d c¡ d v i v permiso de edificaciÓn - transparencia...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

San Pedro de la PazMUNICIPALIDADr. \ d c¡ d v i v ;.i PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DELBIO BIO
URBANO a RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
Rol S.l.l.
16.801-4
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y elInstrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionalescorrespondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6 N° 295/12 de fecha 13/09/2012El Certificado de Informaciones Previas Nu 1606/12 de fecha 11/12/2012El Certificado de Número Nü 1192 de fecha 26/10/2012.La Resolución de Aprobación de Subdivisión y Fusión N" 167 de Fecha 19/10/2012.
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: VIVIENDA UNIFAMILIAR, con una superficie edificada total de79,59m2, y de 2 pisos de altura, con destino RESIDENCIAL Art. 2.1.25., ubicado en Calle CALLE UNO NORTE N° 100, BarrioCOSTA NORTE, zona ZM-3 .Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz y Ordenanza Local Municipal, aprobando los planos ydemás antecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra se aprueba SE ACOGE a los beneficios del D F L. Nu 2 de 1959.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O FíAZON SOCIAL del PROPIETARIO
INMOBILIARIA SAN PEDRO DEL MAR LTDA.REPRESENTANTE LEGAL del PROPIETARIOJAIME SANZ BAHAMONTE / JUAN BUSTOS VIAL
R.U.T.
96.809.360-6R.U.T.
6.577.071-7/4.636.479-1
4.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALESNOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTACRISTIAN FREIRÉ ALCAINONOMBRE DEL CALCULISTACLAUDIO SEPULVEDA MEDINANOMBRE CONSTRUCTOR
V . ' - : LJV JT
NOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA
NOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURAL
R.U.T.9.687.371-9
R.U.T.7.321.973-6
R.U.T.
R.U.T.
R.U.T.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
• RESIDENCIAL Art. 2.1.25. DESTINO ESPECIFICO: VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.- SUPERFICIES
SUPERFICIE
SUBTERRÁNEO1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
049,5830,01
079,59
SUPERFICIE DE TERRENO
12.534.33M'
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBÍLIDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAMIENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
10
LIBRE
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
1 por vivienda
PROYECTADO
0,006
7mts
CUMPLE
22,31mts
1 Estacionamiento
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOBAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,5
LIBRE
Art. 2.6.2. OGUC
5mts
PROYECTADO
0,004
3Hab/há
NO PROCEDE
CUMPLE
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTOAPROBADO
NO | COPROPIEDAD [ NO
NORES
N°FECHA

5.4.- NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINOVIVIENDA UNIFAMILIAR
ESTACIONAMIENTOS
1
1
6.- PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES(1,5%)DESCUENTO REVISORINDEPENDIENTE (30%)
S
s
TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
C-3
VALOR M2
148339.00
,00
,00
M2
79,59 M:
0 M;
0 M*
11.806.301
177.094
0 ,00
177.094
7.- NOTAS
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚNARTÍCULOS 1 27. Y 1.2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA.
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO, SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE, CUANDO LOHUBIESE, EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO (ART 144 LGUC)
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓNDISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 32.6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONESTRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTALAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENAMANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES,CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOSEVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA. TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS. PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIORHACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5 8.3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA.
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DELA LEY N° 19 300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5 G 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESEL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCALPARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS.
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA. UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO, UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS, CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADAS. INCLUYENDO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERE (ART. 5.8.3., PUNTO 4)
PBA/KQS/rqs
AGUAYOITECTO
BRAS MUNICIPALES

;c '- San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
v i v n PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DELBIOBIO
URBANO RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
Rol S.l.l.
10079-39
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su
Ordenanza General y el instrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionalescorrespondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N° 367/12 de fecha 08/11/2012El Certificado de Informaciones Previas N° 197/12 de fecha 31/01/2012
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: Vivienda Unifamiliar, con una superficie edificada total de313,35m*, y de 3 pisos de altura, con destino RESIDENCIAL Art. 2.1.25., ubicado en Calle PASAJE WILLIAM O'RELLY N° 3176,Barrio EL VENADO, zona ZH-11 (V3) del Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz, Ordenanza Local Municipal y PlanSeccional El Venado, aprobando los planos y demás antecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en laletra C de los VISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra se aprueba NO SE ACOGE a los beneficios del D.F.L ND2de1959.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO
ALVARO RODRIGO LÓPEZ ASTABURUAGA
REPRESENTANTE LEGAL del PROPIETARIO ^ ..rr rfS~ \\~ /-T^^xff- QA- (j r
R.U.T.
8.471.595-6
R.U.T.
4.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALESNOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTA ~CRISTIAN FREIRÉ ALCAINONOMBRE DEL CALCULISTAÓSCAR GUTIÉRREZ ASTETENOMBRE CONSTRUCTOR
•¿'' ' ' ' "V \\V \P* A li ^^
Q &Á •« "i • ^Tj ^H .^¡22L ^*\jf * ^ ^••
NOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA ^<^._^^^MARÍA LORENA MUÑOZ BOUDEGUERNOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURAL
R.U.T.9.687.371-9
R.U.T.10.543.496-0
R.U.T.
R.U.T.10.353.428-3
R.U.T.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
RESIDENCIAL Art. 2.1.25. DESTINO ESPECIFICO: VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE
1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
167,81129,2116,33
313,35
SUPERFICIE DE TERRENO
587.28M2
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBILIDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAMIENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
1
10,5
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
3 mts
1 por vivienda
PROYECTADO
0,53
10,13
CUMPLE
3mts
3estacionamientos
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,6
100 Hab/há
Art. 2.6.2. OGUC
3mts
PROYECTADO
0,28
69 Hab/há
Deslinde Sur 27,46% con6,98mts Deslinde Oeste
16,73% con 2,32mts DelindeEste 28,13% con 6,23mts
CUMPLE
EDIFICIOS DE USO PUBLICO
CUENTA CONANTEPROYECTO APROBADO
NO
NO RES. N° FECHA

5.4.- NUMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDA UNIFAMILIAR
ESTACIONAMIENTOS
1
3
6.- PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES $(1,5%)DESCUENTO REVISOR $INDEPENDIENTE (30%)TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
E-2
VALOR M2
144.076,00
M2
313,35 M:
M2
M2
45.146.214
677.193
203.157
//Óí5<£«?f 474035
7.- NOTAS
t
t
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚNARTÍCULOS 1.2.7. Y 1.2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA.
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO, SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE, CUANDO LOHUBIESE, EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO (ART. 144 LGUC)
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS. EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN.
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN.DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 32.6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONESTRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTALAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA,MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES,CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOSEVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS, PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR.HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5 8 3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES.
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA.
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DELA LEY ND 19300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5.8.12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESEL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL.PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO, UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERE (ART 5 8 3. .PUNTO 4)
NAL AGUAYOTECTO
RAS MUNICIPALES

San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN• AMPLIACIÓN MAYOR A 100 M2
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN : BIO BIO
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
Rol S.1.1.
17.500 -031
• URBANO D RURAL
A) Las atribuciones emanadas de! Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades,Q) Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza
General y el Instrumento de Planificación Territorial.C) La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los
profesionales correspondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N°46 - E de fecha 12.02.2013.D) El Certificado de informaciones Previas N° 317 de fecha 29.04.2011.E) El informe de revisor independiente N° PE-05 de fecha 01.02.2013.F) El Permiso de Edificación N° 100 de fecha 29.08.2011.G) El Certificado de Recepción Definitiva Parcial N° 17 de fecha 07.03.2012.H) El Certificado de Recepción Definitiva Parcial N° 42 de fecha 06.06.2012.
1.- Otorgar permiso para ampliación mayor a 100 m2 (Colegio Corporación Educacional Masónica deConcepción), con una superficie edificada total de 80,44 m2, y de 1 pisos de altura, con destino Educacional,ubicado en Avenida Los Parques N° 400, barrio Costa Sur, sector Costa, sector urbano, zona ZH - 15 del PlanRegulador Comunal de San Pedro de la Paz, aprobando los planos y demás antecedentes, que forman parte de lapresente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de este permiso.
/Ar ff^'2.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE 0 RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIOCORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓNNOMBRE REPRESENTANTE LEGALMAXIMILIANO DÍAZ SOTO
1ÉIL **
NOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTAWERNER STEHR WILCKENSNOMBRE DEL CALCULISTARENE PETTINELL1 LOAYZANOMBRE DEL REVISOR INDEPENDIENTEHUGO CARVALLO RIQUELMENOMBRE DEL REVISOR CALCULOPATRICIO BONELLI CAÑASES
REGISTRO0 3 6 - 8
REGISTRO17
CATEGORÍAPRIMERA
CATEGORÍAPRIMERA
R.U.T.81. 679.000 - K
R.U.T.6.030.909-4
R.U.T.4.847.643 - 9
R.UT.6.469.722 - 6
R.U.T.8.100.865-5
R.U.T.5.905.813-4
3.- CARACTERISTICAS DEL PROYECTO3.1.- DESTINO (S) CONTEMPLADO (S)
• EQUIPAMIENTOArt. 2.1.33.OGUC.
CLASE Art. 2. 1.33 OGUC
EDUCACIÓN
ACTIVIDAD
PATIO TECHADO
ESCALA Art. 2. 1.36 OGUC
MEDIANO
3.2. SUPERFICIES (m2)
S EDIFICADA PRIMER NIVEL
S. EDIFICADA SEGUNDO NIVEL
S. EDIFICADA SEGUNDO NIVEL
S. EDIFICADA TOTAL
SUPERFICIE TOTAL TERRENO
PE N° 100 DE FECHA 29.08.2011RDN°17 DE FECHA 07.03.2012RON" 42 DE FECHA 06.06.2012
2.971,95 m2
1.689,62 m2
1.538,00 m2
6.199,57 m2
AMPLIACIÓN
80,44 m2
—...
80,44 m2
TOTAL
3.052,39 m2
1.689,62 tn2
1.538,00 m2
6280,01 m2
13.847,23 m2
3.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
Coeficiente deConstructibilidadAltura Max. En Metros opisosDJstanciamiento
PERMITIDO
1,2
Art. 2.6.3. OGUC
PROYECTADO
0,53
CUMPLE
Coeficiente deocupación de Suelo
Rasantes
PERMITIDO
0,6
Art. 2.6.3. OGUC
PROYECTADO
0,26
CUMPLE
ESTACIONAMIENTOS REQUERIDOS ESTACIONAMIENTOS PROYECTO

EDIFICIOS DE USO PUBLICO
CUENTA CON ANTEPROYECTO APROBADO SI xX
NO
TODO
RES. N°PARTE
FECHANO
4.- NUMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
PATIO TECHADO 1 ESTACIONAMIENTOS 2
5.- PAGO DE DERECHOS•
CLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES
DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE
(1 ,5%)
(-)
TOTAL A PAGAR
GIRO INGRESO MUNICIPAL N° |/V£7¿V5'£i/
CLASIFICACIÓNA A - b
M2
80,44 M253.843.504.-
$57.653.-
$17.296.-
FECHA:$40.357.-
: • . inNOTAS:
1 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS V MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN ARTÍCULOS 1 2 7 Y1 2 9 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONS1 RUCClONES
2 ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROVECTO EL PROPIETARIO Y EL SUPERVISOR DE LAOBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
3 EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DE RESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTARA LOS PREDIOS VECINOS ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁN EVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y ENNINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
-1 ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS O8RAS CORRESPONDIENTES O SIESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME A ARTICULO 1-117 DE LA ORDENANZA GENERAL DEURBANISMO Y CONSTRUCCIONES
5 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DE1 REVISOR INDEPENDIENTE CUANDO LO HUBIESE EN QUE SECERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO (ART 1<!4 LGUC)
5 DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARA EL MATERIAL A EXTRAER POR EFECTOS DE EXCAVACIONES
7 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN OE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LAS FAENAS DE DEMOLICIÓNEXCAVACIONES. RELLENO Y CONSTRUCCIÓN
DISPONER Dt ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNA DE LAS ALTERNATIVASCONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3.2 6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA
LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA
MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES. CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS YUBICADOS
EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR LASEMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOS
LA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA. TOTAL O PARCIALMENTE U OTKOS REVESTIMIENTOS, PARA MINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO EIMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR
HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLATODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5 8 3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
8 DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENES NACIONALES POR LOS CUALESTRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
3 DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO PROVOCADO POR ELTRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERA REQUISITO PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA
10 LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS O DEMOLICIONES DEBERÁNSER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2" DE LA LEY N° 19300 DE MEDIO AMBIENTE Y ELARTÍCULO 5 Ü 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES LL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POREL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
11 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SE SEÑALE EL CUMPLIMIENTODE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS
\ PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ PRESENTAR AUTORIZACIÓN DE REBAJE DESOLERA
13 EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE CONTENGALOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA. UNA LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DE RUIDOS MOLESTOS CONINDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y LAS MEDIDAS CONSIDERADAS. INCLUYENDO EL NOMBRE ÜEL CONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMEROTELEFÓNICO DE LA OBRA. SI LO HUBIERE (ART 5 8 3. PUNTO 4. OGUC)
K. PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA 15EBL- URAS INTUMESCENTES APLICADAS
PBA/SQR/cqr

®:-~. San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DEL B1OBIO
URBANO a RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
Rol 8.1.1.
10073-18
VISTOS :
A) Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.B) Las disposiciones de la Ley Genera! de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y el
Instrumento de Planificación Territorial.C) La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionales
correspondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N°410/12-ON de fecha 03/12/2012D) El Certificado de Informaciones Previas N° 1261/12 de fecha 17/10/2012
RESUELVO: |
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: VIVIENDA UNIFAMILIAR, con una superficie edificada total de334,15™*, y de 2 pisos de altura, con destino RESIDENCIAL Art. 2.1.25., ubicado en Calle HENRY CAHILL N° 3076, Barrio ELVENADO, zona ZH-11 (V3) Seccional El Venado ,Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz y Ordenanza Local Municipal,aprobando los planos y demás antecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS deeste permiso.
2.- Dejar constancia que ia obra se aprueba NO SE ACOGE a los beneficios del D.F.L. N° 2 de 1959.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO - - •IVAN EVARISTO LUENGO MENDOZA SQU U£ o"\E LEGAL del PROPIETARIO //& * ' / ^o
R.U.T.
10.692.622-0R.U.T.
4.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALESNOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTACRISTIAN F. VERDUGO NUNEZNOMBRE DEL CALCULISTA •.CLAUDIO SEPULVEDA MEDINANOMBRE CONSTRUCTOR
NOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURAMERCEDES FERNANDEZ OSSADEYNOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURAL
R.U.T.10.000.645-6
R.U.T.7.321.973-6
R.U.T.
R.U.T.6.601. 665-K
R.U.T.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
RESIDENCIAL Art. 2.1.25. DESTINO ESPECIFICO: VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE
SUBTERRÁNEO1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
,0160,98173,17
,0334,15
SUPERFICIE DE TERRENO
488,17M2
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBIUDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DI STANC I AMIENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
1
10,5mts
2.6.3. OGUC
2.6.3. OGUC y3mts
1 por vivienda
PROYECTADO
0,68
9,22mts
CUMPLE
CUMPLE
1 Estacionamiento
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,6
100Hab/há
Art. 2.6.2. OGUC
5 y 3mts
PROYECTADO
0,33
82Hab/há
Deslinde Este 30% con4,39mts
5 y 3mts
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTOAPROBADO
NO
NO
COPROPIEDADRES.
N°
NO
FECHA

5.4.- NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDA UNIFAMIÜAR
ESTACIONAMIENTOS
OTROS
1
1
LOCALES COMERCIALES
OFICINAS
6.- PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES $(1,5%)DESCUENTO REVISOR $INDEPENDIENTE (30 %)TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
B-2
VALOR M2
229.472
M2
334 M*
0 M2
0 M2
76.643.648
1.149.655
344.896
804.758
7.- NOTAS- PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN
ARTÍCULOS 1.2.7. Y 1.2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO. EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN.
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA.
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO, SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS. ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES.
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE CUANDO LOHUBIESE, EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO. (ART. 144 LGUC)
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN:
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN.DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3.2.6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES.TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA.LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA.MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES,CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOS.EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOS.LA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR.HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA.
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5.8.3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES.
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA. LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA.
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1Q Y 2° DELA LEY N° 19.300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5.8.12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESEL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL.PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS.
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO. UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS, CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERE.&RJ. Bjjfii,, PLINTO 4)
ÍCKJITEC;IBRAS/MUNICIPALES

San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DEL BIO BIO
URBANO RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación^
1 5 A8R 20¡3Rol S.l.l.
14903-13
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y elInstrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionalescorrespondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N° 352/12 de fecha 26/10/2012El Certificado de Informaciones Previas Nü 335/12 de fecha 15/03/2012
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: VIVIENDA UNIFAMILIAR, con una superficie edificada total de125,77m2, y de 2 pisos de altura, con destino RESIDENCIAL Art. 2.1.25-, ubicado en Calle RIO MALLECO N° 2725, Barrio ELRECODO, zona ZH-2 ,Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz y Ordenanza Local Municipal, aprobando los planos y demásantecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra se aprueba SE ACOGE a los beneficios del D.F.L. N° 2 de 1959.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO -, ,,; ,;
MARTIN JHANNES MICHAES REICHFRIHERR VON LANDSBERG-VELEN,REPRESENTANTE LEGAL del PROPIETARIO // f- '_ \ ,
i! í/4.- INDIVIDUALIZACIÓN DÉLOS PROFESIONALES \V", ; "_¡,NOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTA \\^ 'JAN HAAS STEMPEL />„ x V~//NOMBRE DEL CALCULISTA X ^QV^S^/IGNACIO JAVIER FERNANDEZ ASTETE "*- -*"NOMBRE CONSTRUCTOR
NOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA
NOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURAL
R.U.T.
14.656.078-4
R.U.T.
R.U.T.9.932.673-5
R.U.T.13.952.278-8
R.U.T.
R.U.T.
R.U.T.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
RESIDENCIAL Art. 2.1.25. DESTINO ESPECIFICO: VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE
SUBTERRÁNEO1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
,076,9948,78
,0125,77
SUPERFICIE DE TERRENO
351.125M2
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBILIDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAMIENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
1,6
12,5
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
2.6.3. OGUC
1 por vivienda
PROYECTADO
0,35
6,88mts
CUMPLE
CUMPLE
1 Estacionamiento
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,5
lOOHab/há
Art. 2.6.2. OGUC
3mts
PROYECTADO
0,22
99Hab/há
Deslinde Sureste en 7,22mtscon 27,24%
3mts
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTOAPROBADO
NO
NO
COPROPIEDADRES.
N°
NO
FECHA

5.4.- NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDA UNIFAM1LIAR
ESTACIONAMIENTOS
OTROS
1
1
LOCALES COMERCIALES
OFICINAS
6.- PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES(1,5%)DESCUENTO REVISORINDEPENDIENTE (30%)
S
S
TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
C-3
E-3
VALOR M2
148.339
105.940
M2
76,99
48,78
0
M;
M=
M2
16.588.373
248.826
&¿>¡¿t¿ ^<b?J?&. ' 248-826
7.- NOTAS- PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN
ARTÍCULOS 1.2.7. Y 1 2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO. EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO. SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS. ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE, CUANDO LOHUBIESE. EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO. (ART 144 LGUC)
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN;
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN.DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3.2.6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONESTRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA.LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENAMANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORESCONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOS.EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR.HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5 8 3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA.
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA
PBA/
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1Q Y 2° DELA LEY N° 19 300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5.8.12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESEL INCUMPLIMIENTp A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL.PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR. PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO. UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS. CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADASVNCLUY^DO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SILO HUBlEfilf (ARTJpÍB.3-, PVflTO 4)
-RNAl/AGU,ARQUITECTO
MUNICIPALES

San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN : BIOB10
URBANO D RURAL
N" de Permiso
Fecha de Aprobación
Rol S.l.l.
10.079-13
VISTOS :
A)B)
C)
D)
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su OrdenanzaGeneral y el Instrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y losprofesionales correspondientes al expediente S.P. E. -5.1 4./5.1 6. N°319 -E de fecha 04/10/2012.El Certificado de Informaciones Previas N° 512 de focha 11/04/2012.
RESUELVO:1.- Otorgar permiso para construir una vivienda unifamiltar, con una superficie edificada total de 204,52m¿, y de 2pisos de altura con destino Habitacional, ubicado en Calle LWilliam O'roilly N° 3160, Barrio EL Venado, SectorCordillera, Zona ZH-11(V3) del Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz, aprobando los planos y demásantecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de este permiso.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE Ó RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO
CONSTRUCTORA CIGARROA LTDA.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL~del REPRESENTANTE LEGAL
CARLOS MAURICIO CIGARROA ARRIAGADA
NOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTA
RICARDO GUTIÉRREZ SALGADO
NOMBRE DEL CALCULISTA
CLAUDIO SEPULVEDA MEDINA
HÉCTOR MORAGA GODOY
R.U.T.
76.657.000-3
R.U.T.. •
14.070.923 -9
R.uTr"
14.391.670 - 7
4.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO4.1.- DESTINO (S) CONTEMPLADO (S)
RESIDENCIAL"""Art. 2.1.25.OGUC.
DESTINO ESPECÍFICO: HABITACIONAL
4.2. SUPERFICIES (m2)
S. 1°PISO
S. 2° PISOS. EDIFICADA TOTAL
SUPERFICIE TOTAL TERRENO
ÚTIL (m1)120,56 rrr83 96 nr
204,52 m:
409,60 m!
4.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
Coeficiente deConstructibilidad
Altura Max. En Metros opisos
Rasantes
PERMITIDO
1.0
10,5 ni
Art. 2.6.3. OGUC
PROYECTADO
0,49
9,31 m
CUMPLE
Coeficiente deocupación de Suelo
Antejardín
Adosamiento
PERMITIDO
0.6
3,0m / 5,0m
Art. 2.6.2.
PROYECTADO
0.3
CUMPLE
23, 6% en deslindesur oriente.
ESTACIONAMIENTOS REQUERIDOS I 1 ' ESTACIONAMIENTOS PROYECTOEDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON 'ANTEPROYECTO APROBADO |~SÍ ] X NO
TODORES. N°
2
PARTE) FECHA
X ¡ NO

4.4.- NUMEROJJE y_NIDADE_S TOTALES POR DESTINO
; VIVIENDAS 1
5.-PAGO DE DERECHOS
ESTACIONAMIENTOS
CLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES
TOTAL A PAGAR (Descuento Anteproyecto - S238 1 34.-}
GIRO INGRESO MUNICIPALN"
(1,5%)
M%I3?
CLASIFICACIÓNC - 2A - 2
$
FECHA
U Ai
rrf
120,5683,96
40.817.079.-
S 612.256.-
S 374. 122.-
IR ?WNOTAS:
PARA LA RECEPCIÓN DEFINÍ UVA DEHfRA ADJUNTAR l IBRO DI- DURAS V1 29 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OíiHAS EL LUGAR EN El CUAL SE DEPOSITARA EL MATERIAL A EXTRAER POR EFECTOS DEEXCAVACIONES
•ÍLGAR OPORTUNAMENTE El TERRENO EN FORMA TAI. OLJLEXCAVACIONES RELLENO Y CONS I RUCCION
DISPONER DL ACCESOS A LAS Í-AENAS OIJL CIILNILN CON P A V I M I N T O S LSIAÜLLS I'UDILNDO O P T A R COR ALGUNA ÜE LAS ALTERNATIVAS;;OIMTEMPIADAS EN El ARTICUI O 3 ? G [)!" I A ORDENAN/A CA NI RAÍ DI URBANISMO Y CONK I RLJCCIONPS
TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIUNÍ S CON I A CARGA CUlili R T A
LAVADO DLL LODO DI. I AS RUI [JAS DE LOS VEHÍCULOS QUI AUANUONI MI A I Al NA
MANTENER I A OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIAN! I I A COI OCACIÓN DI Rí CIPII NI ES RFCOI EC1ORI S COMVFNII NIEMEN! E IDCN I lE-ICAOOb V
EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDI- IOS PISOS Al [QS MI.OIAN I! UN SIS 11 MA OUF CON1EMPIE LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR LASMANACIONLS Di. POLVO Y 1 OS Rí (IDOS MOLESTOS
I A INSTA! ACIÓN DI" Tf l A I N LA FACÍ IADA DF I A UliRA 10IAI O PARCIAI MF N T F U Oí ROS Rt- VES1IÜIEN FOS PARA MINIMI7AR I A DISPERSIÓN Di I POLVO Fi niR l • - CA Í : - - , ¡jf !.!,MJ R,AI HACIA El EXTERIOR
'•> ! i( u: : ' • ! ) ! -uní;; SOS MUMEÍjOíi I N CASO DE REQUERIR TAI ÑAS DI Muí II NDA Y ME^C! AIODOLOANTI .RIORCONI ORML LO ÜLI INIDO LN ARTICULO b 8 3 DI LA ORDI.NAN/A GI.-NLRAL DL URÜANISMO Y CONSTRUCCIONES
OL'ULRA CONSIUt.RAR 1OUAS LAS MEDIDAS DL MITIGACIÓN NI.Cl HARÍAS PARA MANILNLR 1A LIMPIL/A 01: LOS [3ILNES NACIONALES CORCUALES IRANSITANLOSCAMIONI S DI LA OBRA
lili N NACIOMAI DI USO PUBLICO PROVOCADO POR ElDEBERÁ R¡ PARAR O REPONER I AS ACERAS Y SOI i RAS Y CUAIQUH R O T R O DAÑO EN I ITRANSITO DE VEHÍCULOS DURANTE i.l Dl-SARROLl O DF l A OliRA 10 INDICADO SERA REQUISITO PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA
LOS RLSIUUOS SOLIDOS DERIVADOS DLL DLSPLJE DL I LRRI.NO Y LSCOMDROS l'RODUC I O UL LA LJLCUC1ON DI. OBRAS O DEMOLICIONES DEBERÁNSLR DI.F-OSUADOS L-N UN 1ÍOIADLIÍO AUIORI/AUO CONI OliMi DI f INI.N IOS AR IICUL OS 1" Y 2a DL LA LLY N'-' 1Q3CO DE MEDIO AMBIENTE Y LLARIICUIO ¡i O 12 DE 1A ORDFNAN/A GENERA! DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES El INCUUP1 IMIf-N TO A E S Í A DISPOSICIÓN SERA SANCIONAD!.POR ti. JU/GADO DF POl ICIAIOCAI
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DÉME ADJUNTAR UN CERTIFICADO LMtNDO POR El VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SE SEÑALE ELCUMPLIMIENTO DL ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMFN DE I OS DESECHOS DI POSITADOS
E NI REGAR PREVIO AL INICIO DL l A OBRA UN PROGRAMA DE I RABAJO DE EJECUCIÓN DE LASO11RAS OUfi CONTEN&M El CONSTRUCTOR DEfií:RALOS HORARIOS DE rUNCIONAMIf-HIO DI LA OBRA UNA LISIA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DE RUIDOS MOLESTOS CONINDICACIÓN DE SU HORARIO DL USO Y LAS MEDIDAS CONSIDERADAS INClUYt NDO EL NOMBRI DLL CONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NUM1.RTELEI OtJICO DL LA OHRA SILOIIUBILR! IAR T b ü 2. PUN I O -1 OGUC
NAL AGUAYOITECTO
'OBRAS MUNICIPALES

San Pedro de ia PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN : BIO BIO
URBANO D RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
,1 9 ABR 2013RolS.I.I.
12.060-024
VISTOS :A) Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades,B) Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza
Gene<a! y el Instrumento de Planificación TerritorialC) La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los
profesionales correspondientes al expediente S P.E.-5.1 4 / 5 1 6 . N° 424 - E de fecha 12/12/2012.D) El Certificado de Informaciones Previas N° 631 de fecha 10/05/2012.
RESUELVO!;í.- Otorgar permiso para construir una vivienda unifamiliar, con una superficie edificada total de 421,98 m2, y de 3piso de altura + subterráneo, con destino Habitacional, ubicado en Calle Licanten N° 1121, Barrio Cumbres deAndalue, Sectoi Cordillera, Zona ZH-8 del Plan Regulador Comunal de San Pedro do la Paz, aprobando los planosy demás untecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de estepermiso
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO^¡"NOMBRE O RAZON'sqClÁL del PROPIÉfARIO
1 EDA MARCELA AREVALO GUINEZ| NOMBRE'"DEL ARQUITECTO PROYECTISTA: EDA MARCELA AREVALO GUINEZ
IÑOMBREÓÉI CALCULISTAi CLAUDIO HERNÁN SEPULVEDA MEDINANOMBRE DL-L CONSTRUCTORHOMERG EDGARDO VAN CAMPS PONGGI
RIO
A_
10
10
7.
10
R.U.T.
431.557-7
R-U-L.431.557-7
R.U.T.
321.973-6
R.U.T.
.910.607-0
4.-CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO4.1.- DESTINO (S) CONTEMPLADOJS)
RESIDENCIALArt. 2.1.25.OGUC.
DESTINO ESPECÍFICO: HABITACIONAL
4.2. SUPERFICIES (m2)
S SUBTERRÁNEO
2°PI SO
S 3° PISO
S. EDIFICADA TOTAL
SUPERFICIE TOTAL TERRENO
4.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
ÚTIL (rrT)159.13~~m7
48 73 m'
421,98 m"
350,53 m2
Coeficiente deConstruclibilidad
Altura Max En Metros opisos
Rasantes
PERMITIDO
1.5
21 ni
Art. 2.6.3. OGUC
PROYECTADO
0-7
9.31 m
CUMPLE
Coeficiente deocupación de Suelo
Antejardín
Adosa miento
PERMITIDO
0.6
3,0 m / 6mProfundidad
Art. 2.6.2.
PROYECTADO
0.3
3,0 m / 6mProfundidad
31,2 % en deslindelateral derecho.
ESTACIONAMIENTOS RBQUtRIÓOS 1 ESTACIONAMIENTOS PROYECTO
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTO AP_RO_BADO j_SI X [ NO
TODO
¡___RE_S_N"._
1 PARTE ¡ X NO!_FEC_HAj

4.4.- NUMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VMENDAS 1 ESTACIONAMIENTOS 4
5.- PAGO DE DERECHOS
CLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES (1,5%)
TOTAL A PAGAR
GIRO INGRESO MUNICIPALN° '077 S9
CLASIFICACIÓN m¿
C - 2 421,98$62.596.091.-
$938.941.-
$938.941,-
FECHA:' •' F.
NOTAS:
1 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN ARTÍCULOS 1 2 7 Y1.2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
2 AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONES EMPLEADOS EN LAOBRA
3 EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DE RESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTARA LOS PREDIOS VECINOS ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁN EVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y ENNINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
4 ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DF. CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRAS CORRESPONDIENTES OSIESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME A ARTICULO 1 4 17 DE LA ORDENANZA GENERAL DEURBANISMO Y CONSTRUCCIONES
5 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE CUANDO LO HUBIESE EN QUE SECERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO (ART 1-14 LGUCI
6 DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POR EFECTOS DEEXCAVACIONES
7 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LAS FAENAS DE DEMOLICIÓN,EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN
DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNA DE LAS ALTERNATIVASCONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3 2 6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA
LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA
MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES. CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS YUBICADOS
EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR LASEMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOS
LA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA. TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS, PARA MINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO EIMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR
HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLATODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5 O 3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
8 DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENES NACIONALES POR LOSCUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
9 DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑÓ EN EL BIEN NACIONAL DE USÓ PUBLICÓ PROVOCADO POR ELTRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA.
10 LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS O DEMOLICIONES DEBERÁNSER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO. CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1" Y 2° DE LA LEY N° 19.300 DE MEDIO AMBIENTE Y ELARTÍCULO 5 8 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES EL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADOPOR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
11 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO PORCUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS
EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SE SEÑALE EL
12 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ PRESENTAR AUTORIZACIÓN Dtl REBAJE DESOLERA
14 EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR, PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE CONTENGALOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA. UNA LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DE RUIDOS/MOLESTOS. CONINDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y LAS MEDIDAS CONSIDERADAS. INCLUYENDO EL NOMBRE DEL CONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMEROTELEFÓNICO DE LA OBRA. SI LO HUBIERE (ART 5 6 3 . PUNTO 4. OGUC]
PBA/ JVA / jva
NAL AGUAYOTECTO
BRAS MUNICIPALES

San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DELBIOBIOURBANO D RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación
IRolS.I.I.
12.030-6
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y elInstrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionalescorrespondientes al expediente S.P.E.-5.1.4.15.1.6. N° 421/12 de fecha 10/12/2012El Certificado de Informaciones Previas N° 305/12 de fecha 12/03/2012
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: ( CLASE: COMERCIO - ACTIVIDAD: SUPERMERCADO -CLASE: MENOR ), con una superficie edificada total de 1.825,93m2, y de 2 pisos de altura y 1 subterráneo, con destinoEQUIPAMIENTO, ubicado en Calle AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA N° 903, Barrio SAN PEDRO VIEJO, zona ZM-1 ,PlanRegulador Comunal de San Pedro de la Paz y Ordenanza Local Municipal, aprobando los planos y demás antecedentes, que formanparte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra se aprueba NO SE ACOGE a los beneficios del D.F.L. N° 2 de 1959.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO
AGRÍCOLA SANTA MARGARITA LTDA.
REPRESENTANTE LEGAL del PROPIETARIO >.
VITTORIO REPETTO IJHA i Ut >N.
R.U.T.
76.075.081-6
R.U.T.15.591 .985-K
4.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALESNOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTAJEAN PIERRE ZALAQUETTNOMBRE DEL CALCULISTABERNARDO AARÓN GUTIÉRREZ SALDIASNOMBRE CONSTRUCTORSERGIO ESTEBAN GACITUA ARANEDANOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURAAUGUSTO SCHWEITZER TORRESNOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURALJUAN MARCUS SCHWENK
R.U.T.5.794.896-5
R.U.T.14.061.051-8
R.U.T.13.305.818-4
R.U.T.2.183.156-5
R.U.T.5.912.336-k
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
EQUIPAMIENTO DESTINO ESPECIFICO: { CLASE: COMERCIO - ACTIVIDAD:SUPERMERCADO - CLASE: MENOR )
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE
SUBTERRÁNEO1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
477,171.273,02
75,74,0
1.825,93
SUPERFICIE DE TERRENO
2.400M1
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBIUDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAMIENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
2,5
45mts
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
1 cada 30m2
PROYECTADO
0,56
7,8mts
CUMPLE
CUMPLE
61 (24 en predio +37 arrendados)
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,8
LIBRE
OGUC
3mts
PROYECTADO
0,53
NO PROCEDE
Deslinde Oeste: 21,8% de10,48mts Deslinde
Este:34,96%de17,48mtsDeslinde Sur: 11,75% de
4,7 mts
3mts
EDIFICIOS DE USO PUBLICO TODO COPROPIEDAD NO

CUENTA CON ANTEPROYECTOAPROBADO
No RES.N° FECHA
5.4.- NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDA UNIFAMILIAR
ESTACIONAMIENTOS
OTROS
0
61 (24 en predio + 37arrendados)
LOCALES COMERCIALES
OFICINAS
1
0
6.- PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES $(1,5%)DESCUENTO REVISOR $INDEPENDIENTE (30%)TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
A-3
B-3
VALOR M2
148.740
169.983
M2
1348,76 M2
477,17 M!
,00 M2
281.725.351
4-225.880
1.267.764
2.958.116
7.- NOTAS- PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN
ARTÍCULOS 1.2.7. Y 1.2.9. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO. EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN.
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA.
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO. SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS. ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES.
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO SI NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4.17. DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE, CUANDO LOHUBIESE, EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO. (ART. 144 LGUC}
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS. EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN:
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN.DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES. PUDÍENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3.2.6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES.TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA.LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA.MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES,CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOS.EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS, PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR.HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA.
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5.8.3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES.
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA.
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA. LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA.
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DELA LEY ND 19.300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5.8.12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.EL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL,PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS.
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR. PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO, UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS. CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERE. (ART. 5.8^ PU^O 4)
CONJUNTAMENTE CON LA SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE LAS EDIFICACIONESSUPERIOR A 100 PERSONAS SE DEBERÁ ADJUNTAR COPIA DEL PLAN DE EVACU/RESPECTIVO.
*&
A QF OCUPACIÓN SEA IGUAL O(&ESAÍJO AL CUERPO
W
PBA/R qs
ENALAGUjrQUITECTO
OBRAS MUNICIPALES

San Pedro de la PazMUNICIPALIDADc i u d a d v i v a
PERMISO DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN : BIOBIO
URBANO D RURAL
N°da Permiso
Fecha de Aprobación
19 ABRRol S.l.l.
16.040-007
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades,Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su OrdenanzaGeneral y el Instrumento de Planificación Territorial.La solicitud de aprobación, tos planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y losprofesionales correspondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N° 372 - E de fecha 09.11.2012.El Certificado de Informaciones Previas N° 1272 de fecha 17.10.2012.
1.- Otorgar permiso para construir una vivienda unifamiliar, con una superficie edificada total de 136,70 m2, y de 2pisos de altura, con destino Habitacional, ubicado en calle Las Estepas N° 6326, barrio Lomas Coloradas, sectorPie de Monte, sector urbano, zona ZH-5 del Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz, aprobando losplanos y demás antecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en la letra C de los VISTOSde este permiso.
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE 0 RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIO __ANDREA MUÑOZ ZENTENONOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTACARLA VALENZUELA CAMPOSNOMBRE DEL CONSTRUCTORCARLA VALENZUELA CAMPOS
R.U.T.12.301.916-4
R.U.T.15.199.516-0
R.U.T.15.199.516-0
4.-CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO4.1.- DESTINO (S) CONTEMPLADO (S)
• RESIDENCIALArt. 2.1.25.0GUC.
DESTINO ESPECÍFICO: HABITACIONAL
4.2. SUPERFICIES (m2)
S. EDIFICADA PRIMER NIVEL
S- EDIFICADA SEGUNDO NIVEL
S. EDIFICADA TOTAL
SUPERFICIE TOTAL TERRENO
ÚTIL (m2)
75,50 m2
61,20 m2
136,7 m2
362,20 m2
4.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
Coeficiente deConstructibilidadAltura Max. En Metros opisosRasantesDistanciamiento
PERMITIDO
1
12,50m
Art. 2.6.3. OGUCArt. 2.6.3. OGUC
PROYECTADO
0,4
5.85 m
CUMPLECUMPLE
Coeficiente deocupación de SueloDensidad
Antejardín
PERMITIDO
0,8
200 Hab/ha
3,0m
PROYECTADO
0,2
110 Hab/ha
3,0 m
ESTACIONAMIENTOS REQUERIDOS ESTACIONAMIENTOS PROYECTO
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTO APROBADO SI X NO
TODORES. N°
PARTEFECHA
X NO
4.4.- NUMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINOVIVIENDAS 1 ESTACIONAMIENTOS 1

5.- PAGO DE DERECHOS
CLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES
DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE
(1,5%)
(-)TOTAL A PAGAR
GIRO INGRESO MUNICIPAL j ~ N° Jyy¿? 77£*/
CLASIFICACIÓNCE -3
M2136,70
$ 17.730.840.-
$ 265.963-
0
FECHA:$265.963.-
NOTAS:
1 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚN ARTÍCULOS 1.2 7 Y1 2.9 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
2 ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROVECTO EL PROPIETARIO Y EL SUPERVISOR DE LAOBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
3 AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONES EMPLEADOS EN LAOBRA
4 EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DE RESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTARA LOS PREDIOS VECINOS ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁN EVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y ENNINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERIODO CONFORME A ARTICULO 1 4 17. DE LA ORDENANZA GENERAL DEURBANISMO Y CONSTRUCCIONES
6 PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE CUANDO LO HUBIESE EN QUE SECERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO (ART 144 LGUC)
7 DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS. EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POR EFECTOS DEEXCAVACIONES.
8 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN:
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LAS FAENAS DE DEMOLICIÓN,EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN
DISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNA DE LAS ALTERNATIVASCONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3 2 6 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
TRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTA
LAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENA
MANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES, CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS YUBICADOS
EVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR LASEMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOS.
LA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS. PARA MINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO EIMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIOR
HACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA.
9 DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENES NACIONALES POR LOSCUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA
10 DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO PROVOCADO POR ELTRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA.
11 LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS O DEMOLICIONES DEBERÁNSER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DE LA LEY N° 19300 DE MEDIO AMBIENTE Y ELARTÍCULO 58 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES. EL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADOPOR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO PORCUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS
EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SE SEÑALE EL
13. PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ PRESENTAR AUTORIZACIÓN DE REBAJE DE SOLERA
14 EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR. PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE CONTENGALOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA OBRA UNA LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DE RUIDOS MOLESTOS. CONINDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y LAS MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DEL CONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMEROTELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERE (ART. 5.8 3. PUNTO 4, OGUC)
15 PARA ACOGERSE A LOS BENEFICIOS DE LA LEY DFL 2/59, DEBERÁ ADJUNTAR EL PRESENTE PERMISO REDUCIDOSIMULTÁNEAMENTE CON LA SOLICITUD DE RECEPCIÓN MUNICIPAL, CONFORME LO SEÑALA ARTÍCULO 18 DE LAjLEY DFL 2/59
\SPBA/ COR/cqr

San Pedro de la PazMUNICIPALIDAD
PERMISO DE EDIFICACIÓN
• OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALIDAD DESAN PEDRO DE LA PAZ
REGIÓN: DELBIOBIO
URBANO RURAL
N° de Permiso
Fecha de Aprobación•J o
Rol S.l.l.
19.002-4
Las atribuciones emanadas del Art. 24 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.Las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones en especial el Art.116, su Ordenanza General y elInstrumento de Planificación TerritorialLa solicitud de aprobación, los planos y demás antecedentes debidamente suscritos por el propietario y los profesionalescorrespondientes al expediente S.P.E.-5.1.4./5.1.6. N° 276/12 de fecha 31/08/2012El Certificado de Informaciones Previas Nu 921/12 de fecha 20/07/2012
1.- Otorgar permiso para construir edificación con destino especifico: VIVIENDA UNIFAMILIAR, con una superficie edificada total de79,59™', y de 2 pisos de altura, con destino RESIDENCIAL Art. 2.1.25., ubicado en Calle CALLE UNO N° 46, Barrio COSTA NORTE,zona ZM-3 .Plan Regulador Comunal de San Pedro de la Paz y Ordenanza Local Municipal, aprobando los planos y demásantecedentes, que forman parte de la presente autorización mencionados en ia letra C de los VISTOS de este permiso.
2.- Dejar constancia que la obra se aprueba SE ACOGE a los beneficios del D.F.L. Nü 2 de 1959
3.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PROPIETARIO:NOMBRE O RAZÓN SOCIAL del PROPIETARIOINMOBILIARIA SAN PEDRO DEL MAR LTDA.REPRESENTANTE LEGAL del PROPIETARIOJAIME SANZ BAHAMONTE / JUAN BUSTOS VIAL fí-'~ ^A VY-
R.U.T.96.809.360-6
R.U.T.6.577.071-7/4.636.479-1
II r + m^ M4.- INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALESNOMBRE DEL ARQUITECTO PROYECTISTA \\vCRISTIAN FREIRÉ ALCAINO \E DEL CALCULISTA
CLAUDIO SEPULVEDA MEDINA X '/NOMBRE CONSTRUCTOR
NOMBRE REVISOR INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA
NOMBRE REVISOR DE PROTECTO DE CALCULO ESTRUCTURAL
R.U.T.9.687.371-9
R.U.T.7.321.973-6
R.U.T.
R.U.T.
R.U.T.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO5.1.- DESTINO CONTEMPLADO
RESIDENCIAL Art. 2.1.25. DESTINO ESPECIFICO: VIVIENDA UNIFAMILIAR
5.2.-SUPERFICIES
SUPERFICIE
SUBTERRÁNEO1 NIVEL2 NIVEL3 NIVEL
TOTAL CONSTRUIDA
EXISTENTES
049,5830.01
079.59
SUPERFICIE DE TERRENO
3i.aa6.06M1
5.3.- NORMAS URBANÍSTICAS APLICADAS
PORCENTAJE DECONSTRUCTIBILIDAD
ALTURA MÁXIMA ENMETROS O PISOS
RASANTES
DISTANCIAM1ENTO
ESTACIONAMIENTOS
PERMITIDO
10
LIBRE
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
Art. 2.6.2.2.6.3. OGUC
1 por vivienda
PROYECTADO
0,0025
7 mts
CUMPLE
5,03mts
1ESTACIONAMIENT
O
PORCENTAJE DEOCUPACIÓN DESUELO
DENSIDAD
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
PERMITIDO
0,5
LIBRE
Art. 2.6.2. OGUC
5 mts
PROYECTADO
0,001
1 Hab/há
NO PROCEDE
CUMPLE
EDIFICIOS DE USO PUBLICOCUENTA CON ANTEPROYECTOAPROBADO
NO
No
COPROPIEDADRES.
N°
NO
FECHA

5.4.- NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDA UN1FAMILIAR
ESTACIONAMIENTOS
1
1
6.-PAGO DE DERECHOSCLASIFICACIÓN (ES) DE LA CONSTRUCCIÓN
PRESUPUESTO
SUBTOTAL DERECHOS MUNICIPALES(1,5%)DESCUENTO REVISORINDEPENDIENTE (30 %)
S
S
TOTAL A PAGAR
CLASIFICACIÓN
C-3
VALOR M2
148.339,00
,00
,00
M2
79,59 M2
0 M2
0 M2
11.806.301
177094
0,00
177.094
7.- NOTAS
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR LIBRO DE OBRAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD SEGÚNARTÍCULOS 1.2.7. Y 1.2 9 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES
ANTES DE DAR INICIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL CONSTRUCTOR DEBERÁ SUSCRIBIR EL PROYECTO EL PROPIETARIO YEL SUPERVISOR DE LA OBRA SERÁN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
AL SOLICITAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA DEBERÁ ADJUNTAR CERTIFICADO DE LOS ENSAYES DE LOS HORMIGONESEMPLEADOS EN LA OBRA
EN CASO DE CONTEMPLARSE LA EJECUCIÓN DE RELLENOS Y CORTES DE TERRENO, SE DEBERÁN ADOPTAR LAS MEDIDAS DERESGUARDO NECESARIAS A FIN DE NO AFECTAR A LOS PREDIOS VECINOS. ASIMISMO LAS AGUAS LLUVIAS DEBERÁNEVACUARSE DENTRO DEL MISMO PREDIO O HACIA EL ESPACIO PUBLICO Y EN NINGÚN CASO HACIA LOS PREDIOS COLINDANTES
ESTE PERMISO CADUCARA AUTOMÁTICAMENTE A LOS TRES AÑOS DE CONCEDIDO Si NO SE HUBIEREN INICIADO LAS OBRASCORRESPONDIENTES O SI ESTAS HUBIEREN PERMANECIDO PARALIZADAS DURANTE EL MISMO PERÍODO CONFORME AARTICULO 1.4 17 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES.
PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBERÁ ADJUNTAR INFORME DEL ARQUITECTO Y DEL REVISOR INDEPENDIENTE. CUANDO LOHUBIESE, EN QUE SE CERTIFIQUE QUE LAS OBRAS SE HAN EJECUTADO SEGÚN PERMISO APROBADO. (ART 144 LGUC)
DEBERÁ INFORMAR A ESTA DIRECCIÓN DE OBRAS, EL LUGAR EN EL CUAL SE DEPOSITARÁ EL MATERIAL A EXTRAER POREFECTOS DE EXCAVACIONES.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁ ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN:
REGAR OPORTUNAMENTE EL TERRENO EN FORMA TAL QUE LIMITE LA EMISIÓN DE POLVO EN SUSPENSIÓN EN LASFAENAS DE DEMOLICIÓN. EXCAVACIONES, RELLENO Y CONSTRUCCIÓNDISPONER DE ACCESOS A LAS FAENAS QUE CUENTEN CON PAVIMENTOS ESTABLES, PUDIENDO OPTAR POR ALGUNADE LAS ALTERNATIVAS CONTEMPLADAS EN EL ARTÍCULO 3.26 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONESTRANSPORTAR LOS MATERIALES EN CAMIONES CON LA CARGA CUBIERTALAVADO DEL LODO DE LAS RUEDAS DE LOS VEHÍCULOS QUE ABANDONEN LA FAENAMANTENER LA OBRA ASEADA Y SIN DESPERDICIOS MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE RECIPIENTES RECOLECTORES,CONVENIENTEMENTE IDENTIFICADOS Y UBICADOSEVACUAR LOS ESCOMBROS DESDE LOS PISOS ALTOS MEDIANTE UN SISTEMA QUE CONTEMPLE LAS PRECAUCIONESNECESARIAS PARA EVITAR LAS EMANACIONES DE POLVO Y LOS RUIDOS MOLESTOSLA INSTALACIÓN DE TELA EN LA FACHADA DE LA OBRA, TOTAL O PARCIALMENTE U OTROS REVESTIMIENTOS, PARAMINIMIZAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO E IMPEDIR LA CAÍDA DE MATERIAL HACIA EL EXTERIORHACER USO DE PROCESOS HÚMEDOS EN CASO DE REQUERIR FAENAS DE MOLIENDA Y MEZCLA.
TODO LO ANTERIOR CONFORME LO DEFINIDO EN ARTICULO 5.8.3 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO YCONSTRUCCIONES
DEBERÁ CONSIDERAR TODAS LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN NECESARIAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA DE LOS BIENESNACIONALES POR LOS CUALES TRANSITAN LOS CAMIONES DE LA OBRA.
DEBERÁ REPARAR O REPONER LAS ACERAS Y SOLERAS Y CUALQUIER OTRO DAÑO EN EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICOPROVOCADO POR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA OBRA. LO INDICADO SERÁ REQUISITO PARA LARECEPCIÓN DEFINITIVA.
LOS RESIDUOS SÓLIDOS DERIVADOS DEL DESPEJE DE TERRENO Y ESCOMBROS PRODUCTO DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS ODEMOLICIONES DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN UN BOTADERO AUTORIZADO, CONFORME DEFINEN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DELA LEY N° 19.300 DE MEDIO AMBIENTE Y EL ARTÍCULO 5.8 12 DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONESEL INCUMPLIMIENTO A ESTA DISPOSICIÓN SERA SANCIONADO POR EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL.PARA LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DEBE ADJUNTAR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL VERTEDERO ACREDITADO EN QUE SESEÑALE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DISPOSICIÓN Y EL VOLUMEN DE LOS DESECHOS DEPOSITADOS.
EL CONSTRUCTOR DEBERÁ ENTREGAR. PREVIO AL INICIO DE LA OBRA, UN PROGRAMA DE TRABAJO DE EJECUCIÓN DE LASOBRAS QUE CONTENGA LOS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO, UN LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PRODUCTORES DERUIDOS MOLESTOS. CON INDICACIÓN DE SU HORARIO DE USO Y MEDIDAS CONSIDERADAS, INCLUYENDO EL NOMBRE DELCONSTRUCTOR RESPONSABLE Y EL NÚMERO TELEFÓNICO DE LA OBRA, SI LO HUBIERA. (ART. >6.3 , I JÍfJTO 4)
PBA/RQK/rqs
RNAQUITE¿TO
OBRAS MUNICIPALES