daniel cassany

2
Daniel Cassany: "Escribir bien es comunicar bien, con eficacia..." ENTREVISTADOR: Estamos con el profesor Daniel Cassany. Daniel Cassany es profesor titular en análisis del discurso de la lengua catalana en la universidad Pompeu Fabra de Barcelona, su campo de investigación es la comunicación escrita. Dentro de este ámbito de estudio a publicado varios libros, entre ellos, "Describir el escribir", "Reparar la escritura", "La cocina de la escritura", "Como escriben bien los que escriben", entre los principales. Profesor Cassany, las culturas latinoamericanas se caracterizan por un fuerte predominio del oral, ¿Esa larga tradición oral es de alguna manera una barrera para el adecuado aprendizaje de la enseñanza de la escritura y de la lectura? DANIEL: No, yo no lo veo así, o sea, todas las culturas empiezan siendo orales, ¿no? y llega un momento en el que desarrollan tecnologías escritas, y a partir de aquí pues las funcionalidades del lenguaje. Yo creo que hay una fuerte oralidad no hay que verlo como una dificultad, si no que puede ser incluso una riqueza. Habría que ver que formas de oralidad se trabajan, o sea se practica fuera de los ámbitos escolares, y como se relacionan estas formas de oralidad con las practicas de lectura y escritura. Yo no lo vería. Por otro, lado en la actualidad, con internet por ejemplo, las fronteras entre lo que es oral y escrito están muy difusas, porque antes si que la escritura era un tipo de comunicación planificada, muy formal, mas descontextualizada, en cambio hoy podemos escribir de manera muy espontanea, interactiva, contextualizada con la interacción por ejemplo en un chat, o en mensajes de texto, en un foro, en simultaneo. Entonces yo no lo vería como una oposición sino como una suma. ENTREVISTADOR: Dentro de la práctica cotidiana se considera que escribir bien en algunos casos, se considera que escribir bien es solo una cualidad de los escritores, o de los hombres de letras. ¿Hay algo de cierto en esta especie de excusa o es esta solo un refugio para ocultar los problemas de la enseñanza de la lectura? DANIEL: Bueno, hay muchas cosas en esta idea, ¿no?, que de la escritura es algo literario y solo escriben bien los

Upload: nayla-michel

Post on 03-Oct-2015

95 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

entrevista a daniel cassany

TRANSCRIPT

Daniel Cassany: "Escribir bien es comunicar bien, con eficacia..."

ENTREVISTADOR: Estamos con el profesor Daniel Cassany. Daniel Cassany es profesor titular en anlisis del discurso de la lengua catalana en la universidadPompeu Fabrade Barcelona, su campo de investigacin es lacomunicacinescrita. Dentro de este mbito de estudio a publicado varios libros, entre ellos,"Describir el escribir", "Reparar la escritura", "La cocina de la escritura", "Como escriben bien los que escriben", entre los principales.Profesor Cassany, las culturas latinoamericanas se caracterizan por un fuerte predominio del oral, Esa larga tradicin oral es de alguna manera una barrera para el adecuado aprendizaje de la enseanza de la escritura y de la lectura?DANIEL: No, yo no lo veo as, o sea, todas las culturas empiezan siendo orales, no? y llega un momento en el que desarrollan tecnologas escritas, y a partir de aqu pues las funcionalidades del lenguaje. Yo creo que hay una fuerte oralidad no hay que verlo como una dificultad, si no que puede ser incluso una riqueza. Habra que ver que formas de oralidad se trabajan, o sea se practica fuera de los mbitos escolares, y como se relacionan estas formas de oralidad con las practicas de lectura y escritura. Yo no lo vera.Por otro, lado en la actualidad, con internet por ejemplo, las fronteras entre lo que es oral y escrito estn muy difusas, porque antes si que la escritura era un tipo de comunicacin planificada, muy formal, mas descontextualizada, en cambio hoy podemos escribir de manera muy espontanea, interactiva, contextualizada con la interaccin por ejemplo en un chat, o en mensajes de texto, en un foro, en simultaneo. Entonces yo no lo vera como una oposicin sino como una suma.ENTREVISTADOR: Dentro de la prctica cotidiana se considera que escribir bien en algunos casos, se considera que escribir bien es solo una cualidad de los escritores, o de los hombres de letras. Hay algo de cierto en esta especie de excusa o es esta solo unrefugiopara ocultar los problemas de la enseanza de la lectura?DANIEL: Bueno, hay muchas cosas en esta idea, no?, que de la escritura es algo literario y solo escriben bien los literatos, hay distintas cosas que de algn modo combatir con datos cientficos. Lo primero es aclarar que vivimos en una comunidad letrada, o sea, aqu escribimos y leemos todos, o sea, no es posible hoy en da llevar una vida plena, moderna, utilizando todos los recursos y todas las posibilidades que ofrece nuestra comunidad si no sabes leer y escribir. Y lees y escribes muchas cosas que no tienen nada que ver con la literatura, o sea, las instrucciones para comprar un boleto para el metro bus, la maquina, por ejemplo, a las especificaciones de que incluye una leche descremada en el supermercado, u otro producto, no? que estn escritas en el producto. A las prcticas de leer el peridico, por ejemplo, de leer las instrucciones para utilizar un aparato, una cmara fotogrfica, por ejemplo, todo eso son prcticas de lectura y escritura. Entonces son formas cotidianas de leer y escribir que tienen un poco que ver con lo que es la literatura, o ejercicio de las bellas artes o de la esttica, y eso tambin es lectura. Y cuando hablamos de formar buenos lectores tambin estamos hablando de formar personas que sean capaces de poder resolver estas tareas fundamentales en el da a da.Lo hago aotra idea, que subyace hasta esta afirmacin de que la escritura es bsicamente literaria y solo saben escribir los que son buenos literatos, es la idea que escribir es una habilidad innata, de que tu naciste con la capacidad de ser un gran escritor, eres Gabriel Garca Mrquez y entonces eres un gran escritor. Y si no naciste con este prodigio, con esta ventaja, pues ya no sabes escribir. Y eso tambin es muy simplista y falso.