daniel | capítulo 2

5
CAPÍTULO 2 Unidad estructural: El sueño de Nabucodonosor: la gran imagen Nabucodonosor afligido por un sueño. 1-11 La ejecución de los sabios ordenada y anulada. 12-16 Daniel recibe sabiduría y expresa gratitud. 17-23 Daniel comunica el sueño al rey. 24-35 Daniel interpreta el sueño. 36-45 Nabucodonosor reconoce la grandeza de Dios. 46-49 Res ume n: 1 Nabucodonosor, que no puede recordar su sueño, se lo pide a los caldeos, con promesas y amenazas. 10 Estos reconocen su inhabilidad y son sentenciados a muerte. 14 Daniel logra obtener una tregua y se le revela el sueño. 19 Bendice a Dios. 24 Haciendo detener el decreto, es traído ante el rey. 31 El sueño. 36 La interpretación. 46 Encumbramiento de Daniel. Terminología: Sueños.- En el mundo antiguo se consideraban los sueños como revelaciones de los dioses , las cortes reales de Mesopotamia y Egipto tenían intérpretes profesionales de sueños. Posiblemente, a causa de esta preocupación babilónica por los sueños, Dios escogió ese medio para comunicarse con Nabucodonosor. Interpretación.- Caldeos.- Arioc.- Beltsasar.- Su nombre de familia es Daniel. Misterio.- Dios.- Juicio.- El concepto de juicio está presente, al darle al "Dios del cielo" todos los atributos necesarios para ejecutar un juicio justo: lleva el control de los asuntos de este mundo (2:29, 30, 37), "quita y pone reyes" (2:21), posee toda sabiduría (2:20), sabe todo secreto (2:18, 19, 22, 27, 29, 47, etc.); todas estas características son necesarias, para que el Dios del cielo, que está sobre todo y observa todo, pueda realizar su obra de juic io. Imagen.- Desmenuzar.- Comentarios: La lección de la estatua soñada por Nabucodonosor es que Dios “trabaja de manera silenciosa y paciente para llevar a cabo los consejos de su propia voluntad” (Elena de White, La educación , pág. 173). Dios trabaja a través de la historia para llevar el proceso hasta el fin deseado por él, a pesar de las oposiciones que le podamos poner los hombres. La enseñanza de ese sueño del rey de Babilonia es que ninguna empresa humana dura para siempre. Por detrás de la predicción profética, existe un plan que persigue como objetivo la restauración plena de todo lo que el pecado echó a perder, y que está siendo ejecutado paso a paso hasta llegar a su consumación. “Que anunci ó el porvenir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero ” Is. 46:10. 1 Los hechos ocurren aproximadamente, en el año 605aC.en la ciudad y el imperio de Babilonia. (Daniel fue capturado al igual que otros judíos y fueron traídos desde Jerusalén) Un día, estando el Rey en el lecho de su cama, tuvo un sueño misterioso que no pudo recordar. 2 Los reyes de la antigüedad, con frecuencia consultaban a magos, astrólogos, encantadores, y Caldeos sobre todo para la interpretación de sueños. Sin embargo en esta oportunidad, el rey quería saber qué había soñado.

Upload: iglesiadetrujillo

Post on 23-Jun-2015

3.738 views

Category:

Spiritual


3 download

DESCRIPTION

Daniel interpreta el sueño de Nabucodonosor

TRANSCRIPT

Page 1: DANIEL | Capítulo 2

CAPÍTULO 2

Unidad estructural: El sueño de Nabucodonosor: la gran imagen

Nabucodonosor afligido por un sueño. 1-11 La ejecución de los sabios ordenada y anulada. 12-16

Daniel recibe sabiduría y expresa gratitud. 17-23

Daniel comunica el sueño al rey. 24-35

Daniel interpreta el sueño. 36-45

Nabucodonosor reconoce la grandeza de Dios. 46-49 Resumen: 1 Nabucodonosor, que no puede recordar su sueño, se lo pide a los caldeos, con promesas y amenazas. 10 Estos reconocen su inhabilidad y son sentenciados a muerte. 14 Daniel logra obtener una tregua y se le revela el sueño. 19 Bendice a Dios. 24 Haciendo detener el decreto, es traído ante el rey. 31 El sueño. 36 La interpretación. 46 Encumbramiento de Daniel.

Terminología:

Sueños.- En el mundo antiguo se consideraban los sueños como revelaciones de los dioses, las cortes reales de Mesopotamia y Egipto tenían intérpretes profesionales de sueños. Posiblemente, a causa de esta preocupación babilónica por los sueños, Dios escogió ese medio para comunicarse con Nabucodonosor.

Interpretación.-

Caldeos.-

Arioc.-

Beltsasar.- Su nombre de familia es Daniel.

Misterio.-

Dios.-

Juicio.- El concepto de juicio está presente, al darle al "Dios del cielo" todos los atributos necesarios para ejecutar un juicio justo: lleva el control de los asuntos de este mundo (2:29, 30, 37), "quita y pone reyes" (2:21), posee toda sabiduría (2:20), sabe todo secreto (2:18, 19, 22, 27, 29, 47, etc.); todas estas características son necesarias, para que el Dios del cielo, que está sobre todo y observa todo, pueda realizar su obra de juicio.

Imagen.-

Desmenuzar.-

Comentarios:

La lección de la estatua soñada por Nabucodonosor es que Dios “trabaja de manera silenciosa y paciente para llevar a cabo los consejos de su propia voluntad” (Elena de White, La educación, pág. 173). Dios trabaja a través de la historia para llevar el proceso hasta el fin deseado por él, a pesar de las oposiciones que le podamos poner los hombres. La enseñanza de ese sueño del rey de Babilonia es que ninguna empresa humana dura para siempre.

Por detrás de la predicción profética, existe un plan que persigue como objetivo la restauración plena de todo lo que el pecado echó a perder, y que está siendo ejecutado paso a paso hasta llegar a su consumación. “Que anunció el porvenir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero” Is. 46:10. 1 Los hechos ocurren aproximadamente, en el año 605aC.en la ciudad y el imperio de Babilonia. (Daniel fue capturado al igual que otros judíos y fueron traídos desde Jerusalén) Un día, estando el Rey en el lecho de su

cama, tuvo un sueño misterioso que no pudo recordar.

2 Los reyes de la antigüedad, con frecuencia consultaban a magos, astrólogos, encantadores, y Caldeos sobre todo para la interpretación de sueños. Sin embargo en esta oportunidad, el rey quería saber qué había

soñado.

Page 2: DANIEL | Capítulo 2

4 Nabucodonosor descubrió que el equipo consultor en el que había confiado, no eran más que un montón

de mentirosos.

7 Insistieron el equipo consultor en que el rey diga el sueño para que ellos lo interpreten.

10 Sintiéndose atrapados, trataron de explicar al rey que su pedido no era razonable, lo cual sólo logró

enojarlo más.

13 Daniel había recibido el adiestramiento para oficiar como uno de los consejeros en la corte real.

15 El hecho de que el rey no llamara a Daniel y a sus amigos indica el rango inferior que tenían en la corte

para ese entonces. Sin embargo el decreto de muerte también los incluía.

16 Daniel pidió un corto periodo de tiempo para mostrar la interpretación. E l rey sabiendo lo honesto que era

Daniel aceptó su pedido.

19 Habló con ellos.- cuando el eunuco principal presentó a sus graduandos ante el rey al final de su período de preparación, un examen hecho personalmente por Nabucodonosor demostró que los cuatro jóvenes hebreos eran superiores a todos los otros. “En fuerza y belleza física, en vigor mental y realizaciones literarias, no tenían rival” (PR 356). No se indica la forma del examen. Por una descripción posterior de las habilidades de Daniel, dada por la madre de Belsasar -que probablemente era hija de Nabucodonosor- sabemos que ella conocía a Daniel como un hombre que era capaz de “descifrar enigmas y de resolver dificultades” (cap. 5: 12, BJ). Las preguntas que se les hicieron pueden haber incluido la explicación de un enigma, cosa que ha sido siempre una diversión favorita en las cortes de los países del Cercano Oriente. Además, el examen puede haber incluido resolver problemas matemáticos y astronómicos, en lo cual los babilonios eran maestros, como lo revelan sus documentos, o una demostración de habilidad para leer y escribir la difícil escritura cuneiforme. La sabiduría superior de Daniel y de sus compañeros no fue el resultado del azar o del destino, ni aun de un milagro, como generalmente se entiende esa palabra. Los jóvenes se aplicaron diligente y concienzudamente a sus estudios, y Dios bendijo sus esfuerzos. El verdadero éxito en cualquier empresa está asegurado cuando se combinan el esfuerzo divino y el humano. El esfuerzo humano solo de nada vale; de la misma manera el poder divino no hace innecesaria la cooperación humana (ver PR 356-358; cf. PP 215). Entre todos ellos. Esto puede referirse a otros jóvenes israelitas (vers. 3) traídos a Babilonia juntamente con Daniel y sus amigos, pero sin duda también se refiere a jóvenes nobles tomados de otros países, que habían recibido la misma educación que los hebreos. Estuvieron delante del rey. Compárese el vers. 5 con el cap. 2: 2. Es decir, entraron al servicio real. Nótese el uso similar de las palabras “estar delante” en Gén. 41: 46; 1 Sam. 16: 21-22; 2 Crón. 9: 7; 10: 6, 8 (cf. Núm. 16: 9; 27: 21;

Deut. 10: 8; 2 Crón. 29: 11).

27-30 Permaneciendo humilde, Daniel primero dio toda la gloria al Dios del cielo antes de revelar el sueño y la interpretación. Asimismo hizo conocer el propósito de Dios al enviarle ese sueño: “Lo que había de

acontecer en los postreros días”.

31-35 La narración del sueño enseguida fue reconocida.

Page 3: DANIEL | Capítulo 2

36-45

Cada parte de la estatua representa un reino.

Los metales mencionados en sueño disminuyen en su valor, pero aumentan en su poder.

IMPERIOS REFERENCIAS

BABILONIA

Jeremías 51: 1.

Apocalipsis 17:4,5

- En cualquier otra parte en las cuales se menciona el nombre de Babilonia en la Biblia, se asocian con el oro.

- Este reino era una de las maravillas del mundo antiguo. Debido a sus construcciones esplendorosas y sus jardines colgantes. Merecía ser representada por el rey de los metales.

- La escritura la llama “la ciudad codiciosa de oro”. - Obtuvo su esplendor mayor bajo el reinado de Nabucodonosor. - El profeta Daniel fue testigo de la caída de Babilonia - Este reino duró 67 años. - “Dios ensalzó a Babilonia para que pudiera cumplir ese propósito la nación

prosperó hasta llegar a una altura de riqueza y poder que desde entonces nunca ha sido igualada, y que en las escrituras está adecuadamente representada por el inspirado símbolo de una cabeza de oro” Ed. p.177.

MEDO-PERSIA

- El Imperio de babilonia fue destronado por el reino de los Medas y de los Persas.

- En realidad fueron 2 imperios que formaron alianza para destruir a babilonia imperial

- Este reino duró 208 años. Este reino no fue tan rico como el de Babilonia, aunque su ejército fue más poderoso.

- Comenzaron a circular monedas de plata para transacción comercial. - “El reino que sucedió a Babilonia, saber Medo-Persia, respondía a los pechos y

los brazos de plata de la gran imagen” Las profecías de Daniel y Apocalipsis p. 36

GRECIA

- En el año 331 aC. el ejército griego destronó al último rey persa, durante la famosa batalla de Arbela.

- Los griegos alcanzaron la victoria gracias al poderoso rey Alejandro el Grande o Magno

- Más de 800 batallas fueron hechas por los griegos con armaduras de bronce - Sus cascos, escudos y sus hachas estaban hechos de ese metal. - El brillo efímero del bronce, coincide con la gloria de este reino. - Este reino abarcó mucho más territorio que los dos imperios anteriores. - Este imperio duró 163 años

ROMA

- En el año 168 aC subió al poder Roma. - El hierro simboliza a este imperio con exactitud: su disciplina militar, su

dominio sobre los pueblos conquistados, sus leyes, todo era como el hierro. - Las armas usadas por los romanos eran las espadas de hierro - Bajo este imperio fue crucificado nuestro Señor Jesucristo. - El imperio romano duró 644 años.

Page 4: DANIEL | Capítulo 2

LOS 10 REINOS

- Daniel no previó un quinto reino mundial, sino la división de un cuarto reino (Roma). De hecho el imperio de debilitó y fue atacado por las naciones bárbaras, que finalmente lo vencieron.

- Así como los dedos de los pies de la estatua, estas naciones eran 10 en número. De 7 de ellas surgieron las naciones europeas, pero 3 de ellas desaparecieron.

- Las naciones europeas a pesar de sus esfuerzos, no tendrían éxito en unificarse, para formar un quinto imperio universal.

- La unión por medio de alianzas humanas alude a los casamientos entre las diferentes casas gobernantes de Europa y tratados políticos.

- Carlos Magno, Carlos V, Luis XIV, Napoleón, Guillaume II y Hitler, todos ellos trataron de que Europa fuera regida por una sola persona y cada uno de ellos también vio su sueño desmoronarse.

- La pluma inspirada nos dice: “No necesitamos y no podemos esperar unión entre las naciones del mundo”. Nuestra posición en la imagen de Nabucodonosor está representada por los dedos de los pies, en estado de división y de un material deleznable que no puede mantener su cohesión. Testimonios para la iglesia Tomo I. p. 322.

Entre las naciones originales que existían en aquel entonces como tribus estaban:

1-Sajones = Inglaterra 6-Lombardos = Italia 2-Alemanes = Alemania 7-Ostrogodos = extinguidos 3-Burgundios = Suiza 8-Suevos = Portugal 4-Francos = Francia 9-Vándalos = extinguidos 5-Hérulos = extinguidos 10-Visigodos = España

El final de la Historia. De acuerdo con la Escritura, la piedra “no cortada con mano” representa a Jesucristo 1 Co. 10:4; Is. 28:16; Lc.20: 17-18, y de hecho el que golpee los pies y los dedos de la imagen se debe a que el impacto representa el segundo advenimiento de Cristo. “En los días de estos reyes” (Vers. 44) se refiere a las naciones europeas que surgirán del imperio romano y que aún existen hasta hoy en día. El quinto reino de la visión es el último reino de la tierra: “Que no será jamás destruido…y…permanecerá para siempre. (Vers. 44)

El propósito de Dios es poner fin al sufrimiento y al dolor, al pecado y a la muerte. ¡Cristo murió para salvarnos y cuando regrese desea llevarnos a un mundo mejor, para vivir plenamente felices!

46-47 Al final, Daniel había convencido al rey que el sueño tenía origen en una fuente sobrenatural. Nabucodonosor reconoció al Dios de Daniel como el gobernante del universo, además entendió que su

autoridad estaba bajo el control del Dios que se la había dado.

48-49 El rey convirtió en un hombre prominente (estaba en la corte del rey). En su hora de triunfo, Daniel no olvidó a aquellos que se habían unido con él en oración. P idió al rey que colocara a sus 3 amigos:

Page 5: DANIEL | Capítulo 2

Ananías=Sadrac, Misael=Mesac y Azarías=Abed-nego como administradores de los asuntos de la provincia en la que Nabucodonosor lo había puesto como gobernador. Debemos considerar que es muy probable que varios nativos de Babilonia tuvieron que abandonar sus posiciones para cedérselas a unos judíos desconocidos.

COMENTARIOS DE ELENA G. DE WHITE

1-21 Ed 51-52; FE 77-81; PR 351-360

1-2 PR 311

1-4 PR 315

2 Ed 51; PR 351

3-4 PR 352

3-5 ECFP 21

3-6 MC 106; PP 642

4 FE 77; PR 355

4-5 Te 240

5 CRA 33; PR 353; Te 189

6 PR 352

7 PR 352

8 CE (1949) 38; CH 50, 65; CM 366, 379; CN 152; CRA

32, 34, 97, 182; ECFP 23; Ed 51; FE 78, 86, 227; 2JT

147; 3JT 358, 365; MeM 77, 123, 151, 262; MM 276; Te

32, 90, 134, 168, 210, 240

8-12 CH 64; PR 354

9 PR 401

10 ECFP 26

12 CRA 35; FE 79

12-20 ECFP 26-27

15-17 PR 355

15-20 CH 65; FE 80

17 CH 50, 65; CM 350; CRA 36, 182; FE 87, 225, 247

339, 358; MM 89; PVGM336

17-20 FE 193

18-20 CH 65

19 CRA 36; Te 241

19-20 Ed 52; MeM 151; MJ 239; PR 356

20 CH 50; FE 247, 358, 374; 2JT 478; MM 276; Te 16