damlngof 8' ifÚmello 4.589 aso xxiii s. paulo...

12
ASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922 —————— IfÚMEllO 4.589 v ./ €n el reinado òe la barbárie foesinato tle nn espanol Procedimiento indigno de ias antoridades policiales Criminales en libertad Ha caído, victima de la ferocidad | de particular la cobardía con que v de la venganza infame de cobar- fué cometido. >. -_?_:*.,„ .ano,'ml in»QLOUÜ13 1W dos asesinos, un espafiol más. Y, como de costumbre, las autori- dados de policia—cuando se trata de crímenes cometidos contra lnjos de , Espana—han hecho causa f comun V con los malhechores. Los antecedentes del sucesosonlos siguientes: Vivia en la villa de Arceburgo, comarca de Monte Santo, (Estado de Minas Geraes), distante de la ciudad de Mocóca 8 kilometros, nuestro con- nacional Alejandro Portela Sobrino, soltero, de 30 anos de edad, natural de San Lorenzo de Salcidos, provm- cia de Pontevedra. En esa villa reside el padre de Alejandro, que no tenía otro amparo en el mundo quo el que recibía cons- tantemente de su querido hijo, que jamás había olvidado los deberes fi- liale3-. u ' ;„fnií Alejandro era laborioso o inteli- gente, y, debido á.esas condiciones, con el produeto de su trabajo hon- rado^nabía llegado á ser dueno de una áasa, de una máquina do lim- piar arroz, de un molino do harma de maíz, de un carro con sus anima- les, y de otros bienes de fortuna, que correspondían á una activa vida de trabajo.. , . , Cueationes de poça importância le habían distanciado do los sirios Ali- Lo más indigno y repugnante, lo que bubleva y condena la concien- cia honrada, es, sin embargo, mas que el propio crimen, el proceder de las autoridades policiales, las eim- 103 encubren á los matadores, de los que seguramente han recibido dinero para burlar la ley, dejando en libertad á los asesinos. Y ahi está la causa del pedido cli- rigido á las autoridades superiores de la capital del Estacio de Minas Geraes por los habitantes de Arce- burgo, escenario de la tragédia y de la repugnante inmoralidad de la po- licia., Es frecuente y vulgar en aquel Estado y en este de S. Paulo el quo policia defienda con descaro inau- dito á 103 perseguidores y asesinos de espanoles, dando eso á suponer quo existe tácito acuerdo para ne- gar á los hijos do Espana las ga- rantías ó la protecclón quo las leyes conceden á quiene3 no se separan de la linea do conducta que ellas deter- minan. Ya repetición de hochos de esta 6 de idêntica índole, habrá llamado BOguramentò la atención do las au- toriJad«3 consulares. En el caso de Arceburgo, sabemos quo ha intervonido con la mayor de de que abandones'osas tierras afiic* nas en los actualcs moriwntos. Tu blen sabes, hijo mio, lo'que yo te ( quiero y los deseos que tengo de que vengas. pues desde Ia muerte de tu hermano (que en paz descanse) no hago más que llorar; «MB-tango íuer- zas, y, anteponiendo al airior de ma' dre el de Ia pátria, es mis deseo <luc si comprende» eres útil á la na- ción, continuei luchajido f on denue- do en defensa de la bandera, un co amor que, después de E>los, han de anhelar nuestras almas. Sé, hijo mio, que no . necesito ha- blarte así, porque .eres büen cristla- no y patriota; pero la creencia de que por mi hay as vacilado, me impul- sa A ello para que arroja esa indecl- sión y continues en ías trincheras ofrendándote á la patrl», mientras tu madre y hermanos elevámos las pre- ces al cielo, para que, si llegas a ,en- contrar muerte, halles después la felicidau eterna. Besos;ae tus herma- nos, y recibe el corazón y a brazos de tu madre Anastaeia González.* iD. JQSE ÍF:FÈW felftfPl Monif estaciones lie pess? i «26-121921. Reciaccióii dei «Diário Eipafio!»—• fué con la mayor sorpresa htberkíio eu su periódico el falleci miento de Trpn.MAC,su propretario D. José Eiras Garcia. TELJiitxKAMAbLameitando su muerte, como pntiota «Rio, 31-12-1921.I y como amigo, envio sentidos pêsames Hormano3 Eiras—Envíolea mani- á BU deáiluguida familia. festación de posar por el f alleclmien-juan jjartir tn rio an padre. Solo supo hoy la | to do su triáto noticia mani- el fallec Solo Elena Parada.» Martins Ramos. i Admirable respiiesíal uuuiwu u«»«u>«»- -- .„-—-- ligéncia, á pesar de haberse dado pio Chain y Elias José Chain, yer-|ol crjmerl fUera do su iurisdiccion, el no éste de aquél.•— ' - ¦-•—'»»^" ¦»"«»• > éste de aquel.bien intencionado y rospetable Esos malvados, con el propósito tQ consuiiU. ae Mocóca D. Jua criminal que pusieron en práctica, ei | t„i „,40i „rt„ .Toam-hcin. m *día 26 de- Diciembre'" ültimd, èn la referida localidad, provocaron al des- gradado Alejandro, dirigiéndolo un insulto, que repelió dignamente, co- mo lo hacen las personas de carac- ter entero.¦ Los sirios, entonces, se abalanza- Agen- tal, el.ciial, por- desgraeiu^.no tiene autoridad ni poder suficiente para obtener el cumplimiento de la loy. Lo quo no es do la alzadá do aquel fiel servidor de Espana, correspondo al digno Cônsul general D. Pedro Cavanilles, y osto nos induce á creer Los sirios, entonces, se abalanza- y- e3ta'sJhora3 habrá presentado tà*mm riLa'I=ía^An Klamíción respectiva? para im- pio le agarro cobardemente por la espalda, su digno cuan cobarde pa- riente y sanguinário companoro ma- á mansalva á Alejandro, que no pudo suponer nunca las intoneione3 perversas do aquellos indivíduos. Como pruebas en abono de, la hon- radez y bondad do Alejandro, bas- tara con decir quo el horrible cri- men causo impresión profunda en toda la población, la cual asistio al entierro del querido connacional y, no satisfecha con rendirle ese tribu- to, envio una solicitud á las autori- dados competentes de Bello Horizoh- te, firmada por todas las clases so- ciales, pidiendo que se castigara a los asesinos.. Por lo narrado se ve que el crimen fué vulgarísimo, que y solo tiene la roclamación respectiva, para im pedir la nueva afronta que pretendo perpetrarse contra el brio de la Co- lonia espafiola, anto las repetidas desconsideraciones de que se lo hace objeto. Sobre esa constância en su3traer los espafioles á las garantias cons- titucionales, que se hace do vários modos, bochornosos siempre para la altivez hispana, llamamos la aten- ción del Sr. Ministro de nuestra na- ción en Rio de Janeiro, D. Antônio Benítez, para que la tenga en cuenta en el desarrollo de las relaciones di- plomáticas entre Espana yel Brasil, haciendo sentir la falta de equidad con que son tratados en Minas Ge- raes y en S. Paulo los subditos do S. M. el Rey D. Alfonso XIII. Refiérese de un ricolcomerciante, creo que vülano, quien al saber que su hijo iba á Ia guerra, pidió una au- diencia al Infante don Carlos, ^capi- tán general de aquella región, y le di- jo: «Deseo que mi nifio se quede aqui: en Melilla Io miÇKio un hom- bre más que menos; en cambio, yo cedo cincuenta mil pesetas para un ' hospital de evacuación.^ ti infante le contesto con singular aplomo:, I . -Bien, sefior; su hijo, á pesar de no hacer falta en Melilla, como usted -upone, in. hái» todos.los necesanos. Ya está allí un hijo .mio, y dajia diez mil duros por téner otro hijo quc enviar, j A> "irable respueütal E- *n co6as que rara vez ocu- rren«verdadero es el magnífico eiem'í•AírAÍo que ofrece el pueblo espan \ 'Y.^as madrèà, esas espo- sas esül germanas, <m& novias, esas amigas que Horan geon. los pa- dres, los hermanos y;^os amigos, y sufren lo i«decibldij*^ando\'en el .militar auseiittiy en^crtnne tJgm Pero Ias madres, sobre todo Ias ma- dres, con qué dolor dicen adiós al hijo amado,-sin que esto lm( lique, ni ' por asomo, falta de patriotismo, por- que lo sienten ptoíundo y saben, Jor consiguiente, ser maestras en la obligación, rlndlendo á la banriera el tributo de sua lágrimas, t\ supremo esfuerzo de su corazón. El maestro Onega Munllla, tan pleno de Bentlrinenio como de inteii cencia, recordaba, á propó>ito de las madres, esta fórmula célebre y her- mosa: «Ln matemidad es una enfer- medad de nueve nuses, y una con- valecencia de toda la vida.» CARTAS .26421921. Sr. D. jo3é Eiras Garça, hijo—Con tristado profundamente por. el falleci miento Ue su buen padre, pidòle actp tar, como su familia, mis unceras con dolencias.. José González Ortiz.> «26121921. Sr. D. José Eiras Garcia, hijo Solo en este momento que me entero del fdlccimiento de su senor padre, el hombre Integro, gran pat.íota y bondadoso caracter. Pi emento á V. y á 6u querida madre y hermanos ci mis sentido pésame, prometiendo que le tendré presente en mis pobres ora- cione-i. Suyo y almo. s. s. P. Cláudio Argote.» .2612-1921. Sres. D. José y Héctor Eiras Gar- cia—Muy senores mios y de mi ma- yor consideración y aprecio. Con gran etnoción acabo dc enterarme de Ia muerte de su buen padre. No puedo pasar sin participarles mi senlimien- to, lo mismo que á su estinudn fa.-. milia y pedirie á Dios les resig- nación para sobrellevar perdida tan 1 irrcparable. Seguro estoy de que to- I dos los que tuvimos la honra cie co- nocer el noble D. Jo^é Eiras Garcia, lamentarán hondaniente la de6apaii ción del gran patriota. Suyo oe ustedes alectísimo y s, 6. Angel Rogelio Martínez.» «26-12-1921. * Sr. D. Joté tiras Garcia, lujo-Le- yendo la funesta noticia dei falleci- miento de bu padre, no .podemos me- nos de darle, como á toda 6u familia, nuestros sinceros pêsames, haciendo votos por que tengan resignación pa- ra soportar la desgracia que les alli- ge- «2612 1921. Sra. D.1* Deoimda Garcia Portela é hijos— DoloroH^mente iinpresionado con la triste nnticia que acabo de leer en la prema de esa cai i'al del falleci- mienío ic pu apreciabilítlmo esposo y padre ejf-mp'ar, cumplo el penoso deber de presentarles mi más sentidos pé~;;mes. Rnégoles calma y resigna- ción pura sopottar tan inmensa pér- dija, de la que todos los espanoles esparcido1; por este pais americano compartímos. Ai cnsiderar el fdleciml^nto de D. J tiras Garcia, creo qne 6e hi derrunibado la principal coiumna qui suhtentaba el dereiln dc los espanoles y la honra y prestigio de nuestra querida pátria. Suplico al Supremo y gran Arquitecto del UnivtrbO p;ira que el alrna noble, gene osa y huma- nltaria del incansable luchador por la verdad y la justicia, descanse en p.^z. Siempre dc ustedes almo. amiyo S. S. José Padilla y famiüa.» Eduardo Martínez Dominguez.» «2612 1921. Dlstlnguida família Eiras Garcia Acepte mis sinceros pé>ames por Ir irrcparable perdida quc ha experi- mentado. D José Eiras Oirc a, :>de- más de ejemplar esposo y padre^ era un factor indispensable p:ira Ia Colo- nia espafiola. Subscríuome de uste- des aimo. S. S. Manuel Castro.» «26 12 1926. Sr. D. J.t.é tuas Garc-a, hijo-En- terado del falíecimiento dd büf\ espafiol y amigo mio, y amantííimo padre de mteJ, enviole miH.mássen- tidos pêsames, como á. su di&tin^uMs família, el mismo pesar que tendrán todus los compatriotas nuestros r^i- dentes en el Brasil por haber perdido á un fiel y denodado defensor de sus derecho6. Francisco Lois Rodriguez.» «26-12-1921. Sr. D. José biras Oarcía, hijo- Muy icfior mio: Enviámosle sinceros pé,ames, comj á bu familia, y salud para rogar el alma de su inolvidabie piogenitor, pesar que también ma- nif.Cítan todos los espanoles aquí do- miciados. Francisco González & Hermanos If T%3mf IsiSl I IS ílV Bdíiii S>5 Inraigración los Ann ami niMin goira Rpm i m paii Bio le§ prueba cl «clima» A ser cierto lo que refiere un tele- grama de Be:lín, gran número de emigrados alemanes que se hallan en el Brasil han solicitado de su Gobierno que les conceda los médios para regresar á su país, á lo que ha contestado aquél que no posee recursos pecuniaros para atender al pedido._, El ministro de Alemania en Rio de Janeiro no niega la veracidad del informe; mas dice que no tiene de ól comunicación oficial. Quero esto decir que hay muchos alemanes, recien llegados de su país, que se hallan disgustados de vivir aquí, y, á pesar de hallarse Alemã- nia en condiciones no muy lisonje- ras, las prefieren á la felicidad que les brinda el Brasil. Convendría que se divulgasen las yerdaderas causas de 630 disgusto, para saber si deben achacarse á la nostalgia que les produco la separa- ción, ó á que considera n inferiores las condiciones do trabajo y do vi- da aquí encontradas, comparadas á lasque dísfrutabanen la tierra de que proceden. Porque ni aun asegurándolo las Sagradas Escrituras podría creerse la explicación de quo los alemanes no puedan soportar el clima de los Estados del Sur del Brasil. Algo debo haber, encubierto por el clima, que se desea ocultar, y que no debe decirse... Cosas de la guerra üm medre eprtina aquí una conmovedora carta de la madre de un cabo de Infaute- ria, llamado Elias Amaro y que está cumpliendo su compromiso en filas: «Mi querido hijo: no puedes figu- rarte lo alegre que estoy en ver que dentro de \ ocos días he de abrazarte después de los aciagos que el amor de madre me ha hecho sufrir pensan- do en la sueite qne correrías desd< el momento que supimos que os ha- bian traicionado los moros salvajes; per» en medio de esa alegria se le- vanta en mi un nuevo dolor, y es ei El Sr. Secretario do la Comisión Cooperadora de la Cruz Roja Espa- nõlà nos ha enviado la copia de una lista de suscripeión á favor de las victimas de la guerra.. Do esa lista, que ha producido 261$000,es iniciador el Sr. Bias Na- vas, de Jundiahy. Oe Espani á la flmentína on tiíiailJle El director do la Compania do Navegación aérea do Friednshafen, Mr. Eskener, do regreso do un v.iaje por Espana y la Argentina, ha ma- nifeátãdo en Berlin su opuuou favo- rable á la posibilidad del estableci- miento de una linea aérea Espana- Argentina, qno podrá servirso por dlEf acorrido, de 10.000 kilometros por encima do los marea, podría efectuarse por dirigiblos de' l™ metros cúbicos, á razon de 115 mo- metros por hora, lo quo supondria, teniendo en cuenta las corrientes aéreas, unas noventa horas aproxi- madamente para el trayecto Espana- Argentina, y jien horas para oi ro- Mr.' Espeker afiado que esta em- presa, en la que so interesa mu» chísimo Espana no tendrá de aiemana más que el personal, ya que el tra- tado do Versados prohibe a Alemã- nia la construeción de dingiblea, «2612 1921. Sr. D. Joté uras Garcia, hijo. - Consternados ror Ia irreparable di da de su pad.c, incomparablc defen-Dublicada Bor de nuestra paMaen el Brasü, cn- Suma^publicacia viainos sinceros i e ames. Francisco González Ortiz» BUSCRIPCIÓN para In ereccitfn <Ie un uiau» «oico que guarde Iob restos «Je 1>- José Ei" ras Garcia, y perpe- túe su nitiiiíoria. 792$000 José Cuenco Cueto Joaquin Moreno «26 12 1921 Sres. D J.»sé > Héctor Eiras Oar- da—Estimados andgos: Salud. Con todo sentimiento os acompano en cl duro trance que acabais de pasar con Io perdida de vuestro Inolvidable y querido padre; pnz á su alma, y co- iaje os deseo para seguir el cam no tr azado por él, para que no decaiga el baluarte de la Colônia espanola que vuestro progenitor sustento con gallardía hasta los últimos dias de su vida., . , Siempre afmo. de ustedes. Andiés González. «26-12 1921. Sr. D José Eiras Garcia, hijo—Saiu dole respetuosamerite como á toda su enlutada f tmilia, acompafiándoles en el trance doloroso que han sufrido con Ia perdida del Inolvidable patriota espanol, que á Dios pido descanse en PaZ* tíuyo aimo. S S Alberto Berpnguer. Juan Moreno Francisco Palácios Casimiro Santa María Luis Prieto Gerardo Soria Juan Mendoaa 503000 10*000 10*000 5$Ü00 100HUO ÓÍ-U03 ÍOüOJO 10*000 1:0026000 r HOT&L LON Rogamos á nuestros abona únn se digaon reloruiar sas s5ESirii>tií»nes hiisíst el dia 15 dc los corrieutfs, a íiu de evi- lar Ia snspenaión <lel envio del Diário Espanol desde el úia 15 dc Enero, fecha en q«e co- sara la remesa dcl periódico a quienes no hayan renovado 1 vus snsoripolones p»r» »l «»» 1^22. wmsmí «>rd eu Ünlea oaau e»p»n«»« «« primei Bna lírigadeiro Tobln»; M -^0*™** Propietarios: Gómcas, Bttrreira A ^«->«q*. \twmmmmmm-L-—mmm~**-—~' ^n?!5^' m /

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

ASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922——————

IfÚMEllO 4.589v ./

€n el reinado òe la barbáriefoesinato tle nn espanol

Procedimiento indigno de ias antoridades policialesCriminales en libertad

Ha caído, victima de la ferocidad | de particular la cobardía con que

v de la venganza infame de cobar- fué cometido.>. -_?_:* .,„ .ano,'ml in»Q LOUÜ13 1Wdos asesinos, un espafiol más.

Y, como de costumbre, las autori-dados de policia—cuando se trata decrímenes cometidos contra lnjos de

, Espana—han hecho causa f comunV con los malhechores.

Los antecedentes del sucesosonlossiguientes:

Vivia en la villa de Arceburgo,comarca de Monte Santo, (Estado deMinas Geraes), distante de la ciudadde Mocóca 8 kilometros, nuestro con-nacional Alejandro Portela Sobrino,soltero, de 30 anos de edad, naturalde San Lorenzo de Salcidos, provm-cia de Pontevedra.

En esa villa reside el padre deAlejandro, que no tenía otro amparoen el mundo quo el que recibía cons-tantemente de su querido hijo, quejamás había olvidado los deberes fi-liale3- . u • ' ;„fnií

Alejandro era laborioso o inteli-gente, y, debido á.esas condiciones,con el produeto de su trabajo hon-rado^nabía llegado á ser dueno deuna áasa, de una máquina do lim-piar arroz, de un molino do harmade maíz, de un carro con sus anima-les, y de otros bienes de fortuna, quecorrespondían á una activa vida detrabajo. . , . ,

Cueationes de poça importância lehabían distanciado do los sirios Ali-

Lo más indigno y repugnante, lo

que bubleva y condena la concien-cia honrada, es, sin embargo, masque el propio crimen, el proceder delas autoridades policiales, las eim-103 encubren á los matadores, delos que seguramente han recibidodinero para burlar la ley, dejandoen libertad á los asesinos.

Y ahi está la causa del pedido cli-rigido á las autoridades superioresde la capital del Estacio de MinasGeraes por los habitantes de Arce-burgo, escenario de la tragédia y dela repugnante inmoralidad de la po-licia. ,

Es frecuente y vulgar en aquelEstado y en este de S. Paulo el quolá policia defienda con descaro inau-dito á 103 perseguidores y asesinosde espanoles, dando eso á suponerquo existe tácito acuerdo para ne-gar á los hijos do Espana las ga-rantías ó la protecclón quo las leyesconceden á quiene3 no se separan dela linea do conducta que ellas deter-minan.

Ya repetición de hochos de esta 6de idêntica índole, habrá llamadoBOguramentò la atención do las au-toriJad«3 consulares.

En el caso de Arceburgo, sabemosquo ha intervonido con la mayor de

de que abandones'osas tierras afiic*nas en los actualcs moriwntos. Tublen sabes, hijo mio, lo'que yo te (quiero y los deseos que tengo de quevengas. pues desde Ia muerte de tuhermano (que en paz descanse) nohago más que llorar; «MB-tango íuer-zas, y, anteponiendo al airior de ma'dre el de Ia pátria, es mis deseo <lucsi tú comprende» eres útil á la na-ción, continuei luchajido f on denue-do en defensa de la bandera, un coamor que, después de E>los, han deanhelar nuestras almas.

Sé, hijo mio, que no . necesito ha-blarte así, porque .eres büen cristla-no y patriota; pero la creencia deque por mi hay as vacilado, me impul-sa A ello para que arroja esa indecl-sión y continues en ías trincherasofrendándote á la patrl», mientras tumadre y hermanos elevámos las pre-ces al cielo, para que, si llegas a ,en-contrar lá muerte, halles después lafelicidau eterna. Besos;ae tus herma-nos, y recibe el corazón y a brazosde tu madre Anastaeia González.*

iD. JQSE ÍF:FÈW felftfPl

Monif estaciones lie pess? i «26-121921.Reciaccióii dei «Diário Eipafio!»—•

fué con la mayor sorpresa htberkíioeu su periódico el falleci miento de

Trpn.MAC, su propretario D. José Eiras Garcia.TELJiitxKAMAb Lameitando su muerte, como pntiota

«Rio, 31-12-1921. I y como amigo, envio sentidos pêsamesHormano3 Eiras—Envíolea mani- á BU deáiluguida familia.

festación de posar por el f alleclmien- juan jjartirtn rio an padre. Solo supo hoy la |to do sutriáto noticia

mani-el fallec

Solo

Elena Parada.»

Martins Ramos.

i Admirable respiiesíal

uuuiwu u«»«u>«»- -- .„-—-- ligéncia, á pesar de haberse dadopio Chain y Elias José Chain, yer-|ol crjmerl fUera do su iurisdiccion, elno éste de aquél. • •— • • ' - ¦-•—'»»^" ¦»"«»•> éste de aquel. bien intencionado y rospetable

Esos malvados, con el propósito tQ consuiiU. ae Mocóca D. Juacriminal que pusieron en práctica, ei | t„i AÍ „,40i „rt„ .Toam-hcin. m

*día 26 de- Diciembre'" ültimd, èn lareferida localidad, provocaron al des-gradado Alejandro, dirigiéndolo uninsulto, que repelió dignamente, co-mo lo hacen las personas de carac-ter entero. ¦

Los sirios, entonces, se abalanza-

Agen-

tal, el.ciial, por- desgraeiu^.no tieneautoridad ni poder suficiente paraobtener el cumplimiento de la loy.

Lo quo no es do la alzadá do aquelfiel servidor de Espana, correspondoal digno Cônsul general D. PedroCavanilles, y osto nos induce á creer

Los sirios, entonces, se abalanza- y- e3ta'sJhora3 habrá presentadotà*mm riLa'I=ía^An Klamíción respectiva? para im-pio le agarro cobardemente por laespalda, su digno cuan cobarde pa-riente y sanguinário companoro ma-tó á mansalva á Alejandro, que nopudo suponer nunca las intoneione3perversas do aquellos indivíduos.

Como pruebas en abono de, la hon-radez y bondad do Alejandro, bas-tara con decir quo el horrible cri-men causo impresión profunda entoda la población, la cual asistio alentierro del querido connacional y,no satisfecha con rendirle ese tribu-to, envio una solicitud á las autori-dados competentes de Bello Horizoh-te, firmada por todas las clases so-ciales, pidiendo que se castigara alos asesinos. .

Por lo narrado se ve que el crimenfué vulgarísimo, que y solo tiene

la roclamación respectiva, para impedir la nueva afronta que pretendoperpetrarse contra el brio de la Co-lonia espafiola, anto las repetidasdesconsideraciones de que se lo haceobjeto.

Sobre esa constância en su3traerlos espafioles á las garantias cons-titucionales, que se hace do váriosmodos, bochornosos siempre para laaltivez hispana, llamamos la aten-ción del Sr. Ministro de nuestra na-ción en Rio de Janeiro, D. AntônioBenítez, para que la tenga en cuentaen el desarrollo de las relaciones di-plomáticas entre Espana yel Brasil,haciendo sentir la falta de equidadcon que son tratados en Minas Ge-raes y en S. Paulo los subditos doS. M. el Rey D. Alfonso XIII.

Refiérese de un ricolcomerciante,creo que vülano, quien al saber quesu hijo iba á Ia guerra, pidió una au-diencia al Infante don Carlos, ^capi-tán general de aquella región, y le di-jo: «Deseo que mi nifio se quedeaqui: en Melilla Io miÇKio dá un hom-bre más que menos; en cambio, yocedo cincuenta mil pesetas para un

' hospital de evacuación.^

ti infante le contesto con singularaplomo: , I .

-Bien, sefior; su hijo, á pesar deno hacer falta en Melilla, como usted-upone, in. hái» todos.los necesanos.Ya está allí un hijo .mio, y dajiadiez mil duros por téner otro hijo

quc enviar,j A> "irable respueütalE- *n co6as que rara vez ocu-

rren «verdadero es el magníficoeiem'í•AírAÍo que ofrece el puebloespan \ 'Y.^as madrèà, esas espo-sas esül germanas, <m& novias, esasamigas que Horan geon. los pa-dres, los hermanos y;^os amigos, ysufren lo i«decibldij*^ando\'en el.militar auseiittiy en^crtnne tJgmPero Ias madres, sobre todo Ias ma-dres, con qué dolor dicen adiós alhijo amado,-sin que esto lm( lique, ni

' por asomo, falta de patriotismo, por-que lo sienten ptoíundo y saben,Jor consiguiente, ser maestras en laobligación, rlndlendo á la banriera eltributo de sua lágrimas, t\ supremoesfuerzo de su corazón.

El maestro Onega Munllla, tanpleno de Bentlrinenio como de inteiicencia, recordaba, á propó>ito de lasmadres, esta fórmula célebre y her-mosa: «Ln matemidad es una enfer-medad de nueve nuses, y una con-valecencia de toda la vida.»

CARTAS.26421921.

Sr. D. jo3é Eiras Garça, hijo—Contristado profundamente por. el fallecimiento Ue su buen padre, pidòle actptar, como su familia, mis unceras condolencias..

José González Ortiz.>

«26121921.Sr. D. José Eiras Garcia, hijo —

Solo en este momento que me enterodel fdlccimiento de su senor padre,el hombre Integro, gran pat.íota ybondadoso caracter. Pi emento á V. yá 6u querida madre y hermanos ci missentido pésame, prometiendo que letendré presente en mis pobres ora-cione-i. Suyo y almo. s. s.

P. Cláudio Argote.»

.2612-1921.Sres. D. José y Héctor Eiras Gar-

cia—Muy senores mios y de mi ma-yor consideración y aprecio. Con granetnoción acabo dc enterarme de Iamuerte de su buen padre. No puedopasar sin participarles mi senlimien-to, lo mismo que á su estinudn fa.-.milia y pedirie á Dios les dé resig-nación para sobrellevar perdida tan

1 irrcparable. Seguro estoy de que to-I dos los que tuvimos la honra cie co-

nocer el noble D. Jo^é Eiras Garcia,lamentarán hondaniente la de6apaiición del gran patriota.

Suyo oe ustedes alectísimo y s, 6.Angel Rogelio Martínez.»

«26-12-1921. *Sr. D. Joté tiras Garcia, lujo-Le-

yendo la funesta noticia dei falleci-miento de bu padre, no .podemos me-nos de darle, como á toda 6u familia,nuestros sinceros pêsames, haciendovotos por que tengan resignación pa-ra soportar la desgracia que les alli-ge-

«2612 1921.Sra. D.1* Deoimda Garcia Portela é

hijos— DoloroH^mente iinpresionadocon la triste nnticia que acabo de leeren la prema de esa cai i'al del falleci-mienío ic pu apreciabilítlmo esposoy padre ejf-mp'ar, cumplo el penosodeber de presentarles mi más sentidospé~;;mes. Rnégoles calma y resigna-ción pura sopottar tan inmensa pér-dija, de la que todos los espanolesesparcido1; por este pais americanocompartímos.

Ai cnsiderar el fdleciml^nto de D.J sé tiras Garcia, creo qne 6e hiderrunibado la principal coiumna quisuhtentaba el dereiln dc los espanolesy la honra y prestigio de nuestraquerida pátria. Suplico al Supremoy gran Arquitecto del UnivtrbO p;iraque el alrna noble, gene osa y huma-nltaria del incansable luchador por laverdad y la justicia, descanse en p.^z.

Siempre dc ustedes almo. amiyoS. S.

José Padilla y famiüa.»

Eduardo Martínez Dominguez.»

«2612 1921.Dlstlnguida família Eiras Garcia

Acepte mis sinceros pé>ames por Irirrcparable perdida quc ha experi-mentado. D José Eiras Oirc a, :>de-más de ejemplar esposo y padre^ eraun factor indispensable p:ira Ia Colo-nia espafiola. Subscríuome de uste-des aimo. S. S.

Manuel Castro.»

«26 12 1926.Sr. D. J.t.é tuas Garc-a, hijo-En-

terado del falíecimiento dd büf\espafiol y amigo mio, y amantííimopadre de mteJ, enviole miH.mássen-tidos pêsames, como á. su di&tin^uMsfamília, el mismo pesar que tendrántodus los compatriotas nuestros r^i-dentes en el Brasil por haber perdidoá un fiel y denodado defensor de susderecho6.

Francisco Lois Rodriguez.»

«26-12-1921.Sr. D. José biras Oarcía, hijo-

Muy icfior mio: Enviámosle sincerospé,ames, comj á bu familia, y saludpara rogar el alma de su inolvidabiepiogenitor, pesar que también ma-nif.Cítan todos los espanoles aquí do-miciados.

Francisco González &Hermanos

If

T% mf

IsiSl I IS ílV Bdíiii S>5

Inraigración

los Ann ami niMingoira Rpm i m paii

Bio le§ prueba cl «clima»

A ser cierto lo que refiere un tele-grama de Be:lín, gran número deemigrados alemanes que se hallanen el Brasil han solicitado de suGobierno que les conceda los médiospara regresar á su país, á lo queha contestado aquél que no poseerecursos pecuniaros para atender alpedido. _,

El ministro de Alemania en Riode Janeiro no niega la veracidad delinforme; mas dice que no tiene de ólcomunicación oficial.

Quero esto decir que hay muchosalemanes, recien llegados de su país,que se hallan disgustados de viviraquí, y, á pesar de hallarse Alemã-nia en condiciones no muy lisonje-ras, las prefieren á la felicidad queles brinda el Brasil.

Convendría que se divulgasen lasyerdaderas causas de 630 disgusto,para saber si deben achacarse á la

nostalgia que les produco la separa-ción, ó á que considera n inferioreslas condiciones do trabajo y do vi-da aquí encontradas, comparadasá lasque dísfrutabanen la tierra deque proceden.

Porque ni aun asegurándolo lasSagradas Escrituras podría creersela explicación de quo los alemanesno puedan soportar el clima de losEstados del Sur del Brasil.

Algo debo haber, encubierto porel clima, que se desea ocultar, yque no debe decirse...

Cosas de la guerra

üm medre eprtinaHé aquí una conmovedora carta

de la madre de un cabo de Infaute-ria, llamado Elias Amaro y que estácumpliendo su compromiso en filas:

«Mi querido hijo: no puedes figu-rarte lo alegre que estoy en ver quedentro de \ ocos días he de abrazartedespués de los aciagos que el amorde madre me ha hecho sufrir pensan-do en la sueite qne correrías desd<el momento que supimos que os ha-bian traicionado los moros salvajes;per» en medio de esa alegria se le-vanta en mi un nuevo dolor, y es ei

El Sr. Secretario do la ComisiónCooperadora de la Cruz Roja Espa-nõlà nos ha enviado la copia de unalista de suscripeión á favor de lasvictimas de la guerra. .

Do esa lista, que ha producido261$000,es iniciador el Sr. Bias Na-vas, de Jundiahy.

Oe Espani á la flmentína on tiíiailJleEl director do la Compania do

Navegación aérea do Friednshafen,Mr. Eskener, do regreso do un v.iajepor Espana y la Argentina, ha ma-nifeátãdo en Berlin su opuuou favo-rable á la posibilidad del estableci-miento de una linea aérea Espana-Argentina, qno podrá servirso pordlEf

acorrido, de 10.000 kilometrospor encima do los marea, podríaefectuarse por dirigiblos de' l™metros cúbicos, á razon de 115 mo-metros por hora, lo quo supondria,teniendo en cuenta las corrientesaéreas, unas noventa horas aproxi-madamente para el trayecto Espana-Argentina, y jien horas para oi ro-

Mr.' Espeker afiado que esta em-presa, en la que so interesa mu»chísimo Espana no tendrá de aiemanamás que el personal, ya que el tra-tado do Versados prohibe a Alemã-nia la construeción de dingiblea,

«2612 1921.Sr. D. Joté uras Garcia, hijo. -

Consternados ror Ia irreparable pé dida de su pad.c, incomparablc defen- DublicadaBor de nuestra paMaen el Brasü, cn- Suma^publicacia

viainos sinceros i e ames.Francisco González

Ortiz»

BUSCRIPCIÓN para Inereccitfn <Ie un uiau»«oico que guarde Iobrestos «Je 1>- José Ei"ras Garcia, y perpe-túe su nitiiiíoria.

792$000José Cuenco CuetoJoaquin Moreno

«26 12 1921Sres. D J.»sé > Héctor Eiras Oar-

da—Estimados andgos: Salud. Contodo sentimiento os acompano en clduro trance que acabais de pasar conIo perdida de vuestro Inolvidable yquerido padre; pnz á su alma, y co-iaje os deseo para seguir el cam notr azado por él, para que no decaigael baluarte de la Colônia espanolaque vuestro progenitor sustento con

gallardía hasta los últimos dias de suvida. , . ,

Siempre afmo. de ustedes.Andiés González.

«26-12 1921.Sr. D José Eiras Garcia, hijo—Saiu

dole respetuosamerite como á toda suenlutada f tmilia, acompafiándoles enel trance doloroso que han sufrido conIa perdida del Inolvidable patriotaespanol, que á Dios pido descanse en

PaZ*tíuyo aimo. S S

Alberto Berpnguer.

Juan MorenoFrancisco PaláciosCasimiro Santa MaríaLuis PrietoGerardo SoriaJuan Mendoaa

50300010*00010*000

5$Ü00100HUO

ÓÍ-U03ÍOüOJO10*000

1:0026000

r HOT&L LON

Rogamos á nuestros abona

únn se digaon reloruiar sas

s5ESirii>tií»nes hiisíst el dia 15

dc los corrieutfs, a íiu de evi-

lar Ia snspenaión <lel envio

del Diário Espanol desde el úia

15 dc Enero, fecha en q«e co-

sara la remesa dcl periódico

a quienes no hayan renovado1

vus snsoripolones p»r» »l «»»

1^22.

wmsmí

«>rd euÜnlea oaau e»p»n«»« «« primei

Bna lírigadeiro Tobln»; M -^0*™**

Propietarios: Gómcas, Bttrreira A ^«->«q*.

\twmmmmmm-L-—mmm~**-—~'

^n?!5^'

m /

Page 2: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

¦ «S ffl, :;' •r!;i";..vW' :' -V\

<i#

..

i '•.

•*

¦V

- \\

II111

...

i

\

Ya llegaron Ias

liiss js cebollaAiuurilla y Bosadu

de ClnuarluHIiHH máv precoce* del

mundo y de gertulua*clóu Meleeelonada

Pedidos al cosechero ImportadorJUAN COSTAL

MOOÓOALÍNEA MOOYANA

ESTADO DE S. PAULO

La CASA COSTAL vendeestas semillas seleccionadasporque es la única en elBrasil que las cultiva porsu cuenta con horticultoresprácticos en Santa Cruz deTenerife, y es la única casatambién que rccibe estas se*millas con la germinacióncomprobada y certificadaoficialmente por el Labora*torio de la Oranja Agrícoladel Estado Espaiiol en lareferida Islã de Tenerife (Ca-narias).

También está á la venta,que llegará brevemente, Se-milia de repollo de Cana-rias, el más voluiuinoso delmundo, pues produce aquirepollos de 15 kilos dcpeso.

dio do su Gobierno, que Yugo-Esla-via no se halla dlspuesta á satisfa-cer las exigências de Itália.

Por el contrario: exige que Itahacumpla el tratado de Rapallo, quodispone en una de sus cláusulas laevacuaclón de la tercera zona deDalmacia, por parte de las tropasitalianas.

Los alemanes han informado á losaliados que la suspensíón del enviode ganado que debía seguir entre-gándoles se debe á la peste quese hadeclarado en los rebaiios.

• •Por haberse roto un cable dol va-

por que les remolcaba, naufragaronlos caiioneros austriaco3 que se con-

ducían á Portugal y que correspon-dían á esta nación en virtud del re-parto del botín marítimo de la gue-rra hecho por los aliados.

*»Prosiguen los distúrbios en Egip-

to, y las autoridades inglesas la re-posición de los indígenas.

En la región del Cairo, iuorzasbritânicas derrotaron á varias tri-bus indígenas, se apoderaron de susrobanos y les ímpusieron pesada con-tribución do guerra.

Y on dicha ciudad prohibieron lapublicación de todos los periódicosque abogaban por recuperar la in-dependência quo Inglaterra lesarre-bato.

• ¦Se hallan completamente paraliza-

das las minas de Johannesburgo,(África del Sur), por no habersesatisfecho la reclamación de los obro-ros.

* *En Habana están en huelga los

marineros y cargadores del puerto.Los patronos han pedido al Go-

que obligue á los trabajadores á voi-ver al trabajo, usando para ello dofuerzas do policia y del ejército.

*A%Wa»arAnmm»^r*ram*a*tne*M ..amam ,%*MAU^iaAaU>í>í>C1aHnn

v.va.lla-íaV-'"

>.'t"1l»

..ljlu. " ' - gBolas Lacta Buarana y Fosfatos

•^•^.SíS^

r

Bate nuevo firodne*to que acaba de ser

l.ueftto á la venta

por ln fábrica

"Lacta"obedece A la mlsma

fórmula del Gui.ru-

na Espumante, del

eminente aablo doe-

tor Lula Pereira Ba*

rreto.

El mundo al díaEn la Academia de Ciências de

Lisboa dió una intoresante conferon-cia el Sr. Cunha Leal, tratando delsugestivo toma del ordon público enPortugal, pais dol que, al parecer,ha sido desterrada la paz.

Del malestar que aquoja á la na-ción, de norte á sur y do este áoeste, ti enenla culpa todos: comer-ciantes, industriales, labradores, obre-ros y especialmente los hombres quedodican sus energias á la política.

Eso dico el Sr. Cunha Leal; yaahdo :

«La guerra creó una nueva moral,y estala sed insaciable de lucros,que agrava la situación oconómica ycrea ol doscontonto, ol hambre y laindisciplina.»

Sin duda el telegrama no ha ex-presado bien la frase del conferen-ciante, porque es imposiblo quo unhonrado cíudadano que tiono la res-ponsabilidad de su alta representa

Colosal incêndio ha devorado par-te de la región inglesa de Hastle-pool, en donde existían grandes de-pósitos de maderas.

Han perecido 600 personas, vícti-mas del fuego.

Quedaron destruídas 700 casas.Los perjuicios se calculan en 21

millones de libras esterlinas.* a •

Es imposible prever cuando se di-sipará la alarma que causa el resur-gimiento del pueblo alemán.

El periódico parisién «Le Tomps»,en artículo publicado el día 5 delcorriente, llama la «atención de lasnaciones aliadas acerca de la acti-vidad de los astilleros alemanes.

A ese propósito recuerda que el profesor alemán Flamm ha descubierto laestabilídad de los submarinos, la quepermito construir acorazados sumer-

y• •

i

^rm*A\\\\*A^^ m\\A*\*r^

I ***¦ ***¦/1 5^'*** "a-af á-^a^v V>^^ fir 1 \\ . ' '«ifl fl l ¦

¦Vr^VlTPy^Haãl^^lA làljil^ ¦Vj^l ¦¦11 ^ \w/mRa*W \*\mr[jlm\\ m***\*^wÈ

\k fll B^f \U!áUhlÍ3i\l.llF*^Til **vm nWm

^^.^^^^Jr^ ^¦V.^^^B^^M I^^^K ^flfl^á<ai^^^^^atlflDfl^^

¦âlV LON JÒVEtfÉS, aaxilian el desarrollo del organismo.KM Lti» ADüliTOS, mantienen Fivaces j vigorosas las energáas

Intelectuales y morales.BN laOS VIEJO*» restanran las 1'nerxas del cérebro y del cuerpo

Zanotta, Lorenzi & Comp.Rúa dos Gusmões, 70 S. PAULOBALAS IiA€TA — OUARAWA Y FOSFA'1'OS, eucnéntranse á la venta

en todas las confitería» y casas de dulces

ponsabilidad de su tt*Mmnu£ g

m toneladag

sociedad en un estado que produceel descontento, ol hambre y la índis-ciplina.

Parece mojor que será un estadoinmoral.

Sea como fuere, la guorra no hatraído ese estado, sino los directoresdo los pueblos, los Gobiernos, queprocedieron ininoralmonte, echandomano de todos los recursos para ga-narla.

Ellos barrenaron las leyes de lapropiedad, echando mano do los in-tereses particulares, (pio hasta enton-ces sc conaideraban intangibles; inte-roses sobre los que giraban todas lasloyes, formando un centro de grave-dad quo ora el estado social que exis-tia antes de la guerra y que se dc-sea persista.

Ellos dispusieron de todos los hom-bres, para arrojados en la hoguerade la guerra, cual si fuera coUibus-tible destinado á iluminar la vieto-ria.

Ellos, después do disponer do todasu produeción, contrajeron deudasenormes con otros países, para adqui-rir instrumentos bélicos.

Ellos, antes que buscar la formade liegar á una honrosa paz, prefi-rieron lanzar sus pueblos á la deses-peración y la miséria, confiando enque el vencido era lo sufieientomen-te rico para recompensar con crecestodos los danos quo causara la gue-rra.

quedaron millones de hombresmutilados; y otros millones de hom-bres sucumbieron en la lucha.

so perdieron, además de loshombres, inmensos caudales, desni-velando ó destruyendo aquellos inte-reses que son, bueno ó inalo, el fun-damento de la sociedad.

el deseo de poseer se acentuo•n los pueblos, al hallarse ante laruina á que se les habia condenado.

Con ser muy grave la guerra enaí, lo fué más todavia el ejemploquo se dió dc que era legal ol des-trozar la moral entonces existente,sostenída por las leyes.

No, no puede decirse quo existauna nueva moral: acaso será másjusto el afirmar quo, paulatinamon-te, va derribándose una moral queconstituía la base do los pueblos.

a » a

Contra lo que presumíamos, lossorvios han declarado, por interme-

la paz mundial.Y ol gran periódico francês acon-

soja quo se ate más Euertemente áAlemania, para que no pueda tra-bafar, moverse, ni defendorso.

tiene el mayor interés* quilos emi-grantes italianos en Ris tóSürcusalesde la Banca Italiana dL£conto deNueva York, Rio y SS Paulo nopierdan los ahorros que en dichoBanco tenían depositados.

Según noticias, solo en NuevaYork, los depósitos alcanzan a 80millones de liras.

Será conveniente, sin embargo, noabrigar excesiva confianza en esasolución, á no ser que la medida seextienda á todos los demás deposi-tantes, en Itália y en todas las par-tes del mundo.

Porque el mismo derecho tienenlos depositantes de S. Paulo, que losdepositantes de Pekín.

Un buen hacenda-JoColonos agradecidos

No se sabe que se bayi becho unatan dilatada amputación del cerebelo,y puede decirse que la operación ser-virá de guia para conocer bista dón-de puede llegarse en la cirugía de loscentros nerviosos.

El «Times», de Londres, dice queen la conferência do Cannes os ne-eesario que desaparezea la falta dearmonía quo existe entre Francia éInglaterra, porque solo asi podráninspirar confianza á las demás ua-ciones.

Entiende ese periódico que todoslos Estados do Europa deben uuireepara buscar el medio de contrarres-tar el desbarajuste econômico queexiste.

Según se desprende de eso escrito,pareço que se aspira á que las na-ciones^quo no tomaron parte en laguerra se avengan á colaborar conlas que la hicieron, para ver si seconsigue colocar otra vez al inundo,economicamente, sobre los ejes deque le dosplazaron.

a * *

Son calculados em 30.000 el muno-ro de los mozos brasilenos en odadmilitar que no so han sometido esteano al sorteo.

Y habrá que renunciar á castigar-les, por no haber jueces bastantespara tomar á su cargo los procesosrespectivos.

*»*El Gobierno italiano informa que

ln eterna üarboileHay períodos históricos eu que la

mentalidad colectiva adquiere unatensióu moral muy floja respecto álas costumbros de barbárie san-grienta.

Los romanos veían impasibles lamuerto de los gladiadores.

En la Edad Media el achicharra-miento de brujas y herejes, eranfiestas públicas.

En Ia revolución francesa, el usode la guillotina era un espectáculonaeionaj.

En Inglaterra, el boxeo y el rat-pick.

En los Estados Unidos, los lincha-mientos.

Y en la edad moderna, miles dedesgracias y muertes producidas porel automóvil ocurren en medio de lamayor indiferoncia.

Llegó á nuestro poder una cartadirigida por vários colonos espano-les al hacendado Sr. Joaquin Fran-co de Mello, propietario de la fincaagrícola «Mattão», sita en el muni-cipio de Botucatú. En esa carta dedespedida manifiestan los colonosal que fué su patrón el más profun-do agradecimiento por el excelentetrato que les dispenso, y suponendificilmente podrá encontrarse otrohacendado que le supere en ca-ballerosidad, en nobleza y en el exac-to cumplimiento de los contratos queefectúa con los trabajadores.

El Sr. Joaquin Franco de Mellose habrá sentido satisfechísimo antela demostración espontânea de gra-titud que le han tributado los no-bles obreros, porque ése es el pre-mio que merecen quienes procedencomo amigos y no como tiranos.

Mucho no3 plàce ejemplo que tan-to dignifica y que mucho con-tribuye á fortificar la debilitada ar-monía entre los trabajadores y ca-pitalistas.

Ese hacendado ejemplar, segúnnos consta, tuvo diversas propieda-des agrícolas, y en todas y siempreprocedió correctamento con los colo-nos, quienes, en justa corresponden*oia, le querían como á un padre.

El voto del carboneroEsto ha pasado en Madrid en unas

elecciones.Presentóse á votar un elector y •

entrego la papeleta, doblada como eade ley, pero horriblemente tiznaday súcia.

—Ciudadano — dijo el presidentede la mesa, el voto de usted es li-cito; pero esta papeleta es impresen-table.

—«Bastante lo siento yo, sefior pre-sidente; pero soy carbonero, he és-tado ocupado eu mi oficio, y no hetenido tiempo para lavarme las ma-nos.

La papeleta fué á la urna.Al hacer el escrutínio, exclamo el

presidente al topar con Ja negruzeay repugnante papeleta:—jAquí está la del carbonero!iVamos á ver por quién ha votadoese buen hombre!...

Desdobló con las debidas precau-ciones el oscuro papel y el papel...«C3taba en bianco».

Es posible que el alma del carbo-nero fuese como el papel de votar:negra por fuera y bianca por den-tro.

Fontenelle estaba espirando:—àCómo va eso?, le preguntó uno

de sus amigos.—Esto no va, contesto él, esto se

va.

Lança Perfume PierrotEL MEJOR DE TODOS

SOC. DE mi QUÍMICOS L. QUEIROZSECCIÓN DE VENTAS:

R. de S. Bento, 21 —2- p,s°TELEFONO, CENTRAI, 5758

En Ia Academia médico - quirúrgica

Amputscii.il del cerebeloEn la Academia médico quirúrgiea

dc Madrid «e ha presentado un casoque está siendo objeto de estúdio en-tre los facultativos.

Un nino de diez anos sufríi supu*ración de oídos, y á consecuencia deella un absceso del cerebelo. Huboque dilatar éste y extirpar una por-ción considerable del tejido nervioso.El nino está completamente curadoy no padece ninguno de los trastor-nos funcionales consecutivos á la mu-tilación de que fué objeto.

Este caso demuestra la posibilidadde realizar extirpaciones en órganosque respetaba hasta ahora la cirugía.

El nino fué opera 1o en el hospitaldel Nifío Jesus por el doctor Hinojar,y en dicho centro van realizadas nu*merosas operaciones de casos análo*gos, con ramificaciones intracraneales,tan graves y extensas como en el ca-so presentado á la Academia.

Ha llamado la atención porque su*fría grandes dificultades técnicas, quet-ólo pudo vencer una continua prác-tica en esa clase de procesos.

fl T.nvncri. E1 Pu'gan-« ,dealju(*.a*a.v«g fa. para adultos y cria-

turas, el más agradable y el mejorregulador del intestino.

2 Creme d'Xran El máspuro y

más racional tipo de alimento para cria-turas,-el único privilegiado que puededarse desde ei dia del nacimiento.

5 -água Inglesa GH1— S. La única hecha con vino extranjero, _I base de Guaraná y Nue» de Cola Lo« ¦| sefiores médicos la reputan como el me- *g. jor tônico y aperitivo. _

DEPÓSITO || Droguería y Farmácia Gil fl*§ (Farmacêutico espaflol) |jm Telefono: Norte, 5089 g

I Rúa H. Floriano Peixoto, 154 SRIO DE JANEIRO ¦

Interesante.Marcos Catón *decía

que «uatroacciones dejaban siempre arrepenti-miento de ejecutarlas; fiar secreto ámujer; hacer viaje por mar, pudíen-do ir por tierra; orar en público,por hipocrisia, y, aconsejar a tontoi.

Page 3: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

•'.-¦¦»¦. »i? .¦•v-^v "r; ¦ ~r^m^m^Bj

rlaf(lrij»Wiyi»lffiig»B»M»aiwj^

CEO O BEI EQ5QB3I

BANCO ALENÁN TiASATLJi II Iirratrf-ra,'.»*-»-^/^

CASA MATRIZ: DEUTSCHE UEBERSEE1SCHE BANK, BERLINSUGURSALES,: ARGENTINA - URUGUAY - 0MILE - BOLÍVIA PERU - ESPANA

SUCURSALES' EN EL BRASIL :SAO PAULO KIO l>13 JANEIllO

RUA ALVARES PENTEADO. 42. «HAJA 1882 AV. KIO BRANCO", 59-81, O. 1880SANTOS

RUA 15 DE NOVEMBRO, 98 al 100. CAJA 181€UR1TYBA

RUA MARECHAL FL.OKIANO PEIXOTO, 5. CAJA X uiu-fúcculaDIRECCIÓN TELEGRÁFICA: «BANCALEMAN.

TABLA DE INTERESES, QUE RIGE HASTA NUEVÜ AVISO:

ifev *uac'^n e* Ayuntamiento, que ha ofrc-Wm\ cido al Gobierno uu Hospital amplio,

fjg|! con naves de cemento y techos cuya' altura es de seis metros, con departa-mento alslado para epidêmicos y ca-paz para doscientas camas, dc lascuales cincuenta costeará con todaasistencia cl Ayuntamiento.

por si ollo fuera poço, hay nom»brada una junta de autoridades para

; que administre veinte mil pesetas queserán invertidas en crear pencionespara lns iamilias dc los hijos de Man-zanares que inuctau en campana ypara aquellos otros que quedcti iu-útiles,

como esta croniqueja, frivo'a yheclia sin otro objeto que «matar el

resultaria extensídma.

Cuentas corrientes ....Depósitos ú plazo i'ijo:

de :i meses. . . . ' ¦ .de 6 meses.de 9 mesesde 12 meses

Depósitos á plazo indefinido:Retirables con nviso de 30 diasRetirables con aviso de 30 dias, después do 4 mesesRetirables con aviso do GO dias, después de 6 meses

3 al ano

al ano") al anoal afio

(j 1/2 al ano

al anoal unoal ano

1

Uamábase Constantina Silva, eravinda y deja solamente una hija, viuda tambiên, sin más descendiente?.

l.a hija time aírededor de 70 anos.Ln centenária gozo siempre do

completa Ralud y conservo bus facul-tades hasta los últimos momentos,jflíuerte «le idií ;ielor entu-

líllBHa Eallecído on el Hospital de Clí-

nica? do Barcelona, donde era asisti-do, el veterano actor HermenegildoGoula, uno de los creadores del tea-tro catalán.

Goula había eumplido setenta yocho anos de edad.

tiempo», resultaria extenstsima. siconcediéramos toda li atendóu debi

' da á este- alcalde, despreciador delAlcubilla y reverenciador de Don j \jnil eilferiiiediitcl eis

\ Quijote, hacemos punto final, no sin; antes agradecer las atenciones que! niereció el cronista en el hermosi' pueblo manchego, al que le llevaron

I deficiências cn. la marcha de trenes.Federico l>ouuir<

; Manzanares, 1921.¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦MnjMMII^MgMn

EL BANCO SE ENCARGA. MEDIANTE MÓDICA COMISIÓN. DE GUARDAR Y fiDNilNISTRAR CUALQUIER TÍTULO

Centro espanol historia.

La despedida del afio 1921, así co»mo la conmemoración del 4.° ani-vcrsarlo del Centro Espafiol, atrajeroná él asistencia extraordinária.

Fué una fiesta encantadora, portodo** conceptos, que dejó satisfechosá todos los que tuvieron la suerte deasistir á ella.

La parte de concierto vocal é ins-trumental, así como la literária, estuvieron á gran altura, siendo su organi»zación y desempefio dignos de todoelogio.

De la parte oral puede formarseidea, conociendo lo espanolismo arrai-zado y la elocuencia arrebatadoradel Presidente del Centro, D. MiguelGutiérrez.

Su discurso, galano y florido, espe-cialmente en el período descriptivode las bellezas de su tierra nativa,conmovió hondamente al auditório,siendo objeto, entonces, de los másentusiastas aplausos, y, ahora, degrandes alabanzas, pues que, ademásde describir con maestria las bellezasde la encantadora tierra andaluza,abogó por ei engrandecimiento deja

Siatria y por la unión de los espaiio-

es.Para deleite de los lectores, vamos

á dar una idea de tan brillante dis-curso, transcribiendo uno de sus her-mosos párrafos, el cual dijo eu estaó en idêntica forma:

«Granada pátria mia, perla de An-dalucía, tú eres la eiudad de las sul-tanas, la eiudad de los jardines, laeiudad de los encantos, porque desdelos elevados píncaros del monte Mui-Hacen se descortina uno de ios pa-noramas más sublimes del universo;región ideal donde la naturaleza, conmano pródiga, parece que ha reparti-do todos sus donee; región donde los

. matices verdi-claros de sus campos ypraderas asemeja los tonos parduzeosy azulados de su cielo; donde el niur-mullo cadencioso de eus cristalinosarroyos se confunde con e! trino me-lodioso de las avecillas; donde el perfume embriagador de sus flores semezcla con el aroma peifumado de susfrutos; donde la Iozanía de sus cipie-ses desafia la altivez de sus rhinaretes;donde la belleza de sus mujeres con-trasta con la de las odaliscas delOriente, y donde el mar agitado delas costas africanas besa humilde ysilencioso sus plantas soberanas y conlos infinitos flecos de blanca espumaque forman Ias olas al chocar contralas rocas y acantilados de sus playasy los inmensos bloques de nieve ala-bastrina que cubren sus montai-las,forman una corona argentina que r,eextiende desde el mar hasta los ele-vadas cumbres de la Sierra Nevada.

Comparad estos lugares con aquellosque recorn'6teis en los dias de vues»tra infância y veréis como todos tie-nen puntos semejantes; pues juntadlostodos ellos y veréis comi forman esapátria inmensa que se extiende de losPirineos hasta las agitas del gaditanomar, esa pátria grande que por con-siderar estrechos los diques naturalesde bu suelo, se lanzó al Oceano en frá-giles embarcaciones y con el arrojoy denuedo de sus hijos conquisto un

- mundo donde el sol parecia haberparalizado su luminosa carrera paraalumbrar esa constelación de nacio-nes que un dia fueron tierras de Ms»parla, de esa nación siempre grandepor 6us descubrimientos, por sus in-ventos, por 6us conquistas, por susbrillantes epopeyas y por sus glorio-sas hecatombes, y más grande aúnporque en los momentos actuales, enen esos inmensos arenales del impe-rio Sheriffiano, donde siempre reinola barbárie, con el arrojo y denuedode eus hijos, impondrá la civilización,y con la 6angre derramada por tantosmártires, grabará nuevas páginas degloria en tos brillantes anales de su

¦C«"a~alf"|jl

íiErânes tie viajeTerminada tan impresionante ora-

ción elevada á la pátria, el Dr. AsprerIcyó un lindo escrito, enalteciendo lalabor patriótica de la Junta Directivadet Centro Espafiol, una de las insti-tuciones que,más, honran á la Colo-nia y unjazo de unión entre las ins-ti tuciones espanolas.

Leyó luego cl Sr. JosCAparicioMarti con singular maestria, unalindísima poesia festiva sobre los mos-quit s, que fué muy aplaudida.

La senorita Yolanda Piro canto ina-gistralmente dos bellísímas composi-ciones, que gustaron mueho á losoyentes, siendo muy alabada la vozde tan gentil senorita.

El Sr. Milone arranco al violín sen-timéntales melodias.

Una jovencita, la Srita. Elena Na»vajas, hija del connacional D. EmílioNavajas, residente en Mogy das Cru-zes, se revelo un verdadero prodígiointerpretando al piano, con el mayordomínio de la técnica, obras de gran-des maestros. Elena, si lo pretende,será una gloriosa figura, porque po-see vocación, talento y alma de ar-tista. Apenas cuenta 15 anos, lo quequiere decir que es un caso . admira-ble de precocidad artística.

Como siempre que deja oír su vozla Sra. D.a Carmen Pont, quedaronencantados los oyentes. La roman-za de la tMarina», cantóla de mo-do maravilloso. Felicísima en la inter-pretación de las notas musicales, D."Carmen Pont dió el colorido adecua»do al canto de la deliciosa obra deinmortal compositor espanol, conmo»viendo y entusiasmando al auditório.Hubo de repetir, entre aclamaciones,la mencionada composición.

Los aplausos fueron tan grandesá todos los que tomaron parte en elconcierto, que cometeríamos á concien-

Quijote !iiii

queiiiíervieisen I:as pul^-aftatrieima.sllan sido ^observados varios casos

«lo una nueva enfermedad infeccio-sa cn ol partido de Huerta, Murcia.

En la Academia de Medicina sehan reunido los médicos de esta ca-pitai para estudiar el caso clínico,quo ha sido ya diagnosticado porel doutor Guillarión. Segun este mé-dico, sc trata de una enfermedad,propia de África é Itália, denomi-

* nada «-Kala-Azur infantiles , y lo haLa Comisión de Gracia y Pensio- demostrado prescntnndo las prepara-

nes, presidida poi el conde dcl Valle j donos micrográíicas demostrativasdeSuchil, y dela que es secretarioidcl Pa™

Ecos de EspanaLft pe^tiiCMe nl

Kreíósamaestro

el marques de Leis, ha dado dictatnenfavorable á Ia coucesióu dt- la pen-sióii al maestro don Tomás Bretón.

Si» easa ile correosLa Prensa local dc Patnplona excita

cl ceio de los parlamentarios, de IasCorporaciones y de las fuerzas viva1*dc Navnrra para conseguir dei Oo-

Se han adoptado medidas profilác-ticas para evitar la convivência dolos ninos con los perros, por ser lupulgu uno do los vehículos de pro-pagación.

Créese que ha sido importada porperros africanos.

Dc arribada forzosa, por deficiênciaferroviária, en Manzanares ei cronis-ta se propone hacer agradable su cs-tancia breve en este hermoso pueblode la Mancha, ya que ia suertele depara conocer al más pintorescoy genial alcalde de cuantos enrique-cen nuestra fauna política.

El alcalde de Manzanares era haceuna decena de afios albanil y hoy, por i. . ., ,obra y gracia de bu esfuerzo perso- blerno una ráPlda «V total construcciônnal, es uuo de los más importantes de la Casa de Correos de Patnplona. f| DE GUMERSINDO VÁZQUEZ g-cosecheros y exportador .ic vinos de Las deficiências de la actual depeu- * Distante :i minutos «ie in Línen Férrea m

, , * i ¦ ', . . .«1 Su riliimlaii cuartos :i viainnti»<ebtc pueb o eminentemente vinícola. denc|a l|e Correes y Telégrafos exigenY este hombre, lujo dcl trabajo. , . ... . , , n . . ,a

que hoy rige los destinos de un pue' el inmediato termino dei Pa.ac.o deblo importante, con el general aplauso Comunicaciones.de sus convecinos, no ejeice sus fun» . T1ciones alcaldicias con sujeción estricta I Ml comercio entre fosp*«á las leyes, habiendo dado - de ladoal Alcubilla, obligada obra de con-sulta para todos los Municípios, reco-pilador de leyes para todos los gus-tos y fuente inagotable que ofreceropaje de aparente equidad á los másmonstruosos desafueros administrati-vos.

*fflm <sçü> âm\ ao-, $i\ <&, jm &>MIM PORTUEHSÊ

i/ipiuiiiv ii iiiiiuiiuii ui iu «jiih.,1 i i inti *»

u Se alquilan cuartos á viajantes'-Cocina ;lã d(!<• primei orden

gRúiOpiimo baiien

Visconde Itaúna, n. 123 $Telêtono: Norte, KIM

RIO DE JAN IRO4'^" v%? <Sff Tclf; **W <%& *j&< -^

El compafiero de Mm

La obra de con.ntita elegida pordon Miguel Munoz, alcalde dc Man-. , , , c!e 1922>zanares, es el imperecedcro *DotnQuijote de la Mancha», é influenciado por las sublimes ensenanzas delos quiméricos pen-onajes que evoca

ía.:. é St a 3 iaTelcgiafian de Roma que el nuevo

tratado comercial Italo-espaiíol scbasa cn mutuas concesiones por re- | Eu paría e3tân -)ClUTÍendo C03asciprocidad dc tarifas. nmy graciosas. Un joven provincia-

Dicho tratado está á punto de per!'- -

feccionarse y podrá entrar en vigor á

Vn êxito «le GuiJRaeráSe ha estrenado eu el teatro de

la divina exltación de Cetvante:-, re-! Novcdades, de Barcelona, Ia nuevasuelve los asuntos ei alcalde de Man- b d Guimerit titulada alta «Altazanares, unas veces eligicudo pormentor al bonachón Sancho y ot,asal caballero de la Triste Figura.

El caso es que merced á estas prác-, , /. , ,ticas alcaldicias, en Manzanares ío se I Se dice que la Con.pa.ua del coi.eo

Banca».üstacfón tle atorrfonje

lt«VtiO ui*.u.uit.ui.'j -^ n i.i.ui/.di.tuv..* iiv üi.

tu..Mu..«,M»w wV. -. — -; -y | juega á los prohibidos, las tabernas aéreo de Rabat quiere establecer unacia una falta sj de ellos hicieramos | Cienaa á las die/ de la noche y á estación dc ateuizaje cn Tarragona,particulares referencias. I ias dOS toda clase de establecimientos

Complacitíos quedaron los asisten- j pi,bijC0Sj y por último, no existen esostes á la fiesta, que llenaban los solo- j iupanaies modernos que sueen sor-nes del Centro Espanol, siendo de Io j vjr de esceuari0 á Ias turbulências demás distinguido con que cuenta la fa-. vicJas ücenciosas.milia hispana. | Eu cambio Manzanares cuenta con

Entre ellos se hallaban el Cônsul jocno magn;[jcos grUpos escolares, ygeneral, D. Pedro Cavanilles; elVice-!en ja cárccl de 8U partfdo suelen es'-cônsul, D. Pedro López Garcia; el; tar las puertas abierlas por falta deCônsul de Santos, D. Urbano de So-. «patroquianos».

For Io triplcEn la parroquia de Mourfinte (Pon-

tevedra) dió á luz tres criaturas Eu-sebia Cortegoso, casada, de 25 anos.

Los reciennacidos son dos liem»bias y un varórt, los cuales vi ven y se

á osa eiudad, al terminar su comidaca un restaurant do Montmartre.vir. on la cuentii unn curiosísimapartida quo decia:

Por cl compafiero de bailo de Ma-dame, 20 francos.'»

Apenas sc había sentado oi matri-monio á la mesa, cuando se aproxl-mó un joven elegantemente vestido,al esposo, y le dijo si le permitia te-ner el placer de bailar con Madame.El marido se sorprendió, le disgustoIa idea; pero pensando que acasoaquello Euese Ia moda en los restau-rants de Paris, dió su licencia.

r.l joven elegante bailo, dió unavuclta por hi sala eon Ia esposa, yla llovó nuevamente á su asiento son-riendo amablemente y haciendo unaprofunda reverencia.

El buen esposo no se percató deIo que significaba aquéllo, hasta quevió la cuenta, y comprendió aquellacondueta: se trataba de un danzarín

tomayor, y los representantes de laSociedad Espanola de Socorros Mutuos, Cruz Roja Espanola y Caja deSocorros del Centro Espanol.

La fiesta conmemorativa acabo enbaile, danzándose hasta que la auro-ra,BÍempre discreta, anuncio que ha-bia llegado el momento dc ir á bus-car e) descanso.

Puede estar satisfecho él CentroEspanol del modo brillante con queconmemoró su feliz aniversário, asícomo del modo con que despidió elano 1921 y dió Ia bienvenida al 1922.

pacroquianosEn la ocasión presente y con el

triste motivo de la guerra de África,el alcalde de Manzanares, entusiasta-mente secundado por el pueblo. harealizado el siguiente demostraciónde acendrado patriotismo.

Para todos los indivíduos que cnlos setenta y cinco trenes militaresdestinados á África han pasado poi

«wo»» j "-- • . ^v;ilw «.IA.'«V«U» •JW n.(nn'»i '«-w ****.* UU11UUÍ,

hallan en pcrfccto estado; no au la j proEesional, empleado 'por la casa.desventurada madre, que á consecuen-cia del parto dejó de existir, al si»guiente dia del alumbramiento.

Um a mil jer de lOíêEn la parroquia de Bayón, de Villa-

nueva dc Arosa, acaba de fallecer

' mm-, pòitutiiõi

Ia estación de Manzanares, ha tenido í una mujer dc muy avanzada cdaü.su Ayuntamiento una merienda fiam- í Contaba la friolera de 102 ano?, ybre, un refresco helado y cigarros ha- db anti y curiosos Suce»banos para la oficialidad. b

Pero no ha limitado á esto su ac- oídos.

.^1 H^iiiS^iHiiWi '^mWÊ*W^< WrT- WW--yéi^W^^^%^>' \

IABSFBA

'*tmM2*'\ y\***a1m Tf?^ F^ $T>i% a^aW*' jÈ i^ V'«v ''^'"^ í''¦ líL,d** -<h m^' SJfeti

J^lÍtfji!CJr mmmU%atf à t# A^^K» |CJOIHMAKIO-KXPOU rADOB

ESCRITÓRIO: 4li/ bEPÓSSTQ-ROA LIBERO BÂOARÚ, 31 4f. !im SANTA RG.9A, 9STELEFONO CENTRAL 2188 JL. TELEFONO BRAZ 808

OIBK€€l6W TKL130BÁF1CA tÈFSCA.BE®"O. MPB A ALGODÓN, CAFÉ, MAMOWA Y CEREALES EN GENERAL,

MEDIANTE MUESTRAS Y PRECIOS A CAJ A POSTAL 725OFERTAS

^MmrnmmmvM^

m

;Hasta después de muerto el mag-niliíco seãor Caruso parece que seocupa ea hacerse el reclamo.

Eu los últimos anos de su vida,euando su voz ya Claqueaba, notransetirrían dos meses sin que lesucediera alguna cosa, que hacíafuncionar el cable. Yaera una aven-tura amorosa, ya un robô de susprendas, ya un complot anarquista,todo paru" recorrer la América, u:\n-do el timo de lunetas á 25 pesoc.Después murió porque, aun que pa-recería imposible, el celeste divo eramortal: y ahora después de falleci-do sigue hacióndose el reclamo enultra-tumba.

EI corrosponsal del -Daily News»,de Londres, en Milán, hace saberqne el alma de Caruso habló en unasesión espiritista, donde le propusie-ron unas cuantas cuestiones á las quecontesto exactamente. Se le preguntósobre su nueva morada:

••Prefiere usted su nuevo hogar?,y él espíritu de Caruso contesto:

«Si absolutamente.»i^No lamenta usted la perdida do

su antigua gloria?,» fué la segundacuestión, y él respondió:

«No, pues el mundo está lleno demiséria y vanidad. Mi canto era unmiserable ruído, comparado con lasdivinas harmonias de aqui.»

Cualquier dia el espíritu de Ca-ruso vuelve á cantar desde ultra-tumba.

--*-»,

Page 4: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

V 1 | ¦

Diário Espafioli ¦ B

-s_M_na-SSB.-_•,.«-« • ¦»--BU. - . t-

.

".IS-rlflEpisrSucesor _ "la Voz fe Bpsn_*

.Dica publicación (liana espanolaexl-íanle _d el Brasil

Ulrociar: fl. Jq._ [| .S Cindi, llljOAdmlnlotrsi.nl: Ol. Dfcltct A. til3> Glltli

Odél-tao .830, Central

hii la correspondeocia Mie sei dii!i)ida í— — Caja del Correu 419 — -

rateio» de substfiiit-iüii iiat» el.'.ii» . .Scniestri:Iriitit-filie.

Ilr_.il£f)$UOOíafoi f»i vitimo

( Procloõ ilt «ubsr.fluclíili imio t\ J*.liiiijtr_

Alio . .semenueTrlfiCNtr«-,

Ml/fM»f_

311 fooo

¦•>,:<. taimbu deMonte ArbÓH

Comisión valencinn.Arbós á visitar una

aaresi ooá Monte Arbós:..

la róita m u Win._!.iioaíi_ - ta flásiüi

llIDltl

Despues dcsubió á Montetumba.

Una cruz blarica que 6e alz.i clava-da cn la tierra nos li.oia de un hé*roe, de un liéioe desconocido; nndienus conto su hazaila; nadie nos dijoque al (xtingnirse ei sol de una ncestas tardes pasadas cn Ias faldads deMonte Arbói se desarrollo un épisi»dio heróico... y el héroe bajó á Ia

| tumba ignorado de todos; sólo reci-1 bió el homenaje de nquti puííado deI st.ldiiclos, sic. compafieros de armas,; que fueron testigos de su proeza.

Fué lo de tieinpre: Ia traidoia! agresióu rlíefi.*i.

Mome Arbós t.t.ibu guarnecldo porfuerzas del ba-allón dc Guadalajar.;tres soldados bajaban á la aguada;

; dos de ellos Iban .in airms, pues Ilevaban Ls cubas para tr_er tl precio-

jso líquido. El koUIa-o Sit-z, dándi.lescustodia, era d ií.iicu que llevaba fu*'.il.

Como ,fún no !-e habia ocupado tlUixun, nE dominado Benl*bu*lfiur, 6o

a haber con frecuencia «paços».Laí prevenclones no fueron much.?,

piKs ties -oliiad ig con un sólo lutil, no podían hacer una lesistencla eii-; caz; pero doee afios d. expetiencia1 no nos han ensefhdo gran cosa; 6e-\ guimos siendo tnn confiados como el; primer dia, co.mo fi no tuviésemos Ialecciin de los cicntos dt* agreslone»

¦ que nos ha costado esta confianza,confianza qur harto sabe aprovrrhu

I uuestro enemigo.Cuando más descuidados caminaban

suena una descarga detrás d« una»,ebumberae; los dos soldados que ibansin armas echan á correr hicli la po-siciún para avisar lo que sucedi: unode cllob va heriilo.

El soldado Sácz ve que tres moros,sallendo de su ricondite, van en per-secuclón tle sus conipaflerop, y i«raprote^erloB, rodilla en tierra, i1i*-par.su fusil, coa tan certera puntería quede »oa tres moros mata á dos; peruen lucha tan desigual le alcanza un.^bali quo corta su vida»

Üe Arbós sul- una seccióu. se er-tabla, un Intenso tiroteo, y ciei ia Innoche cuando íe a|»%6 cl fiugo y Insgreslón habia sido rc.h/izada.

En Ia descubierta del áh tigulentecs redigido cl cadáver del soldado_áez, y alli cn.Monte Arbi-S, á unoacuantos metro, del lugar de su h»z*-fia, fuá enterrado el cuerpo del héroe.

1:1 hombre seieno y consciente desu deber, uuuque s.bía (pie é- te dcber le iba á costar la vida, no dud* .jun iusil se llcv.i para algo!... y si enIa toledad de su agonia tuvo luclde?para pensar, e6 mny posible que di-jese pura si: Muero tranqüilo lie cumplido c- n nii dtber; mi vida coitodos del enemigo.

Y al i en Monte Arbós e.tá la tnm*ba del héroe, dei héroe de-jconocido,silenciado cn el comunicado oficial;

i

I.; a lak-iicii.nosEl sereno paliiotismo de Ia nación

no cosa de dar iiiuestras evidentes dcvitalidad. Un dia trás otro v.ui d0i.fi-lando por e6tos campos de batallalas Comisiones que vienen de todoslos lugares de la Pátria para f 11 a * ecer el espíritu de 1 :s tropas con el Icariflo de Ia gran madre, dc e.tamadre que no olvida á sus hijos com-batienteo.

En estos días ha correspondido elturno á la Comislón valenciana. Inte*grau esta cl doctor Monloite, díputa*do provincial; dou ErancÍ6CO Marli,ex alcalde de Catarroja; el concejalde Catam ja don Juüo Jmge Vinaixa,y los cx concejaiei del mismo Ayuii-taiiii.-iilo don Vice 'tu Olmo*» y donVicente Fcrtea, y el comerciante deValencia dou Rafael Hernândez Ca-trio, cunado dtl prislonero dc Axdircapitán dc E. tado Mayor doi) Si^ire-do Saiuz.

La Comisión lia traído por misióntl entregai las tiendas de campafiaque cada pueblo ha dedicado alEjército y los donativo» de Catorn jaá los ciiicuenta y cinco soldados qut-liene dicho pueblo tn esta Ejército.

..das les tieiulas de catnpafía lie*van el nombre del pueblo que laa hadonado, y asi transforman los campa-iiuiiiti.s del Rií eu un eco dei vergelvalencianc.

Blanca la lona como el tapial .lelas barracas, los hijos levantinos sue- j y sj ,, oabn dí ,0,. días pil(%lle re,(-,na-.i despiertos con la tierra que les {ar ... ,,ictis- 9„ hazalla| es dtbiJo ávió nace.» Eorrente, Alacuáí, Beni- |,, casualidad, á esa casualldad de lamamed. .. llegada de una Comisión que nos lie-

iDellcada ofrenda, propia dc un vó á visi(ar su tumb8j crigida crl .,pueblo de artistas! soledad de un monte, como la sole-

Kl donativo de Catairoja ha contcajon ilel .-oldadoi

Pátria.madre

sistido en eque contiene una muda interior, unlápiz, papel para escribir, una p-Sli*lia de jabón y otros objetos dei aseopersonal, y velnticincometálico.

Ln (ii-tiibución dc estos donativosen los campa mentos dn lugar á esct-nas de emociones inolvidables.

jHien hacen estos hombres que vie-nen de ia Pátria eu llegar a estos lu-gaics de guerra! No cs la ofrenda,no cá el recuerdo: es la presencia desua paisanos la que hace üorar dealegiía á lus soldados.

En aquellos abrazos cn que se f-.in-den hombies »1e tnn tecio templo yen que llorando los ojos 6C besan lasi".Imãs, late toda Ia intensidad de esavida espiritual que eslá iounada porcaKir de hogar y lunibre de la

No ven la ofrenda, ven h-.pie la envia.

Y los campamentos ?c ornan endia de iici.tn; en Nador, donde existen muchoa soldados de Valencia, bu-bo «paella», y una rondada apagolos vítores cou Ias esirofas de) hlni-no de la E_aposición, ese canto vibrai,te al trabajê; y »*.l exlinguirse i-osecos se camaron las «alba*^*, Ia li-pica eaneión; esa Ilamarada que bro-la dc un pecho para prender el otroque termine la c_.ncii.ii. Y las inipro.visaciones patrióticas fueron caldean-do las alma.; y cuando una voz vi-ril canto:

Juramos por nue.tro honory nuestra bandera hispana,que Abd-cl Krin será vencidopor Ias tropa» valenciana»,

un formidable jViva Espan.)! 6c tom-pió como el torrente de la catarataimpetuosa en clentos vítorc ... y elalma sc escapaba por los lábios enoblaeíóii á ia Pátria.

dad que acompafló á 6ii agonia y óku bazana.

El capilán de la compafiía del sol-dado Sáe/. ha escrito una patrióticacarta á los padres del héroe, contíi;-1 doles en la fonua honrosísima que suhijo dió la vida por Ia Patiia; muriócomo los bravos, dice cl capitán, pa-ia que Ia evocacón heróica mitiguecl dolor de los que le perdieron pa-ra siempre.

Dicha caria y la caitera del solda-do S.iez le fué entregada á don Ra-fael Hernândez Cairióit, para que ásu regreso _ Valencia la lleve á lospadres del héioe, que residen enUtiel.

faim Mariscai dc Oante.Melilla, Di...mbrc, 1921.

s ⻥ir_3S

-itidi —AU-el-Krii sil diplomático, p sabe

mi patiÉ fe \n c Waa-Ei se

pazMADRID -En los círculos politi-

cos, pues ú ln prensa so lo prohibetratar _o las nogocíacfones dopaz, t*e (i((;o quo ol Oobiornono so ha atrevido ú desmentir lasnoticias publicadas por Ios diáriosextranjeros acerca dc un acercamlen*to entro loa rebeldes y las autorida*des espanolas, porque cs del dorai*nío público que tal ao«rcamlento

_v_^

S. U. Ia Itolna \ ictonu Kiijípii*h ilo (spnfin. ArUatlcii j rcclontl.ilma totogralla do la liplllslina y aiit-ellcul Soberana de Kvp«-l*t;i, que, con motivo de ln guerrn de Mnoruocos, tintas pruebas inlií dando »le sus bomlnilosos senUinlentoa y tio _u nmor len/lente alnoblo pnoblo ospnfiol, lan domocraticnmcnlo regido por su augusto esposo l»on Alfonso XIII.

existe.A ese rospecto, se elogia el tacto

diplomático de Abd-el-Krin, quo altratar loa espanoles dei rescate doloa prisioneros, aproveohó la oporiu-nidad para pr__entar proposicionesdo paz.

Entre Espana y los telielfes m-e

t ss, eo mm

13 liS

sei

fe p_, pm lo w te pÉfeparaiizadas Iss nperaclDoi»

MADRID.—Telegramas do Londresinforman quo representantes dcl Go*bierno espanol y delegado., del cau-dillo Abd-el-Krin han celebrado di-versas conferências cn Tetuán, enlas quo so lia tratado dc la sumisióndo los marroquíes.

Esas conferências no han ternd-nado.

El Gobierno espanol ha guardadola mayor reserva á eso rospecto; masdico ol Times quo nada escapa á lapenetracióu perlodística de sus Co*rresponsales.

Eso inisni-.) periódico afirma queln suspensión do las operaciones nosc ha debido, como se quiso hacercroor, á las negoclaciones para al*cauzar la libertad de loa prlslon.ros,giüo para . btene. la paz.

[aiio Buli», poi que, deque no sei asi, dado el (em-i!___to del liiiiio de laGK-i, kilifii cntntali oi-inulo noe se piosipeia laofeniiva

MADRID—La opinión pública senuostra intrigada con lai noticiasquo so conoecn aesrea de las u.go-ciacfones de paz.

Créose quo las proposiciones d«AbJ-el-Krin habrán dado lugar á di-chás negociaciones, por que, de locontrario, teniendo on cuenta la in-tegridad y patriotismo del Sr. LaCierva, ministro dc la Guerra, estohubiera contestado nl caudillo morodando orden para que se prosiguierala ofensiva energicamente.

, al lio, Iasposi militaresUra la niia

MADRID—Oficialmente se ha eo-municado la reanudación de las ope-raciones por loa ejénltos de las ro-nas de Tetuán y Larache, siendo co-ronadas por cl êxito.

El enemigo, á pesar de ocupar po-íicionen magníficas, en sierras y des*filaderos queseconslderaban inexpug-nables, fué vencido, viéndose obli*gado á huir, abandonando muertos,heridos, armas y muníciones.wtTWKmwacm.

HOTEL INTERNACIONALdr RE VERO BETBuenos cuartos psra família» yviajante.*. -- Optima cocina —

Acéptan.e pensiouistan:: :: Precios niódicoe :: ::PRESIDENTE PENNa (cafelandia)

Estado de S, Paulo

Kn cl •Torreaclonal:El juez: -£No lo dá usted vergüon-

za estar acusado de veintícuatro fal-tas al pudor, cuarenta y tres á lamoraltdad j 85 á la honostfdad fe-menina?

—Muy bien, senor juez, me culpodo todas esas faltas; pero hable unpoquito más bajo, que hay aefionwen la sala...

Moríaae un snatre, y como trataaede otorgar testamento, lo dijo unode sus amigos:

—iQuó le dejas á tu hijo?—Foor es la hacionda que puedo

darle—respondíó—; pero le dejo unaidea, que no qulsfera aproveohasey, con todo, vale mucho.

—„Y quó os ello?--Poça cosa: hijo niío—le he dt-

cho—, procura sor hombre de bien,pero está seguro de que te morirásd. Jb,a_ib_«.

Page 5: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

i

Notas(Me uuctUro Redactor.V íojautc)

131 monumento ul ISrasil

BrpAl fi S2BÜ? &&£&*%*& S£»S?ar "Explicado el propósito qUC les guiaba, ci I fe dcl Poder Eiecutlvnagradeço los propósitos de la Comisión, que êran una dembSrarldi d. ca?rinoso afect, que, por su significado, míicho apreclaba el Brasil!Cai.fico ei proyecto del Dr. Mornlei de los Idos de «nal en .u as-pecto cientifico, y de uti idad } úb ica. S '

tor EpíScte P?6lS.qUedÓ ,,tamente comPlacida de '« »«WÍMid del Doe

Centro Gallego.t.HnH00"4'1"16"16 LnVÍtat,5' í,tuve cn los aalones del Centr. Qallego, So-ctedfld que es una honra de los espafioles en el Brasil, por lo que t.cno dcpat.tótica y por el nivel de Ia cultura que representa.

y un lLdLmSteaStro"an "'""^ dePe,,deQcia8. ™gníficamente instalada.,

Quede encantado ante el alar-de do generoso desprendimiento

que supone el Centro Üallego,y más aún, por Ia unión y ar-dor patriótico que anima á sudigna Junta Directlva y á toduslos SÓCIOS.

Tal alarde de generoso desprendituiento se completa en Iahermosa «bra arquüectónica queen Ia nía Revende está le-vantando exprofeso para CentroGallego.

El autor del hermo-ísimo pro. ,;-*..>vV|¦.«<..**,•;,;¦;,..ítfMS I ^>Ct°. de' <W- publicam IS IlliISS9S@ffiWS&S I reProducci<5", pertenece nl intefce^raliÇ^S'! ''gente arquitecto D. Manuel

R /dríguez Estévez, qnien se ha-Ha encargado de la construcción.

Las obras, aparte dei terreno,se hallan presupuestadas en 170contos de reis, Io que quieredecir que, después de tei minadas y amueblado el Centro, vmI-drá una millonada.

Será un edifício que atesti-guará el alto grado de culturay buen gusto de la Colônia espaR ila, elevanioia á una alturade merecida grandeza.

El nuevo eddlcio del Centro

Diário EspafiolBmmamvmmBmmmmmmtíBJsrjíixw&sití,

aaai?íü6c£fcfi3ias flores Engenho "STAMATO/¦VM '!*krt I 1 ^

íiSon Ias flores mis amores

mia amigas. Son lai flores 'como arcángeles que cantan,en estrofas de colores,una excelsa melodiaá la gioiia del vivir.Son luceros que rutiian;son estrellas refulgentes,que en un cielo de esmeraldaubrillean esplendenteay que alegran la existênciacon su eterno 6onreir.

Son Ias almas vaporosaide encantadas mariposas;son suspiros escapadosde los pechos dc las diosas;son colores con perfumes;son pei fumes de color.Todo en ellas es ternuray es belleza y alegria,todo en ella es aroma,toiio en ellas es poebia,no hay encantos lejos de ellau,simbolizan el amor.

iOh! Las flore?: Ias adoro,son ad.igas canfiosasque me dicen los secretosde la esencia de las cosasy satura» mis torturascon destellob de placcr.Son colores con perfumes,son perfumes dc colores,son prometas de ventura,son estrellas: son las flores,maripobas d. Ia tierra,con el alma de mujer.

Elias Miguel.

£1 crenúiCDiD üe Israelen Bpaiiíí

como todas las que realiza tan encantadora Asociación hispana.Laboratório lar mace u tico

Am u Ir"'-!,1:0" hombres de ciência espanoles que sc hallan en Ia capitalde ia Republica, merece dtstinci m honrosa el farmacêutico Bernárdez GilSe halla consagrado al estúdio de las enfermeüade, y á la preparaciónde remédios para cmnrlas. t»«F«'«<-»"«Posee un vasto gabinete, cn el que se halla un arsenal de aparatosbuena parte de ellos auxiliares, para las combinaciones químicas.

„,„.„ m 3,U

í d.e..rauc1hü? Preparados, ya famosos, entre los que se distin-guenNazol.el Vino tônico reconstituyente Gil, el Laxogil, cl Uncüenh.Oxogil, el Água inglesa Gil, y Ia Creme tflran.tn. „c* ü.dí°6ue[,a JC farmácia, de la túa M. Floriano Peixoto, es uno delos estableci mientos que poseeu mayor clientela.hor ,n«L :

Bernárdez Gi' es una persona apreciadísima, tanto por su sa-ber, como por su correcc.ón, su llaneza y por su gran espanolismo.Oom liermosas tiestaa

„.,. «,!' idía de NüCl,e. ?uena y el de Navidad iuvieron lugar dos fiestas

falto nadaSedBeU|nndamfÍcebta f"ié una verdadera romería espafiola, en la que noslÍA.íJj»bKstt,rle carac,eris"co eu ias qus ee re"?un cnaIRnn^UfÍT 'as guitarras, gaitas, tamboriles, flautas y panderetas, yal son de tales instrumentos, se canto y bailo constantemente. ' h

Tniu. i mSt?° Ia Misa que ia romef»a se efectuaron en la rúa Fonseca

Betficencla J°S °^tú^áos Por la benemérita Sociedad Espanola dt

relê, á^u8'h?ffie8i..r?,(lenfe? '"'n^io de Janero han a2íe8ado nuev08 '*«•**» brillante historia, al realizir fiestas tan patrióficos yhumanitárias

benéfica Jl c°nocemos cl total dc los recursos obtenidos para obra tan

interé Ioí «S,5S eL|ldo Ser ,salisfdi:l0fi^, porque siempre demuestran des

üibuír íí iSSS ."al-eS, rcwde»l« en e6ta caP^J» cuando se trata de con-uiouir al eugiandoctniiento ue la Pátria.,,: JOSÉ CUENCO.Diciembre, 1921.

tei m

CAIU CS^Tüe ÍAF1.EÍ CENTUK

===== €JLlfAaílMIT4 ¦Éh este acreditado ostoblcclmlcnto éspülio), encontrará» lo» conna-«lonales toda clase do artículos de primer orden. - Tiene nemiire en «utock»Iu nrauiailn Ilailna t « ir.go "Lili". - sal, pcirólc», A/úcar y to-ia la mercancía do primera nocoüiitad.

rifiUClUS VBMXAJOSÍSIMOSl.u» ventas aou á dincru. ~ Veat»ja« exoci>clonule«,

«lu temor á üouipeteuciieRIO GRANDE DO \tl - telefono ibs== CAVJlJSíBCTA

&®mmmmmmmmí oeettccccseeececEUBBBHiMfflHBgBSEmi^I*19

ervicio Saoitarío

iLa Revue üniveraelle», insertaon uno de ms últimos números uninteresante urticulo do F. Lucad Du-bretno, sobro el asuuto quo indica-mod en el epígrafe.

Sa refiero el autor, como puedecolegir.se, ii la expuljión tie los m-dios, decretada por los Reyes Oató-licos.

Es hora do que rayan haciendojusticia á Espana en el extranjoro,y dobeiuod reuonocer que algunosautores comiouzan ya esta obra dorehabilitación quo la verdad hiato-rica exige.

Uno ue estos amigos do Espanaes quien ha compuesto el articuloá quo nos referimos. La expulaióniie los judios fué un acto do sanapolítica, oncaminada á evitar lus ma-tanzas y crueldades que en uno yotro bando so cometían, eu diversospueblos do Espana.

Durante casi toda la Edad Mediaostuvo muy extoudida la influenciajudia en Espana. Córdoba, Toledoy otras ciudades mantenían muy ri-gorosa la tradición israelita. Losmismos Reyes solían dispensar pro-teccióu á los judios de talento y tra-taban de continuo con ellod lusuntosde dinero.

Cuando se creyeron fijos en Es-pana, como si nuestra tierra fuerauna nueva Sión* se consagraron alestúdio do la Ley. Desdo Gerona, la«Oábala» invadió Tolodo. El cZohar», redactado y divulgado por unjudio do León, revelaba el Mentidooculto y místico do la »Thora>.

A fines del siglo XIV, judios re-accionarios se opusieron á esta clasede estúdios y aua al de todas lasciências. Para ellos sólo el «Talniud»tenía autoridad. Con esto surgió ladivisión entro los israelitas espano-les. La primera sangre judia queuorrió por Espana no fueron lo=icristianos quienes Ia vertioron, sinolos mismos judios. En la muerto deltesorero dc Enrique II, que era is-raelita, tuvieron muciia parte los ra-binoS, Desde entonces ol judio de-núncio nl judio.

Unido esto á la circunstancia deser entonces los judíoa quienes se en-cargaban do recaudar las contribu-ciones y de llcnar esta funclón

Ido modo no muy grato para elcontribuyente, hizo que on todas laspoblaciones espanolas so odiara aljudio en términos tales, quo las ma-canzas do israelitas eran frecuentesy, on dosquito, Ior judios se dedica-con, por su parto, á matar y marti-rizar cristianos. La tragédia delSanto Nino de Ia Guardiã, al que seinfíigieron todos los sufrimientos,uno trás otro, quo pndeeió Cristodesde su prisión hasta su muerte enla Cruz, no fué el único caso de es-ta claso de crímenes. Los hubo ácientos durante todo el siglo XI.

Pura evitar estos hechos, quo hu-bieran terminado con una guerracivil en Espana, decretnron los Re-yes Católicos la expulsión de los ju-dios, medida basada, como puedeverse, más en una política certera,quo en la intolerância religiosa

Lnbmdore. de buenn fe, noten bien : »*te»d* comprar, lafórmen.. krluiero, pnra uu•oaauiula y IranqulHUad d» «npfriiu.

«í i». P^x.Tets1„t^„"L?vi^^;^s?eT,d¦d•—se dá con el <Knir,..iw!V#. fg,'cul,ura V e" 'a opinión del público, comode! ingenio sin Z*nl ^n!l ' ^C9

el Sr' Flpíael S,r,r"atü' '"»«t .rU roncluMÓn absoluta £' ^Ijfí^lL^1^

*' 1? ** 'S' "e«ó á

sia y «íwando su mírlí ' et^ranal:s no pueden funcionar en re-l do «I an "e Tií ;Cia

!^Cn,ü se tor » Pesad°. a' punto de obi-írranquesTa roíuía eÍTegurâ

° ^^ '"^ y " Uü0 de

nios de^ng^j^^^dar^ '"Convenientes en los inge-

"ZV^^lM^ZtiS''DMura' deí -o"'* "

i:^zA: st£de Sd1' ™«; íSS r&sxsxz

fundidos, n"o hay conciertS '

eí únã reTs^ea" 'Jff," dH:^

'gua-; pero guando? Cuando IlenrVd" "íi

2 l« fS,i«Í í P"

-implicídad constituye una grin econ./mf nn í« ?. - ° S' Paul° >' 8Ubagaço., ni ejes fu/dldos e,f «ô c|SdSí'..^ lr.níhdíS?1?9' '^*l convenientemente á los cilindros late a kl- con Io enIZ> ? X T"

tricldad. Los ns. 12 y 3 tr.nsport.nse con facilldad, á lomoPde íním,les'

ffliiia Ifiiusil "fiüfl ia"

que funciona con las oficinas y fundición en la llú:t Sunta™*»yl**» *> OaaomViT», 17. Cualquier pedido porcarta ó teUjgrama, será inmedintanioute atendido, cálza

3!rEtció.iteles.:STlMâTS'mmumuammu!e*mmnaMKsmmm^

PaySa'.BW.-íniiww^iniA-r.^.y,^».^^^,,,

Aprobado en Alemania y en el Br aílConsultório:

Rua ídbero Badaró, UO.Telefono: Central, S2*8

Reddsneia:Rua Homem de Mello, Sfi- Telefono: Cidade, 2887 —

Consultam üo Ipn 8 í Ua . de la tarde

ISe compram ratas inmertas en eB Desintectorlo |Central, rúa Venentn Penna, 7» - Telefono: Cidadã 4200 §

—Sefiora, el violinista á quien hamandado usted llamar está esperand \— Bueno, pues dile que se espereotro ratito.

—Es que dice que él ha venido átocar música de câmara; pero no derecibimiento.

mtm fÈttt. k M\mi ç torneiosEspecialidad eu bizeochoa y í.rallet;is finas y coraunes de todaa clases — Fabricación esmerada de con-fiteB, carameloa, bombones, turrón, croeaute, etc. etc.— Turrón tino do almendras, para Navidad, esplén-didamente acondiciouado eu cajilas á fantasia :

Sección k ppyExistência permanente de las especiales marcas detabaco en cuerda «Poço Fundo», «Moreira», «Caran-

gola», «Corina», «Ouro Fino». «Tacape», etc.Cigarros de la Fábrica «Castellôes» y puros de la

Fabrica «Aurora»

Sección de Gêneros üoctoimles y FitnwjerosImportadores de produetos espanoles y portugueses— Tienen siempre en depósito vinos de laRioja, vinos íinos de Jerez, aceiiunas, aceites, sardi-

nas, navajas de Albaceie, laponea, vinos deOporto y otros muchos producios espanoles y por-tugueses — J FREX Q li IN A « BO liORQü FS»,EL REY DE LOS VINOS QUINADOS -- Conservas

y otros produetos nacionales —- Reciben enConsignación, Comisión y Cuenta Propia Cereales

en general

í^^iíl: Rúa Julio Conceição, 35Febril y de.^uo^ Rja dos lialh»os, 67, 69)f 13

Teléluno : ; (riude. 8831

•N«.

Page 6: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

I y

iu«-*-aMm*4(v«ittwvi>.i-Ji»w*a*tw*Mt**ritj»atJ-*w^ ¦»ia<l»i*<ir-rnifi*àt*-*»''r*-ivl,l^t*fi-*ilrr'-i'-niirt«iiiaiá-,i

i

66,..

,¦:;¦¦

m!®s$8^®®®m^

lunca eMMtréMedicamento tan eficaz para

istias del Uterocomo

a®%

i i ¦¦ limt *.~ .. ¦» nlu —«. anU ou BaH aa ¦ ¦ ¦aãm a*à*a*t fat»Saúde da Mulher(Lo Salud de Ia Mujer]

Yo, abajo firmado, odor en Medicina por las Faculta-des de Rio de Janeiro v de Pariu, donde efercí la clínica du-rante largos anos:

eclaro y afirmo bajo la fè de mi grado, que en mi cli-nica, nunca encontre medicamento tan eficaz para las mo-lestias del Mero, principalmente para la irregularidadmenstrual, como <A SAÚDE DA MULHER*.

Or. Vnlerlnuo Itaiiaiais ( Mo)

Centenares de médicos brasilenos, en cer-tiíicados autênticos, concuerdan con la opinióndel ilustre clínico Dr. Valeriano Ramos, queproclama A SAÚDE DA MULHER el me-jor remédio para las dolencias del útero.

A SAÚDE DA MULHER combate conêxito incomparable los corrimientos, las floresblancas, las hemorragias, las suspensiones, lafalta de menstruactón, las regias excesivas, lasmenstruaciones dolorosas, los dolores del úte-ro y de los ovarios, el reumatismo, la flaque-za, la anemia, los colores pálidos delas serio-ras, en fin, todas las dolencias del útero y delos ovarios.

al oido: «Chico, ^sabes que creo quoeste curita so está burlando de nos-otrosV ;Ahora verá!» y continuo envoz alta. Pues, si, senor, ustedes, loscatólicos, no saben más <iue unoscuantos latinos que paraínadasirvon,y en cambio, nada do ciências, posi-tiviis, que sondas únicas ciências. Va-mos á ver, «conoce usted cl íntonne-dio de lii.hípotenusa oon la parábo-la del pcrioardioY» ...

-iMe admira usted."... Efeotlvaraen-te, los quej nosj dedicamos al latín,no entendemos una palabra de loque acaba usted ;de decir.»

En esto comon/.aron á repícar lascampanas de una K> íglesin vecina yel sacerdote, poniéndose en pie, rezoel «Augelus Domine--, y luego voi-viéndose á ambos jóvenes, les dijo:'Muy buenas tardes y dispongan deeste humilde sacerdote en cuantopueda servir les; jo me llamo AngelSecchi, soy jesuíta y en la residen-cia tienen ustedos su casa.*.

Los jóvenes se quedaron estupe-lados: habían estado hablando conel gran astrônomo cuyos doscubri-mientos y estúdios eran la admiraciónde los sábios de todo el muudo.

Muertos de vergüenza y, balbucean-do, dijoron una disculpa y sin mi-rarse uno á otro, se alejaron rápi-damento de aquel lugar.

I^t^i!tâ ^ai

Vestidos de VeranoDON" lucdclofttlc viMidoi. extraídos denuniro catalogo para el verano de 1922

*•*»»

GHASOARRILLOS

hW'$

IU

v\

LA ANTORCHA DE LA RAZAi.sin tiiitorehu. oll* baicia padre, qno aua» tlaa» enaeaitllala

juro llerarlia uralieiilc hastai el Hn <l«t* uai vitlit:*. «iiantlt» .tu »»<» |ni»*sli» sotdcncrlu cn aaal aaaitaao.ni nia i>ij<» itt» iiivici-t*. la eutregaaré á lau Iieruiiiiio.Ilatblo al« parentescos tl»> rit/.aa y ale iilenles.; 1'ralt'railalital sagrado !... ¦ «'» a-nrrerus 1 a-i ia talai cstlt'1 Vírjo al Xurvt» .íliitath». ala* aan Ocuso á nun Aurora.Hovarctuoai fcrvlcutes laa aiitorclaa giiiualoru.l.u/, Habia tlt'1 pitMatlt». <|ii<* aliaatibrará cl luluro...; uaifKlra iintorclin v* «'I 1'airo alei pcusumienío puro !

I<:*s|»itti.i. laiaali-*' heróica ale pueblos victorlosos.da sai aialorcha pereaaaae, ala* reflejos gloriosos.á Kiitt hi,i»>.** <i<* rnzn qne bacia Ia nuevn Bra.«iii.uniiifi «ar laair-.aaa cn juvenil varrera.V. el luitiro eaii(*iuatleo «]ia«> cl vencedor aguarda'.; para la ra/.ia hispitlllcn «aa» luaravillata -^nartla !

Ui>\ 1)10 SILVA.

Mi coronel—dice un teniente áquien aquél sorprende con una mujer,en el cuarto de banderas-: le pre-sento á usted á mi hermana.

-Ya la conozeo; 6U madre fuétambién hermana mia, cuando yo erateniente, como usted.

. a •

Ante l«i jaula de monos del Retiro:La nina.—Mira, chacba, como se

parece ese mono al tio Nicolás,La nifaera.—Nif.a, e6as4cosas no se

dicen.—'Por quê? ,Si el mono no las en*

tiende!...

En el hotel de las aiueras:-Maria, hay que bace un día tan

hermoso, «ile disgustaría á usted ser*vimos la comida en el campo?

-Al contrario, seíiorita. Me pare-cetía que, wmo en mi ninez, llevabaá pastar al ganado.mmmmmmmmmmMammammaaaaaamm

COCINA

IIucvom en «alua blauea

Se hace» una salsa bianca del ma»-tio siguiejite: Se mezelan una eu-charada de mantequilíó, dos de ha*rlna, media taza de leehe, una eu-chnradita tle sal y un poço de pi-miontn y se Ie agrega tasa y mediade espárragos de lata, picados.

Sé tísnon cinco huevoa duros cor-Udos en ruedaa y se van colocandoen una vnsijn de honear engrasadacon mautequilla, nua capa del com-puesto anterior con los trozos de es-párragos, otra de medas do huovosduros, v así suceaívamente hasta quese hayà puesto todo lo que se teníapreparado. Se cubre con una tazado pan duro rallado, ó galleta mo-lida, me-zclada con una cucharada deinanteqnilla deruetída y un cuartotle taza do queso.

llornéese, más ó menos, durantetreinta minutos hasta obtoner el do-rado que se deseo, y sirvase.

Es un pkito delicioso.

Wm

¦.*»

tj»rP

t-WÊf/ '^íprSÍ«V_ <3r*QayT -A \

Ml Amm

w wModela» 2

Moilriiio vestido en etnmliif de co-Ioits, con delicado* bordadosli mnno.

ItloJrlo 5Ve*tldo gracioso en eUinine de f

lor, cou cuerpo á la Japonc**,•ala con •puiiiieaux» y bor-dados de seda.

Rs. á9$000 Rs. 58$00ORuo Direita. 16-18-20 SCHADL1CH & C.

\W

9

UN POBR E OURAJ1UTÓB1VO

i

Al obscurocor de un apaciblo diade verano, pascaban juntos por unode los j ardi nes públicos do Romados alegres estudiantes. Deapuós dchaber vagado á la ventura por va-rias alamedas, se aentaron á Eumaron un banco rústico, donde se halla-ba un sacerdoto, acabando de hnceren un broviario el rezo del día.

Vestia cl sacerdote una sotana bas-tanto raídn, llevaba unos zapatosmuy gastados, y se advertia en supersona cierto sello de negligente dos-cuido.

Nuestros jóvenes croyoron que Lo-nían al lado á algún soncillo cura dealdea, tan corto do alcances comoapocado dò voluntad, y decidioronreirse un rato á su costa.

Gomenzaba á tachonarse el cielode ostrollas, y uno de los estudiantes,dlrigióndosc al cura, le dijo:

«ivamos! ;,Quc lc parece á ustedeso espectáculo, sefior curaV

«Admirable, esplêndido, contestool interpelado; tan sublime como lo-das las obras de Dios..

«•,0h! Pues si supiera usted lo que1son las estrellas. . . entonces si quesa quedaria asombrado.*

Cierto, contesto con profunda hu-mildad ol sacerdote; cuanto más seahondn el conocimiento do las cosas,más se admira la eterna sabiduríade Dios..

• Pues, mire usted, dijo unu de ios

inuchachos; ia ciência ha hecho gran-ilcs descubrimiontos y nadio haco |caso ya de las paparruchas que di-;'cen los curas y los jesuítas; porquo

'¦el inundo marcha, como ha dicho'Pelletán, y han pasado de moda lateocracia y el obscurantismo.'

«Y, yo que creia, dijo el sacerdo-te, que la Iglesia desde tiempos muyremotos, habia sido protectora dolas ciências, y que en la clase a queíndignainonte portenezeo abttndabanlos sábios; pero, en fin, si ustodescreen lo contrario, motivos tendránpara ello .. . Conque, cuéntenme loque dice la ciência moderna acercade esas maravillas celestes que nosasombran.

«En primor lugar, dico que no las hacroado Dios dc Ia nada, sino que sehan producído por una constante ovo-lución do la matéria eterna-' . ..

Muy bien, muy bien, ;y nosotrosque insistimos en que nadie se pue-de crear á si mismo, y que lo co-rruptiblo y compuesto no puodo soreterno!... Pero, jcuando ustodes quetanto saben, piensan de otro modo!...•,Y, qué más?»

* Y (pie esos astros no son estrellasde hojadelata, como ustedes proten-den...

;De hojadelata!...- exclamo ápesar suyo el padre.«Sino mundos como ol nuestro, yhabitados por ahadidttra, por serescomo nosotros.

«Desde luogo; poro, \y yo que creiaque esas eran estrellitas dai plata

\tm\W jj [PKl general Wcylcr es le-

licitado por haber «i<lonombrado jele del Es-lado Mayor del Ejérei-loMADRID Toda la oficialidad y je-

les de los cuerpos militares de estaguarnición y ¦auchísimos otros destaca-dos en províncias y en Marruecos,han envijido carta, tarjetas y telegra-mas dc .felicitación al general Weyler,por haber éate sido nombrado jefedel Estado Mayor del Ejército.

GABIÍEL PÉiEZ m c71wtaw co^sfgnoclón, Comisión g Cuento propio ®Cereales en general, Café, Algodón, Ma-

mona j otro» gêneros del paísTenemos siempre en depósito «aco» ¦«©tos,— — de aniagem, dc 80 y 100 litros — —Compramos enalqnier mercadoria, me-_ _ diante muestras y precios — —Adelantamos dinero mediante conocimien-tos de mercaderías, y pagamos^ imesiras

cuentas de venta á la vistaContinuamos beneficiando urro* en «áaamrn, en ¦ ateai tra»tuáquina cn Unnrú, nl preclo de 2$O00 «ada •¦•• de «Okilos, lluiplo, y na» enenrgamo» de la Tenta ea S. Panle,pue» oontamoia cou relacionei eu diferentes placas, dendê— — podemos obtener precios remnneradores — —niagOOlÒN Taa-L.agQWAFaOA OAPEZg

Haa Santa Kosa, 79i — -

atiisã.1.9

i Depósito Hipifll-s.^A-*ür,o-i^g-n-i*^™**!!!!!,^

i

clavadas en la bóreda azul! jCrennque me estoy ilustrando! Siga usted,joven, siga usted.»

Uno de los jóvenes lo dijo al otro

31,2Q9pesos por onsetlu de torreosAcaba de ser pagada Ia suma de

31,200 pesos por un solo sello decorreos, un pequeno cuadradillo depapel azul, de Hawai, con un nume-ro 2, grande, y cuya fecha es del ano1851. Este sello es uno de los queformaron la famosa colección del quefué Duque Ferrari de la Renotiere,colección que produjo en un solo díade venta, en el Hotel Diouat, la can-tidad de 220.161 pesos.

La colección de Ferrari está reco-nocida como la mejor del mundo ClDuque habia heredado una gran for*tuna dc su padre, y se dice que gas*

Recomendación necesariaEncarecidament* recomendam oi á nuestroí ami-

•jos ó penonai que mantienen relacionei con la Admi-niitración j Dirección del «Diário Espanol» el quecuando tengan que enviamos cantidades háganlo anombre de D. Josó Kiras Garcia, Hijo, ó de D. HéctorEiras Garcia, para evitamos las dificultados qus noairroga el cobrarlas no viniendo exclusivamsnts consig-nadas á los nombres indicados.

1

taba 40,000 pesos anuales en aumen-tar la colección. Ferrati era nativode Alemania, y su colección fué con-fiscada por el fobierno francês, alestallar la guerra, en 1914. Ahoraestá siendo subastada, gradualmente,por partidas, y lo que produce se po-ne á crédito de la cuantía de Ia in-demnizaciõn alemana.

Una plaza de torosLos talleres da fundido» de la

Companía Euskaldusa, hu •outra-tado con la Empresa d« la plaza deteros madríleha la conatruacióm deuna nutra plaza en la «apitai ie laíacíéa.

ii\ I

Page 7: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

Dlarlo Espafiol

VbarTa f_IB_

Aceite garantizado, puro de oliva — La íitáa ..na calidad que puede desear_u_ __- C. (Mediu y exportación de ia eam*Sevilla (I__.jj.ai_») Pepo_.liajr.og em ei Brasil;

__-A VENTA SIM "TODAS IP_fl_lRTE_S

_*_^tt

Troncoso Hermanos & Comp.VaporeM .orreoit e_ipaflole_) de Pinlllos, Izqulerda

St Oompw, (to. en €.), de €__d_a_ — Agentct

Importadores — Representantes - ComislonistasSiempre en depósito los vinos finos de Jerez, vinos dela Rioja, «cognacs», aceites, conservas y otros muchoBproductos espanoles — Dedicamos especial atención a los:: :: :: :: pedidos dei interior dei Estado :: :: :: ::tALFONSO XIII», el mejor Jerez quinado - «IBARRA», acel^ finislmo, garantizado, puro de oliva. (Concesiouarios para todo el Brasil)

.. Pra^a da República, 40 ftCasilla postal 144 - Teleg. "Troncoso" - SANTOS

DÍO *

ra

¦¦¦¦¦—¦¦»¦¦ i "¦"¦¦¦'»""»'"»W-rw_-W»n<M-S-WMM--_-___W___rT.__miii_a^ *r,\mm>miwmwme.m*__¦«>*_¦«_'

ÊÊÈÍl Wmmmmm^^OAPÉTipo 4, por 10 kilosTipo 7, por 15 kilos.OAMBIOLibra esterlina, oro .Libra esterlina, papelDollar 7*970Peeeta l$19üFranco $642Lira $345Marco $045Portugal $821

-^^^1^" 30SÉp.|« _________¦___¦_. _______-_ «WS> ¦ - _-*

SALGADO iffun Senador Feiló, 31

17J000 s13$425 B

_5_38$0OO j§| Ejecuta todo y cualesquier trabajos de afunilaria», así como tam-31$500 |g bién de encanamiento de água, gas, .calha» de cobre y zinc. etc.

B Mc nrrcgluu ioKones — — SANTOS

wmBMMBWtiimmi

__.

Peso argentino. .

tVlAl__Amarellinho . . .Amarello . . . .Amarellão. . . .Blanco, común . .Blanco, diente de ca-bailo

_$660

á 14$500á 14$300

á 14$300á 14$300

á 14$30ü

FEIJÃOHOTEL DO PORTO ^t Uma & C.Este bien montado Hotel se halla frente al muelle, y e8 él único, en San , ,,,-. ,, ,„ „,_„,, .„,,•,, ,tos, que está próximo de las Agencias Marítimas de Pinlllos. Izquierdo n.,«wí_.«

seqma-ou mws)do la Companía Trasatlántica. Este Hotel dispone de habitaciones para bueno

cfl°nf' J. ,'„ '„' \ Ji*uuuíamllits y pasajeros á precios reducidos. Damos informaciones á todo »..._. J7.J s ' oo_,,nnaquellos que laa soliciten, sobre câmbios, precios de pasajes, entradas y

Dueno ciaro _o»uuusalidai de vapores. Esperamos familias á bordo de los vaporesy en la A"RoaEstaolón y hacemos cualquier diligenoia. Retiramos equipajes de la Esta (60 kilos)olôn y á bordo, gratuitamente, propiedad de huéspedes, que sea remitida Agulha, beneficiado,

especial .... No hayRua Xavier ila Silveira, 28 - Tel. 246 SANTOS Aguihabc.ie_ic.ado,

superior.... 35$0OO

MPORTACIÚNy Ca.les

EXPORTACIÓN

Ira-[porti-ción espe-dal de gene-ros extrangeros.partlculatui.nl. derocedeocla espafiola

mtrcKimuauumíri «_i_'_<a__aiKw

Alto- 5.a li».. Mejorndn ..logram.: FERVAL iUubere Telefono: 3SSUl l»_Ir« apartado poBtal 12

Reci.e en

consigna-tl.n toda cia-

se de ¦>-.:.!.. dei jpais, . los cuales de-

ci.. especial Interés

aliei®

SANTOSllün iàeuvviü €_.:__._..•_.. __.-. JáS.j.

i__»_mn_*T__M_m___»w«w.__-:. _í. .. _ _.__«_.!. raair __m_r_a. _n..

GRINDE HOTEL PAULISTACELESTINO COSTA & COMP.

Este bien montado hotel, que se halla situado en frente á las esta-ciones de Ia Luz y Sorocabana, dispone de excelentes comodidadespara familiaa y pasajeros, dispuesto con lujo y conforto. — Servloloesmerado. — Vinos superiores y legítimos. — Precios baratísimos

TELEFONO N. 2474Bu» M»i_á, líúni. 90 — SAO PAULO

Frontón Boa VistaHOY

cec Ladeira Porto GeralGRANDES ESPKTACDLOS

- $.£.oi*_ tiu ____ P'»!ota «HOY

— Variada función de dia y de noche

Telegrom. SEE,Cables: /L B. L 5.a Ed.

Comisiones, consigna-clones y cuenta propia— Sacos vacíos eo

general _, Blbelro 7 ParticularF. FEÍf A SAIff €H_ttZ

RepresentanteAp_.r_H.l_ 279 9ANT09Recibe en consignación toda clase de gêneros dei pais — Adelanta:: 11 ii 1: dinero mediante entrega de conocimientos :i :: ss :i

RUA BRAZ OUBA8, 31

_____

44 FOLLETIN DEL «DIÁRIO ESPANOL»

—jNo lo se!—Pues yo sí: se me está ocurrien-

do una idea.Miro Paca á la anciana, como que-

riendo adivinar cuál fuese aquella ideasalvadora, y movió graciosamente sucabeza, dudando de que en el magínde la portera hubiese idea alguna quepudiera salvaria á ella.

—Mira—continuo diciendo la sefioraGertrudis—, te vas á ir á casa dei due-no, y le hablas... jvamos! le dices quete haga el favor de esperar...

Paca no respondió al pronto; des-pues, preguntó:—r.Qué tal es ese senor?

—Muy bueno...—,,Es joven?—Tiene unos treinta y cinco anos.

Es soltero y muy rico: con esta quees la peor, son tres casas las que tie-ne...; y en el Banco... jtú qué sabes!...

-—iY dice usted que es soltero?—Soltero empedernido. Es un hom-

bre que, según me conto una vez elportero de la casa donde vive, suyatambién, en el paseo de la Castellana,á la entrada, ha corrido más que ungalgo y tiene un gran conocimiento

Hagan su. _ra..aj._.. comercia les eu los tallere.dcl "«Mario _}_k|. a _..>_"

1 l,HH!U

Agulha, beneficiado,

Agulhârbeneficiado, 30$ü0°á31S0ÜO KSfi9^SaM!_>e___€HiS_3__>S9-3_ 19€_>€_-___^-€S__€3€regular

Agulha, segunda de265000 & 27$000

arroz 22$000 á 23.000Agulha, de segunda

bueno .... 19$500 á 20$000Agulha beneficiado,

superior.... - á 33Ç00OCattete beneficiado,

bueno .... 29Ç000 á 30$00üCattete, beneíiciado,

regular .... 25$000 á 26$0OOCattete, segunda de

arroz 22$00O á 23$000Quirera 17$5üü á 18$000

íf._61 GRAN HOTELEIRAS" M

_____.. (^

MAMONAMediana....Menuda ....Orande . . . .Mezclada. . . .

$454$460

Propiedad deEste hotel está dotado de toda clase de comodidades, .on ha- &ujbitaciones especiales, muy bien auiueblada. para familias de s— — — — — distinción y viajantes -. — —___:: s Cocina á la topasilefia y e._patola.::::En ol Gran Hotel Eiras encontrarán los seüores pasajeros ex-celentes cuartos do primera y segunda claae y un tratauiientoesmerado por procios econômicos y un variado y selecto sur-tido de vinos, licores y cervezaa de las más acreditadas

marcas. — Aseo, seri .dad y prontitudUm BRIGADEIRO TOBIAS, 83-$,K

— No hay..¦.n ^i»GlPl9_B&0»?_9i*í.aj>cu»a31 mMmmrkamammi _^t?^_?|ji£íg. _*iM Braa^craflfià^ãrlBÍ^crijff^i 1 _ni_rl_lasnüa.'«I_ra_r_i_ni_rafl!

ritmmsaatxauxmmasnri^ixíasíaaErMicKSi

l-oau Ustedcs cl fi. IAKK»i_m*A_^oi.

AkOODON

(En rama — 15 kilo»)Algodón en cascara .... 12$000HARINA DE TRIOODe la República Argentina,

de 1'*, saco de 44 kilos . 33$000De la República Argentina,

de 2.a, saco de 44 kilos . 30$000De los Molinos Nacionales,

do 1.», saco de 44 kilos . 33$000De los Molinos Nacionales,

de 2.», saco de 44 kilos . 30$000

TE 'i<_ _(*__. WW w

_xsOfl

_?irã-. <_ as _?tt tira

H-Mllllliil-lll1 illlllllllllill li-

|*.*-"C!__t'iija_j.o

-) RS

ÍÚIISüllí) <k In

lü ü Itt 17 botei

Moléstias de sefioras u __

Aplicacíón do loa rayos X. Teléfow 38__ _ CIDADE _

Operaciones •:». alta CD:ng-ia.

RESiDENCiATMmTõR¥ im B9BÜQ OE ITBPETIBIBBíl, 11

LA DESEADA 41

Ili I ÉÊillMi

quita empezando su modesta colación.La senora Gertrudis dió unas cuan-

tas vueltas entre sus manos á los ci-tados papeles. De pronto, la joven, de-jando de comer, quedóse mirando!osfijamente.

—Trae usted el recibo de la casa,r.verdad?

Trás de un embarazoso silencio, lainterrogada contesto:

—Los tres...—Es verdad... ;son tres!.., Tres me

ses, á dos duros, son seis duros...iSeis duros!... ^Dónde encontrar tama-na fortuna?

— No es nada fácil... Pero mirando-lo bien, hay que convenir en que tútienes la culpa; no piensas sino (jue enlos demás.

—En mi casa son cinco bocas.—Si cuentas á tu marido...—-Y quê remédio sino contarlo.—Pues tu marido, desde que te fuis-

te de tu casa, mal que bien, algo tra-baja.

—Como si no; fio que él gana, paraél se lo guarda.—lY qué vas á hacer?

—Eso mismo me preguntaba yo en

Aviso á mi numerosa clientela y álos iníeresaoos en general que ya l!e-garon las simientes de cebollas de lasIslãs Canárias, siendo garantizadastanto su germináción como su bueuacalidad. Yo no hago reclamo dc estasimiente con pomposos anunci.s; losinteresados que quieran certificarsede las grandes ventajas que tendránadquiriendo de esta simiente, puedenpedir muestras grátis y los respecti-vos precios. Sc devuelve e! dineio áquien compiare y pruebe iuego queesta simiente no tiene buena germi-nación. Pidan muestras grátis y pre-cios al importador Antônio TrujilloClemente, Línea Sorocabana, S. Ro-que, Estado de S. Paulo.

Nota— Esta simiente se encuentraá la venta con los senores José Vaz,rúa Gusmões, 2, S. Paulo. En la li-nea ltuana, cn Mombuca, Capivary,Villa Raftard y Rio das Pedras, Mi-

guel Chacón y Bernabé Barrera. EuSorocaba, Cristóbal Castillo. En Pe-derneiras, José Falcón, En Monte Al-to, Francisco Martins Marques. EnMirasol (Rio Preto), Felix Marques.En S. João da Boa Vista (Fazendada Inveja), Manuel Gonçalves Dias.En S. Roque, rúa 13 de Maio, 47,Francisco Campos. En Limeira, JoséPerdoma, En Botucatú, RodríguezSantiago & Fernández.

El importador,

Antônio Trujillo Clemente

«is.-. ...

Page 8: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

0 COBÍ'fltlJ*Si?ASUMEN

BAFAEIiAliUZINDA

MDEE

Bar y Restaurant Bohemio—— Pablo Jtanios —

Comidas oaiiantos 7 frias àoualqníer hora—Ohops. haoh,

ooaservas, eto., eto.—Praça dn Republico, 62-Telefono 835 — SANTOS

RBPOBMA POSTAL

Ho debe ol vi dar.se

Según las últimas disposloiones, la»las cartas pura el interior del Hraslloe necesario que lleven el sttllo de2U0 reis, paru llegar á mi destino,»para que no pague el destinatáriola multa correspondiente.

Lo avisamos á todos los lectoresdel -Diário EspafioU, pidíóndolos elfavor, cuando tengan que dirigimosalguna carta, lo eíoctúen con el se-lio correspondiente.

Êüãpíoli pensiónMatrimônio sin hijos, desea con

urgência una sala amueblada en ca6ade familia seria y sin hijos, con de-recho á cocina, preíiriéndose familiaalemana, y en el barrio de VMIa Ma-rlana. Respuesta por carta á A. B.C. en este «Diario>.

3-1

Bio EvoiiÊila

YeudedoresSe necesitan buenos vendedores am-

bulantes para la venta de los afama-dos «Sonhos» con creme.

El abajo firmado convoca á lospropietarios de los terronos pretendi-dos por ese Banco y situados en la4* 5." v 6-" Parada, de la EA de Ee-rro Central, Villa Gomes Cardim,Chácara Califórnia y otras adyacen-tes, Guayatina, San Miguel, Itaquera,y Lageado, á comparecer en su es-critorio, Rua José Bonifácio, n. 30,piso 1.°, todos los dias labornbles, álas 13 horas, hasta el dia 31 de Ene-ro do 1922, á fin de ser establecidaslas bases para una accíón general yconjunta^por parte do los proeieta-rios de tales terrenos—en el sentidode una oposición definitiva á Ias ma-niobras ha largos anos emprendidaspor aquel extinto Banco. Entre otrosasuntos, quedará esclarecido el quedice respecto á la nulidad de la hi-poteca un tiempo constituída por elBanco Evolucionista en favor del fa-1 lecido Comendador Josó Alves Ri-beiro de Carvalho, y de la cual boAntônio Joaquim Teixeira actual ce-sionario y sucesor.

S. Paulo, 15 de Diciembre de 1921It. ii. de Mouro Laoerdn.

Depfciti de Sidos VíciosPnra cereales, cole y cal

- HAÍl MAR l Mi. -Ventas al por mayor y meno—Compras y ventas á dinero—Re-

cibe cualquier encouiieuda

Rua Sto. A^on-o, núm. 90I-BliBF. SÉ785 — S ANTOS

Reslaarant e Bar das 4 Ifatüesde RiiWli Este bien

montadomtmmim restaurantdispone de excelentes habitacioi.es— para famílias y pasajeros —

Rua do Rosário, ns. 191 y 176SANTOS — Telefono IM

HOTEL Z OE MttVOCASA ESPANOLA

Establoclmlento mon lado en condlolonai doblon servir y latisfscer los gustos de latia-

fiores vlajerot.

y deBuena comisión: 35 p. 0/0.Se exigen personas serias

confianza.Para tratar, con el Sr. Román, rúa

Maria José, 9, (tranvía 5).

Manuel Benavente Sotto,busca á su primo hermano RodrigoBenavente Sánchez, natural de Berja(provincia de Almería).

Vivíé mucho tiempo en Dourado(Linha Douradense). Quien sepa elparadero del referido sefior, hará ung;ran favor informando del mismo alintereiado, en Araçatuba, Linha No-roeste. 3-1

à los suscrlptores residentes enArarotra

La Administración do oste parió-dico avisa á sus amigos y lectoresrosídontes on Araraquara, quo pue-den efectuar ol pago do la sus-üripeión dol ano do 1922 al Sr. CelsoMartínoz Carrera, Avenida 7 de So-tembro, 2G-A, quo ostá autorizado árecibir cualquier cantidad porte-necionte á esta publicación.

El dia lf) dol actual dejarán de ro-oibir cl periódico los senores subsorip-toros qua no hayan satisfocho clpago.

Gonaponsol en CoHíitnQueda nombrado nuestro corres-

pousai on Collina y Córrego dos Ma-cacos ol querido espanol D. EliasPóroz.

Nuestros amigos de las reíori-das localidades que deseen abonarla suscripeión dcl ano 1922 puedenhacorlo cou cl referido connacional,•1 cual tiene amplíos poderes pararecibir cantidades y tratar dc losasuntos dcl Diário Espanol en Colli-ua y Córrego dos Macacos.UOKftESFONSAiL

Es nuestro corresponsal en Botu-oatú el estimado connacional y aoro-1ditado comerciante en aquolla loca-lidad D. José Andró, ol quo tieuo to-'elas las atribuciones do reprosentau- <to del Diário Espafiol», por 1© que |>e entendera directamente con mios-'tros abonados, los que osperames ao-1•unden los patrióticos esfuerzos datan respetablo miembro de la fami-lia espanoia, al que consignamosaqui nuestro agradecimiento.

poços oe noasHotel que recomendamosú los espafioles — El único

que existeHOTEL ITALO-BRASILEIRO

Adquirido por en actual propietarioJORGE PENTEADOA todos los espanoles que se

vean obligados á ir á Poços deCaldas, recomendamos la únicacasa espanoia que alli existo,la cual, por su serledad.el aseo,la economia y el ambiente es-panol que en ella se respire, re-sulta un Hotel de primera ela-se, por poco dinero. — Losespanoles no deben fiarse delos embustes que les digan losngenciadores quo oncuentrenen el tren.Dicha casa está dirigida por

sus propietariosAvenida Na lica, ». 14

(Sucesor de Paulo Grafíé)

Facilidad para arreglar cualquierencargo en cl ferrocarril y á bor-

do de los vapores.Se garantiza buen trato, aseo ybuen orden. — Tiene siempre ha-bitaciones amuebladas para fami-

milias. — Precios razonables.K3ia S. Beato, núm. 17A un mlnnto de la Estación.—Tranviai

elétrico» á la puerta

Caja del Correo 362— Telefono 1291SAN-roâ

LA SANTISTA *Fábrica de jabón y de çsçobas de "piassaba"

Esoobas y coplllos do todas olasos%r tt st BJeouta é la perfecelôn euolquier enconilcutlu tt

x José Montarei» Fernández,1

§j ESCritOrlO 9 depÔSlIO: Rúa S. Bento, 11. 54

|j Telefono 1004 - SANTOS

Companhia Melhoramentos de S. PauloTipo-litografía - Edición de libros es-colares - Encuadernación - Fábrica desobres,, barajas, cromos á cartón. -Zincografía, estereotipía, máquinas 3

==== toda clase de material tipográfico. -Tacos de almanaques en dos colores.

MõtrlZ* S. PMO Fabricas: Filial: RIO DE JANEIRORúa Libero Badaró, n. 90 CUVEIRUS sta Buenos Aires, 40 7 42

Caja postal 436 hVniíl Caja postal 1617leliftni 838, 839} 430 Central S* PAULO Teiétono, u«»rte, om

«@@®@@@©@@@i@@@@@i@<Café e Confeitaria do Povo

Y MER

ísáâ

Enpccialidad en el ramo de conllte-ria — Se aceptan encomiendas paralestlvales, baullzos y casamientoa—Gran surtido de bombonerí» tina —Importadores de los a (amados aguar-dientes y vinos de Vatdehorras • Es-

liiirgo do Rosário, 29Telélono 109

ANOSXiechería ibéricaImportación de loctlclnlosSe proporciona cualquier cantidad

concernieote al ramoRúa do Rosário, 160

ZnlifQM 250W - - (SANTOS — — -

<t( DifiriO Espafiol o ía -únic» faUicaciòn di «U

lu bMb sl "Diário Espanol"

GI ¦

Importador ycx-omisano bsbnalcs y extranjeros SecdÓD de úniuíll de

1Francisco lleruáudex

Rua S. Bento, n. 78 - SANTOSTelegramas-. SALAMANCA ¦ Caja Postal 382

Telélono 818CÓDIGOS: A. B. C, B.a ED., RIBEIRO

Y PARTICULARES

???!???????????? HOTEL AMERICA|

Casa espailola, propiedad de <## EMILIO ALVAREZ ?? Este Hotel está dotado de toda clase de comodidades, con habita- ?Aciones bien amuebladas para famíliasy pasajeros de 1.» y 2.* clase. ^a P** * cios econômicos. — variado surtido de vinos, licores y cervezas. ^

J - CAFÉ Y BILLflRES EN LOS BflJOS - %En frente de las Estaciones Luz y Sorocabana «^

nm mam ns. iziizia - s. paolo ????««^????«?¦??????????<>

sm£*

42 FOLLETIN DEL «DIÁRIO ESPANOi^ LA DESEADA 43^i:

ãiitu de CetollaiPiéeísís HtüiMlQllItH

Exportada directamente por LuísRodríguez.

Unico agente cn S. Paulo: JuanMartínez, rúa Carneiro Leão, 48.

Advertimos que esta semilla notiene rival, pues su exportador vie-ne de la llcpública Argentina con lamisma, habiendo presenciado alli elembarque y la recolección.

La excelência de la simiente, esgarantirlzada.

Pidan precios é informaciones áJuan Martínez,Rúa Carneiro Leão, 48—Telé-

lono. K«*nz 1880m. pauuo

este momento: jqué voy á hacer! Porlo pronto, creo que es inútil abrigarla esperanza de que el administradoraguarde más.

—Ni sonarlo, hija, ni sonarlo. áTúsabes qué rato me ha dado esta ma-nana? liso no es un hombre, es un ti-gre sin entranas. "Que quién me me-tia á mi á salir üadora de nadie; quesi fue..., que si vino... Que si no puedes paga', que te vayas â otra par-te..." jVirgen mia, como me ha pues-to la cabeza!

Y tiene razón. /.Quien le metió áá usted a darme amparo aquella ma-nana que yo vine á pedírselo?

La bondadosa portera püso cara, node extraneza, sino de espanto, al oira Paquita.

Qué querías que hiciera... idejarteen la calle? jVáígame Dios!... Coiío-ciéndote como te he conocido, hechauna ratilla, con aquel pelito rubio queentonces tenías... jQué cosas se te ocu-rren! Lo que yo siento es que no hu-bieia sitio en mi cuarto; pero bien sa-bes que la cama, la cômoda y yo, te-nemos que estar, por turno, unas ve-ces encima y otras debajo.

— jQué hubiera sido de mi sin suauxilio! Gradas á que usted salió fia-dora, me alquilaron esta buhardilla...Una mujer casada, aunque su maridola maltrate; no tiene derecho â nada.

I No piense que por mi gusto hemosd llegado á este extremo. Mi ]ornal escorto, y una parte de él tengo quedestinaria á mi familia. Los tre? pri-meros meses, atendiendo á usted, co-mo era mi deber, pague religiosamen-te las diez pesetas de alquiler; peroello fué á costa de quedar debiendoen otras partes. Para atender á esasdeudas he tenido que descuidar la ca-sa, y esto no puede ser, porque po-dría redundar *en perjuicio de usted.No hay mâs remedio que hacer algo...Si no encuentro una solución, me iréde aqui.

—íA tu casa?El caracter aragonés de Paquita, con

su amor própio, su dignidad y su en-tereza, púsose de manifiesto en aquelmomento.

—ík mi casa? Antes memoriría dehambre.

—Pero, entonces, iadónde vas á ir,pobrecilla?

Page 9: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

Diário Espafiol

Io [oikiQPiín Ponarinq fftafc» MM ¦tepelaieU roUcl db U tòpál ü d 1 a y entrnda Hei nm

-. ..

WttUCW WMlMüJtorí&WilMÊUt/tXJtOtltttM-yr&C,

Dc lí milerdn A dererhn, on primera fila. íontados: la Srln. «oalt/i Vcronest. primera tiplo cômica; Sr. r apamW, direclor delOrupo; Sí. Kmilio Mutfli) (X). pianista y director do lu orquesta; Sra. I.uIbü Gcafl6, caractorlstlcii.

Hacia tiempo no frecuentábamoslos ualoncs de la popular y democrá-ticn Boclcdtd Fe leración Espafiola.

El Babado, 31 del pasado, atraídospor Ia lama de 6U celebrado GrupoArtístico y 6ablendo que iba á poneren escena las chi&tosísimas zarzudastLas Diibonas» y «Los Aparccidos>,tuvimos la feliz idea de compareceral espectaculo.

Ausentes de esta capital vários me-seí, habiamos oído babiar con admi-racíón y respeto de Ia Federación,por su loable iniciativa de poner enescena, por primera vez en S. P.uilo,un gênero teatral que tanto se adapU i nuestro caracter y manera dessr.

De lábios autorizados, habiamosoldo la narración del grandioso ttiun-fo alcanzado por su simpático QrupoArtístico en el teatro Colombo, enbeneficio de la Sociedad de SocorrosMútuos, en dondt la Colônia en pie-no le tributo el homenaje merecido,aplaudiendo frenéticamente y llenandoef palco de flores, en recompensa detu acertada interpretación y buenosdesaos de agradar.

Y la verdad sea dicha, los que ental forma habian Informado, no fue-ron exagerados, pues nosotros t.un-bién, en la noche del 31, entusiasma-dos con el trabajo concíencioso y labuena voluntad de los jóvenes amado-tes del mencionado Qrupo, aplaudi-mos con entusiasmo, cn unión delntín.ciou.. público que asistía al es-(jecláculo, que, elcuizado, hizo re-petir vários números á los novelesartistas.

No podemos por menos de dar nue6-tros parabients sinceros uo tolo á loscomponentes del Qrupo y á su Di-rector artístico, sino á Ia Directiva dela Federación, por haber sido la pri-mera, como en tanta otrss ocasiones,en tomar Ia iniciativa, ponichdo enescena obritas netamente espanolas,que al mismo tiempo que hacen so-lazar nuestro espíritu en sana alegria,nos recuerdan las costumbresy ei can-to de nuestra amada pátria.

Eran las 8 de la noche, y los an-churosos salones de Ia Federación, ápesar de ser de pago la entrada,estaban completamente llenos de dis-tinguidas familias que, ansiosas é in-pacientes, esperaban ver levantar eitelón para poder apreciar las obrasque se iban á poner en escena.

Eran las 0 y media, cuando, entreaplausos, dió comienzo la función.

No somos críticos ni entendemos deArte, y, tal vez debido á nuestra era-•a ignorância la representación uos

Guando ia vimos envueita en vistosomantón de Manila y dar unos pasosmuy «resalas» por el palco, y zim-brear tl cuerpo rítmicamente al com-pás de Ia música, solto mos por unmomento estar en la tierra de la gra-cia y la hermosura, en la incomf ara-ble Sevilla. La Srta. Mouta demostró una vez más sus facultadea .utís-tlcas, sabiendo trasmitir, al auditóriolas sensaciones de su espiiitu.

• • •

Injusticia grande Berfa de nuct-traparte si al terminar eí.ta restfto, ero-nlquilla, ó como quiersn .lamatle, g|no hiciéramos mención de I). EmidoMateo, cl pianista, mejor dicho, profesor y maestro, que con ..adenda benedectina, en unión dei S". Capuiós,director del Qrup^, dirige los cnsa-yos.

Sin la cooperneión del Sr. Mateo yde su buena voluntad, setim Itiútllcstodas Ias buenas iniciativas dc la Di-rectiva de la Federación cn nsuntosde larzuela, y las condiciones artís-ticas de los componentes dcl Oiupoquedarian sin apiicación, por no po-derlas desenvolver adecuadamente.

Cl Sr. Mateo, más qnr. profesor ymaestro, es el bondado60 compafieroy sincero amigo que á toáos agrada

parecíó buenfsima, superiativamente I ««dable voz, mucho puede esperas* al I iritnr. ri*% rnr Khuma. nfOifo/lm i i*

ta á todos los papeles, y por eu vi-vacidad, donosura, aire, gracia natu-ral y desenvoltura, ntrae Inconti-nenti las simpatias dc Ioh espectado-res. De no conocerla y saber dondenació, la confundiríamos con algunasde aquellas saladísimas muchadnshijas de los barrios bajos de Madrid,ó de Triana ó la Macarena, de Sevl-lla, que son el encanto y alegria delhogar patano y el desquiciamlentode jóvenes apuestos y enamorados.

La Srta. Morata, en el papel deMargarita, encantadora. De voz me-lodiosa, Agradable y dulce, de ade-mán resueíto y mímica adecuada, ápesar de ser la segunda vez que plealas tablas de un escenario, agradotnuchísimo. No puede ncgar.-e quereúne condiciones para el difícil artede Talía, ni nos puede desmentir sernacida en la prodigiosa tierra de An-dalucía, tierra de sol, flores, alegrias,cânticos y amores.

La Sra. Luisa de Qrané, en su pa-pel dc alcaldesa, fué una acertadacompanera de D. Higinio. Dc volu-minosa, timbrada y agradable voz, derecursos naturales é inesperados, des-empefíó su cometido con mucha gra-cia cômica y arte.

Las hermanas Blanes, que cuandocomenzaron á trabajar en el palco I y á nadie ofendo. Le felicitados sinpor premera vez, eran un tanto inde- J ceramente por su acertada direccióncisas y vergonzosas, hoy comparten • • •los aplausos con sus compafleras deescena. En la noche del 31, muyacertadas y desenvuelta.) anduvieronen sus respectivos papeles.

De continuar atí, trabajadoraj, apli-cadas y estudiosa», le» auguramosfrancos y sinceros aplausos.

El Sr. Granei cs de Iob que no pre-cisan de encomios ni alabanzas, portener ya su «cartel hdcho», á pesarde lo cual no está de más digamosque nos hizo un sacristán que muchosprofesionales le envidiarían. Le acom-pana Ia gracia cômica y mímica ade-enada á cada frase ó estado paicoló-gico del personaje que representa Elconcepto que nos formamos del mis-mo, es inmejorable, pues podemosdecir que no e6 un aficiouado, sinoun artista. Ds esta opinión participanmuchos. ^Exagerada? ^Porquê? «jAea-so Llauradó y Galeno, de la C. Es-peranza Iris, no hacían verdadernspayasadas en el Sar.ta Anna? El Sr.Grane todavia no se salió dc los lí-mites naturales propios de los pape-les cômicos que representa.

El Sr. Luque, en el papel de Do-mingo, nos hizo nn negro perfecto.Em los bailables fué muy apreciado,mereciendo por su meritorio trabajoser muy aplaudido.

Joven, estudioso, formalito, y de

buena, máxime teniendo cn cuentaque los que en la misma tomaron parte,en 6u mayoría, trabajanen fabricas ytalleres, sin el tiempo necesario paraensayos y estúdios.

El Sr. Caparrós, D;recto' del Grupo,nos hizo en «Las Bribonas» un donHiginio Irrepochable, con mucha viscômica en los diálogos que sostlenecon Doila Desideria, la alcaldesa, ycon Ia «upletista Margarita, y cuandogalantemente se la ofrece para abo-tonarle las botas, recreándo6e en lacontemplación de la artística obra,carnal rueda por tierra como cual-QUier slmple mortal, á pesar de serla primera autoridad de un pueblo.La Srta. Rosa Veronesi, representouna Jerazana, que ni nacida en Jerez,como ella dijo. Criatura privilegiada,que sin escudas nl maestros, se adap-

el Grupo de sus buenas aptitudes ps-ra la escena.

El Sr. Beítrán. muy circunspectoen el papel de Secretaria.

La Sra. Párez, acertada en su res-pectivo papel.

Coros afinados. Orquesta regular.• • *

Por no hacer demasiado larga es-ta resena, diremos que todos en «LosAparecidos», absolutamente todos, es-tuvieron á la altura de su misión, so-hresaliendo, como es natural, la Srta.Veronesi, A. Blanes, Srs. Caparrós,Luque, Oraué, Galdó, Passini y Forgas.

La Srta. Morata, cn uno de Ios ln-tervalos, canto con mucha gracia yarte Ia canción «Malas entraflas», queel público, entusiasmado, le hizo re-petir entre aplausos, varias veces.

La gentil Directiva dc la Federa-clón anticipadamente nos ha invitadoá las próximas represenu-xiones dü«El Barquillaro* y «El Pufiao de Rosas», cuyos ensayos se nos dijo vanmuy adelantados.

Muy gratos quedamos á tanta ama-bilidad y prometemos comparecer ádichas representaclones y dar detalla-da cuenta á los ilustrados y p.icien-tes lectores.

San Paulo, 2-11922X.nmu

ioRHiii iCILDesde ol día 26 dol próximo pasa-

do ni03 de Diciembre, basta ol día1.° de este mes, fueron inscriptos enlos respectivos registros do osta ciu-dad, 314 nacímiontos y 235 deluncio-nes. Como so vo, la población au-mentó de 79 almas.

VIAJEROS DISTINGUIDOSHállanso en esta, donde pretendeu

pasar una temporada, nuestro que-rido e intelligente amigo D. AlfredoRiuz, en unión de su elegante y dis-tinguida esposa D.a Raquel Cadavidde Riuz y de sus preciosoa hijosCarmencita y Alfredo.

Les desçamos una agradable es-tancia en e3ta capital.

D. LUDOVICO BP1TZERHemos tenido el honor de saludar

en esta redacción al culto y caballo-resco amigo nuestro D. LudovicoSpitzor, uno de los miembros rc3pe-tables de la honrada y_ laboriosa co-lonia alemana del Brasil.

El Sr. Ludovico partió ayer paraCosmopolis, dondo reside y es apre-ciado por la3 dotes do su caracteríntegro é independíonte.

Grat03 por la visita.

UNA NUEVA CASA COMER-CIAL

Ií hiifRogamos á los

aún tienen on su

'¦".Los senores Garcia é Hijo ínteli-gentes y activos comerciantes espa-Boles, acaban do establecerse con unalmacén do cereales en la rúa daCantareira, n. 85-A.

Como los referidos comerciantesson conocidos en ol interior del Es-tado y sus relaciones oomorciales sonamplias, vaticinamos á la nueva fir-ma toda clase de óxitos, pues bienoa niarocon los amigos Carola, por-

quo, además de las excelentes cuali-(lados que atesora su caracter, sedistlnguen por una honorabilfdadintachable,

A los labradores espanoles quedeseen enviar cereales á esta plaza,recomendamos la razón social Garcia

lf Hijo, rúa da Cantareira, 85-A.7." ANI VERSA IUO DEL CEN-TRO ESPANOL DKSANTOSLlegó á nuestro poder, el viemos

último, ile tarde, una invitación delSr. Secretario del Centro Espanol,

amos, para nsistir á la comme-tnoración dcl 27." aniversário de la

laoión do la que ha llegado áseruna de las más gloriosas ínstitucio-nes (Jo la América del Sur.

.a íiesta sc celebro anoche.esperamos la correspondência de-a, para dar cuenta de lo que de-

bió sor un acto do la mayor impor-tancia.

ntro tanto, felicitamos al Centro.pafiol por an nuevo aniversário.

¦_W'«M«_ro->ww_'.,t-ivKrt«n-W<s^

íi [pi leis

compatriotas quepoder talonos do

Bonos dcl Empréstlto Patriótico lan-zado por osta Sociedad, hagan el fa-vor do remitirlos, con la mayor ur-gencia, á esta Secretaria, rúa dasPiores, 08, altos, á fin do poder re-gularizar la contabiiidad y organi-zar el primer sorteo do los Bonosque deben sor reintegrados en 30del corriente mos. La demora on laentrega dc istos talonos nos imposi-bilíta cn poder dar cumplimiento alcompromiso contraído.

La Comisión Ejeeuliva tiono reci-bido los siguientqs donativos do Ho-nos:D. Luis G )nzagaD.M Deolinda Garcia Je EirasD. José Eiras Garcia«Diário Espanol>Dr. Héctor Eiras GarciaD. Josó Eiras Garcia, hijoD. Manuel RodríguezD.* Mercedes MartínezD. Arnaldo Rodríguez Mar-

tínezSrita. Zilda Rodríguez Mar-

tinezD. Pedro LnrrublaD. Alfonso MartínezD. Manuel TorresD. Miguel GucrreroD. .loaquín CollazoaD. Hilário MillánD. Pedro VeigaD. Tomás Merelo, BragançaD. Enrique GranjaD. Felipe Moreno, BauruD. Antônio López CnmpilloD. Francisco PilaresD. José Rojas GutiérrozD. Cristóbal Cano Casquei,

CatanduvaD. Juan M. LlaveríaíD. Fulgencio GtidínD. Domingo Garcia Domín-

goz, OurínhosD. .José RamosD. Federico Arroyuelo, Ja-

húD. Manuel Saldiva, hijo,

JahúD. Diego Manzano, Prosi-

dento PennaD. Juan Granero Molina,

Guaxupé, MinasD. Pedro CastelvID. Antônio Francisco doa

SantosD. Pedro Manzano, Pniai-

Presidonto PennaD. José Diaz PostigoD. Garcia DominguezD. D. Félix ZambranaD. Ramón Mancam'ID. Luis DiegoD. Isidoro DiegoD. Juan CaballeroD. Antonio Rubio (Santa Adolln)D. Antonio AcunaD. Lucas TabuencaD. José MéndezD. Manuel VazDr. Custodio GuimarãesD. José Cuenco CuotoD. Salvador PedreiroD. Manuel Castro UdraD. Vicente BlanesD. Gregorio Jérez MartínezD. Nilo Joaquín ParajónD. Antonio Ortiz

S. Paulo, G de Enoro, 1921.Por la Comisión

J. A parlei»

ANTE LA PANTALLA

ROSSI-FILMUnu película dc grau Jiilcntíl-

dud dramática

"0 Z"Ro3Si-Film, Ia importante empresa

cinematográfica que en esta capitalocupa el puesto avanzado en la ci-nematografía brasilena, está impre-sionando un precioso drama en 10actos, que ile vara el sugestivo nom-bre de ü gatuninho do Braz.

VA autor do tan intenso drama esnuestro querido compatriota D, José.Medina, quien está también encarga-do de la adaptación de las accionesy actuaciones de Ias escenas que se-rán desarrolladas con intensidad dra-mutica, y eonducidas al desenlaeecon grandes y sorprendontes efeotosde la cinematografia moderna.

Serán los principale.-; interpretesde esta película de grau fuerza o.s-pectaculosa, las talentosas y bollassonoritas Regina Fuína, Maria Fui-na, y ol apreciado caballero CarlosForreira.

Impresionará las osconas, oon sin-guiar acierto, cl inteligente operadorGilberto Rossi.

La escena se passa en cl Hraz.Época, actuaüdad.

Recomendamos á nuestros compa-triotas no dejen do asistir á la im-presionante película do (pio habla-

j mos y quo la Fábrica Rossi-Film ex-hibirá ori los prineipalcs cines deosta ciudad á fines de esto mes, puosO gatuninho do Braz tiene una fuer-za dramática y un relieve teatraque ímpresionan hondamente.¦m^t^maxiue&iinjnxjswipx&ctízmtevnBiixvattm

Lo flota m submarinosde \"ú mmm espa-ííeiü cantará ípsintaunidades m breu

i2í2112i

1

11215

5055251512

5106

2510

1

1

1

125

1

1522510

41125152

1021285511

Con motivo do la recionte visita he-cha el verano pasado por el ministroespanol Marina, marquês dc Cortina,al arsenal do Cártagena, la prensa doia Península recogo notas do la acti-vidad que se desarrolla cn las cons-trueciones na vales por cl Gobierno,obtonidas á través de las informa-ciones ministeriales.

En Cártagena, donde lleváronse ácabo en 1Ü1G grandes obras de re-organización general, está efectuán-dose ahora activamente la construc-ción dc diversas unidades do guerra.Son interesantes estas informacionesporque presentan, con datos numeri-cos no expuestos ampliamento y enresumeu antes do ahora, el progra-ma naval del Gobierno de Madrid,especialmente on lo que se refiere ásubmarinos.

Según declaraciones del marquêsde Cortina, en el arsenal se trabajaya con actividad y empieza á des-aparecer la escasez de material, pro-ducida por la guerra.

Hay actualmente en grada dos ca-noneros, tres cazatorpedores y cua-tro submarinos, á más de íos dosbotados al água y que se terminaná flote.

Lo que ba progresado más es eltaller de maquinaria, donde se estánconstruyendo turbinas dc 35.000 ca-ballos, para los destroyers que sólotienen 1.000 toneladas.

La labor que viene realizando elarsenal para preparar tri pul acionespara los submarinos os digna de elo-gio, y parece seguro que podráequipar sin dificultad los 30 queconstituyen ei plan de escuadraactual.

Se vo claramente la imprescindi-ble necesidad, á medida que. so des-arrolla esa terrible arma de comba-te, de crear una serio de esas basesy de otras más pequenas por todoel litoral y en los puertos más indi-cados para ollo.

Hoy la desidia y abandono deque se culpaba á las antiguas mães-tranzas ba desaparecido y se traba-ja con afán, abonándose eu metáli-co, y como sobresueldo, el exceso delo que producen sobre la labor asig-nada á la jornada.

Los talleres de artillería y con-fección de torpedos, que lleva ol Es-tado por administración, moreceríanuna doscripeión detallada; pero noconvieno al ministro daria al públi-co por muchos motivos técnicos yestratégicos.w<WMn»a»_Dii«íEH5m«?x*Tyw

, BI Consulado dc Espafia lia-Los labradores espafioles «stán do, nose iUHtKiafTo cu lu túa Ad«l

enhorabuena. pho «or89 d», — Trnnvlu n. 18

FKLI4íITAC5©^KSCon motivo de la entrada de Ano

Nuevo, nos ha enviado su tarjeta defelicitación la poderosa firma Herm.Stoltz (C- Cia., una do Ia media do-cena de Casas que en cl Brasil vaná la vanguardia en cl comercio y laindustria.

Sus progrosos, jamás interrumpi-dos, se los desçamos más volumino-sos que nunca en el ano de 1922.

»>v»

Page 10: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

___3U__f_>t>ÍVff*li^_/0«UJ&U-l._^^

_1 ¦ajDta,.____M__t_r_ifln_ cr_«

RpOfi.asoa-iar^._a_#<<MMfr_gWHQM_>MBHM—<M—M—__H--HI^

__f '-.-TTfiTM-n-i ít^tiiiíí^-ii?i- ii i^r^iM.iwèw^" v;-^^31mwii irn i i riniiiiiiiMiiTTi Gü<rfBSDQriS„l6S U.l DÍ_!Í()

_<w_

^

HE „£_! nsSituada en el recanto pintoresco «Jg la Playa del Guarujá. Lado derecho

surtido ;í cualquier hora y bebidas finas Esplêndidos lugares para Pic-Nics».I$XTRAI)A AM1'UA IXVHf.V .\l IX< >AH'>V 11,13» =

JBAK EXOLUSJTVAllEIaíT-. .FAUíIILHAil-O AS A !DK PBIMEÍR OBBílEl.

Pasando ol .Morro das Pedras . - I.imicIi.Precios ràzonables y servicio pronto y esmerado.

_na

I3I_ PHOPIBTARK > : ]X jj COI/ #_ ÔS* LOP ££3£X. li. El Rocrtto A «ii ii rias, que es visitado diariamente por las Exmas*. familias más gratas y de fino gusto, dei Brasil

y «lei extranjero, es considerado una verdadera .Maravilla de la Naturaleza>, por estar construído en la propia roca en fornin do </ruta,ofreciendo al mismo tiempo una deliciosa perspectiva, pues, ií la par do los majestuoso3 panoramas de las diversas islãs que de él sedivisan, del Recreo AsiuH.i* se divisan todos los vapores que hacen la carrqra dc la costa brasilena, y principalmente los que saleny entran en el puerto de Santos. Estar en el Recreo Asturias e3 sentir la misma inipresión de estar surcando las águas del Oceanoá bordo de un trasatlántico, pues es banado en derredor constantemente por el mar. üiUna visita, pues, al Recreo Auturías, que esun verdader '

fi rf Fuoron noinbrados correapóhsalea'¦& del 'Diário Espanol., en el CórregoSS del Catiguáj nuestros buenos amigosüi_ 1). Juan Manzahò y I). Nicola Mjih.

[{ trocolo, importantes 'hacendados, así

f, como el entusiasta amigo D. JuiluI Salazar, acreditado comerciante en¦Sc el mismo Córrego.

Estos sinceros amigos dol «DiárioEspanol» están autorizados á recibirlas cantidades eorrespondientes tísuscripciones ó cualquier publiçíciaden estas columnás.

araisoii

«-V1 96CU Ja' Jl .E/Ge _ UU _¦

VARIEDADES»IT_ _^_,

irj '..•-, yTi__-j-.j_»r. ,-.a_ra___;_r-_cnE_j-\ fj>_ • '

"'í-?Z ¦'¦ -a"- - Ü

'_¦ _¦_____¦____ W _l _fÜÍf____ot»í.Cf U»E3«_a_.!_ XX. íf\_

¦*ag5Pí!".j-*i I_i.__.-.. t_ _t

l n cirlo jhiscuhILeenios cn nn colega:Los periódicos de Nueva York, di-

cen que una cana que se dedica á fa-'bricar cirios, ha construído uno mons- Jtruoso, que iué pedido por un asiioüe huérfanos, nl que Caruso entrega-ba hace vários anos una candidadanual de 50.0ÜU francon. liste ciriose ha colocado en la Catedral dc laMadona de Nápoles y será encendidotodoi los anos el dia de Todos les jSantos, en memória del tenor. El ci-rio podrá alumbr.r duiante 120,001)horas ó >-ea treinta y siete meses.Como solo estará encendido veinti-cuatro horas, cada ano, no te cuiisu-mira basta dentro de 5.ÜU0 anos.

l.uls XIV, luimi.i.iturloUn químico romano llamado Poli

lin bía. uesc.ibierto una composición te-rrible, diez veces más destruetora quela pólvora y fué á Francia en 1702á ifrecer su secreto á Luis XIV. Es-te príncipe, á quien agradaban sobre-maneia :os descubiirnienlo; químicos,manifesto deíeos de ver la composi-ción y sus eíectos. En su virtud sehizo la prueba é 6U presencia. Polile hizo notar Ias ventajas que se po-dían obtener en la guerra. «Tu pr -cedlmiento es ingeniosu, le d:jo elRey; la prueba a> terrible y sorpren-dente; pero los médios de destruc-ción empleados en la gueria son hu-ficientes; te prohibo que lo publiques;procura olvidarlo, y harás un tervicioá la humanidade C<m esta condiciónle conceaió unr. recompensa oigna detal Rey.

Muchos pecados tiene que perdonarla Historia al Rey Luis XIV; peroi.ste s lo rasgo, si cs cierto, lo elevapor encima de todos los jefes de Es-tado de los siglos XIX y XX.

Actualmente, no se vacila en adop-tar cualquier invento dt- muerte ydestrueción.

Por algo somos más civilizado' queLuis XIV.

sión verdaderamente conmovedorn.Estss damas-claque de Paris, moiivàndespués un suelto cn los periódicos,

y cobran según su belleza.»!aiarr_.r-;ja_-.-;-_....-jCT4.r.^;/.,- ..T-:.vr.-*-7_iv:-''J

Receto para los clientes

Juan Vela íbánez, naturalde Larras, (Espana), desea saber elparadero de sus hijos Antônio VelaMagro y Federico Vela Magro. In-formaciones por favor al Interesadoá la rúa Coronel Cintra, n. -16 v 48S. Paulo.

3-1

l.ns danins— claqueLeenios y traducimos de nua revis-

ta parisiense:<Las damas-claque son espectadoras

encargadas de sacar e! pafiuelo yenjugarse una lagrima, cuando se re-present;-. alguna situación patétic;;.Estas son las que cobran más barato.Las hay que eu el momento cuinii-nante del drama dejan oir mal comprimidos sollozos, y a vccps se dey-mayan ó les da un accidente... pro- tduciéndo entre e! piibllco una impre-1

1'ormol 2 gramos.Tintura de quina 60 gramos.Clicerina 60 gramos.Esencia de menta 2 gramos.Esencia de anis 2,gramos.Esencia de canela 1 gramo.Esencia de ;.lelí 1 gramso.Alcohol de % grados 100 grnms.Se echa una cucharadita de esta com-

posición en un vaso deagna tibla.Blanquea los dientes y perfuma elaüeiuo.

Kuiuiu de (HUtlIlnuâ

de M\n ii \í [ipiiniEfercicio de 1922

í.unzimiieuto del iiiis.ii':,.,. decomercio y «le i d uniria

De orden del Sr. Dr. À. Pereirade Queiroz, administrador de esta Re-cibiüurí?., hago púbüc", para conoci-miento de los sefiores contribuyentes,que, de acuerdo con ei art. 11, c pi-tulo lil dei decreto n. 2.734, de 23de Noviembre de 1016, que teglamen-tó Ia recaudación d.l impiiesír) de co:-mercio é industria, c.t.i -ecoou e táprocediendo al lanzsmiento de losmencionados impuestos para el co-rriente ejercicio.

Así, de acuerdo con el artículo 12del reglamcnto más arriba citado, lossenores propietarios de establecimicu-:tos sujetos á los referidos impuestos'deberán, en ei neto del larizamiento,proporcionar á los lanzjJotes los es-clareciruientosnecesario6.

2.u S:ceíón, 3 de Enero de 1022Ei Jefe

Adolpho Xavier Rabcllo

ersoiiãs buscadas

i ¦•nxae.'. I

Jl. LÓPEZ E.4HPE0"Enxadas" marca S. PAULOC/5_ceOü?%m<_j

___S_I_e_S_»9______r3ze

_á£feÈBbWÈÜi*J3f • - .-/-.'•-- :í

Wmmkí-yy_•—.-•¦

¦ y.-^i^^tfX

ornrcs>tn

I im mmm y sfiliosliou IIEIÍPO» í í

F*lin„

Tenemos siempre en .stock»izadas, rodos, hoces, azadones

y otros .irtículos del ramoUúh Urogaaynua, 38

Telefono: Braz, 474H. PauloL

Nuestro redactor-viajante D. LuisMestres tòllase recomendo la li-noa Araraquarense. Lo.i espanoles: yloa amigos del üfinrlo Espanol enla referida zona le tienen prodigadotoda clase de atencíones, demostran-do de esa forma el patriotismo y lahidálguía de los hijos de Espana.

Terminada Ia linea Araraquaren-se, nuestro querido companero D.Luis .Mestres pasará á la zona S.Paulo - Gòyaz, donde tendrá opor-tunidad de aquilatar ol valor moralde la importante Colectividad bispa-na que, dc3eminada por las diver-sas poblaciones de la ferrovia :•>. Pau-lo-Goyaz, rivaliza en patriotismo conlos apreciados compatriotas de lazo-na Araraquarensp.

A tolos agradecemos el apoyo quepivsten á nuestro enviado D. Luis [Mestres, apoyo que redundará enbeneficio del i>i:iri«» tcupafiol, que ¦á partir del mes de Enero aumen-'tara su forma iu y su servicio de iu-,ormaciones.

En Villa Elisiario, son lo.s Sres.•Jesus Camazano y Ricardo Gróinez

| & Cia., importantes y acreditado*,' comerciantes en esa plaza, los úni-

, i cos autorizados para recibir las can-Dfi „_' idades correspondientes á la sih-l cript,1(-n (]el rDiarf0 Espanol».

En el Córrego dn E3trella aceptóel cargo de corresponsal de estapu-blicación diária, el eonceptuado co-merciante D. -Juan Fernandez Villar,ol cual tiene poderes suficientes pa-ra recibir las suscripciones de cuan-tos cqnnacioriaJos Io deseen.

0_-__a-_--M-___$| Café §uarany

Rúa 15 de Noveiütro, 8.503. PAULO

i Propietario: Benigno CarreraEs el café más chie dô esta

capital. — Frccuentado por cllen-tela distinguida. - Punto de re-unión preferido por los que sabenapreciar cl buen gusto. - Servi-cio esmerado. — Delicadeza yconfort. — Magnífica orquestapor Ias tardes y durante la noche. \

lãI--_-______.0I

H <ê^#^# A«F,3T_P_ES ¥ 03EPOÍ-ITAA10S ^#^^f> Moarras y enapas. Aiamore uso y con puas, y otros artículos.Seoción Agrícola — Arados, Gradas, Cultivadores, Sembradoraa, Bombas, Aríetes, Máqui

par:: cortar forrajes, Molinos pnra caíé, para cuna de azúcar, Cavcòeras americanas,las 6 caballo, etc. -- Depositários del Pulverizador «CiappeU, arma única contra Ia cornai

Seooión Tócnion

^Ç__T" Se de^e.i sabfrr.| p-.rsdcrp !'José Bidoy; natural de Salobrena,província de Granada, Io procurasu amigo Amonio Martin Parifa, pa-ra asuntos de Familia. [lace un anoresidia en los nlrededorcs de Cravi-nhos» Quien sepa su paradero haráun gran\favor do comunicarlo áAn-tonio Martin Farifa. Linea Llragan-tina estación iJn Campo Largo.

3—1

de Ferrctería, Máquinas de Coser, Máquinas pnra Industrias, Aceites, Tintas, Hierro y Acero enbarras y chapas. Alombre liso y con púas, y otros artículos.t ¦< 1 4 i ¦» - r. ri .-\ »» .-» '-1 -. _—_ ___¦_• _____ J"> _._>_. â..?.__ » * . ninas

Pa-qneri

Amasadoras, Máquinas para .iserradero, motoro;?, etc.Secciórj de Coroalos — Comisiones y Cònsignaciones de Arroz, Patatas, <Feijão»,!ya'z, Azü-

enr y otros producto. del país. »AGENCIAR de los cigarros puros: STENDfíB y C, São Félix - Bahia y do la ^Albingia»

Compafiía de Soguroa contra fuego y marítimos

IlUIÍl [8.J.IlIIWPÍÍS,-[ÍJSÍ,I-iP!____ •^*^-!^sc^>^i3^Ti,jF?B^?a

m^-_i^J_^^%^^-_^-^_S _I

'.-r*v*,.v-»irx_ _nHB__H_n____MMM_M_>p w_i

*wmmmsBma*w*màvmEm& e rt. wasmmmimsLWs^mmssmsm

f«e _,___ I» Í2 _K_) i«_> i9iCa *¦ H s I <o %

Ernlpisquetadaà

x \ Xy x^ i_\

yáÈ^=^===^^^y

ii OLMU M RiVAL""<• Joíé PncliecG LombaLns mejores ipjhs de Ia zoivi —Precios loa más reducidós de!ineresdo — S-i eirven a la ma-ynr breved.*rcj pedidos pfir-i to-dos los lugares d» Ia Noroeste

KstR «creditada -Otarfn... A fin dopo-«ler £orr'eBp(.n<f_r nu-jor ;í Ins Inimme-r.-.iiict pedidos dc bu clientela, Movi. rtconocimiento de. lu mismo y rtol pú-bli-o cn general n"<> hu Instalado do-púsltos dc Ii']hs en ias sigiüentès Hs-taclones' siendo nuestros representan-tes: Kn Biriguy, I). .losô listrndu, j: iCoroados, D. .loaqnln Marques, i.n l>n-nnpolls, t). Francisco Pérez £ Flllm. j:mAlbuquerque l.ins, I). .lonquln Salvador.Xi Presidente .pénnn, I) Antônio Oa-Muno.

a^.^-CT-irn__..a».'\«r_».iiyyytn-Av.a^^

3

II1 UiTFABRICA OE MUEBLES ESPEC1ALES

m

um B_* !£_V fiT' ai ,»*/ "ía..-*l> ___>V X-i

Kttu ílitrCua

e:2_Jt*v V ARTE

!! les: En Hirlguy, I). .losf' listrado, !•' i í

I 0ENEÍÍ/1L OSjVUERíO iri 5=1I CAJA URÍ. (JOKICRO. IV, 5 1 il _TZ.~X 1 gS!s! I M 1 _!RJ __ -—_,.a_-r..a.n-.,».r«„.__,.,.-^«„„.„,^»„^«_..t. »¦-. t_ t, SI 9

i

! f BRÂSILIAHISCHE EAI fÜE DSUTSOHLAND I1 B9. m

Hifamestte íf?55irâfl_?^Se vende cn Ias siguientes casas :-L«.ja do Japão, Casa DuclienLeitéria Pereira, Café Guilherme, Etriporio Victoria. Eiglez, ' aía I- ("rrira Coutiiího y eu los

esta capitalprincipales

importoempótiosI

sis^*mmmmm^immsmm3ss & & *mmmmmEmmmsmm&

PIUáLHS:RIO Di: .TA Mil no

S. PAULO — SANTOSporto Ar.í:<;ííE -

BAHIAEl Banco intermedia yagz-mento?, truta de vender ycomprar, .guarde y adminis-tración de p?peles de valor yliacc la cobrsnza y descuentaletrais, así como cualquier ne-

goeio bancário

Fnndndo en I<> <ír Diciembre de1887 por In

DIRHTIOH DER DUCOHTOGESELUUAFT - BERLIRlon on capital y reserva dc 650.000.000 de marcos y

(HAMBURGO)Con uu capital j reservas de 80.030.000 de marcos

Q

orresponsales en lodo 2! Brasil y en e! extranjero —Dirección felpgráflca para les filiales: ALLEMBAHKRíin 15 de Novembro, ns. 40 y 42 _

Paga por depósitos:En cuenta corriente:

Aviso prévio de 30 dias. 4 0/° p. a.> > > 60 ». 5 o/° p. a.1 » > 90 ». G1/2 o/° p, a.

A plazo fijo:4 o/° p.a.

• • 5o/°p. J-6o/°p.i.

. . 6 1/2 o/° p. a.

A 3 razsesA6 >A 9 »A12 »

I

Page 11: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

-<

Dlarlo Espafiol >-yi\'~*r *<..-*"'" •-!-«»-—- ^..

PSCHMIDT, TROST &Representantes

o.|•¦'¦¦'''''''¦¦'''--''''¦¦'''-¦•^'"'¦¦¦'-¦¦¦¦•-¦¦¦¦SSSSSBBBBBSSBBBBWi'hníiWM1!lnliiiMUi^liWiVl*I>WtfiiiWIMSliMWIIIMaMISWSiMli1!Iil iiiWi» iiiWi.Uj]Pij. i

Tiene siemor. eenieílíotoda clase de matéria-les para instalacionesde luz eléctrica, fuer-za y teléfonos, dc la

acreditada marca

HE leve

BepflD letl\\ÈMe u Mi

fiai roiterieles, vagonetas, etc,de la conocida Casa

Oülein li Hei í í

Zerrenner, jjulow S C.iaRua de S. Bento, 81 Rua S. Antônio, 53

9 TPOS Hile Btero, sin soldo-dws y demâs occe*

Rua Alvares Penteado, 9 - S, Paulo

! Importadores <1e:Ferretería en general - Hierro y Acero en barras

—Alambre lisoy con pinchos, marca «Bororó»—Cemento 2 Martillos — Máquina* y utensílios

pari labor - Pormicida POSANTHGrande y vurliulo "stock" en vinos Mosella

Kapecialidad eu vinos del RhenoSección especial de Óleos y Grasas

fwas«0eo»««9acti«9sses«»a»a99»M9a9*y»x3S«s»29Agentes gene-

rales de la uni ¦ ia13 R Pi

e«i««««ooc«9«oa»s<^(p»««ea»«)t9ea(i!a(&.fi ««assa»?.

Manuel Ferreira Je MelloCompra y venta de cereales

en generalCafé beneficiado j en cascara

Travessa Gayubl. 84Telefono 2673 - Santos

I

¦MB _, ¦¦¦¦¦¦HMnBHBRMHBnK^MnBBBi

HOTEL CEMTRfll BE DIMAS FERÜEDACASA ESPAftOLA

Acreditado establecimiento próximo á la estación y al puerto de em*barque. Se sirve comida á cualquier hora. Bebidas nacionales y extran-jeras. Tiene empleados para acompanar á los seflores pasajeros á don-de soliciten. El propietario se encarga de retirar los bagajes y sacarpasajes para cualquier punto. Dispone de excelentes habitaciones de

todas clases. :-: Telefono 1996.Se informa sobre la partida de vapores y precios de pas&jss por

carta y telegramas.Rua 24 de Maio, afim. 76 *— SANTOS

FERNÁNDEZ A SANTIAGOAlmaeén de eoineatlblea y bebida* — Importado» —Comisiones y eonalgnaclouea — lteeiben á eonsIgnacKtn to-da elaae de iructoa del paf¦, aaf como aves, hnevo», etc.

Caja Portai, 487 - Teiet. 1155 Bua General Câmara, 248 — SANTOS

PASCUAL & COMP.Despachos en Ia Aduana

Plaia de la República, 86 - Caja pontal 376 - Telefono897 — Direceión telegráfica: «Pax». Código A. B. C, 5.» ed.Soutos:

d Dnnlna Rda Boa Vista-*• rllUIUi 3751, Central.

58 — Caja postal 1313 — Telefono

HOTEL UNIVERSAL—¦ Ural le primer orãeD—Servido í Ia tarta —

Propletarlot LEANDRO ALVÁREZEste magnifico y acreditado astablecimiento, dirigido personaimente porsu propietario, se halla situado en la calle S. Bento, n. 52, pasando

los tranvías poria puerta, para todos los puntos de la ciudad.Ocupa un esplêndido edifício, construído especialmente para Hotel. Tie-ne ventiladas habitaciones, amuebladas con esmero, propias para fami-

lias v pasajeros. Espacloso comedor y esplêndida terraza.Baflos caiientes y frios. Cocinas basilefia, espafiola y francesa.

TELEFONO 1271 — Central

Rua S. Bento, n. 52- SANTOSHHBBíWmW

Vinos, conservas,comestibles finos

kmm, licores, etc.HUíítH, íOCil.«o

•t

Roo General Câmara, n. 19

Primera Casaen este géneo

TeléfOJO S29 - SANTO!

!¦!! •¦¦ Hi!¦ff

¦Vi

A BALNEARIPANADE RJ A, BAR Y CONFITERÍAEspecialidad en Pan Francês y Suizo, de Centeno, Leche, Pe-trópolis, Venecla y para- «sandwichs» — -- — __Blieoehos flnoi para té — Rosqulllaa y galletaaamericana» — Conservas de todas clases — Nnu te-ca fresca — Se reciben encomlendas para bantlzos,

casamlentos y fiestas — Se entrega á domicilioPEREZ a%. ALONSO

Avenida Presidente Wilsoo, 21 (Gonzaga) - Telefono 1105

V

— mma

1

/V/lJ-v"' * / T~*Ífc._____Vv

Simiente fle CebollaImportada tMiwm de Canárias

»<" Francisco R. OicuesaRua Santa Rosa. 33 - *• p««'q

Telefono, Braz, 2001Acaba de llegar una impor-

tan te partida de simiente se-leceionada. de la mejor claseconocida, por lo que ee garan-tiza su germinación y especia-lidad. 15—18

N. FERREIRDepósito de sacos vacíos

y demás artículosooncernienteB al ramo

BiréaS. Leopoldo, 398'elélono 1048 _ Santo»

!Traductcr jurtmtntado *

tSworn publico transistor». %Se encarga de legalizacionea. •

TRAVESSA DA SÉ, 7 - (Alto»)Telefono, Central !>61 l

VaporesCorrcos espafioles

- DE -

PINIILOS, IZQUÍERDO & COMP.(•». KNlO. DK OAOIS)

El paquete espanol

CatalinaEaperado do Europa en 25 de Enero saldrá el mismo dia para -$*¦&-*«•$* aaaaaaa&aaeaQfygq

Montevideo y Buenos Aireslievando carga y pasajeros de todas las clases.El paquete espanol

CatalinaSaldrá el dia 15 de Febrero para

Las Palmas, Cádiz, Málaga, Almeria, Valencla j BarcelonaLievando carga y pasajeros de \.\ S-J.» y 3.» clase.

También acepta carga con transbordo en el puerto de Cádiz paraVlgo, La Corufin, -91JÓD, Sanftauder, Bilbu», Paaagea Inclusive Me-UHr y Ceuta.Viajes rápidos. Las más esplêndidas y confortables comodidades para pasajeros de primera y segunda clase. Las pasajeros de tercera clase son alojadosen amplios é higiênicos salones iluminados á luz eléctrica, siéndoles dado

San fresco y vino en todas (as comidas. Los vapores de esta linea tienen i

ordo, á disposición de los seflores pasajeros, una potente instalación dflTele&rafèa sin hilos

Para ílBtes, pasajes f más informacíonis con ios aosotei

Eo S. Paulo: !êé ta 8 t, Ia i Bio. i 5ift iam MB BBB jrag la MM

GompagníBde Hovigotion

WataaQirta&mjr+mmajamatjtm z a

PROFESOR DE PIANODá looclones de piano on ln re*tidencia da los «lumnos 6 en laflnyn. Pnra más Informou, RúaParagnassú, n. 22 (Perdiaea),tmuvía u. 19

LniBittati "Diário hm'

eiros - -Mensag«6r¦ SixasmrxvmWlStmamttKtmmtmvSmTimttmamiaaamM

m msmitmmmmásmmmv™^ «A

IEIII í»

El vapor francês

f>

m Ií¦ li ¦mfL

«FrovenceEntrado en Santos, saldrá, después de la indis-

pensable demora, para: RIO DE JANEIRO, DAKARY MARSELLA

Pasajes de 3.* clase para Dakar y Marsella, rs.3281500, incluso los impuestos.

Pasajes de 2.» clase econômica, reis 671 $000, in-cluso los impuestos.

Emítense billetes de 4.» clase para Alejan-dria, Port Sal d, Jaffa y Beys*outh., contransbordo en Marsella, al precio de frs. 715,00, deMarsella á Port Said y Alejandría, y frs. 880,00 deMarsella á Jaffa y Beyrouth, siendo los gastos de estadiaen Marsella y transporte de los bagajes por cuenta dela Compafiia.

Para fletes, pasajes y demáa informes, dirigirseá los agentes.

Cia. Commereial e MarítimaRúa Alvares Penteado, 17, altos — S. PAULO.Rúa 15 de Novembro, 196, altos —SANTOS.Avenida Rio Branco. 16 — RIO DE JANEIRO.

EN LA RUA ALVARES PENTEADOA precios sumamente módicos, entre-gan mensaje», recados y volúmene» idomicilio. — Servicio de mudanzas ytransportes. — Servicio garantizado.H Teléfonos 995 y 322

FIGADO, ESTÔMAGOE INTESTINOS

St: Viuva Silttirm át PMa \

ièmmtm

Mio Pereira de MeM» dec4w« e/maoffreu durante 1 anno e 9 vneza do íttptrdo, estômago e intestinos : chegou a pot»»to de não p». >der comer cernida cor-i etú \não digeria os nlimenros, (jcntia dÔrrs oeestoiTíugo, tinha falta dc «r e ptilpiía-jòeeno coraçfto. Aconselhado por um am*-»* fazer uso do * ELIXBR DE NOGtIU-RA », do l^armaccutí-co Clhitnico J«kV»da Silva Sürveiva. -conecou u tornxr eoom 6 frascot fican oom}^cta~«nr« «?¦-tado, podendo agora eotnsr e botes mtudo, tem sentir a menor cousa.

JULK) PEREIRA DE MELLO rA-dado do Quinto Batalhão da Força i-V-bftca do Estado de S. I^ulo, deataawbtan S. Jeaé dos Cam-poa.

|Rmm rvemtJmtitkt)

• «RAJ»£ KFOB/mVI " ELDC» H¦IGOEmA ", VEKPE4€ EM TOBft-! 1.1mhtiüfsCm E M»üft!!.f« DC CSAS41 IfiEPUULttAI m4tlL.-yiUi\ri&.

k

33HaíÊt.H»..¦¦.- ¦- -_*i^. »:\

Page 12: Damlngof 8' IfÚMEllO 4.589 ASO xxiii S. Paulo …memoria.bn.br/pdf/217867/per217867_1922_04589.pdfASO xxiii S. Paulo (Brasil), Damlngof 8' def Enero de 1922IfÚMEllO 4.589 v ./ €n

' '

«jrM..M«»l»*J»»f'»ulV^W8,:l*W<»«ivA*''« .^^.*««*«'-«t*m**ma*amr«m ««mm»-*.-»..**»****--*"'^i^WVMiemiemteeeaeretmm**m<vi.™i*<rer^xi*t&ttim*il***tmiBtut))m*t., j

«Kl»•ea»

F!ÍTRI RISILINH DE

ITOfiltàFICfSi,a mayor y más bien montada fábrica

de peHcu.as dei Brasil/VVvM/V vw^vv^wvn. -\/v/w*

Ejecúta§c con Ia máxima perfecclòn y nitidez cualqnicr film

artístico, {industrial, natural ó cientifico, para lo que dispone de

gran cantidad de aparatos de los conocido* fabricantes

lilró»i.PÉfiítiJii.[iiiiíli.

aperturali idUb "Jornal de ActualBrevemente,

Fábrica s taller:EscpitQFio: Rú

tle comprain negativas de actos oficiales,fiesta» y ací&B&t©cinit©8it©s iíiteresantes,

para ser publicados em los periódicoselMematogiràticos

"ROSSl", "flCTUflLIbflbES" Y ttCOLOr\BO JORNAL"

Eüaaes ra «il* b el Cine Teatro de li República, ie 15 en 15las aulas cinematográficas artísticas, técnicas y prácticasi uu u «twv __>*«- ^»<ntMBBmmM^^ ******* m

B iías

B«n«»fiMMa«iraM.g«t^^ ValU¦ lii .m**mvt^*mmmmap—^^¦»-¦¦¦ -— —

ya Maria Harcoliroa, N„ 4 - Xe!É!o2®J??5Llr«TeS. Bi-ax, 132, - Caia Postal, 288a Cãaiometr©, 19 —

Rossi(Corresponsales generales de la Fex Film Corporation)

ri e0 M (gefSUbk

BKAOÀ (Portugal)W* a¦:1. ^arcsaSucesores da Garcia Nogueira & C

Í.'./B

CHS.ob nnNUÈL eflRCin

Completo surtido de comes-tibles y bebidas, y petróleo- Especialidad en vinos y

licores&ãtsnq;uertsu& LSns

Une» NoroeHCe

*V.'^-—*mm

«r -~ ••; Pnnln-Rua S. Bento, 48, Tel. 2o7 - Len-JLoJa d® Japão iantoVii^GIRO» *J ^.^.^^^wiSo.. , ,. , „„. . . -

^-^^.n.fl-TROTÓraokAN CARTAS DE CRED.IÜ Lg3Q BÜfel ai llüílO B*Oompràn y venden monedas extejanjeras

«

naeaíería, Mtería, Bazar, Comest1;;u-v ;»to y Beias, Antomõvües paralapiy transportes, Leia y carbón

Casa Matriz:—Rúa Brás Cubas, 223Telefono, 263

W*SSSBNBbHV/ÍI Caíé l Confiteria:-^Largo del Rozario, 33" ^ """ Gürnge:—Rúa BrasCabas,197

Tciéfouo, 62

f

i ,"M&¦r, 'tf

«tnci finaisirad*

saroFllialeu: tt»»**»*, Wft« Janeiro, Pori© Alegra

nmmmmmmEmtnmmmm^mÉ

mffl

BB

lór.0itlí!l.TOl

-..tf..

HlCASA iBSrCADAVID & AL

Rúa do Rosário, 74 - SA&TTOS •TBbÉFON O 2I070

Gran snrfialo rte cn1r.nrtfl'<le lo«

cl__,. clases _ma'» dumas, ri 15o» y•• ¦: •: :: :: :: caballero» :: :: :: :: ::

ANSOCaixa 414

a

IBI

.io i*E9>SIO SOTjpSituado en frente de la Estación-•- Única cassa espanolrt en esterumo ea la plaza — Comidas ácualquier hora del dia y de lanoche — Este bien montado Ho-tel ha pasado por grandes refor-mas, habiendo su propietario cun-tratado personal habilitado paramejor servir su numerosa clientela— Vinos especiales — Precios

— módicos —CatauduVa — Estado ile S. Paulo

4WémWsm»mM2amímímtâmm * ©

1 llsifi Ri KÈÉIPuertos de escala: RIO, LAS PAL-MAS, LISBOA, VIGO, CHERBURGO,

SOUTHAMPTON Y AMSTERDAM

PRÓXIMAS PARTIDAS DESANTOS:

lEIi$ jAlaogaalo

Escriptorio: |j|Tj|Q iJQ TÍ12SQUT0» 5" Sala V\

Telefono, Central 3934esldençjaj Hotol rTOesta

Telefono, Contrai 5814

.„ ^..oumaameme *m9a*WamSuV*VBmr^

Mil 'BslfflH

Efillit I®i8l •• ss^r.Este Hotel posee excelentes habitaciones para famílias y viajantes. —Mesa de primer orden. - Esmero y aseo^ — Ptecios baraiisimos. —Se facilitai! Ínformaciones sobre la partida de vapores y precios de pa-sajes por carta y telegramas. — Excel te é ínmejorable tratamiento.

lâUIK & ÚtyMMf - Pim ii Min ÍI

"ZEELANDlA""LIMBURGIA""BRABANI1A""ZEKLANOIA""I.IV.1UJUG1A""BRABANMA"'GIÍLRIA" .•LIMBÜRQIA"'BRABANMA"

para BUENOS AIRES I'7 do Enero

17 dc Fobrero11 de Marzoii de Marzo

14 do Abril28 <!e Abril19 do Mayo0 de Junio

pnra E' ROPA12 do Enero8 de Febrero

1 do Marzo'li de Marzo5 -lo Abril

26 de AbrilItl de Mayo31 de Mayotí de Juulo

M" líissirfMW?^ I H ot 61 Es rn srst 1 d â 1 ^raaB^a^sifc^^^^HllUEL illlMllto* ¦ __.——. —

Los billetes de IDA y VÜELTA tloncn un descuento del 10 por iO.) sobre el total

Toda familia que tomare 4 pasajes enteros de ida solamen-te, tendrá derecho á un descuento del 15 por 100 sobre el total.

Los pasajeros de 3.a clase que 6e destinan á LBIXÕBS re-cibirán gratuitamente de la Compania pasajes por línea férrea, deLisboa a Oporto.

AGENTE GENERAL :

SOCIEDAD flNÓNinfl nHRTINELLIRio do Janslru: av. Klo Branco, 106 — Santoa: Praça Rio Branco, IS

S. iVAUIaO: Raa 15 de Novembro, 35

6 9 ®MâS5£5E

Depósito cie sacos vacíod ydemáe arfcíciílos

concernientes al ramo— Rua Se Bento, 58 —

SANTOS

Uiiie.i Casa espafiola existente em 8. PauloHabitaciones para famílias y viajantes — Aseo y prontitud

PROPIEDAD CíS17

Mm*% WashÍMgtonIiiiis,S7'A — ^.FâlJLaO

PETIT CÂSINOouarüja

deFBAMC1SCO IiA^SO BE I4A VEOABebidas «nas, lunchs, billares. Gran terraza para «plc-nics». En esta casaencontrarán un gran servieio en el ramo, y artículos legítimos, en vinos,licores, conservas, quesos, embutidos, etc, de Espana, Francia, Itália y:: j: .: » :: :: :: otras naciones europeas :: :: :i » " "• :