dactiloscopia

80

Upload: luis-alberto-mireles-sanchez

Post on 02-Aug-2015

377 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dactiloscopia
Page 2: Dactiloscopia

IDENTIFICACION.(dactiloscopia)

• LA DACTILOSCOPIA ES LA DISCIPLINA AUXILIAR DE LA CRIMINALÍSTICA ENCARGADA DE INDIVIDUALIZAR A LAS PERSONAS VIVAS O MUERTAS DE FORMA INDUBITABLE, POR MEDIO DEL ESTUDIO DE LAS CRESTAS PAPILARES EXISTENTES EN LAS YEMAS DE LOS DEDOS DE LAS MANOS.

Page 3: Dactiloscopia

CIENCIA QUE TRATA DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA

PERSONA HUMANA POR MEDIO DE LAS

IMPRESIONES DIGITALES.

Page 4: Dactiloscopia

LA IDENTIDAD:

IDENTIDAD EN SU MÁS AMPLIO CONCEPTO DE LA CONDICIÓN POR LA CUAL CADA SER O CADA COSA SE INDIVIDUALIZA Y SE DIFERENCIA DE SUS SEMEJANTES.

Page 5: Dactiloscopia

LA IDENTIDAD JURÍDICA.-

ES LA CONDICIÓN POR LA CUAL CADA PERSONA SE DIFERENCIA DE LAS DEMÁS, A FIN DE QUE TODOS

LOS ACTOS DE LA VIDA DE RELACIÓN LE SEAN ATRIBUIDAS Y

RECONOCIDAS A ELLA EXCLUSIVAMENTE

Page 6: Dactiloscopia

ES LA ÚNICA RAMA DEL DERECHO QUE DESCANSA EN UN FUNDAMENTO ANALÍTICO.LA TEORÍA DE LA PERENNIDAD, INMUTABILIDAD Y DE LA INDIVIDUALIDAD DE LAS LÍNEAS DIGITALES.

Page 7: Dactiloscopia

1. SER ABSOLUTAMENTE DIFERENTES EN CADA INDIVIDUO, PRESENTANDO POR LO TANTO UNA VERDAD INFINITA.

Page 8: Dactiloscopia

2. SER ABSOLUTAMENTE INMUTABLES EN CADA INDIVIDUO DESDE EL SEXTO MES DE LA VIDA INTRAUTERINA HASTA LA DISGREGACIÓN DE LA PIEL DESPUÉS DE LA MUERTE, PUES NO AUMENTA NI DISMINUYE EL NÚMERO DE LAS LÍNEAS, NI CAMBIA NINGÚN DETALLE, NO SE ALTERAN LAS PROPORCIONES POR EL CRECIMIENTO.

Page 9: Dactiloscopia

3. SER PERENNES EN ABSOLUTO, PUES AÚN EL SUPUESTO DE SER DESTRUIDAS POR QUEMADURAS O TRAUMATISMOS SUPERFICIALES, LA CURACIÓN DE ESTOS PRODUCEN LA REAPARICIÓN DE LAS MISMAS LÍNEAS EN IDÉNTICAS POSICIONES QUE ANTES.

Page 10: Dactiloscopia

EL PERITO DACTILOSCOPISTA.- ES EL EXPERTO EN LA TOMA DE LAS IMPRESIONES, INTERPRETACIÓN, CLASIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE DACTILOGRAMAS EN LOS ARCHIVOS

Page 11: Dactiloscopia

DON JUAN VUCETICH EN LAS OBSERVACIONES PRACTICADAS EN SU GRAN COLECCIÓN DE DACTILOGRAMAS, SELECCIONO CUATRO TIPOS FUNDAMENTALES CON LOS CUALES PUEDEN OBTENERSE UNI MILLON CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SEIS COMBINACIONES

TEORICAS POSIBLES.

Page 12: Dactiloscopia

LOS TIPOS FUNDAMENTALES DE LA DACTILOSCOPIA

VUCETICH SON CUATRO, COMO SIGUE: ARCO, PRESILLA INTERNA, PRESILLA EXTERNA Y VERTICILO.

Page 13: Dactiloscopia

EN LA PRÁCTICA DE LA CLASIFICACIÓN SE LOS DESIGNA DE LA SIGUIENTE FORMA:

- ARCO.- LETRA A PARA LOS PULGARES Y NO. 1 PARA LOS DEMÁS DEDOS.- PRESILLA INTERNA.- LETRA I PARA LOS PULGARES Y NO. 2 PARA LOS DEMÁS DEDOS.- PRESILLA EXTERNA.- LETRA E PARA LOS PULGARES Y NO. 3 PARA LOS DEMÁS DEDOS.- VERTICILO.- LETRA V PARA LOS PULGARES Y NO. 4 PARA LOS DEMÁS DEDOS.

Page 14: Dactiloscopia

LOS DACTILÓGRAFOS QUE PERTENECEN AL GRUPO ARCOS, CARECEN DE DELTA Y ESTÁN COMPUESTOS SOLO DE DOS ZONAS DE INVASIÓN DE LÍNEAS, MARGINAL Y BASILAR.

Page 15: Dactiloscopia

LAS DACTILOGRAMAS PRESILLAS INTERNAS SE HALLAN COMPUESTOS DE TRES ZONAS DE INVASIÓN DE LÍNEAS: MARGINAL BASILAR Y NUCLEAR,

Page 16: Dactiloscopia

EL DELTA SE ENCUENTRA LOCALIZADO A LA DERECHA DEL OBSERVADOR Y LAS LÍNEAS DIRECTRICES SE DIRIGEN A LA IZQUIERDA.

Page 17: Dactiloscopia

LAS PRESILLAS EXTERNAS, ES LO CONTRARIO, ES DECIR, EL DELTA A LA IZQUIERDA Y LAS DIRECTRICES SE DIRIGEN HACIA LA DERECHA DEL OBSERVADOR.

Page 18: Dactiloscopia

LOS VERTICILOS, ESTÁN COMPUESTOS DE LAS TRES ZONAS DE INVASIÓN DE LÍNEAS Y TIENE DOS O MÁS DELTAS.

Page 19: Dactiloscopia

CADA DACTILOGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR TRES ZONAS DE INVASIÓN EN LAS SIGUIENTE FORMA:

1. ZONA MARGINAL; 2. ZONA BASILAR; Y, 3. ZONA NUCLEAR.

Page 20: Dactiloscopia

a) BASILAR

b) NUCELAR

c) MARGINAL

Page 21: Dactiloscopia
Page 22: Dactiloscopia

LÍNEAS DIRECTRICES.

SE CONOCE CON EL NOMBRE DE LÍNEAS DIRECTRICES A LAS LÍNEAS QUE CIRCUNSCRIBEN AL NÚCLEO EN EL DACTILOGRAMA.

Page 23: Dactiloscopia

a) DIRECTRIZ BASILAR

b) DIRECTRIZ NUCLEAR

c) DIRECTRIZ MARGINAL

Page 24: Dactiloscopia

QUÉ ES UN DELTA.

SE DENOMINA DELTA AL PUNTO DE CONFLUENCIA DE LOS DOS SISTEMAS DE INVASIÓN, MARGINAL Y BASILAR, SIEMPRE QUE DE ELLOS RESULTE UN ESPACIO NUCLEAR.

Page 25: Dactiloscopia
Page 26: Dactiloscopia

INDIVIDUALIDAD DACTILOSCÓPICA

LA FICHA DACTILAR CON LAS IMPRESIONES DE LOS DIEZ DACTILOGRAMAS, PRESENTA LA INDIVIDUALIDAD DACTILOSCÓPICA DE UNA DETERMINADA PERSONA.EL NOMBRE ANTROPOLÓGICO ÚNICO DE UN INDIVIDUO EN TODO EL MUNDO.

Page 27: Dactiloscopia

PUNTOS CARACTERÍSTICOS.LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS CONSISTEN EN LAS BIFURCACIONES, INTERRUPCIONES, EMPALMES, ISLOTES, ENCIERROS, ETC., QUE SE ENCUENTRAN EN LAS CRESTAS PAPILARES.

EL CONOCIMIENTO DE ESTOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA COMPROBAR LA IDENTIDAD Y NO IDENTIDAD ENTRE DOS DACTILOGRAMAS.

Page 28: Dactiloscopia
Page 29: Dactiloscopia

LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS SE DEFINEN COMO "LAS CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES O INDIVIDUALIDADES QUE PRESENTAN LAS CRESTAS PAPILARES"

Page 30: Dactiloscopia

LAS HUELLAS DIGITALES PUEDEN PRESENTARSE BAJO TRES ASPECTOS DIFERENTES:

A) LA IMPRESIÓN MODELADA; B) LA IMPRESIÓN VISIBLE; Y, C) LA IMPRESIÓN LATENTE.

Page 31: Dactiloscopia

REVELADO DE HUELLAS LATENTES.

Page 32: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Los métodos que se usan con mayor frecuencia para revelar huellas latentes (dactilares, plantares o palmares), son a base de polvos y químicos.

Page 33: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Los reactivos para revelar huellas latentes son fórmulas únicas, cada una con un propósito especifico, y para un tipo especifico de superficie.

Page 34: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Hay disponibles una variedad de sustancias en forma de polvo, negro de humo, grafito, talco, yeso y polvos comerciales como el aluminio y el bronce.

Page 35: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Aún cuando estos polvos son fácilmente obtenibles y relativamente baratos, todos presentan tendencias de “cortarse” o embarrarse y su uso puede ocasionar resultados desastrosos.

Page 36: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Es importante señalar que una huella latente es en el mejor de los casos, una forma de evidencia física muy frágil por lo que debe de manejarse con mucho cuidado si se quiere que sea de utilidad.

Page 37: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Un buen reactivo para revelar huellas latentes debe tener suficiente adhesividad, suficientes características humectantes, su fórmula debe tener un agente que mantenga claros los espacios entre las crestas papilares, de manera que no se formen características de identificación falsa. 

Page 38: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

La selección de un reactivo se basa en distintos factores.

(Óxidos, metálicos y magnéticos.)

Color.- El color del reactivo debe contrastar suficientemente en las superficies en donde se va a aplicar, para permitir la fijación fotográfica de la huella latente.

Page 39: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Adherencia.- Debe compararse el reactivo en relación a la superficie.

Es absolutamente necesario que la adherencia del reactivo sea únicamente a la humedad que abarca la huella latente y no a la superficie.

Page 40: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

El investigador se va encontrar con dos tipos principales de superficies.

Las porosas y no porosas.

Page 41: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Una superficie porosa también se conoce como superficie “pegajosa”, ya que ciertos polvos tipo metálico tienden a pegarse a la superficie y no solo a las crestas, ocasionando que se empaste.

Page 42: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Las NO porosas, sería cualquier superficie muy pulida, enchapadas cromo, plata, vidrio, superficies esmaltadas, objetos de porcelana y formaica.

Page 43: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 44: Dactiloscopia

Los polvos magnéticos se usan en superficies suaves no texturizadas como plásticos, formaica, cerámica, productos de papel y madera sin tratar.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 45: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Las brochas que se usan con mayor frecuencia son: la de pelo de camello, Marabou y de fibra de vidrio.

Page 46: Dactiloscopia

De nuevo debe repetirse que una huella dactilar latente es extremadamente frágil y que antes de hacer algún intento de levantarla debe fijarse fotográficamente.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 47: Dactiloscopia

Para levantar huellas latentes se dispone de una gran variedad de materiales.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 48: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Debe recordarse, que no todas las superficies permiten el levantamiento de una huella latente revelada.

Page 49: Dactiloscopia

Dentro de esta categoría se encuentran la mayor parte de los productos de papel, de modo que, para conservar una huella en dichas superficies, debe sellarse con cinta transparente.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 50: Dactiloscopia

Si la huella latente fue revelada con polvo metálico, es recomendable sellarla herméticamente, tanto adelante como atrás. De este modo se evita que la humedad oxídee la huella y que se llegue a borrar en un período de tiempo largo.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 51: Dactiloscopia

Para el levantamiento de huellas dactilares nunca usar la cinta normal de envoltura, porque forma burbujas de aire y ojos de pescado a través del pegamento, defectos que causan serias dificultades cuando se examinen las huellas.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 52: Dactiloscopia

Revelado químico de huellas latentes.

Como se indicó anteriormente hay dos métodos para revelar huellas latentes, ahora mencionare el segundo de ellos, el químico y/o el vapor.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 53: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

También se mencionó el hecho que una huella latente puede estar formada de agua, aceites, aminoácidos y sales.

Page 54: Dactiloscopia

Los reactivos para revelar huellas latentes se adhieren al contenido de humedad. 

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 55: Dactiloscopia

Existen varios procesos químicos, para revelar huellas latentes.

Vaporización de Yodo.

DFO.

Ninhidrina.

Nitrato de Plata

Revelador físico.

Vaporización de cianoacrilato.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 56: Dactiloscopia

Vaporización de yodo.

Método de Vapor. En este proceso buscamos una reacción química entre los aceites depositados por los dedos y los vapores de yodo.

El yodo sirve para revelar huellas latentes razonablemente frescas en:

Papel, cartón, madera sin tratar, superficies no metálicas.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 57: Dactiloscopia

Es un concepto generalmente aceptado que la Vaporización de Yodo no es un proceso destructivo y que si la vaporización falla para revelar huellas latentes puede seguirse con los procesos de:

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 58: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Siempre y cuando no se hayan usado soluciones fijadoras o removedoras, ya que estos quimicos interfieren con pruebas posteriores.

Page 59: Dactiloscopia

DFO.

DFO. 1,8 Diazafluores-9-One- análogo de la ninhidrina, revela 2.5 veces más que la ninhidrina:

Reacciona con los aminoacidos presentes en las secreciones del sudor.  

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 60: Dactiloscopia

Es altamente fluorescente, no es un buen reactivo para los documentos humedos, ya que los aminoacidos son solubles en el agua, se ha visto que es más efectivo que el proceso de la ninhidrina, aunque ambos reaccionan con los aminoacidos, es útil sobre superficies porosas, especialmente papel.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 61: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 62: Dactiloscopia

Ninhidrina.

Es útil sobre superficies porosas como papel.

Reacciona con la mayoria de los fluidos del cuerpo que contienen aminoacidos y proteinas.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 63: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

El tiempo de revelado es de hasta diez dias, pero puede acelerarse a traves de la aplicacion de calor.

Page 64: Dactiloscopia

No sirve en materiales que hayan estado en contacto con el agua.

Es apropiado para impresiones muy viejas que son difíciles o imposibles de procesar de cualquier otra manera, pueden revelarse huellas latentes depositadas meses e inclusive años atrás.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 65: Dactiloscopia

En los documentos aplicar una capa pareja de spray sobre ambos lados.

Dejar que el documento se seque. Las huellas así reveladas son de color rosa.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 66: Dactiloscopia

El uso de la Ninhidrina no interfiere con el análisis posterior de nitrato de plata, siempre y cuando no se use solución fijadora o removedora.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 67: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 68: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Nitrato de Plata.El método de Nitrato de plata puede usarse para superficies porosas como papel, cartón, plástico, maderas claras no barnizadas, periódico.

No se puede usar en materiales que hayan estado en contacto con el agua.

Page 69: Dactiloscopia

Revela huellas latentes nuevas o viejas que esten sobre papel, cartulina, plástico, madera no pulida y ciertas telas, puede usarse en temperaturas bajo cero.

Depende del contenido de sal, cloruro de sodio, del sudor excretado por los poros situados en las crestas papilares.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 70: Dactiloscopia

Dejar que el documento se seque, algunas huellas se verán de inmediato. La exposición a la luz fluorescente normal puede revelar las huellas en una hora o más. Para acelerar el revelado, exponer el documento a la luz solar directa.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 71: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 72: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Revelador Físico.

Se puede utilizar sobre cartón, madera clara no barnizada.

Reacciona con los componentes grasos de la huellas latentes, estos componentes no son solubles por lo tanto permanecen sobre papel aún después de que se ha mojado.

Page 73: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Esta es la unica técnica probada hasta la fecha usada para revelar huellas latentes sobre papel que ha sido mojado o humedecido.

Se obtienen buenos resultados cuando la persona que deja huellas latentes tuvo pocos aminoacidos para reaccionar con el DFO/Ninhidrina.

Page 74: Dactiloscopia

El nitrato de plata reacciona con las sales, la Ninhidrina reacciona con los aminoácidos, pero el conocimiento total de cómo y porque ocurren las reacciones debe dejarse en manos de un químico competente.

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 75: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 76: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 77: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 78: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 79: Dactiloscopia

Técnicas para revelar huellas latentes.

Page 80: Dactiloscopia

Gracias por su atención.