dÍa 1: lunes 01/06/2020€¦ · dÍa 1: lunes 01/06/2020 lengua: repaso de la lectura de la letra...

19
DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro de lectura. - Leer texto y hacer comprensión lectora de la lectura de dichas letras Tanto la lectura como las actividades se encuentran en el siguiente enlace: https://webdelmaestro.com/lecturas-aprender-a-leer-paso-a-paso/ Inglés: Llevar un registro diario del tiempo en la siguiente ficha y si es posible, sacar diariamente una foto del tiempo a través de la ventana. Esta tarea se debe enviar el 19 de junio, tanto la tabla-gráfica coloreada, como las fotos del registro diario. El alumno debe colorear una casilla cada día, debe corresponder con el tiempo que haga ese día. Se realizará durante dos semanas (desde el 1 de junio hasta el 15 de junio). Poco a poco se creará una gráfica. A finalizar esas dos semanas deben hacer un vídeo , como si fueran el “hombre o la mujer del tiempo”, resumiendo cómo ha estado el tiempo y ayudándose de la gráfica. http://4.bp.blogspot.com/- eS6k7zxGw5Y/UAHIKayzyzI/AAAAAAAABHw/Liz1qwHeWaU/s1600/daily+weather.003.jpg

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

DÍA 1: Lunes 01/06/2020

Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”.

- Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro de lectura.

- Leer texto y hacer comprensión lectora de la lectura de dichas letras Tanto la lectura como

las actividades se encuentran en el siguiente enlace:

https://webdelmaestro.com/lecturas-aprender-a-leer-paso-a-paso/

Inglés: Llevar un registro diario del tiempo en la siguiente ficha y si es posible, sacar

diariamente una foto del tiempo a través de la ventana. Esta tarea se debe enviar el 19 de

junio, tanto la tabla-gráfica coloreada, como las fotos del registro diario. El alumno debe

colorear una casilla cada día, debe corresponder con el tiempo que haga ese día. Se

realizará durante dos semanas (desde el 1 de junio hasta el 15 de junio). Poco a poco se

creará una gráfica. A finalizar esas dos semanas deben hacer un vídeo , como si fueran el

“hombre o la mujer del tiempo”, resumiendo cómo ha estado el tiempo y ayudándose de la

gráfica.

http://4.bp.blogspot.com/-

eS6k7zxGw5Y/UAHIKayzyzI/AAAAAAAABHw/Liz1qwHeWaU/s1600/daily+weather.003.jpg

Page 2: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

DÍA 2: Martes 02/06/2020

Mates: Repasamos las unidades y las decenas en el siguiente enlace:

- https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Decenas_y_unida

des/Numeros_con_7_decenas_hh417788qv

Lengua: Semejanzas y diferencias.

DÍA 3: Miércoles 03/06/2020

Lengua: Lectura del cuento “La manzana que quería ser estrella”.

Había una vez una manzana que vivía en un manzano y que siempre había querido ser una estrella. Nunca quiso ser una manzana. Se pasaba los días pensando, ilusionada, cómo sería una vida brillando desde el cielo.

Cada mañana, sus compañeras manzanas le invitaban a unirse a sus charlas y conversaciones divertidas. Pero la manzana nunca quería participar, sólo deseaba ser una estrella.

Page 3: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Un buen día, viendo a una oveja que balaba hacia el cielo, la manzana le preguntó:

-Ovejita, ¿tú sabes dónde duermen de día las estrellas?

La ovejita, sonriendo, le dijo:

-¿Acaso no sabes, querida manzana, que las estrellas no duermen, están en el cielo día y noche?

La gran luz del sol no nos permite verlas, pero ahí están, en el infinito cielo, siempre con luz.

A la pobre manzana le entraron muchas más ganas todavía de ser una estrella en lo alto del cielo, y tener siempre luz. Pero era una manzana, y eso la ponía muy triste.

Otro día la manzana le preguntó a la ardilla, que saltaba de una rama a otra del manzano:

Dime, ardilla,¿ las estrellas se mueven o están siempre en el mismo lugar?

La ardilla, sonriendo, le dijo:

-¿Acaso no sabes, querida manzana, que las estrellas se desplazan recorriendo todo el firmamento y a gran velocidad?

- Eso es así - confirmó el caracol.

Con cada cosa nueva que aprendía la manzana sobre las estrellas, le entraban muchas más ganas de convertirse en un bella estrella.

Pasó la primavera y la manzana fue creciendo y madurando, triste en su manzano, ansiando convertirse en estrella. No era feliz.

Llegó el verano y un día una familia se acercó hasta el manzano para organizar un picnic bajo su sombra.

Page 4: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Mientras preparaban la merienda, el padre de la familia zarandeó el tronco del árbol para conseguir algunas manzanas.

Varias manzanas cayeron, entre ellas, la triste manzana que quería ser estrella.

La hija de la familia la cogió y la olió. Estaba tan feliz de haber encontrado una manzana tan hermosa para merendar.

-Mamá, ¿me dejas un cuchillo para cortarla en dos trozos?

-Claro cariño, si lo haces con cuidado.

La niña, que no sabía muy bien cómo cortar la manzana, la tumbó sobre el plato en el rabito hacia un lado y la cortó en dos trozos. Cuando separó los dos trozos, la niña de quedó asombrada al ver la estrella de cinco puntas que aparecía en el corazón de la manzana. Emocionada, dijo a sus papás:

-Mirad, mirad, qué maravilla. Aquí hay una estrella.

La manzana había vivido triste toda la vida sin darse cuenta de que dentro de sí guardaba una hermosa estrella y de que, para mostrarla, tenía que abrirse y brindarse a los demás. Descripción:

Esta actividad se puede elaborar como un teatrillo contado primero por los papás y si les

parece que lo cuenten los niños/as después. Conseguimos trabajar la concentración, la

expresión, atención y la escucha ya que deben seguir los pasos del cuento. Les resulta muy

atractivo y sus caras de sorpresa cuando se realiza el corte a la manzana en dos trozos, es

un poema. Pueden dibujar la secuencia del cuento tal y como transcurre. Si tenemos

plastilina en casa podemos hacer los personajes...

Page 5: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Una vez realizado el teatrillo hacemos las siguientes preguntas al alumno/a de forma oral:

1. ¿ Qué quería ser la manzana siempre?

2. ¿ Quién consiguió la estrella en la manzana?

3. ¿Crees que vale la pena vivir siempre triste como lo hizo la manzana?¿Por qué?.

DÍA 4: Jueves 04/06/2020

Lengua: Realiza esta sopa de letras y responde a la pregunta ¿qué son todas esas

palabras?

Completa los dibujos y colorea:

Page 6: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Ciencias Naturales: ¿En qué contenedor tirarías los siguientes objetos?

Page 7: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

DÍA 5: Viernes 05/06/20

Lengua: Escribe el nombre de los dibujos y une con sus iguales.

Page 8: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Completa las oraciones con una palabra:

- Las personas que no ven bien necesitan….

- Para clavar un clavo necesito un…

- La persona que corta el pelo se llama…

- Para cortar las uñas utilizamos un…

- El objeto redondo que se mete en el ojal y sirve para abrochar una prenda de vestir

se llama...

EMOCREA: Colorea cada dibujo que encuentres de un color y escribe su nombre ¿Dónde

se guardan todos esos objetos?

Page 9: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

DÍA 6: Lunes 08/06/2020

Lengua: Rodea la palabra menos parecida, la que no tenga relación con las demás.

Ejemplo:

Carpintero, fontanero, lámpara, policía

1. SEMANA, DÍA, DISCO, AÑO

2. PERRO, GRANDE, PEQUEÑO, CHICO

3. ROJO, NARANJA, VERDE, ROTULADOR

4. BALONCESTO, FÚTBOL, VOLEIBOL, ÁRBITRO

5. VASO, BOTELLA, TENEDOR, JARRA

Page 10: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Ciencias Sociales: Rodea con rojo las imágenes que pertenezcan al verano y en azul las

que pertenezcan al invierno

DÍA 7: Martes 09/06/2020

Lengua: Semejanzas y diferencias.

Page 11: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Escribe el nombre de las siguientes partes del cuerpo:

Page 12: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Ciencias Naturales: Haz un cuadrado verde en los alimentos que pueden comerse crudos

y un triángulo rojo sobre los que se deban cocinar. Si se pueden comer crudos y cocinados

haz un círculo azul.

DÍA 8: Miércoles 10/06/2020

Lengua: Escribe la letra que falta

Ciencias Sociales: Lee las siguientes oraciones y dí si son verdaderas o falsas

Page 13: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

- Un año tiene siete días

- El hermano de mi padre es mi tío

- Una rosa, un clavel y un elefante son flores

- Marte es el planeta más cercano al sol

- Marte es el planeta más cercano a la Tierra

Matemáticas: Primero, pon debajo de cada símbolo de la tabla el número que le

corresponde según este código.

En último lugar, suma los números de cada fila y escribe el resultado en el cuadrito azul de

la derecha.

DÍA 9: Jueves 11/06/20207

Lengua: Escribe el mayor número de palabras en cada columna

FRUTAS ANIMALES COSAS DEL COLE JUGUETES

Page 14: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Une las palabras que estén relacionadas entre sí:

DÍA 10: Viernes 12/06/2020

Lengua: Haz grupos con las siguientes palabras y ponle un nombre al grupo.

Ejemplo: AZUL, ROJO Y VERDE: COLORES.

“Alto el lápiz”: En este juego vamos a trabajar un poco nuestra velocidad para pensar.

Dibujaremos una cuadrícula en el cuaderno como esta cada participante:

Page 15: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Nombre Animal Color Alimento

Tras esto, tendremos un cronómetro al lado para poner 2 minutos de tiempo y, por turnos,

se dirá una letra, por ejemplo: jugador 1: “letra C”

Ahora tendremos 2 minutos para escribir palabras que empiecen por los temas de la

columna, por ejemplo:

Nombre: Cristina

Animal: Cabra

Color: Canelo

Alimento: Calabaza

Cuando finalice el tiempo tenemos que decir: ¡Alto el lápiz!, y soltaremos los lápices sin

poder escribir nada más. Cada palabra conseguida al terminar los 2 minutos, nos dará 5

puntos, por lo que si las conseguimos todas cada ronda, tendremos un total de 20 puntos.

¡Así podemos hacer todas las rondas que queramos! ¡Veamos quién piensa más rápido!

DÍA 11: Lunes 15/06/2020

Lengua: Busca tres objetos que empiecen por la letra S, tres por la letra V y tres por la letra

G, sácales fotos. Si no puedes sacarles fotos, dibújalos.

Trabajamos el singular y plural en el siguiente enlace:

- https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Singular_y_plural/S

ingular_y_plural_ym158379vc

Sociales: Construir un teléfono casero con materiales reciclados. Para ello primero tienes

que ver el tutorial y conseguir los materiales. Cuando lo termines pruébalo ¿Funciona? Si el

Page 16: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

hilo es lo suficientemente largo, puedes hablar con una persona que esté en otra habitación

¡Pruébalo!

- https://www.youtube.com/watch?v=O9Oi0VA0Pas

DÍA 12: Martes 16/06/2020

Lengua: Escribe debajo de cada prenda de ropa su nombre y en qué parte del cuerpo se

pone.

Sociales: Graba un video respondiendo a las siguientes preguntas:

1. Estás solo en casa con tu hermano y se pone malito ¿qué haces?

2. Tienes una gotera en la cocina ¿cómo solucionas el problema?

3. Es el cumpleaños de tu madre o padre y quieres llamar a un restaurante para

reservar una mesa ¿qué le dirías? Puedes coger un teléfono e imitar que estás

llamando de verdad. No olvides decir cuántas personas van, qué día, a qué hora,

etc.

DÍA 13: Miércoles 17/06/2020

Lengua: Semejanzas y diferencias.

Page 17: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Naturales: Tienes que ver el siguiente vídeo y elegir uno de los 5 experimentos que se

proponen. Consigue los materiales y hazlo tú mismo ¡¡Enséñanos y cuéntanos los

resultados!!

- https://www.youtube.com/watch?v=9L2ARmPpA78

DÍA 14: Jueves 18/06/2020

Lengua: Realizamos la siguiente lectura y contestamos las siguientes preguntas.

El gato y la leche

Page 18: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Naturales: Vamos a trabajar el sentido del tacto. Para ello tenemos que ver el siguiente

vídeo. Con ayuda de un adulto debemos hacer una caja como la que propone el vídeo, o

algo similar que no permita que veamos lo que hay en su interior. Alguien debe meter

objetos en dicha caja y el alumno tiene que adivinar de qué se trata, solamente usando el

sentido del tacto ¿Los has adivinado?

- https://www.youtube.com/watch?v=Ax7ujAm5Gr8

DÍA 15: Viernes 19/06/2020

Matematicas : Resolvemos este laberinto

1. Empezamos por el círculo coloreado

2. Avanzamos por las casillas siguiendo la serie numérica de dos en dos.

Podemos hacer los círculos ayudándonos con una moneda de dos céntimos y, si no,

podemos imprimir la ficha o la podemos dibujar.

Page 19: DÍA 1: Lunes 01/06/2020€¦ · DÍA 1: Lunes 01/06/2020 Lengua: Repaso de la lectura de la letra “ñ”. - Para los que lo necesiten pueden volver a leer las páginas del libro

Naturales: El huevo saltarín. Consiste en realizar un experimento en familia siguiendo las

instrucciones del vídeo. Para ello necesitaremos lo siguiente : 1 huevo, 1 tarro de cristal y

vinagre. Cuéntanos los resultados.

- https://www.youtube.com/watch?v=IZJGbA6tSvY