d iscursotjb

34
Educación Física 4 Cursada 2007 Profesor Mario Valentín Mamonde

Upload: mario-valentin

Post on 03-Aug-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D iscursotjb

Educación Física 4

Cursada 2007Profesor Mario Valentín

Mamonde

Page 2: D iscursotjb

Período en estudio1990-2000

Page 3: D iscursotjb

Torneo Juvenil Bonaerense

Discurso de una serie de políticos que hablan del Deporte para los jóvenes bonaerenses.

Page 4: D iscursotjb
Page 5: D iscursotjb
Page 6: D iscursotjb
Page 7: D iscursotjb
Page 8: D iscursotjb
Page 9: D iscursotjb
Page 10: D iscursotjb
Page 11: D iscursotjb

CASO MENEM

“Hay una actividad humana que logra llevar al cuerpo a los valores del espíritu, lo obliga a cultivar la fuerza, la audacia, y la potencia.

Page 12: D iscursotjb

CASO MENEM

Hay una actividad que traduce en desafío las contingencias de la vida.Trabaja sobre el esfuerzo, la perseverancia y la humildad.Es el deporte una lengua universal que instala amor y juego entre los pueblos.......”

Page 13: D iscursotjb

Discurso de los politicos¨

Hay una actividad humana que logra llevar al cuerpo a

los valores del espíritu, lo obliga a cultivar la fuerza, la

audacia y la potencia. Hay una actividad que traduce

en desafío las contingencias de la vida.Trabaja sobre

el esfuerzo, la perseverancia y la humildad.Es el

deporte, una lengua universal que instala amor y

juego entre los hombres y entre los pueblos.

Desde la disciplina y el coraje, el deporte desarrolla y

consolida aquello que la humanidad tiene de eterno,

terrenal y divino al mismo tiempo.Por eso existe

desde los primeros pueblos.

Por eso es universal y planetario. Por eso fortalece los

cuerpos y enciende los corazones de hombres y

mujeres de todas las edades, de todas las condiciones

y de todas las potencialidades. El deporte es una

celebración constante.Una conjura de alegría popular.

Fervor y fiesta.El deporte, nos hace mejores y nos

enseña a vivir.

Porque el deporte no es solamente una fuente de

regocijo: es también una enseñanza de vida, un

modelo.

Page 14: D iscursotjb

SR. D`ONOFRIO JORGE.TORNEOS JUVENILES BONAERENSES.DIRECTOR. REFERENCIA: ENTREVISTA POR MARTIN URO. 1)-M.U. CUAL ES SU CARGO ?  J.D."MI CARGO ES DIRECTOR DE DE DEPORTE SICIAL DEL INSTITUTO BONAERENSE DEL DEPORTE (IBD),DIRECTOR DE TORNEOS JUVENILES BONAE RENSES (TJB) Y PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DICIPLINA DE LA PROVIN CIA DE BUENOS AIRES". 2)-M.U. COMO ES LA INSERCION DE TJB EN LA PROVINCIA ?  J.D."EN PRINCIPIO ES UN PROGRAMA CREADO POR EL GOBERNADOR EN EL AÑO 1991 DURANTE LA CAMPAÑA, VIENDO LA NECESIDAD DE CREAR UN "POLO DE ATRACCION POSITIVA" PARA LA JUVENTUD Y UTILIZO COMO HERRAMIENTA EL DEPORTE; LUEGO FUE PERFECCIONADO Y SE ARMO LA COMPETENCIA NO SOLO EN DEPORTE SINO QUE TAMBIEN EN CULTURA. ESTO ESTA ENMARCADO ADMINISTRATIVAMENTE DENTRO DE LO QUE ES EL MIN MISTERIO DE GOBIERNO, CONDUCIDO POR UN SUBSECRETARIO QUE ES EL MAYOR GROUPIERRE (COORDINADOR GENERAL DE TJB Y PRESIDENTE DE IBD), YA QUE TJB ES UN PROGRAMA DE LA PROVINCIA Y EL IBD ES EL AREA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN LA PROVINCIA". 3)-M.U.UNA BREVE RESEÑA HISTORICA DE TJB.  J.D."LOS TORNEOS EMPIEZAN A FUNCIONAR EN EL AÑO 1992 CON LA CONDUCCION DEL EX DIRECTOR DE EDUCACION FISICA EL PROFESOR MARDONES. ARRANCA LA COMPETENCIA EN EL AÑO 1992 Y LLEGA HASTA DICIEMBRE DEL MISMO AÑO CUANDO SE HACE CARGO MAYOR GROUPIERRE Y LOS COLABORADORES QUE ESTAMOS ACTUALMENTE.LA PRIMER EDICION TUVO UN TOTAL DE 60.000 PARTICIPANTES EN TODA LA PROVINCIA. EN 1993 LA INSCRIPCION FUE DE 132.000 INCORPORANDOSE ALGUNAS DICIPLINAS MAS DE CULTURA; EN 1994 SE INSCRIBEN 165.000 Y EL GRAN DESPEGUE VIENE EN 1995, DONDE SE EMPIEZAN A DESDOBLAR LAS DICIPLINAS EN CATEGORIAS DE FEDERADS Y NO FEDERADOS PARA DAR PARTICIPACION A ESPECTRO MAS GRANDE LLE GANDOSE A UNA INSCRIPCION DE 300.000 CHICOS. ESTO RADICA EN EL PROBLEMA QUE SI TENES QUE COMPETIR COMTRA UN RIVAL MUY SUPERIOR NO COMPETIS, COMO EN EL CASO DEL FUTBOL: SI LOS CHICOS DE BARRIO TENDRIAN QUE COMPETIR CONTRA GIMNASIA O ESTUDIANTES NO COMPETIRAN Y ES POR ESTOQUE SE ESTABLECE LA DIVISION DE ESTOS CANALES YA QUE S UN PROGRAMA DE CORTE SOCIAL QUE NO QUIERE DEJAR AFUERA DEPOR TISTAS DE ALTO Y MEDIANO RENDIMIENTO.EN EL AÑO 1996 SE HIZO INCAPIE EN ESTA POLITCA Y SE LLEGO A 500.000 INSCRIPTOS. EL PUNTO DE INFLECCION VIENE EN 1997, QUE POR PRIMERA VEZ ESTAMOS TRABANDO MANCOMUNADAMENTE CON LA DIRECCION DE EDUCACION FISICA SUSTITUYENDO ALGUNAS DE LAS CATEGORIAS NO FEDE RADAS POR EL CANAL COLEGIAL, CON LO CUAL TENEMOS LA PARTICIPACION DIRECTA YA QUE APUNTA A LA MISMA POBLACION, FUE UNA OPTIMIZACION DE ERCURSOS Y VAMOS A ESTAR LLEGANDO AL MILLON DE INSCRIPTOS; QUE VIENE A SER APROXIMADAMENTE EL 60 % DE LA POBLACION BONAERENSE

Page 15: D iscursotjb

CASO DUHALDE decía que teníamos que poner en

marcha un plan que generara expectativas

de vida en nuestros jóvenes, que creara centros

de interés positivos porque si no ,

cuando salen del colegio,

lo único que los espera son los centros

de interés negativos o vicios sociales,

y que teníamos que comenzar una tarea

para atraer a los jóvenes.

Page 16: D iscursotjb

DE JOVENES ENTRE 12 Y 18 AÑOS. ADEMAS HEMOS AGREGADO DICIPLINAS, COMO: FUTBOL FEMENINO, BOCHAS Y FUTBOL REDUCIDO, QUE HA SIDO UN BOOM EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EN ESTE MOMENTO CONTAMOS CON 870 EQUIPOS DE FUTBOL FEMENINO. ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A HACER TODO AL POR MAYOR ACA EN TJB POR EJEMPLO: LA FINAL DEL AÑO PASADO EN MAR DEL PLATA ALBERGO A 30.000 CHICOS Y ESTE AÑO TENDRA 46.500 EN OCHO DIAS CON TODO PAGO." 4)-M.U.QUIENES DEL TOTAL DE INSCRIPTOS LLEGAN A LA FINAL ?  J.D."EN UN NUMERO FIJO CLASIFICA UNO EN CADA DICIPLINA POR LAS DIFERENTES REGIONES EN LAS QUE ESTA DIVIDIDA LA PROVINCIA, SI HUBIESE 1.000 O 100.000 INSCRIPTOS EL NUMERO SIEMPRE SERA EL MISMO LO QUE VARIA EE LA CANTIDAD DE EQUIPOE EN LA ETAPA MUNICI PAL". 5)-M.U.EN DEFINITIVA PARA LAS FINALES HAY UNA DETERMINADA CANTI DAD DE PLAZAS.  J.D."CLARO, TE LO EXPLICO ?, VAMOS A TOMAR UN SOLO DEPORTE POR EJEMPLO EL VOLEY TENEMOS CATEGORIAS VARONES Y MUJERES, LIBRES Y COLEGIALES Y A SU VEZ SUBDIVIDIDO EN: INFANTIL, MENOR, CADETE Y JUVENIL DE ESTOS TIENEN QUE LLEGAR UNO Y SOLO UNO DE CADA CATEGORIA A LA FINAL, O SEA QUE EL NUMERO ES FIJO EN LA FINAL; LO QUE VARIA ES EL NUMERO DE EQUIPOS QUE COMPITE EN ETAPA MUNICI PAL; EL CAMPEON REGIONAL ES EL QUE LLEGA A LA FINAL PROVINCIAL." 6)-M.U.EN TANTO VOLUMEN QUE SE MANEJA ES LA UNICA MANERA ?  J.D." Y SOBRE MUNICIPIOS ES... POR EJEMPLO LA MATANZA EN ESTE MOMENTO TIENE 36.000 COMPETIDORES EN LAS DIFERENTES DICIPLINAS." 7)-M.U.AGREGAR A LA CATEGORIA NO FEDERADO ESCUELAS ES EL DESENCADENANTE PRINCIPAL DE ESE "PUNTO DE INFLECCION" DEL QUE HABLABA ?  J.D."CLARO, EL GRAN TEMA ACA, ES UNA DISCUSION FILOSOFICA QUE VENIMOPS LLEBANDO ADELANTE Y ES QUE NO ENTENDEMOS PORQUE TIENE QUE ESTAR SEPARADO EL AREA DE DEPORTES CON EL DE EDUCACION FISICA. EL DEPORTE ES UNA EXPRESION MAS Y LOS PROFESORES ESTAN EN LOS COLEGIOS LOS CHICOS SON LOS MISMOS Y ADMINISTRATIVAMENTE ESTAN EN EL MISMO LUGAR Y TIENE QUE HABER UNA ARTICULACION SI O SI.ESTO LO HEMOS CONSEGUIDO ARRANCANDO CON UN TRABAJO Y UN CONVENCIMIENTO PERSONAL CON LA GENTE DE EDUCACION FISICA Y CON LA ENTE DE DEPORTES ESTAMOS TRATANDO DE LLEVARLO A CABO EN UN NIVEL INSTITUCIONAL QUE NO SOLO QUEDE EN LA VOLUNTAD DE LOS QUE HOY ESTAMOS CONDUCIOENDO SINI QUE QUEDE COMO UNA METODOLOGIA DE TRABAJO NORMAL." 

Page 17: D iscursotjb
Page 18: D iscursotjb

Discurso de los políticos¨

¨Cuando a los jóvenes se les dá una oportunidad para alejarse de los flagelos, la

toman.¨

Page 19: D iscursotjb

Educación Física 4

Cursada 2007Profesor Mario Valentín

Mamonde

Page 20: D iscursotjb

CASO DUHALDE

“Sin lugar a dudas, la práctica deportiva como vehículo de integración social, genera valores muy importantes de socialización. Recrea los valores morales de los jóvenes , quienes a su vez los transportan a su familia y amigos, multiplicando el efecto sociocultural generado.”

Page 21: D iscursotjb
Page 22: D iscursotjb

CASO DUHALDE decía que teníamos que poner en

marcha un plan que generara expectativas

de vida en nuestros jóvenes, que creara centros

de interés positivos porque si no ,

cuando salen del colegio,

lo único que los espera son los centros

de interés negativos o vicios sociales,

y que teníamos que comenzar una tarea

para atraer a los jóvenes.

Page 23: D iscursotjb
Page 24: D iscursotjb
Page 25: D iscursotjb
Page 26: D iscursotjb
Page 27: D iscursotjb
Page 28: D iscursotjb

 

El Decreto nº 403 del 13 de abril de 1998 crea la SUBSECRETARIA DE LA JUVENTUD, en el ámbito de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad del Ministerio del Interior. ESTADISTICAS Población Total: 32.615.528 habitantesPoblación Juvenil entre 14 y 30 años: 8.726.650 (26.76%)

Población Juvenil por Sexo:

Masculina: 4.326.769 (49.65%)

Femenina: 4.401.881 (50.43%)

  Fuente: Datos

registrados en el último Censo Nacional de Población y Vivienda realizado por el INDEC en 1991.

Page 29: D iscursotjb
Page 30: D iscursotjb
Page 31: D iscursotjb
Page 32: D iscursotjb

RESOLUCION OA/DDPT Nº 9 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Ref. Expte. 124.193/00 Buenos Aires, 5 de mayo de 2000. Y VISTOS: Las actuaciones de referencia iniciadas a raís de la

denuncia de los Diputados de la Nación Carlos Raúl Iparraguirre y

Elisa María Carrió obrante a fs. 1/3 contra el señor Hugo Porta, en relación al

régimen de incompatibilidades y conflictos de interés de la ley 25.188, el informe de

la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia obrante a fs. 9/12, y el

dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de este Ministerio a

fs. 13, y CONSIDERANDO:

1. La denuncia formulada surge a raíz de un informe periodístico (clarín 11/03/99) donde el ex Secretario de Deportes (señor Hugo Porta), aparece como supuesto integrante del staff de una empresa privada (ISL Marketing), vinculada con la explotación de imagen y merchandising de la Asociación de Fútbol Argentino (A.F.A.), y que estaría interesada en participar con sus capitales en el gerenciamiento del fútbol profesional que organiza dicha Asociación. Esta situación, a juicio de los denunciantes, violaría el art. 15 de la ley 25.188, por cuanto el señor Hugo Porta, mientras se desempeñó como Secretario de Deportes hasta fines de 1999, fue impulsor del gerenciamiento del fútbol profesional (conf. Fs. 1). 2. Así las cosas, se hace necesario recordar que esta oficina, en virtud del artículo 1º de la Resolución M.J. y D.H. Nº 17/00, es la autoridad de aplicación del régimen de incompatibilidades y conflictos de interés contemplado en la ley 25.188. Ante tal circunstancia, se debe señalar que el régimen previsto se ha establecido a fin de evitar que el interés particular no afecte la realización del fin público al que debe estar destinada la actividad del Estado (conf., en este sentido, Máximo Zin, Incompatibilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, Ed. Depalma, 1986, pág. 8). De allí el impedimento del art. 13 de la ley mencionada a fin de que los funcionarios se abstengan de realizar una serie de actividades siempre que el cargo público desempeñado tenga competencia funcional directa con aquellas actividades. Asimismo, esta incompatibilidad se extiende al año inmediatamente anterior o posterior al ingreso o egreso del funcionario público (art. 15 de la ley 25.188). 3. En el caso que aquí nos ocupa, y en la hipótesis de que la información proporcionada por los denunciantes fuera cierta, puesto que sólo han acompañado una nota periodística (conf. asimismo, el dictamen de la Dir. de Asuntos Jurídicos, en su penúltimo párrafo a fs. 13 vta.), se remitieron sendas notas al Secretario de Deportes y recreación (señor Marcelo Garrafo) y al Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (señor Julio Grondona) con el objeto de precisar si dicha Secretaría tuvo algún tipo de intervención en el gerenciamiento del fútbol profesional organizado por la A.F.A (conf. respuestas 7 y 8).

Page 33: D iscursotjb

De las respuestas obtenidas, surge que la Secretaría de Deportes y

Recreación no ha tenido intervención en el proyecto de gerenciamiento

mencionado, no obstante la aclaración formulada por el señor Marcelo Garrafo en

el sentido de que es su intención propiciar un marco regulatorio legal para dicho

proyecto. Asimismo, se hace necesario destacar que la

Asociación de Fútbol Argentino es una asociación civil, y que ha

decidido aprobar su “Plan de Recuperación mediante Inversiones Privadas en el

Fútbol Profesional” en el seno de su Comité Ejecutivo, del cual la Secretaría de

Deportes y Recreación de la que el señor Hugo Porta fue titular, es ajena. 4. Por todo lo expuesto, el Fiscal de Control

Administrativo

 

Page 34: D iscursotjb

RESUELVE: Archivar las presentes actuaciones, toda

vez que no se ha producido una situación de conflicto de interés, en los

términos de los arts. 13 y 15 de la ley 25.188, en la que el ex Secretario de

Deportes haya influido como tal en el proyecto de gerenciamiento del fútbol

profesional, recientemente aprobado por la Asociación de Fútbol Argentino.