d() entre · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto...

63
! ! ·CONTRATO COLECTIVO DE TR/ - \BAJO NÚrv1ERO: CCT .. ENTRE SIND ICATO DE TRABAJADORESDE1 'INSTITUTOTECNOtÓGICO . SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiÓN, EN El 1\1UNICIPIO DE COMONDÚ, . DEL ESTADO DE .. BAJA··CAtIFORNIA· · SUR, Y la rnst¡tución e duca tiva . . . . denom i nada. INSTITUTO TECNOlÓGICO SUPERiOR DE · CIUDAD .. CONST.ITUCIÓN; · ·.· ,·Ef\j· '. Etl\1U NIC1PIO . . DE COMONDÚ , DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, (ubicada Rubio entre calle Pa blo L Jv10rtfnez y rv'lonuei Mórquez.de León en · . . ". " : " . . . . ciudad Constitución, del Estcdode Bajo Ca lifornia Sur ) Lo Paz, Bqja Callfmnio Sur, a 28de Junio 2010

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

middotCONTRATO

COLECTIVO DE TR-BAJO NUacuterv1ERO CCT

CC02306CELEBI~i~D() ENTRE SINDICATO DE

TRABAJADORESDE1 INSTITUTOTECNOtOacuteGICO

SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN El

11UNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE

BAJAmiddotmiddotCAtIFORNIAmiddot middot SUR Y la rnstiexcltucioacuten

educativa denominada INSTITUTO

TECNOlOacuteGICO SUPERiOR DE middot CIUDAD

CONSTITUCIOacuteN middotmiddotmiddot middotEfjmiddot Etl1UNIC1PIO DE

COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA SUR (ubicada en~J1orceo Rubio entre

calle Pablo L Jv10rtfnez y rvlonuei Moacuterquezde Leoacuten en middot

ciudad Constitucioacuten del Estcdode Bajo California Sur)

Lo Paz Bqja Callfmnio Sur a 28de Junio 2010

1 CONTRATO COLECTIVO DE Re vi sioacuten 03 I ltf - sectiexcl(rCATD

TRABAJO ITSCC - _ Em_ i_smiddot_Ioacute_n _2_5_ _S_ep_ti_em_ b_r_e_2_0_06__--I ~~ -~t~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre 2011

I l

Ciudad Constitucioacuten B C Sur a 14 de diciembre de 2011

l

r CONTRATO COLECTIVO DE I--R_e_v_is--ioacute_n_0_3______-----il S 8(ltJfOCATO I

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacutenmiddot25 - Septiembre- 2006 lt) ~ I J SITITESCCCBCS 2006 I--v-i-ge-n-ci-a-14- --o-ic-ie-m-br-e--2-01- 1---11 - -1shy I L-_____~_____ ___ ____L-__~__~__~_~___

i 1

cONTENIDO 7

DECLARACiONES 7

PRIMERA Y SEGUNDA 7

CAPiacuteTULO UNO8

DISPOSICIONES GENERALES8

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO 8

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES 8

CAPiacuteTULO DOS 11

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLlCABLE ll

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA 11

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO 11

CLAacuteUSULA 5- ACUERDO INTERNO 11

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO 11 ~

i CLAUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES 11 l ~-~ ti-~t )CLAUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACION DE TRABAJO 1 0 $ ( 1

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE Y ~f ~(~~ PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES DE EL INSTITUTO QUE SE iexcl~ i t ~~~ ENCU ENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA ~~iexcl-I ~~f

bull C ~ -- CAPITULO TRES I3~~)xctlt

~middot--X~~middot~ DEL PERSONAL 13 ~~~

CLAacuteUSULA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TEacuteCNICO Y MANUAL (BASE Y CONFIANZA) Y FUNCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES 13

CLAacuteUSULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS 17

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN 18 11

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA 19

CLAacuteUSULA 14- DEL OacuteRGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORiacuteAS Y PUESTOS 19

CAPiacuteTULO CUATRO 19

I 1

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES 19 i

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA LOS TRABAJADORES TEMPORALES -~~

I ~

CAPITULO CiNCO 20

DEL SALARIO 20

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS 20 iexclj

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO 20 1 1

ii

iexcl 1 20

j 1 CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO 20

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES 6 V middotmiddot

I l

1

iexclI CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 If C -(iquest OICATO 1~

------------1 ) ~ OiexcllO$~Eiexcl I t ) 1TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _-~~=

I ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

I i 1

CLAacuteUSULA 20- DEL LUGAR DE PAGO21

CLAacuteUSULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO 21

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES22

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS 22

CAPiacuteTULO SEIS 22

22 JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES Y VACACIONES

CLAacuteUSULA 24- DE lA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE 22

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE24

CLAacuteUSULA 26- DE lAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE 25

CLAacuteUSULA 27- DE lA DURACiOacuteN DE lA JORNADA DIARIA DE TRABAJO 25

CLAacuteUSULA 28- DE lAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES 25

CLAacuteUSULA 29- DE lAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD26

CLAacuteUSULA 30 - DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMiCOS26

~ JE~=tAVsUlA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO 26 I D( lt ~~~~~QsectllLA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES27 - _~ lti - ~ 0

~amp~~~A 33- DE lAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONAlES 28

-t ~~~SiY~A 34- DE lOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE ~EW~Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE 28

~~R~lilA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES28 -~middot~~ltn ~~SUlA 36- DE lAS VACACIONES29

- CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL 29

CLAacuteUSULA 38- DE lOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO29

CAPiacuteTULO SiETE 30

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL30

CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA30

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LlCENCIAS33

~~~~iexcl~i~6~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~ ji

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES 33~

CL~USULA 43- DEL PER~ONAL DOCENTE VISITANTE33) ~ CLAUSULA 44- DEL PERIODO DE PROMOCIONES Al PERSONAL DOCENTE33 -

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 33

CAPiacuteTULO OCHO 34

ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURA 34

CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO~34

U ~ I lt

1 1I 1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten ~S - middot IJCAro I~I r 8gt ) lO

1I i TRABAJO ITSCC - Emis iOacuteJl 25 - Septiem bre- 2006 ~ r _ _ _ bull _~_ _ bullbull _ _______ bull __~r ~ _~~~I J ampI02OI

I bull11 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - DIClem Dre- 20iacute 1 I ___ _ __~____~~~~~~~~~__~~________________-L______~

1 CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES i 34

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL 35

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 35

CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL 36

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA 3 6

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA 36

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAViDEZ 37

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO 37

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA ViViENDA 38

1 CLAacuteUSULA 57- DE LOS SERVICIOS DE GUARDERiacuteA38i 1

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD 39I

1I

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES 39

CLAacuteUSULA 60815- BONO DE VIDA CARA 39

CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE 40

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL 40 J CLAUSULA 63- REMUNERACION DE DIAS DE DESCANSO Y FESTIVOS 40 1gt-0

-- _

r

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINiCAL 40 u~dlty(gtmiddot~~l ~ (-r- ~

CLAUSULA 65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCION 4 iexcl 4iacute ~ ~ifli ~f~ ~ ik

~~~Yi~iquestI~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 ~~~iexcl~ CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y ~i~ DOCTORADO 41 ~~v

~ CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES 41

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA 42

DE LAS PENSIONES ~2

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSiONES 42~

CAPiacuteTULO NUEVE 42

CAPiacuteTULO DIEZ 42 --

MEDIDAS DE SEGURIDAD 42

CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES 42

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE 43

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ 43

CAPiacuteTULO ONCE 44

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 44

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE lOS TRABAJADORES ~

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE lOS TRABAJADORES amp-~ ~5

--shy~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 2: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

1 CONTRATO COLECTIVO DE Re vi sioacuten 03 I ltf - sectiexcl(rCATD

TRABAJO ITSCC - _ Em_ i_smiddot_Ioacute_n _2_5_ _S_ep_ti_em_ b_r_e_2_0_06__--I ~~ -~t~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre 2011

I l

Ciudad Constitucioacuten B C Sur a 14 de diciembre de 2011

l

r CONTRATO COLECTIVO DE I--R_e_v_is--ioacute_n_0_3______-----il S 8(ltJfOCATO I

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacutenmiddot25 - Septiembre- 2006 lt) ~ I J SITITESCCCBCS 2006 I--v-i-ge-n-ci-a-14- --o-ic-ie-m-br-e--2-01- 1---11 - -1shy I L-_____~_____ ___ ____L-__~__~__~_~___

i 1

cONTENIDO 7

DECLARACiONES 7

PRIMERA Y SEGUNDA 7

CAPiacuteTULO UNO8

DISPOSICIONES GENERALES8

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO 8

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES 8

CAPiacuteTULO DOS 11

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLlCABLE ll

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA 11

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO 11

CLAacuteUSULA 5- ACUERDO INTERNO 11

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO 11 ~

i CLAUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES 11 l ~-~ ti-~t )CLAUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACION DE TRABAJO 1 0 $ ( 1

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE Y ~f ~(~~ PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES DE EL INSTITUTO QUE SE iexcl~ i t ~~~ ENCU ENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA ~~iexcl-I ~~f

bull C ~ -- CAPITULO TRES I3~~)xctlt

~middot--X~~middot~ DEL PERSONAL 13 ~~~

CLAacuteUSULA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TEacuteCNICO Y MANUAL (BASE Y CONFIANZA) Y FUNCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES 13

CLAacuteUSULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS 17

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN 18 11

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA 19

CLAacuteUSULA 14- DEL OacuteRGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORiacuteAS Y PUESTOS 19

CAPiacuteTULO CUATRO 19

I 1

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES 19 i

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA LOS TRABAJADORES TEMPORALES -~~

I ~

CAPITULO CiNCO 20

DEL SALARIO 20

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS 20 iexclj

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO 20 1 1

ii

iexcl 1 20

j 1 CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO 20

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES 6 V middotmiddot

I l

1

iexclI CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 If C -(iquest OICATO 1~

------------1 ) ~ OiexcllO$~Eiexcl I t ) 1TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _-~~=

I ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

I i 1

CLAacuteUSULA 20- DEL LUGAR DE PAGO21

CLAacuteUSULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO 21

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES22

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS 22

CAPiacuteTULO SEIS 22

22 JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES Y VACACIONES

CLAacuteUSULA 24- DE lA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE 22

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE24

CLAacuteUSULA 26- DE lAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE 25

CLAacuteUSULA 27- DE lA DURACiOacuteN DE lA JORNADA DIARIA DE TRABAJO 25

CLAacuteUSULA 28- DE lAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES 25

CLAacuteUSULA 29- DE lAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD26

CLAacuteUSULA 30 - DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMiCOS26

~ JE~=tAVsUlA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO 26 I D( lt ~~~~~QsectllLA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES27 - _~ lti - ~ 0

~amp~~~A 33- DE lAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONAlES 28

-t ~~~SiY~A 34- DE lOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE ~EW~Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE 28

~~R~lilA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES28 -~middot~~ltn ~~SUlA 36- DE lAS VACACIONES29

- CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL 29

CLAacuteUSULA 38- DE lOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO29

CAPiacuteTULO SiETE 30

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL30

CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA30

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LlCENCIAS33

~~~~iexcl~i~6~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~ ji

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES 33~

CL~USULA 43- DEL PER~ONAL DOCENTE VISITANTE33) ~ CLAUSULA 44- DEL PERIODO DE PROMOCIONES Al PERSONAL DOCENTE33 -

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 33

CAPiacuteTULO OCHO 34

ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURA 34

CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO~34

U ~ I lt

1 1I 1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten ~S - middot IJCAro I~I r 8gt ) lO

1I i TRABAJO ITSCC - Emis iOacuteJl 25 - Septiem bre- 2006 ~ r _ _ _ bull _~_ _ bullbull _ _______ bull __~r ~ _~~~I J ampI02OI

I bull11 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - DIClem Dre- 20iacute 1 I ___ _ __~____~~~~~~~~~__~~________________-L______~

1 CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES i 34

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL 35

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 35

CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL 36

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA 3 6

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA 36

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAViDEZ 37

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO 37

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA ViViENDA 38

1 CLAacuteUSULA 57- DE LOS SERVICIOS DE GUARDERiacuteA38i 1

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD 39I

1I

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES 39

CLAacuteUSULA 60815- BONO DE VIDA CARA 39

CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE 40

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL 40 J CLAUSULA 63- REMUNERACION DE DIAS DE DESCANSO Y FESTIVOS 40 1gt-0

-- _

r

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINiCAL 40 u~dlty(gtmiddot~~l ~ (-r- ~

CLAUSULA 65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCION 4 iexcl 4iacute ~ ~ifli ~f~ ~ ik

~~~Yi~iquestI~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 ~~~iexcl~ CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y ~i~ DOCTORADO 41 ~~v

~ CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES 41

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA 42

DE LAS PENSIONES ~2

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSiONES 42~

CAPiacuteTULO NUEVE 42

CAPiacuteTULO DIEZ 42 --

MEDIDAS DE SEGURIDAD 42

CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES 42

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE 43

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ 43

CAPiacuteTULO ONCE 44

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 44

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE lOS TRABAJADORES ~

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE lOS TRABAJADORES amp-~ ~5

--shy~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 3: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

l

r CONTRATO COLECTIVO DE I--R_e_v_is--ioacute_n_0_3______-----il S 8(ltJfOCATO I

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacutenmiddot25 - Septiembre- 2006 lt) ~ I J SITITESCCCBCS 2006 I--v-i-ge-n-ci-a-14- --o-ic-ie-m-br-e--2-01- 1---11 - -1shy I L-_____~_____ ___ ____L-__~__~__~_~___

i 1

cONTENIDO 7

DECLARACiONES 7

PRIMERA Y SEGUNDA 7

CAPiacuteTULO UNO8

DISPOSICIONES GENERALES8

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO 8

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES 8

CAPiacuteTULO DOS 11

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLlCABLE ll

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA 11

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO 11

CLAacuteUSULA 5- ACUERDO INTERNO 11

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO 11 ~

i CLAUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES 11 l ~-~ ti-~t )CLAUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACION DE TRABAJO 1 0 $ ( 1

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE Y ~f ~(~~ PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES DE EL INSTITUTO QUE SE iexcl~ i t ~~~ ENCU ENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA ~~iexcl-I ~~f

bull C ~ -- CAPITULO TRES I3~~)xctlt

~middot--X~~middot~ DEL PERSONAL 13 ~~~

CLAacuteUSULA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TEacuteCNICO Y MANUAL (BASE Y CONFIANZA) Y FUNCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES 13

CLAacuteUSULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS 17

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN 18 11

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA 19

CLAacuteUSULA 14- DEL OacuteRGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORiacuteAS Y PUESTOS 19

CAPiacuteTULO CUATRO 19

I 1

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES 19 i

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA LOS TRABAJADORES TEMPORALES -~~

I ~

CAPITULO CiNCO 20

DEL SALARIO 20

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS 20 iexclj

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO 20 1 1

ii

iexcl 1 20

j 1 CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO 20

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES 6 V middotmiddot

I l

1

iexclI CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 If C -(iquest OICATO 1~

------------1 ) ~ OiexcllO$~Eiexcl I t ) 1TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _-~~=

I ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

I i 1

CLAacuteUSULA 20- DEL LUGAR DE PAGO21

CLAacuteUSULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO 21

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES22

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS 22

CAPiacuteTULO SEIS 22

22 JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES Y VACACIONES

CLAacuteUSULA 24- DE lA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE 22

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE24

CLAacuteUSULA 26- DE lAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE 25

CLAacuteUSULA 27- DE lA DURACiOacuteN DE lA JORNADA DIARIA DE TRABAJO 25

CLAacuteUSULA 28- DE lAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES 25

CLAacuteUSULA 29- DE lAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD26

CLAacuteUSULA 30 - DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMiCOS26

~ JE~=tAVsUlA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO 26 I D( lt ~~~~~QsectllLA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES27 - _~ lti - ~ 0

~amp~~~A 33- DE lAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONAlES 28

-t ~~~SiY~A 34- DE lOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE ~EW~Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE 28

~~R~lilA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES28 -~middot~~ltn ~~SUlA 36- DE lAS VACACIONES29

- CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL 29

CLAacuteUSULA 38- DE lOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO29

CAPiacuteTULO SiETE 30

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL30

CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA30

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LlCENCIAS33

~~~~iexcl~i~6~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~ ji

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES 33~

CL~USULA 43- DEL PER~ONAL DOCENTE VISITANTE33) ~ CLAUSULA 44- DEL PERIODO DE PROMOCIONES Al PERSONAL DOCENTE33 -

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 33

CAPiacuteTULO OCHO 34

ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURA 34

CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO~34

U ~ I lt

1 1I 1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten ~S - middot IJCAro I~I r 8gt ) lO

1I i TRABAJO ITSCC - Emis iOacuteJl 25 - Septiem bre- 2006 ~ r _ _ _ bull _~_ _ bullbull _ _______ bull __~r ~ _~~~I J ampI02OI

I bull11 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - DIClem Dre- 20iacute 1 I ___ _ __~____~~~~~~~~~__~~________________-L______~

1 CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES i 34

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL 35

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 35

CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL 36

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA 3 6

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA 36

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAViDEZ 37

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO 37

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA ViViENDA 38

1 CLAacuteUSULA 57- DE LOS SERVICIOS DE GUARDERiacuteA38i 1

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD 39I

1I

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES 39

CLAacuteUSULA 60815- BONO DE VIDA CARA 39

CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE 40

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL 40 J CLAUSULA 63- REMUNERACION DE DIAS DE DESCANSO Y FESTIVOS 40 1gt-0

-- _

r

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINiCAL 40 u~dlty(gtmiddot~~l ~ (-r- ~

CLAUSULA 65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCION 4 iexcl 4iacute ~ ~ifli ~f~ ~ ik

~~~Yi~iquestI~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 ~~~iexcl~ CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y ~i~ DOCTORADO 41 ~~v

~ CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES 41

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA 42

DE LAS PENSIONES ~2

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSiONES 42~

CAPiacuteTULO NUEVE 42

CAPiacuteTULO DIEZ 42 --

MEDIDAS DE SEGURIDAD 42

CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES 42

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE 43

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ 43

CAPiacuteTULO ONCE 44

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 44

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE lOS TRABAJADORES ~

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE lOS TRABAJADORES amp-~ ~5

--shy~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 4: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

I l

1

iexclI CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 If C -(iquest OICATO 1~

------------1 ) ~ OiexcllO$~Eiexcl I t ) 1TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _-~~=

I ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

I i 1

CLAacuteUSULA 20- DEL LUGAR DE PAGO21

CLAacuteUSULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO 21

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES22

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS 22

CAPiacuteTULO SEIS 22

22 JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES Y VACACIONES

CLAacuteUSULA 24- DE lA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE 22

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE24

CLAacuteUSULA 26- DE lAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE 25

CLAacuteUSULA 27- DE lA DURACiOacuteN DE lA JORNADA DIARIA DE TRABAJO 25

CLAacuteUSULA 28- DE lAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES 25

CLAacuteUSULA 29- DE lAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD26

CLAacuteUSULA 30 - DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMiCOS26

~ JE~=tAVsUlA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO 26 I D( lt ~~~~~QsectllLA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES27 - _~ lti - ~ 0

~amp~~~A 33- DE lAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONAlES 28

-t ~~~SiY~A 34- DE lOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE ~EW~Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE 28

~~R~lilA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES28 -~middot~~ltn ~~SUlA 36- DE lAS VACACIONES29

- CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL 29

CLAacuteUSULA 38- DE lOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO29

CAPiacuteTULO SiETE 30

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL30

CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA30

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LlCENCIAS33

~~~~iexcl~i~6~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~ ji

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES 33~

CL~USULA 43- DEL PER~ONAL DOCENTE VISITANTE33) ~ CLAUSULA 44- DEL PERIODO DE PROMOCIONES Al PERSONAL DOCENTE33 -

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 33

CAPiacuteTULO OCHO 34

ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURA 34

CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO~34

U ~ I lt

1 1I 1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten ~S - middot IJCAro I~I r 8gt ) lO

1I i TRABAJO ITSCC - Emis iOacuteJl 25 - Septiem bre- 2006 ~ r _ _ _ bull _~_ _ bullbull _ _______ bull __~r ~ _~~~I J ampI02OI

I bull11 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - DIClem Dre- 20iacute 1 I ___ _ __~____~~~~~~~~~__~~________________-L______~

1 CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES i 34

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL 35

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 35

CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL 36

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA 3 6

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA 36

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAViDEZ 37

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO 37

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA ViViENDA 38

1 CLAacuteUSULA 57- DE LOS SERVICIOS DE GUARDERiacuteA38i 1

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD 39I

1I

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES 39

CLAacuteUSULA 60815- BONO DE VIDA CARA 39

CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE 40

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL 40 J CLAUSULA 63- REMUNERACION DE DIAS DE DESCANSO Y FESTIVOS 40 1gt-0

-- _

r

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINiCAL 40 u~dlty(gtmiddot~~l ~ (-r- ~

CLAUSULA 65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCION 4 iexcl 4iacute ~ ~ifli ~f~ ~ ik

~~~Yi~iquestI~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 ~~~iexcl~ CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y ~i~ DOCTORADO 41 ~~v

~ CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES 41

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA 42

DE LAS PENSIONES ~2

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSiONES 42~

CAPiacuteTULO NUEVE 42

CAPiacuteTULO DIEZ 42 --

MEDIDAS DE SEGURIDAD 42

CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES 42

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE 43

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ 43

CAPiacuteTULO ONCE 44

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 44

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE lOS TRABAJADORES ~

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE lOS TRABAJADORES amp-~ ~5

--shy~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 5: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

U ~ I lt

1 1I 1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten ~S - middot IJCAro I~I r 8gt ) lO

1I i TRABAJO ITSCC - Emis iOacuteJl 25 - Septiem bre- 2006 ~ r _ _ _ bull _~_ _ bullbull _ _______ bull __~r ~ _~~~I J ampI02OI

I bull11 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - DIClem Dre- 20iacute 1 I ___ _ __~____~~~~~~~~~__~~________________-L______~

1 CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES i 34

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL 35

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 35

CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL 36

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA 3 6

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA 36

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAViDEZ 37

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO 37

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA ViViENDA 38

1 CLAacuteUSULA 57- DE LOS SERVICIOS DE GUARDERiacuteA38i 1

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD 39I

1I

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES 39

CLAacuteUSULA 60815- BONO DE VIDA CARA 39

CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE 40

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL 40 J CLAUSULA 63- REMUNERACION DE DIAS DE DESCANSO Y FESTIVOS 40 1gt-0

-- _

r

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINiCAL 40 u~dlty(gtmiddot~~l ~ (-r- ~

CLAUSULA 65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE LA INSTITUCION 4 iexcl 4iacute ~ ~ifli ~f~ ~ ik

~~~Yi~iquestI~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4 ~~~iexcl~ CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y ~i~ DOCTORADO 41 ~~v

~ CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES 41

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA 42

DE LAS PENSIONES ~2

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSiONES 42~

CAPiacuteTULO NUEVE 42

CAPiacuteTULO DIEZ 42 --

MEDIDAS DE SEGURIDAD 42

CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES 42

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE 43

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN ESTADO DE GRAVIDEZ 43

CAPiacuteTULO ONCE 44

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES 44

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE lOS TRABAJADORES ~

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE lOS TRABAJADORES amp-~ ~5

--shy~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 6: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ ~-iquest OCATO$ -Z-(r ~r _ OlOSl~iexclS

TRABAJO ITSCC - _E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_- 2_0_o6__-1 (~ _6~eacute=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 76- DE lAS PROHIBICIONES A lOS TRABAJADORES49

CLAacuteUSULA 79- DE lA INFORMACiOacuteN PARA lOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN

CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE lAS COMISIONES

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTiCO50

CLAacuteUSULA 78- DE lAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO 51

DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE liCENCiA 52

CAPiacuteTULO DOCE 52

DE lAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO 52

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTilES DE TRABAJO Y UNIFORMES 52

CLAacuteUSULA 81- DE lOS UNIFORMES53

CLAacuteUSULA 82- DE lAS OBLIGACIONES DE El INSTITUTO 53

CAPiacuteTULO TRECE 54

INTEGRACiOacuteN Y FUNCIONAMIENTO DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 83- DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 54

- iexcl~- eacute-~~TAS 54

-)~~~4~~UlA 86- DE lA CLASIFICACiOacuteN DE lAS COMISIONES54

~~~~~A 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE lAS COMISIONES MIXTAS 55 =~( 1 ~t ( ~~ - ) lf~ 88- DE lA INTEGRACION 55

~- I ~ t I -_~ ~~A 89- DE lOS DICTAMENES DE lAS COMISIONES 55

~~~~~~~~~~~ eacuteLAacuteUSUlA 90- DEL ORDEN DE lAS SANCIONES 55

CLAacuteUSULA 91- DE SU APliCACiOacuteN 56

CLAacuteUSULA 92- DEL lEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA 56

CLAacuteUSULA 93- DE lA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES 57

CAPiacuteTULO QUiNCE 57

DE lA SUSPENSiOacuteN 57

CLAacuteUSULA 94- DE lA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL 57

CLAacuteUSULA 95- DE lA SUSPENSiOacuteN DE lOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES 7

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEiS ~

DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

CLAacuteUSULA 96- DE lA TERMINACiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO58

CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 58

DE lA RESCISiOacuteN DE lA RELACiOacuteN DE TRABAJO 58

c~

-shyCLAUSULA 97- DE lAS RESCISIONES 58

iquest~-

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 7: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

I

1

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 $ - --7

~ gtiquestPj~~ middot TRABAJO ITSCC - Emisioacuten ~ 2R - Sept iembre- 2006 ( AL ~=_ I --------- -----j -~-= ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 - Dlclem bre- 201 1

CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN 59

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO 60

DE LA CAPACiTACiOacuteN 60

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL 60

COLECTIVO ~ 60

ARTiacuteCULOS TRANSiTORIOS CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSENTE CONT~O

PRIMERO lHmiddot shy

SEGUNDO 61 gt shy

TERCERO 61

(

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 8: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~----------------~

TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 de diciembre- 2011

CONTENIDO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ EN SU CARAacuteCTER DE DIRECTOR GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL CON DOMICILIO EN PROFR MARCELO RUBIO RUIZ SN COL AMPLIACiOacuteN 4 DE MARZO CIUDAD CONSTITUCiOacuteN MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR OTRA PARTE EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL LI C MELCHOR ROMERO AacuteVILA CON DOMICILIO EN FRANCISCO 1 MADERO NO 839 ENTRE PABLO L MARTiacuteNEZ y JUAN DOMiacuteNGUEZ COTA COL PUEBLO

~~(NiexclJEVO EN CIUDAD CONSTITUCIOacuteN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

~~i)~kiquestIfNOR DE LAS SIGUIENTES f -re ~~oc ~~-- ~ raquo

bullbull n ~ C(tn D E C LAR A e ION E s fiacuteo ~) jgt

iLciquestJ~-PR1~RA y SEGUNDA

~

lt

c

bull

-

~~_ PR1MERA- EL MC EDGAR GUILLERMO POLANCO MARTiacuteNEZ acredita su-iacute~ ~ ~ - iexcl-ersonalidad con el nombramiento que en copia certificada exhibe el cual fue

otorgado por el C LIC MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASENtildeOR con fecha 26 de mayo de 2011 en la Ciudad de la Paz BCS

SEGUNDA- EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COM ONDUacute DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR estaacute representadQ de a erdo con los Estatutos por su Secretario General LIC MELCHOR ROME~O AacuteVILA quien suscribe este contrato el cual se encuentra registrado con el nuacuteme~ CCT-CC02306 y d~cI~~a que dich~ agrupacioacuten estaacute le~alme~te constituida ante la Junta Local de Conclllaclon y Arbitraje en el Estado de Baja ~llfornla Sur

~

i I

I I7

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 9: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

Revisioacuten 03 ~( OfcATOCONTRATO COLECTIVO DE -----shy r tjp i1~~ - -~~ Emisioacuten 45 - Septiemore- 2006 (~ I- 1OI1l1ll1lUillUIWJ I

_- ~ ~IJ_ TRABAJO ITSCC shy~

I

I

I

I I I

I

~ ~ 5

lt Vigencia 14 Diexclciexclemoe- Z- 1iSITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO UNO

DISPOSICIONES GENERALES

CLAacuteUSULA 1- OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones obrero-patronales entre EL INSTITUTO Y sus Trabajadores agremiados sin distincioacuten de especialidades en teacuterminos de la Ley Federal del Trabajo y regiraacute en todos sus establecimientos dependencias y oficinas asiacute como cualquier nuevo centro de labores que llegue a establecer EL INSTITUTO en cualquier lugar del Estado

CLAacuteUSULA 2- DEFINICIONES

Las partes contratantes aceptan para los efectos de interpretacioacuten y aplicacioacuten de este contrato las definiciones que a continuacioacuten se indican

A) Contrato- El presente Contrato Colectivo de Trabajo que se firma entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO que regula las relaciones laborales entre eacuteste y los trabajadores

B) EL INSTITUTO- Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad ~~ Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja ~(JfCalif~rni~ Sur c on domicilio en Profr M~rcelo Ru~io Ruiz sn cOI ~i-tIAmpllaclon 4 de marzo Ciudad Constltuclon MuniCipio de Comond ~z ~~ del Estado de Baja California Sur ~ ~ ~

i~ ) C) EL SINDICATO- Sindicato de los Trabajadores del Institut0 0raquo~

Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de v( Comonduacute del Estado de Baja California Sur con domicilio en Francisco 1 Madero no 839 entre Pablo L Martiacutenez y Juan Domiacutenguez Cota Col Pueblo Nuevo en Ciudad Constitucioacuten del Estado de Baja California Sur (

-shy

O) Trabajador- Los que prestan un trabajo personal subordinado a( ~ servicio de EL INSTITUTO c----shy

E) Trabajador Sindicalizado- Son los que pertenecen a EL SINDICATO Y que se encuentran activos seguacuten el padroacuten de socios correspondiente

F) Trabajador de confianza- Son todos aquellos trabajadores de EL INSTITUTO que realizan funciones de direccioacuten administracioacuten vi gilancia y fiscalizacioacuten de acuerdo a lo establecido en el artiacute ulo 9 de la Ley y enumerados en el cataacutelogo de puestos y tabulado e sueldos mensuales autorizados para el pe rsonal administrativ ~

8

CONTRATO COLECTIVO DE ~evisioacuten 03 I ~( -~7 f)flATOTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 I r( ~r ru ____~__~=--__ IlHnscc ) r ~_wSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - -~~~

t~cni~o y manual (base y confianza) asiacute mismo para el personal directiVo e~pedldo por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oflclalla Mayor por conducto de la Direcciacuteoacuten G~neral de Personal para los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacuteloqo de ouest()~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 10: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

CONTRATO COLECTIVO DE _R_ev_i_s_io_n_ 0_3_______ f~~l(~ TRABAJO ITSCC - _ E _ _ _ _ _ _re-2_0_06 __ S=_miexclsion 2_5_-_S~eptie_m b__ _ (~ t

SITITESCCCBCS 2006 Vi ge ncia 1 ~ Diciembre- 2011 ~_-----==-=----------==---=--_ __~_-----_-_--_ L_-_shy___ _ _ =-=-----__ ___ _ _ _

teacutecnico y manual (base y confi anza) asiacute mismo para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de bull I

iexcl I iexcl Personal para los Institutos Tecno loacuteg icos Superiores l

G) Ley- Ley Federal del Trabajo

H) Tabulador de Salarios- La relacioacuten del cataacutelogo de puestos y tabulador de sueldos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual personal docente aprobados por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

1) Salario Nominal- Es el salario cuota diaria que se obtiene del salario mensual del trabajador entre 30 diacuteas

J) Salario Integrado- Se obtiene sumando las cantidades que por concepto de salario cuota diaria aguinaldo prima vacacional gratificaciones y demaacutes prestaciones que se entreguen al trabajador por sus servicios

=(~~~~ ~~~t~~~~~o~rc~~~~e~~a~~~r~ iquestir r~)J acadeacutemica

Xl)M) Carga Acadeacutemica- Para los trabajadores docentes es el nuacutemero de horas dedicadas a la imparticioacuten de clases frente a grupo asiacute

como las horas destinadas para gestioacuten de actividades de apoyo a la docencia

N) Personal Docente- Es el personal cuyo propoacutesito es impartir materias que le sean asignadas afines a su formacioacuten profeslGnal I--- I

i

cumpliendo con los programas de estudio establecidos para c~ Iuna de las asignaturas a su cargo Tiene como funciones general~~ i

el desarrollo de caacutetedra frente a grupo teoacuterico praacutectica y-J- compensatoria asiacute mismo las actividades de gestioacuten a la docencia y ~ el desarrollo de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica y educativa

O) Horario de Clases- Es la distribucioacuten del tiempo durante la jornada laboral destinada al trabajo frente a grupo

P) Comisiones Mixtas- Son las comisiones integradas y convenida~ en forma bipartita entre EL INSTITUTO y EL SINDICATO 7

(--~gt-

C)

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 11: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

Revisioacuten 03 f --gt 1 nCONTRATO COLECTIVO DE ~----------- j1liampJgTRABAJO ITSCCshy f-E_m iS _ _ 2_5 -_ep___ re- _006 _ ~_ _iO ni ~_ S~ tiem b__2 _ _ ---1 (~ _t-

Vigencia 14 Diclembre- 201 1SITITESCCCBCS 2006

Q) Viaacuteticos- La cuota fijada en el tabulador de viaacuteticos que rige a EL INSTITUTO bajo normatividad expedida por la Secretariacutea de Finanzas del Gobierno del Estado

R) Reglamentos- Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente y No Docente Son los que regulan las condiciones internas de trabajo del personal docente y personal no docente

S) Manual- Manual de Organizacioacuten de EL INSTITUTO

T) Vacante- La plaza que dejase por cualquier causa un trabajador en forma temporal o definitiva

U) Plazas de nueva creacioacuten- Las plazas que de acuerdo a las necesidades de la Institucioacuten se crearen

V) EL TITULAR- El Director General del Instituto Tecnoloacutegico Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute del Estado de Baja California Sur

W) Plazas escalafonarias- Son todas las aprobadas por la Comisioacuten -I~~i~ Mixta Dictaminadora o~ otiexcl]

i X) IMSS- Instituto Mexicano del Seguro Social g ~R~sectiexcli

i Y) DECRETO- Es el decreto de creacioacuten del Instituto Tecnoloacutegi lt) ~ Superior de Ciudad Constitucioacuten en el Municipio de Comonduacute d ~ Estado de Baja California Sur y publicado en el Boletiacuten Oficial del ~~Nf) Gobierno del Estado el diacutea 30 de abril de 1996

Z) JUNTA Junta Local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

AA) PUESTOS DE ELECCiOacuteN POPULAR Son los cargos puacuteblicos ~ obtienen los candidatos de los partidos gracias al voto deqUI~~ ciudadaniacutea A nivel federa l Pres idente de la Repuacuteblica Senadores y Diputados Federa les A nivel estatal Gobernador del Estado y Diputados Locales A nivel loca l Presidentes Municipales Regidores y Siacutendicos

BB) REGLAMENTACiOacuteN EXISTENTE Se refiere a la Ley Decretos Acuerdos de Financiamiento Boletiacuten Ofici al de l GobiernOrael Estado Contrato Reglamentos ~

I 10 I I i i

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 12: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ----~-------1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

CAPiacuteTULO DOS

f - middotc ~kATO ~~~m ~ gtce ~ -~IfI=~=~~

DE LA TITULARIDAD DEL CONTRATO Y LEGISLACiOacuteN APLICABLE

CLAacuteUSULA 3- DE LA PERSONALIDAD JURiacuteDICA

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se reconocen mutuamente la personalidad juriacutedica con que contratan

CLAacuteUSULA 4- APLICACiOacuteN DEL CONTRATO

EL INSTITUTO reconoce a EL SINDICATO como la organizacioacuten que representa el intereacutes laboral de los trabajadores a su servicio que conforme a este Contrato deben de ser sindical izados y consecuentemente se comprometen a tratar uacutenica y exclusivamente con sus representantes legales debidamente acreditados todos los conflictos de trabajo que surgieran con motivo de la aplicacioacuten del presente Contrato de los contratos individuales de trabajo de la Ley y del Decreto EL INSTITUTO sus representantes y empleados de confiacuteanza reconocen la obligacioacuten que tienen de abstenerse de intervenir en los

----asuntos internos del Sindicato- ~()~

Aacute~(-njsmo EL SINDICATO se obliga a no intervenir en la administracioacuten teacutec~~cs y procedimientos de trabajo de EL INSTITUTO asiacute como en la ~qhtr$J~cioacuten y administracioacuten del personal de confianza yen general en la gestioacuten

cn$tliacute~onal globalj V2~~$

~~tiSULA 5- ACUERDO INTERNO --)~

J i~

--EL INSTITUTO Y EL SINDICATO se obligan mutuamente dentro de la cordialidad convenida a sellar de recibida cualquier documentacioacuten y a contestarla en la urgencia que amerite el caso sin exceder de diez diacuteas haacutebiles

CLAacuteUSULA 6- DURACiOacuteN Y REVISiOacuteN DEL CONTRATO

Este Contrato se celebra por tiempo indeterminado el cual entroacute en vigor a partil del 01 de febrero del 2006 y en lo sucesivo se observaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la Ley y cada antildeo seguacuten los dispuesto en el artiacuteculo 399 bis del mismo ordenamiento legal y en caso de que no sea solicitado se entenderaacute prorrogado por un antildeo Son materia de revisioacuten los tabuladores de salarios viaacuteticos y prestaciones

CLAacuteUSULA 7- NULIDAD DE ACUERDOS INDIVIDUALES

Todos los asuntos que surjan de la relacioacuten laboral regulada por el presente Contrato seraacuten tratados invariablemente entre los representantes de EL INSTITUTO Y EL SINDICATO Los acuerdos que celebren epforma directa yo(middotmiddot

-- ~Z

fifi a

1

I

i middot

i liexcl lin

i

1 iexcli I middot1 11 i l f~ j 11111

- iexcl

iexcliexclij j 1

1 middot1i J I

j11

li

1I I

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 13: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

CONTRA ro COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~ I -~C bfATO I TRABAJO ITSCC - Emisi6n -25 - Se tiem bre- 2006 -iexcl ( ~~ == I

1---- - -- ~ - f)~middotmiddotJ~ SlTITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dic iembre- 2011 l = I

n LeacuteL s raba)adores y los representantes de EL INSTITUTO que corra v e~a l a la letra del presente Contrato o la Ley seraacuten nulos

Los casos no previstos en el presente Contrato o en el Reglamento se resolveraacuten de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley

CLAacuteUSULA 8- NATURALEZA DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

La naturaleza de la relacioacuten de trabajo no se veraacute afectada en ninguacuten caso por la forma de pago que adopte EL INSTITUTO por lo que los trabajos en materia de relacioacuten laboral aun cuando se retribuyan con cargo a partidas especiales seraacuten regidos por el presente Contrato

CLAacuteUSULA 9- EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DEL PERSONAL iexcl DOCENTE Y PERSONAL NO DOCENTE QUE RIGE A LOS TRABAJADORES I DE EL INSTITUTO QUE SE ENCUENTRA DEPOSITADO EN LA JUNTA I Las condiciones especiacuteficas de trabajo obligatorias para EL INSTITUTO Y sus iexcl1 l

Trabajadores estaacuten en el Reglamento que convinieron EL INSTITUTO Y EL SINDICATO de acuerdo con las disposiciones de este Contrato y las bases ~ I

i I siguientes v~~~~ bull

[ 1

A) Se determinan las normas necesarias para el desarrollo y ejeCUCiOacuten~O 1i 1

trabajo sin afectar los derechos de los trabajadores (~i ~ 11

I1 ~I h B) La definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores docentes teacutecn~lt lO ~ ~ bull ~ ~ i ~ iexcl j administrativ~s y d~ apoyo asiacute como las atribuciones y labores se fijan ~r~~~

cada categona y nivel de acuerdo con el Reglamento y el Manual ~~~k -

C) Las categoriacuteas y niveles de los trabajadores seraacuten las que sentildealeo los tabuladores autorizados ~

D) De la definicioacuten y clasificacioacuten de los trabajadores de confianza y 10S~ middot trabajadores de base de la admisioacuten de la promocioacuten de las licencias -~~ vacaciones de las suspensiones y destituciones del salario y forma de t4 bullmiddot

pago de la adscripcioacuten y lugar de trabajo de los meacutetodos procedimientos y equipo de trabajo de la intensidad y calidad del trabajo de la jornada y horario de trabajo de las labores insalubres y peligrosas de las enfermedades no profesionales y de los riesgos profesionales de los derechos de las obligaciones de los oacuterganos que intervienen en el proceso de seleccioacuten admisioacuten y promocioacuten de los concursos de seleccioacuten de la admisioacuten definitiva de la promocioacuten de las sanciones dEAaacutes recompensas de los recursos V

~

12

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 14: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del

1 11I

1 -- ---C-O-N-T-R-A-T-O-C-O-l-E-C- T-IV- O- -O E- --R- e-vi-siO- n- 0-3------ ---riexcl- r ----1-c-- i

~Q~ TRABAJO ITSCC - - E- m-is- io-n- -25- -S-ep-tie-m- b-re- 2- 0-06- - --1 ~~ )~1~tt 1 _ t ) 1- shySITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 2011

De los derechos de las obligaciones de los profesores de los profesores de asignatura de los profesores de carrera de los profesores investigadores de los di rectivos y funcionarios docentes de los teacutecnicos docentes del antildeo sabaacutetico de la seleccioacuten del ingreso y permanencia del personal docente de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora de los jurados calificadores de los concursos de oposicioacuten de los concursos de oposicioacuten para ingreso o concursos abiertos de los concursos de oposicioacuten para promocioacuten o concursos cerrados de la adscripcioacuten de la distribucioacuten de las labores docentes del salario de la jornada de trabajo de las licencias y comisiones de la reconsideracioacuten de la revisioacuten de los concursos de oposicioacuten de las sanciones de las recompensas de la terminacioacuten

E) Se fijan los requisitos y el procedimiento a que se sujetan los trabajadores para su promocioacuten

F) El Reglamento no podraacute contener normas contrarias a la Ley y al presente Contrato

CAPiacuteTULO TRES ~~ ltS~ DEL PERSONAL

eacute~~USUlA 10- CATEGORiacuteAS DOCENTES PUESTOS DEL PERSONAL iexcl fAP~NSTRATIVO TEacuteCNICO y MANUAL (BASE Y CONFIANZA Y

es f1JampCIONARIOS DIRECTIVOS DOCENTES ~

~~~~~resente Contrato rige a los trabajadores cuya categoriacutea o puesto con que ~~gt desempentildean corresponda especiacuteficamente a los autorizados a EL INSTITUTO - I dichas categoriacuteas o puestos pueden ser alguno o algunos de los contenidos en el cataacutelogo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como para el personal directivo y por las categoriacuteas para el personal docente expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la

--middot

Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de Personal para todos loS Institutos Tecnoloacutegicos Superiores el cual especifica los siguientes Z~

1 Personal Administrativo Teacutecnico y Manual

CODIGO GRUPO RAMA

PUESTO

ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVA

A01 001 Jefe de Oficina c01 024 Auxiliar Administrativo

ALMACENES

A03004 Almacenista

---------------------------I I--------~

CONTRA10 COLECTIVO DE Revisioacuten 03 (f -ltjvMATO

pTRABAJO ITSCC - ~=Em==ls=ioacute=n=2=5=-=s=e=t=ie=m=br=e-=2=o=06==== ~~ ~f)Eoacute I

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 - ~- I

Iiexcl PROMOTORIA ----shy-

1 _ _ _ _ _ o ___ _~ _ h _ ____ __ _ ~ _bull _~_ __ I Coordinador de Promociones

SECRETARIAL ~~ -_ ~--~-_ ~~_ -- - __ - bull

AC80Ciexcl4 Taquimecanoacutegrafa _-- _ bull _-__---_~

I SeRVICIOS - INTENDENCIA

I S06002 Intendente I

I VIGILANCIA S14001 Vigilante

I MANTENIMIENTO I i MECANICO

S08011 Teacutecnico en Mantenimiento IMPRENTA y FOTOCOPIADO

S05033 I Operador de Equipo TP Esp MENTENIMIENTO GENERAL I

1 S07009 I

Oficial de Mantenimiento I il

jI l General iexcl

TRANSPORTE ~W TERRESTRE

lit S13008 Chofer TEacuteCNICO ~iexcliexcl

BIBLIOTECA L- Iy~ iexclIIil ~~

l T05003 Bibliotecario I t3)

~ DIBUJO 1( l- u Iriexcl

T08003 Dibujante ~i~ ~~ ~ LABORATORIO ~~~ ~--

T16005 Laboratorista t~~~

COMPUTACiOacuteN -0 -I ~

oacute~ middot I T06018 Programador lS-shy

l ~

T06027 Capturista t PROFESIONISTA

MEDICINA i P16004 Psicoacutelogo 1 I

P13006 Meacutedico General iexcl ANAacuteLISIS DE ESTUDIOS

PROFESIONALES i

P01001 Analista Teacutecnico I

P01002 Analista Especializado I CONFIANZA I I ~

I CONTADURIA I lolt

P05009 i Auxiliar de Auditor COMPUTACiOacuteN

CF12027 In eniero en Sistemas TtCNtCA

CF33116 Teacutecn ico Es ecializado ADMINISTRATIVA

CF34004 Secretaria de Jefe

~~----+---------~----------~Departamento SIC Secretaria de Jefe de Divisioacuten CF34006 Secretaria de Director CF34280 Secretaria de Subdirector

14

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03______----I r~S ~~-J~b3E- TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _cfiquesti~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

APOYO Y ASESORiacuteA A SP S

Chofer de Director I

-i Secretaria de Director -l General

l iexcl

1 bull Jersonal Docente _ - shy

OOIGO CATEGORIA ~ 013 PROFESOR TITULAR A E 010 PROFESOR ASOCIADO A cmiddot 011 PROFESOR ASOCIADO B

-~-

E30 12 PROFESOR ASOCIADO C E 3007 PROFESOR ASISTENTE A

__o

E-3 00 8 PROFESOR ASISTENTE B E-3009 PROFESOR ASISTENTE C E~3005 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO A _ shy

E13006 TEacuteCNICO DOCENTE ASOCIADO B -~1 3003 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A ~iquest1~OO4 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA B iexcl

IiexclFf~Q~h ASIGNATURA A 1

st~aQa- ASIGNATURA B ~

t~ ~ ~~ ~ EIPefsCiquestnal Docente de EL INSTITUTO comprende

- ~iexcl ~gt c~_middot-

bull )~jrofesores Investigadores

Profesores de Carrera

bull Profesores de Asignatura

bull Teacutecnicos Docentes

A) Profesores de Asignatura Aquellos cuyos nombramientos fluctuacutea entre una y diecinueve horas semanales y se ocupan de la docencia de acuerdo con los liacutemites establecidos en el Reglamento Los profesores de asignatura tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra seguacuten el nuacutemero de horas que indique su nombramiento

B) Profesores de Carrera Son Aquellos que habiendo cubierto los req~ especiacuteficos que marca el Reglamento poseen de veinte a cuarenta horal~ semanales y reciben una remuneracioacuten de acuerdo a la categoriacutea y puesto~ que hayan alcanzado Los profesores de carrera podraacuten ser de tiempo completo con 40 horas semanales tres cuartos de tiempo con 30 horas semanales y de tiempo completo con 20 horas semanales La jornada podraacute ser continua o discontinua de acuerdo a las neeacuteesidades de EL INSTITUTO

I

L15

iexcl I I 11

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 _------ I ~s-brcATO I

J ~ 0~~ Ir tJ_ ~ ITRABAJO ITSCC - Emisioacuten25 - Se_-pt-ie ore- 2006 (~ 1 ~ IOILIIII__

- - - i -- ~II-~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Dc- -e- iquestiJ ~

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b l Asociado

i f

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - shy

lt l _j r~~~ Emisioacuten25 Sep e TRABAJO ITSCC shy-__--~- ~~ - j

- ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia ~I 4 D~-ampt1

Los profesores de carrera de tiempo completo no podraacuten tener nombramiento de asignatura Los profesores de carrera de tres cuartos de tiempo y los profesores de carrera de medio tiempo podraacuten tener hasta 9 horas de asignatura

Los profesores de carrera tendraacuten tres categoriacuteas

a) Asistente

b ) Asociado

e) Titular

Para los profesores de carrera cada categoriacutea tendraacute tres niveles A B Y C

e ) Profesores Investigadores Son aquellos que cumplen funciones docentes y de investigacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica de desarrollo o educativa a nivel de postgrado e imparte clases a ese nivel

D) Teacutecnicos Docentes Aquellos que realizan permanentemente las funciones teacutecnicas y profesionales requeridas como apoyo a las funciones docentes y de investigacioacuten

S

Los demaacutes aspectos relacionados con el personal docente estaacuten contenidos e ~~~~~ Reglamento jJ Ambas partes convienen en que una vez que se cuente con la autorizacioacuten d~J~ iquestiexcl~fil ca~eg~riacuteas docentes y el rec~~so autorizado y radicad~ correspondiente ~~~~~~ ~1~~ bull~ Oflclalla Mayor y la Dlrecclon General de Planeaclon y ProgramaClorl~ I~~ Presupuestacioacuten de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica eacutestas surtan los efectosz~~I~~ correspondientes con base al trabajo realizado por la Comisioacuten Mixta ~ Dictaminadora el cual dio como resultado la asignacioacuten de las cate90riacuteas docentes correspondientes a dicho personal con base en la reglamentffigtloacuten

~vigente ~

3- De los Directivos Docentes Los Directivos Docentes tienen a su cargo la Direccioacuten y Organizacioacuten de las actividades de EL INSTITUTO asiacute como la planeacioacuten y programacioacuten que se hagan necesarias para el logro rtos fines metas y objetivos del mismo ~

Los directivos docentes se clasifican en ~ a) Director Genera l

b) Directores de Aacuterea

e) Subdirectores de Aacuterea

16

i]

17

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 r - - 1lATLl r ~~ TRABAJO ITSCC - E_m_is_io_n_ 2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06_ _ ~ ( 11 ~~~

- 1w=luWIJ~mSITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

- De los Funcionarios Docentes Los funcionarios docentes participan en la ~eccioacuten y organizacioacuten del Instituto asiacute como en su administracioacuten teniendo uumllgacioacuten de impartir caacutetedra frente a grupo

~cs funcionarios se clasifican en

a Los Jefes de Divisioacuten

~ 1 Los Jefes de Departamento

- Las actividades perfiles y funciones de las categoriacuteas del personal docente y puestos del personal tanto para el administrativo teacutecnico y manual como para el airectivo son las estipuladas en el Manual el cual es responsabilidad exclusiva de su integracioacuten EL INSTITUTO

6 - Las categoriacuteas del personal docente los puestos del personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute como del personal directivo vigentes seraacuten los contenidos en el cataacutelogo de puestos autorizados para el personal administrativo teacutecnico y manual (base y confianza) asiacute mismo las categoriacuteas para el personal docente y puestos para personal directivo expedido por la

-~petariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la qtf~cioacuten General de personal autorizado especiacuteficamente para EL I~~IacuteTUTO ~)~A

s~f~rULA 11- DE LOS NOMBRAMIENTOS yf~ lt

V~gtj~ios nombramientos otorgados por EL TITULAR establecen el tipo de [~gfioacuten laboral entre EL INSTITUTO Y sus trabajadores

2- Por la naturaleza de la relacioacuten laboral los trabajadores de EL INSTITUTO se dividen en

l De base

11 De confianza y

111 Temporales mismos que se clasifican en

a) Interinos

b) Por tiempo determinado y ~ e) Por obra o proyecto determinado ~

Los nombramientos interinos por tiempo determinado y por obra o proyec~ determinado no crean derechos para considerarlos como trabajadores de base y terminaraacuten sin responsabilidad para EL INSTITUTO Cuando sean trabajadores de base y ocupen una plaza interina o de igual o mayo~ategoriacutea no crearaacuten derechos escalafonarios eacute-~

~

18

I I I

~

18

- - -_ --- - ------ -------- ----- ------ ----------- - -- CON TRA TO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ___ _ -iquest b~Aro ltf-~- I ~ 0 DIOS~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre-_20_0_6 _ _ ~~ ~ ~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DICler13re - 2(Jl 1 I -~ iexcl

EL TITULAR otorgaraacute nombramientos al personal de nuevo ingreso para ocupar las vacantes o cambios de adscripcioacuten soacutelo en aquellos casos en que no hubiere cand loatos propuestos por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora conforme al Reg lamento re spectivo o existieacutendolos no reuacutenan los requisitos o el perfil estab lecido para el puesto

Los efectos de los nombramientos interinos en la plazas de base terminaraacuten al reintegrase a sus labores los titulares de la plazas por haber cesado la causa que dio origen a su licencia En todo nombramiento interino se expresara el nombre de EL TITULAR de la plaza

En los casos de los trabajadores temporales EL INSTITUTO estableceraacute el caraacutecter de temporal

CLAacuteUSULA 12- DESCRIPCiOacuteN DE LA NATURALEZA DE CONTRATACiOacuteN

a) De base Seraacute considerado trabajador de base todo aquel trabajador del EL INSTITUTO que ostente un nombramiento que corresponda a alguna categoriacutea o puesto clasificado como de base en los contenidos del cataacutelogo r-~ ~ de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y d jlU1~1 confianza) asiacute como para las categoriacuteas del personal docente expedi v~~~lt por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor -lt eacute~iacute conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Instit Tecnoloacutegicos Superiores y que especiacuteficamente dicho nombramiento ~a parte de la cantidad autorizada de puestos contemplados en el tabulador ~ ~ lt

puestos del presupuesto anual para EL INSTITUTO Y que por lo menos lt lt bull

hayan cumplido tres antildeos de servicio ininterrumpido observando en todo momento un desempentildeo profesional y personal en EL INSTITUTO apegado a lo establecido en los Reglamentos que no hayan sido sancionados en los teacuterminos que estos mismos Reglamentos establecen asiacute mismo que hayan cumplido satisfactoriamente con los procesos y requisitos de permanencia que establece el Decreto de Creacioacuten y demaacutes reg lamentacioacuten aplicable de EL INSTITUTO

b) De confianza El Director General los Directores de Aacuterea los Subdirectores de Aacuterea los Jefes de Divisioacuten los Jefes de Departamento el Auxiliar Auditor el Ingen iero en Sistemas el Teacutecnico EspecializadoJas Secretarias de Jefe Departamento las Secreta rias de Jefe de Divisioacuten las ~ec re ta ri as de Subdirector de Aacuterea las Secretarias de Director de Aacuterea et vhofer del Di rector y las Secretarias del Director General y todos aquellos -shyque realicen funciones de direccioacuten vigilancia y fiscalizacioacuten de orden general dentro de El INSTITUTO o bien que por el manejo de fondos va lores o datos de estricta confidencialidad que deban tener tal caraacutecter as i mismo seraacuten cons iderados como trabajadores de confianza aquellos que excedan la cantidad autorizada de puestos centemplados en el

iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 f -~lQ ~--------------1 ~gt )~~~~~~-n~~c~LJ TRABAJO ITSCC - Emis ioacuten 25middotSeptiembre-2006 r=7

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -------- - - - -------- _ _---------- ----- ------ ------

tabulador de puestos del presupuesto anual de EL INSTITUTO asiacute como los que se especifican en el cataacute logo de puestos para el personal administrativo teacutecnico y manual ( base y confianza) y para el personal directivo expedido por la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica a traveacutes de la Oficialiacutea Mayor por conducto de la Direccioacuten General de personal para todos los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores y en especiacutefico para EL INSTITUTO

c) Temporales Son aquellos a quienes se otorga nombramiento para cubrir interinatos o aquellos que hayan sido contratados por obra o tiempo determinado

CLAacuteUSULA 13- DE LA CONTRATACiOacuteN DEFINITIVA

Cuando un trabajador docente se haya sometido al procedimiento de ingreso establecido por el presente Contrato su contratacioacuten seraacute por tiempo determinado la promocioacuten se aplicaraacute a partir del tercer antildeo de ingreso asiacute mismo al personal I j

administrativo teacutecnico y manual ~

~ ~-

jllrl J v LAUSUlA 14- DEL ORGANO RESPONSABLE DE OTORGAR CATEGORIAS 0gt UESTOS JI ~iexcl rJ 1 c -- rgt

Ek ictamen sobre las categoriacuteas y puestos a ocupar por el trabajador docente y no

-

dw ente contratado asiacute como la resolucioacuten seraacute emitida por la Comisioacuten Mixta -~

~J ctaminadora considerando como base el Reglamento que esteacute en vigor - - ~

1 ~ Los trabajadores docentes y no docentes inconformes con la resolucioacuten emitida por la Comisioacuten Mixta Dictaminadora podraacuten inconformarse ante la misma i Ipersonalmente o a traveacutes de El SINDICATO en un teacutermino de quince diacuteas

haacutebiles siguientes a partir de la fecha de notificacioacuten personal ~i

CAPiacuteTULO CUATRO

DE LA CONTRATACiOacuteN DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 15- DEL CONTENIDO DEL CONTRATO PARA 40S TRABAJADORES TEMPORALES

En el caso de los trabajadores temporales se les formularaacute un contrato individu~ de acuerdo al artiacuteculo 25 de la Ley ademaacutes deberaacute especificar la pla78 que suple v el titular y el periacuteodo de la misma -

iexcl

19

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 25 - Sepiacuteiemoremiddot 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 QOeuroffio re- 2011

CAPiacuteTULO CINCO

DEL SALARIO

CLAacuteUSULA 16- DEL INCREMENTO DE LOS SALARIOS

Los salarios de los trabajadores seraacuten uniformes para cada nivel dentro de su puesto o categoriacutea mismos que podraacuten diferencias producto de la aplicacioacuten de prestaciones que les corresponde con base a la aplicacioacuten del presente contrato y reglamentacioacuten aplicable EL INSTITUTO se compromete a actualizar e incrementar los salarios de los trabajadores con base a los incrementos autorizados por la instancia federal a los Institutos Tecnoloacutegicos Superiores especiacuteficamente para EL INSTITUTO Y seraacuten aplicados y pagados a partir de la fecha que sea vigente dicho incremento para cada antildeo aun cuando esto implique el pago retroactivo del mismo siempre y cuando se cuente con el oficio de autorizacioacuten correspondiente por la instancia que corresponda y con la radicacioacuten de los recursos necesarios en las cuentas bancarias de EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 17- DEL DiacuteA DE PAGO -lt-~

Independientemente de la forma que adopten los pagos de salarios se haraacuten tres (~Y~~~ diacuteas haacutebiles antes de cada quincena a todos los trabajadores siempre y cuandoltf~ gt~ bull ~I~

1 iexcl tiquest(~middotItr -- i ~-- iexclgt

se cuente con los recursos financieros estatales y federales radicados a leacutejS ~ cuentas bancarias de EL INSTITUTO tomando las previsiones necesarias pa~~ iexcl iquest lo casos de pago con cheque

CLAacuteUSULA 18- DEL SALARIO POR AJUSTE DE CALENDARIO

EL INSTITUTO pagaraacute cinco diacuteas de salario tabular por ajuste de calendario que seraacute cubierto en la segunda quincena del mes de enero del proacuteximo antildeo Si el antildeo es bisiesto se pagaraacuten seis diacuteas en la misma quincena de enero

CLAacuteUSULA 19- DE LAS RETENCIONES DESCUENTOS Y DEDUCCIONES

Soacutelo se podraacuten hacer retenciones descuentos y deducciones en los siguientes casos

A) Deudas y obligaciones contraiacutedas con EL INSTITUTO por concePto~ anticipoS de sueldo pagos hechos con exceso errores peacuterdidas o averiacuteas - debidamente comprobadas asiacute como los deriacutevados por acuerdos -J especiacuteficos de conVenios ind ividuaes de los trabajadores con EL INSTITUTO eacuteiexcl

~~

20

- - - ----------------- - ------- - - ------------iexcl------- CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

B) Por concepto de cuotas sindicales acordadas por EL SINDICATO desde la fecha de ingreso del trabajador al EL SINDICATO Y todas aquellas aportaciones o descuentos emanados de la asamblea general uacutenicamente con oficio de conocimiento a EL TITULAR con copia a las aacutereas correspondientes

C) Cobro de cuotas o aportaciones de fondos para el establecimiento de cooperativas o de cajas de ahorro siempre que el trabajador manifieste previamente de una manera expresa y por escrito su conformidad

D) Por descuentos debidos a inasistencias no justificadas de acuerdo con los Reglamentos

E) Por preacutestamo o creacutedito a los trabajadores

C) Cuando se trate de descuentos ordenados por autoridad judicial rrpetente para cubrir alimentos que fueran exigidos al trabajador

iones de impuestos a cargo del trabajador

entos de las instituciones de seguridad social

conceptos que solicite la contralcriacutea interna

~ de abonos para cubrir preacutestamos de vivienda destinados a la ~~ iacuteeioacuten construccioacuten reparacioacuten o el mejoramiento de casa-habitacioacuten _ ~ trabajador o el pago de pasivos adquiridos por este concepto

-C- cumpl imiento de la comprobacioacuten de viaacuteticos o gastos a comprobar t-irgados para el cumplimiento de comisiones encomendadas por el EL

LAR

j~I+-_iexclo_u_M 20- DEL LUGAR DE PAGO

-S~~ se llevaraacute a cabo en la Institucioacuten bancaria con la que tenga convenio iexcliexcl ~ ti~ J EL INSTITUTO cuando se trate de pagos a traveacutes de depoacutesito ~lt u en las instalaciones de EL INSTITUTO cuando el pago sea con

en efectivo

~J SULA 21- DEL COMPROBANTE DE PAGO ~ ~ lmiddot iE~ fNSTIT~TO haraacute entrega el recibo de pago a los trabajadores los diacuteas l

~ u ce y ultimo de cada mes siempre y cuando acudan al Departamento de Recursos Humanos en los horarios y diacuteas sentildealados para la entrega-recepcioacuten correspondiente en caso de periodo vacacional la entrega s~Jaacutea maacutes tardar el

(---bulliquest~

-L--shy

Revisioacuten 03 r - ~ ) 1

- 1 CONTRATO COLECTIVO DE __________---) lt -_ 7 1lATiJ

~r) Dl lD$ liIWIOOru ITRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Septiem bre- 20 06 ) ~ ~~_ Vigencia 14 DiciemDre- 2 0-1-1 - --4L - ~-=- ISITITESCCCBCS 2006

uacuteltimo diacutea laborab le As imismo entregaraacute a quien lo solicite el comprobante anual de retenciones del impuesto sobre la renta

CLAacuteUSULA 22- REPRESENTACiOacuteN DEL TRABAJADOR PARA EL PAGO DE SALARIOS Y DEMAacuteS PRESTACIONES ~ I 1tiiexcl

i l i 1

1

11 r 1

1

1~iexcl q ll i

I I

Los trabajadores cobraraacuten personalmente su salario y demaacutes prestaciones cuando asiacute lo acuerde con EL INSTITUTO El pago se haraacute a persona distinta autorizada soacutelo en los casos en que esteacuten imposibilitados para efectuar el cobro seguacuten constancia meacutedica expedida por la Institucioacuten de Seguridad Social que preste servicio a EL INSTITUTO el pago se haraacute a la persona que el trabajador designe como apoderado mediante una carta poder notariada o en su caso una carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos

CLAacuteUSULA 23- SUBCONTRATOS A TERCEROS

El trabajador no podraacute subcontratar a otra persona para que lo sustituya en sus responsabilidades y obligaciones dentro EL INSTITUTO Y en caso de que requiera cambio de turno deberaacute realizarse la solicitud por escrito y obtenerse la autorizacioacuten del jefe inmediato y el visto bueno de la subdireccioacuten que corresponda 0ff-

llt )( I-R- ~~J- - ~

c~~~fmiddotmiddotgt~~middot~ _ _ s S o ~~ -iexcl C -- 0 1_iT _ iexclAPITULO El G 1) ii [

2 iexcl ~ gt

JORNADAS DE TRABAJO DiacuteAS DE DESCANSO LICENCIAS COMISIONES ~~~ - - l~- ~ VACACIONES ~ i

-lt ~ ~ ~~-~ - shy

CLAacuteUSULA 24- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE -~~ -~~

El personal docente de EL INSTITUTO tiene la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades que se les asignen conforme al Artiacuteculo 24 del Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente de acuerdo a las necesidades de servicio que demanda EL INSTITUTO

A) Para los profesores de carrera su horario de trabajo seraacute determinada por su carga completa de horas asignadas en funcioacuten de las necesidades de EL INSTITUTO la cual no excederaacute a 40 horassemanames misma que corresponderaacute a la imparticioacuten de clases frente a grupo con base en la distribkleacuteiOn sig uiente ~

~ 1 Los titulares de

a) Tiempo completo (40 horas) 22 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) 16 horas semana les c) Med io tiempo (20 horas) 12 horas semanales

- ----------- ------- ---__--- _------ - --- - - ----------

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 -o-f-~0-------------1 ~~ o~ ~qTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (~ _~~~~=

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

2 Los asociados de a) Tiempo completo (40 horas) 24 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 18 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 12 horas semanales

3 Los asistentes de a) Tiempo completo (40 horas) 26 horas semanales b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 20 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 14 horas semanales

B) Profesores investigadores tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

~- Los titulares de a) Tiempo completo (40 horas) 12 horas semanales b) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 10 horas semanales c) Medio tiempo (20 horas) 6 horas semanales

C) Teacutecnicos docentes de carrera tienen la obligacioacuten de impartir caacutetedra y realizar las funciones y actividades propias de su especialidad

- middot ~ ~ ~~ r W ~~)~-~ ~ I ~

~) lt~ ) ~ 1 Los titulares de ~~) ~~~f+ 1) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales ~t~Ft~~ ~) Tres cuarto de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales ~dl~middot middot ~~ lt~1) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

- wt ~

middot gt~~~Ros a~ociados de 2~lt~ raquo a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales - ~~ _ b) Tres cuartos de tiempo (30 horas) con 28 horas semanales

-- c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

3-Los asistentes de i i i

a) Tiempo completo (40 horas) 36 horas semanales i li I I

lib) Tres cuartos de tiempo (30 horas) 28 horas semanales 1I

c) Medio tiempo (20 horas) 18 horas semanales

El esquema anterior se aplicaraacute uacutenicamente al personal docente de carrera que ostente su respectiva plaza para los docentes de Asignatura A o B no aPlic~ esquema anterior

--- El personal docente de Asignatura A y B tiene la obligacioacuten de impartir Caacutetedra frente a grupo por el nuacutemero total de horas que especifique su nombramiento y de ~ acuerdo con el horario que establezcan las autoridades de EL INSTITUTO

~

I~~~ bull

L-------shy~3

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten I--- - - ---- - ----- shy

Emisioacuten 25 - SeD embre- 2006f---- ------ ---shy

Vigencia 14 DlClembre- 20 ~ 1

1 (f - j )~ATO--~ 1

----jI ( 0_p ~ 1

( i _~ - - 1 bull

Cu ando las horas frente a grupo asignadas o un profesor de carrera no coincidan con el nuacutemero de horas establecidas para cada categoriacutea seguacuten el Reglamento Inte rno de Trabajo del Personal Docente se deberaacute ajustar al liacutemite inmediato superior o inferior maacutes cercano sin que la diferencia exceda de dos horas en cada caso

Todas las horas que el personal docente no dedique a impartir clases las dedicaraacute dentro EL INSTITUTO a otras actividades de apoyo a la docencia que le sean asignadas por las autoridades_

Cuando el personal docente de carrera de medio tiempo y de tres cuartos de tiempo tenga horas de asignatura la imparticioacuten de clases se haraacute de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo del Personal Docente

Son profesores de asignatura aquellos cuyos nombramientos fluctuacutean entre una y diecinueve horas semanales o bien que se especifique en el nombramiento hora de Asignatura A o B

CLAacuteUSULA 25- DE LA JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL NO DOCENTE

En el caso del personal administrativo teacutecnico y manual seraacute la siguiente

iquest4~friexcliexcliexcl V~eacute ~l

su jornada de trab~~~gt~~~~ ~ ~ --

~ iacute ~

1 Diurna- De cuarenta horas semanales (comprendida entre las 600 y las 2dtcl~ ~ horas) ~ 1

~ ~ ~~ -~

2 Nocturna- De treinta y cinco horas semanales (comprendida entre las 2000 y laquo -2 600 horas)

3 Mixta- De treinta y siete horas y media semanales (comprende periacuteodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna siempre que el periacuteodo nocturno sea menos de 3 horas y media pues si comprende 3 horas y media o maacutes se reputaraacute jornada nocturna)

La duracioacuten maacutexima de la jornada seraacute 8 horas la diurna 7 la nocturna y 7 horas y media la mixta

Cuando el trabajador no pueda salir de l lugar donde presta sus servicios dura~ las horas de reposo o de com idas el tiempo correspondiente les seraacute computado~ - como tiempo efect ivo de la jornada de trabajo durante la jornada continua se concederaacute al trabajador un descanso de---media hora por lo menos

~

shy

~---

i

lmiddot

24 n1

lmiddot iii i 1

shyCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I~ S -0-_witEi

~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 lt _ -~~ ------- ------1 _-~~~~- ~1 SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

---------------~----------~-----

~2 Jornada ordinaria de trabajo no pod raacute ser en ninguacuten caso mayor de 40 horas s811anales repartidas en un maacuteximo de 5 diacuteas desarrollaacutendose de lunes a ernes disfrutando de descanso los diacuteas saacutebados y domingos En el caso de los j j ilantes choferes manuales y otros empleados que presten servicios anaacutelogos

i se podraacuten definir horarios jornadas y diacuteas de trabajo diferentes dependiendo de 3 S guardias y de las necesidades del servicio pero sin exceder de las 40 horas emanales

CLAacuteUSULA 26- DE LAS HORAS EXTRAS DEL PERSONAL NO DOCENTE

_as jornadas de trabajo que excedan del tiempo sentildealado en la claacuteusula 25 se onsideraraacuten extraordinarias pagaacutendose de acuerdo con lo establecido en la Ley Dichas horas de trabajo extraordinarias deberaacuten ser autorizadas previamente y por escrito por el jefe del departamento de adscripcioacuten del trabajador y se sujetaraacute a os procedimientos establecidos por EL INSTITUTO que deberaacuten ser sujetos a res diacuteas al reporte correspondiente mismos que deberaacuten ser cubiertos en plazo iexclu incenal

CLAacuteUSULA 27- DE LA DURACiOacuteN DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO s0~ ~ ~ )middotyrt La jornada diaria de trabajo del personal administrativo teacutecnico y manual podraacute ~ ~ l~ - ser continua o discontinua de acu~ro a las necesidades de ~EL INSTI~TO

1 lt pero no podra exceder de los maxlmos legales Cuando la Jornada diana de abajo sea discontinua habraacute un espacio de tres horas como miacutenimo para la suspensioacuten de labores y en ninguacuten caso podraacute excederse de dos periacuteodos

CLAacuteUSULA 28- DE LAS LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Se concederaacuten licencias a los trabajadores sindicalizados con goce de salario Incluyendo prestaciones siempre y cuando no lesionen las actividades laborales a Juicio de la jefatura de aacuterea correspondiente ademaacutes por las siguientes causas

1 Para asistir a cursos cortos no mayores de un mes o realizar actividades relativas a la superacioacuten profesional del trabajador

2 Para asistir a actividades acadeacutemicas relacionadas con su especial~ad (en el caso de los docentes)

i3 Por defuncioacuten de un familiar de cinco hasta quince diacuteas haacutebiles en e~ 1

iexclcaso de defuncioacuten del coacutenyuge de alguno de los padres o de alguno de iexcl

iexcl ~ I

sus hijos Y si el trabajador asiacute lo requiere solicitaraacute a EL INSTITUTO un I iexcliexcl

preacutestamo hasta por un mes de sueldo el cual se descontaraacute en un miacutenimo i 1I de seis meses y un maacuteximo nueve meses iexcl i

irC iiexcl 1 ~_

I I

1 1

Revisioacuten 03CONTRAro COLECTIVO DE ~ ATO(-1J2f tJP Oi lO$ IlUJIOCW

DfI nsccEmisioacuteQ 25 - Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC - (~ OIIlIlI_1oIIW1U_ IJ_-SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

~

CLAacuteUSULA 29 - DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD

Las licencias con goce de sueldo por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo se otorgaraacuten en los teacuterminos que establece la Ley que rige la seguridad social de los trabajadores

Los trabajadores que sufran enfermedades no profesionales tendraacuten derecho a que se les conceda licencia en los teacuterminos establecidos en la ley que rige la seguridad social de los trabajadores debiendo comunicarlo oportunamente a la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 30- DE LOS DiacuteAS ECONOacuteMICOS

Se otorgaraacuten anualmente al trabajador nueve diacuteas economlcos con goce de salario y sin menoscabo de sus derechos Dichos permisos no podraacuten exceder de tres diacuteas consecutivos y eacutestos podraacuten ser concedidos en estricto apego al reglamento que se expida de forma conjunta entre el EL INSTITUTO Y EL SINDICATO para la operacioacuten de esta Claacuteusula asiacute mismo conforme a los siguientes requisitos ~_-~1

~~-~ iexcl l A) Que sean solicitados antes de la fecha en que inicie con veinticuatro h~t~~~~~ltgt f~

de anticipacioacuten ir ~ Ji

t c ~ ( 1I

B) Que sea autorizada por el subdirector de aacuterea en doacutende se 1 - encu~~ftiquest e adscrito el trabajador

C) Que no esteacuten comprendidos en los cinco diacuteas haacutebiles anteriores o posteriores al periacuteodo vacacional ni en puentes autorizados por la SEP

D) Contar con el visto bueno del departamento correspondiente

CLAacuteUSULA 31- DE LAS LICENCIAS AL SINDICATO

EL INSTITUTO se compromete a otorgar a EL SINDICATO 2 licencias de tiempo completo preferentemente para el Secretario General del Sindicato y al que eacuteste designe o el equivalente a ochenta horas-semana-mes las cuales podraacuten ser distribuidas entre los miembros de las carteras principa les previo acuerdo 6QIacutere EL TITULAR Y EL SINDICATO ~

Es necesario precisar que las licencias de tiempo completo seraacuten asignadas a ~~ personal que con anteriorid ad al asum ir la responsabi lidad contaban con una remuneracioacuten equivalente a 40 horas en caso contrario solo podraacuten acceder a la licencia por la cant idad de horas asignadas de~-acuerdo a su nombramiento o

carg a horaria (-~

L-

26

_ -------------- _ _------------ ---

CONTRATO COLECTIVO DE _ n_O_______~~~~~~~fR_~_iexclS_iexclOacute_ 3 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~=

SITITESCCCBCS 2006 Vi gencia iacute 4 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 32- DE LAS LICENCIAS SIN GOCE DE SALARIO Y PRESTACIONES

Las licencias sin goce de sueldo sin excepcioacuten se concederaacuten siempre que sean solicitadas con 15 diacuteas naturales antes de la fecha que se inicie para el personal docente estas deberaacuten solicitarse de preferencia al termino del semestre correspondiente El resto del personal lo podraacute solicitar en el tiempo que consideren pertinente bajo circunstancias especiales se podraacute solicitar la licencia en tiempos diferentes a los anteriormente expuestos y seraacuten autorizados por EL TITULAR en los siguientes casos

a) Para el desempentildeo de puestos de confianza puestos de eleccioacuten popular 1 1 l 11

cargos dentro de las dependencias federales estatales o municipales comisiones oficiales y federales

1 En caso de ocupar alguacuten puesto de eleccioacuten popular o cargos dentro de las dependencias federales estatales y municipales y comisiones oficiales podraacute solicitar licencia

Para el arreglo de asuntos particulares a solicitud del interesado una vez)~(~~~2 b) dentro de cada antildeo natural hasta de 30 diacuteas a los que tengan un antildeo de servicio hasta de noventa diacuteas a los que tengan uno a cinco antildeos y hasta 180 diacuteas a los que tengan maacutes de cinco antildeos El Trabajador que recurra a este tipo de licencia se incorporaraacute en forma inmediata al teacutermino de eacutesta en las mismas condiciones laborales en que se encontraba al uso de su licencia

- Para que EL TITULAR de EL INSTITUTO pueda autorizar las licencias a que se refiere el inciso anterior se requiere

1 Que sean solicitadas cuando menos quince diacuteas naturales antes de la fecha en que se inicie y con conocimiento del subdirector de aacuterea jefe de divisioacuten jefe de departamento o centro en donde esteacute adscrito el trabajador y del departamento de recursos humanos

2 Que si es una nueva solicitud despueacutes de una licencia mayor de novent~ diacuteas el interesado haya laborado cuando menos seis meses desde i~~ anterior

gt

shy) Las mencionadas licencias se concederaacuten

a) Siempre que se soliciten con la oportu~ad debida -

~----

27

--~_---~--~

II I

c~-~ CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 I ~f-riJfcATO I----~_ - ~p ~~ ~ Emis foacuten 25 SeJ~-e-nb re- 2006 ~~ TRABAJO ITSCC - (~ ~ U~~~l -~~ ~ - ~-~ i _---- -

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia iacute 4 Do el7 oe- 2uuml

b) Por el tiempo que dure el puesto de confianza puesto de eleccioacuten popular o cargo dentro de las dependencias debiendo los trabajadores reintegrarse en las mismas condiciones en que se desempentildeaba siempre y cuando regresen a sus labores al terminar los motivos por los que se concedioacute la licencia Para el caso del personal directivo y administrativo su reincorporacioacuten estaraacute sujeta a las necesidades propias de EL INSTITUTO o cumplir con lo estipulado en la CLAacuteUSULA 39 inciso B o en funcioacuten a la plaza o nombramiento que lo acrediten como docente personal teacutecnico o manual

CLAacuteUSULA 33- DE LAS LICENCIAS POR MOTIVOS PERSONALES

EL INSTITUTO podraacute conceder licencias personales hasta por un antildeo sin goce de salario a los trabajadores con un miacutenimo de tres antildeos de antiguumledad bajo los siguientes teacuterminos

A) La solicitud se presentaraacute con treinta diacuteas naturales de anticipacioacuten

B) No afectara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

C) Esta no interrumpiraacute la antiguumledad del trabajador del antildeo sabaacutetico S-f i siempre y cuando no sea consecutivo a la autorizacioacuten del mismo s3lp~0~ 1

~ ~ f) iexcl-iexcl~~

D) El goce de esta licencia se iniciaraacute al terminar o iniciar un semestr ~~ iexcli c~f middot ~ ~ ~f -iexcllt~gt~j

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar la solicitud a ~t ~i gt

TITULAR con copias al subdirector de aacuterea respectiva y jefe del departamentq de su adscripcioacuten asiacute como al responsable de recursos humanos para sumiddot conocimiento

CLAacuteUSULA 34- DE LOS RESPONSABLES DE OTORGAR COMISIONES CON GOCE DE SUELDO Y PRESTACIONES AL PERSONAL DOCENTE

Los subdirectores del aacuterea podraacuten programar a los trabajadores docentes administrativos teacutecnicos manual y de apoyo con la aprobacioacuten de L TITULAR comisiones con goce de sueldo y prestaciones para realizar estudio vis itas intercambios e investigaciones en Instituciones Nacionales o Extranjeras siempre que eacutestos puedan contribuir al desarrollo de la docencia o superacioacuten laboral a favor de la Institucioacuten

CLAacuteUSULA 35- DEL TRABAJO EN OTRAS INSTITUCIONES

Los trabajadores acadeacutem icos podraacuten desempentildear actividades en otras In sti tuc iones sea n o no remunerables siempre y cuando no se lesionen sus act ivid ades acadeacutemicas en el Instituto a traveacutes de la normativiSiaa vigente con sci entes de la apl icacioacuten de los teacuterminos de exclusividad y

~

------------C-O-N-T-R-ATO COL-- - --O E -- -- Oacuten ---------S--- -=---------EC-TIVO -----Re-y iexclsiexcl---03 ~~-j-=-g--- -----------I jp DOS~~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 (l _~~~=~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 36- DE LAS VACACIONES

Los trabajadores que tengan maacutes de seis meses ininterrumpidos de servicios en EL INSTITUTO disfrutaraacuten del total de vacaciones distribuidas en tres periodos de conformidad con el calendario oficial

1 Diez diacuteas haacutebiles en primavera

2 Veinte diacuteas haacutebiles en verano

3 Diez diacuteas haacutebiles invierno

El personal de intendencia se apegaraacute al calendario de trabajo que marque EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 37- DE LA PRIMA VACACIONAL

EL INSTITUTO pagaraacute a sus trabajadores que tengan derecho a ello por concepto de prima vacacional veinticuatro diacuteas de salario base anualmente ocho

___ diacuteas en primavera ocho diacuteas en verano y ocho en invierno el personal que no iacute ~~ haya cumplido un antildeo de servicios recibiraacute esta prestacioacuten en forma proporcional

1fIJ - ) _ iiquestiexcl AacuteUSULA 38- DE LOS DiacuteAS DE DESCANSO OBLIGATORIO

~)(~~

r (

_~ ) iquest( diacuteas de descanso obligatorio con goce de sueldo incluyendo prestaciones los q~e marca el calendario escolar middot c~middot~

- --) A) El 10 de enero B) El primer lunes de febrero en conmemoracioacuten del 5 de febrero C) El tercer lunes de marzo en conmemoracioacuten del 21 de marzo D) El 10 de mayo E) El 5 de mayo F) El 15 de mayo G) El 16 de septiembre H) El tercer lunes de noviembre en conmemoracioacuten del 20 de

noviembre 1) El 10 de diciembre de cada seis antildeos cuando corresponda a la

transmisioacuten del poder ejecutivo federal J) El que determinen las leyes federales y locales en el decas~

elecciones ordinarias a efectuar la jornada electoral I

K) Ademaacutes los que determine la Secretariacutea de Educ9-Gioacuten Puacuteblica 1

L) Los que determine EL INSTITUTO ~-

L----

29

- - ------ ------------ -------- ----bull -_- I

CONTRATO COLECTIVO DE ~ioacuten ~S J)lt~l03 j ~ I TRABAJO ITSCC - Emisioacuteh 2middot ~~ e- ~iexcl 1 P

SITITESCCCBCS 2006 ~cia 1 ~~~~ ~i~-- -~I ~ -l~~middot 1 ----~--------~----~--------

CAPiacuteTULO SIETE

DEL INGRESO PROMOCiOacuteN Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL

11 CLAacuteUSULA 39- PROCEDIMIENTO DE INGRESO PROMOCiOacuteN Y

I PERMANENCIA 11 I j El procedimiento para el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores de I EL INSTITUTO seraacute conforme a las disposiciones y requisitos que se

11j 1 establecen en el Reglamento

IJ I

i A) No docente iexclI

B) Docente 1 1 Ji

Las partes convienen que para ocupar cualquier vacante definitiva suplente o puesto de nueva creacioacuten EL INSTITUTO solicitaraacute a EL SINDICATO los candidatos necesarios para ocupar talo tales puestos con excepcioacuten del personal J

de confianza Asiacute mismo EL SINDICATO participaraacute en los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten de personal docente para vacantes definitivas suplencias ____ ~ o puestos de nueva creacioacuten a traveacutes de docentes que pertenezcan a las --OS~

-1--- Academias de la carrero o aacuterea afiacuten de la vacante a ocupar En caso de que r-~i~ ) 0 ~

SINDICATO no presente a los candidatos necesarios EL INSTITUTO pofiexcl~~~ ~ llevar a cabo los procesos de seleccioacuten y contratacioacuten con sus candidatos Par~it1 ~)iexcl ~ contratacioacuten de personal teacutecnico y de apoyo ambas partes podraacuten prese~~r ~ ca~didatos y participar en la seleccioacuten del mismo El personal sel~ccionado po~~~21 solicitar su Ingreso a EL SINDICATO al cumplir tres anos de servictQ ininterrumpidos y no deberaacute tener notas malas tales como descuentos por faltas laborales no justificadas actas administrativas notas de extrantildeamiento y en ese periodo haber mostrado una actitud positiva hacia el trabajo se haya distinguido por participar en proyectos institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral Asiacute como someterse a los traacutemites y procedimientos que rigen los Estatutos sindicales

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de tiempo completo con 40 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo diez antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cinco a~C1i) cons iderando la fecha de su ingreso -~

_ c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedLQ de calificaciones

superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber irnltaacutertido caacutetedrac

~---

30

--~---------- - _ _ ------____ -___- --shyRe i or~CONTRATO COLECTIVO DE

f t --- bull

TRABAJO ITSCC shy laquo ~llti ~-= SITITESCCCBCS 2006 Vigen cia 14002 bre- 2C- __L-_----=~=-=--===-=--~_ ___=___ ________________~

d) No tener notas malas en su expediente ta les como actas adm in ist rat ivas iexcl extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente 1

suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de confianza podraacute incorporarse a la docencia de 21 a 30 horas semanales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos

a) Tener miacutenimo ocho antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

fI ~ b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante cuatro antildeos ~ ~~gt considerando la fecha de su ingreso

lt - ~) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeamientos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente suspensioacuten temporal en sueldo y funciones u otro tipo de sanciones dictadas por EL TITULAR

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y actividades institucionales y haber contribuido de forma significativa a generar un clima organizacional y estabilidad laboral

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura

g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO ni

bull ~ I

I I h) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la 1 1

1integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO t i t

i) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas ~ i nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del _~ I

personal docente presidido por miembros de un jurado c~fieador integrado

1

L- 31

li I

li [U ti II 11 1

1111 ~ J iexcl

middot1

Revisioacuten 03 CONTRATO COLECTIVO DE I Ir

cp-~-iexcljlOE l05~iexcltATO 1

1 Emisioacuten 25 - Septlembre- 2006 ( - lo ~=WW1 I ~~ TRABAJO ITSCC - ~ ~~f~~- shy - - -~

I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

1li ii 1 por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cual JI

recomendara o propondraacute la carga horaria I I1 1[ i

1 I 1 EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de los miembros del 1I1 Jurado calificador de la academia afiacuten del aspirante es el responsable de

dictar la carga horaria final

El personal directivo y administrativo que fueron contratados bajo el esquema de Il11 1i1 confianza pod raacute incorporarse a la docencia de 1 a 19 horas semanales siempre y ~Iti cuando cumplan con los siguientes requisitos

I

a) Tener miacutenimo seis antildeos de servicio ininterrumpido en EL INSTITUTO

b) Haber impartido caacutetedra de manera ininterrumpida durante tres antildeos considerando la fecha de su ingreso

c) Haber sido evaluado por los estudiantes con un promedio de calificaciones superior a 85 en los uacuteltimos tres periacuteodos de haber impartido caacutetedra

d) No tener notas malas en su expediente tales como actas administrativas extrantildeanentos por escrito amonestacioacuten con registro a su expediente fR ~ suspenslon temporal en sueldo y funCiones u otro tipO de sancloni ot1( ~~~-i l- dictadas por EL TITULAR ~I~ J f ~~

e) Haber participado de manera significativa en proyectos y activid (bf~~~t~~ institu~ionales y haber ontribuido de forma significativa a generar un c~~ iexcl~~~~ ~ organlzaclonal y estabilidad laboral ~middot)S

f) Contar con tiacutetulo y cedula profesional de nivel licenciatura lt~~ 4 ~ g) No haber sido separado del cargo por actos o acciones que atenten con la

integridad moral y econoacutemica de EL INSTITUTO

h) Someterse al proceso de examen de oposicioacuten y meacuteritos de asignaturas nuevas a impartir de acuerdo al procedimiento de ingreso y promocioacuten del personal docente presidido por miembros de un jurado calificador integrae~

I por docentes de la academia afiacuten a las materias por las que aspira la cuaLmiddot 1

recomendara o propondraacute la carga horaria -1

~ k) EL TITULAR en funcioacuten a las recomendaciones de la academia afiacuten del

aspirante es el responsable de dictar la carga horaria final

El personal docente que por invitacioacuten de EL TITULAR pasen a ocupar puestos de confianza al concluir su encargo regresaraacute a desempentildear sus funciones docentes con la misma carga horaria previa a ocupar el puest6~de confianza o de acuerdo al nombramiento que ostente yV 32

CONTRATO COLECTIVO DE --R_e_vi_si_oacuten_ -03-- - - - -----11~ r - _xplc~~ TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 11 - i _

~ --rlt~ ~middot~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 40- PLAZAS VACANTES POR LICENCIAS

En el caso de plazas docentes vacantes por licencia tendraacuten preferencia para cubrirlas los profesores permanentes de la asignatura requerida siempre y cuando se encuentren dentro de los liacutemites que sentildeala este Contrato en lo referente al uacutemero de horas maacuteximas permitidas y que los horarios que se vayan a cubrir no los tengan comprometidos y en los casos de plazas del personal no docente vacantes por licencias se promocionaraacute al trabajador con la plaza de nivel inferior con mayor antiguumledad siempre y cuando cumpla con el perfil habilidades y competencias demandadas por EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 41- DE LOS OacuteRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL INGRESO PROMOCiOacuteN Y PERMANENCIA

Los oacuterganos que intervienen en el ingreso promocioacuten y permanencia de los trabajadores seraacuten los que establezcan los Reglamentos el Decreto de Creacioacuten y el presente Contrato Colectivo

CLAacuteUSULA 42- DEL PERSONAL DOCENTE QUE SE SEPARA DE SUS FUNCIONES

~ ~-Jas middotcausas de separacioacuten del personal docente se regiraacuten por el Reglamento ~(~

~ ~l personal docente suplente tendraacute los derechos y obligaciones que marca el ~pt~$ente Contrato la Ley y los Reglamentos que para tal efecto emitan de manera

o cbfljunta EL INSTITUTO YEL SINDICATO ~ - ~~~~ shy

_~cLAacuteUSULA 43- DEL PERSONAL DOCENTE VISITANTE ~~

La contratacioacuten del personal docente visitante y en caso necesario que solicite proacuterroga de su contrato se haraacute a traveacutes de EL TITULAR previo dictamen de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora

CLAacuteUSULA 44- DEL PERiacuteODO DE PROMOCIONES AL PERSONAL DOCENTE

bull 1 I 1

Las promociones se estableceraacuten dentro del primer mes de cada semestre antes de iniciar su periacuteodo Siempre y cuando exista la autorizacioacuten de las categoriacuteas JiexclJI I por parte de la Direccioacuten General de Personal de la SEP I

1

CLAacuteUSULA 45- AFECTACiOacuteN DE LA SITUACiOacuteN LABORAL 1I

Cuando las decisiones Institucionales afecten la situacioacuten laboral de un agremiado del Sindicato EL SINDICATO Y EL INSTITUTO analizaraacuten dicha situacioacuten tomando las medidas correspondientes y ~ 0-

c----shy33

I I j

I iexcl I

1 CONTRATO COLECTIVO DE VRie9VeiSnicOacuteian 1)43 Dciacuteembiacute euro- 2011-- iexcl -~~~ ~~lt~~ ---i f j iacutel ro I0 TRABAJO ITSCC - Emisi6n25 sqteb -e--2-006-----i ~ )y ~Eacute~ I~ SITITESCCCBCS 2006 ~ - 1_W ___ _ __L-_ __________ _ _ L_ ___ _ _ - ___ ----------

CAPiacuteTULO OCHO

I II ANTIGUumlEDAD PRESTACIONES DE PREVISiOacuteN SOCIAL Y DE CULTURAiexcl I

IIiexclI~I 11 CLAacuteUSULA 46- DE LOS ACCIDENTES EN COMISIONES DE TRABAJO 11

ir

11

EL INSTITUTO otorgaraacute a sus trabajadores asesoriacutea juriacutedica inmediata y ~ [i I

gratuita que por motivo del trabajo y cuando sufran alguacuten accidente al estar conduciendo alguacuten vehiacuteculo particular comisionado o de la Institucioacuten siempre que se encuentre prestando alguacuten servicio debidamente autorizado asiacute como atendiendo invitaciones para eventos deportivos culturales y sociales y que al ocurrir el accidente no se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguacuten narcoacutetico o droga enervante

1

CLAacuteUSULA 47- DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

1 Los riesgos profesionales de trabajo se regiraacuten de acuerdo a lo dispuesto

i en la Ley la ley que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el ContratoO ~

~ c- o

11 Los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades a que estaacute ~~~~ i~ expuestos los trabajadores de EL INSTITUTO en ejercicio o con moti1~ middoti~~middot ~ de su trabajo o atendiendo invitaciones oficiales para eventos deportivq iexcll culturales y recreativos asiacute como comisiones que se requieran siemprey cuando se apeguen estrictamente a las condiciones de desarrollo qu~ establezca EL INSTITUTO

Accidente de trabajo es toda lesioacuten orgaacutenica o perturbacioacuten funcional inmediata oiexcl posterior o la muerte producida en ejercicio o con motivo del trabajo cualquiera1 I que sea el lugar y el tiempo en que se presente Quedan incluidos en la definicioacuten 1 1

l anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador I iexcl

liilt 1 II directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de eacuteste a aquel iexcl1middotmiddot 1

Enfermedad de trabajo es todo estado patoloacutegico derivado de la accioacuten continuada 1 11iexcl l iiexcl 1II

de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o el medio en el que el 111 1

1 trabajador se vea obligado a prestar sus servicios iexcliexclI II11

iexcliexclId j 111 Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo recibiraacuten los servIcIos11 i meacutedicos que proporcione la institucioacuten de Seguridad Social a la que sei

1

encuentra afiliado EL INSTITUTO

j1

1

1 profesiona~IV Los trabajadores que sufran accidentes o enfermedades estaacuten obligados a dar aviso a sus Superiores inmediatos a ~ ~ SINDICATO y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene d~R-tro de las setelltaiacute dos 1Oiacuteas )osteriOiacutees al lecho ocurrido c_--gt-shy

~

--- ~ --CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC -

Vigen cia Dcecr n middot 2 SITITESCCCBCS 2006 --~-------------- _ shy_

Los jefes inmediatos o directos de aacuterea una vez que hayan ten ido conocimi ento el hecho deberaacuten dar aviso por escrito en forma inmediata a EL TITULAR yen

su caso a la institucioacuten de Seguridad Social

CLAacuteUSULA 48- DE LA ANTIGUumlEDAD DEL PERSONAL

La antiguumledad de los trabajadores se contaraacute a partir de su primer ingreso como trabajador a la Institucioacuten siempre y cuando eacuteste no haya sido liquidado por EL INSTITUTO Cuando un trabajador que habiendo dejado de prestar sus servicios a la Institucioacuten por causa imputable a la misma y despueacutes de alguacuten tiempo reingrese a la Institucioacuten los antildeos laborados en su anterior estancia se sumaraacuten a la antiguumledad contada a partir de su siguiente ingreso como trabajador

CLAacuteUSULA 49- DEL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGUumlEDAD 1 1

111

Procederaacute otorgar el 20 del salario tabular vigente acumulable hasta el 20deg antildeo iexcli de servicio pagadero a partir del 5deg antildeo y 25 del 21deg al 25deg antildeo mantenieacutendose II a partir de este uacuteltimo el mismo factor porcentual acumulado hasta la jubilacioacuten del

I

~i~ trabajador docente De igual maner~ proceder~ otorgar el 19 del salario ta~ular ~~~~ (middot-fI(lgente acumulable hasta el 20deg ano de servicIo pagadero a partir del 5deg ano y p2 I~~~ del 21 deg al 25deg antildeo mantenieacutendose a partir de este uacuteltimo el mismo factor I

~ middot~PQNentual acumulado hasta la jubilacioacuten del trabajador del personal- i i

adninistrativo teacutecnico y manual ~7~ iexcl

j

1I

iexcl i ~ _ I

P~fa el pago de la prima de antiguumledad se ajustaraacute a la siguiente tabla c-----

r Personal Docente Personal administrativoi

ANTIGUumlEDAD ANTIGUumlEDAD 1 (ANtildeOS DE Porcentaj

SERVICIOS) Porcentaje ei a) 5 antildeos 10 a) 5 antildeos 95 b) 6 antildeos 12 b) 6 antildeos 114

c) 7 antildeos 14 c) 7 antildeos 133 i

1

I d) 8 antildeos 16 d) 8 antildeos 152 e) 9 antildeos 18 e) 9 antildeos 171 f) 10 antildeos 20 f) 10 antildeos 19 g) 11 antildeos 22 g) 11 antildeos 209 h) 12 antildeos 24 h) 12 antildeos 228 i) 13 antildeos 26 i) 13 antildeos 247 shyj) 14 antildeos 28 j) 14 antildeos 266

k) 15 antildeos 30 k) 15 antildeos 285)

1) 16 antildeos 32 1) 16 antildeos 304 m) 17 antildeos 34 m) 17 antildeos 323

In) 18 antildeos 36 n) 18 antildeos 342

35

I

i I

RevisioacutenCONTRATO COLECTIVO DE -~fcAro~ OElOS1RAWlDORES OOfiSCCTRABAJO ITSCC - Emisioacuten 2-5 - Septie- tre- 2006 (~ ~l --_shy ~ ----~ ~ - J - = ~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 DIClembre- 2011

iexcl O) 19 antildeos 38 o) 19 antildeos 361 p) 20 antildeos 40 p) 20 antildeos 38 q) 21 antildeos 425 q) 21 anos 404 r) i 22 antildeos 45 r) 22 antildeos 428 s) 23 antildeos 475 s) 23 antildeos 452 t) 24 antildeos 50 t) 24 antildeos 4761

u) I 25 antildeos o maacutes 525 u) 25 antildeos o maacutes 50 ii CLAacuteUSULA 50- DE LA GRATIFICACiOacuteN ANUAL

EL INSTITUTO pagaraacute como gratificacioacuten anual a los trabajadores sindicalizados (aguinaldo anual) por 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad de $50718178 (quinientos siete mil ciento ochenta y un pesos 7800) divididos en forma proporcional entre el personal sindicalizado a partir del antildeo 2012 la suma antes mencionada equivale a 10 diacuteas de salario del personal sindicalizado tomando como referente el antildeo fiscal 2011 con el compromiso de que EL TITULAR gestionara ante las autoridades correspondientes el aumento a la cantidad referida considerando el salario vigente con el propoacutesito de que la gratificacioacuten anual sea en la medida de las posibilidades equivalente a 50 diacuteas de salario Independientemente de que la gestioacuten sea positiva o no todo el personuuml shysindicalizado recibiraacute sus 40 diacuteas de salario maacutes la cantidad antes mencionadaY-i~

CLAacuteUSULA 51- GRATIFICACiOacuteN DIFERENCIADA ii~fgti

Se otorgaraacute adicionalmente en la misma fecha del pago del agUinaldolg(~ieurot complementos de gratificacioacuten diferenciados seguacuten la antiguumledad de 10~~bl shy

trabajadores de acuerdo a la tabla siguiente Iacutei

~lt~ - I I i ~a) De uno a cinco antildeos de antiguumledad 4 diacuteas

b) De seis antildeos a diez antildeos de antiguumledad 5 diacuteas c) De once antildeos a quince antildeos de antiguumledad 7 diacuteas d) De dieciseacuteis antildeos a veinte antildeos de antiguumledad 8 diacuteas e) De veintiuacuten antildeos a veinticinco antildeos de antiguumledad 9 diacuteas f) De veintiseacuteis antildeos a veintiocho antildeos de antiguumledad 11 diacuteas g) De veintinueve antildeos a treinta antildeos de antiguumledad 13 diacuteas h) De treinta y un antildeos de antiguumledad en adelante 16 diacuteas

CLAacuteUSULA 52- DE LA ATENCiOacuteN MEacuteDICA

EL INSTITUTO otorgaraacute las siguientes prestaciones a todos los trabajadmes sindica lizados

A) AYUDA PARA LENTES Cuando exista la prescripcioacuten meacutedica expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO Y la

36

bull

middot

~ s

Revisioacuten 03 r shyCONTRATO COLECTIVO DE -------------- ~ 2shy Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 i [lt ~ oTRABAJO ITSCC shy r-----~-----___11 ~ -f o~~ iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 l ~ -~SITITESCCCBCS 2006

exhibicioacuten del comprobante de pago correspondiente procede otorgar dos veces al antildeo la cantidad de $3 00000 (tres mil pesos 00100 M No)

B) Cuando el trabajador solicite esta prestacioacuten por primera ocasioacuten dicho apoyo requeriraacute lo estipulado en el inciso anterior cuando sea recurrente uacutenicamente presentara el comprobante de pago correspondiente

C) PROacuteTESIS Y ORTOPEDIA EL INSTITUTO cubriraacute para proacutetesis ortopeacutedica un 50 y 50 el trabajador EL INSTITUTO se compromete a proporcionar un preacutestamo por este porcentaje y descontaacuterselo en un plazo miacutenimo de 3 meses y maacuteximo 6 meses

CLAacuteUSULA 53- DE LOS CASOS DE GRAVIDEZ

Las madres trabajadoras tienen derecho en caso de gravidez a noventa diacuteas naturales para su recuperacioacuten y atencioacuten repartidos en 45 diacuteas naturales antes y despueacutes del parto percibiendo el salario que por incapacidad le cubra el IMSS sin que esto sea motivo para verse suspendidas en cualquiera de sus derechos como trabajadoras

Este periodo de recuperacioacuten y atencioacuten se extenderaacute por el tiempo necesario en f lt so de que se vean imposibilitadas para trabajar como consecuencia del parto -iquest~Q~orme a una prescripcioacuten meacutedica expedida por la Institucioacuten que preste el ~y~~rvlcio de seguridad social a EL INSTITUTO

~~f~ - ~ Efl el periodo de lactancia disfrutaraacuten de una hora diaria de descanso e~traordinario durante seis meses que se contaraacute a partir de su reincorporacioacuten al trClbaJmiddoto ~ ~

En caso de solicitarse por parte del derechohabiente la inclusioacuten de su hijo a servicio de guarderiacutea y eacuteste sea aceptado la madre trabajadora requeriraacute el ~ tiempo de adaptacioacuten que le asigne dicha institucioacuten ~

CLAacuteUSULA 54- DE LA AYUDA PARA MATERIAL DIDAacuteCTICO

Procederaacute otorgar las cuotas absolutas siguientes a partir de diciembre de 2011 quincenalmente mismas que se establecen para profesores de tiempo completo y o

por hora-semana-mes de acuerdo a la tabla siguiente S~ - 1

~~---

CATEGORiacuteA ZONA 111 PROFR TITULAR A 49060

PROFR ASOCIADO A 357 00

) PROFR ASOCIADO B 40560 PROFR ASOCIADO C 44560 PROFR ASISTENTE A 16890

37

III iexcl

I

i ~ 1

CONTRATO COLECTIVO DE 1Revisioacuten _~3 ---11 ~ ______ ~~-- ~ 1 ~

1 TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 Septerf_2 e 2006 I ( 9 =- 1 Vigencia 14 O lc i ~mDre 2011 -1 ~ -1 shySITITESCCCBCS 2006 i 1

_

ROFR ASISTENTE B 19820 PROFR ASISTENTE C 212 95 TEacuteCNICO ASOCIADO A 22950 TEacuteCNICO ASOCIADO B 27695 TEacuteCNICO DOCENTE ASIGNATURA A 565 TEacute CNICO DOCENTE ASIGNATURA B 650

iexcli ASIGNATURA A 940 iII ASIGNATURA B 1005 1

CLAacuteUSULA 55- DE LA DESPENSA 1 II

j i

liiexclI El INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $55100 (quinientos cincuenta I y un pesos 00100 M N) mensuales al Personal Docente que labore tiempo

1 completo y $1378 (trece pesos 78100 M N) al Personal Docente que labore por ji1

1 hora-semana-mes De igual manera procede otorgar la cantidad de $551 00 iexcl1iexcll ll

(quinientos cincuenta y un pesos 00100 M N) al Personal Administrativo Teacutecnico 1 11

i

y Manual que labore tiempo completo y al Personal que labore tiempo parcial se cubriraacute la parte proporcional correspondiente El Pago se haraacute 50 del monto en

I1

cada quincena 1

i l ji

CLAacuteUSULA 56- EL FONDO DE LA VIVIENDA

EL INSTITUTO aportaraacute el 5 del Salario Nominal de los trabajadores para i fondo de vivienda EL INSTITUTO deberaacute entregar a cada trabajador cuan ~gt~(

iexcl ~ i i este lo solicite un estado de cuenta tanto de las amortizaciones como de I~S~ iexcl

iexcl

i

I ~i~~~~eI ~~~DERiacuteA ~ ~ - ---~

Cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio al EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $64000 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M N) mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal docente que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 antildeos de edad De igual manera cuando no exista cupo en los centros de desarrollo infantil que den servicio a EL INSTITUTO procederaacute otorgar hasta la cantidad de $640 (seiscientos cuarenta pesos 00100 M NJ mensuales a las madres trabajadoras correspondientes a personal administrativogt teacutecnico y manual que laboren tiempo completo y en forma proporcional a quien ~ labore tiempo parcial sin exceder de 2 hijos desde 45 diacuteas de nacidos hasta 4 - antildeos de edad

1 1

1

~ 11 38

~ 3 ~ (

~lt~ ~~ ~

fl ~~iquest

~

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~-------------------

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006

SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Diciembre- 2011

CLAacuteUSULA 58- CANASTILLA DE MATERNIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la madre trabajadora correspondiente a Personal Docente previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO De igual manera procederaacute otorgar la cantidad de $127500 (mil doscientos setenta y cinco 00100 M N) a la

iexclimadre trabajadora correspondiente a Personal Administrativo Teacutecnico y Manual previa presentacioacuten de la licencia por gravidez expedida por los servicios meacutedicos que tenga autorizado EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 59- ESTiacuteMULO A LA PRODUCTIVIDAD

EL INSTITUTO Procederaacute otorgar un estiacutemulo a la productividad quincenal a ytodos los trabajadores mismos que estaraacuten vigentes a partir del primero de-shy

febrero del 2008 con base a la siguiente tabla ( __

PUESTO IMPORTE Secretaria de Director $ 99000 ~ Secretaria de Subdirector $ 93500 Secretaria de Jefe de Departamento $ 82500 Docente hrl semi mes $ 3430

--1 -- Auxiliar Administrativo $ 60500 7 Analista Teacutecnico $ 126500 j

i Bibliotecario $ 76345 Intendente $ 82500 Chofer $ 82500 Laboratorista $ 126500 ~ -

~

Jefes de Oficina $ 1421 78

Jefes de Departamento $ 146440 Subdirectores $241374 Director $ 398382

CLAacuteUSULA 60- UacuteTILES ESCOLARES

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $89 00000 (ochenta y nueve mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal

sindicalizado como ayuda para uacutetiles escolares esta prestacioacuten se otorgaraacute e~ la c segunda quincena del mes de agosto de cada antildeo - ~

CLAacuteUSULA 60 8IS- BONO DE VIDA CARA ~~

EL INSTITUTO procederaacute otorgar una vez al antildeo la cantidad de $36000000 (trecientos sesenta mil pesos 00100 M N) dividido entre todo el personal sindicalizado como ayuda por zona de vida cara esta prestacioacuten se otorgaraacute en la segunda quincena de marzo y primera de agosto respectivamente

Ij 139 1

iiexclti

1iexcliexclJIiexclI Revisioacuten 03 ~ - j ~ordmATOCONTRATO COLECTIVO DEi j - ~~LO__ ~-- -- ~- ~ - ~ oanscc_TRABAJO ITSCC - Emisi6n 25 - Smiddote t~bre- 2006 i ll -J ElVUiIIDL I 1 --- -~ Jh ~f J -- ~ -- ~~ I~ Vigencia 14 Diciemb re- 2011 SITITESCCCBCS 2006I

I CLAacuteUSULA 61- DESPENSA DEL TRABAJADOR DOCENTE Y NO DOCENTE

Procederaacute entregar el diacutea del trabajador docente y no docente la cantidad de S60000 (seiscientos pesos 00100 M N) a cada trabajador que ostente alguno de estos puestos por concepto de despensa

CLAacuteUSULA 62- MATERIAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Procederaacute apoyar al Sindicato anualmente con la cantidad de $30 00000 (treinta mil pesos 00100 M N) en especie por concepto de material deportivo y cultural a maacutes tardar en la segunda quincena del mes de febrero como patrocinio de EL INSTITUTO a los equipos representativos de los trabajadores del Instituto integrantes de EL SINDICATO

CLAacuteUSULA 63- REMUNERACiOacuteN DE DiacuteAS DE DESCANSO Y FESTIVOS

Los trabajadores no estaacuten obligados a prestar servicios en sus diacuteas de descanso Si se quebranta esta disposicioacuten el patroacuten pagaraacute al trabajador

independientemente del salario que le corresponda por el descanso un salar~

doble por el servicio prestado ____ ~1~JE

CLAacuteUSULA 64- PRIMA DOMINICAL ~7j~1f ~] EL INSTITUTO cubriraacute el 25 del sueldo nominal cuando los trabaja r~Sgtk~ ~

sindicalizados activos presten sus servicios los diacuteas domingos ~~lt ~~Y~~I~N65- DE LAS BECAS PARA TRABAJADORES DE ~~

-~--~ =-- EL INSTITUTO exentaraacute a sus trabajadores de los pagos de Inscripcioacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripciones a las carreras que oferta EL INSTITUTO Asiacute mismo exentaraacute del pago a sus trabajadores interesados en ingresar a sus cursos de ingleacutes danza y pintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

CLAacuteUSULA 66- DE LAS BECAS PARA LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCiOacuteN

Los hijos de los trabajadores de EL INSTITUTO interesados en ingresar a las carreras que oferta EL INSTITUTO se les condonara el 100 en InscripGjoacuten curso ficha y guiacuteas de examen de nuevo ingreso y posteriores reinscripcionesa los semestres siguientes en la carrera de su eleccioacuten Asiacute mismo EL~~ INSTITUTO otorgaraacute un descuento del 100 en los cursos de ingleacutes danza y - shypintura en el entendido que los propios interesados pagaraacuten a precio de costo los materiales a utilizar en cada uno de los cursos

40

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ _ _______---j sr - ~---_Rev isi_oacuten__03 ~2TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 rlt~ __~~~

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

En caso de que el estudiante no acredite una o maacutes materias asiacute como el curso de ingleacutes deberaacute pagar el 35 del costo reinscripcioacuten Para ser aplicable los beneficios mencionados con antelacioacuten tanto el trabajador como el estudiante deberaacuten observar buena conducta y participar en los proyectos institucionales

CLAacuteUSULA 67- DE LA TITULACiOacuteN DE LOS PASANTES DE LICENCIATURA MAESTRiacuteA Y DOCTORADO

A los pasantes que vayan a sustentar exaacutemenes para obtener el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea doctorado y otro equivalente EL INSTITUTO les otorgaraacute un apoyo del 100 para el costo de impresioacuten de la tesis inscripcioacuten al seminario de titulacioacuten o costo del examen

El pago por impresioacuten de tesis seraacute en un nuacutemero maacuteximo de veinticinco ejemplares en edicioacuten ruacutestica Para hacer efectiva esta prestacioacuten el trabajador deberaacute acreditar fehacientemente ante EL INSTITUTO haber realizado la erogacioacuten respectiva en el nuacutemero de ejemplares y con las caracteriacutesticas indicadas

Los pasantes de cualquier profesioacuten que vayan a sustentar exaacutemenes para --4 obte[1er el tiacutetulo profesional en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado u

- - 1 i --r otroceacutequivalente disfrutaraacuten de una licencia por un mes calendario con goce de -- sueldo iacutentegro debiendo comprobar al vencimiento de la licencia haber sustentaclv

1 el examen correspondiente e -

CLAacuteUSULA 68- DE LOS FESTEJOS PARA LOS TRABAJADORES -- shy

A) Del 10 de mayo EL INSTITUTO otorgaraacute como diacutea de descanso el 10 de mayo a las madres trabajadoras del Instituto asiacute mismo se continuaraacute con la comida tradicional conviniendo la fecha entre EL INSTITUTO Y i

1

EL SINDICATO I

iexcl B) Del 15 de mayo EL INSTITUTO realizaraacute el festejo del diacutea del maestro

en las condiciones en general que de manera independiente determine

C) Del diacutea del trabajador No Docente EL INSTITUTO realizaraacute una comida a manera de festejo en las condiciones en general que de m~a independiente determine ~

D) De la posada navidentildea EL INSTITUTO realizaraacute el festejo tradicionaS-~iexcl aportando el 75 para tal evento y el 25 lo aportaraacute EL SINDICATO para lo cual se planificaraacute un monto total maacuteximo de $7600000 (Setenta y Seis Mil Pesos 00100 MN)

41

I Revisioacuten 03 $ - -j ~tATOCONTRATO COLECTIVO DE 1 ~ ~~~

Emisioacuten 25 Septiembremiddot 2006 lt 00i~ TRABAJO ITSCC - ~ l u~~a- ~I iexcl ~ Vigencia 14 Diciembremiddot 2011 SITITESCCCBCS 2006

CLAacuteUSULA 69-DE LA GESTiOacuteN DE AYUDA ECONOacuteMICA

EL SINDICATO a traveacutes de sus representantes deberaacute recabar autorizacioacuten previa y escrita de EL TITULAR o del H Junta Directiva para gestionar ayuda econoacutemica en beneficio de los trabajadores sindicalizados

CAPiacuteTULO NUEVE

DE LAS PENSIONES

CLAacuteUSULA 70- TIPOS DE PENSIONES

Los Trabajadores al servicio de EL INSTITUTO tendraacuten derecho a recibir V siguientes pensiones seguacuten sea el caso

A) Pensioacuten por Jubilacioacuten

B) Pensioacuten por incapacidad total y permanente por riesgos no profesionales lt

C) Las demaacutes que le correspondan conforme a lo dispuesto en la Ley la I~f que rija la Seguridad Social de los trabajadores y el Contrato sect

ISiexcl D) Pensioacuten alimenticia en favor de los ascendientes o descendientes eX

teacuterminos de la Legislacioacuten Civil para el Estado de Baja California Sur que se otorgue por mandamiento judicial que podraacute consistir en el descuento directo a monina del trabajador o la expedicioacuten directa que a traveacutes de cheque de EL INSTITUTO cubra al beneficiario en la forma y teacuterminos que la autoridad decrete

I

CAPiacuteTULO DIEZ

MEDIDAS DE SEGURIDAD

-CLAacuteUSULA 71- DE LA PREVISiOacuteN DE RIESGOS PROFESIONALES ~

1 Para prevenir los riesgos profesionales EL INSTITUTO mantendraacute la8shyI

1 condiciones higieacutenicas y de seguridad necesarias en sus instalaciones y proporcionaraacute todos los elementos necesarios indispensables para proteger la

l salud y la vida de los trabajadores en los teacuterminos que sentildeale la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene conforme a lo dispuesto en la Ley la ley que rija la

Seguridad Social de los trabajadores el Contrato las demaacutes leyes aplicables y autoridades correspondientes

42

CONTRA TO COLECTIV O DE- --ReV~i ~__0--3~~~~~~~======~-- $-- - ~-~Ar-OI -- _ middot n- 1 07 -s~io shy

TRABAJO ITSCC - ~misioacute n 25 middot Septiembre- 2006 ( ~gt~~ 1

SITITESCCCBCS 2006 _-~iexcl~wVig encia 14 Diciembre- 2011 - - I

ICLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD i E HIGIENE

I I I

1

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten lasdisposiciones siguientes d~ 1

IIIl l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO C IiexclIIMixta de S d d H una omlslon

egun a e Iglen~ con dos representantes el EL INSTITUTO iexclil ~ dos de los tra~aJadores ~ aSI como ~omisiones Mixtas Auxiliares en cada Ijl

-- ---------~----------------- - ------- -------- - - - - ---shyCONTRATO COLECTIVO DE Revis ioacuten 03 S --iquest ~d

SITTRITAEBSACJCOC BITCSSCC

2 E -iexclS-ioacute-n 25 - S - - -----11~~ ~euro~~ I O-O 6 -m - - - - e-pt-iem b-re---200-6shyVigencia 14 Diciembre- 2011 1

CLAacuteUSULA 72- DE LOS EFECTOS DE LA COMISiOacuteN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Para los efectos de la claacuteusula anterior se observaraacuten las siguientes disposiciones

l Se estableceraacuten en forma permanente en EL INSTITUTO una Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con dos representantes el EL INSTITUTO Y dos de los trabajadores asiacute como Comisiones Mixtas Auxiliares en cada aacuterea cuyas funciones y nuacutemero de miembros los determinaraacute el reglamento correspond iente

11 En los lugares cerrados como aulas oficinas cubiacuteculos pasillos archivos bodegas almacenes laboratorios bibliotecas etc Y lugares en los que haya objetos y sustancias inflamables o explosivas estaraacute prohibido fumar encender foacutesforos y en general todo lo que pueda provocar incendios o explosiones

111 En EL INSTITUTO se mantendraacute de forma permanente botiquines con las medicinas uacutetiles necesarias que pudieran requerirse

Los trabajadores tendraacuten obligacioacuten de avisar de inmediato a sus superiores y a la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene de cualquier peligro que observen y que pudiera generar accidentes como descomposturas de maacutequinas o averiacuteas en las instalaciones y edificios

V Los trabajadores no deberaacuten operar equipos o maacutequinas cuyo funcionamiento no les haya sido encomendado

VI La Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene con fundamento en las atribuciones que le confiere su reglamento dictaraacute las medidas necesa as

~ mismas que seraacuten de observancia obligatoria para los trabajadores

CLAacuteUSULA 73- DE LA PROTECCiOacuteN A LAS MUJERES EN GRAVIDEZ

Las mujeres durante el embarazo no realizaraacuten trabajo que exijan esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud en relacioacuten con la gestacioacuten siempre y cuando asiacute lo determine el Instituto de Seguridad Social que preste el servicio a EL INSTITUTO C_

-

L------shy

43

i 1

1iexcl i iexcl i 1

i bull I

Revisioacuten 03

I~ CONTRATO COLECTIVO DE ~ S ~fi~ftAro~ DOSliUIJIOOIiexcliS

Emisioacuten 35middot Septiembre- 2006 laquo -- Q~~UllIi ~I ~ o-~ TRABAJO ITSCC - - _ shy

_--- ~ = I d SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembremiddot 20111

I

CAPiacuteTULO ONCE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

CLAacuteUSULA 74- DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Son derechos de los trabajadores de EL INSTITUTO conforme a los teacuterminos de Ley

1 Percibir el salario que legalmente le corresponda de acuerdo a su puesto y categoriacutea

11 Conservar su empleo conforme a las disposiciones laborales y normativas que rijan al Instituto

111 Concursar para ocupar la obtencioacuten de una categoriacutea superior permuta o transferencia en los teacuterminos que establece este Contrato y los Reglamentos correspondientes

IV Disfrutar de diacuteas de descanso vacaciones y licencias de conformidad con e laquo~g~~ ~ presente instrumento juriacutedico y demaacutes normatividad aplicable~-p~middot~~ middot ~~

t ~tt~ ~~~ ~~ ~-~ V Percibir el aguinaldo correspondiente percibir estiacutemulos y recompensas iiexcl(jj(

sentildeala la legislacioacuten aplicable 9 iacute~~

VI Recibir capacitacioacuten para contribuir al Desarrollo Profesional del trabajador gt lt bull middotmiddot1

VII Reincorporarse a la plaza que desempentildeaba al teacutermino de la a - _ lt iquest liCeacuteR~legalmente concedida sin menoscabo de sus derechos - iexcl

I l ~

VIII Percibir las prestaciones que legalmente le correspondan conforme al ~ presente contrato

IX Recibir un trato corteacutes y respetuoso de la autoridad EL INSTITUTO Y de los demaacutes compantildeeros

--lt

X Obtener permisos para asistir a sesiones de las comisiones mixtas previuuml acuerdo entre EL INSTITUTO Y el trabajador siempre y cuando no ~ _--- afecten las actividades acadeacutemicas y administrativas de la Institucioacuten -- shy

XI Cuando alguna incapacidad parcial o permanente le impida al trabajador realizar sus actividades normalmente previo dictamen meacutedico emitido por la Institucioacuten de Salud Puacuteblica EL INSTITUTO consideraraacute su situacioacuten laboral en los teacuterminos de la Ley

XII Participar en actividades culturales sociales y deportivas que organice el ITSCC o las Comisiones Mixtas o el EL SINDICATO

44

~il f JI I

CONTRATO COLECTIVO DE iexcl Revisioacuten 03 j TRABAJO ITSCC - iexcl-E-m- is-io-n--25--s-ep-tie-m-b-re- 2-0-06--~ - ~~ ~~~ i I

i SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre 2011 (~ - f~~ i

i i

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los vi~ticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comiSiones aSignadas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores i iexcl1

11

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 -------------~

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 f------- ----- -----1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

- ~~~ ___I~ -gt_

( ir ~~ ~ ~ - ~ ~

XIII Recibir el equipo de seguridad en los teacuterminos que determine la Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

XIV Recibir los viaacuteticos correspondientes en tiempo y forma para realizar las comisiones asignadas por EL INSTITUTO

i I

Recibir los materiales y artiacuteculos necesarios para la realizacioacuten de sus labores

XV Recibir un estiacutemulo econoacutemico por su participacioacuten como coordinador en cursos yo asesoriacuteas externas que EL determine

i middotI~) ~ Iinstructor o I ji

fINSTITUTO 1i 1

Iiexcl

I

h IXVI Ademaacutes de los derechos anteriores son derechos especiacuteficos de los iexcl

trabajadores docentes i

a)

--~ f~ ~ b) ~ ~~~amp

e)~ )

i ilI Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de caacutetedra y

de investigacioacuten siempre y cuando no contravengan las disposiciones generales dispuestas por EL INSTITUTO

Recibir los materiales de trabajo que EL INSTITUTO determine para el cumplimiento de sus actividades docentes o de investigacioacuten

~~~~~~~~o~~~~~~~~ti~~~~~iquest~sla~~r~~S resoluciones que dicte EL

- d) Las demaacutes que sentildeale este Contrato y demaacutes ordenamientos aplicables

~ltgt --

CLAacuteUSULA 75- DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Son obligaciones de los Trabajadores de EL INSTITUTO eo_--middotmiddot

l Asistir puntualmente a su trabajo y permanecer en el aacuterea de su adscripc~~y~ durante su jornada laboral -shy

i I

iexcl11 Desempentildear su trabajo con eficiencia cuidado y esmero con la intensidad y

calidad que eacutel mismo requiere bajo la direccioacuten supervisioacuten y control de las autoridades de EL INSTITUTO

111 Cumplir su horario de labores en el centro de trabajo salvo autorizaci~ caso contrario de la autoridad correspondiente ~

IV Observar las normas disciplinarias que dicten las autoridades de EL -J INSTITUTO sin contravenir el Contrato y demaacutes disposiciones aplicables

V Dar trato corteacutes diligente y respetuoso a las autoridades de EL INSTITUTO compantildeeros y demaacutes personas que acudan al centro de trabajo

45

iexcli1I

1

1

i iexcl

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

VI Informar a las autoridades de EL INSTITUTO sobre los asuntos relativos al desempentildeo de su trabajo cuando asiacute le sean requeridos

VII Cuidar de la conservacioacuten de inmuebles mobiliario equipo maacutequinas y uacutetiles de trabajo de EL INSTITUTO

VIII Hacer entrega a las autoridades de EL INSTITUTO cuando asiacute lo requieran eacutestas de los valores fondos instrumentos herramientas y demaacutes uacutetiles y bienes que con motivo de su trabajo se encuentran a su cargo o bajo su resguardo

IX Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de las causas justificadas que le impidan acudir a su trabajo salvo caso fortuito de fuerza mayor las cuales deberaacuten ser confirmadas por escrito anexando el justificante respectivo dentro de los tres diacuteas siguientes

1 X Dar aviso de inmediato a EL INSTITUTO de todo cambio de domicilio 1 estado civil nacionalidad y de cualquier otra calidad circunstancia familiar o i I ) 1 personal para dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de 11 trabajo ~~~~ 1 1I 1 XI Someterse a exaacutemenes meacutedicos en los teacuterminos del Reglament~ ~ il I Segundad e Higiene de EL INSTITUTO ~l(- ~- middot ~

XII Usar el equipo de Seguridad e Higiene conforme lo determine la co~l~~ Mixta de Seguridad e Higiene 0

t

XIII Hacer del conocimiento a las autoridades de EL INSTITUTO -aacutes enfermedades contagiosas que padezca tan pronto tenga conocimiento de ellas

XlV Prestar auxilio en cualquier tiempo cuando por siniestro o riesgo inminente peligre la vida de sus compantildeeros o los intereses de EL INSTITUTO siempre que ello no ponga en riesgo la propia seguridad del trabajador

XV Cumplir con los cursos de capacitacioacuten que imparta el EL INSTITUTO a propuesta de la Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

XVI Comunicar a las autoridades de EL INSTITUTO las desperfectos los accidentes delitos e infracciones conocimiento relacionados a su trabajo

XVII Cumplir con los proced imientos de control de asistencia

46

shydeficiencias 10~

de que tengan

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 S - ~i - - - -----------1 t~~~i1Lq

TRABAJO ITSCC - _ E_m_is_io_n_ 2_5_-_S_ep_tie_m_b_re_-2_0_06__-1 ~~ -l~~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

XVIII Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten sea el caso y de conformidad con el Reglamento correspondiente

XIX Acatar y cumplir con las disposiciones oacuterdenes acuerdos circulares y todas las indicaciones que le sean emitidas por las autoridades de EL INSTITUTO

XX Participar de aquellas actividades colectivas que contribuyan a solucionar o prevenir situaciones de riesgo o inseguridad de EL INSTITUTO conjuntamente con el comiteacute de proteccioacuten civil institucional y la comisioacuten de seguridad e higiene

XXI Contribuir con su trabajo y demaacutes acciones que le sean encomendadas para el alcance de los objetivos metas y el mejoramiento de los indicadores que se hayan establecido por EL INSTITUTO en los documentos normativos denominados Programa de Trabajo Anual (PTA)Programa Institucional de Innovacioacuten y Desarrollo (PIID) Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnoloacutegicos (PIFIT) Indicadores Baacutesicos y Complementarios de Desarrollo Institucional (IBCDI) y la Agenda Estrateacutegica de la Direccioacuten General (AEDG) ya sean que esteacuten relacionados directa o indirectamente con las iexcl

actividades que como trabajadores les corresponden desarrollar

~ XXII Cumplir con los requerimientos emanados del Sistema de Gestioacuten de i J Calidad expresamente los exigidos por la norma de calidad ISO-9001

versioacuten 2000 para el proceso educativo de EL INSTITUTO

XXIII Son obligaciones de los trabajadores presentarse a su centro de trabajo portando el uniforme respectivo al diacutea y periacuteodo

XXIV Son obligaciones especiacuteficas y adicionales del personal docente

a) Dar a conocer a sus estudiantes el primer diacutea de clases de cada ejercicio electivo el programa la forma de evaluacioacuten y bibliografiacutea de la asignatura correspondiente

b) Abstenerse de impartir clases particulares remuneradas a 10S~ estudiantes de EL INSTITUTO )i-l

c) Presentar al jefe inmediato que corresponda un informe escrito del desarrollo de la actividad tutorial del grupo que le fue asignado al finalizar cada semestre

d) Evaluar puntualmente el aprovechamiento de los estudiantes de acuerdo con los procedimientos de evaluacioacuten de los lineamientos

~

47 1

1

I I

I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~fcArOlp IllS1AWgtJlOltUounsccEmisioacuten 25 - $ep em bre- 2006 (lmiddotmiddot UGgtIUIIIJW ~) TRABAJO ITSCC shy

- - U_l J amplIlW--__---~~ - _~ SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diclembre- 2011

~

acadeacutemicos-adminstrativos establecidos por EL INSTITUTO Y entregar los resultados a su jefe inmediato

e) Cubrir iacutentegramente el programa de estudios de la asignatura sentildealado por el EL INSTITUTO

f) Asistir puntualmente y en forma decorosa a cada clase seguacuten el horario de la asignatura correspondiente

g) Presentar al jefe inmediato un plan de trabajo al inicio de cada semestre escolar

h) Participar en las comisiones dictaminadoras yo jurados calificadores para el ingreso y promocioacuten de profesores e investigadores en las que fueran requeridos

i) Someterse a los procedimientos de evaluacioacuten semestral a fin de lograr la actualizacioacuten y superacioacuten acadeacutemica y productiva seguacuten el caso de conformidad con el Reglamento correspondiente

~~~~7~- j) Participar en los concursos o exaacutemenes de oposicioacuten para ~~Y~ ~-~ ~

asignacioacuten de materias nuevas o de aquellas que pretenda imparti~~_middotgt _ docente por pnmera vez 7middotmiddot -

~f ~7(~~~ k) Elaborar los manuales de praacutecticas de cada una de las materia~ q~eacute

integren su carga acadeacutemica semestral ~ 1) -shyUsar los medios y meacutetodos didaacutecticos que EL INSTITUTO haya-lt

dispuesto para el desarrollo de las actividades docentes en especiacutefico las clases teoacutericas praacutecticas y compensatorias asiacute como las de apoyo a la docencia

m) (~-~_~

Abstenerse de hacer comentarios a los estudiantes en los espacio~ y horas de clase en general distintos a los que corresponde eacutel desarrollo de los temas del contenido relativo a las materias que les corresponda impartir

n) Promover ante sus estudiantes una imagen de respeto seriedad buena salud fiacutesica y mental de autoridad moral y profesional

~

o) Abstenerse de socializar con sus estudiantes de forma que pueda ser mal interpretada por los propios estudiantes la comunidad - tecnoloacutegica y la sociedad en general

p) Dar cumplimiento a las actividades acadeacutemicas calendarizadas durante el semestre

48

---------------------------- -------------------- CONTRATO COLECTIVO DE Revis iOacuten 3 - ~~ATOltS -~~

r J lt0TRABAJO ITSCC - Em si_ - _ _ _ _ _ 6 _--1 (~ ~~~~=_ _i_ Oacutefl__2gt_-_S_ep_ii embre- 20_0_

SITITESCCCBCS 2006 Viacutegencia ~ 4 Dlciembre- 20 11

q) Cumplir con las obligaciones derivadas de los distintos acuerdos tomados en el seno de los oacuterganos acadeacutemicos y administrativos de EL INSTITUTO

r) Los demaacutes que sentildealen los Reglamentos aplicables

CLAacuteUSULA 76- DE LAS PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES

Queda prohibido a los trabajadores

a) Realizar actos ajenos a sus labores durante la jornada de trabajo

b) Marcar firmar o alterar tarjeta lista o cualquier otro medio de control de asistencia de otro trabajador o permitir que lo hagan por eacutel

c) Asistir al centro de trabajo en estado de ebriedad o consumir durante la jornada de trabajo bebidas embriagantes

d) Asistir al centro de trabajo bajo la influencia de alguacuten psicotroacutepico narcoacutetico o droga enervante o consumir estos durante la jornada de trabajo salvo que exista prescripcioacuten suscrita por la institucioacuten que preste los servicios de seguridad social siempre y cuando le permitan realizar normalmente sus actividades

I l

e) Usar los teleacutefonos de EL INSTITUTO para asuntos particulares salvo en

caso de urgencia o enfermedad de sus familiares debidamente comprobados y autorizacioacuten de su jefe inmediato Asiacute mismo desatender

sistemaacuteticamente sus responsabilidades diarias derivado del uso de celulares en asuntos particulares

f) Escuchar aparatos radioreceptores o ver aparatos televisores utilizar equipos de coacutemputo para fines diferentes a sus actividades laborales en el centro de trabajo salvo que la metodologiacutea y las teacutecnicas de ensentildeanza asiacute lo requieran

- - -

g) Realizar rifas colectas o compraventa durante la jornada de trabajo sin r

autorizacioacuten de los responsables del centro de trabajo L---~

h) Utilizar las aacutereas de trabajo fuera de las horas laborales si no cuenta con la autorizacioacuten escrita del responsable del centro de trabajo

i) Realizar actos de usura con sus compantildeeros de trabajo

en forma de j) Ofender cualquier a las autoridades EL I NSTITU1o compantildeeros y demaacutes personas que acuden al centro de trabajo ~

--

49

bullbull

1 1

Revisioacuten OCONTRATO COLECTIVO DE~ ~ CElOSTtlllWlORU~S -WJltATO~- DHnsccEmisioacuten 25 - Septiembre- 2006TRABAJO ITSCC - (~ f M~_ ~ - U _ Jamp IlI

$ Vigencia 14 Diclembre- 2011 ~ SITITESCCCBCS 2006

k) Desatender las disposiciones o avisos tendientes a prevenir riesgos de trabajo

i I

i

1) Sustraer del centro de trabajo documentos archivos electroacutenicos uacutetiles o i pertenencias del mismo sin previo permiso por escrito otorgado por lasI

1 autoridades correspondientes de EL INSTITUTO li I 1 I 11 m)Hacer uso indebido de los bienes valores o dineros de EL INSTITUTO que 1~ manejen con motivo de su trabajoj i1

iexclIIiexclII n) Permitir que sin la autorizacioacuten correspondiente otras personas utilicen los

11111 instrumentos uacutetiles de trabajo maquinaria aparatos o vehiacuteculos confiados a ~ ~ iexcl iexcl

1 su cuidado asiacute como utilizar las instalaciones de EL INSTITUTO para fines

diferentes a la naturaleza del mismo

o) Cambiar de puesto o turno con otro trabajador sin la autorizacioacuten correspondiente o utilizar los servicios de una persona ajena a su para desempentildear sus labores

p) Separarse de sus labores sin autorizacioacuten de su jefe inmediato

trabajo ~

~ ~y~~t(j ~ lt( bull

f t4 bull A

l Ii durante la jornada laboral tales como programas para el enviacuteo de mensaje~~T- -j1

I de texto orales o de videoconferencialt- i

s) Realizar los demaacutes actos que prohiacuteban las leyes laborales ordenamientos legales aplicables a EL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 77- DEL ANtildeO SABAacuteTICO

Los trabajadores acadeacutemicos en antildeo sabaacutetico tendraacuten derecho al goce de salario iacutentegro y sin peacuterdida de antiguumledad El goce de salario iacutentegro es independiente de cualquier beca o ayuda que reciba el trabajador ya sea de otras instituciones o del mismo Instituto

il 1 I111

ji 1 1 En caso de que el programa a desarrollar por el docente coincida con las li I necesidades acadeacutemicas de EL INSTITUTO este se compromete a entregar 1- 11 l I

Iiexcl permiso con goce de salario iacutentegro al docente por un antildeo adicional al af1 sabaacutetico siempre y cuando eacuteste sea utilizado para terminar estudios de maestriacutea o ~ doctorado que hayan sido iniciados durante un antildeo sabaacutetico

El docente deberaacute presentar solicitud antes del ejercicio de su periodo posterior al antildeo sabaacutetico a fin de cubrir las formalidades para la ampliacioacuten de su permiso

50

q) Portar armas ~e cualq~~er clase durante las horas de trabajo salvo qu ~~ ~ naturaleza de esta lo eXIJa 3d

lz

r) Abstenerse de usar herramientas de internet para asuntos persona ~~7

~ ~ ~

~

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 - - -----------1

_ E_m_is_io_n_2_5_-_Se_p_tie_m_b_re_-2_0_06__---1

Vigencia 14 Diciembre- 2011

I~ - j JATO-r~r ~gt Of lOSiexcliIYlIOOQB ~~ -l ~=

Cuando el docente compruebe ante EL INSTITUTO que conforme al programa de actividades de los estudios de maestriacutea o por dos antildeos adicionales al sabaacutetico para concluir estudios de doctorado que esteacute desarrollando se requiere un mayor periodo para presentar su examen de grado o tesis tendraacute derecho a prolongarlo I

hasta un antildeo maacutes Siempre y cuando haga llegar a EL INSTITUTO formalmente con dos meses de anticipacioacuten documentos oficiales de la institucioacuten en donde curse el programa de Posgrado suscrito por la autoridad acadeacutemica y el tutor

Despueacutes del primer antildeo sabaacutetico los interesados podraacuten optar por solicitar un semestre sabaacutetico por cada tres antildeos de servicio o de un antildeo por cada seis

El pago correspondiente deberaacute hacerse llegar a la localidad donde resida el trabajador que haga uso del antildeo sabaacutetico o licencia posterior al mismo Las fechas de emisioacuten de los pagos quincenales seraacuten los que establezca el presente iexcl

-

Contrato En caso de remesa al extranjero eacutestas seraacuten conforme a las leyes de la materia en moneda nacional

-= --- ~ Previo convenio especifico con EL INSTITUTO el trabajador acadeacutemico recibiraacute - bullbull ~B~I-Ossiguientes apoyos

~~ ~J~~~Z~ _ iexcl~ A) Cuando los trabajadores realicen el posgrado en el extranjero se gestionaraacute

U ppoyo ante las dependencias que correspondan para el pago de pasaje si3 este no se obtuviera EL INSTITUTO cubririacutea el 50 de los mismos

B) En caso de que el trabajador acadeacutemico no utilice su antildeo sabaacutetico para capacitarse profesionalmente sino para realizar una actividad que coincida con las necesidades acadeacutemicas de la Institucioacuten eacutesta podraacute autorizar que los interesados reciban estiacutemulos para su proyecto

De los derechos obligaciones y procedimientos del docente que no hayan sid~ contemplados en esta claacuteusula se remitiraacute al Reglamento C

-S~ Para el goce de esta licencia el interesado solicitaraacute al jefe de aacuterea de su adscripcioacuten su revisioacuten y visto bueno y EL TITULAR seraacute quien la autorice en

teacuterminos que menciona el Reglamento I 1

~ I IEsta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada

por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados iexcl l middot

CLAacuteUSULA 78- DE LAS LICENCIAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE l POSGRADO l

Los trabajadores acadeacutemicos tendraacuten derechos a una licencia con goce de salaJIe- shypara realizar estudios de postgrado bajo los siguientes teacuterminos 7- ~ _

I -- ~--~~

51 i i 1 1

1

11j1

Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE -~cATO lJmiddot DEiexclOS~UEmisioacuten 26 Septiemb re- 2006 TRABAJO ITSCC - ( ~ i~riexcl~~lI~ ~ regLCD

1 ~ L middot j Vigencia 14 Diciembre- 2011SITITESCCCBCS 2006 -

A) La solicitud se presentaraacute con 40 diacuteas naturales de anticipacioacuten 1 I

I II B) No se lesionara de manera significativa las actividades acadeacutemicas

e) El goce de la licencia se iniciaraacute al terminar un semestre o al inicio de este

O) El trabajador acadeacutemico no perderaacute su antiguumledad en EL INSTITUTO por encontrarse con licencia

Para el goce de esta licencia el interesado deberaacute presentar el programa de actividades a desarrollarse ante el aacuterea respectiva Este pondraacute tanto la solicitud como su opinioacuten a la consideracioacuten de EL TITULAR quien podraacute autorizar la licencia hasta por dos antildeos prorrogable a un antildeo maacutes

Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autorizada por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados

CLAacuteUSULA 79- DE LA INFORMACiOacuteN PARA LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN DE ANtildeO SABAacuteTICO O DE LICENCIA iexclRAJE [)

tiexcl~o-------~y )tHD08

EL INSTITUTO se compromete a hacer llegar a los docentes qu (~Q N~~ encuentren en antildeo sabaacutetico o comisioacuten fuera de Ciudad ~onstitucioacuten BCrlliexcl~~5f ~~J circulares convocatorias programas apoyos etc que expida EL INSTITUt~r~ly que les pudiera beneficiar i~ Si -

t Esta Claacuteusula entrara en vigencia siempre y cuando esteacute debidamente autoriz~a -por la Direccioacuten General de Institutos Tecnoloacutegicos Descentralizados L~gtlt7

shy~ eacute

CAPiacuteTULO DOCE j i

DE LAS OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

CLAacuteUSULA 80- DEL MATERIAL UacuteTILES DE TRABAJO Y UNIFORMES

EL INSTITUTO de acuerdo a sus posibilidades asignaraacute un cubiacuteculo a cada trabajador acadeacutemico de tiempo completo preferentemente para el desempentildeo de sus actividades

EL INSTITUTO proporcionaraacute a los trabajadores sindicalizados los uacutetiles~ iexcl

instrumentos herramientas mobiliario y materiales necesarios para el desempentildeo de su trabajo los cuales deberaacuten proporcionarse siempre en buenas condiciones de servicios y al personal de vigilancia otorgaraacute el equipo de seguridad (laacutemparas toletes acceso inmediato a un teleacutefono) Los trabajadores estaraacuten obligados a su

52

CONTRATO COLECTIVO DE _ R_e_vi_si_oacuten__03_______----1 ~r ~_~~i TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( w)~-=

----------------1 ~ _- ~~XJ a~l

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 201 1

vez a cuidar de los mismos y devolver el equipo inventariado en el momento que termine la actividad para lo cual fue solicitado

CLAacuteUSULA 81- DE LOS UNIFORMES

EL INSTITUTO proporcionaraacute al personal la dotacioacuten de uniformes de la siguiente manera 1I

iexcl p

A) Al personal femenino la dotacioacuten seraacute de dos uniformes de verano en la segunda quincena de marzo y dos uniformes de invierno en la primera quincena de octubre (telas y merceriacuteas)

B) Al personal acadeacutemico y teacutecnico para dar cumplimiento a la dotacioacuten de los uniformes EL INSTITUTO cubriraacute el 50 del costo de cuatro uniformes (camisa y pantaloacuten) y el otro 50 seraacute descontado al trabajador en un plazo de cinco quincenas a partir de la primera quincena de agosto

C) Al personal de intendencia y chofer EL INSTITUTO otorgaraacute un uniforme completo (camisa y pantaloacuten) en verano en la segunda quincena de marzo y otro en invierno en la primera quincena de octubre asiacute como un

par de zapatos de trabajo por antildeo

Son obligaciones de EL INSTITUTO eacute A) Dar facilidade~ a Ios trabajado~es activos sindicalizados para asistir a Jaacutes -c--_middotmiddotshy

asambleas ordinarias y extraordinarias que celebre EL SINDICATO dentr-oacute de la jornada de trabajo sin afectar sustancialmente las operaciones regulares de EL INSTITUTO

B) Proporcionar al Sindicato un local y mobiliario adecuado que cuente con servicio de intendencia computadora equipada con multimedia e impresora conectada a la red de Internet durante el tiempo que se acuerde entre EL INSTITUTO Y EL SINDICATO

~

C) Dar facilidades a EL SINDICATO para reproduccioacuten de documen s observaacutendose el procedimiento y conductos establecidos hasta en tanto E SINDICATO no cuente con infraestructura propia

-J

D) Practicar los descuentos en el pago de los salarios a los miembros de EL - SINDICATO por conceptos de las cuotas que eacuteste acuerde siempre y

cuando haya sido solicitado y autorizado por el trabajador de manera individual cubriendo su importe al mismo durante los tres diacuteas laborables siguientes a la fecha en que se haya practicado el descuento EL

53

I Revisioacuten 03

~) CONTRATO COLECTIVO DE -~1ATO~p c(~ESEmisioacuten 25 Septiembre- 2006 TRABAJO ITSCC shy (~ I~~~

- - SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011

INSTITUTO no podraacute suspender los descuentos por cuotas ordinarias sin la peticioacuten escrita del propio Sindicato

E) Otorgar de comuacuten acuerdo con EL SINDICATO permiso con goce de salario iacutentegro a los miembros del Comiteacute Ejecutivo Sindical para que cumplan alguna comisioacuten sindical o para asistir a congresos eventos y actividades de tipo laboral y sindical precisando que los gastos que se deriven deberaacuten ser cubiertos por EL SINDICATO

bull

F) Proporcionar a EL SINDICATO informacioacuten pertinente debidamente fundada y actualizada de los asuntos laborales derivados directamente de la correcta aplicacioacuten del presente Contrato y de las relaciones individuales de trabajo EL INSTITUTO con los trabajadores sindicalizados a su servicio

i

i G)Cubrir los viaacuteticos conforme al tabulador respectivo a los trabajadores que EL TITULAR comisione

Ji ilt

1 I i iiexcl 1

t ~ CAPiacuteTULO TRECE ~~~ 1 1 ~~IJ~IDC

INTEGRACiOacuteN y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS (flt~eacute~J~iacute - ijijshy

111 1

i CLAacuteUSULA 83- DE LAS COMISIONES MIXTAS 1 ~~c t G

Las Comisiones Mixtas son oacuterganos en forma bipartita por representantes de~EL INSTITUTO y El SINDICATO

-- -

CLAacuteUSULA 84- DE lA ESTRUCTURACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS -

f l i

Las Comisiones Mixtas se estructuraran conforme a los lineamientos normati~ iexcl juriacutedicos derivados del presente Contrato el Decreto y demaacutes legislaciones (~~ 1

aplicables ~ I i CLAacuteUSULA 85- DE lOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES DE LAS iIll1 COMISIONES MIXTAS

1

iexcliexcl

EL INSTITUTO proporcionaraacute a las Comisiones Mixtas los recursos financieros y materiales necesarios para el desempentildeo de sus funciones de conformidad COI)

sus posibilidades econoacutemicas y presupuestales eacute CLAacuteUSULA 86- DE LA CLASIFICACiOacuteN DE LAS COMISIONES _

En EL INSTITUTO existiraacuten las siguientes Comisiones Mixtas iexcl

1 Comisioacuten Mixta Dictaminadora I

54 =============================================

1 ~I1

I 111

S -~CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 - ~~ ------- ---- )~ lO~ iacute i

TRABAJO ITSCC - _ E m_i s_i 0_n_2_5_-_Se_p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -f=~= I I SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 I 1

1

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que EL INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE LA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el El TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN

CONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 f- ~~~ - - - - -----1 ( JgtS Tq-- bulliexclOI~

TRABAJO ITSCC - Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ~ v occ --------------l ~ ~~~~ul

SITITESCCCBCS 2006 Vigencia 14 Diciembre- 2011 -__--------------------~-----~

11 Comisioacuten Mixta de Capacitacioacuten

111 Comisioacuten Mixta de Seguridad e Higiene

IV Las demaacutes que El INSTITUTO Y EL SINDICATO acuerden

CLAacuteUSULA 87- DE lA REGLAMENTACiOacuteN DE LAS COMISIONES MIXTAS

La Comisioacuten Mixta Dictaminadora Capacitacioacuten y de Seguridad e Higiene se regiraacuten por sus respectivos reglamentos consensuado por EL SINDICATO Y autorizados por el EL TITULAR

CLAacuteUSULA 88- DE LA INTEGRACiOacuteN iexcl

i En comuacuten acuerdo El INSTITUTO Y EL SINDICATO integraraacuten las comisiones necesarias para el desarrollo institucional y sindical

CLAacuteUSULA 89- DE LOS DICTAacuteMENES DE LAS COMISIONES

Las Comisiones Mixtas se reuniraacuten a solicitud de cualquiera de las partes y shy ~emitiraacuten su dictamen sobre el asunto para el cual fueron convocadas en un plazo~

1k - ~p)q6~ mayor de cinco diacuteas haacutebiles a partir de la fecha en que concluyoacute la ~

j~1t J~t~i(eacutesecttigacioacuten 1 ~ ~

t ~t~ c~~ gt CAPiacuteTULO CATORCE

SANCIONES

CLAacuteUSULA 90- DEL ORDEN DE LAS SANCIONES

Las violaciones cometidas por los trabajadores al presente contrato daraacute~ar a la aplicacioacuten de cualquiera de las siguientes sanciones sin perjuicio de Ias establecidas en las leyes respectivas

1 Amonestacioacuten verbal j i11 Extrantildeamiento por escrito

111 Amonestacioacuten con registro a su expediente

IV Suspensioacuten temporal en sueldo y funciones

V El cese dictado por EL TITULAR

VI Rescisioacuten de contrato individual

55

i

ti 1

11 I Revisioacuten 03CONTRATO COLECTIVO DE ~ lt0- ~~~oonscc

1 I Emisioacuten 25 Septiem bre- 2006 ( ~ ~-TRABAJO ITSCC - bull ~ - U lJ_I~ I ~i e _ g J- SITITESCCCBCS 2006 I Vigencia 14 Dfoembre- 2011

~ ~

( 1111

1 1 iexcl

til I j i iexcl

Cuando se considere que un miembro del personal sindical izado ha incurrido en alguna causa de sancioacuten EL INSTITUTO Y EL SINDICATO estableceraacuten el procedimiento para la aplicacioacuten de la sancioacuten

CLAacuteUSULA 91- DE SU APLICACiOacuteN

Las sanciones sentildealadas en la claacuteusula que antecede se aplicaraacute a los trabajadores

l Amonestacioacuten verbal cuando se infrinja por una sola ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j) de este contrato

11 El extrantildeamiento por escrito cuando se infrinja por maacutes de una ocasioacuten el contenido de la claacuteusula 75 fracciones 1 11 V VI X XVII Y XX incisos e) f) g) i) Y j)

111 La amonestacioacuten con registro a su expediente cuando el trabajador reincida en la actitud que lo haya merecedor de un extrantildeamiento o infrinja lo dispuesto en la claacuteusula 75 fracciones 111 IV VII XI XV XVII XVIII XIX Y ~leTAAiexcl XXI tiiexcl lt lBI El

G P~ ~ ~ 1 ~ ~_

IV La suspensioacuten temporal en sueldos y funciones la aplicacioacuten se real~ ~ ~ltiacutet~ exclusivamente por EL TITULAR previo procedimiento administrafi~9 ~~~~ J Jf - correspondiente ~middot liexcl lt~~

V La suspensioacuten temporal a la que se refiere la claacuteusula 90 fraccioacuten IV de e~t~~ Contrato en ninguacuten caso podraacute exceder de un lapso de ocho diacuteas haacutebiles y~ se aplicaraacute con conocimiento de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora e_shy

VI El cese dictado por EL TITULAR cuando se funde en cualquiera de loy casos sentildealados en la claacuteusula 97 fraccioacuten V de este contrato C-----shy

CLAacuteUSULA 92- DEL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA

Cuando se viole por el trabajador algunas de las disposiciones contenidas en la claacuteusula 75 fracciones 111 VIII IX XII XIII XIV XV Y XX incisos b) c) d) g) j) e) i) daraacute causa al levantamiento de acta administrativa y en su caso a la aplifacioacuten de las sanciones correspondientes ~

El levantamiento del acta administrativa incurrida por faltas en la claacuteusula 75 ~~~ las fracciones antes citadas procederaacute a cargo del jefe superior del departamento de adscripcioacuten y deberaacute contar con intervencioacuten del trabajador y un representante del Sindicato en dicha acta se asentaraacuten los hechos con toda precisioacuten la declaracioacuten del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y de descargo que se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos

56

~ - iexcl

~ ~l ~ ~I ~--

lty ~ C~ $

I -i iexcl~ ~ J

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO ITSCC shy

SITITESCCCBCS 2006

Revisioacuten 03 ~----------f-E_m _io n 25_-_S---_ _ ____is _ _ _ eptie_m_b_re_-2_006

I Vigencia 14 Diciembre- 2011

f -~-tf~ ~L ige ~ i~~~

testigos de asistencia debiendo entregarse en ese mismo acto una copia al trabajador y otra al representante sindical

CLAacuteUSULA 93- DE LA RECONSIDERACIOacuteN DE LAS SANCIONES

A los trabajadores que se le impongan algunas de las sanciones sentildealadas en la claacuteusula 75 fracciones 1 11 111 IV V Y VI de eacutestas podraacute solicitar dentro de los cinco diacuteas haacutebiles siguientes a su notificacioacuten a traveacutes de la Comisioacuten Mixta Dictaminadora la reconsideracioacuten de aquella la cual podraacute ser modificada revocada o confirmada

CAPiacuteTULO QUINCE

DE LA SUSPENSiOacuteN

CLAacuteUSULA 94- DE LA SUSPENSiOacuteN TEMPORAL

fo- Son causas de suspensioacuten temporal de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad ~~ra EL INSTITUTO las siguientes laquo J~~iexcl~ Las licencias sin goce de sueldo

~Ji VI III La incapacidad temporal del trabajador cuando la misma derive de un 1 1~if~~)) e riesgo no profesional y cuando asiacute lo determine la institucioacuten de seguridad l

ciquest-ftI social ii)

1I I 11--~

~ -

111 La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria iexcl~ Iiexcliexcl 1

IV El arresto del trabajador 1

iexcl iexcl

I

V y los demaacutes sentildealados por la Ley

CLAacuteUSULA 95- DE LA SUSPENSiOacuteN DE LOS TRABAJADORES QUE MANEJEN VALORES

Los trabajadores que tengan a su cargo la administracioacuten de fondos valore~ bienes podraacuten ser suspendidos o reasignados temporalmente en otra aacuterea por EL TITULAR o por el organismo competente mientras se realizan los shyprocedimientos administrativos correspondientes y se resuelva de manera definitiva su situacioacuten laboral cuando se presente alguna irregularidad en su gestioacuten

57

58

CONTRATO COLECTIVO DE _ _ ___ _ -----1 lt $ ~ATOR_e_vi_si_oacuten__03 -~iexcl-- ro 0gt oe ~ WJI[iexcl()(Egt

Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 - ~=_TRABAJO ITSCC - ~___ ~_____-I ~ -~~J~

Vigencia 14 Diciembre- 2011 SITITESCCCBCS 2006

CAPiacuteTULO DIEZ Y SEIS

DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

CLAacuteUSULA 96- DE LA TERMINACiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO

Son causas de la terminacioacuten de la relacioacuten de trabajo

l El mutuo consentimiento de las partes

11 La renuncia voluntaria del trabajador

111 La muerte del trabajador

IV La conclusioacuten de la obra o vencimiento del teacutermino de conformidad con los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley

V La incapacidad fiacutesica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestacioacuten del trabajo

-----7- ~~

~ -1 ~gt T 3

( ~ ~CAPiacuteTULO DIEZ Y SIETE 1 - 5lt~~ ~

DE LA RESCISiOacuteN DE LA RELACiOacuteN DE TRABAJO ~ 1i~~ ~ Q1AK - -~ 1_1 1 - -

l ~- -~

CLAacuteUSULA 97- DE LAS RESCISIONES ~~ iexcllt- Son causas de la rescisioacuten de la relacioacuten de trabajo sin responsabilidad para ~[ v )~iquestiquest YI7)~ ~0 INSTITUTO --

1 Tener el trabajador maacutes de tres faltas consecutivas de asistencia sin permiso del jefe inmediato o EL TITULAR sin causa justificada en un periacuteQ9o de treinta diacuteas

~ 11 Incurrir el trabajador durante sus labores en falta de probidad u honradez~J

en actos de violencia amagos injurias o malos tratos en contra de EL TITULAR sus familiares o del personal directivo o administrativo de EL INSTITUTO asiacute como de estudiantes

111 Cometer el trabajador contra alguno de sus compantildeeros cualesquiera de los actos enumerados en la fraccioacuten anterior si como consecuencia de ella se altera la disciplina EL INSTITUTO

------ ---------- - ___ - - - ------------ -------iexcl---------iexcl CONTRATO COLECTIVO DE I Revisioacuten 03 f -~51ATOf-------- -------1 ~ OIOSliA1J1DORS

TRABAJO ITSCC - 1_E_m_is_io_n__25_-_S-ep_tie_m_b_re_- 2_0_06_ _ --1 (~ _oacute~E~

SITITESCCeBeS=-=- (__--1_ nc_ia__14_D_ic_ie_m_br_e-_2_01_1_ -----J~______2 0 6 v-ig~e_ _

IV Cometer el trabajador fuera del servicio contra EL TITULAR de EL INSTITUTO sus familiares erso nal directivo o administrativo alguno de los actos si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relacioacuten de trabajo

V Ocasionar el trabajador Intencionalmente perjuicios o dantildeos materiales durante el desempentildeo de las labores o con motivo de ellas en los edificios obras maquinaria in strumentos materias primas y demaacutes objetos relacionados con el trabajo asiacute mismo los dantildeos causados a los archivos y sistemas de informacioacuten electroacutenica del centro de trabajo

VI Ocasionar el trabajador los perjuicios de que se habla en el inciso anterior siempre que sean graves sin dolo pero con negligencia tal que ella sea la causa uacutenica del perjuicio

VII Comprometer el trabajador por su imprudencia o descuido injustificable la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en eacutel

VIII Gemeter el trabajador actos inmorales en EL INSTITUTO

Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas de Seguridad e Higiene o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades

7 iexcl~-~ ~~

- ~~ ~~ riexcl~~ Concurrir el trabajador a sus labores en estado de ebriedad o bajo influencia ~~i~sect de alguacuten narcoacutetico o droga enervante salvo que en este uacuteltimo caso exista i r t~_iexcl - -- J~cW prescripcioacuten de meacutedico de institucioacuten puacuteblica de salud antes de iniciar su 11

~ i t~~ 1~1 serviCIO el trabajador deberaacute poner el hecho en conocimiento de sus

_~ ~ superiores y presentar la prescripcioacuten suscrita por el meacutedico

XI La prisioacuten preventiva del trabajador seguida de sentencia condenatoria

XII Cuando el trabajador sin que medie permiso autorizado por el jefe inmediataacute~ o por EL TITULAR falte a sus labores asignadas por EL INSTITUTO durante tres ocasiones en un periodo de treinta diacuteas

XIII Las demaacutes que establezca la Ley los Reglamentos Interiores de Trabajo y las demaacutes disposiciones Normativas Aplicables

f - CLAacuteUSULA 98- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESCISiOacuteN r ----_

Cuando el trabajador incurra en alguna de las causales a que se refiere la claacuteusJ~a-~shy iexcl I I

anterior el jefe superior inmediato procederaacute a levantar el acta administrativa con i I

audiencia del trabajador acompantildeado del representante de EL SINDICATO si asiacute lo solicitara en la que con toda precisioacuten se asentaraacuten los hechos la declaratoria del trabajador afectado y las de los testigos de cargo y descargo que

59

r -(iquest JATOCONTRATO COLECTIVO DE Revisioacuten 03 ~~---------- l

TRABAJO ITSCC - f--E_m_is_iO_n_2_52- _Se2-p_tie_m_br_e-_2_00_6__ (~ -~i= Vigencia 14 Diciembre- 20 11SITITESCCCBCS 2006

se propongan la que se firmaraacute por los que en ella intervengan y por dos testigos de asistencia debiendo entregarse una copia al trabajador turnaacutendose la misma a EL TITULAR para que resuelva lo procedente

Ninguacuten jefe de departamento de divisioacuten subdirector o director aacuterea podraacute destituir o suspender del empleo cargo o comisioacuten a un trabajador de El INSTITUTO En todo caso daraacute aviso a EL TITULAR para que este resuelva lo procedente

1 1 ioiexcl

CAPiacuteTULO DIEZ Y OCHO

DE lA CAPACITACiOacuteN

CLAacuteUSULA 99- DE LA CAPACITACiOacuteN DEL PERSONAL

EL INSTITUTO Y EL SINDICATO promoveraacuten la capacitacioacuten del personal dependiendo de las necesidades del aacuterea de adscripcioacuten asiacute como lo dispuesto en el artiacuteculo 159 en relacioacuten con el artiacuteculo 132 de la Ley teniendo en cuenta 1a - -7o---~ ~1

i I I claacuteusula de admisioacuten que rigen los estatutos del Sindicato ~gtyo - )2 li ((~ ~

11 CLAacuteUSULA 100- DE LAS PRESTACIONES CONTENIDAS EN EL REPSEN( CONTRATO COLECTIVO ~S

Ambas partes EL INSTITUTO y EL SINDICATO acuerdan y aceptan qU~~~~ shyprestaciones que contiene el presente contrato colectivo son las contenid~2-gt _~ - iquest referidas y equivalentes a las que establece la Ley por lo cual no existe diferencia~__ _~ ni duplicidad entre las que considera el contrato colectivo y la Ley sino que son- equivalentes entre siacute (

iquest~~o _-

60

CONTRATO COLECTfVO DE I Revisioacuten 03 I f -~~4YbATO 1-----------1 iJ - ~TRABAJO ITSCC - 1 Emisioacuten 25 - Septiembre- 2006 ( ~c f--------- -------l ~ 6TIQ=~=~1

SITITESCCCBCS 2006 iexcl Vigencia 14 Diciembre- 2011 __---~--=---------------------

ARTiacuteCULOS TRANSITORIOS I iexcl

PRIMERO I

Todo lo que no esteacute expresamente pactado en este Contrato se regiraacute por las disposiciones de la ley y para efectos e interpretacioacuten y aplicacioacuten se someten a la competencia de la Junta local de Conciliacioacuten y Arbitraje del Estado de Baja California Sur

SEGUNDO

El presente Contrato Colectivo se ce lebra por tiempo indeterminado Seraacute revisable cada dos antildeos en los teacuterm inos estab lecidos por el artiacuteculo 399 fraccioacuten 111 de la ley y cada antildeo seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 399 bis firmaacutendose por triplicado para que quede un ejemp lar en poder de cada una de las partes y otro tanto se depositaraacute en la Junta seg uacuten previene el artiacuteculo 390 del mismo ordenamiento y surtiraacute efectos a partir del diacutea 01 de enero de 2012 fecha que se computaraacute tambieacuten para la revisioacuten

TERCERO

las partes convienen que las claacuteusu las en el presente Contrato podraacuten ser modificadas yo adicionadas buscando s j emp~e el beneficio de la base trabajadora

sin perjuicio y con la aprobacioacuten de EL INSTITUTO

leiacutedo que fue el presente Contrato las partes contratantes lo firman de ~ conformidad a los catorce diacuteas del mes de diciembre del antildeo de 2011 en Ciudad

Constitucioacuten del Municipio de Comonduacute en el Estado de Baja California Sur - ~

_~RE~~Y

ED~~~O POlANca MARTINEZ

DIRECTOR GENERAL

61

11 I1 11 1

i

i 1

~ I I t L_~i

JUNTA lOCALDECONC1UACIOacuteNYARBITRAJE EN EtESTADO DE tLCS

LA SUSCPiTASECREJARA GENER f~L

COacuteNCILlACioN y AR8ITRIJE ENmiddot ELESTADO bEBAJAClUacuteFORNIASUREN

CUMPLIMI ENTO AL ACUERDO DE FECf A CAJORCE DEL MES DE

DICIEMBRE DELANtildeO DO~)fVlIL O[(E DICTADO DENTRO DEL EXPEDENTE

LABORAL NUMERO 11-06811 --- -- --- - - ~- _ ~--- -------- --- -- -- - - - -- -- -shy

- - -- - - ~ - - - - -- -HACE e o N sr Aacute R Y e E RT I F e - - - - - shyQUE EL PfltESENTE COiJENiO L)E REViSIOacuteN GEN ERLL Ct LEBRA~~DC DEfJTRO DELCONlTltTO COLECTIVO DE TRABAJO VGE[JTE E[JTRE

SiNDCATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLOacuteGICO SUPERIOR DE

CIUDAD CONSTITUCiOacuteN EN EL MUNICIPIO DE COMONDUuml DEL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA SUR yiC1sritucioacuten (juccr-iiO denc rrl iexcl-yJc INs m UT C

TECNOLOacuteGICO SUPERIORDF CIUDAD CONSTITLJCIOacuteNIZN EL MUNICIPIO

DE COMONDUacuteDEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (Ubiexclcadc en

Marcelo Rubio entre eaHe Pablo LMartfnez y Manuel Maacuterquez de Leoacuten

en ciudadConstifucioacuten del Estado de Baja California Sur) MISMO QUE

CONSTA DE TREiNTA YU[) (31 ) HOJAS ESC RiTAS POIlt IVv1

SI DO DEPOSIT-DO AiJTEESTA JUNTA LOCL SIENDO ijS O IJC E HOr~AS

DEL DiacuteA CTORCE DEL MES DE Di CiEMBRE DEL ANtildeO DOS L ONCE EL

CUAL SE E[JCUENTRA INSCRITO EN EL LIBRO DE GOBIEIN() BAJO EL

NUacuteMERO CCT-CC02306 DOY FE--m _~ -___~_mm__ ~___ ____ um-__ m _m___ bull____ m

I

  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-1
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-2
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-3
  • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-4
    • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
      • CONTRATO COLECTIVO DIC 2011-5
Page 15: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 16: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 17: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 18: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 19: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 20: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 21: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 22: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 23: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 24: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 25: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 26: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 27: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 28: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 29: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 30: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 31: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 32: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 33: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 34: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 35: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 36: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 37: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 38: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 39: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 40: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 41: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 42: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 43: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 44: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 45: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 46: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 47: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 48: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 49: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 50: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 51: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 52: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 53: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 54: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 55: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 56: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 57: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 58: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 59: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 60: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 61: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 62: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del
Page 63: D() ENTRE · 2016. 4. 18. · contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte el instituto tecnolÓgico superior de ciudad constituciÓn, en el municipio de comondÚ del