daniel hernandez

2
DANIEL HERNANADEZ Nació en el departamento de Huancavelica, en el distrito de Salcabamba dentro de la provincia de Tayacaja, el 1 de agosto de 1856, hijo del español Don Leocadio Hernández, y de la peruana Doña Basilia Morillo. Llega a Lima a los 4 años de edad, iniciando su educación artística a los 14, en el taller de Leonardo Barbieri ubicado en la calle San Pedro de Lima.1 y cuyas clases asume a su cargo cuando el maestro vuelve a su tierra natal. De esta época es su obra La Muerte de Sócrates (1872), que le valió el reconocimiento por parte del gobierno de Manuel Pardo, obteniendo una beca a Europa y un compromiso de subvención que no fue cumplido en su totalidad al llegar de su viaje en los primeros meses de 1874. Durante su estadía visita en París a su compatriota Ignacio Merino, el cual le aconseja trasladarse a Roma; así permanece diez años en Italia aprendiendo del pintor español Mariano Fortuny.2 En 1883 vuelve a París donde logra por méritos propios ser el Presidente de la Sociedad de Pintores Españoles residentes en la ciudad, vinculándose con otros artistas como Francisco Pradilla y José Villegas Cordero, y fue miembro de la Sociedad de Artistas Franceses, exhibiendo en el Salón Anual de la Sociedad de Artistas Franceses, de difícil y riguroso acceso por su severo dogma academista; él tuvo amplia y triunfal acogida en los siete años que se presentó, considerado “fors concours” ("competencia sustancial") de los salones parisinos.3 Por su célebre cuadro La Perezosa, fue premiado con la Segunda Medalla en el Salón de París, 1899. [Cita requerida] En la Exposición Universal de París, con motivo del cambio al siglo XX en 1900 le fue otorgada Medalla de Oro en por su

Upload: jdvbhj

Post on 05-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pintor peruano

TRANSCRIPT

DANIEL HERNANADEZ

Naci en el departamento de Huancavelica, en el distrito de Salcabamba dentro de la provincia de Tayacaja, el 1 de agosto de 1856, hijo del espaol Don Leocadio Hernndez, y de la peruana Doa Basilia Morillo. Llega a Lima a los 4 aos de edad, iniciando su educacin artstica a los 14, en el taller de Leonardo Barbieri ubicado en la calle San Pedro de Lima.1 y cuyas clases asume a su cargo cuando el maestro vuelve a su tierra natal. De esta poca es su obra La Muerte de Scrates (1872), que le vali el reconocimiento por parte del gobierno de Manuel Pardo, obteniendo una beca a Europa y un compromiso de subvencin que no fue cumplido en su totalidad al llegar de su viaje en los primeros meses de 1874.Durante su estada visita en Pars a su compatriota Ignacio Merino, el cual le aconseja trasladarse a Roma; as permanece diez aos en Italia aprendiendo del pintor espaol Mariano Fortuny.2 En 1883 vuelve a Pars donde logra por mritos propios ser el Presidente de la Sociedad de Pintores Espaoles residentes en la ciudad, vinculndose con otros artistas como Francisco Pradilla y Jos Villegas Cordero, y fue miembro de la Sociedad de Artistas Franceses, exhibiendo en el Saln Anual de la Sociedad de Artistas Franceses, de difcil y riguroso acceso por su severo dogma academista; l tuvo amplia y triunfal acogida en los siete aos que se present, considerado fors concours ("competencia sustancial") de los salones parisinos.3Por su clebre cuadro La Perezosa, fue premiado con la Segunda Medalla en el Saln de Pars, 1899. [Cita requerida] En la Exposicin Universal de Pars, con motivo del cambio al siglo XX en 1900 le fue otorgada Medalla de Oro en por su cuadro Amor Cruel, y La Perezosa le vali la Condecoracin de la Legin de Honor en 1901. Desde entonces Hernndez fue declarado H.C. Honoris Causa, en todos los salones. Obtuvo adems, el Premio de Pintura en la Exposicin Iberoamericana de Sevilla con la obra Francisco Pizarro.En 1912 viaja a Montevideo, Buenos Aires y Roma, para exponer sus trabajos. Regresa a Pars donde reside hasta el ao 1918. Por esa misma poca, su hermano Inocencio, de bastante menor edad, llega a convertirse en uno de los ms preclaros predicadores de la Orden de los Dominicos en el Per, lo cual a su vez coincide con el llamado que recibe este extraordinario pintor por parte del presidente Jos Pardo para asumir la direccin de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, en la cual contribuy a la formacin de nuevos artistas peruanos, hasta el ao de su fallecimiento en Lima de 1932.