d epartamento de ciencia de la computaciÓn. ¿ quÉ es una competencia ? conjunto integrado de...

15
DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

Upload: maritza-benavente

Post on 24-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

Page 2: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?

Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender una situación y responder a ella de manera pertinente. (Gerard y

Roegiers, 1993)

Conjunto ordenado de capacidades (actividades) que son ejercidas sobre contenidos en una categoría dada

de situaciones para resolver problemas que se presentan. (De Ketele, 1996)

Page 3: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

PERFIL DEL EGRESADO UVG (1/3)

Page 4: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

PERFIL DEL EGRESADO UVG (2/3)

1. Piensa de manera crítica y analítica

2. Se comunica con efectividad

3. Trabaja colaborativamente con otros

4. Resuelve problemas de manera creativa

5. Utiliza adecuadamente la tecnología

Page 5: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

PERFIL DEL EGRESADO UVG (2/3)

6. Posee liderazgo y espíritu emprendedor

7. Busca la excelencia

8. Piensa y actúa éticamente

9. Investiga en diferentes áreas del conocimiento

10. Mantiene relaciones personales efectivas

Page 6: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

¿CÓMO SE REDACTA UNA COMPETENCIA?

ACCION (movilización) + PRODUCTO / DESEMPEÑO + CONTEXTO (criterio de calidad)

Asumir la función de desarrollo de ciencia y tecnología basado en las necesidades de las organizaciones en Guatemala.

Comprender y utilizar las operaciones de pantalla avanzada en modo gráfico del procesador Pentium, acorde con los estándares de programación establecidos.

Page 7: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

OBJETIVO VS. COMPETENCIA

OBJETIVO

Utilizar las operaciones de pantalla avanzada en modo gráfico.

COMPETENCIA

Comprender y utilizar las operaciones de pantalla avanzada en modo gráfico del procesador Pentium, acorde con los estándares de programación establecidos.

Page 8: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

PERFIL DEL EGRESADO DEL DEPARTAMENTO

DE CC Y TI

Utiliza el pensamiento sistémico para el diseño e implementación de algoritmos en la solución de problemas, tomando en cuenta las condiciones del entorno en que se desenvuelve.

Posee estrategias para el aprendizaje permanente, auto-aprendizaje y actualización en los saberes de su profesión.

Otros….

Page 9: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

PROGRAMAS DE CURSOS POR

COMPETENCIASI. Descripción

II. Requisitos

III. Competencias a desarrollar

I. Genéricas

II. Específicas

IV. Metodología

V. Contenidos, procedimientos e instrumentos de evaluación

VI. Cronograma de actividades

VII. Bibliografía

VIII. Anexos

Page 10: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓNEvaluar los algoritmos, seleccionar de una gama de opciones posibles, proporcionar una justificación para esa selección, implementar el algoritmo en el contexto de la programación y documentar la solución completa.

Contenidos Metodología de

Enseñanza Aprendizaje

Procedimientos Instrumentos de

evaluación

Contenido Conceptual: El concepto y las propiedades de los algoritmos La función de los algoritmos en el proceso de solución

de problemas Estrategias de solución, implementación y depuración

de algoritmos

Resolución de ejercicios y problemas.

Aprendizaje visual por medio de mapas conceptuales.

Instrucción por pares.

Lección magistral.

Hoja de Trabajo

Mapa conceptual

Examen corto

Autoevaluación

MEAs

Rúbrica

Rúbrica

Clava

Lista de cotejo

Matriz de

valoración

Contenido Procedimental: Discutir la importancia de los algoritmos en el proceso

de solución de problemas. Identificar las propiedades necesarias de los buenos

algoritmos. Crear algoritmos para resolver problemas sencillos. Describir las estrategias que son útiles en la

depuración.

Contenido Actitudinal: Muestra disciplina y orden en la solución de problemas. Se concentra en las actividades que realiza. Persistencia Paciencia

Page 11: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

RÚBRICA

Criterios Nivel 3 Experto

Nivel 2 Aprendiz

Nivel 1 Novato

Funcionamiento del programa

El programa funciona con todos sus requerimientos: ingreso de datos, despliegue de resultados y salida correcta al sistema operativo DOS.

El programa funciona en la mayoría de sus requerimientos.

El programa funciona en pocos de sus requerimientos.

Programación defensiva

El programa tiene muy buena programación defensiva en todos los ingresos de datos, y proporciona mensajes oportunos ante situaciones inesperadas.

El programa tiene programación defensiva en la mayoría de los ingresos de datos, y proporciona algunos mensajes oportunos ante situaciones inesperadas.

El programa tiene muy poca o ninguna programación defensiva en los ingresos de datos, y proporciona pocos o ningún mensaje oportuno ante situaciones inesperadas.

Documentación del programa

La documentación incluye encabezado y comentarios representativos en los bloques de código más importantes. Los nombres de las variables son significativos.

Falta documentación en el encabezado o en bloques de código Los nombres de las variables son medianamente significativos.

Falta gran parte de la documentación del código Los nombres de las variables no expresan ningún significado.

Orden del programa

La presentación del programa es muy clara y ordenada, y utiliza una tabulación adecuada.

La presentación del programa es regularmente clara y ordenada. La tabulación es aceptable.

La presentación del programa es confusa y desordenada. No hay tabulación de las instrucciones.

Page 12: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

LISTA DE COTEJO

Aspectos a cumplir SI / NO

Contenido: (6 puntos c/u)

1 Los eventos incluidos de las Computadoras son importantes e interesantes.

2 Todas las fechas ingresadas están correctas y se encuentran en la secuencia correcta.

3 Incluye 10-12 eventos de la evolución de las computadoras.

4 Incluye 5-6 eventos de su vida.

5 Incluye 8-10 ilustraciones.

Accesibilidad: (6 puntos)

1 Se encuentra la dirección correcta en el Mural de Líneas del Tiempo para el miércoles 19/01/2011.

Retroalimentación: (2 puntos )

1 Ofrece retroalimentación a dos líneas del tiempo en/antes del lunes 24/01/2011. Mantiene continuidad en la discusión.

Reflexión: (2 punto ) 1 Indica destrezas aprendidas a continuación.

Total /40

Page 13: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

AUTO-EVALUACIÓN

CATEGORÍA Necesita mejorar (2.5) Regular (5) Excelente (10)

TOTAL

Atención en clase Nunca presté atención en clase Aunque no siempre presté atención en clase, hay momentos

que presto interés.

Siempre presté atención ___ / 10

Actitud Rara vez tengo una actitud positiva en clase. Con

frecuencia critiqué en público el trabajo de otros miembros

del grupo

Ocasionalmente tengo una actitud positiva en clase. A veces critiqué

en público el trabajo de otros miembros del grupo

Siempre tengo una actitud positiva en clase. Nunca

critiqué en público el trabajo de otros miembros

del grupo.

___ / 10

Solución de problemas No traté de resolver problemas o ayudar a otros a resolverlos.

Dejé que otros hicieran el trabajo

No sugerí soluciones pero estuve dispuesto a trabajar soluciones

propuestas por otros.

Siempre busqué y sugerí soluciones a los problemas y trabajé arduamente en las

propuestas.

___ / 10

Enfoque en el trabajo Rara vez me enfoqué en el trabajo que se necesitaba hacer.

Dejé que otros hicieran el trabajo.

Algunas veces me enfoqué en el trabajo. Otros miembros del grupo debieron empujarme y

recordarme que me mantuviera enfocado.

Me mantuve enfocado en el trabajo que se necesitaba

hacer. Soy muy auto-dirigido.

____/10

Esfuerzo El trabajo de mi grupo no refleja ningún esfuerzo de mi

parte

El trabajo de mi grupo refleja algo de esfuerzo de mi parte

El trabajo de mi grupo refleja el mejor esfuerzo de

mi parte

____/10

Asistencia y puntualidad Asistí al menos al 80% de las clases del curso y casi siempre

llegué con retraso.

Asistí entre el 80%y 90% de las clases del curso y varias veces

llegué con retraso.

Asistí a más del 90% de las clases del curso y nunca

llegué con retraso.

__ / 10

TOTAL ___/ 60

Page 14: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

CO-EVALUACIÓN

CATEGORÍA Necesita mejorar (2.5) Regular (5) Excelente (10) TOTAL

Preparación No llevaba materiales o ideas necesarias para trabajar.

Llevaba muy pocos materiales o ideas necesarias para trabajar.

Siempre llevaba todos los materiales o ideas necesarias

para trabajar.

____ / 10

Plan para la organización de la

información

No contribuyó casi nada al plan para organizar la información.

Hizo una pequeña contribución al plan para organizar la información, pero distraía muchas

veces.

Hizo una contribución muy grande al plan para organizar la

información.

____ / 10

Delegación de la responsabilidad

No cumplió casi nada de sus responsabilidades dentro de

nuestro grupo.

Cumplió con algunas de sus responsabilidades dentro de nuestro grupo pero otras personas

tuvieron que cumplir lo que no hizo.

Cumplió con todas sus responsabilidades dentro de

nuestro grupo.

____ / 10

Enfocándose en el trabajo

No se enfoco casi nada en el trabajo.

Se enfoco muy pocas veces en el trabajo. Se enfoco en el trabajo todo el tiempo.

____/10

TOTAL ___/ 40

Page 15: D EPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN. ¿ QUÉ ES UNA COMPETENCIA ? Conjunto integrado de capacidades que permite – de manera espontánea – comprender

MATERIAL DE APOYO

http://uvg.edu.gt/cd