danto, arthur c. críticos lumpen

2

Click here to load reader

Upload: alma-cardoso

Post on 16-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis de Danto acerca de las tendencias críticas de la contemporaneidad en el arte

TRANSCRIPT

  • Crticos lumpen Por Arthur C. Danto

    z ( 17/09/2010 )

    z

    Muchos de los comentarios que recibe el arte actual se limitan a escribir virulentas observaciones como francotiradores agazapados, dice Arthur C. Danto. Para l, el problema est claro: Internet no hace ms que envenenar el ciberespacio. Esta primavera pasada no dej pasar la oportunidad de sentarme a la mesa frente a Marina Abramovic durante su maratoniana performance en el vestbulo del MoMA neoyorquino. No recuerdo una obra musestica que haya generado el revuelo causado por esta pieza, de ttulo The Artist is Present, y mi objetivo era comprobar qu se senta sentndome con Marina y escribir despus mi experiencia. A pesar de la cola que se formaba cada da y de que, desde la apertura del museo hasta el cierre, la silla frente a la artista jams permaneci vaca, nadie del establishment de la crtica ha escrito sobre la experiencia de sentarse con ella. Mi texto vio la luz el 23 de mayo en las pginas del New York Times y, durante una semana, no dejaron de recibir comentarios de los lectores: 181 en total y, muchos de ellos, bastante extensos. Desconfianza absoluta Me sorprendi la negatividad de la mayora. La performance era El traje nuevo del emperador. Vanidad pura y dura. Por el contrario, algunos de los comentarios hablaban de la profunda emocin sentida. Todos cuantos se sentaron a la mesa fueron fotografiados y una cantidad sorprendente de ellos aparece en esas fotografas llorando. Hubo quien se preguntaba por la diferencia entre sentarse con la artista en aquel vestbulo o hacerlo frente a otra persona en cualquier sitio, por ejemplo, en el metro. Claramente, no estallamos en sollozos al sentarnos delante de un pasajero cualquiera. Sea como fuere, si algo me qued claro es que, tambin en el arte de la performance -un tipo de creacin que se libra de las profundas problemticas que afectan a la pintura-, la expresin de descontento con el arte contemporneo se expresa sin cortapisas, revelando una fuerte desconfianza con los creadores contemporneos. No resulta sencillo determinar qu es lo que podra acabar con esa desconfianza, pero es difcil imaginarse a Marina, una artista cuyas obras a menudo implican duras pruebas y no pocas veces riesgos, como insincera. Por contra, me llam la atencin que los autores de esos comentarios no asumieran riesgo algun: no

    Pgina 1 de 2Crticos lumpen

    17/09/2010http://www.elcultural.es/articulo_imp.aspx?id=27807

  • desvelan su identidad y la artista no tiene la oportunidad de responderles. Se limitan a dar su nombre de pila y a escribir virulentas observaciones como francotiradores agazapados. Percibo la existencia de una especie de ira, de resentimiento y siento que este tipo de comentarios estimula una sombra negatividad en gentes dedicadas a erigir barreras entre el arte y el pblico. En el cuento de El traje nuevo del emperador, ste cae vctima del engao al creer que luce el mejor de los atavos cuando, en realidad, no lleva nada. Al ver la performance como un ejercicio de vanidad, lo que el artista intentara es ganarse la admiracin a cambio de algo insignificante: sentarse en una silla vistiendo sus mejores galas. Acoso y derribo? Los autores de los comentarios no se involucran. Se mofan desde los mrgenes. Son crticos lumpen. El propsito del arte es establecer un vnculo entre el artista y el pblico, de uno en uno. Para ellos, el espacio entre la artista y quien se sienta frente a ella est vaco. Pero entonces, cmo explicar esas lgrimas, ese intenso anhelo que lleva a las personas a ponerse en la cola? Acaso lo que mueve a la artista es burlarse de todo el mundo? Los artistas se esfuerzan por proporcionarnos experiencias que modifiquen nuestra forma de pensar, que nos cambien como ninguna otra cosa sera capaz de hacerlo. Y estos comentarios levantan barreras que obstaculizan el funcionamiento del arte. Fue una mala idea dar a esos comentaristas la oportunidad de echar veneno al pozo en nombre de la libertad de pensamiento.Pienso que el arte no tiene la obligacin de hacer nada para responder a esos insensatos ataques y que la existencia de internet hace enormemente fcil emponzoar el ciberespacio. Arthur C. Danto (Michigan, 1924) es profesor emrito de filosofa de la Universidad de Columbia de Nueva York y uno de los crtico de arte ms prestigiosos habitual de las pginas de The Nation y del New York Time. . Entre sus ensayos ms importantes est El fin del arte (1984), Transfiguracin del lugar comn (1981) y La Madonna del futuro (2000).

    Pgina 2 de 2Crticos lumpen

    17/09/2010http://www.elcultural.es/articulo_imp.aspx?id=27807