danzas folkóricas de centroamerica

Upload: lu-pastor

Post on 01-Mar-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Danzas Folkricas de Centroamerica

    1/5

    DANZAS FOLKRICAS DE CENTROAMERICA

    GUATEMALA

    Danza del Torito:Se desarrolla en vario lugares de Alta Verapaz, y

    comunica la conquista de Guatemala. La danza surgi

    apro!imadamente en el siglo "V##. La trama narra la $istoria del

    capataz de una $acienda que pro$%&e a los vaqueros lidiar con un

    toro, por lo que estos optan por em&orrac$ar al 'e(e para poder$acerlo.

    Danza de las Guaa!a"as:Se desarrolla en el periodo cl)sico del

    #mperio Maya, se representa&a al dios del sol tam&i*n se lo conoci

    como+ "aco' Tun.

    #aile de la Con$uista+ Se realiza en varios lugares del uic$* y en

    Totonicap)n- es un &aile de moros y cristianos, se desarroll durante la

    colonia. Se mezcla la danza con la msica de los ind%genas y el drama

    de la colonia. Los quic$*s usaron /autas de $ueso y conc$as de

    caracol, es un &aile guerrero. En uic$* se lleva a ca&o del 01 al 02 de

    noviem&re, y en Totonicap)n el 03 de 'ulio.

    EL SALVADOR

    LOS C%M&AS:es una danza tradicional del occidente de el pa%s,se realiza cuando se encuentran dos pue&los 4ayaque 5 LLi&ertad6y 7uisna$uat 5Sonsonate6 . 7ada pue&lo tiene surespectivo patrn, San Lucas evangelista y San 7rist&al, cuandoson las 8estas patronales de dic$os pue&los el uno visita a el otrollevando por supuesto a su santo patrn, donde es reci&ido portodo el pue&lo realizando a$% el saludo o topa de manos y(rentes, o sea el saludo de los cumpas o compadres.

    En estas (estividades se $acen grandes peregrinaciones, que vande una ciudad a otra, llevando con sigo en procesin loscamarines donde van las im)genes de los santos patronos.

    La melod%a de 9los cumpas de 'ayaque9 lo recogi el 8larmnico Sr. 4os* 7a&rera Valencia

  • 7/26/2019 Danzas Folkricas de Centroamerica

    2/5

    #aile del Zo'ilote

    Este &aile se da en 7oncepcion de Ataco, A$uac$apan. Secompone de vie'itos 5mascaras6 y un zopil ote en el centro del&aile, los cantos son populares de la zona y con musica de cuerda5:ecopilado por ;rancisco Ar'6.

    Son de los (ie)os:se trata de una mani(estacin &u(a, se presentan personas ancianas perocuyos protagonistas son 'venes plenos de emerg%a. El contraste entre las m)scaras con arrugasy verrugas pronunciadas y los movimientos )giles de los &ailarines provoca la risa del pu&lica.

    En la actualidad esta tradicin solamente conserva la melod%a instrumental ignoramos sioriginalmente se canta&a algn te!to ironizante, alegrico a la senectud o a cualquier otro.

    *OND%RASAS

  • 7/26/2019 Danzas Folkricas de Centroamerica

    3/5

    El Baile del Gigante

    El baile del Gigante, representando el pasaje bblico de David y Goliat. A

    diferencia de otros bailes de Diriamba en el Gigante participan en su

    mayora promesantes de escasos recursos que algunas veces encuentran

    personas que les ayudan con los gastos de indumentaria, para presentarse

    cada enero.

    El Baile de las Negras

    Este peculiar baile est conformado por parejas de hombres que danzan

    al son de la marimba. Algunos de ellos dejan los pantalones para

    ponerse enaguas y danzan con una gracia y elegancia envidiada por

    muchas damas. Tambin es un baile tpico que se bailan en las fiestas

    de san jernimo. Es una tradicin que va de generacin en generacin.

    COSTA RICA

    LA 7A4ETA+ Tradicional :epresenta la $istoria de la nia campesinay po&re de Guanacaste, a qui*n su madre env%a a venderproductos caseros, como ca'etas, rosquillas, tanelas, arroz conlec$e, atolillo, pozol, etc., con una &ate%ta redonda de maderaco&ada y su liumpin &lanco, &ordado con vistosos colores. En suandar tropieza con $om&res aprovec$ados que la enamoran y quetratan de tocarla al pasar. Al principio logra esquivar acec$os,pero mu'er al 8n, cae en los &razos de algn enamorado

    AM?:

  • 7/26/2019 Danzas Folkricas de Centroamerica

    4/5

    A

  • 7/26/2019 Danzas Folkricas de Centroamerica

    5/5

    PALO DE MAYO O MAE POLE

    El +alo de &ayo &ay +ole- Es un juego danza- que e/ige lacolocaci0n, en el piso, de una vara bastante alta 1 metros apro/.- encuyo e/tremo superior prensan cintas de varios colores 2s!mbolos delfrutoy al son de cantos los participantes danzan en c!rculos y seentretienen entretejiendo las cintas alrededor de la vara y luego la

    destejen, sin enredarla. El canto es libre, as! pues se puede cantarcualquier tonada.

    EL PUNTO

    3onsiderado como el baile m4s elegante de +anam4, en el cual se

    realiza un despliegue de tcnicas, arte y gracia.

    #ELICE

    EL PASACALLE

    Es un baile lento de tres tiempos a la marcha popular del comps vivo, que

    ejecutaban la clase social alta y acomodada de la mitad del siglo. Se

    caracteriza por llevar una cadencia sumamente elegante donde predomina

    el paso valseado con la variante de un paso cruzado flexionado con

    remates alternados sin que se pierda la compostura.

    EL CALABACEADO

    Es un baile de saln de ocho tiempos a la marcha popular de comps

    vivo que ejecutaba la clase social alta y acomodada de la mitad del

    siglo.

    EL FANDANGO

    Es un baile alegre muy comn en Espa!a y est formado por varios sones que se bailan combinados con

    pasos de jarana. En nuestra pen"nsula las jaranas son el g#nero bailable que predomina en los tres

    estados, aunque en cada uno se diferencian por su forma de ejecutarlo.