datos basicos de proyecto de alcantarillado

5
Estudios preliminares. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. 1. Ubicación. El poblado de Coatepec se localiza en el municipio de Ixtapaluca Edo. Mex., y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec): -98.846111 Latitud (dec): 19.383889 2. Vías de comunicación. El pueblo cuenta con la carretera Morelos, enlace Ixtapaluca-Tecámac, mismas por las cuales se puede acceder por medio de la carretera federal a Sanfrancisco. 3. Climatología. Su clima es templado subhúmedo, con una temperatura que presenta variaciones, debido la diversidad en la altitud en su territorio, su temperatura promedio anual es de 15.1° C, una mínima de 11.1° C, y una máxima de 39° C. A una altitud media de 2,417 m.s.n.m

Upload: rceajc

Post on 06-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos basicos para el desarrollo de un proyecto de alcantarillado localizado en la localidad de Coatepec .

TRANSCRIPT

Page 1: Datos Basicos de Proyecto de Alcantarillado

Estudios preliminares.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.

1. Ubicación.

El poblado de Coatepec se localiza en el municipio de Ixtapaluca Edo. Mex., y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -98.846111

Latitud (dec): 19.383889

2. Vías de comunicación.

El pueblo cuenta con la carretera Morelos, enlace Ixtapaluca-Tecámac, mismas por las cuales se puede acceder por medio de la carretera federal a Sanfrancisco.

3. Climatología.

Su clima es templado subhúmedo, con una temperatura que presenta variaciones, debido la diversidad en la altitud en su territorio, su temperatura promedio anual es de 15.1° C, una mínima de 11.1° C, y una máxima de 39° C. A una altitud media de 2,417 m.s.n.m

4. Orografia.

El poblado no cuenta con una planicie que comparte con la cabecera municipal de ixtapaluca, san frnacisco acuautla y ayotla.

Page 2: Datos Basicos de Proyecto de Alcantarillado

5. Hidrografia.

La cuenca hidrológica, del municipio tiene sus orígenes en la zona montañosa del noreste, y está formada por el arroyo Texcalhuey, que viene de la parte norte; el Texcoco, que confluye con el de las Jícaras y se origina en los cerros Yeloxóchitl y Capulín; el de la Cruz, que se forma en el cerro de la Sabanilla y llega al arroyo San Francisco, que pasa por Ixtapaluca y desemboca en el Río de la Compañía, que pasa por el cerro del Elefante. 

CARASTERISTICAS SOCIOECONOMICAS.

1. Demografia.

Coatepec cuenta con un total de 8841 personas (INEGI 2010) de los cuales 4501 son mujeres y 4340 son hombres.

2. Calidad de vida.

Coatepec cuenta con 1783 hogares De estas 1747 viviendas, 99 tienen piso de tierra o cemento y unos 285 consisten de una sola habitación.

1659 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 1213 son conectadas al servicio público, 1721 tienen acceso a la luz eléctrica.

3. Infraestructura.

Coatepec.

El poblado de coatepec cuenta con 1783 hogares, primaria, secundaria y preparatoria, una sucursal de conasupo y una clinica para atencion medica.

Page 3: Datos Basicos de Proyecto de Alcantarillado

MEMORIA DE CALCULO.

1. Calculo de la población de proyecto.

Se proyectaran a 15 años.

De acuerdo con la aplicación de NTC 011 tenemos los datos de población (INEGI 1990, 2010) así que calcularemos la tasa de población correspondiente con la siguiente formula.

Sustituyendo: TC% = [(8841/7670)^(1/15) -1] 100 = 0.95%

Aplicando la siguiente formula:

Sustituimos valores: Pi+n= 8.8 (1+.0095)15= 10.1 miles de habitantes o bien 10140.92 hab.

2. Calculo de la Dotación.

El cálculo de la dotación se hará con base en las tablas del “Manual de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento”.1

La población de Coatepec pertenece en un 100% a la clase socioeconómica popular.

Para los consumos se tomaran en cuenta las siguientes edificios:

1 clínica 1 primaria 1 secundaria 1 preparatoria 1 Tienda de Conasupo (comercial).

Consumo doméstico.

De la tabla 5.31 con una temperatura de 15.1° promedio anual clima templado, los consumos son de 100(L/h/D)

Consumo comercial. Tabla 5.51, 6(L/m2 /d)

Page 4: Datos Basicos de Proyecto de Alcantarillado

Local comercial de Conasupo con 8m2 .

Consumo usos públicos. Tabla 5.81,

Salud:

300 (L/huésped/dia)

1 Clínica con aproximadamente 270 pacientes al dia.

Educación y cultura:

20 y 25 (L/alumno/turno) = 45 (L/alumno/turno), por 2 turnos, mat y vesp. Total de 90 L/Alumno/ en ambos turnos.

3 Escuelas (4 primarias, 2 secundarias, 1 preparatoria) con un total de 3760 alumnos, ambas escuelas funcionando en 2 turnos, matutino y vespertino.

Seguridad

150 (L/persona/dia)

2 casetas con 2 vigilantes en C/U

Agua contra incendio.

8841 hab. No se considera agua contra incendio.

Total

Consumo doméstico= 8841 *100 = 884100 Lt. = 88.41 m3

Consumo comercial= 6 * 8= 48 Lt. = 0.0048 m3

Consumos públicos=

Salud= 300*270= 8.1 m3

Educación y cultura = 90*3760 = 33.84 m3

Seguridad = 0.06 m3

Total = 130 .41 = 131 m3 diarios.