dallas isd guÍa del regreso a clases · 2020-07-23 · 2 • educación en evolución:...

43
Educación en Evolución Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES PARA PADRES Y ALUMNOS

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

Educación en Evolución Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO

A CLASES PARA PADRES Y ALUMNOS

Page 2: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 1

ÍNDICE

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Compromisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Medidas de Protección en Las Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Estrategia de Seguridad de Dallas ISDProtocolos y Artículos De SeguridadLimpieza y DesinfecciónExámenes de Salud e Higiene Preventiva La Distancia FísicaLa Comunicación, Formación y Coordinación

Protocolos Específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Transporte EscolarRevisión Realizada por la Enfermera EscolarPasos para Administradores de Planteles para Reportar Casos Positivos de COVIDSimulacros de Protocolos de Respuesta Estándares (SRP)Medidas Disciplinarias Relacionadas con COVID-19Detector de MetalesEquipo requerido y equipo de protección personal (PPE)Youth and Family Centers (Clínicas de Salud en las Escuelas)Pasos a Seguir para Casos Positivos de COVIDPrestación de Servicios Según los Modelos de Instrucción del Distrito2020 Detalles de Limpieza de Verano

Modelos de Instrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Definición de Modelo PresencialDefinición de Modelo HíbridoDefinición del Modelo de Aprendizaje a DistanciaConsideraciones para Poblaciones EspecialesEscuelas Especializadas y ProgramaciónResumen de Actividades Dentro y Fuera del Plantel EscolarLugares Especializados

Apoyo Integrado para el Niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37-38

Esquema Tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Consideraciones Operacionales y Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40

Comunicación y Participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Índice

Page 3: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

INTRODUCCIÓN

El Distrito Escolar Independiente de Dallas espera con mucho entusiasmo el comienzo del año escolar 2020-2021 para preparar a nuestros estudiantes para su futuro. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para reabrir las escuelas, pues estimamos que sería de gran beneficio para los estudiantes, las familias y las comunidades. No obstante, reconocemos que Dallas ISD debe encontrar una variedad de opciones para reabrir las escuelas de una manera segura, teniendo en cuenta la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

Esta guía fue elaborada partiendo de la base de que una vacuna no estaría disponible entre 12 a 18 meses, lo cual significa que Dallas ISD debe poder responder inmediatamente a las circunstancias presentes en la comunidad escolar, así como a las condiciones de la ciudad de Dallas y del estado de Texas. Aún cuando pensamos reabrir las escuelas en agosto, sabemos que es posible que tengamos que volver a cerrarlas sin previo aviso. Esto significa que Dallas ISD, el personal, los estudiantes y los padres deberán estar preparados para adaptarse a modelos educativos diseñados para funcionar en distintas situaciones.

En estos tiempos de COVID-19, se espera que nuestra comunidad una sus fuerzas para buscar la manera de brindar una educación de primera a los estudiantes, en un entorno que vele por la seguridad y bienestar de sus integrantes. Si bien existe la posibilidad de que exposición pueda ocurrir al regresar a la escuela, los miembros de la comunidad de Dallas ISD deben saber que se hará todo lo posible para tomar las precauciones debidas para proteger la salud y bienestar de nuestra familia escolar.

Asimismo, el distrito trabajará de cerca con la Agencia de Educación de Texas y con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para asegurar que respondemos a las necesidades de nuestros estudiantes a la vez que respetamos los lineamientos debidos.

Page 4: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 3

Es la responsabilidad de Dallas ISD entender y hacer esfuerzos razonables por respetar y proteger el estado emocional y físico de cada estudiante, maestro y miembro del personal, mientras continúa ofreciendo una educación de calidad enfocada en el aprovechamiento estudiantil. Este manual se elaboró en torno a siete compromisos que respetan los principios de Dallas ISD de convertirse en un distrito escolar urbano de primera. COMPROMISO 1La seguridad de los estudiantes, el personal, las familias y la comunidad es nuestra prioridad. Nos comprometemos a implementar todas las medidas de protección debidas para así reducir y/o prevenir una exposición al COVID-19, por medio de lo siguiente:• La práctica del distanciamiento social• Limpieza y desinfección de las instalaciones, materiales, autobuses, etc.• Uso de equipo de protección personal provisto por el distrito• Implementación de revisiones de salud para seguir las pautas sobre síntomas y requisitos para regresar al trabajo o a la

escuela• Implementación de protocolos para asegurar que los estudiantes que se enfermen se queden en casa hasta que

mejoren sus síntomas/no tengan fiebre sin el uso de medicamentos para bajar la fiebre, y que los estudiantes que se enfermen en la escuela sean enviados a casa

COMPROMISO 2Dallas ISD se compromete a cumplir con las necesidades socioemocionales de los estudiantes. Las personas interesadas recibirán una capacitación de sensibilización y comprensión de los efectos del trauma causado por el covid-19. Por medio de esta capacitación y modelo colaborativo, se responderá a las necesidades socioemocionales de los estudiantes de las siguientes maneras:• Colaborar con agencias que ofrecen servicios a niños para coordinar el apoyo a las intervenciones• Proporcionar a los estudiantes las herramientas para un estilo de vida saludable• Capacitación del personal para que pueda facilitar un ambiente educativo física y emocionalmente seguro• Seguir los avances de los estudiantes para identificar los apoyos necesarios para su participación en el aprendizaje

conectado con la escuela y la comunidad• Colaboración con los padres y el personal escolar para poner el aprendizaje personalizado al alcance del estudiante

COMPROMISO 3Durante esta crisis, Dallas ISD sostiene su meta de proporcionar una educación urbana de primera a los estudiantes por medio de modelos de aprendizaje interesantes y una enseñanza rigurosa, priorizando a la vez su seguridad y la de sus familias. Dichos modelos valoran las necesidades de los alumnos y se enfocan en aumentar el aprovechamiento académico a través de lo siguiente:• El uso de pedagogía rigurosa, interesante y presencial y de herramientas para el aprendizaje a distancia para participar

en experiencias que amplían el conocimiento • Un equilibrio de la enseñanza simultánea con la asíncrona para posibilitar el desarrollo e interacciones seguras en

cuanto a lo académico y socioemocional, según sea necesario durante la implementación del modelo• Seguimiento de los avances, interacciones, realización de contenido y exámenes de los estudiantes para proveer

comentarios y apoyo.• Oportunidades para proveer intervenciones, enriquecimiento y aceleración para que los estudiantes mantengan su

independencia y avancen hacia sus metas de graduación de corto y largo plazo• Continuación de las actividades extracurriculares y cocurriculares que cumplan con los protocolos de seguridad• Desarrollo de sistemas de apoyo para el bienestar socioemocional

COMPROMISOS

Compromisos

Page 5: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

4 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

COMPROMISO 4Todas las familias deben tener a su disposición las opciones debidas para poder tomar las mejores decisiones educativas para sus hijos. Dallas ISD se compromete a proporcionar una educación presencial de calidad de la manera más segura al regreso a la escuela. Sin embargo, para aquellos que decidan mantener a sus hijos en casa por motivos de seguridad estará disponible la opción de un riguroso modelo de aprendizaje integral a distancia a tiempo completo. En caso de que las circunstancias de la crisis exijan cierres intermitentes de las escuelas o del distrito, el modelo de aprendizaje a distancia será implementado para todos los estudiantes y maestros afectados. Varios modelos son explicados más adelante, pero aquí presentamos una abreviada descripción:• Modelo presencial siguiendo todas las medidas de protección• Aprendizaje a distancia (día escolar entero realizado en casa)

COMPROMISO 5Debe ser provista la tecnología que necesitan los estudiantes y las familias para participar en los modelos de aprendizaje de Dallas ISD. Nos comprometemos a proveer un dispositivo a cada estudiante, y opciones de conexión a internet a todas las familias del distrito.• Se establecerán sistemas para asignar y dar seguimiento a los dispositivos de los estudiantes• La información será recolectada, y se proveerán las opciones de conexión a internet necesarias para cada hogar

COMPROMISO 6El Distrito Escolar Independiente de Dallas proporcionará y asegurará que la capacitación profesional aborde las medidas de seguridad y operacionales, al igual que el apoyo para las plataformas, las prácticas y los programas educativos digitales.• Los elementos operacionales y de capacitación abracarán las pautas de seguridad y los protocolos establecidos en el

presente documento, así como cualquier recomendación adicional de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y del Estado de Texas.

• La capacitación profesional para las plataformas y programas educativos será continua y abarcará temas tales como las plataformas de gestión de aprendizaje en línea conocidas como PowerSchool y Google Classroom, aplicaciones específicas como See-Saw y Zoom y capacitaciones sobre contenido que incluirá las Academias de Lectura (kínder a 3er grado)

COMPROMISO 7Desarrollar vínculos estrechos entre nuestra comunidad escolar y las familias será imprescindible de ahora en adelante para que se dé una comunicación mutua, y para mantener informadas a todas las personas interesadas. Datos como el domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y la información sobre la salud de cada niño deberán ser actualizados debidamente. Esto permitirá una comunicación puntual y correcta en caso de que surjan circunstancias imprevistas. Para elaborar este sistema, el distrito hará lo siguiente:• Desarrollar un sistema en que el padre, la madre o el tutor legal pueda actualizar la información• Estar al tanto de correos postales devueltos para comunicarnos con quien deba actualizar su información• Utilizar School Messenger, la marquesina de la escuela, grupos de correo electrónico, y los sitios web de la escuela y

del distrito para comunicarnos eficazmente

Page 6: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 5

El reto de planificar el regreso de los estudiantes y el personal a las escuelas del Distrito Escolar Independiente de Dallas empezó considerando cómo es un día normal para un estudiante típico en Dallas ISD. El día incluiría subir al autobús o que su madre o padre lo dejara en la escuela, entrar en la escuela y caminar a su primera clase. Nos planteamos qué modificaciones necesitarían las aulas, dónde recibirían música, arte, educación física y otras clases los estudiantes y dónde desayunarían y almorzarían; cómo visitarían la consejería, la enfermería u otra oficina; cómo sería el recreo en las escuelas primarias, y cómo haríamos que lleguen a casa o a sus actividades extracurriculares sanos y salvos.

Inmediatamente nos percatamos de que cada práctica debería ser revisada teniendo en mente la meta de realizar la higiene preventiva, respetar las medidas de protección recomendadas por el CDC y establecer nuevas prácticas. Como distrito, planeamos medidas de protección bajo los siguientes principios:• Dar prioridad a la salud, seguridad y bienestar de los estudiantes y del personal.• Asegurar que las prácticas de higiene y de salud sean aprobadas por el CDC, comunicadas debidamente,

implementadas eficazmente y cumplidas diligentemente.• Promover prácticas y protocolos para reducir el riesgo de transmisión del virus y reforzar nuestra

capacidad de responder ágilmente al enfrentar cambios de circunstancias sanitarias.

El subcomité de seguridad del distrito se reunió para dirigir y definir esta labor importante. Los siguientes acuerdos se usaron para enmarcar esta sección de la presente guía:• Enfocarnos en los factores que podemos controlar;• Usar fuentes científicas confiables para orientar nuestro entendimiento del virus y prevenir de la mejor

manera que nuestra comunidad sea expuesta;• Buscar maneras de reducir el riesgo de transmisión de COVID-19, no eliminarlo;• Identificar entidades externas e internas que nos recomienden aumentar o reducir las restricciones; y• Asegurar que las nuevas prácticas, políticas y regulaciones sean flexibles y que puedan ser implementadas

y mantenidas.

Se seguirá revisando esta guía con la dedicación y el compromiso a abrir las puertas de escuelas seguras en agosto.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LAS ESCUELAS

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 7: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

6 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE DALLAS ISDLa estrategia de seguridad de Dallas ISD incluye limpieza y desinfección, revisiones de salud e higiene preventiva, distanciamiento físico (social) y comunicación, capacitación y coordinación.

Estas cuatro áreas esenciales han definido cómo abordaremos nuestra labor en el área de la seguridad para reducir el riesgo de transmisión del virus. Cada sección a continuación detalla los esfuerzos del distrito en cada una de las estrategias en torno a las operaciones. Incorporar estas estrategias al día escolar típico será imprescindible para establecer la “nueva normalidad” y para seguir permitiendo que las escuelas sean un lugar especial donde los estudiantes puedan disfrutar aprender.

Limpieza y desinfección

Distanciamiento físico (social)

Revisiones de salud e higiene preventiva

Comunicación, capacitación y coordinación

Page 8: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 7

El distrito adquirirá y proveerá lo siguiente y exigirá cumplir con las siguientes actividades para las medidas de protección:

PROTOCOLOS Y ARTÍCULOS DE SEGURIDADLos maestros y el personal revisarán si presentan síntomas de COVID-19 antes de llegar a la escuela todos los días. Esta revisión consistirá en tomarse la temperatura y contestar las siguientes preguntas:

Reporte al trabajo.

Comuníquese con su supervisor.

Reporte al trabajo.

Comuníquese con su supervisor.

1. En las últimas dos semanas, ¿ha tenido contacto cercano, directo o vive con alguien que ha sido diagnosticado con COVID-19?

a. ser expuesto directamente a secreciones contagiosas, por ejemplo: que le tosieran sin que usted llevara mascarilla o protector facial)

b. estar a menos de seis pies por 15 minutos de una persona contagiada sin llevar mascarilla o protector facial

2. En los últimos dos días, ¿ha presentado síntomas de COVID-19, como fiebre o temperatura igual o mayor a los 100.4 grados Fahrenheit, pérdida del olfato o del gusto, tos, dificultad respiratoria, falta de aire, dolor de cabeza o de garganta, escalofríos, temblores fuertes, dolor muscular agudo o diarrea?

Reportarse al trabajo.

NO

NO

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 9: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

8 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

RESPUESTAS DE SEGURIDAD DEL DISTRITOLas medidas de seguridad de Dallas ISD se basan en las pautas y recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios de Salud y Humanos del Condado de Dallas, la Agencia de Educación de Texas y las órdenes del gobernador de Texas Greg Abbott. Esta tabla indica las acciones que el distrito está tomando en respuesta a las recomendaciones oficiales de estas autoridades.

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas, la Agencia de Educación de Texas y la Orden Ejecutiva del Gobernador recomiendan revestimientos faciales.

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas y la Agencia de Educación de Texas recomiendan lavarse o desinfectarse las manos con frecuencia.

Los Centros para el Control de Enfermedades y los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas recomiendan el distanciamiento físico, como sea posible. Las recomendaciones de TEA cubren actividades como atletismo no UIL u otras actividades extracurriculares.

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas y la Agencia de Educación de Texas recomiendan una limpieza y desinfección adicionales.

Este distrito emitirá a cada alumno y miembro del personal tres cubrebocas de tela reutilizables y una máscara de plexiglás.

Cada salón de clases recibirá un póster para mostrar los detalles de los pasos adecuados para lavarse las manos, y los maestros revisarán estos pasos con los estudiantes. Las estaciones portátiles de desinfección de manos se ubicarán fuera de los salones y los maestros recibirán galones de desinfectante para las manos para uso de los estudiantes. Los estudiantes también recibirán botellas individuales de desinfectante de manos para colgar en sus mochilas. Los baños escolares estarán provistos de jabón y toallas de papeles.

Se colocarán gráficas y mensajes en las aceras, pasillos, gimnasios y aulas para recordarles a los estudiantes que deben mantener seis pies de distancia física de los demás. En momentos como simulacros de emergencia, períodos de paso secundarios y en autobuses escolares cuando no es posible el distanciamiento físico, los estudiantes usarán cubrebocas o máscaras de plexiglás.

Cada escuela usará un rociador antiséptico que contiene un desinfectante electrostático semanalmente. Este desinfectante dura 90 días. Además, a cada maestro recibirá toallitas desinfectantes por usar cuando ocurran accidentes o derrames, o para usar en artículos no rociados. Cada maestro recibirá un desinfectante en aerosol para usar cuando sea necesario cuando los estudiantes no estén presentes. El distrito ha aumentado el horario de limpieza para artículos que se tocan con frecuencia, como manijas y pomos de las puertas.

Recomendación de la agencia Respuesta del Distrito

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas, la Agencia de Educación de Texas (TEA) y la Orden Ejecutiva del Gobernador recomiendan una reducción en el intercambio de suministros.

Las primarias estarán equipadas con contenedores de plástico individuales donde los estudiantes pueden almacenar útiles escolares personales. Todo material que sea compartido se rociará con el desinfectante electrostático o se limpiará con desinfectante.

Page 10: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 9

RESPUESTAS DE SEGURIDAD DEL DISTRITO

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas y la Agencia de Educación de Texas recomiendan el distanciamiento físico. TEA proporciona información adicional donde los estudiantes están frecuentemente a menos de 6 pies de distancia.

La Agencia de Educación de Texas recomienda aumentar el flujo de aire cuando sea posible en situaciones donde los estudiantes están a menos de seis pies de distancia.

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas, la Agencia de Educación de Texas y la Orden Ejecutiva del Gobernador recomiendan la reducción en las reuniones de grupos grandes.

La Agencia de Educación de Texas recomienda cubrir la tos o los estornudos con un pañuelo o con los codos.

Los Centros para el Control de Enfermedades, los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas, la Agencia de Educación de Texas y la Orden Ejecutiva del Gobernador recomiendan realizar ciertas actividades al aire libre si es posible.

La Agencia de Educación de Texas recomienda ciertos protocolos para el transporte en autobús.

El Distrito proporcionará divisores de plexiglás en las aulas, áreas de oficinas y cafeterías donde los estudiantes se congregan. Esto agregará protección adicional para los estudiantes que usan cubrebocas o máscaras de plexiglás cuando no es posible el distanciamiento físico. Además, cuando no es posible el distanciamiento físico, pero los estudiantes usan cubrebocas o máscaras de plexiglás, se recomienda lavarse o desinfectarse las manos con mayor frecuencia. El distrito proporcionará estaciones de desinfección de manos dentro y cerca de todas las aulas.

El Distrito aumentará la frecuencia con la que se cambian los filtros de aire. Además, los maestros pueden abrir las ventanas del aula para permitir un mejor flujo de aire, al tiempo que mantienen una temperatura confortable dentro de los edificios.

Cada escuela designará entradas y salidas para varios grupos de estudiantes. Las actividades extracurriculares o actividades aprobadas después de la escuela seguirán las mismas pautas de seguridad que durante el día escolar regular. Las actividades de UIL seguirán las pautas de UIL. No se permitirán grandes asambleas o eventos estudiantiles en este momento. Las mesas de la cafetería estarán equipadas con divisores de plexiglás para separar y proteger a los estudiantes.

Cada campus recibirá carteles para recordar a los estudiantes que deben cubrir su boca al toser y el personal escolar reforzará el mensaje.

Actividades como educación física, recreo y clases de canto/coro ocurrirán en espacios al aire libre, si el clima lo permite.

A los estudiantes que ingresen a un autobús se les revisará la temperatura, se les pedirá que usen una máscara y desinfecten sus manos. Las ventanas del autobús se abrirán entre las rutas para aumentar el flujo de aire. Los autobuses se limpiarán después de las rutas, para incluir áreas de alto contacto.

Recomendación de la agencia Respuesta del Distrito

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 11: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

10 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

RESPUESTAS DE SEGURIDAD DEL DISTRITO

La Agencia de Educación de Texas recomienda que los sistemas escolares locales restrinjan las visitas a los campus solo a aquellos esenciales para las operaciones escolares.

La Agencia de Educación de Texas requiere que los distritos informen a los estudiantes sobre los síntomas y procedimientos de seguridad de COVID-19.

Cada escuela desarrollará sistemas para dejar y recoger estudiantes y materiales en la acera. Reuniones como ARD, LPAC, etc. se llevarán a cabo virtualmente. Si los padres deben visitar las escuelas, se les pedirá que hagan citas y se les exigirá que sigan los procedimientos de seguridad, como usar una máscara y desinfectar las manos. Cualquier grupo grande requerirá procedimientos de seguridad en un espacio más grande.

Las operaciones esenciales se definen como aquellas que brindan servicios directos a los estudiantes.

El Distrito está creando un video para que cada maestro lo vea con sus alumnos al comienzo de cada período de calificaciones.

Recomendación de la agencia Respuesta del Distrito

Page 12: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 11

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓNEl distrito aumentará la limpieza en todas las instalaciones, prestando especial atención a las áreas de contacto frecuente como los pomos, las perillas y los botones. La limpieza diaria se realizará con los productos más seguros y eficaces aprobados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).

El distrito establecerá una estrategia operacional para prevenir la propagación del COVID-19 que incluye exigir que cada escuela aplique el GermBlast semanalmente. Este producto es un poderoso desinfectante seguro y sin daño ecológico. Elimina sistemáticamente los microorganismos peligrosos presentes en un entorno. Las superficies serán tratadas con un polímero protector que impide que crezcan microorganismos por hasta 90 días. Este químico está registrado en la EPA y aprobado para servicios de contacto.

El rociador desinfectante que se aplicará a las instalaciones y autobuses semanalmente permitirá que los maestros dejen descubiertos los artículos que deban ser desinfectados, tales como los protectores faciales, teclados, materiales manipulativos, libros, etc. Así, los estudiantes podrán usar los materiales del aula sin transmitir gérmenes.

La desinfección semanal cumple con los lineamientos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre la desinfección de instalaciones y permitirá que los estudiantes realicen actividades en clase.

Los conserjes escolares recibirán capacitaciones sobre el proceso de limpieza profunda de instalaciones o áreas específicas dentro de una instalación por si fuera identificado un caso positivo a COVID-19 en una escuela o sitio que resulte en cierre por un tiempo definido de conformidad con las recomendaciones del CDC.

Cada salón estará surtido con toallas y aerosol desinfectante que han sido aprobados por el CDC para ser utilizadas como sea determinado por el maestro.

El distrito continuará utilizando las pautas y recomendaciones del CDC para garantizar que implementemos las prácticas más seguras y actualizadas de limpieza, esterilización y desinfección en nuestros planteles.

EXÁMENES DE SALUD E HIGIENE PREVENTIVA Una de las medidas más eficaces para prevenir la propagación del virus es el uso de máscaras faciales. Es un REQUISITO que TODOS los estudiantes en Dallas ISD usen una máscara facial desde el inicio de su viaje a su salón de clases. Ya sea montando un autobús o siendo transportados a la escuela en un vehículo, los estudiantes tendrán que usar una máscara antes de subir al autobús o al salir de su vehículo para entrar a la escuela.

Al inicio de cada período de calificación, las escuelas tendrán que mostrar un video instructivo sobre las medidas de seguridad a todos los estudiantes que participan en el aprendizaje en persona.

El distrito proveerá tres máscaras faciales reutilizables a cada estudiante. Se les pedirá a los padres que laven las máscaras para asegurarse de que se limpien correctamente entre uso. SI un estudiante llega al plantel sin máscara, se le proporcionará una máscara desechable hasta que el estudiante llegue a su salón.

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 13: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

12 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

Al llegar al salón, cada estudiante se pondrá su protector facial asignado. Los protectores se entregarán a cada estudiante individualmente y el nombre del estudiante será colocado en la banda. Los estudiantes no compartirán escudos faciales. Los protectores faciales pueden ser desinfectados semanalmente durante el proceso de desinfección del plantel. Los estudiantes de secundaria también recogerán divisores de escritorio para utilizarlos en sus salones.

Al final del día, los estudiantes se quitarán el protector facial y se pondrán las mascarillas para salir del plantel y regresar a casa.

Al subir al autobús o llegar a la escuela, el personal tomará la temperatura de cada estudiante con un termómetro sin contacto. Los estudiantes que tienen una temperatura elevada serán recogidos por un transporte alternativo (para los que viajan en autobús) o enviados a la oficina de la enfermera (aquellos que caminan a o son transportados en vehículo). La enfermera le hará al estudiante (o padre) una serie de preguntas de evaluación y el padre será notificado para recoger a su hijo. La información específica de transporte se incluye más adelante en el manual independientemente del modo que viaje el estudiante a la escuela.

Cada estudiante de primaria tendrá un contenedor en la primera clase para guardar sus artículos personales de un solo uso tales como lápices, crayones, tijeras, auriculares, protectores faciales, etc. Los estudiantes cambiarán sus mascarillas por protectores faciales al principio del día y revertirán el proceso al final del día, guardando sus máscaras y/o protectores en sus contenedores. Los estudiantes de secundaria asistirán al mismo primer período todos los días, para ponerse sus protectores faciales y guardar sus máscaras en sus mochilas. Los estudiantes de secundaria también recogerán las barreras de escritorio y las devolverán al final del día.

A cada salón se le proporcionará una grafica con fines instructivos para enseñar y/o revisar los procedimientos adecuados de lavado de manos. Información preventiva adicional incluirá cubrir la tos o el estornudo, evitar tocarse la cara, mantener distancia física cuando sea posible y quitar/poner escudos faciales y máscaras.

Los baños del plantel estarán equipados con jabón y toallas de papel.

Las oficinas de enfermería recibirán graficas instructivos para “cubrir su tos” para colocar en un área seleccionada por la enfermera del plantel. También recibirán equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) para atender de forma segura a los estudiantes según lo recomendado por las autoridades de salud pública.

Además, se instalarán estaciones desinfectantes portátiles entre salones para su uso por parte de los estudiantes. A cada maestro se le proporcionará un galón de desinfectante de manos para reemplazo y los planteles podrán pedir más desinfectante de manos para su uso dentro de los salones.

LA DISTANCIA FÍSICAEl CDC ha identificado el distanciamiento social (físico) como una estrategia en la contención del virus COVID-19. Tradicionalmente, las escuelas están diseñadas para ser más compactas para que los estudiantes tengan acceso a todas las aulas y servicios, como la oficina principal, la enfermería, la biblioteca, etc., estamos investigando varias maneras de controlar nuestro número de estudiantes y espacio. Nuestros modelos de instrucción también tratan el problema de la densidad dentro de nuestros edificios.

Page 14: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 13

Realizamos visitas a varios planteles para identificar el número de estudiantes que podían estar en un salón manteniendo seis pies de distanciamiento. Los experimentos llevados a cabo revelaron que, con sólo los pupitres de los estudiantes y un espacio para el maestro, 19-20 pupitres podrían tener cupo en un salón con los seis pies de distanciamiento. Sin embargo, para permitir un ambiente de clase más normal, el distrito proporcionará dos juegos de divisores de plexiglás para cada salón. Los divisores, junto con los protectores faciales permitirán al distrito crear dos grupos de cuatro en un salón con espacio para distanciar los escritorios restantes, permitiendo a nuestras clases una sensación más normal y natural.

El distanciamiento físico se establecerá a través de la colocación de gráficas en cada plantel. El paquete de rótulos está diseñado para identificar seis pies desde la acera hasta la entrada y dentro de los pasillos. Cada maestro debe diseñar el espacio en su salón y recibir los marcadores de distanciamiento físico de 6 pies para delinear el espacio dentro de su salón individual. El distrito tomará las siguientes medidas:• Proporcionar a cada plantel un paquete de gráficas para indicar el distanciamiento de 6 pies• Dividir los pasillos en dos vías con flechas• Establecer varias puertas de entrada para grados específicos, estudiantes, etc.• Proporcionar divisores de plexiglás (2) para cada salón• Utilizar divisores de plexiglás para todas las mesas de la cafetería• Dividir en cuadrícula los pisos de los gimnasios para indicar el espacio entre los estudiantes• Identificar los asientos en autobuses, en auditorios y cualquier otra área común• Para la educación física, el recreo y otras actividades físicas (NO-UIL); los estudiantes usarán máscaras/protectores

faciales si no pueden guardar seis pies de distancia física. Si se puede guardar seis pies de distancia, los estudiantes no tienen que usar máscaras/protectores faciales.

PLANO DE ASIENTOSTodos los maestros de todos los grados deben tener un plano de asientos y actualizar cualquier cambio para identificar a los estudiantes según su aproximación en el evento de un caso positivo y que sea necesario hacer un aviso.

GRUPOS BURBUJAEn las primarias, el maestro de clase tiene la opción de crear grupos burbuja. Un grupo burbuja es un grupo de 4 o 5 estudiantes que usan la máscara/protector facial pero no se distancian a los 6 pies. Este grupo permanece unido mientras caminan por los pasillos, trabajan en el salón, etc., manteniendo espacio entre los otros grupos burbuja. Esto es para asegurar la supervisión y proporcionar un método para la aproximación en el caso de un caso positivo y sea necesario hacer un aviso.

LA COMUNICACIÓN, FORMACIÓN Y COORDINACIÓNSe emplearán múltiples estrategias de comunicación para estudiantes, personal escolar y familias basadas en nuestras pautas y expectativas con el propósito de reducir la transmisión de COVID-19. Uno de los objetivos principales es:

Garantizar que las prácticas relacionadas con la higiene y la salud se basen en la investigación, se comuniquen de manera clara, y se apliquen eficaz y diligentemente.

Con el fin de comunicarse de manera clara, el distrito desarrollará y publicará esta guía en las páginas web del distrito y los planteles.

Al comienzo de cada período de calificación, un video REQUERIDO será mostrado a los estudiantes que describe los síntomas COVID, la detección y las medidas de seguridad (uso de máscaras, lavado de manos, esterilización, desinfección del área de trabajo y distanciamiento).El distrito creará módulos de capacitación profesional específicos que todo el personal en los planteles debe completar antes del primer día de clases y practicar rutinas apropiadas, como la llegada y salida de clases, proceso de lavado de manos, cubrir su tos, etc.

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 15: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

14 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

La capacitación profesional específica se llevará a cabo para grupos tales como los conserjes, choferes de autobuses y enfermeras, que podrían tratar específicamente con estudiantes o personal que exhiben síntomas.

Además, los principales puntos de acceso de autobuses, planteles, baños, cafeterías, tendrán anuncios específicos según corresponda.

El Departamento de Comunicaciones del distrito ayudará a desarrollar los siguientes comunicados:

El distrito utilizará todos los medios de comunicación incluyendo páginas web del distrito y los planteles, redes sociales, aplicaciones móviles, guías semanales con recordatorios para que los padres, mensajes telefónicos, letreros en las marquesinas de las escuelas, grupos de email, PTA/clubes y otros grupos de padres para compartir nuestros mensajes.

Una vez que nuestras vías de comunicación se desarrollen y establezcan, se desarrollarán y compartirán más detalles con toda la comunidad, antes del inicio de la reapertura de los planteles.

Todos tendrán un cargo en la comunicación de las expectativas y pautas del distrito y formarán parte integral del proceso de seguridad.

VISITANTES DEL PLANTELEl personal escolar debe considerar la posibilidad de utilizar opciones de reuniones virtuales para limitar los visitantes al plantel. Todos los visitantes que entren al edificio deberán llevar una máscara facial, y aquellos que procedan más allá del área de recepción seguirán pautas específicas para los visitantes.

Requisitos de evaluación de visitantes/Equipo de protección personal (PPE):• Se desaconseja a los padres entrar al plantel y no se les permitirá entrar más allá del área de la oficina principal.• Los voluntarios no pueden visitar los planteles en este momento (incluyendo mentores, representantes

universitarios, oradores invitados, etc.).• Se utilizarán los programas virtuales para llevar a cabo reuniones de PTA, ARDs, LPAC, etc.• Todos los visitantes estarán sujetos a pruebas de detección a través de un formulario de detección de síntomas

antes de ingresar a cualquier instalación de Dallas ISD.• Si los visitantes tienen síntomas de COVID-19, o se confirma en laboratorio con COVID-19, deben permanecer fuera

del plantel hasta que cumplan con los criterios para el reingreso.• Todas las personas que entren en el edificio deberán llevar máscaras faciales.• Las visitas se pararán detrás del protector instalado en los mostradores de recepción.• Cualquier persona a la que se le permita continuar más allá del área de recepción debe seguir todos los protocolos

de seguridad y las del plantel.• Los padres deberán recoger a sus estudiantes y cualquier material desde la acera.• Limitación de visitas por personal central a los planteles; no irán a varios planteles el mismo día.• Las asociaciones aprobadas que proporcionan contacto directo con los estudiantes o una función específica del

distrito NO pueden visitar más de un plantel por día.

Page 16: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 15

Varios departamentos están desarrollando protocolos específicos para diversos temas importantes. Estos se proporcionarán a todos los planteles, ya que algunos de los protocolos son muy específicos al plantel, tales como la salida y el ingreso que dependen de la configuración y el diseño de las instalaciones.

TRANSPORTE ESCOLAR

SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DE AUTOBUSES • Todos los choferes serán evaluados antes de recibir las llaves / ruta. • Los conductores deben usar el PPE apropiado, incluyendo la máscara facial mientras conducen.

ESTUDIANTES PASAJEROSn Llegada:

• Todos los estudiantes serán pre-examinados antes de montar al autobús. Aquellos con una temperatura normal podrán montar.

Si un estudiante tiene una temperatura más alta de lo normal y el clima afuera es considerablemente cálido, el conductor del autobús puede intentar una segunda lectura para confirmar la temperatura elevada. Si la temperatura sigue siendo alta, el conductor se comunicará con el despacho para implementar el transporte alternativo para el estudiante. El transporte alternativo mantendrá al estudiante seguro hasta que se pueda contactar a un padre.

• Desinfectante de manos estará disponible para todos los pasajeros y todos los pasajeros deben desinfectarse antes de montar el autobús.

• Los estudiantes deben usar el PPE apropiado.• Al subir al autobús, los estudiantes entrarán en la parte posterior del autobús y comenzarán a llenar los asientos del

frente.• Al bajar del autobús, los estudiantes saldrán de adelante hacia atrás.• A medida que los estudiantes salen del autobús, inmediatamente irán a su área designada y mantendrán la distancia

física. • Los estudiantes que han sido pre-examinados para el autobús no tendrán que ser examinados de nuevo en la

escuela para entrar al edificio.

n Salida de clases:• Los estudiantes irán al área designada para esperar los autobuses manteniendo la distancia física adecuada.• Al subir al autobús, los estudiantes entrarán en la parte posterior del autobús y comenzarán a llenar los asientos al

frente.

n Padre:• Si es posible, ayude en las paradas de autobús supervisando que se mantenga la distancia física y el PPE de los

estudiantes

n Maestro/Personal escolar:• El personal asignado supervisará la llegada y salida de los estudiantes, se asegurará de que los estudiantes lleven

máscaras y dirigirá a los estudiantes a las áreas de espera.• El personal garantizará el distanciamiento social durante la llegada y salida.• Durante la salida, los maestros supervisarán las áreas de espera designadas para los estudiantes que esperan el

autobús.

VENTILACIÓN EN LOS AUTOBUSES• La ventilación del autobús debe controlarse para reducir la propagación de la contaminación.• Los filtros de aire acondicionado tendrán que ser reemplazados con más frecuencia

Protocolos Específicos

PROTOCOLOS ESPECÍFICOS

Page 17: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

16 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

HIGIENE AMBIENTAL • Cada autobús será erradicado de gérmenes cada 90 días.• Se seguirá un horario de limpieza adecuado para garantizar que se retiren todos los residuos y cada autobús será

rociado con un desinfectante al finalizar cada ruta.

COMUNICACIÓN CON LA ESCUELA• Los choferes necesitarán información de la escuela con casos de estudiantes que ha sido diagnosticado con COVID-19

para asegurarse de que el estudiante no intente viajar en el autobús.

ESTUDIANTES QUE CAMINAN A LA ESCUELA• Los estudiantes que caminan a la escuela deben mantener la distancia de otros estudiantes (a menos que sean de la

misma familia) y usar máscaras faciales para ir a la escuela.• La temperatura de los estudiantes se tomará a su llegada a la escuela.• Los estudiantes irán inmediatamente a su designada área de espera cuando lleguen a la escuela.• Como sea factible, se pedirá a los estudiantes que eviten reunirse en grupos grandes con otros estudiantes antes y

después de clases.• A la salida de clases, se pedirá a los estudiantes que abandonen las instalaciones inmediatamente y comiencen a

caminar a casa.• El personal escolar se asegurará de que los estudiantes lleven máscaras faciales a la salida.

n Padres:• Se alienta a los padres a discutir las medidas de prevención de COVID con su hijo para incluir el distanciamiento y el

uso de máscaras.• Los padres deben seguir las pautas del plantel sobre cómo recoger a su hijo.• A los padres se les pide QUE NO se reúnan en grupos grandes con otros padres mientras esperan la salida de clases.

n Maestros/Personal escolar:• El personal asignado ayudará a tomar las temperaturas de los estudiantes a su llegada; estudiantes con

temperaturas elevadas serán enviados a la enfermería.• El personal asignado supervisará la llegada y salida de los estudiantes, asegurando que los estudiantes lleven

máscaras, dirigirá a los estudiantes a las áreas de espera o se les pedirá que abandonen inmediatamente el plantel si camina, y supervisarán el distanciamiento físico (excepto con los miembros de familia).

• Supervisará a los alumnos para desalentar la congregación.

ESTUDIANTES PASAJEROS EN VEHÍCULOS• A medida que los estudiantes salen de los carros, usarán máscaras faciales y se les tomará la temperatura.• Los estudiantes tendrán que caminar hasta la entrada de la escuela e inmediatamente ir al área de espera asignada.• El personal se asegurará de que los estudiantes lleven máscaras faciales a la salida de clases.• Los estudiantes irán a su designada área de espera y mantendrán la distancia, no se congregarán en grupos grandes

con otros estudiantes.

n Padres:• Los padres seguirán los protocolos apropiados del plantel con respeto a la llegada y salida.• Se les pide a los padres que permanezcan en sus vehículos y no salgan y se reúnan en las instalaciones.

n Maestros/Personal escolar:• El personal asignado supervisará la llegada de los estudiantes para asegurar el uso de máscaras, distanciamiento

y tomar temperaturas. Cualquier estudiante con temperatura elevada será enviado a la enfermera.• El personal asignado dirigirá a los estudiantes al área de espera.• El personal asignado supervisará la salida de los estudiantes para garantizar el uso de máscaras y el

distanciamiento físico.

Medidas de Protección en las Escuelas

Page 18: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 17

REVISIÓN REALIZADA POR LA ENFERMERA ESCOLARLa siguiente información debe ser usada como guía en preparación para estudiantes que posiblemente hayan sido expuestos a la enfermedad (COVID-19) causada por el nuevo coronavirus. Cuando un estudiante no se sienta bien, envíe al estudiante a la clínica. La enfermera llevará a cabo una revisión. Este también es el procedimiento a seguir si un estudiante entra al edificio y tiene una temperatura elevada.

IDENTIFICAR Y EVALUAR Establezca o reevalúe el potencial de exposición a través de contacto directo y cercano y síntomas de fiebre o enfermedad respiratoria. La enfermera utilizará el cuestionario si es posible, puede que tenga que comunicarse con el padre para completarlo, dependiendo de la edad del estudiante.

HISTORIAL/RIESGO DE EXPOSICIÓNEn el caso de los estudiantes, puede que se tenga que contactar a los padres para las preguntas:

EVALÚE EL ESTADO DE SALUD• Fiebre – temperatura de 100.4 F o más• Síntomas pediátricos – usualmente se presentan a través de una infección respiratoria alta como; tos/ dificultad para

respirar, dolor de garganta, y secreción o congestión nasal• Documente las conclusiones en EHR

Puede que no se le permita permanecer en la escuela. Se contactará al padre para que lo recoja.

*Contacto cercano se define como estar a una distancia de 6 pies o menos de una persona infectada con COVID-19 por un tiempo prolongado; dicho contacto puede ocurrir mientras se cuida de alguien, se vive con dicha persona, se visita a la persona, o se tiene contacto directo con secreciones infectadas (sangre, mucosidad/vía respiratoria o saliva).

1. En las últimas dos semanas, ¿has tenido contacto cercano o directo, o vives con alguien que ha sido diagnosticado con COVID-19?

a. Haber estado expuesto directamente a secreciones infecciosas (que le tosieran sin que llevara mascarilla o protector facial)

b. Estar a una distancia de 6 pies o menos de distancia de otra persona por un tiempo acumulado de 15 minutos, sin el uso de mascarilla o protector facial

2. En los últimos dos días, ¿ha presentado síntomas de COVID, como fiebre o tener una temperatura de 100.4 grados Fahrenheit o más, pérdida del olfato o gusto, tos, dificultad para respirar, dolor de cabeza, escalofríos, dolor de garganta, temblores o escalofríos excesivos, dolor muscular significativo o diarrea?

Puede reportar a la escuela.

NO

NO

SÍ Puede que no se le permita permanecer en la escuela. Se contactará al padre para que lo recoja.

Protocolos Específicos

Page 19: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

18 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

AISLAR• Aísle al individuo y cierre la clínica • Utilice las precauciones estándares y el PPE apropiado

INFORMARn Avise al padre/tutor legal para que recoja al estudiante como se indica:

• Remisión médica y dar seguimiento n Avisar al director:

• Una vez se le avise, el director o la persona designada, moverá a los estudiantes del lugar a otro salón o lugar apropiado y llamará al conserje para desinfectar el lugar.

• El director del plantel o la persona designada se comunicará con el Departamentos de Servicios de Salud para definir los siguientes pasos (consultar sección a continuación si se reporta un caso positivo), si se necesitan tomar pasos adicionales.

n Avisar a Servicios de Salud: • El director de Servicios de Salud se comunicará con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado

de Dallas (DCHHS) para recibir orientación y dirección si es necesario.

Limpieza y desinfección se realizará de conformidad con el Departamento de Salud Ambiental y Procedimientos de Operaciones de Seguridad Estándares y las recomendaciones del DCHHS .

PASOS PARA ADMINISTRADORES DE PLANTELES PARA REPORTAR CASOS POSITIVOS DE COVID Habrá un formulario de Laserfiche para reportar casos positivos de COVID. El formulario estará disponible para reportarse a sí mismo, reporte por un supervisor o reporte de una enfermera escolar.

CUANDO SE LE AVISE DE UN CASO CONFIRMADO DE COVID-19 DE UN ESTUDIANTE O MIEMBRO DEL PERSONAL

1 . Avise a los siguientes: a. Línea de Covid-19 de Servicios de Salud al 972-925-4211 b. Administrador de la escuelac. Enfermera de la escuela

2 . Servicios de Salud informará a los siguientes: a. Departamento de Salud del condado de Dallas Servicios de Salud avisará al Departamento de Salud del condado de Dallas y proporcionará la información

necesaria para empezar el rastreo de contactos. El condado de Dallas proporcionará orientación sobre la información que se proveerá a los contactos y recomendación sobre el cierre del plantel basado en las normas actuales de los CDC, el condado, y el gobierno federal y estatal

b. Departamento de Salud y Seguridad Ambiental de Dallas ISD Servicios de Salud trabajará con el Departamento de Salud y Seguridad Ambiental para definir los recursos

necesarios para limpiar y desinfectar basándose en las normas actuales y el riesgo a estar a expuesto.c. Departamento de Comunicaciones de Dallas ISD Servicios de Salud colaborará con el Departamento de Comunicaciones sobre las recomendaciones

proporcionadas por el condado de Dallas con el fin de transmitir información pertinente a los estudiantes, familias y a la población en general.

Page 20: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 19

3 . Una vez se le avise, el director de la escuela revisará el formulario de Laserfiche para determinar la exposición .a. Una vez que se identifique a las personas, el director del plantel proporcionará el memorando aprobado por el

distrito a todas las personas identificadas que hayan tenido contacto con la persona que dio positivo.b. La enfermera del plantel le dará seguimiento y se comunicará con la persona (caso positivo) y proporcionará

información sobre el regreso a clases o al lugar de trabajo.c. La persona que ha dado positivo tiene derecho a la privacidad bajo HIPPA y el nombre de la persona NO puede

ser revelado.d. El Departamento de Servicios de Salud proporcionará información adicional, según sea necesario.

4 . Autorización para volver al trabajoMiembros del personal que presenten síntomas de COVID-19 seguirán los protocolos del distrito que incluye el aislamiento de los estudiantes y otros miembros del personal. Los estudiantes y miembros del personal que han dado positivo por COVID-19 podrán volver a la escuela cuando:• Hayan pasado tres días (72 horas) sin fiebre y sin el uso de medicamento para reducir la fiebre;• Hayan mejorado los síntomas (tos, dificultad para respirar, etc.);• Han pasado 10 días desde que comenzaron a presentarse los síntomas.

Para información específica sobre empleados y licencia por COVID-19, consulte el anexo al final de la guía.

SIMULACROS DE PROTOCOLOS DE RESPUESTA ESTÁNDARES (SRP)Durante los protocolos de respuesta de seguridad, los estudiantes mantendrán puesta la mascarilla o protector facial, sin embargo, no se mantendrá el distanciamiento social si no es posible o práctico mientras se realicen los protocoles de seguridad.

CIERRE DE EMERGENCIA (LOCKOUT) IR ADENTRO . CERRAR LAS PUERTAS EXTERNAS .Estudiantes: Maestros:Volver adentro Reunir a todos adentro

Situación normal Cerrar las puertas de los perímetros

Incrementar conocimiento de la situación

Pasar listaSIMULACRO DE CIERRE DE EMERGENCIA. Si los estudiantes se encuentran afuera del edificio, los estudiantes y el personal practicarán el distanciamiento social para volver inmediatamente al edificio. Todos los demás procedimientos permanecerán igual.

Protocolos Específicos

Page 21: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

20 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

CIERRE DE EMERGENCIA (LOCKDOWN) CERRAR PUERTAS, APAGAR LUCES, FUERA DE VISTA .Estudiantes: Maestros:Permanecer fuera de vista Cerrar puertas en el interior

Mantener silencio Apagar las luces

No abrir la puerta Permanecer fuera de vista

No abrir la puerta

Mantener silencio

Pasar lista

EVACUAR A LA UBICACIÓN INDICADA .Estudiantes: Maestros:Llevar su celular Liderar la evacuación hacia el lugar

Dejar sus pertenencias Pasar lista

Seguir las instrucciones Avisar si faltan estudiantes, tienen alumnos adicionales o estudiantes heridos

SIMULACRO DE EVACUACIÓN. La administración de la escuela identificará más lugares para la evacuación de estudiantes y personal. Al salir del salón de clases – la administración de la escuela organizará las salidas por:

• Los lados del pasillo

• Nivel académico

• Plantas del edificio

• Alas del edificio

Con el fin de cumplir con el distanciamiento social, tomará varios días completar el plantel en su totalidad.

¡REFUGIO! ESTRATEGIA DE PELIGRO Y SEGURIDAD .Peligro: Estudiantes: Maestros:Tornado Evacuar a área de refugio Liderar estrategia de seguridad

Material peligroso Sellar el cuarto Pasar lista

Sismo Arrojarse al suelo, cubrirse, y esperar

Tsunami Ir a un terreno altoSIMULACRO DE REFUGIO. La administración de la escuela identificará los lugares para refugiarse. Deben organizarse por:

• Los lados del pasillo

• Nivel académico

• Plantas del edificio

• Alas del edificio

Con el fin de cumplir con el distanciamiento social, tomará varios días completar el plantel en su totalidad.

Page 22: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 21

MEDIDAS DISCIPLINARIAS RELACIONADAS CON COVID-19Se tomarán las siguientes medidas si un estudiante tose, estornuda o escupe intencionalmente a otro estudiante con la intención de infectarlo con COVID-19 mientras está en el plantel o en un evento relacionado con la escuela. 1. Notificar al administrador del plantel y/o al coordinador de comportamiento del plantel (CBC por sus siglas en

inglés).2. El administrador o el CBC retirará a los estudiantes rápidamente para investigar el incidente. 3. Los estudiantes deben ser llevados a la enfermera de la escuela o al personal médico apropiado para una evaluación

si se encuentran en un evento patrocinado por la escuela (por ejemplo, control de temperatura). 4. La enfermera de la escuela o el personal médico apropiado debe notificar al administrador del plantel los resultados

de la evaluación. Además, basándose en la evaluación de la enfermera (Evaluación Positiva, proceda con precaución y siga el protocolo de un individuo altamente contagioso.

5. Notificar a los padres/tutores de cada estudiante involucrado en el supuesto incidente. 6. El administrador del plantel y/o el CBC pueden investigar la alegación para determinar la intención. 7. Si se determina que el presunto comportamiento es intencional, proceda a contactar a un oficial del Dallas ISD para

clasificar el incidente de conformidad con el Código de Conducta del Alumno. Para los planteles de primaria, un oficial del Dallas ISD necesitaría ser enviado al plantel; y el incidente no debe ser clasificado por teléfono.

8. La infracción / consecuencia apropiada es ingresada en el sistema de software de disciplina por el administrador del campus o CBC.

9. Si requiere ayuda adicional comuníquese con la Oficina de Disciplina Estudiantil 972-925-5540

La aplicación de los protocolos de seguridad del distrito/plantel, como el uso de máscaras y/o protectores faciales, se manejará de manera individual incluyendo, pero no limitándose a:• Notificación y comunicación con los padres/tutores legales• Discusión con la enfermera de la escuela sobre la seguridad• Uso de la máscara desechable si se olvida una reusable

DETECTOR DE METALES Todas las escuelas secundarias están obligadas a utilizar detectores de metales y deben ser utilizadas en conjunto con detectores de metales manuales. Si el detector de metales contiene un termómetro, se verificará la temperatura del estudiante al pasar por el detector de metales. Si el termómetro no está incorporado, entonces se utilizarán termómetros sin contacto. Las escuelas pueden dividir los equipos (detectores y detectores manuales) para aumentar al máximo el número de sitios en los que se colocarán los equipos.

La capacitación sobre el uso de detectores de metales se programará a través de un modelo de entrenamiento para el personal del plantel.

PROCEDIMIENTOS• Personal y los estudiantes deben ser notificados por la escuela con anticipación sobre las largas colas de espera, qué

entradas usar, etc.• El personal y los estudiantes utilizan las entradas designadas. El número de entradas sólo está limitado por el número

de personas que pasan por los detectores de metales o por los detectores de mano.• Si se usan un detector manual o detectores de metal sin termómetros, entonces se usarán termómetros sin contacto

para los controles de temperatura.• Las entradas designadas no deben ser tan numerosas que la policía y el personal de seguridad asignados no puedan

proporcionar una vigilancia exhaustiva.• Los controles de seguridad deben ser llevados a cabo por el personal del plantel. La policía y el personal de seguridad

deben estar presentes en caso de un asunto delictivo.• El personal y los estudiantes deben formar una línea de distancia de aproximadamente 6 pies.

Protocolos Específicos

Page 23: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

22 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

• Las bolsas deben ser colocadas en una mesa y revisadas (ya sea por un miembro del personal del plantel con guantes o usando una regla, etc. para alcanzar la bolsa). El personal no debe tocar directamente la bolsa o los artículos en ella.

• El personal y los estudiantes deben pasar por el detector de metales o ser procesados usando el detector de metales manual.

• Una vez pasan por el área de seguridad, los estudiantes deben dirigirse directamente a su aula utilizando un lado del pasillo mientras mantienen la distancia social.

EQUIPO NECESARIO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (PPE POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)• Caminar a través del detector de metales • Máscara• Detector de metales manual • Desinfectante de manos• Varilla/regla (para buscar en las bolsas • Termómetros sin contacto• Guantes • Otros equipos o PPE pueden ser determinados por el plan de la escuela individual

YOUTH AND FAMILY CENTERS (CLÍNICAS DE SALUD EN LAS ESCUELAS)Los Youth and Family Centers se comprometen a proporcionar acceso a los servicios de salud mental, emocional y física a los estudiantes del distrito durante todos los modelos de instrucción.

SEGURIDAD DE LOS EMPLEADOS • El personal usará el PPE apropiado.• El personal de la clínica aplicará procedimientos de limpieza y desinfección mejorados en todos los sitios.• El personal de la clínica y los clientes mantendrán una distancia física cuando sea posible. El Departamento

identificará formas de manejar adecuadamente el número de clientes y el espacio.

SEGURIDAD DEL ESTUDIANTE• El personal y los clientes usarán el PPE apropiado.• Los estudiantes/clientes serán vistos sólo con cita previa. Se pedirá a los clientes/familiares que permanezcan fuera

del coche hasta la hora de la cita. No se permitirá más de una (1) persona adicional en la clínica por cada estudiante/cliente que sea atendido.

• El Departamento utilizará varios medios (sitio web, recordatorios de texto y señales en el edificio) para comunicar los protocolos de la clínica a los clientes/familias.

• Cualquier estudiante/cliente que muestre síntomas/ha sido expuesto a COVID será referido para una evaluación a través de Parkland (si está disponible) o de otro proveedor de servicios de salud.

Page 24: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 23

PASOS A SEGUIR PARA CASOS POSITIVOS DE COVID Las clínicas seguirán todos los protocolos asociados con el reporte de casos positivos de COVID, como se especifica en este documento.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS SEGÚN LOS MODELOS DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO CONTACTO EN PERSONA • Los servicios de atención de salud del comportamiento (terapia y servicios psiquiátricos) se prestarán

en persona siempre que se pueda mantener el distanciamiento físico. Las clínicas seguirán los procedimientos descritos anteriormente.

• Los servicios de atención de salud física se prestarán únicamente con cita previa, siguiendo los procedimientos descritos anteriormente.

APRENDIZAJE A DISTANCIA• Los servicios de atención de salud del comportamiento (terapia y servicios psiquiátricos) se prestarán

virtualmente por teléfono y/o videoconferencia.• Los servicios de atención de salud física se prestarán únicamente con cita previa, siguiendo los

procedimientos descritos anteriormente. 2020 DETALLES DE LIMPIEZA DE VERANO LIMPIEZA DE LOS BAÑOS (TODOS LOS BAÑOS, INCLUYENDO LOS DEL PERSONAL)1. Limpiar bien el polvo incluyendo todos los conductos de ventilación.2. Limpiar y desinfectar todas las paredes y divisiones.3. Limpiar las luces y reemplazar los focos si es necesario.4. Limpiar y desinfectar todos los lavabos, urinarios, inodoros y basureros.5. Limpiar y desinfectar todos los espejos. 6. Limpiar todos los pisos con un trapeador.7. Frotar en húmedo y desinfectar todos los pisos.8. Rellenar todos los dispensadores de productos de papel.

PASILLOS1. Limpiar bien el polvo de los pasillos, incluyendo casilleros y repisas.2. Limpiar las luces y reemplazar los protectores si es necesario.3. Retirar todas las grapas y la cinta adhesiva de las paredes.4. Limpiar y desinfectar todas las paredes de arriba a abajo, incluyendo los interruptores de la luz.5. Limpiar el piso de los pasillos con un trapeador.6. Frotar, limpiar y desinfectar los pisos.7. Recubrir o aplicar un nuevo acabado al piso.

Protocolos Específicos

Page 25: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

24 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

CAFETERÍAS1. Limpiar bien el polvo de la cafetería incluyendo todos los conductos

de ventilación, reemplazar los focos de las lámparas si es necesario.2. Retirar todas las grapas y la cinta adhesiva de las paredes.3. Limpiar y desinfectar todas las paredes de arriba a abajo, incluyendo

los interruptores de luz.4. Limpiar y desinfectar todas las mesas de la cafetería y los cestos de

basura.5. Limpiar todas las ventanas y techos.6. Limpiar todos los pisos.7. Frotar, limpiar y desinfectar los pisos.8. Recubrir o aplicar un nuevo acabado al piso.

AUDITORIOS1. Limpiar bien el polvo del auditorio polvo.2. Limpiar las lámparas y reemplazar los focos si es necesario.3. Limpiar con el trapeador el escenario.4. Limpiar y desinfectar el piso del escenario.5. Quitar todos los chicles/goma de mascar de los asientos del

auditorio.6. Limpiar y desinfectar todos los asientos del auditorio.7. Limpiar todas las ventanas y techos.8. Limpiar el polvo entre los asientos.9. Trapear y desinfectar todas las áreas de piso duro.10. Aspirar todas las áreas alfombradas.11. Lavar con champú todas las áreas alfombradas.12. Frotar, raspar y desinfectar el suelo.13. Recubrir o aplicar un nuevo acabado al piso.

ESCALERAS1. Quitar el polvo de las escaleras.2. Retirar todos los chicles/goma de mascar de las escaleras.3. Limpiar y desinfectar todas las paredes y pasamanos.4. Limpiar todas las ventanas y salientes.5. Limpiar y desinfectar todas las escaleras.

GIMNASIOS1. Quitar el polvo del gimnasio.2. Limpiar las lámparas y reemplazar los focos si es necesario.3. Retirar toda la cinta de las paredes.4. Limpiar y desinfectar todas las paredes.5. Limpiar el piso con un trapeador.6. Limpiar y desinfectar el piso del gimnasio

Protocolos Específicos

Page 26: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 25

Comprendiendo que hay una variedad de factores a considerar para el reingreso a la escuela asociado con el evento de la pandemia COVID 19, Dallas ISD aborda cada escenario con gran precaución y sensibilidad. En los últimos meses, hemos implementado un modelo de aprendizaje en el hogar donde el personal del Dallas ISD se asoció y proporcionó recursos para familias, padres y/o tutores para ofrecer oportunidades continuas de aprendizaje de los estudiantes a través del aprendizaje a distancia en el nivel secundario y el aprendizaje en el hogar en el nivel primario. Al igual que los estudiantes continúan aprendiendo en este proceso, nosotros también continuamos aprendiendo como comunidad del distrito. Los comentarios del personal, los padres y los estudiantes se han integrado en la formación de dos modelos de aprendizaje específicos para ser utilizados para el reingreso alineados con las pautas estatales y federales.

Se han creado dos modelos de instrucción para permitir que el distrito cumpla con todos los compromisos enumerados anteriormente. Los modelos seleccionados dependían de múltiples factores, incluida la orientación del estado del Centro para el Control de Enfermedades del Condado de Dallas, la asignación de modelos por parte de la Agencia de Educación de Texas y el Estado de Texas, así como cualquier otra guía federal adicional. El siguiente modelo de factores de riesgo muestra cuándo y cómo se pueden implementar los dos modelos de instrucción:

MODELOS DE INSTRUCCIÓN

DEFINICIÓN DE MODELO PRESENCIALEl aprendizaje ocurre en un salón de clases tradicional cinco días a la semana con un maestro en el campus utilizando todas las pautas de seguridad vigentes, incluida la información de salud y seguridad en la sección 1.

DEFINICIÓN DE MODELO HÍBRIDO Este modelo está permitido para estudiantes en grados 9-12 y es una combinación de asistencia en persona a clases en la escuela y días designados para aprendizaje a distancia. Este modelo es estructurado pero permite que los estudiantes participen en cursos donde se realizan actividades además de otras oportunidades.

DEFINICIÓN DEL MODELO DE APRENDIZAJE A DISTANCIAEl distrito proporcionará un modelo de aprendizaje a distancia asíncrono aprobado por la Agencia de Educación de Texas. El distrito desarrollará un horario para el modelo de aprendizaje a distancia asíncrono de primaria y los estudiantes en el nivel secundario seguirán su horario. En el nivel secundario, si no se puede ofrecer un curso en el modelo asincrónico, entonces el estudiante deberá asistir a clases presenciales o seleccionar otro curso. El modelo asincrónico tendrá horarios durante el día para la instrucción sincrónica a través de videoconferencia. Durante el tiempo de instrucción síncrono, la expectativa es que los estudiantes asignados asistan a clase virtualmente a la hora asignada y se tomará asistencia.

GRÁFICA DE FACTORES DE RIESGO PARA EL MODELO DE APRENDIZAJEBajo Riesgo Riesgo Moderado Alto RiesgoInstrucción presencial con medidas establecidas de seguridad del Distrito

Instrucción presencial con medidas establecidas de seguridad del Distrito

Todos los estudiantes en aprendizaje a distancia

Depende de TEA; Provisiones para el aprendizaje a distancia según la elección de los padres

Depende de TEA; Provisiones para el aprendizaje a distancia según la elección de los padres

Modelos de Instrucción

Page 27: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

26 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

OPORTUNIDADES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE PROFESIONAL Y DIGITAL PARA ESTUDIANTES Y PADRESLa siguiente información se puede utilizar como guía para identificar las próximas oportunidades de capacitación o para revisar el contenido existente relacionado con los sistemas de gestión de aprendizaje, plataformas de videoconferencia, aplicaciones tecnológicas, evaluaciones y recursos para apoyar las diversas necesidades de los estudiantes.

Se brindarán oportunidades de capacitación tanto para estudiantes como para padres a través de opciones a pedido y seminarios web en vivo.

Módulo 1: Resumen operacional (30 minutos) • Expectativas de reingreso (asistencia, calificación, disciplina, TEI, modelos de instrucción)

Módulo 2: Sistemas de gestión del aprendizaje (sesiones virtuales de 50 minutos celebradas en la Cumbre de padres o módulos de video grabados de 30 minutos para estudiantes) • Google Classrooms• PowerSchool Learning

Módulo 3: Videoconferencia (sesiones virtuales de 50 minutos en la Cumbre de padres o módulos de video grabados de 30 minutos para estudiantes)• Google Hangouts / Meets• Microsoft Teams• Zoom

Módulo 4: Conceptos básicos del dispositivo (15 - 30 minutos)• Descripción general del iPad y puntos de acceso (Hotspots)- PK - 2• Descripción general de Chromebook y puntos de acceso (Hotspots)- 3 - 5

Módulo 5: Educación a distancia y seguridad y responsabilidad (1 hora)• Ciudadanía plataforma digital• Protocolos de seguridad para la salud y el bienestar Módulo 6: Recursos de aplicaciones instructivas (45 minutos)• FlipGrid• Seesaw

Módulo 7: Recursos de evaluación (45 minutos)• Evaluación universal de crecimiento NWEA MAP - Recursos estudiantiles• Evaluación universal de crecimiento NWEA MAP - Kit de herramientas para padres• Guía para padres NWEA MAP

Page 28: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 27

Módulo 8: Apoyo a poblaciones diversas (SOLO para padres-Sesión virtual de 50 minutos en la Cumbre de padres)• Cultivando el bienestar social y emocional• Apoyo especializado para estudiantes (educación especial, sección 504 y servicios de dislexia)• Intervención escalonada para apoyar a todos los estudiantes

CONSIDERACIONES PARA POBLACIONES ESPECIALES

POBLACIONES ESPECIALES - ESTUDIANTES DIVERSOS

n Lenguaje dual y aprendices de inglés• Acceso a personal certificado en entornos de aprendizaje tanto presenciales como remotos.• Evaluación del idioma y colocación apropiada• Durante el cierre de la escuela, puede haber un retraso en la evaluación y codificación de los estudiantes

durante sus primeras 4 semanas de inscripción.• Se proporcionará orientación adicional del estado y del Departamento Bilingüe de ESL según sea

necesario• Pautas del Centro de Admisión - Inscripción planificada y estratégica y pruebas de dominio del idioma

para minimizar el número de clientes en la oficina al mismo tiempo• Reuniones de LPAC y documentación en entorno virtual.• Acceso a los materiales apropiados necesarios para la enseñanza del idioma del hogar.• Acceso y oportunidades para la adquisición del lenguaje utilizando los cuatro dominios: escuchar, hablar,

leer y escribir en entornos de aprendizaje tanto personales como remotos.• Acceso a modificaciones apropiadas de instrucción para necesidades protegidas• Administración de evaluaciones y monitoreo del progreso del crecimiento de los aprendices de inglés en

L1 o L2 con el propósito de que TEA identifique el estado de PEIMS

n Educación especial• Las reuniones del comité de ARD deben convocarse anualmente y/o según sea necesario de acuerdo

con la política de la junta EHBAB.• Las reuniones del comité ARD necesitarán determinar las necesidades individuales de los estudiantes

que reciben servicios de educación especial para los entornos de instrucción en persona y remotos. Además, el potencial para futuros cierres de escuelas deberá abordarse cuando se desarrolle el IEP.

• El IEP describirá los servicios para satisfacer las necesidades individualizadas de cada estudiante.• Los administradores deben tener en cuenta:

— todos los mandatos federales y estatales— acceso a personal certificado en entornos de aprendizaje virtuales y presenciales— cómo proporcionar acceso a servicios especializados que no se pueden proporcionar en un entorno

de aprendizaje a distancia, como lo exige el ARD• Las modificaciones y adaptaciones deberán ser monitoreadas para asegurar la implementación del IEP

durante la administración de instrucción y evaluación• El monitoreo del progreso es crítico para asegurar que los estudiantes cumplan con los objetivos del IEP

y hagan un crecimiento apropiado

Modelos de Instrucción

Page 29: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

28 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

n Dislexia / Sección 504 • Las reuniones de la Sección 504 deben convocarse anualmente y según sea necesario, y se llevarán a

cabo virtualmente.• Las reuniones de la Sección 504 deberán determinar las necesidades individuales de los estudiantes que

reciben los servicios de la Sección 504, tanto para el entorno de enseñanza presencial como remoto. Será necesaria una reunión de la Sección 504 y/o una enmienda de la Sección 504 para delinear los servicios para ambos entornos educativos.

• Reunión de la Sección 504: direcciones en instrucción en persona• Enmienda de la Sección 504: aborda la instrucción en la configuración remota• Los administradores deben tener en cuenta:

— Todos los mandatos federales y estatales— Acceso a personal certificado en entornos de aprendizaje virtuales y presenciales— Cómo proporcionar acceso a servicios especializados que no se pueden proporcionar en un entorno

de aprendizaje a distancia, como lo requiere el Plan de la Sección 504• Las adaptaciones deberán ser monitoreadas para asegurar la implementación del IAP durante la

administración de instrucción y evaluación• El monitoreo del progreso es crítico para asegurar que los estudiantes tengan un crecimiento apropiado’

ESCUELAS ESPECIALIZADAS Y PROGRAMACIÓN Cada uno de los siguientes programas especializados o áreas escolares puede requerir ciertas excepciones o modificaciones a los modelos de instrucción recomendados por el distrito según los requisitos de las pautas federales o estatales.

OTI Y MAGNETLas escuelas Magnet y de elección desarrollarán lecciones y actividades que sean consistentes con su programa para atraer a los estudiantes y los padres. Con una gama tan amplia de programas en todo el distrito, el nivel de la capacidad de crear la experiencia en un entorno virtual depende del modelo del programa.

INSTITUTOS DE PROFESIONESEl distrito adaptará un horario modificado del modelo de aprendizaje a distancia para cumplir con toda las indicaciones a nivel federal y estatal con respecto a certificaciones específicas que requieren demostraciones prácticas de aprendizaje utilizando equipos especializados. Puede requerir que ciertos estudiantes opten por el ciclo de laboratorio “práctico” que permite el uso práctico de equipos como automóviles, HVAC, etc. que no se pueden hacer en un entorno virtual.

EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TÉCNICA El distrito adaptará un modelo modificado de aprendizaje a distancia para cumplir con todos los requerimientos a nivel federal y estatal con respecto a los minutos de tiempo en persona asociados con cursos específicos. Algunos cursos pueden requerir instrucción cara a cara, por lo tanto, los estudiantes tendrían que asistir en persona o hacer un cambio de curso.

Page 30: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 29

P-TECH, COLLEGIATE ACADEMY Y EARLY COLLEGE El horario depende de la universidad; La colaboración de DCCCD y UNTD con respecto a cursos específicos, los cursos virtuales se pueden tomar en el campus con monitores, mientras que los estudiantes de cursos CTE son transferidos para DCCCD, en UNTD tienen la intención de realizar todos los cursos en persona, por lo que requerirán transporte para los estudiantes.

ESTUDIANTES DOTADOS Y TALENTOSOS / AVANZADOS Y AVIDAunque los cursos se pueden realizar tanto en los modelos presenciales como a distancia, es posible que se necesiten algunas modificaciones para cumplir con los exámenes AP, la certificación AVID y/o la identificación y las evaluaciones para alumnos dotados/talentosos.

BIBLIOTECA Y SERVICIOS DE MEDIOS• Se agregarán recordatorios visuales y se reorganizarán los muebles para ayudar a los estudiantes a

mantener el distanciamiento social mientras están en la biblioteca.• Los estudiantes y el personal se lavarán/desinfectarán las manos al entrar y después de visitar la biblioteca.• Las superficies de alto contacto (por ejemplo: mesas, sillas, manijas de puertas, etc.) se desinfectarán

regularmente.

EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREO (GRADOS PK - 6)

n RecesoLos administradores proporcionarán orientación al personal sobre las pautas y procedimientos asociados con el juego al aire libre y las actividades de los estudiantes. Los administradores desarrollarán un horario para que los estudiantes tengan acceso al equipo del patio de recreo. Los maestros supervisarán a los estudiantes para garantizar que se sigan las pautas de seguridad. Los campus considerarán limitar el número de estudiantes por grupo de recreo. Se utilizarán horarios escalonados y cohortes consistentes. Si las actividades físicas implican permanecer a 6 pies de distancia, los estudiantes no tienen que usar mascarilla/máscara de plexiglás. Si no se puede mantener una distancia de 6 pies, entonces se deben usar mascarillas/máscara de plexiglás. Se podrían proporcionar opciones estructuradas para permitir el distanciamiento si se desea.Los estudiantes usarán máscaras durante la actividad al aire libre si no se puede mantener el distanciamiento. Los estudiantes deben mantener el distanciamiento social mientras hacen fila para regresar a clase y deben desinfectar o lavarse las manos antes de volver a entrar a las aulas.Todos los estudiantes y el personal deberán lavarse las manos o usar desinfectante para manos a base de alcohol al entrar y salir del patio de recreo.Mientras esté en las aulas, se implementarán descansos mentales, “descansos de máscara de plexiglás “ y actividades SEL según sea necesario a discreción del campus o del maestro.

n Educación Física• Siempre que sea posible, las clases de educación física se realizarán afuera para permitir la máxima

distancia física entre los estudiantes.• Se evitará cualquier actividad que acerque a los estudiantes o requiera contacto físico, o que requiera

que varios estudiantes toquen o manejen el mismo equipo.• Si se mantiene una distancia de 6 pies, los estudiantes no tienen que usar cubrebocas/máscara de

plexiglás. Si no se puede mantener el distanciamiento, se usan cubrebocas/máscara de plexiglás.• El equipo de educación física se desinfectará y limpiará después de cada uso. Los estudiantes deben

desinfectar el equipo después de cada uso.

Modelos de Instrucción

Page 31: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

30 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

• Los marcadores visuales estarán en el piso del gimnasio y las gradas como recordatorios de las reglas de distanciamiento social.

• Se implementarán procedimientos en los vestuarios para limitar el distanciamiento social.• Los estudiantes deben evitar tocarse la cara en todo momento, pero especialmente mientras juegan.• Se proporcionarán áreas de desinfección y acceso al lavado de manos.

ARTES VISUALES E INTERPRETATIVAS (V&PA) Determinar las medidas más impactantes de proporcionar instrucción cautivadora y participación en los cursos de artes visuales e interpretativas, especialmente en aquellos que requieren participación física en un entorno de grupo, interpretación a gran escala y/o materiales especializados para participación en el curso, tal como el curso de Arte de colocación avanzada.

Se respetarán todos los procedimientos de seguridad dentro del modelo presencial.

n Música general / Arte visual• Se debe mantener el distanciamiento según sea posible.• Se deben limpiar y esterilizar los instrumentos, suministros y equipo después de uso. Se deben expedir

suministros individuales a los alumnos según sea posible.• Los alumnos deben completar protocolos de limpieza y esterilizar sus áreas después de uso. • La instrucción de la música vocal tomará lugar al aire libre con el mantenimiento del distanciamiento

adecuado.

n Artes interpretativas (Banda, Coro, Baile, Equipo de ejercicios sincronizados (drill), Banda moderna, Orquestra, Teatro)• Se deben mantener el distanciamiento según sea posible.• El distrito escolar respetará todas las directrices del University Interscholastic League (UIL) y Texas

Education Agency (TEA) con respeto a prácticas, torneos antes de la temporada de las competencias (sectionals), ensayos, actuaciones y competencias.

• El maestro de baile esterilizará/limpiará los equipos, por ejemplo, las barras de ballet, después de cada periodo de clase.

• Baile: Durante el trabajo en el escenario/plataforma y práctica utilizando el espacio entero, los alumnos de baile deben mantenerse a una distancia de por lo menos seis pies, preferiblemente a una distancia de 8-10 pies.

• Se aconseja al equipo de baile, el equipo de ejercicios sincronizados y alumnos de banda de marcha que lleven sus propias botellas de agua (con el permiso de su plantel escolar) y una toalla personal para limpiar el sudor.

• Se aconseja que los alumnos que participan en actividad física (equipo de ejercicios sincronizados, banda de marcha) se visten con ropa apropiada para sus actividades de baile/atletismo. Los alumnos tomarán turnos para utilizar los vestidores en grupos pequeños para cambiarse de ropa antes de/después de las clases. Si un alumno no se siente cómodo usando el vestidor común, puede participar en clase en la ropa que uso para venir a la escuela.

• Se llevarán a cabo actuaciones de artes bellas fuera del plantel escolar si una entidad autorizada proporciona directrices específicas (ej. Dallas ISD, TEA, UIL, etc.)

• Se pueden ajustar conciertos/actuaciones basados en las directrices de salud y seguridad proporcionadas por una entidad autorizada (ej., Dallas ISD, TEA, UIL, etc.) incluidos sin limitación los procedimientos de trasporte, el numero de asistentes y la orientación de los conciertos.

Page 32: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 31

• Se deben realizar las reuniones del club de promotores virtualmente para minimizar exposición externa a los planteles escolares.

ATLETISMO Y ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (PORRISTAS/CHEERLEADING)El distrito escolar respetará todas las directrices del University Interscholastic League (UIL) con respeto a prácticas y competencias.• Tal como las actividades para el desarrollo de fuerza y entrenamiento del verano, las prácticas y

competencias seguirán los protocoles establecidos por el UIL, TEA y el distrito escolar. Las actividades de temporada y fuera de temporada seguirán las directrices más recientes disponibles.

• Al comienzo de sus temporadas respectivas, los entrenadores proporcionarán una orientación a cerca de los protocolos y las expectativas para los alumnos.

• Los alumnos utilizarán entradas y salidas específicas de las instalaciones atléticas para mantener la separación y el distanciamiento apropiado. Los anuncios/señales servirán como un recordatorio visual para los alumnos.

• Se asignarán a los alumnos-deportistas a grupos para mantener el distanciamiento apropiado y niveles de capacidad en los vestidores para el cambio de ropa antes y después de sesiones de práctica.

• Se expedirá equipos y uniformes atléticos a los alumnos. Los alumnos llevarán sus equipos y uniformes a casa cada día, no los dejarán en sus casilleros atléticos. Lavarán sus uniformes de práctica en casa. El personal de entrenamiento lavará los uniformes de juegos/competencias siguiendo protocolos apropiados.

• Se esterilizará el equipo usado durante prácticas con frecuencia.• Se esterilizarán las áreas atléticas frecuentemente durante la semana con un aerosol desinfectante (dura

90 días). • No se permitirán que los atletas se congreguen socialmente antes de, durante o después de las prácticas/

sesiones de entrenamiento. • Todavía no se han determinado como manejar la asistencia a los “scrimage” y juegos para espectadores.

Se comunicarán esta información cuando el UIL/TEA lo anuncie. Esta información puede impactar la venta de boletos y la configuración de asientos.

• Es vital que los padres y los alumnos den aviso oportuno de cualquier preocupación de salud a sus entrenadores y al personal de entrenamiento (si procede). La comunicación, la cuarentena y la esterilización apropiada ocurrirá en casa de un diagnóstico comprobado.

• Los atletas tomarán sus descansos para agua en grupos pequeños, usando vasos desechables. Los entrenadores organizarán los descansos para agua teniendo en cuenta la seguridad y la eficiencia. Los atletas de equipos con pocos estudiantes, por ejemplo, los equipos del volibol y baloncesto pueden utilizar sus propias botellas reutilizables marcadas claramente con sus nombres. En ningún momento permitirán el intercambio de agua o de refrescos deportivos.

• Se conducirán las prácticas y las actuaciones según los protocoles de seguridad y las directrices del distrito escolar, el UIL y TEA. Esto incluirá las pruebas de COVID-19, tamaños de grupos, el intercambio y la esterilización de equipos, el uso de vestidores, etc.

• Se mantendrán la expectativa de que los alumnos mantengan el distanciamiento durante todas las actividades, y deben evitar la congregación en grupos.

• Los alumnos entrarán los vestidores para cambiar de ropa siguiendo un horario escalonado. • Se pedirá que los alumnos se laven o esterilicen las manos antes y después de las clases.• Se pedirá que los alumnos que participan el escuadrón de porristas (drll team o cheerleaders) lleven sus

botellas de agua personales (con el permiso de su plantel escolar) y una toalla personal para limpiar el sudor.

Modelos de Instrucción

Page 33: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

32 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

• Alumnos de los escuadrones de porristas (cheerleaders) y ejercicios sincronizados (drill team) no compartirán equipo/accesorios (ej., pompones, megáfonos, etc.)

• Las sesiones de práctica en grupo grande, los torneos (sectionals) y los ensayos observarán las directrices de distanciamiento social proporcionadas por una entidad autorizada (ej., el distrito escolar, TEA, UIL, etc.).

• Se deben realizar las reuniones del club de promotores virtualmente para minimizar exposición externa a los planteles escolares.

HORARIO ESCOLAR EXTENDIDO El Departamento de Oportunidad de Aprendizaje Prolongado creará medidas como clubs después del horario escolar y excursiones virtuales mientras el distrito escolar emplea el modelo de aprendizaje a distancia o el modelo híbrido. Las experiencias del día escolar extendido proporcionarán a los alumnos una seria de oportunidades y experiencias de campo cautivadoras y enriquecedoras.

Proveedores con autorización deben cumplir con todas las medidas de seguridad de la escuela antes de interactuar con los alumnos.

ACTIVIDADES ESTUDIANTILES • El departamento de Actividades estudiantiles conducirá entrenamientos, talleres, sesiones de práctica y

competencias en ambientes virtuales cuando sea posible. • Se permitirán actividades en el plantel escolar; tales actividades respetarán todas las directrices de

seguridad recomendadas. • Se proporcionarán horarios e información basado en la actividad estudiantil específica.

EVENTOS Y ACTIVIDADES AL NIVEL ESCOLAR• Hasta nuevo aviso, se prohíbe que los planteles escolares planeen eventos de asistencia alta como

asambleas de toda la escuela, fiestas, eventos sociales, mítines (pep rallies), etc., que causan congregación de grupos grandes de alumnos.

• La administración respetará todas las directrices del distrito escolar, el UIL y el CDC con respeto a juegos, prácticas, etc.

• Cualquier evento a nivel escolar que sea aprobado para llevarse a cabo dentro del plantel escolar debe adherirse a los requisitos indicados por el distrito escolar, la TEA y el UIL. (Ejemplos: mítines pep rallies del nivel de grado, asambleas, actuaciones, etc.) Algunos eventos atléticos pueden ser trasmitidos por remoto (streaming) en directo u ocurrir virtualmente, cuando sea posible.

• Para prevenir grupos grandes, se deben realizar las reuniones de los clubs del plantel escolar virtualmente, cuando sea posible. Si se requiere que la junta sea en persona, los grupos deben utilizar espacios grandes, o proporcionar oportunidades múltiples de reunión.

• La PTA y los promotores deben colaborar y pedir la aprobación de la administración del plantel escolar/distrito escolar antes de que cualquier evento sea planeado.

• Se planearán eventos transicionales y del regreso a la escuela si hay una manera que se lleven a cabo con la mínima congregación de gente en un lugar.

Page 34: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 33

RESUMEN DE ACTIVIDADES DENTRO Y FUERA DEL PLANTEL ESCOLAR

Actividades dentro del plantel escolar

• Pendiente a información sobre eventos de la PTA y la recaudación de fondos

• Se permiten los clubs después del horario escolar utilizando el programa aprobado (los empleados siguen las directrices del distrito escolar) o personal del distrito con un lugar apropiado siguiendo las directrices normales de la escuela

• No se permiten asambleas y reuniones • Se celebrarán los eventos de conocer al maestro, recepción escolar (“open

house”) y conferencias de padres virtualmente • Desarrollar sistema para la recogida de aparatos/aparatos móviles de

conexión a internet y formas firmadas de los padres (primaria, y secundaria según sea necesario)

• Se realizarán actuaciones escolares virtualmente

Actividades fuera del plantel escolar

• Cuando sea posible, los planteles escolares restringirán que los alumnos salgan del plantel escolar después del horario escolar y antes del comienzo de las actividades extracurriculares o co-curriculares.

• Los alumnos participarán en concursos académicos (equipos de matemáticas y ciencias, robótica, pentatlón académico) solamente si hay directrices específicas de una entidad autorizada (ej., sitio del concurso, el distrito escolar, la TEA, el UIL, etc.).

• Se observarán las directrices para experiencias de aprendizaje de Educación Especial para asegurar que estos ambientes de aprendizaje estén disponibles a nuestros alumnos según las recomendaciones del plan individual de ARD/IEP y basadas en las medidas de seguridad.

• Se programarán excursiones fuera del plantel escolar según sea apropiado siguiendo los requisitos del UIL de que se respeten y se observen los procedimientos apropiados de seguridad

• Recomendar y apoyar las excursiones virtuales • No se permiten otras excursiones en este momento, se notificarán a las

escuelas cuando cambien las directrices.

Eventos al nivel escolar • Cualquier evento al nivel escolar que sea aprobado para tomar parte dentro del plantel escolar debe adherirse a los requisitos indicados por el distrito escolar, la TEA y el UIL.

• Eventos al nivel escolar serán trasmitidos por streaming en directo u ocurrirán virtualmente, cuando posible.

• Para prevenir grupos grandes, se deben realizar las reuniones de los clubs del plantel escolar virtualmente, cuando posible. Si una junta en persona es necesaria, los grupos deben utilizar espacios grandes, o proporcionar múltiples oportunidades de reunirse.

Modelos de Instrucción

Page 35: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

34 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

LUGARES ESPECIALIZADOSCiertos lugares dentro de cualquier edificio escolar son designados como “espacios compartidos”. A continuación, se detallan los protocolos de seguridad y los procedimientos para los lugares compartidos o especializados.

BAÑOS• El personal debe supervisar y limitar el número de alumnos que entren al baño a la misma vez, para cumplir con las

recomendaciones de las agencias de salud y para mantener el distanciamiento. Se determinará el límite de acuerdo al tamaño del baño.

• Se recomiendan la creación de un horario de descansos para ir al baño para eliminar la confraternización de alumnos de salones distintos y para asegurar que los maestros puedan monitorizar el cumplimiento con las directrices de distanciamiento.

• Se aumentará la esterilización durante el día escolar. El personal y los alumnos deben lavarse las manos con jabón y agua antes de salir del baño. Se enseñarán técnicas apropiadas del lavado de manos, y estas técnicas se reforzarán consistentemente.

ÁREAS COMUNES Áreas comunes incluyen los espacios utilizados para reuniones y colaboración. Esto incluye laboratorios de informática, espacios abiertos flexibles, salones de conferencia y otros salones de reuniones.• Todos los alumnos y el personal tendrán que usar desinfectante de manos al entrar y salir las áreas comunes (o usar

desinfectante antes de salir del salón de clases). • Clases/niveles de grado se registrarán para reservar áreas comunes, por medio de la oficina de la administración.• Los planteles escolares desarrollarán horarios y respetarán protocolos para el uso de las áreas comunes, incluyendo

protocolos para la esterilización del área entre uso. Los alumnos llevarán suministros personales de sus salones de clase, según sea necesario.

• Se establecerán procedimientos para que los alumnos esterilicen sus espacios antes y después de usarlos. • El número de alumnos permitidos en un área común tomará en cuenta las prácticas de distanciamiento social. • Se pondrán recordatorios visuales del distanciamiento social en las áreas comunes. También se pondrán gráficas de

información e indicadores de puesto en las áreas comunes para ayudar a mantener el distanciamiento social de 6 pies. • Cuando sea posible, se prefiere el uso de reuniones virtuales/la videoconferencia, incluyendo para reuniones de la PTA,

reuniones de ARD, LPAC y reuniones o eventos de los clubs escolares. • Si es necesario que una reunión sea llevada a cabo en persona, se implementarán todos los protocolos del

distanciamiento social: • Cubiertas faciales• El mantenimiento de una distancia de 6 pies, cuando sea posible • El limitar del intercambio de materiales/suministros

CAFETERÍASBasado en la capacidad del edificio y en la inscripción estudiantil, la administración del plantel escolar determinará las áreas que se pueden utilizar para la hora del almuerzo. Estas áreas pueden incluir la cafetería, la biblioteca u otras áreas grandes dentro del edificio escolar. Los maestros observarán a los alumnos mientras están en camino a la cafetería y de regreso, y en los pasillos para promover el distanciamiento. Dependiendo el número de alumnos dentro de la escuela, los alumnos pueden tener sus comidas en la cafetería o en otras áreas designadas. Se tomará en consideración el cupo permitido en la cafetería en las directrices actuales. El distrito escolar está proporcionando divisores de Plexiglás para utilizar dentro de la cafetería. Adicionalmente, los alumnos deben cambiar protectores faciales por cubiertas faciales antes de entrar en la cafetería (alumnos del nivel primario y alumnos de periodo dividido del nivel secundario pueden dejar los protectores faciales en sus salones de clases o guardarlos en sus mochilas). Estaciones de esterilización de las manos estarán disponibles en las entradas y salidas de la cafetería.

Page 36: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 35

• Los alumnos deben respetar las directrices del plantel escolar con respecto a los procedimientos del plantel escolar.

• Los alumnos deben lavarse las manos o esterilizarlas antes de que entren en la cafetería.• En este momento, los padres y visitantes no son permitidos en las cafeterías de las

escuelas. • Se anima que los padres hablen sobre los procedimientos de seguridad con sus niños. • No se permite el intercambio de comida o bebidas.

ESPACIOS DEL SALÓN DE CLASESLos protocolos y procedimientos del salón de clases incluirán expectativas sobre la prohibición del intercambio de suministros escolares, a menos que no es factible o apropiado (esterilización después del uso), el distanciamiento social, trabajo en grupo con el uso de divisores y la configuración del salón de clases con divisores y esterilización o lavado de manos. Los maestros asegurarán que las áreas del salón de clases que son frecuentemente tocadas sean esterilizadas periódicamente entre clases. Cada salón de clases va a tener lo siguiente:• Recordatorios visuales de los requisitos de distanciamiento en todos los salones de

clases, indicando áreas comunes y las mejores prácticas del distanciamiento. • Estaciones de esterilización de manos usando desinfectantes en base a alcohol.• Acceso a desinfectante para esterilizar superficies de trabajo• Cuando sea posible, los alumnos y el personal mantendrán grupos limitados de

personas para minimizar la propagación del virus. • Se utilizarán la tecnología cuando los alumnos están participando en trabajo

colaborativo. • Se puede implementar el trabajo en grupo o en pareja manteniendo al distanciamiento

físico o el uso de divisores.• Cuando sea posible, se considerarán mantener una distancia de seis pies entre los

escritorios.• Dentro de los salones de clases en que los alumnos no pueden mantener el

distanciamiento de seis pies, las escuelas deben planear para se lleve a cabo el lavado de manos más frecuente y/o la esterilización de manos, y deben considerar si pueden aumentar la circulación del aire.

• Cuando sea posible, se considerarán el uso de espacios exteriores para el aprendizaje. • Se mostrarán y revisarán el video sobre las prácticas de seguridad de COVID-19 al

comienzo y al final de cada periodo de calificación.

n Diagrama de los asientos por salón Es requisito que todos los maestros de todos niveles tengan un diagrama de asientos y mantengan un registro de cambios para identificar a los alumnos que estén sentados en proximidad cercana, y para facilitar el proceso de notificación si es necesario.

n Grupos burbuja Al nivel primario, el maestro del salón de clases tiene la opción de crear grupos “burbuja”. Un grupo burbuja es un grupo de 4 o 5 alumnos que utilizan máscaras/protectores faciales, pero no se distancian a seis pies. Este grupo se queda junto al caminar en los pasillos, trabajar en el salón de clases, etc. Se mantienen distanciamiento entre los grupos distintos. Este método asegura supervisión y facilita un método para la notificación de proximidad, si es necesario.

Modelos de Instrucción

Page 37: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

36 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

FUENTES DE AGUALos bebedores podrán ser utilizados en los edificios siguiendo un horario estricto de limpieza.• Dependiendo en las decisiones de la administración del plantel escolar, se pueden

permitir que los alumnos lleven una botella reusable para usar durante el día, que luego llevarán a casa para limpiar.

• Los maestros demostrarán a los alumnos del nivel primario como llenar sus botellas de los bebedores y les asistirá cuando necesario.

PASILLOS Y TRANSICIONES

n Alumnos del nivel primario• Los alumnos deben observar y respetar las direcciones del flujo de tráfico en el

pasillo y mantener el distanciamiento. • Cuando sea posible, se establecerán tráfico unidireccional en los pasillos del plantel

escolar. • En los pasillos de tráfico bidireccional, los alumnos deben caminar a la derecha

extrema. • En los niveles de grado que implementan la departamentalización de áreas temáticas

(salones de clases emparejados), los maestros se mudarán durante transiciones, y los alumnos se quedarán en sus salones de clases, si posible.

• Los alumnos y el personal deben utilizar cubiertas faciales en los pasillos y deben evitar agruparse en grupos grandes durante los periodos de transición.

• Los alumnos de nivel primario pueden ser agrupados en grupos burbuja (descritos anteriormente), con espacio entre los grupos distintos.

n Nivel secundario• Los alumnos deben observar y respetar las direcciones de flujo de tráfico del pasillo

y mantener el distanciamiento. • Los alumnos y el personal deben utilizar cubiertas faciales en los pasillos y deben

evitar grupos grandes durante los periodos de transición. • Se organizarán las salidas escalonadas de cada clase para limitar el número de

alumnos en el pasillo durante transiciones, basado en el diseño físico del plantel escolar. Mientras esperan entrar a su próxima clase, los alumnos deben estar tan cerca a la pared como puedan.

• En los pasillos de tráfico bidireccional, los alumnos deben caminar a la derecha extrema.

• Se pondrán recordatorios visuales en los pasillos para ayudar a los alumnos a mantener el distanciamiento físico y adherirse al flujo de tráfico establecido por el plantel escolar.

• A la máxima medida posible, se establecerán patrones de tráfico que separarán a los individuos en todo el plantel escolar.

• Los alumnos deben ir inmediatamente a cada clase y evitar congregarse en los pasillos.

Page 38: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 37

Apoyar a los alumnos durante periodos de crisis es sumamente importante para el Distrito Independiente Escolar de Dallas. Este apoyo incluye fuertes sistemas sociales y emocionales que proporcionan acceso a los servicios del distrito escolar en el contexto de cualquier modelo instruccional.

APOYO INTEGRADO PARA EL NIÑO

MODELO DEPARTAMENTO DE APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL

Cara-a-cara n Proporcionar frases y preguntas para debatir para desarrollar habilidades del aprendizaje social y emocional durante las reuniones de la mañana/reuniones comunitarias

n Proporcionar entrenamiento de habilidades de autoconciencia y autocontrol con vídeos de contemplación consciente y descansos cerebrales

n Proporciona una guía de lecciones semanales para el aprendizaje de habilidades explícitas sociales y emocionales

n Proporcionar una guía para prácticas rutinarias de las prácticas de SEL, manteniendo el distanciamiento social en clase (actividades de bienvenida, prácticas de participación y despedidas optimistas)

n Proporcionar recursos y apoyo adicional a los planteles escolares a petición

n Consejería individua n Evaluaciones de riesgo

y apoyo a familias y alumnos en crisis

n Grupo pequeño• Grupo de apoyo

mutuo• Aprendizaje social y

emocional• Éxito académico• Preparación para la

universidadn Lecciones de

orientación

n Conferencias de éxito académico

n Supervisión del progreso académico

n Colaboración con maestros, personal y administradores para ayudar a alumnos y familias

n Coordinación al nivel escolar para enfatizar varios temas, ej., medidas en contra del acoso, Education- Go Get It, etc.

n Realizar sesiones de terapia en persona (o virtual, si lo requiere) con el alumno y/o la familia con el cumplimiento de HIPPA y aprobación parental.

n Derivación a tratamiento externo según sea necesario.

n Proporcionar manejo de crisis y asistencia según sea necesario.

n Desarrollar y proporcionar recursos según sea necesario

Modelos de Instrucción

Page 39: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

38 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

APOYO INTEGRADO PARA EL NIÑO

Apoyo integrado para el niño

MODELO DEPARTAMENTO DE APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL

Aprendizaje a distancia n Proporcionar frases y preguntas para debatir para desarrollar habilidades del aprendizaje social y emocional durante las reuniones de la mañana/reuniones comunitarias

n Proporcionar entrenamiento de habilidades de autoconciencia y autocontrol con vídeos de contemplación consciente y descansos cerebrales

n Proporcionar actividades en casa para que los alumnos puedan seguir desarrollando sus habilidades de SEL

n Proporcionar entrenamiento y apoyo continuo virtualmente

n Proporcionar recursos y apoyo adicional a los planteles escolares a petición

n Abordar el desarrollo académico, profesional y social/emocional de los alumnos

n Consejería individua virtual

n Grupo pequeño

• Aprendizaje social/emocional

• Éxito académico• Preparación para la

universidadn Lecciones virtuales de

orientación

n Conferencias virtuales de éxito académico

n Supervisión virtual del progreso académico

n Apoyo para familias y alumnos en crisis

n Apoyo proactivo de metas académicas y personales

n Talleres y lecciones breves

n Colaboración con maestros, personal y administradores para ayudar a alumnos y familias

n Coordinación al nivel escolar para enfatizar varios temas, ej., medidas en contra del acoso, Education- Go Get It, etc.

n Realizar sesiones de terapia en persona (o virtual, bajo petición) con el alumno y/o la familia con el cumplimiento de HIPPA y aprobación parental.

n Derivación a tratamiento externo según necesidad.

n Proporcionar manejo de crisis y asistencia según necesidad.

n Desarrollar y proporcionar recursos según sea necesario.

Page 40: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 39

En el distrito escolar, los departamentos de Tecnología y del Aprendizaje profesional y digital trabajan colaborativamente con el Liderazgo escolar y el departamento de Enseñanza y aprendizaje para apoyar a nuestros alumnos con aparatos y acceso a internet. En adición, apoyan nuestras plataformas de tecnología de instrucción y nuestras aplicaciones para proporcionar el mejor servicio a nuestros alumnos, padres y personal. La información a continuación es específica a las plataformas instruccionales y los programas apoyados por el distrito escolar.

ESQUEMA TECNOLÓGICO

PK - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 12Aparato iPads Chromebooks Chromebooks Chromebooks

Descripción del modelo

Modelo de aprendizaje a distancia

Opciones de LMS Google Classroom Google Classroom; PowerSchool Learning

Google Classroom; PowerSchool Learning

Google Classroom; PowerSchool Learning

Administración del salón de clases para la seguridad

LanSchool Air

Herramientas de comunicación en vídeo

Zoom; Google Meet Zoom; Google Meet Zoom; Google Meet; Microsoft Teams

Zoom; Google Meet; Microsoft Teams

Herramientas de comunicación

Remind; Facebook Live; YouTube; Google Voice; Smore; Twitter; Sitio web del plantel escolar

Herramientas instruccionales (Apps)

Edpuzzle; Sceencastify/Screencastomatic; Vizzle; Flipgrid; Quizizz; Pear Deck; Kahoot; Formative; Mentimeter; Padlet; Loom; PlayPosit; Nearpod; G Suite for Education Tools; Office 365

Herramientas instruccionales específicas al contenido (Accesible por medio de Clever)

https://docs.google.com/document/d/1K4ucrxVGw2_13tAWpJKljnDLoPbvWCPmiUbdaeyu_uM/edit

Expectativas instruccionales

Education Evolution Playbook – fijar expectativas basadas en el tipo de planeamiento instruccional y entrega de lecciones/herramientas un uso en un salón de clases o ámbito del aprendizaje a distancia.

Medidas del aprendizaje profesional

Vídeos; seminarios web en vivo; Quickstep Guide; curso en línea autoguiado

Herramientas operacionales para el monitoreo del progreso y el análisis de datos

Powerschool; Digital Dashboard; Illuminate; MyData Portal

Esquema Tecnológico

Page 41: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

40 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

CONSIDERACIONES OPERACIONALES Y APOYO

Consideraciones Operacionales y Apoyo

Capacitación profesional El distrito proporcionará capacitación profesional a través de una variedad de plataformas que dependen de lo que está permitido y el modelo de instrucción que se emplea en ese momento.

Los formatos incluirán: presenciales, seminarios web, videos grabados, archivados, llamadas en conferencia, módulos desarrollados previamente, cursos en línea

Se proporcionará capacitación en el contenido temático, así como información operativa a través de los formatos mencionados anteriormente.

Participación en reuniones La participación en reuniones virtuales/capacitación profesional es obligatoria de la misma manera que se requeriría en un entorno presencial, para incluir PLC, reuniones de personal y capacitación profesional.

Planes de lección Se requieren planes de lección independientemente del modelo de instrucción. Los maestros deben permitir el acceso a la administración del plantel escolar a los planes de lecciones. Debe incluir planes de instrucción en grupos pequeños, intervenciones y enriquecimiento.

Acceso al salón de clases Los modelos de aprendizaje híbridos y a distancia requieren que los maestros compartan la instrucción con otro maestro, como educación especial, asistentes de maestros y acceso de la administración del plantel escolar a los salones digitales. Además, la rúbrica de la Iniciativa de excelencia docente se está actualizando para integrar todos los modelos de aprendizaje de modo que la observación y la retroalimentación puedan continuar durante los diversos modelos de aprendizaje de instrucción.

Inscripción La inscripción/matrícula se completará en línea para todos los estudiantes (de nuevo ingreso y antiguos). Infosnap es el sistema de registro electrónico que los padres / tutores utilizarán para la “inscripción” para el próximo año escolar. Infosnap captura los datos de los estudiantes ingresados por los padres durante el proceso de inscripción en línea. Además, los padres / tutores podrán subir copias de los documentos de inscripción de verificación, como actas de nacimiento, registros escolares y de vacunación, y documentos legales. Después de que los padres hayan completado y enviado la solicitud de inscripción por internet, los empleados a cargo de matriculas (CRC / Registrador) deben ingresar a Infosnap para revisar y aprobar la información de inscripción de los estudiantes. Tras la aprobación de la solicitud de inscripción, se lleva a cabo una importación de información a PowerSchool.

El apoyo de inscripción en persona se proporciona en cada escuela, con cita previa. Se deben seguir los protocolos de seguridad, descritos en este manual. Todos los registros / inscripciones en la escuela deben completarse en línea, a través de Infosnap. Los documentos proporcionados por los padres se deben subir a la base de datos de Infosnap para su procesamiento y almacenamiento electrónico.

Page 42: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

• 41

Retiros (Desertores) Los padres / tutores pueden solicitar el retiro de su hijo por teléfono, correo electrónico o con cita previa. Se debe verificar la identidad de las solicitudes presentadas por teléfono y correo electrónico. El CRC / Registrador completa la documentación requerida y los expedientes se mantienen en la escuela.

Toda la tecnología emitida por el distrito se debe devolver a la escuela antes de finalizar el retiro del estudiante. El expediente de la tecnología emitida por el distrito está disponible en PowerSchool, en la cuenta del estudiante, en la sección de Información - Dispositivos para rastrear. Los padres / tutores devolverán los aparatos de tecnología con cita previa.

Calificaciones El distrito proporcionará orientación sobre la calificación de los estudiantes, pero a medida que los estudiantes y el personal se familiaricen con el entorno virtual / en línea; el distrito intentará mantener la regulación actual con respecto a la calificación. Con el reparto de dispositivos y puntos de acceso al internet (hotstpot), será fundamental para los planteles asegurar que los estudiantes tengan acceso a todos los modelos de aprendizaje instructivo. El distrito identificará métodos para administrar evaluaciones en todo el distrito como evaluaciones comunes, ACP, MAP y otras evaluaciones tanto en el entorno presencial como en el entorno virtual.

Asistencia Escolar Los requisitos de asistencia escolar de los estudiantes serán guiados por la dirección proporcionada por la Agencia de Educación de Texas (TEA) y el distrito cumplirá con todos los requisitos y presentaciones de PEIMS.

La asistencia presencial se requiere diariamente para cada período de clase. La asistencia se marca según la presencia del estudiante en el momento dado por la política local.

La asistencia asincrónica está determinada por la participación académica diaria documentada de cada estudiante según lo que se define en el plan de instrucción del distrito. Los estudiantes deben iniciar la sesión electrónicamente en la plataforma de aprendizaje determinada en un momento específico y cumplir con la participación en la instrucción documentada para se le marque como presente.

Page 43: DALLAS ISD GUÍA DEL REGRESO A CLASES · 2020-07-23 · 2 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá. INTRODUCCIÓN. El Distrito Escolar Independiente

42 • Educación en Evolución: Preparándonos para Hoy, Mañana y Más Allá

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Comunicación y Participación

El distrito valora y recomienda una comunicación sólida entre el plantel escolar y su comunidad escolar, así como el distrito y su personal. Las expectativas claramente planeadas de la comunicación con las partes interesadas son imprescindibles durante este tiempo cuando los cambios pueden ocurrir de un momento a otro. Para garantizar que todas las partes interesadas estén informadas sobre las decisiones y el estado actual, hemos proporcionado una tabla para ayudar con los esfuerzos de comunicación.

PARTE INTERESADA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Presencial Modelo a distancia

Distrito a Director de la escuela WAIP, correos electrónicos, vía Directores Ejecutivos, página web del Distrito, reuniones

Actualización diaria, correo electrónico, vía Director Ejecutivo. página web del Distrito, reuniones virtuales

Director a Maestros Boletín informativo, correos electrónicos, memorándums, reuniones (incluyendo PLCs)

Sistema diario o semanal para comunicar a todo el personal, correos electrónicos, a todo el personal, correos electrónicos, reuniones virtuales

Maestros a Padres de Familia Boletín informativo, correos electrónicos, llamadas telefónicas, conferencias

Crear sistema semanal de comunicaciones/boletines informativos, correos electrónicos, llamadas telefónicas, reuniones virtuales

Maestros a Estudiantes Comunicación en clase a través de instrucción en grupo entero/grupos pequeño/individual y tutoría, agendas, listas de tareas, tareas en línea, alertas/recordatorios, correos electrónicos, boletines informativos

Crear un horario diario o semanal para videos sincrónicos para el grupo entero/ grupos pequeños y para instrucción individual y tutoría tareas asincrónicas, ciclos de retroalimentación y alertas de calificaciones, boletines informativos, correos electrónicos

Director a Comunidad Página de internet, marquesina, memorándum, School Messenger (sistema de mensajes), correos electrónicos, redes sociales, aplicación móvil

Página de internet, marquesina, comunicación por correo electrónico, School Messenger (sistema de mensajes escolares), redes sociales, aplicación móvil

Recomendamos firmemente a todos los padres que mantengan actualizado al plantel escolar con respecto a cambios de dirección, correo electrónico o número de teléfono.

El Departamento de Comunicaciones del distrito compondrá memorandos para todo el distrito que contengan información importante y actualizará la página web del distrito a medida que la información esté disponible.