión y aprendizaje adecuados, o de la conveniencia de la aplicación de medidas o programas

dirigidos al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Page 14: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

o Procurando que descanse el tiempo adecuado.

o Proporcionándoles una alimentación rica y equilibrada.

o Procurando un desarrollo físico, emocional y social equilibrado.

o Ofreciéndole su colaboración, sin resolver sus problemas, tareas y responsabilidades.

o Creando un clima familiar afectivo y motivador.

o Elogiando sus esfuerzos, éxitos y logros.

o Aceptando sus limitaciones y defectos.

o No comparándolo nunca con los demás.

o Proporcionándole metas posibles, realistas y motivadoras.

o Evitando proyectar sobre su hijo/a sus propios temores y ansiedades.

o Orientando, no imponiéndole, en las decisiones.

o Enseñando a cuidar el material y facilitarles un lugar adecuado de estudio.

USTEDES PUEDEN AYUDAR A SUS HIJOS E HIJAS:

Page 15: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ

FECHA EXÁMENES DEL TRIMESTRE

MATERIA FECHA TEMAS NOTA

Page 16: DATOS DEL CENTRO C.E.I.P. San Bartolomé · AGENDA ESCOLAR C.E.I.P. SAN BARTOLOMÉ después de 20 minutos se pondrá en Al finalizar el curso, se revisarán y conocimiento de los

AGENDA ESCOLAR 2018 / 2019

FECHA EXÁMENES DEL TRIMESTRE

MATERIA FECHA TEMAS NOTA