danza huititi

Upload: karina-zapata-carrasco

Post on 04-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    1/7

    TALLER :

    DANZA

    TEMA :

    DANZA WITITI

    DOCENTE :

    ELVIRA YULIZA FERR FERR

    ESTUDIANTE :NAHID ZHULAY CORNETERO ZAPATA

    GRADO/SECCIN :

    CUARTO B

    FERREAFE - !"#

    DEDICATORIA

    A mi abuelita: Mara Catalina; que es una segunda madre para

    m; quien con su Amor y dedicacin es parte fundamental de

    mi formacin moral y espiritual.

    Ao de la

    Promocin

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    2/7

    A mi madre: Karina, quien me demuestra su amor con el

    inmenso esfuerzo que ace, aci!ndome una persona de

    bien.

    A mi querida Miss "l#ira

    quien me ace partcipe de la riqueza

    cultural de mi patria; quien con su

    paciencia y dedicacin a descubierto

    en m el talento artstico por la danza.

    NAHID ZHULAY

    INTRODUCCIN

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    3/7

    UBICACIN:

    %anza originaria de la pro#incia de Arequipa en el &er'. "n su e(ecucin se representa la istoria de

    un (o#en enamorado de una (o#en de una comarca ri#al que al no poder llegar asta ella apro#eca de

    las fiestas del pueblo para #estirse de mu(er, mezclarse en la multitud y luego raptarla.

    D$%&'(%)*(&%

    )e le nombra como *itite o +uititi, es una palabra aymara, recordemos que la pro#incia de Caylloma

    fue ocupada por la etnia Collagua de origen aymara. o sabi!ndose cuando y como se quecuiz la

    pro#incia, actualmente el quecua dominante mantiene el uso de sufi(os aymaras.

    Al *itite, tambi!n se le denomina propiamente *ifala debido a su presencia en las -iestas de

    carna#ales.

    DANZA WITITI

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    4/7

    DESCRIPCIN

    "l *itite se caracteriza por ser una danza en que los ombres salen disfrazados de mu(er y bailan

    blandiendo sus uaracas. "l origen de esta costumbre encuentra eplicaciones entre el mito y la

    realidad istrica, las narraciones populares ablan de un persona(e que enamorado de la i(a del

    /nca recurre a la estrategia de disfrazarse de mu(er y poder ingresar al 0emplo de Coporaque,

    residencia de la doncella, logrando su ob(eti#o.

    1tras #ersiones populares nos ablan que fue el

    propio Mayta Capac quien en af2n de conquista

    amorosa, ubo de disfrazarse.

    3as #ersiones istricas nos ablan de

    enfrentamiento, rituales que se efectuaban entre

    parcialidades +anan )aya y +urin )aya desde

    !pocas preisp2nicas, las cuales se unieron a la

    estrategia guerrera de los Collaguas de disfrazarse de mu(er para enga4ar y #encer a sus enemigos.

    Antiguamente y sobre todo en !poca de carna#ales, el *itite conser#aba su car2cter guerrero,

    saliendo representantes #arones de cada barrio al comando de un 5capit2n5, salud2ndose y luego se

    colocaban frente a frente y al ritmo de la m'sica danzaban, durante el baile utilizaban sus uaracas

    para arro(arse frutos #erdes asta que uno derribase al contrario, debido a los muertos y eridos que

    pro#ocaba, la danza fue proibida en la d!cada de los 67.

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    5/7

    Actualmente la carga de agresi#idad ya no se concreta, el desafo se limita a los gestos y la

    competencia se a trasladado a la resistencia, pues los danzantes bailan asta el agotamiento.

    "l car2cter de la danza actual es el enamoramiento.

    MELODA

    3a m'sica del *itite se interpreta en diferentes instrumentos, seg'n sea la ocasin o el conteto:

    &ara fiestas patronales, en carna#ales, y en las celebraciones de cambio de autoridades, el

    *itite se interpreta con una banda militar: sao, tubas, trombones, cometas, trompetas, tarolas,

    bombos, platillo, a #eces tri2ngulo y clarinete. &ara festi#idades sociales de orden familiar y en ocasiones escasas para carna#ales se

    interpreta en un con(unto indgena: #ariedades de pin8ullo, tinyas y bombo, acompa4ados a

    #eces por tambores y platillos. "l uso m2s generalizado corresponde al de la banda militar.

    COREOGRAFIA

    3a danza es de pare(a mita y de orden grupal, realiz2ndose m'ltiples figuras, ya sea con la pare(a o

    en grupos asidos de las manos formando crculos.

    3os #arones en todo momento blanden sus uaracas dispuestos a castigar al ri#al y las mucacas

    (uegan graciosamente sus manos.

    "l *itite consta de 9 fases, y las e#oluciones que se realizen est2n destinadas a epresar la

    intencionalidad de cada una:

    3a *ititiada: 1 )educcin, ombres arrogantes y mu(eres cauti#antes.

    3a Cctateada: 1 aloneo, donde se incluye el acto guerrero el latigeo de piernas.

    3a 0anccada: Momento propio de la conquista amorosa que culmina con el rapto.

    3a danza no presenta m2s persona(es aparte del denominado capit2n que baila guiando a los macos

    itites.

    VESTIMENTA

    "l #estuario del #arn consta de:

    %os polleras de bordados multicolores, la superior recogida y su(eta con prendedores de plata

    colocadas por la no#ia o esposa.

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    6/7

  • 7/21/2019 Danza Huititi

    7/7