día internacional de los pueblos indígenas 9 de agosto de 2009día internacional de los pueblos...

2

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto de 2009Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto de 2009 Julio Día y hora Actividad Viernes 31 • 11:00 hrs
Page 2: Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto de 2009Día Internacional de los Pueblos Indígenas 9 de agosto de 2009 Julio Día y hora Actividad Viernes 31 • 11:00 hrs

Día Internacional de los Pueblos Indígenas9 de agosto de 2009

JulioDía y hora Actividad

Viernes 31 • 11:00 hrs. Rueda de prensa (Red Estatal de Comunicación Intercultural). Baluarte de la Soledad, San Francisco de Campeche, Campeche

Viernes 31 • 19:00 hrs. Programa El foro. trc, San Francisco de Campeche, Campeche

AgostoDía y hora Actividad

Sábado 1 al 10 • 06:00-18:00 hrs. Cápsula informativa Cuántos somos y ¿dónde estamos? Radiodifusora xexpuj La Voz del Corazón de la Selva, 700 AM

Lunes 3 al 14 • 8:00 hrs. Formación de Instructores Comunitarios Indígenas (Conafe). Albergue cdi, Pomuch, Hecelchakán

Miércoles 5 • 11:00 hrs. Conferencia Los que regresan del norte y la crisis económica: consecuencias (cdi y Ecosur). Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena, Calkiní

Jueves 6 y viernes 7 • 10:00 hrs. Taller La Corresponsabilidad de la operación de los albergues escolares indígenas y comunitarios. ( Auditorio del ccdi de Hopelchén).

Viernes 7 • 13:00-14:00 hrs.

10:00 hrs.

Plática con instituciones Los indígenas en los programas institucionales. xpujil, Calakmul, Campeche, 700 AMPresentación del calendario escolar en lengua maya y explicación (Secud, Depto. de Educación Indígena). Sala de educadores de la Secud. Avenida Maestros Campechanos s.n., colonia Sascalum

Sábado 8 • 13:00-14:00 hrs. Plática con instituciones Los indígenas en los programas institucionales. xpujil, Calakmul, Campeche, 700 AM

Domingo 9 • 10:00 hrs. Encuentro de las poblaciones indígenas (transmisión en vivo del evento xexpuj 700 AM)-repetición, ayuntamiento de Calakmul. xpujil, Calakmul, Campeche, 700 AM, cancha de usos múltiples del ayuntamiento

Lunes 10 • 9:00 hrs.

10:00 hrs.

Taller Organización social para el desarrollo local y regional con equidad de género (Fondo Regional de Mujeres Indígenas, cdi). Biblioteca Constitución, CalakmulTaller Kin xokik yéetel kin ts’íibtik maya t’aano’ob súukano’ob in wu’uyik” (Leo y escribo expresiones cotidianas en lengua maya) (ieea) Plaza comunitaria 22 de Marzo, Av. francisco I. Madero. San Francisco de Campeche

Martes 11 • 9:00 hrs. Taller Formación de promotores comunitarios indígenas (cdi). Salón multiusos Chun-ek, HopelchénTaller Formación de promotores comunitarios indígenas (cdi). Hotel Alhambra. San Francisco de Campeche

Miércoles 12 • 7:00 hrs.

12 • 10:00 hrs.

12 • 12:00 hrs.

Evento cultural y artístico (ccdi de Hopelchén, H. Ayuntamiento). Parque principal, HopelchénEvento cultural y exposición artesanal (ccdi de Champotón). Salón Solidaridad, ChampotónEncuentro cultural (cdi y Depto. de Cultura del H. Ayuntamiento de Candelaria). Pañuelo

Miércoles 12-14 • 9:00 hrs. Taller Fortalecimiento de la convivencia con la equidad de género (cdi). Hotel Uxulkah. San Francisco de Campeche

AgostoDía y hora Actividad

Miércoles 12-14 • 9:00 hrs. Taller Fortalecimiento de la convivencia con la equidad de género (cdi). Hotel Uxulkah. San Francisco de Campeche

Jueves 13 • 11:00 hrs. Plática sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (ccdi de Hopelchén, Visitaduría de Derechos Humanos). Salón de usos múltiples, Hopelchén

Sábado 15 • 17:00 hrs.

18:00 hrs.

Desfile de grupos culturales pacmyc (Instituto de Cultura de Campeche). Centro Histórico, San Francisco de CampecheEvento artístico y cultural (Instituto de Cultura de Campeche). Parque principal, San Francisco de Campeche

Lunes 17 • 9:00 hrs. Taller Kin xokik yéetel kin ts’íibtik maya t’aano’ob súukano’ob in wu’uyik” (Leo y escribo expresiones cotidianas en lengua maya) (ieea, Red Estatal). Instituto de Estudios en Derechos Humanos. Calle 10 núm. 206, Barrio de Guadalupe, San Francisco de Campeche, Campeche

Martes 18 • 9:00 hrs.

18 • 18:00 hrs.

18 • 20:00 hrs.

Estrategias y sensibilización sobre la salud en mujeres indígenas (iem, Gobierno del Estado de Campeche). Comisaría Ejidal. Nunkiní, CalkiníCine-debate Los derechos de los pueblos indígenas. (cedh). Instituto de Estudios en Derechos Humanos. Calle 10 núm. 206, Barrio de Guadalupe, San Francisco de Campeche, CampecheEvento artístico y cultural, conferencia El pueblo maya (H. Ayuntamiento de Hecelchakán, ccdi de Calkiní, Grupo Cultural Alternativo “Tuulu”). Casa de la Cultura, Hecelchakán

Miércoles 19 • 11:00 hrs.

19-21 • 9:00 hrs.

Plática sobre medicina tradicional (ccdi de Hopelchén, H. Ayuntamiento). Comisaría Municipal, Pach UitzCapacitación sobre proyectos didácticos en lengua maya (Secud). Escuela Miguel Hidalgo. Imi II, Campeche

Jueves 20 • 17:00 hrs. Evento cultural (ccdi de Champotón). Centro Recreativo y Ecoturístico Laguna de Chuiná, Chuiná, Champotón

Sábado 22 • 19:00 hrs. Evento artístico y cultural grupo cultural “Lool thaa naab” (ccdi de Calkiní, H. Ayuntamiento de Tenabo). Parque Principal, Tenabo, Tenabo

Martes 25 • 9:00 hrs. Taller Formación de promotores forestales indígenas (cdi). Salón multiusos, Chun-ek, Hopelchén

Miércoles 26 • 11:00 hrs. Conferencia Enfermedades y médicos tradicionales del municipio de Hopelchén (Ecosur, cdi). Casa de la Cultura , Hopelchén

Jueves 27 • 14:00 hrs. Conferencia Derechos de los pueblos indígenas y equidad de género (cdi, Instituto de la Mujer). Albergue comunitario I tiat ja al (dios de la lluvia). El Pedregal

Viernes 28 • 9:00 hrs.

14:00 hrs.

y del 28 al 30 • 9:00 hrs.

Taller de planeación participativa de Regagem (Coespo). sala de usos multiples de Ecosur. San Francisco de Campeche, Campeche.Conferencia Derechos de los pueblos indígenas y equidad de género (cdi, Instituto de la Mujer). Albergue comunitario Pac kujil (semilla del saber). El DesengañoEvento cultural Primer Encuentro de Charangas Indígenas del Estado de Campeche. (Instituto de Cultura, Ayuntamineto de Calkiní, Universidad Autónoma de Campeche y cdi). Calle 12 núm. 173, entre 59 y 61, Centro Histórico. San Francisco de Campeche.