cv´s miembros del tribunal plaza profesor contrado … · bellas artes de granada elegido en junta...

258
Mayo 2019 CV´s miembros del tribunal plaza PROFESOR CONTRADO DOCTOR Departamento: DIBUJO Ámbito de conocimiento: DIBUJO Perfil docente: CREACIÓN DIGITAL Perfil investigador: TÉCNICAS DIGITALES DE ILUSTRACIÓN Y EL DIBUJO DEL NATURAL EN EL DISEÑO DE PERSONAJES PARA ANIMACIÓN, LA ILUSTRACIÓN, EL CÓMIC Y LOS VIDEOJUEGOS.

Upload: others

Post on 09-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mayo 2019

CV´s miembros del tribunal plaza PROFESOR CONTRADO DOCTOR

Departamento: DIBUJO

Ámbito de conocimiento: DIBUJOPerfil docente: CREACIÓN DIGITAL

Perfil investigador: TÉCNICAS DIGITALES DE ILUSTRACIÓN Y EL DIBUJO DEL NATURAL EN EL DISEÑO DE PERSONAJES PARA ANIMACIÓN, LA ILUSTRACIÓN, EL CÓMIC Y LOS VIDEOJUEGOS.

PROPUESTA DE COMISIÓN TITULAR

Presidente/a: D./D.ª FRANCISCO MANUEL LAGARES PRIETOCategoría: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

Secretario/a: D./D.ª INMACULADA LÓPEZ VÍLCHESCategoría: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

Vocal 1: D./D.ª JUAN JOSÉ GÓMEZ DE LA TORRECategoría: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Vocal 2: D./D.ª MARÍA DEL MAR BERNAL PÉREZCategoría: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

Vocal 3: D./D.ª MARÍA DEL MAR GARRIDO ROMÁNCategoría: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

PROPUESTA DE COMISIÓN SUPLENTE

Presidente/a: D./D.ª PEDRO OSAKAR OLÁIZCategoría: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

Secretario/a: D./D.ª RAÚL CAMPOS LÓPEZCategoría: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Vocal 1: D./D.ª SEBASTIÁN GARCÍA GARRIDOCategoría: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

Vocal 2: D./D.ª DOLORES PASCUAL BUYÉCategoría: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

Vocal 3: D./D.ª BARBOSA BEZERRA DE SOUZA, BETHANIACategoría: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

CV´s miembros del tribunal plaza PROFESOR CONTRADO DOCTOR

Departamento: DIBUJO

Ámbito de conocimiento: DIBUJOPerfil docente: CREACIÓN DIGITAL

Perfil investigador: TÉCNICAS DIGITALES DE ILUSTRACIÓN Y EL DIBUJO DEL NATURAL EN EL DISEÑO DE PERSONAJES PARA ANIMACIÓN, LA ILUSTRACIÓN, EL CÓMIC Y LOS VIDEOJUEGOS.

1

Curriculum vitae FRANCISO LAGARES PRIETO: declara que son ciertos los datos que figuran en este currículo, en caso contrario asume las responsabilidades que pudieran derivarse de ello. Granada, 13 de junio de 2018. DATOS PERSONALES: NOMBRE Y APELLIDOS: FRANCISCO MANUEL LAGARES PRIETO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: MADRID, 20/10/1948 CUERPO O ESCALA: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD DESTINO: DEPARTAMENTO DE DIBUJO, UNIVERSIDAD DE GRANADA. CENTRO: FACULTAD DE BELLAS ARTES. I. RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS TRAMOS DE INVESTIGACIÓN (CNEAI): 4 4º sexenio: 2004 / 2006 / 2007 / 2009 / 2011 / 2014. Con efecto 01/01/2016. 3er. sexenio: 1998 / 1999 / 2000 / 2001 / 2002 / 2003. Con efecto 01/01/2008. 2º sexenio: 1988 / 1988 / 1992 / 1994 / 1995 / 1996. Con efecto 01/01/2007. 1er. sexenio: 1982 / 1983 / 1984 / 1984 / 1986 / 1987. Con efecto 01/01/2005.

TRAMOS DOCENTES: 6 6º periodo: de 01/04/2006 a 31/03/2011. 5º periodo: de 01/04/2001 a 31/03/2006. 4º periodo: de 01/04/1996 a 31/03/2001. 3er. periodo: de 01/04/1991 a 31/03/1996. 2º periodo: de 01/04/1986 a 31/03/1991. 1er. periodo: de 10/03/1981 a 31/03/1986. TRAMOS AUTONÓMICOS: 5 Comisión Andaluza de Evaluación de Complementos Autonómicos, Resolución de Valoración Final dictada el 29/11/2004. ACADÉMICO NUMERARIO (sección de pintura), Medalla nº 1, Real Academia de Bellas Artes de Granada. Elegido en Junta Extraordinaria del 08/05/2003. Lectura del discurso para la toma de posesión de la medalla el 27/05/2004.

ACREDITACIÓN NACIONAL PARA CONCURSAR A PLAZAS DE CATEDRÁTICO

DE UNIVERSIDAD. Consejo de Universidades, Ministerio de Educación.

Resolución de 20 de octubre de 2010.

nacho
Rectangle

2

II. TITULACIÓN ACADÉMICA FUNCIONARIO DE CARRERA (2011). Catedrático Titular de Universidad. Nombramiento de 11/07/2011 y toma de posesión el 27/07/2011, Universidad de Granada. FUNCIONARIO DE CARRERA (1991). Profesor Titular de Universidad. Nombramiento de 13/03/1991 y toma de posesión el 28/03/1991, Universidad de Granada. DOCTOR EN BELLAS ARTES (1988). Departamento de Escultura. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Director de la tesis: Dr. D. Francisco Toledo Sánchez. Título de la tesis: Un proceso de creación o la búsqueda de nuevos planteamientos expresivos para una continuidad de trabajo. Publicada en 1989. Editada por Universidad Complutense de Madrid. Colección Tesis Doctorales. Nº 153/89 Depósito Legal: M-21499-1989. LICENCIADO EN BELLAS ARTES (1981). Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. PROFESOR DE DIBUJO (1971). Rama de pintura. Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

III. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Teniendo presente el sentido multidisciplinar de la práctica del arte, estas líneas que son áreas de la creación artística, siempre relacionadas entre sí, las presento agrupadas en dos bloques de creación: uno, referente a las artes plásticas y otro, referente al espectáculo teatral. ACTIVIDAD RELACIONADA CON ARTES PLÁSTICAS:

PINTURA. ESCULTURA. DIBUJO. GRABADO.

ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL ESPECTÁCULO TEATRAL:

ESCENOGRAFÍA. AMBIENTACIÓN. ILUMINACIÓN. VESTUARIO. MAQUILLAJE. CARACTERIZACIÓN.

CÓDIGO UNESCO ESPECIALIZACIÓN: 6203.04 / 6203.07 / 6203.09 / 6203.10.

3

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS: TITULO: PALABRAS DE BARRO. DOCTORANDO: D. Jesús Martínez Labrador. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1992. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. __________________________________________________________________ TITULO: INCIDENCIA DEL MEDIO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA. REVISIÓN DE

UNA OBRA PERSONAL. DOCTORANDO: D. Carmelo Trenado Tormo. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1993. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. TITULO: LA CREACIÓN ARTÍSTICA ANTE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.

INGENIOS ÓPTICOS- REALIDAD VIRTUAL. DOCTORANDO: Dª María del Mar Garrido Román. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 1997. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. TITULO: LA SERIGRAFÍA ARTÍSTICA: PROCESO EVOLUTIVO, DIFUSIÓN Y

ENSEÑANZA DE UNA TÉCNICA GRÁFICA APLICADA A LA CREACIÓN PLÁSTICA. TÉCNICAS MENOS AGRESIVAS PARA EL ARTISTA O EL IMPRESOR.

DOCTORANDO: D. Manuel Martínez Vella. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 2012. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. TITULO: EL DIBUJO, FUNDAMENTO DE LAS ARTES DE LA POESÍA VISUAL DE

LA PERFORMANCE DOCTORANDO: Dña. Nicoletta Braga. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 22/01/2016 CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. ___________________________________________________________________ TITULO: SUGESTIONES POÉTICAS. UNA IMAGEN A LA DERIVA. EL ARTISTA

INDOCIL Y LA TRAMPA IRÓNICA DE LOS SIGNOS. DOCTORANDO: D. MANUEL PÉREZ VALERO. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 2016. CALIFICACION: Sobresaliente. ___________________________________________________________________

4

___________________________________________________________________ TITULO: REPETICIÓN Y AZAR: UN DIÁLOGO EN EL PROCESO

CREATIVO CONTEMPORÁNEO. DOCTORANDO: MARÍA LUISA SÁCHEZ PÉREZ UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 2018. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. ___________________________________________________________________ TITULO: LA SINCRONIZACIÓN SONORO-VISUAL: RELACIONES

SURGIDAS A PARTIR DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA. DOCTORANDO: JOSÉ MIGUEL CHICO LÓPEZ UNIVERSIDAD: Universidad de Granada. FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Bellas Artes. AÑO: 2018. CALIFICACION: Sobresaliente Cum Laude. ___________________________________________________________________ EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

Desde 1973 a 2018 ha realizado veinticuatro exposiciones monográficas individuales, de las cuales once de ellas tienen catálogo editado.

EXPOSICIONES COLECTIVAS:

Desde 1970 a 2018, ha participado en ciento setenta y tres exposiciones colectivas, realizadas fuera y dentro de España, organizadas por instituciones oficiales y privadas.

EDICIONES OBRA GRÁFICA:

Edita: Galería Boades, Madrid (1973). Edita: Nou Art, Palma de Mallorca (1983). Edita: Galería Marieta Gual, Malloca (1984). Edita: Istituto Statale d'Arte, Urbino (1986). Edita: Galería Jesús Puerto, Granada (1998). Edita: Bosques Naturales (1998). Edita: Galería BAT Alberto Cornejo (1999). Edición realizada para TETRA-BRIK (2002). Edita: Cristian M. Walter – Taller de Serigrafía (2002). Edita: Real Academia de Bellas Artes de Granada (2004). Edita: Universidad de Granada, Diputación de Granada y Caja Granada (2007).

ACTIVIDAD INVESTIGADORA RELACIONADA CON EL TEATRO: CREACIÓN EN EL ESPECTÁCULO TEATRAL: diseño y dirección de proyectos

escenográficos, de ambientación, iluminación, vestuario, caracterización, maquillaje y atrezzo; para espectáculos en espacios abiertos, acciones, performance, teatro italiana y ópera (el primero en 1967, el último en 2007).

5

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES INTERNACIONALES DE TEATRO: Madrid (1983/1985). Toulouse, Francia (1983). Friburg”, Alemania (1984). Festivales de Salzburgo, Austria (1985). Clásico de Mérida, Cáceres (1987). Cádiz (1987). Veranos de la Villa, Madrid (1987). Tárrega, Lérida (1988). GREC 90, Barcelona (1990). Auditorio Manuel de Falla, Granada (1993 y 1995).

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: MIEMBRO INVESTIGADOR RESPONSABLE. Grupo de Investigación HUM-850: “Arte y Sociedad: Investigación, Creación y Difusión”, con cargo al Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Educación y Ciencias de la Junta de Andalucía.

Proyecto de investigación en curso: “Tiempo Vertical. Arqueología y Arte Contemporáneo”. IV. PUBLICACIONES (LIBROS) CON ISBN AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2014. TITULO: EPANALEPSIS. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Volumen de 120 páginas. Edita: Editorial Universidad de Granada. Depósito Legal: GR-603-2014 ISBN: 978-84-941986-6-3

AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2009. TITULO: METÁFORAS Y METONIMIAS (libro).

Monografía. REF. REVISTA/LIBRO:

Volumen de 94 páginas. Edita: BAT Alberto Cornejo Depósito Legal: GR-4034-2009 ISBN: 978-84-692-8304-2

AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros.

Año 2008. TITULO: UNA GRAMÁTICA, APROXIMADAMENTE (capítulo de libro).

Paginas de la 19 a la 35 REF. REVISTA/LIBRO: MAPA INCOMPLETO DE RECUERDOS SONOROS. TALLER DE DIBUJO.

Volumen de 144 páginas. Edita: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Depósito Legal: GR-1582-2008 ISBN: 978-84-8266-808-6

6

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros.

Año 2006. TITULO: EL CUADERNO DE CAMPO (capítulo del libro).

Paginas de la 51 a la 58 REF. REVISTA/LIBRO: ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA.

Volumen de 96 páginas. Edita: Grupo HUM-731 Depósito Legal: GR-2194-2006 ISBN: 84-690-2129-X

AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, y otros. Coord.

Asunción Jodar Miñarro. Año 2006.

TITULO: DEL DIBUJO Y DIBUJAR (capítulo del libro). Paginas de la 36 a la 47. TITULO: DIBUJO DEL NATURAL: UN MODO DE APRENDER A VER (capítulo del

libro). Paginas de la 220 a la 235.

REF. REVISTA/LIBRO: POR DIBUJO Y POR DIBUJADO. Volumen de 360 páginas. Edita: Editorial Universidad de Granada.

Depósito Legal: GR-2421-2006 ISBN: 84-338-39-33-0

AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 2005.

TITULO: LA CREACACIÓN PLÁSTICA COMO ACTIVIDAD PERSONAL MULTIDISCIPLINAR (conferencia).

Ocho páginas y una imagen. REF. REVISTA/LIBRO: LA CREATIVIDAD ENTRA EN JUEGO.

Primeras Jornadas Territoriales de Artística y Educación Física. Formato CD-R. Dirección General de Ordenación Académica. Concejalía de Educación. Comunidad de Madrid. Edita: Centro de Apoyo al Profesorado de Madrid-Sur. Depósito Legal: M-18335-2005. ISBN: 84-689-1479-7

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO, JAIME GARCÍA-

MAÍQUEZ y MERCEDES GARCÍA PAZOS. Año 2005.

TITULO: MANOLO PRIETO PINTOR (capítulo del libro). Páginas de la 11 a la 16.

TITULO: SOBRE LA TAUROMAQUIA DE MANOLO PRIETO. Capítulo de libro (artículo de texto). Páginas de la 17 a la 24. REF. REVISTA/LIBRO: PINTURAS TAURINAS DE MANOLO PRIETO.

Volumen de 86 páginas. Edita: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento del Puerto de Santa María.

Depósito Legal: CA-511-05 ISBN: 84-609-6573-2

__________________________________________________________________

7

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FERNANDO PÉREZ MULET, JAVIER GIMENO

PASCUAL, EMILIO GIL, FRANCISCO LAGARES PRIETO, FERNANDO MARTÍN MARTÍN y MANUEL PRIETO BENÍTEZ. Año 2004.

TITULO: MANOLO PRIETO, DIBUJANTE Y PINTOR (capítulo del libro). Paginas de la 39 a la 47.

REF. REVISTA/LIBRO: FACETAS ARTÍSTICAS DE MANOLO PRIETO. Volumen de 152 páginas. Serie: Encuentros de Primavera en el Puerto, Nº 7. Edita: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento del Puerto de Santa María.

Depósito Legal: CA-588/2004 ISBN: 84-89141-65-7

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2003. TITULO: PACO LAGARES. Obra Reciente. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía.

Volumen de 42 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo. Depósito Legal: M-74261-2003 ISBN: 84-933462-0-9

AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2002. TITULO: PACO LAGARES. REF. REVISTA/LIBRO: Monografía.

Volumen de 42 páginas. Edita Galería Jesús Puerto. Depósito Legal: GR-801-2002 ISBN: 84-607-4676-3.

PUBLICACIONES (LIBROS) SOLO CON DEPÓSITO LEGAL: ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): MANUEL VILCHES, FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2009. TITULO: A LA MIRADA DE UN HOMBRE BUENO (prólogo de libro). Prólogo de Francisco Lagares a la obra fotográfica de Manuel Vilches. Paginas de la 7 a la 11. REF. REVISTA/LIBRO: ÁFRICA. MIRADAS DE UN CONTINENTE.

Volumen de 144 páginas. Editado por Centro de Ediciones, Diputación de Málaga.

Depósito Legal: MA-689-2009 ___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2004. TITULO: DIBUJO Y DIBUJAR. Discurso de Francisco Lagares en su Recepción Académica. Discurso de investidura y contestación. REF. REVISTA/LIBRO: Libro.

Volumen de 48 páginas. Editado por la Real Academia de Bellas Artes de Granada.

Depósito Legal: GR-948-2004 ___________________________________________________________________

8

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 2001. TITULO: PACO LAGARES. Flores de Invierno.

REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 38 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo. Depósito Legal: M-7895-2001.

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 1999. TITULO: PACO LAGARES. Obra Reciente.

REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 30 páginas. Edita Galería BAT Alberto Cornejo, Depósito Legal: M-3821-1999

__________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO. Año 1988. TITULO: FRANCISCO LAGARES REF. REVISTA/LIBRO: Monografía.

Volumen de 20 páginas. Edita Caja Municipal de Ahorros de Pamplona. Depósito Legal: NA 107-1988.

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 1992. TITULO: FRANCISCO LAGARES. Pinturas, Esculturas, Dibujos, Monotipos.

REF. REVISTA/LIBRO: Monografía. Volumen de 48 páginas. Edita Diputación Provincial de Jaén / Área de Cultura. Depósito Legal: J. 131-1992

___________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): FRANCISCO LAGARES PRIETO.

Año 1989. TITULO: UN PROCESO DE CREACIÓN O LA BÚSQUEDA DE NUEVOS

PLANTEAMIENTOS EXPRESIVOS PARA UNA CONTINUIDAD DE TRABAJO.

REF. REVISTA/LIBRO: Libro. Volumen de 294 páginas. Edita e imprime la Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Reprografía. Colección Tesis Doctorales nº 153/89 Ricoh 3700 Depósito Legal: M-21499-1989

___________________________________________________________________

9

ILUSTRACIONES EN PORTADAS DE LIBROS CON ©): ____________________________________________________________________ QUATRE NARRACIONS, de PONS, Miguel. Año 1981. Ilustración de portada. Editado por IMAGEN/70, Palma de Mallorca. Depósito Legal: PM-179-1981 DESDE SU VENTANA. Antología de Poetas Canarias del Siglo XX. Selección de Blanca Hernández Quintana. Año 2004 Ilustración de portada. Editado por Ediciones la Palma, Madrid. Depósito Legal: M 23.634-2004 ISBN: 84-95037-50-5 ___________________________________________________________________ LAS PALABRAS LLOVIDAS, de Ramírez Milena, José Antonio. Año 2005. Ilustración de portada y cuatro ilustraciones internas. Edita: Ayuntamiento de Albolote, Granada. Depósito Legal: GR 1.433-2005 DEL DIBUJO Y DIBUJAR, de Asunción Jodar Miñarro. (coord.) y otros. Ilustración de portada. Editado por Editorial Universidad de Granada. Depósito Legal: GR-2421-2006 ISBN: 84-338-39-33-0 ___________________________________________________________________ V. PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS TITULO DEL PROYECTO: SITUACIÓN UNA. (Performance multidisciplinar),

transformación plástica del espacio urbano “Arquería Nuevos Ministerios” de Madrid. Espectáculo para el acto inaugural de la exposición: ARQUITECTURA TEATRAL EN ESPAÑA. Diseño y realización de escenografía, iluminación, ambientación y vestuario. Año 1984.

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU).

DURACION DESDE: 1de octubre de 1984 HASTA: 5 de diciembre de 1984, a las 20 horas (primera representación). INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. TITULO DEL PROYECTO: K-BINAS. Performance multidisciplinar. Espectáculo para

la muestra "Chamartín, un espacio teatral desconocido" dentro del marco de la exposición "CRÓNICA DE JUVENTUD". Transformación ambiental del espacio urbano de la “Estación Ferroviaria de Chamartín” de Madrid. Diseño y realización de elementos escenográficos, ambientación, caracterizaciones y vestuario. Año 1985.

ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de la Juventud y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas.

DURACION DESDE: 1 de marzo de 1985. HASTA: mayo de 1985. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. ____________________________________________________________________

10

TITULO DEL PROYECTO: LA HOLOGRAFÍA APLICADA A LA COMUNICACIÓN DE

LO INTANGIBLE. Estudios sobre la utilización de la holografía como medio expresivo en la creación artística. Dentro del Grupo de Investigación (HUM-553). Año 1999.

ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Educación y Ciencias de la Junta de Andalucía.

DURACION DESDE: una semana dentro del año natural de 1999. HASTA: se realizó en de noviembre en el Museo de la Holografía de Barcelona. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Francio Lagares Prieto. TITULO DEL PROYECTO: UTILIZACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA

PREPARACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. CD editado por el Grupo de Investigación HUM-731 P. A. I. Año 2005.

ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada.

DURACION DESDE: año y medio aproximadamente. HASTA: se presenta el CD públicamente el 14 de octubre de 2005. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Mª del Carmen Hidalgo Rodríguez. TITULO DEL PROYECTO: TUTORIAL AUTOEJECUTABLE PARA ENSEÑANZA

VIRTUAL SUPERIOR EN APLICACIÓN DEL EEES. Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. CD editado por el Grupo de Investigación HUM-731 P. A. I. Año 2005.

ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada.

DURACION DESDE: dos años aproximadamente. HASTA: su presentación públicamente el 17 de abril de 2009. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Nicola Comunale Rizzo. ______________________________________________________________ VI. PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES ___________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: GARAMBAINA, espectáculo teatral. Diseño y realización

de escenografías y vestuarios para tres obras: El Falso Faquir y El Empresario Pierde la Cabeza de Rafael Dieste, y El Proceso en Jacobusland de Eduardo Blanco-Amor.Año 1982.

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Cooperativa de Producción Teatral DENOK de Vitoria – Gasreiz.

DURACIÓN DESDE: enero de 1982. HASTA: su estreno junio de 1982. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO.

11

__________________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: LAS AVENTURAS DE TIRANTE EL BLANCO, obra

teatral de Francisco Nieva. Creación de Atrezzo Especial, diseño y realización de piezas escultóricas de atrezzo especial. Año 1987.

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Compañía de Teatro Francisco Nieva, Ayuntamiento de Madrid y Festival de Teatro de Mérida.

DURACIÓN DESDE: 1 de marzo de 1987. HASTA: su estreno en el Teatro Romano De Mérida, del 8 al 12 de julio de 1987. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. _________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: TARANTOS Y MONTOYAS, película dirigida por Vicente

Escrivá. Diseño y realización de maquetas planas. Año 1988. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Comunicación Visual Creativa S.A. DURACIÓN DESDE: 1 de septiembre de 1988. HASTA: 31 de octubre de 1988. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: VI DON JUAN EN ALCALÁ, dirigida por Ángel Facio.

Espectáculo itinerante para cinco espacios. Creación escenográfica y ambientación plástica de cinco espacios y diseño de vestuario. Año 1989.

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Fundación Colegio del Rey y colabora la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.

DURACIÓN DESDE: 15 de septiembre de 1989. HASTA: su representación en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, los días

31 de octubre y 1 de noviembre de 1989. INVESTIGADOR RESPONSABLE: Francisco Lagares Prieto. TITULO DEL CONTRATO: ELLA, espectáculo teatral sobre la obra de Jean Genet.

Diseño de escenografía y seguimiento de su realización. Año 1990. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Goliardos S. L., Centro Nacional de

Nuevas Tendencias Escénicas del Ministerio de Cultura y Festival d´Estiu de Barcelona GREC 90.

DURACIÓN DESDE: 1 de marzo de 1990. HASTA: su representación en el Festival GRET 90, del 4 al 8 de julio de 1990. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: DIDO Y ENEAS. Escenificación de la ópera de Henry

Purcell. Dirección escénica, ambientación plástica y vestuario. Año: 1994. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Orquesta Ciudad de Granada. DURACIÓN DESDE: 1 de diciembre de 1993. HASTA: los días 5 y 6 de febrero de 1994, que se representa la ópera en el Auditorio

Manuel de Falla de Granada. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. TITULO DEL CONTRATO: EL MAESTRO DE CAPILLA, ópera bufa de Doménico

Cimarosa. Dirección escénica de la ópera. Año 1995. EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Orquesta Ciudad de Granada. DURACIÓN DESDE: 1 de Marzo de 1995. HASTA: que se representa la ópera en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO.

12

___________________________________________________________________ TITULO DEL CONTRATO: “TODA I, Reina de Pamplona”, espectáculo teatral.

Diseño de escenografías y vestuarios. Escrita y dirigida por Carmen Díaz Corral. Año 2007.

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: PORPOL Teatro Antezerki de Vitoria. DURACIÓN DESDE: 1 mayo de 2007. HASTA: su estreno el 17 octubre de 2007. INVESTIGADOR RESPONSABLE: FRANCISCO LAGARES PRIETO. VII. ACTIVIDAD DOCENTE DOCENCIA IMPARTIDA EN PRIMER Y SEGUNDO CICLO:

• Procedimientos Generales, sección Procedimientos de Grabado. Asignatura obligatoria de 1er. curso. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 1982-1984.

• Dibujo del Natural y Fisiología del Movimiento. Asignatura obligatoria de 5º

curso. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 1984-1989.

• Dibujo del Natural en Movimiento. Asignatura obligatoria de 5º curso.

Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 1989-2001 • Dibujo del Natural en Movimiento. Plan de Estudios L.R.U. Asignatura

optativa de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2001 hasta la fecha.

• Técnicas del Dibujo Aplicadas. Asignatura optativa de 2º ciclo. Facultad de

Bellas Artes, Universidad de Granada. 2004-2005 • Metodología, Lenguajes y Técnicas en la Creación del Dibujo y su

Conservación. Asignatura troncal de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2005-2006.

• Dibujo Experimental y Creación. Asignatura optativa de 2º ciclo. Facultad de

Bellas Artes, Universidad de Granada. 2006 hasta la fecha.

• Proyecto Fin de Carrera. Asignatura obligatoria de 2º ciclo. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada. 2005 hasta la fecha.

13

DOCENCIA IMPARTIDA EN EL TERCER CICLO:

• Imparte, “El Dibujo como Obra de Creación Independiente”, curso monográfico perteneciente al Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1992/1993.

• Imparte, “Dibujo del Natural en Movimiento”, curso monográfico (3DA)

dentro del Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1993/1994.

• Imparte, “Procesos de Creación en el Dibujo”, curso monográfico (4PC)

dentro del Programa de Doctorado “Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1994/1995.

• Imparte, “Metodología de proceso de creación donde intervienen diferentes manifestaciones artística: importancia del dibujo en ellos”, curso monográfico dentro del Programa de Doctorado “Dibujo y Diseño: Fundamentos Teóricos, Metodología y Experimentación”. Departamento de Dibujo, Universidad de Granada. 1999/2000.

• Imparte, “Cuaderno de Campo”, seminario dentro del curso “Ilustración Botánica (1ª edición)”. Celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada. Curso de 30 horas de duración, convalidable por 3 créditos de Libre Configuración. Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada. 2001/2003.

• Imparte, “Aspectos Creativos del Dibujo Contemporáneo”, curso del Programa de Doctorado (créditos ECTS) “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2009/2010.

• Imparte, “Aspectos Profesionales del Dibujo Contemporáneo”, curso del Programa de Doctorado (créditos ECTS) “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2009/2010.

• Imparte, “Aspectos Creativos del Dibujo Contemporáneo”, curso del Máster Oficial “Dibujo: Creación Artística, Producción y Difusión”. Departamento de Dibujo, Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. 2010/2011 hasta 2015/2016.

14

VIII. OTROS MÉRITOS OBRA EN MUSEOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS O PRIVADOS:

• Museo Municipal de Madrid, Centro Conde Duque.

• Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

• Museo del Dibujo Castillo de Larres, Sabiñánego, Huesca.

• Academia Española de Bellas Artes en Roma.

• Real Academia de Bellas Artes de Granada.

• Real Academia de la Historia, Madrid.

• Oratorio del Pontificio Colegio Español San José, Roma.

• Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid.

• Ayuntamiento de Madrid.

• Ayuntamiento de Ciudad de Palma, Mallorca.

• Museo Pérez Comendador-Leroux, Hervás, Cáceres.

• Museo de Los Ángeles, Turégano, Segovia.

• Museo de Arte Contemporáneo de Porreras, Mallorca.

• Caja de Ahorros de Baleares, Mallorca.

• Caja de Ahorros de Extremadura.

• Caja de Ahorros de Pamplona.

• Diputación Provincial de Jaén.

• Instituto de Estudios Gienenses, Jaén.

• Universidad de Jaén.

• Universidad de Granada.

• Facultad de Bellas Artes de Granada.

• Colección Casa de Alba.

• Colección Mach.

• Colección Carvajal Milena, Universidad de Granada.

• Colección “El Dibujo y la Música”, Universidad de Granada.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 1

Currículum vitae

Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 34 Nombre: INMACULADA LÓPEZ VÍLCHEZ Fecha: GRANADA, 7 ENERO 2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA GENERAL DE

UNIVERSIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 2

APELLIDOS: LÓPEZ VÍLCHEZ

NOMBRE: INMACULADA SEXO: M DNI: 24237682Y FECHA DE NACIMIENTO: 22-08-1969 Nº FUNCIONARIO: N DIRECCION PARTICULAR: C/ GLORIA, 8 CIUDAD: PULIANAS, (GRANADA) CODIGO POSTAL: 18197 TELEFONO: 655993785 ESPECIALIZACION (Código UNESCO): CAMPO 10. HISTORIA Y ARTE. DIBUJO.

FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA LICENCIADA EN BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE GRANADA. JULIO 1992 DOCTORADO DOCTORA EN BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE GRANADA. JULIO 1996 DIRECTOR DE TESIS: DR. MANUEL VÉLEZ CEA

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: DEPARTAMENTO DE DIBUJO CATEGORIA PROFESIONAL: PROF. TITULAR UNIVERSIDAD FECHA DE INICIO: 12-12-1999 DIRECCION POSTAL: AVDA. ANDALUCÍA S.N.

CP.18071.GRANADA TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 958 242709, 958 244255

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE FRANCÉS B C B INGLÉS R B R ITALIANO R R R

.

nacho
Rectangle
nacho
Rectangle
nacho
Rectangle
nacho
Rectangle
nacho
Rectangle
nacho
Rectangle

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 3

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS Y LAS MÁS RELEVANTES DE AÑOS ANTERIORES

ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA - En la actualidad, Responsable Principal del Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía HUM866 “Dibujo y Proyecto” (Plan Andaluz de Investigación), desde 26 de Octubre de 2007. - Becaria de Investigación FPDI (Programa de Formación de Personal Docente e Investigador de la Junta de Andalucía). Desde Febrero de 1993 hasta Marzo de 1995, con el proyecto “Diseño Gráfico Señalético”. - Miembro del Grupo de investigación "Comunicación Visual" HUM 228-Junta de Andalucía, Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes, desde 1991 hasta 2007. Participación en Proyectos de Investigación financiados TÍTULO DEL PROYECTO: "DIBUJO: PRÁCTICA Y CIENCIA” (09-221) ENTIDAD FINANCIADORA: Programa de Innovación de Calidad Docente. Universidad de Granada. Vicerr. Evaluación y Calidad Docente. DURACIÓN DESDE: 01-10-2009 HASTA: 31-12-2010 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. Cuantía: 4.795 € TÍTULO DEL PROYECTO: Incentivo Publicación "PUBLICACIÓN ACTAS SIMPOSIO INTERNACIONAL:

LA PRÁCTICA DE LA PERSPECTIVA” (Res. 3-2008) ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Junta de Andalucía. Convocatoria competitiva. DURACIÓN DESDE: 20-04-2009 PUESTO: RESPONSABLE PRINCIPAL. Cuantía: 4.110 € TÍTULO DEL PROYECTO: Incentivo Congreso Singular "SIMPOSIO INTERNACIONAL LA PRÁCTICA DE

LA PERSPECTIVA” (Res. 2-2008) ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Junta de Andalucía. Convocatoria competitiva. DURACIÓN DESDE: 18-12-2008 PUESTO: RESPONSABLE PRINCIPAL. Cuantía: 6.237,50 € TÍTULO DEL PROYECTO: "LA CIENCIA DEL ARTE” CCT005-006-00147 ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Nacional I+D 2004-2007.Programa Nacional de Fomento de la

Cultura Científica y Tecnológica. FECYT. Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Año de la Ciencia 2007.

DURACIÓN DESDE: 23-03-2007 HASTA: 31-04-2008 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. Cuantía: 16.982 € TÍTULO DEL PROYECTO: "GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM866-DIBUJO Y PROYECTO” ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Andaluz de Investigación. Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. DURACIÓN DESDE: 26-10-2007 PUESTO: RESPONSABLE PRINCIPAL. Cuantía: 1.260 €

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 4

TÍTULO DEL PROYECTO: "SIMPOSIO INTERNACIONAL LA PRÁCTICA DE LA PERSPECTIVA” ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Universidad de Granada. Convocatoria competitiva. DURACIÓN DESDE: 21-7-2008 HASTA: 31-12-2008 PUESTO: RESPONSABLE PRINCIPAL. Cuantía: 1.500 € TÍTULO DEL PROYECTO: "SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN VISUALES Y GRÁFICOS EN EL TRATAMIENTO EDUCATIVO DEL DEFICIT AUTISTA DE TEORÍA DE LA MENTE” Proyecto i+d ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Investigación. Plan Propio. Universidad de Granada. Convocatoria competitiva. DURACIÓN DESDE: 20-12-2004 HASTA: 20-12-2005 PUESTO: INVESTIGADORA. Cuantía: 1.000 € TÍTULO DEL PROYECTO: "Diseño del programa y nueva metodología de la perspectiva artística en

el ECTS Ref. 44/2003-4” ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado para el Espacio Europeo de Educación Superior Y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Valencia. Convocatoria competitiva. DURACIÓN DESDE: 2003 HASTA: 2004 PUESTO: INVESTIGADORA. TÍTULO DEL PROYECTO: "PROYECTO INTERNACIONAL: PROGRAMAS DE DIBUJO” ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado Relaciones Internacionales. Universidad de Granada. Convocatoria competitiva. Colaboran: Univ. Complutense de Madrid, U. de Barcelona, U. Politécnica de Valencia y Academia Brera de Milán. DURACIÓN Noviembre -2004 PUESTO: COLABORADORA EXTERNA TÍTULO DEL PROYECTO: "DIBUJO: ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y SU

APLICACIÓN EN BELLAS ARTES” ENTIDAD FINANCIADORA: Programa de Innovación de Calidad Docente. Universidad de Granada DURACIÓN DESDE: 01-11-2001 HASTA: 01-04-2003 PUESTO: INVESTIGADORA. Responsable de Contenidos. TÍTULO DEL PROYECTO: "SISTEMAS DE ANÁLISIS DE LA FORMA Y LA REPRESENTACIÓN" Doc96-

2835 ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D DURACIÓN DESDE: 24-03-1997 HASTA: 24-03-98 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. TÍTULO DEL PROYECTO: "DISEÑO GRÁFICO EDITORIAL" ENTIDAD FINANCIADORA: Agencia Española de Cooperación Internacional DURACIÓN DESDE: 4-08-1994 HASTA: 02-09-1994 PUESTO: INVESTIGADORA (y docente).

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 5

TÍTULO DEL PROYECTO: "ESTUDIO COMPARATIVO TENDENTE A DETERMINAR EL GRADO DE UNIVERSALIDAD DEL ICONO APLICADO A LA SEÑALÉTICA Y PROGRAMAS MULTIMEDIA Y DISEÑO DIGITAL"

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Granada y Universidad Metropolitana de México (UAM-A) DURACIÓN 1994 PUESTO: INVESTIGADORA. TÍTULO DEL PROYECTO: "SEÑALÉTICA DE LA CEE Y LA COMUNIDAD ANDALUZA. NORMALIZACIÓN.

CREACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO" ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía. Programa de Formación de Personal Docente e

Investigador. DURACIÓN DESDE: Febrero 1993 HASTA: Marzo 1995 PUESTO: INVESTIGADORA.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 6

PUBLICACIONES

(Referido a los últimos 5 años y las más relevantes de años anteriores)

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo, CL.= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E=editor LIBROS: AUTORES: López Vílchez, Inmaculada (coord.), TÍTULO: "Perspectiva. Prospettiva. Actas del Simposio Internacional.” EDICIÓN: Ed. Quaderna. Universidad de Granada (col.). 1 Volumen. Páginas: 481. Año: 2013 REF. LIBRO ISBN 978-84-338-5580-0. Depósito legal GR-1702-2013. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada (coord.), et al. TÍTULO: "Perspectiva. Entre el arte y la ciencia” EDICIÓN: Ed. Quaderna. Universidad de Granada (col.). 1 Volumen. Páginas: 342. Año: 2012 REF. LIBRO ISBN 978-84-616-1144-7. Depósito legal SE-4249-2012. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada (coord.), García López R. y Caro Vílchez, J. TÍTULO: "Perspectiva. Ciencia y magia de la representación". EDICIÓN: Editado por Parque de las Ciencias. 1 Volumen. Páginas: 60. Año: 2009 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-935629-7-7, Depósito Legal: GR.2562/2009. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Señalética, Análisis y Normalización. Prototipo de Programa señalético". EDICIÓN: Editado por la Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas: 440. Año: 1997 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-2268-3, Depósito Legal: B-4668/97. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Diseño en lo cotidiano". EDICIÓN: Editado por Excmo. Ayuntamiento de Granada. Col.: Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas: 102. Año: 1995. REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-87713-19-X, Depósito Legal: GR- 512/95. CAPÍTULOS de LIBROS AUTORES: López Vílchez, Inmaculada, TÍTULO: Razón científica y ciencia del arte. Perspectiva en el clasicismo.

En "Perspectiva. Prospettiva. Actas del Simposio Internacional.” EDICIÓN: Ed. Quaderna. Universidad de Granada (col.). 1 Volumen. Páginas: 375-408. Año: 2013 REF. LIBRO ISBN 978-84-338-5580-0. Depósito legal GR-1702-2013. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: “Perspectiva y Academicismo” en “Perspectiva. Entre el arte y la ciencia”, 2012 EDICIÓN: Editorial Quaderna. PÁGINAS: Inicial: 99 Final: 130 REF. LIBRO: ISBN 978-84-616-1144-7

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 7

AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: “Anamorfosis: perspectivas secretas” en “Perspectiva. Entre el arte y la ciencia”, 2012 EDICIÓN: Editorial Quaderna. PÁGINAS: Inicial: 195 Final: 224 REF. LIBRO: ISBN 978-84-616-1144-7 AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: “Introducción” y “Perspectiva” en “Perspectiva. Entre el arte y la ciencia”, 2012 EDICIÓN: Editorial Quaderna. PÁGINAS: Inicial: 9 Final: 18 REF. LIBRO: ISBN 978-84-616-1144-7 AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: Dibujo y técnica: El dibujo útil. EDICIÓN: Editorial Cátedra. Dibujo y construcción de la realidad: arquitectura, proyecto, diseño,

ingeniería, dibujo técnico. Coord. por Lino Cabezas. Año: 2011.

PÁGINAS: Inicial: 45 Final: 78 REF. LIBRO: I.S.B.N. 978-84-367-2752-6. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: Representación técnica. EDICIÓN: Editorial Cátedra. Dibujo y construcción de la realidad: arquitectura, proyecto, diseño,

ingeniería, dibujo técnico. Coord. por Lino Cabezas Año: 2011.

PÁGINAS: Inicial: 153 Final: 196 REF. LIBRO: I.S.B.N. 978-84-367-2752-6. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: Procesos, técnicas y tecnologías. EDICIÓN: Editorial Cátedra. Dibujo y construcción de la realidad: arquitectura, proyecto, diseño,

ingeniería, dibujo técnico. Coord. por Lino Cabezas Año: 2011.

PÁGINAS: Inicial: 197 Final: 224 REF. LIBRO: I.S.B.N. I.S.B.N. 978-84-367-2752-6. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: Perspectivas absurdas, nuevas perspectivas en

"Por dibujado y por escrito". EDICIÓN: Universidad de Granada.

1 Volumen. Año: 2006. PÁGINAS: Inicial: 175 Final: 181 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-39-33-0. Depósito Legal GR.2421/2006. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: Apunte de dibujo

en "El Dibujo en la colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada". EDICIÓN: Universidad de Granada.

1 Volumen. Año: 2007. PÁGINAS: Inicial: 213 Final: 218 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-4579-5. Depósito Legal Nº 1489/2007. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada y Fuentes Martín, J. TÍTULO: Nuevas fronteras en realidad vitual

en "Inars: Investigación en Arte ". EDICIÓN: Universidad de Sevilla.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 8

1 Volumen. Año: 2003. PÁGINAS: Pp. 225 a 232 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-923724-4-3. Depósito Legal Nº: SE-824-98. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: La enseñanza del dibujo geométrico en Bellas Artes

en "VI Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas". EDICIÓN: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía.

1 Volumen. Año: 2002. PÁGINAS: Pp. 17. REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-923724-4-3. Depósito Legal Nº: SE-824-98. AUTORES: VV.AA. (y López Vílchez, Inmaculada) TÍTULO: Diseño gráfico de páginas web

En "Experto universitario en diseño y construcción de páginas web". EDICIÓN: Editado por el Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada.

1 Volumen. Páginas: 400. Año: 2001 PÁGINAS: Elaboración de 5 subcapítulos con un total de 64 pp. REF. LIBRO: I.S.B.N.84-699-6691-X, Depósito legal GR-1865/2001. AUTORES VV.AA. (y López Vílchez, Inmaculada). TÍTULO:

En "Las tribulaciones en la tutela del Patrimonio paisajístico y urbano”. EDICIÓN: Ed. Ayuntamiento El Puerto de Santa María. García Pazos y Cirici Narváez.

1 Volumen. Páginas: 522. Año: 2001. PÁGINAS: Pp. 143 a 150. REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-89141-38-X. Depósito Legal: CA-809/01. AUTORES: VV.AA. (y López Vílchez, Inmaculada). TÍTULO: Prólogo en “Actas del Congreso Nacional: El Dibujo del fin de milenio” EDICIÓN: Universidad de Granada.1 Volumen. Páginas: 290. Año: 2000. PÁGINAS: 2pp. sin numerar. REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-6992066-9. Depósito Legal: GR263-2000. AUTOR: AA.VV. (y López Vílchez, Inmaculada) TÍTULO: “Marcas y distintivos en el automóvil” en “Humanismo y automóvil” EDICIÓN: Ed. Fundación RACE y Fiat Auto España. 1 Volumen. 328 Páginas. Año 1999. Madrid. PÁGINAS: Pp. 156 a 164. REF. LIBRO: D.L.: M-47551-1999. Difusión junto con Revista “Automóvil”.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 9

ARTÍCULOS EN REVISTAS AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Hermann Graf y la proporción en arte: propuestas de ayer para el investigador de hoy.” REVISTA: Revista de Bellas Artes: revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen.

Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. FECHA: 2012 PÁGINAS: 27 pp. Pág. Inicial 5- Pág. Final 32 REF. REVISTA: I.S.S.N. 1645-761X. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Entre la razón y el mito. Arte y ciencia en la divina proporción” REVISTA: Educatio Siglo XXI.

Ed. Universidad de Murcia. FECHA: Voumen 16. 2008 PÁGINAS: 21 pp. Pág. Inicial 267 - Pág. Final 288 REF. REVISTA: I.S.S.N. 1699-2105. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Espacio y Vanguardias artísticas” REVISTA: Arte, Individuo y Sociedad.

Ed. Universidad Complutense de Madrid. FECHA: Voumen 19. 2007 PÁGINAS: 17 pp. Pág. Inicial 117 - Pág. Final 134 REF. REVISTA: I.S.S.N. 1131-5598. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Perspectiva y consideración social del artista” REVISTA: Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada.

Ed. Universidad de Granada. FECHA: Volumen 36. 2005 PÁGINAS: 15 pp. Pág. Inicial 297- Pág. Final 311 REF. REVISTA: I.S.S.N. 0210-962X. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Abraham Bosse. La verdad contra la ignorancia” REVISTA: Revista de Bellas Artes: revista de artes plásticas, estética, diseño e imagen.

Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. FECHA: 2003 PÁGINAS: 35 pp. Pág. Inicial 91- Pág. Final 126 REF. REVISTA: I.S.S.N. 1645-761X. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: “O debuxo: entre a arte e a ciencia” REVISTA: Revista Galega do Ensino. FECHA: Núm. 36 (especial Artes). Octubre 2002. PÁGINAS: 19pp. Pág. Inicial 93- Final 112 REF. REVISTA: I.S.S.N. 1133-911X. AUTORES: Fuentes Martín, J. M. y López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Imagen gráfica en nuestro Patrimonio". REVISTA: Bibataubín. Revista de Patrimonio Histórico e Investigación. FECHA: Nº 2. Nov. 2001. PÁGINAS: 6pp. (26-32) REF. REVISTA: I.S.S.N. 1575-1805, Depósito Legal: GR-480-99. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 10

TÍTULO: "Turismo en ciudades históricas. Orientación y señalización turística” REVISTA: PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. FECHA: Septiembre 2001 PÁGINAS: 6pp (144-149) REF. REVISTA: I.S.S.N. 1136-1867, Depósito Legal: CA- 267/1994. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada y Fuentes Martín, J. M. TÍTULO: "Comunicación visual: Identificadores en entornos patrimoniales". REVISTA: Bibataubín. Revista de Patrimonio Histórico e Investigación. FECHA: Nº 1. Junio de 1999. PÁGINAS: 5pp. REF. REVISTA: I.S.S.N. 1575-1805, Depósito Legal: GR-480-99. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada et al. TÍTULO: "Infografía". REVISTA: Asociación Cultural de la Universidad de Granada “Gulnara”. FECHA: Mayo de 1999. PÁGINAS: 5pp. (39-45) REF. REVISTA: I.S.S.N. 1138-7920. . AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Comunico, luego existo. Valores añadidos en la relación patrimonio

histórico-usuario..". REVISTA: PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. FECHA: Junio de 1997 PÁGINAS: 8 pp. REF. REVISTA: I.S.S.N. 1136-1867, Depósito Legal: CA- 267/1994.

Distribución nacional e internacional 4.000 ejemplares. AUTORA: López Vílchez, Inmaculada TÍTULO: "Nuevas herramientas de apoyo a la docencia de Dibujo en 3D". REVISTA: "Teodosio 5. Boletín informativo del Colegio de Doctores y Licenciados en

Bellas Artes)". nº 32. FECHA: Marzo-Abril de 1997. PÁGINAS: 3 pp. REF. REVISTA: Depósito Legal: SE- 1094-1993. AUTORES: López Vílchez, Fuentes Martín, Hernández Rojo y Vélez Cea. TÍTULO: "Estrategia sobre la contaminación de lo gráfico". REVISTA: Campus nº82. FECHA: Abril de 1994. PÁGINAS: 3pp (30-32). REF. REVISTA: I.S.S.N. 1131-978X, Depósito Legal: GR- 204/1985. AUTORES: Fuentes Martín, López Vílchez, Hernández Rojo y Vélez Cea. TÍTULO: "El poder de la marca". REVISTA: Campus nº 84. FECHA: Junio 1994. PÁGINAS: 2pp. REF. REVISTA: I.S.S.N. 1131-978X, Depósito Legal: GR- 204/1985. AUTORES: Hernández Rojo, Vélez Cea, Fuentes Martín y López Vilchez. TÍTULO: "Promiscuidad de la imagen". REVISTA: Campus nº80. FECHA: Febrero 1994. PÁGINAS: 3pp (30-32). REF. REVISTA: I.S.S.N. 1131-978X, Depósito Legal: GR- 204/1985.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 11

AUTORA: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Arquitectura y soporte gráfico". CATÁLOGO: El artista y la ciudad. FECHA: 1994. PÁGINAS: 1p. REF. REVISTA: Depósito Legal: GR- 563/94. AUTORES: Vélez Cea, Fuentes Martín, López Vílchez y Hernández Rojo. TÍTULO: "La Gráfica en la Universidad". REVISTA: Campus nº79. FECHA: Enero 1994. PÁGINAS: 3pp. (93-95). REF. REVISTA: I.S.S.N. 1131-978X, Depósito Legal: GR- 204/1985. PUBLICACIÓN EN SOPORTE CD-ROM AUTORES: Campos López, R; Belda Mercado, N; López Vílchez, I.; Cabezas Gelabert, L. TÍTULO: "La magia de la Perspectiva". EDICIÓN: 1 Volumen en DVD-ROM. Año: 2009. Audiovisual de 5 min.

Ed. Parque de las Ciencias de Granada. ISBN AUTORES: López Vílchez, I.; Ruiz Sánchez, A. y Fuentes Martín, J.M., TÍTULO: "Comunicaciones al Simposio Internacional “La práctica de la perspectiva”". EDICIÓN: 1 Volumen en CD-ROM. Año: 2008. AUTORES: Fuentes Martín, J.M., López Vílchez, I., y Beltrán Chica. TÍTULO: "Estudio de los sistemas de representación y su aplicación a Bellas Artes". EDICIÓN: 1 Volumen en CD-ROM. Año: 2003. AUTORES: López Vílchez, I. et al. TÍTULO: "Experto Universitario en Diseño y Construcción de Páginas web".

Ed. Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada. EDICIÓN: 1 Volumen en CD-ROM. Año: 2001. AUTORES: López Vílchez, I. et al. TÍTULO: "El libro digital: publicación en Internet".

Ed. Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada. EDICIÓN: 1 Volumen en CD-ROM. Año: 1999. AUTORES: López Vílchez, I., Hernández Rojo, F. y Fuentes Martín, J.M. TÍTULO: "Dibujo: El lenguaje de las formas y su representación". EDICIÓN: 1 Volumen en CD-ROM. Año: 1998.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 12

LIBROS (CATÁLOGOS ARTE): AUTORES: López Vílchez, I., Anguita R, Díaz Barbado, M.A. TÍTULO: Corrección EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 2012 REF. LIBRO: I.S.B.N. 978-84-338-5376-9, AUTORES: Raya,A., López Vílchez, I., Anguita, R. TÍTULO: Ángela Raya y Férnandez, La luz en la penumbra EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 2011 REF. LIBRO: I.S.B.N. 978-84-338-5306-6, AUTORES: López Vílchez, I., Anguita, R. Prados Ortega, B. TÍTULO: Las heridas de la selva : Amazonía ecuatoriana EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 2011 REF. LIBRO: I.S.B.N. 978-84-338-5187-1 AUTORES: López Vílchez, Inmaculada; Anguita Cantero,R.; TÍTULO: "Paisajes de la Sierra de los Filabres". EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas:s.p. Año: 2009 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-5050-8, AUTORES: López Vílchez, Inmaculada; Anguita Cantero,R.; TÍTULO: "Espacios de reflexión". EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas: 24. Año: 2009 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-5053-9, AUTORES: Anguita Cantero,R.; López Vílchez, Inmaculada.;Sánchez Montalbán, F. TÍTULO: "Premios de creación de la Universidad de Granada 2009: a la creación artística

y científica para estudiantes universitarios". EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas:104. Año: 2009 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-5019-5, Depósito Legal: GR-2276/2009. AUTORES: Vera Cañizares,S.; López Vílchez, Inmaculada; Masó Gueri, A. TÍTULO: "Los santuarios: monólogos". EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas: s.p.. Año: 2009 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-497-62, Depósito Legal: GR-1066/2009. AUTORES: 7 Artistas 7. (Colectivo en el que se incluye la autora). TÍTULO: "Juegos alrededor del libro". EDICIÓN: Ed. Universidad de Granada, Excma. Diputación y Excmo. Ayto. de Granada. 1 Volumen. Páginas: 161. Año: 1994. REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-604-9174-9, Depósito Legal: GR- 144/94. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada; Anguita Cantero,R.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 13

TÍTULO: "Premios de creación de la Universidad de Granada 2008: a la creación artística y científica para estudiantes universitarios".

EDICIÓN: Editorial Universidad de Granada. 1 Volumen. Páginas:104 . Año: 2008 REF. LIBRO: I.S.B.N. 84-338-4856-7 Depósito Legal: GR-1399/2008.

PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

(Referido a los últimos 5 años)

CONTRATOS GESTIONADOS A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE TRANSFERENCIA DE INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD DE GRANADA. TÍTULO DEL CONTRATO: "CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UGR Y CETURSA SIERRA NEVADA S.A.”

(OTRI-Oficina Transferencia Investigación Nº 2516-2007) ENTIDAD FINANCIADORA: Cetursa Sierra Nevada S.A. DURACIÓN DESDE: 01-10-2007 HASTA: 31-12-2009 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. Cuantía: 20.880 € TÍTULO DEL CONTRATO: "CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UGR Y LA FUNDACIÓN SÉNECA” (OTRI-Oficina Transferencia Investigación Nº 2600-2008) ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Séneca de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. DURACIÓN DESDE: 01-06-2008 HASTA: 31-12-2009 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. Cuantía: 10.440 € TÍTULO DEL CONTRATO: "DISEÑO GRÁFICO DE IMAGEN DE MARCA Y CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS

WEB” OTRI-Oficina Transferencia Investigación ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional. ICI. DURACIÓN DESDE: 15-11-2004 HASTA: 15-02-2005 PUESTO: INVESTIGADORA. Cuantía: 2.100 € TÍTULO DEL CONTRATO: “IMAGEN CORPORATIVA FACULTAD DE BELLAS ARTES”

(Imagen corporativa y Diseño de páginas Web) ENTIDAD FINANCIADORA: Facultad de Bellas Artes de Granada. DURACIÓN: DESDE: Octubre 2001 HASTA: Octubre 2002 PUESTO: INVESTIGADORA responsable de área. TÍTULO DEL CONTRATO: "DISEÑO CARTELES PARA LA FUNDACIÓN EMPRESA-UNIVERSIDAD" ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Empresa-Universidad de Granada DURACIÓN DESDE: 01-10-1996 HASTA: 31-12-96 PUESTO: INVESTIGADORA PRINCIPAL. TÍTULO DEL CONTRATO: “DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA INSTITUCIONAL

DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA” ENTIDAD FINANCIADORA: Gabinete de Información, Comunicación e Imagen de la Universidad de

Granada DURACIÓN: DESDE: Mayo de 1997-1998. PUESTO: INVESTIGADORA. TÍTULO DEL CONTRATO: "OBRA GRÁFICA PARA LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA 94"

(Convenio nº 473-1994) ENTIDAD FINANCIADORA: IFAGRA (Feria de Muestras de Granada) DURACIÓN: 1994 PUESTO: INVESTIGADORA.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 14

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD (Referido a los últimos 5 años)

INVENTORES (p.o. de firma): TITULO: Nº DE SOLICITUD: PAÍS DE PRIORIDAD: FECHA DE PRIORIDAD: ENTIDAD TITULAR: PAISES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO: EMPRESA/S QUE LA ESTA/N EXPLOTANDO:

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS (Estancias continuadas superiores a seis meses en los últimos 5 años)

Clave D=doctorado, P=postdoctoral. Y= invitado, C=contratado, O=otras (especificar) CENTRO: Université Paris VIII. Faculté d´Arts Plastiques. LOCALIDAD: París. PAIS: Francia. AÑO: 1992-1993. DURACIÓN: 6 meses. ESTANCIA EN CALIDAD DE: Becaria Erasmus. Alumna de pregrado. CENTRO: Universidad Católica Nuestra Sra. De Asunción. LOCALIDAD: Asunción. PAIS: Paraguay. AÑO: 1994 DURACIÓN: 30 días TEMA: “Diseño Gráfico Editorial”. Beca Intercampus. Ministerio de Asuntos Exteriores.

Programa Cooperación Internacional AECI. ESTANCIA EN CALIDAD DE: Docente. CENTRO: Université Paris VIII. Faculté d´Arts Plastiques. LOCALIDAD: París. PAIS: Francia. AÑO: 1999. DURACIÓN: 8 días. ESTANCIA EN CALIDAD DE: Profesora invitada. Programa Erasmus OMT/ Lecturer Echange. CENTRO: Université Paris VIII. Faculté d´Arts Plastiques. LOCALIDAD: París. PAIS: Francia. AÑO: 2004.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 15

DURACIÓN: 8 días ESTANCIA EN CALIDAD DE: Profesora invitada. Programa Erasmus OMT/ Lecturer Echange. CENTRO: Université Paris VIII. Faculté d´Arts Plastiques. LOCALIDAD: París. PAIS: Francia. AÑO: 2009. DURACIÓN: 8 días ESTANCIA EN CALIDAD DE: Profesora invitada. Programa Erasmus OMT/ Lecturer Echange.

CONGRESOS (Reseñar hasta un máximo de cinco contribuciones producidas en los últimos 5 años)

ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS - SIMPOSIO INTERNACIONAL: LA PRÁCTICA DE LA PERSPECTIVA. La perspectiva en los talleres artísticos europeos. Granada, 3, 4 y 5 de diciembre de 2008.

Directora del Simposio Internacional, celebrado en la Fundación Caja Granada (Granada), con la asistencia de más de 200 personas. El Simposio toma el relevo de ediciones anteriores realizadas en Italia (Milán, Roma) y cuenta con la presidencia honorífica de la profesora Marisa Dalai Emiliani de la Univ. De Roma. El Simposio se organizó en torno a trece conferencias plenarias (en vías de publicación), - traducción simultánea en inglés, francés, portugués, italiano y castellano- con 6 ponentes internacionales y 7 nacionales. Se presentaron 40 comunicaciones, previa selección por el Comité Científico, editadas en CD-Rom. Contó con Comité Científico y Organizador. El Simposio ha sido evaluado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, con una alta puntuación científica de 95 puntos sobre 100 para la posterior concesión de ayuda de Incentivos en convocatoria competitiva. Organizado por la Universidad de Granada (Vicerrectorado de Política Científica e Investigación), Junta de Andalucía y con la colaboración de empresas privadas.

- PRIMER CONGRESO NACIONAL: EL DIBUJO DEL FIN DE MILENIO

Co-Directora y Secretaria del Primer Congreso Nacional “El Dibujo del fin de Milenio” celebrado en Granada los días 23, 24 y 25 de Febrero de 2000, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, con la asistencia de más de 250 personas y cuya memoria de trabajo se ha recogido en las actas publicadas con ISBN: 84-6992066-9 de 290 pp. El Congreso organizado recoge una serie de seis conferencias plenarias (editadas en un segundo volumen por la Universidad de Granada) en las que se reflejan las principales vías de investigación nacionales en el área de conocimiento de Dibujo, mesas redondas y 70 comunicaciones de profesionales (fundamentalmente profesorado universitario nacional e internacional). La organización de este Congreso exigió más de dos años de preparativos, teniendo en cuenta que es el primero de esta magnitud que se celebra en el área de conocimiento de Dibujo. El Congreso contó con tres Comités: Científico, Organizador y Honorífico.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 16

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 17

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS INTERNACIONALES y Publicaciones relacionadas

AUTORA: López Vílchez; Inmaculada TÍTULO: "Perspectiva y Clasicismo". TIOPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia Plenaria. CONGRESO: Simposio Internacional “La práctica de la perspectiva.

Perspectiva en los talleres artísticos europeos” PUBLICACIÓN: Actas del congreso. Publicación en trámites LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 3,4 y 5 de diciembre de 2008. AUTORAS: Cabezas Jiménez, M.y López Vílchez; Inmaculada. TÍTULO: "Colour and intervention in the public space". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: The 10th Congress of the International Colour Association.

AIC´2005. PUBLICACIÓN: Actas del congreso. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 2005 AUTORES: Cabezas Jiménez, M; López Vílchez; I. y Fuentes Martín. TÍTULO: "Innovación educativa en Sistemas de Representación". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: El profesorado ante el reto de la Nuevas Tecnologías en la Sociedad

del conocimiento. PUBLICACIÓN: Actas del congreso. ISBN. 84-689-1029-5. Ed. Anaya. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 2005. AUTORES: López Vílchez; Inmaculada y Fuentes Martín. TÍTULO: "Imagen: Comunicación sin fronteras". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: II Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. PUBLICACIÓN: Actas del congreso. ISBN: 84-8317-087-6. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oviedo. AÑO: 27 al 30 de Octubre de 1998. AUTORES: Fuentes Martín y López Vílchez; Inmaculada. TÍTULO: "Propuesta y valoración de material docente multimedia". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: II Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. PUBLICACIÓN: Actas del congreso ISBN: 84-8317-087-6. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oviedo. AÑO: 27 al 30 de Octubre de 1998. AUTORES: López Vílchez; Hernández Rojo y Fuentes Martín. TÍTULO: "Creación de composiciones cromáticas en la decoración geométrica...". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Congreso Internacional del Color, Galicia 97. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. I.S.B.N. 84-8158-120-8. Pp. 329-341. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pontevedra, España. AÑO: 1 a 5 de Julio de 1997.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 18

AUTORES: Hernández Rojo, López Vílchez y Fuentes Martín. TÍTULO: "Integración/desintegración de los sistemas de señales en entornos mediante el color". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Congreso Internacional del Color, Galicia 97. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. I.S.B.N. 84-8158-120-8. Pp. 401-411. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pontevedra, España. AÑO: 1 a 5 de Julio de 1997. AUTORES: Fuentes Martín, Hernández Rojo y López Vílchez. TÍTULO: "El color como elemento gráfico en el peritaje de la marca comercial". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Congreso Internacional del Color, Galicia 97 PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. I.S.B.N. 84-8158-120-8. Pp. 213-223. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Pontevedra, España. AÑO: 1 a 5 de Julio de 1997 PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS NACIONALES AUTORES: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "La enseñanza del Dibujo geométrico en Bellas Artes". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia de una hora de duración. CONGRESO: “VI Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas”

Consejería Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. PUBLICACIÓN: Actas. Pp 167-174. ISBN 84-923724-4-3. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 2002. 7, 8 Marzo de 2002. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada y Fuentes Martín J. M. TÍTULO: "Nuevas fronteras del arte: reflexión acerca de la realidad virtual". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: INARS La investigación en las Artes plásticas y visuales. PUBLICACIÓN: Actas del congreso en trámites. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla. AÑO: 1998 (22 a 24 de Octubre). AUTORES: López Vílchez; Fuentes Martín, Hdez. Rojo y Vélez Cea. TÍTULO: "El color como factor determinante en la lectura de la señal". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: IV Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Págs. 113-4. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jarandilla de la Vera. Cáceres. AÑO: Junio de 1997. AUTORES: López Vílchez, Fuentes Martín, Hdez. Rojo y Vélez Cea. TÍTULO: "El color en la imagen corporativa". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: IV Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Págs. 101-102 . LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jarandilla de la Vera. Cáceres.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 19

AÑO: Junio de1997. AUTORES: López Vílchez, Vélez Cea y Fuentes Martín . TÍTULO: "El color: factor de calidad del entorno urbano" TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: IV Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Págs. 52-53. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jarandilla de la Vera. Cáceres. AÑO: Junio de1997 AUTORES: López Vílchez, Hernández Rojo y Fuentes Martín. TÍTULO: "El color en la decoración geométrica de la Alhambra". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: IV Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso, págs 109-110. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jarandilla de la Vera. Cáceres. AÑO: Junio de 1997. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Y también en la Bauhaus, nadie hablará de nosotras" TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: I Congreso Nacional de Arte y mujeres. Ideología, sociedad y privacidad. PUBLICACIÓN: En trámites. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: Abril de 1997. AUTORES: López Vílchez, Inmaculada. TÍTULO: "Los sistemas de información mediante señales en el patrimonio cultural". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Encuentros de Primavera. "Las tribulaciones en la tutela del patrimonio histórico". LUGAR DE CELEBRACIÓN: Puerto de Santa María. Cádiz. AÑO: Junio de1997 AUTORES: López Vílchez; Fuentes Martín, Hernández Rojo. TÍTULO: "Tipografía. Docencia e Investigación asistida por ordenador". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: II Congreso Universidad y Macintosh. Unimac 96. PUBLICACIÓN: Edición de CD-ROM. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza. AÑO: Septiembre de 1996. AUTORES: Hernández Rojo, López Vílchez; Fuentes Martín, TÍTULO: "El Macintosh y la ornamentación geométrica nazarí." TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: II Congreso Universidad y Macintosh. Unimac 96. PUBLICACIÓN: Edición de CDROM. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza. AÑO: 1996. AUTORES: López Vílchez; Inmaculada. TÍTULO: "El Diseño Gráfico en la ciudad. Señalética" TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: Jornadas Nacionales sobre Urbanismo y Mujer. Una recreación del espacio. PUBLICACIÓN: Pendiente de publicación. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 20

AÑO: 1995. AUTORES: López Vílchez; Inmaculada. TÍTULO: "El color también vende. Aplicación en Diseño Gráfico" TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: III Congreso Nacional de Color PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Pag. 75-6. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 1994. AUTORES: Hdez. Rojo, López Vílchez, Fuentes Martín, Vélez Cea. TÍTULO: "Una experiencia: una fábrica de color". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: III Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Pag. 91-2. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 1994. AUTORES: López Vílchez, Fuentes Martín, Vélez Cea y Hdez. Rojo. TÍTULO: "Señalética y funcionalidad del color". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: III Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Pag. 77-78. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 1994. AUTORES: Fuentes Martín, Velez Cea, Hdez Rojo y López Vílchez. TÍTULO: "Importancia del color como elemento de comunicación con valor de signo". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Póster. CONGRESO: III Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Pp. 79-80. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 1994. AUTORES: Vélez Cea, Hdez. Rojo, López Vílchez y Fuentes Martín. TÍTULO: "Promiscuidad cromática en los entornos ambientales". TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación oral. CONGRESO: III Congreso Nacional de Color. PUBLICACIÓN: Actas del Congreso. Pp. 7-8. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada. AÑO: 1994.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 21

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS (por invitación) en Organismos Oficiales para alumnos de Postgrado. Participación en Programas de Doctorado, Posgrado y Máster. Desde 1997

- Lenguajes y poéticas del arte contemporáneo. Programa de Doctorado con Mención de Calidad del Ministerio de Ciencia e Innovación. MCD 2008-00035

- Dibujo y Diseño: Fundamentos, técnicas e investigación. Dpto. Dibujo. Universidad de Granada. - Investigación en la creación artística. Teoría, técnicas y restauración. Dpto. de Pintura. Universidad de Granada. - Máster en Dibujo y Diseño. Dpto. de Dibujo. Universidad de Granada. - Máster en Artes Visuales. Mención de Calidad. - Máster Universitario de Museología. Ediciones I, II, III y IV. Universidad de Granada. - Programa de Doctorado de la Facultad de Bellas artes. Universidad de Murcia.

CENTRO: Museo Arqueológico de Murcia. ORGANISMO: Gobierno de la Región de Murcia.

Fundación Séneca de Ciencia y Tecnología. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Conferencia “Anamorfosis: perspectivas secretas”. FECHA: 14 Octubre de 2009. CENTRO: Centro del Profesorado de Granada CEP. ORGANISMO: Junta de Andalucía. Educación y Ciencia. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Seminario “Perspectiva para docentes”. FECHA: Abril-Mayo de 2009. Total de 8 horas impartidas. CENTRO: Fundación Euroárabe. ORGANISMO: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Mesa Redonda- “El papel de la mujer en el mundo del arte” FECHA: 8 Septiembre de 2009. CENTRO: Parque de las Ciencias de Granada ORGANISMO: Consorcio Parque de las Ciencias. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Docencia en el Aula Permanente de Formación Abierta.

Ciencia en la vida cotidiana. FECHA: 10 Marzo 2009. Conferencia de dos horas. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Conferencia "Bauhaus y Vanguardias" en el curso Vanguardias Artísticas 1ª y 2ª

Edición. FECHA: Mayo de 2005 y Mayo de 2006. CENTRO: Faculté d´Arts Plastiques. ORGANISMO: Universidad Paris VIII. Paris. Francia. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Seminario sobre "Breve Historia de la Perspectiva" en el curso de Historia del

Arte contemporánea de prof. Soko Phay-Valakis. FECHA: París, 29 Mayo-6 Junio 2004. Total de 9 horas impartidas. CENTRO: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Ciencias. ORGANISMO: Consejería Educación y Ciencia Junta Andalucía. ACTIVIDAD DESARROLLADA: VI Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas. FECHA: Granada. 7 y 8 de marzo de 2002. Participación en el simposio: 1 hora.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 22

CENTRO: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Ciencias ORGANISMO: Universidad de Málaga. ACTIVIDAD DESARROLLADA: V Seminario de bienes culturales: servicios. FECHA: Málaga. 21 Noviembre 2001. Participación en el seminario: 6 horas docencia. CENTRO: Universidad Internacional de Andalucía. ORGANISMO: Universidad Internacional de Andalucía

Sede Antonio Machado, Baeza (Jaén) ACTIVIDAD DESARROLLADA: “Experto Universitario en Turismo cultural y ecológico” Conferencia “Uso de recursos culturales y medioambientales

para la dinamización turística”. FECHA: Baeza, 16 Marzo al 29 Junio de 2001. Conferencia de 2 horas impartida. CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: “Experto Universitario en Diseño y Construcción de páginas web” FECHA: Granada Enero-Julio, 2001. Total de 25 horas de docencia. CENTRO: Universidad Internacional de Andalucía. ORGANISMO: Universidad Internacional de Andalucía Sede Antonio Machado, Baeza (Jaén). ACTIVIDAD DESARROLLADA: Curso de Verano “Turismo en ciudades históricas” Orientación y señalización turística. FECHA: 24 de Agosto de 2000 Conferencia de 2 horas impartida. CENTRO: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y

Asociación Nacional de Museólogos. ORGANISMO: Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.

Programa de Formación. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Curso de la Asociación de Museología. FECHA: Málaga, Febrero 2000 Conferencia de 2 horas impartida. CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora en la Primera,

Segunda y Tercera Edición del “Máster de Museología” FECHA: Granada, 2000-2001-2002. Conferencia de 2 horas impartida en cada uno de ellos. CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Curso sobre “Humanismo y Automóvil” Conferencia: “La señal y el automóvil” FECHA: Granada 29 Noviembre al 3 Diciembre 1999. Conferencia 2 horas impartida. CENTRO: Facultad de Artes Plásticas ORGANISMO: Universidad Paris VIII. Paris. Francia. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Seminario sobre "El Dibujo en perspectiva" en los cursos de los profesores Xe Yin y Françoise Py FECHA: París, 28 Mayo-5 Junio 1999. Total de 10 horas impartidas.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 23

CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora del curso "Libro Digital y Publicación en Internet"

(Código 99/CA/006) FECHA: Granada Enero-Febrero 1999. Conferencia de 2 horas impartida. CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora del curso "Presentación y Edición del trabajo

Intelectual (Maquetación, edición y diseño gráfico) (97/CA/041) FECHA: Granada del 17 al 30 de Abril de 1997.

Con un total de 12 horas impartidas. CENTRO: Centro de Formación Continua. ORGANISMO: Universidad de Granada. ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora del curso "El color aplicado función e interacción tridimensional" (97/CA/033). FECHA: 3 de marzo de 1997. Conferencia de 2 horas de duración. CENTRO: Facultad de Ciencias y Tecnología. ORGANISMO: Universidad Católica "Nª Sra. de la Asunción". Asunción. Paraguay. MATERIA: Conferencia:"El Diseño Editorial en la Escuela de la Bauhaus". ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora colaboradora en la asignatura "Diseño Editorial" FECHA: Agosto de 1994. CENTRO: Facultad de Ciencias y Tecnología. ORGANISMO: Universidad Católica "Nª Sra. de la Asunción". Asunción. Paraguay. MATERIA: Conferencia: "El libro y sistemas de impresión". ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora colaboradora en la asignatura "Diseño Editorial" FECHA: Agosto de 1994. CENTRO: Facultad de Ciencias y Tecnología. ORGANISMO: Universidad Católica "Nª Sra. de la Asunción".

Asunción. Paraguay. MATERIA: Conferencia: "Historia del Diseño Gráfico Editorial 1 y 2” ACTIVIDAD DESARROLLADA: Profesora colaboradora en la asignatura "Diseño Editorial" FECHA: Agosto de 1994. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS TIPO DE CURSO: Curso Monográfico. ORGANIZA: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Granada. DURACIÓN: Curso académico 1987/1988. MATERIA: "Técnicas clásicas y actuales de la Talla en Madera" TIPO DE CURSO: Curso. ORGANIZA: Escuela de Verano. Aguilar de la Frontera. Córdoba. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 24

DURACIÓN: 60 horas. Julio 1988. MATERIA: "Diseño publicitario" TIPO DE CURSO: Curso. ORGANIZA: Escuela de Verano. Aguilar de la Frontera. Córdoba. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. DURACIÓN: 60 horas. Julio 1988. MATERIA: "Esmalte de creación" TIPO DE CURSO: Curso Monográfico. ORGANIZA: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Granada. DURACIÓN: Curso académico 1988/1989. MATERIA: "Técnicas clásicas y actuales de la Talla en Madera II" TIPO DE CURSO: Curso. ORGANIZA: Cursos de Verano de la Universidad de Granada. Loja. Granada. DURACIÓN: 40 horas. Del 4 al 9 de Septiembre de 1989. MATERIA: "Técnicas para la fabricación de útiles de piedra y cerámica antiguos" TIPO DE CURSO: Curso Monográfico. ORGANIZA: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Granada. DURACIÓN: Curso académico 1989/1990. MATERIA: "Pintura: Retrato" TIPO DE CURSO: Curso Monográfico. ORGANIZA: Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Granada. DURACIÓN: Curso académico 1990/1991. MATERIA: "Técnicas del grabado" TIPO: "Primer Congreso de Dibujo del Natural". ORGANIZA: Facultad de Bellas Artes "Alonso Cano". Univ. Granada. DURACIÓN: Granada, 10, 11, 12 Mayo de 1990. TIPO: "Congreso de Arte y Matemática". ORGANIZA: Facultad de Bellas Artes "Alonso Cano". Univ. Granada. Dpto. Didáctica de la Matemática. Univ. de Granada. DURACIÓN: Granada, 7, 8, 9, 10, 11 y 14 Mayo de 1990 TIPO: "V Encuentros de Arte Contemporáneo". ORGANIZA: ARCO´91. Feria de Arte Contemporáneo. DURACIÓN: Madrid. 9, 10 y 11 de Enero de 1991. TIPO DE CURSO: Curso. ORGANIZA: ICE (Instituto Ciencias de la Educación). Univ. de Granada. DURACIÓN: 30 horas. Del 18 al 21 de Febrero de 1991. MATERIA: "Arte Conceptual: Concepto de arte". TIPO DE CURSO: Curso ORGANIZA: ICE (Instituto Ciencias de la Educación). Univ. de Granada. DURACIÓN: 30 horas. Del 7 al 12 de Mayo de 1992. MATERIA: "El Dibujo, las artes plásticas y el diseño en la educación secundaria y el bachillerato artístico: nuevas perspectivas en la reforma".

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 25

TIPO: "I Jornadas sobre Urbanismo y Mujer". ORGANIZA: Plan Granada Mujer. Excmo. Ayuntamiento de Granada. DURACIÓN: Granada, 24, 25 y 26 de Junio de 1993. TIPO DE CURSO: "III Congreso Nacional de Color". ORGANIZA: Universidad de Granada. DURACIÓN: Del 12 al 13 de Septiembre de 1994. TIPO DE CURSO: "Jornadas Nacionales sobre Mujer y Urbanismo. Una recreación del espacio". ORGANIZA: Excmo. Ayuntamiento de Granada. DURACIÓN: Granada, del 25 al 27 de Enero de 1995. TIPO DE CURSO: "II Congreso Universidad y Macintosh. Unimac 96". ORGANIZA: Universidad de Zaragoza. DURACIÓN: Zaragoza, del Septiembre de 1996. TIPO DE CURSO: "I Congreso Nacional Arte y Mujer". ORGANIZA: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. DURACIÓN: Granada, del 1 al 4 de Abril de 1997. TIPO DE CURSO: "IV Congreso Nacional del Color" ORGANIZA: Universidad de Extremadura. DURACIÓN: Jarandilla de la Vera, Cáceres. Junio de 1997. TIPO DE CURSO: "Las tribulaciones en la tutela del Patrimonio Histórico" ORGANIZA: Encuentros de Primavera de la Universidad de Cádiz. DURACIÓN: Puerto de Santa María, Cádiz. Junio 1997. TIPO DE CURSO: "I Congreso Internacional del Color". ORGANIZA: Universidad de Vigo. Facultad de Bellas Artes, Pontevedra. DURACIÓN: Pontevedra, del 1 al 5 de Julio de 1997. TIPO DE CURSO: "Edutec. Nuevas Tecnologías en la Educación". ORGANIZA: Universidad de Málaga. Facultad Ciencias de la Educación. DURACIÓN: 30 horas. Málaga, Octubre de 1997. TIPO DE CURSO: "INARS. Investigación en Arte". ORGANIZA: Universidad de Sevilla. Facultad de Bellas Artes. DURACIÓN: 30 horas. Sevilla, del 22 al 24 de Octubre de 1998 TIPO DE CURSO: "II Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación". ORGANIZA: Universidad de Oviedo. Fac. Ciencias de la Educación. DURACIÓN: 33 horas. Oviedo, Octubre de 1998. TIPO DE CURSO: "I Congreso Nacional El dibujo del fin de milenio" ORGANIZA: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. DURACIÓN: Granada, 24 al 26 de Febrero de 2000. TIPO DE CURSO: "Curso Tecnologías e imaginación: Ocio, multimedia

y ciberarte”. ORGANIZA: Universidad de Oviedo. Fac. Ciencias de la Educación.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 26

DURACIÓN: 40 horas. Cieza, Murcia, del 24 al 28 de Julio de 2000. TIPO DE CURSO: "Conferencias Sign España 2000”. ORGANIZA: Sign España 2000. Müller-Freeman. DURACIÓN: Madrid. 26 Septiembre 2000. TIPO DE CURSO: “El origen de la representación artística como

construcción semiótica”. ORGANIZA: Universidad de Granada. Fac. Ciencias de la Educación. DURACIÓN: 20 horas. 9, 10 y 11 de Octubre de 2001. TIPO DE CURSO: "I Jornadas sobre Tutoría y Orientación para profesores" ORGANIZA: Universidad de Granada. Vicerrectorado Planificación. DURACIÓN: 12 horas. Granada Noviembre 2001. TIPO DE CURSO: "VI Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas". ORGANIZA: Centro Educación Profesorado, Colegio Oficial de Lic. En BB.AA, Consejería

Educación y Ciencia Junta Andalucía y Aproditec. DURACIÓN: 20 horas. Granada. 7y 8 Marzo 2002.

GRANDES EQUIPOS QUE UTILIZA O HA UTILIZADO

CLAVE : R= responsable, UA = usuario asiduo, UO = usuario ocasional EQUIPO FECHA: CLAVE:

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 27

DOCENCIA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO (MASTER de INVESTIGACIÓN)

(Referidas a los últimos 6 años)

PROGRAMA: PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN DIBUJO: CREACIÓN ARTÍSTICA, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN (MASTER) MENCIÓN DE CALIDAD: SI UNIVERSIDAD: GRANADA ASIGNATURA: DIBUJO Y GEOMETRÍA. ANÁLISIS CONCEPTUAL Y FORMAL (X05.56.1.9) CURSOS ACADÉMICOS 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012. NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 RESPONSABLE DE MÓDULO (8 CRÉDITOS) SE IMPARTE DESDE HACE MÁS DE 6 AÑOS FORMANDO PARTE DEL EXTINTO PROGRAMA DE DOCTORADO DIBUJO, DISEÑO. FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLOGÍA Y EXPERIMENTACIÓN PROGRAMA: PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN LENGUAJES Y POÉTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO (MASTER) MENCIÓN DE CALIDAD: SI UNIVERSIDAD: GRANADA ASIGNATURA: ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA (X03.56.1.6) CURSOS ACADÉMICOS 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012. NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 RESPONSABLE DE MÓDULO SE IMPARTE DESDE HACE MÁS DE 6 AÑOS FORMANDO PARTE DEL EXTINTO PROGRAMA DE DOCTORADO DE “LENGUAJES Y POÉTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO”

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 28

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS y DEFENDIDAS (Referidas a los últimos 5 años)

TITULO: PAISAJES DIGITALES. DOCTORANDO: Francisco Javier Longobardo Polanco UNIVERSIDAD: Granada FACULTAD/ESCUELA: Bellas Artes AÑO: 2012 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

TITULO: DISEÑO DE INFORMACIÓN EN LA SEÑALIZACIÓN DE ESPACIOS NATURALES:

PAUTAS DE ESTILO. DOCTORANDO: Oriol Camacho Díaz UNIVERSIDAD: Granada FACULTAD/ESCUELA: Bellas Artes AÑO: 2011 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

TITULO: Aproximación al laberinto. Una panorámica. DOCTORANDO: Cosme Ibáñez Noguerón UNIVERSIDAD: Granada FACULTAD/ESCUELA: Bellas Artes AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad. TITULO: Imaginario urbano: expresión gráfico-plástica en el espacio público DOCTORANDA: María del Mar Cabezas Jiménez UNIVERSIDAD: Granada FACULTAD/ESCUELA: Bellas Artes AÑO: 2007 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad. TITULO: El diseño gráfico en el envase y el embalaje: packaging DOCTORANDA: Josefa Cano García UNIVERSIDAD: Granada FACULTAD/ESCUELA: Bellas Artes AÑO: 2004 CALIFICACION: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 29

TESIS DOCTORALES EN FASE DE REALIZACIÓN (Referidas a los últimos 5 años)

TITULO: GEOMETRIA DIBUJADA. ANÁLISIS CRÍTICO Y COMPARADO DE LA ENSEÑAÑZA DEL DIBUJO DE LA GEOMETRÍA DOCTORANDO: VICTORIA RECREO GIMÉNEZ PROGRAMA DE DOCTORADO: DIBUJO, DISEÑO. FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN. UNIVERSIDAD: GRANADA FACULTAD/ESCUELA: BELLAS ARTES FECHA DE FINALIZACIÓN ESTIMADA: 2012 FINANCIACIÓN DE LA TESIS DOCTOTAL:

Convocatoria: Organismo Financiador: Tipo de concurrencia (competitiva):

TITULO: ESPACIOS EN EL OLVIDO: LA VIRGENCICA. DOCTORANDO: TOMAS SÁNCHEZ ANDREO PROGRAMA DE DOCTORADO: PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN DIBUJO: CREACIÓN ARTÍSTICA, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN (MASTER) UNIVERSIDAD: GRANADA FACULTAD/ESCUELA: BELLAS ARTES FECHA DE FINALIZACIÓN ESTIMADA: 2014 FINANCIACIÓN DE LA TESIS DOCTOTAL: TITULO: ANÁLISIS Y RETÓRICA DE LA FRAGMENTACIÓN EN LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS. DOCTORANDO: LEONARDO SOTO CALQUÍN PROGRAMA DE DOCTORADO: PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN DIBUJO: CREACIÓN ARTÍSTICA, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN (MASTER) UNIVERSIDAD: GRANADA FACULTAD/ESCUELA: BELLAS ARTES FECHA DE FINALIZACIÓN ESTIMADA: 2014 FINANCIACIÓN DE LA TESIS DOCTOTAL:

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 30

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS BECAS (con posterioridad a la licenciatura) - Becada por la Junta de Andalucía, en Prácticas de Diseño Gráfico en Empresa, durante el curso 92/93, asignada al Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Granada. - Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores, dentro del Programa de Intercambio Iberoamericano INTERCAMPUS, de docencia en el Departamento de Diseño Gráfico de la Universidad "Ntra. Sra. de la Asunción", en Asunción, Paraguay. Agosto de 1994. - Becada por la Junta de Andalucía dentro del Programa de Formación de Personal Docente e Investigador, con efectos del día 1 de Febrero de 1993. con el Proyecto: "Señalética de la CEE y la C.A.: Normalización. Creacíón de material didáctico", dirigida por D.Fernando Hernández Rojo, en el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Granada y dentro del Grupo de Investigación "Comunicación Visual".

- Beca recibida por la Junta de Andalucía en 1994 para realizar una estancia de un mes en la Escuela de Diseño de Basilea, Suiza.

- Beca ERASMUS de la Comunidad Europea de movilidad de profesorado, de intercambio con la Universidad de París VIII, en París, Francia. Mayo-Junio 1999.

- Beca ERASMUS de la Comunidad Europea de movilidad de profesorado, de intercambio con la Universidad de París VIII, en París, Francia. Mayo-Junio 2004. AYUDAS

- De la Junta de Andalucía, Plan Andaluz de investigación, diversas ayudas recibidas en el Grupo de Investigación en función de méritos alegados en convocatoria pública. Desde 1992.

- De la Universidad de Granada y del Ayuntamiento de Granada para la realización de la exposición de

"Diseño en lo cotidiano", en Junio de 1995 - De la Universidad, Diputación y Ayuntamiento de Granada para la realización de la exposición de "Juegos alrededor del libro" en Marzo de 1994. - Del Departamento de Dibujo para asistir como representante de la Facultad a las Jornadas de trabajo sobre el área de Diseño, realizadas en Barcelona, en 1994.

- Subvención del Programa de Doctorado del Departamento de Dibujo para la edición de textos y material docente. Curso Académico 1997-1998.

- Ayudas de la Facultad de Bellas Artes, de los Departamentos de Dibujo, Pintura y Escultura para la organización y realización del Congreso Nacional "El Dibujo del fin de milenio" y del Excmo. Ayuntamiento de Granada de la Concejalía de la Mujer.

- Diversas ayudas concedidas por el Departamento de Dibujo para asistencia y participación en Congresos.

- Ayuda concedida por el Grupo de Investigación "Comunicación Visual" de la Universidad de Granada para la asistencia y participación en el II Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación", Octubre de 1998. PREMIOS

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 31

- Primer Premio y edición del Cartel de Fiestas del Corpus Christi de Granada. 2001. - Premio del Concurso "Tu empresa en Granada". Universidad de Granada. Diciembre de 1996. - Primer premio concurso "Empresa Joven". Ayuntamiento de Granada. Diciembre 1996. - Primer premio y edición de cartel en Concurso de Carteles de Feria de Santa Fe (Granada,1989). - Primer Premio Cartel y edición " Feria del Libro de Almería" 1991. - Primer Premio de Cartel de Fiestas de Huetor-Tájar en Granada y edición del mismo,1991. - Segundo Premio Cartel de Semana Santa de Motril, 1991. Granada.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 32

ACTIVIDAD ARTÍSTICA EXPOSICIONES - Exposición colectiva “La más elegante del invernadero”. 2009. Del 7 de Septiembre. Sala de Exposiciones Caja Granada- S. Antón. - Exposición colectiva internacional “Colour and Art. Color y Arte”. 2005. Crucero Bajo del Hospital Real. Granada. Del 22 de Abril al 12 de Mayo de 2005. - Exposición colectiva “La más elegante del invernadero”. 2007. Septiembre. Caja Granada- S.Antón. - Exposición individual "Diseño en lo cotidiano". Centro Cultural "Gran Capitán" Junio de 1995. Patrocinada por el Area de Cultura del Excmo. Ayuntamiento y Universidad de Granada, formando parte de las actividades culturales del CORPUS 1995. - Exposición colectiva de Libros de Artista de carácter itinerante titulada "JUEGOS ALREDEDOR DEL LIBRO" inaugurada en Granada (Corrala de Santiago), Avila (Caja de Ahorros de Avila), Bilbao (Ayuntamiento de Bilbao), Almuñecar (La General), Baeza (Universidad de Verano), Pamplona y Gijón desde marzo de 1994 hasta junio de 1995. - Exposición colectiva "El artista y la ciudad". Junio 1994. Galería Sureste. Granada. - Exposición colectiva " Salón del Estudiante". Otoño 1992. Granada. COMISARIADO DE EXPOSICIONES.

- Exposición “Perspectiva: Ciencia y magia de la Representación”. Universidad de Granada, Junta de Andalucía y Parque de las Ciencias. Del 2 de diciembre de 2008 al 20 de Septiembre de 2009. Sala CEAMA- Parque de las Ciencias. Granada.

- Itinerancia de la exposición “Perspectiva: Ciencia y magia de la Representación”. Museo Arqueológico

de Murcia. De 13 de Octubre de 2009 al 10 de Enero de 2010.

- Comisariado de la Exposición “La piel en la mirada. Juan José Gómez Molina (in memoriam)”. Crucero Bajo del Hospital Real de Granada. Diciembre de 2008.

- Comisariado de la Exposición “Los Santuarios. Santiago Vera Cañizares”. Noviembre de 2008. Sala

Aljibe del Carmen de la Victoria. Universidad de Granada.

- Comisariado de la Exposición “Premios de Creación Artística y Científica de la Universidad de Granada para estudiantes universitarios 2009”. 17 de junio al 7 de julio de 2009. Crucero Bajo del Hospital Real. Granada.

- Comisariado de la Exposición “Premios de Creación Artística y Científica de la Universidad de Granada

para estudiantes universitarios 2008”. 13 de junio al 7 de julio de 2009. Crucero Bajo del Hospital Real. Granada.

- Comisariado de la Exposición “Memoria Muerta. Blas López Fajardo”. Junio de 2009. Sala de

Exposiciones de la Corrala de Santiago. Universidad de Granada.

- Comisariado de la Exposición “Fotografía y Olimpismo: Beijing 2008”. Septiembre de 2009. Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago. Universidad de Granada.

- Comisariado de la Exposición “Espacios de Reflexión. Esteban Doncel y Manuela Malia”. Noviembre

2009. Sala de Exposiciones de la Corrala de Santiago. Universidad de Granada.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 33

- Comisariado de la Exposición “Miradas Gráficas en construcción. Bethania Barbosa”. 2009. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria. Universidad de Granada.

- Comisariado de la Exposición “Premios de Creación Artística y Científica de la Universidad de Granada

para estudiantes universitarios 2008”. 17 de junio al 7 de julio de 2009. Crucero Bajo del Hospital Real. Granada.

- Comisariado de la Exposición “Raúl Campos López”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria. Universidad

de Granada. 2009.

- Comisariado de la Exposición “Rmes-Habitat. José Luis Lozano”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria. Universidad de Granada. 2009.

- Comisariado de la Exposición “Homo-a Sapiens. Trinidad Navajas”. Diciembre 2009. Sala Aljibe del

Carmen de la Victoria. Universidad de Granada.

PUBLICACIONES GRÁFICAS .

• Diseño gráfico de Cartel y catálogo para los Premios de Creación Ugr. 2008 y 2009 • Diseño de Imagen Corporativa y Páginas web del “Instituto Carlos I, de Física Teórica y Computacional

de la Universidad de Granada”. 2004. • Participación como miembro del Grupo de Investigación Comunicación Visual en el Diseño de imagen

de la Facultad de Bellas Artes “Alonso Cano” de la Universidad de Granada. Imagen corporativa, señalética y páginas web. 2002-2004.

• Diseño de Cartel, Programas de la obra teatral “Margarita la Tornera”. 2002. • Imagen gráfica para la empresa “Aceites San Bonifacio”. 2002. • Primer premio y edición del cartel de “Fiestas del Corpus Cristhi, Granada 2001”. • Congreso Nacional de Dibujo "El Dibujo de Fin del Milenio" diseño de cartel, folleto y actas. Septiembre

1999. • Revista y páginas web de la publicación internacional "Euronews" para la Escuela Andaluza de Salud

Pública, Granada. 1999-2000. • Diseño gráfico de la Colección de materiales didácticos del I Centenario del nacimiento de Federico

García Lorca, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. - La colección: ISBN 84-923448-1-4. - Conocer a Federico: ISBN 84-923448-2-2. - La tierra de Federico: ISBN 84-923448-3-0. - Tiempo y música en F.: ISBN 84-923448-4-9. - García Lorca pensaba así: ISBN 84-923448-5-7. - Tres veladas musicales con: ISBN 84-923448-6-5. - Leyendo dibujos de F.G.L.: ISBN 84-923448-7-3. - Teatro de Lorca: ISBN 84-923448-8-1. - Rutas Literarias: ISBN 84-923448-0-6.

• Diseño de imagen corporativa de la Fundación Empresa-Universidad de Granada. 1998. Contrato de investigación.

• Diseño e imagen corporativa de la Agencia de Transferencia de Investigación. Universidad de Granada. Contrato de Investigación.1998.

• Cartel, programas y anuncios en prensa de los “Encuentros flamencos en Granada”. Ayuntamiento de Granada. Diciembre 1998.

• Diseño gráfico de la Exposición “Crea tu propia empresa”. Universidad de Granada. 1997. • Diseño de Cartel y folleto del programa de mano de 24 pag. "María Lejárraga, un compromiso en el

silencio". Marzo de 1995 para el Excmo. Ayto. de Granada • Cartel, programa de mano y anuncios en prensa del "Carnaval 1995". Febrero 1995. para el Excmo.

Ayto. de Granada. • Reedición de los carteles "Flamenco 95" y "Encuentros en Granada por la Solidaridad" para el Excmo.

Ayto. de Granada. • Cartel y programa de mano "Jornadas por la Paz y la Convivencia" Abril 1995. Anuncios en prensa. • CORPUS 95, Imagen Global, anuncios en prensa local y regional, Entradas, Tarjetas, Carteles. Programa

de mano con edición de mapa y programación, para el Excmo. Ayto. de Granada. • Cartel y pegatinas "Los niños en fiestas 95". Junio. para el Excmo. Ayto. de Granada • Imagen gráfica completa (cartel, prensa, folletos, programas) del XVII Festival de Jazz de Granada de

1995.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 34

• Diversos anuncios en prensa: “Belén 1994". "San Cecilio". "Día de la Cruz", para el Excmo. Ayto. de Granada.

• Edición y primer premio del Cartel de “Fiestas en Huétor Tájar”. Granada.1991. • FIESTAS DEL CORPUS EN GRANADA 1994: Imagen global del Corpus 94, Diseño de anuncios en prensa

local y regional. Carnets identificativos, Tarjetas , Entradas a los espectáculos Carteles y folletos con la programación de fiestas ...

• Cartel y pegatinas "Los niños en fiestas" Corpus'94. para el Excmo. Ayto. de Granada. • Diseño de Cartel y programas de mano, anuncios en prensa y entradas, de los "Encuentros Flamencos

en Granada", 1994. • Diseño de programas y anuncios para los "Inviernos Musicales en Granada". Febrero 1993. para el

Excmo. Ayto. de Granada. • "CARNAVAL 1993", cartel, programas y prensa. Marzo. para el Excmo. Ayto. de Granada. • "Día internacional del libro infantil y juvenil", cartel y programas. Marzo 1993. para el Excmo. Ayto. de

Granada. • "Encuentros en Granada para la Solidaridad". Cartel, programa y prensa. Abril 1993. para el Excmo.

Ayto. de Granada. • "Encuentros Flamencos en Granada" cartel y programas. Junio 1993. • "Los niños en Fiestas". Cartel y pegatinas. Corpus 1993. • "I Encuentro Coral Juvenil de Navidad". Cartel y programa de mano. Diciembre 1993. • Imagen corporativa del "Camping Granada", 1992. • Cartel y folleto de “Animación a la lectura”. Plan Granada Mujer. 1992. • Ilustración para la “Guía de lectura de libros no sexistas”. Bibliotecas Públicas municipales, 1992. • Diseño de la Imagen de marca de “Cooperativa Aceitera Granadina". 1992. • Diseño gráfico para: “Fiestas de Otoño”. Cartel y anuncios en prensa. Octubre 1992. • Anuncios en prensa Ciclo de Inauguración del Teatro Alhambra Cinema (Ideal .10 nov.) y diseño de los

programas de mano de la temporada de invierno. 1992. • VII Encuentro Coral de Navidad. Programas de 24 pág. y anuncios en prensa. 1992. • Cartel de “V Centenario de la Archidiócesis de Granada”. 1992.

CARGOS ACADÉMICOS - En la actualidad Directora de Exposiciones de la Universidad de Granada. Vicerrectorado de Extensión

Universitaria y Cooperación al Desarrollo (Centro de Cultura Contemporánea). Desde Febrero de 2008. - Miembro de la Comisión de Convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) delgada de la

Junta de Centro de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Cursos 2004/05, 2005/06, 2006/07 y 2007/08. - Secretaria del Departamento de Dibujo. Facultad Bellas Artes. Universidad de Granada. Desde 18/05/2004

hasta 15/12/2004 y desde 18/02/98 hasta 26/02/2002. Secretaria en funciones del Departamento de Dibujo desde 22/1/98 hasta 17/02/98 y Secretaria del Departamento de Dibujo desde 05/07/95 hasta 01/10/95.

- Miembro de Tribunales de Valoración Global de Conocimientos Adquiridos DEA. - Miembro de Tribunal de Pfc. - Miembro de la Comisión de Investigación del Departamento de Dibujo. Cursos 1993/94 y 1994/95. - Miembro de la Mesa de dirección del Departamento de Dibujo. Cursos 1993/94 y 1994/95. Desde 1998

hasta 2002. - Miembro de la Comisión de Renovación del Reglamento de Régimen Interno. Dpto. de Dibujo. Curso 98/99

y 2003-2004. - Miembro de Junta de Centro de la Facultad de Bellas Artes. Desde 1996 hasta la fecha. - Miembro de Claustro de la Universidad de Granada. Desde Curso 97/98 hasta 2001. - Miembro de la Comisión de Reforma de los Estatutos de la Universidad de Granada. Desde Curso 1998

hasta 2001. - Miembro representante del Departamento de Dibujo en la Comisión de Renovación de Plan de Estudios de

la Facultad de Bellas Artes de Granada. Curso 1998/99. - Miembro de la Comisión de Proyecto Fin de Carrera. Facultad de Bellas Artes. Curso 2000-1. - Miembro representante de la Facultad de Bellas Artes en el Jurado de la Marca de Turismo de Granada,

1999. - Miembro de la Comisión de Renovación de Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Dibujo.

Curso 2003-2004. - Concesión de Beca de iniciación a la investigación. Plan Propio de la Universidad de Granada. Curso 1991-

1992 - Concesión de Beca Erasmus en la Universidad Paris VIII, en París (Francia) de seis meses de duración.

Curso 1991-1992.

DOCUMENTO ELECTRÓNICO 3

Convocatoria de becas FPU. Currículum vitae del director 35

- Colaboración docente en actividades docentes y artísticas en centros privados y concertados de Educación primaria y Secundaria de Granada.

- Secretaria de tribunales de tesis doctorales. - Miembro de tribunal de Selectividad. 2000. Corrección de materia: Dibujo Técnico. - Codirectora y Secretaria del Congreso Nacional de Dibujo “El Dibujo del Fin de milenio”. 2000. PERTENENCIA A ASOCIACIONES - Miembro del Colegio Oficial de Doctores, Licenciados y Profesores de Dibujo de Andalucía. - Miembro de la Asociación de Diseñadores Gráficos Profesionales. (ADGFAD). - Miembro de Icograda

JUAN JOSE GOMEZ DE LA TORRE

13 abril 2018

Nombre:

Fecha:

Currículum vítae

Comisión Interministerial de Ciencia y

Tecnología

GOMEZ DE LA TORRE JUAN JOSE HOMBRE 24889878Z 06/10/1959

Situación Profesional Actual Organismo: Facultad, Escuela o Instituto: Depto./Secc./Unidad estr.: Dirección postal:

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión) Fax: Correo electrónico:

Especialización (Códigos UNESCO):

Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Apellidos: Sexo: DNI: Fecha de nacimiento:

Nombre:

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

Formación académica

Titulación Superior Centro Fecha

Doctorado Centro Fecha

UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE BELLAS ARTES

DIBUJO

X

DOCTOR BELLAS ARTES

CALLE LARAÑA 3, 41003

[email protected]

Situación administrativa Fecha de inicio: TITULAR UNIVERSIDAD Categoría profesional:

Contratado Interino Becario Plantilla Otras situaciones especificar:

nacho
Rectangle
nacho
Rectangle

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas PROFESOR

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

24/11/2008 - 30/11/2008

25/04/1998 - 28/04/1998

19/09/1988 - 23/09/1988

18/01/1988 - 20/01/1988

10/12/1987 - 12/12/1987

11/11/1987 - 12/11/1987

CONSEJERÍA DE CULTURA, JUNTA DE ANDALUCÍA I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LAS BELLAS ARTES, FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE BELLAS ARTES , UNIVERSIDAD DE SEVILLA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA FACULTAD

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

19/10/1987 - 17/11/1987

21/09/1987 - 23/09/1987

20/07/1987 - 24/07/1987

15/09/1986 - 19/09/1986

19/06/1986 - 21/06/1986

UNIVERSIDAD DE SEVILLA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN , UNIVERSDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO ESCUELA DE VERANO DE AGUILAR DE LA FRONTERA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, JUNTA DE ANDALUCÍA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

COLEGIO DFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES DE DIBUJO DE GALICIA Y LA ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA YARTÍSTICA DE

ALUMNO

ALUMNO

ALUMN0 ALUMNO

30/09/1985 - 04/10/1985

29/07/1985 - 02/08/1985

15/07/1985 - 27/07/1985 07/07/1985 - 20/07/1985

DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO UNIVERIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, SANTANDER UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

17/05/1985 - 11/06/1985

19/02/1985 - 22/02/1985

25/09/1984 - 27/09/1984

27/08/1984 - 09/09/1984

25/06/1984 - 27/06/1984

PONTEVEDRA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN , UNIVERSIDAD DE SEVILLA DEPARTAMENTO DE TEORÍA E Hª DEL ARTE, FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE VERANO DE BAEZA, CURSOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Escribe Lee

ALUMNO

ALUMNO

ALUMNO

12/01/1984 - 10/06/1984

01/06/1981 - 30/06/1981

09/01/1980 - 18/01/1980

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESCUELA DE PINTURA MURAL CONTEMPORÁNEA, EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA AULA DE ARTE CAJA DE AHORROS PROVINCIAL SAN FERNANDO DE SEVILLA

Participación en proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas (nacionales y/o internacionales)

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido, O = Otras Publicaciones. )

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

FREGENAL DE LA SIERRA (BADAJOZ)

SEVILLA

VITORIA, GASTEIZ

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

DONACIÓN OBRA PICTÓRICA AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FREGENAL DE LA SIERRA (BADAJOZ) . ÖLEO SOBRE LIENZO, 100X197 CMS. TÍTULO "SUEÑO"

" APUNTES Y BOCETOS" EXPOSICIÓN COLECTIVA, SALA DE EXPOSICIONES FACULTAD DE BELLAS ARTES,(ANEXO) ,SEVILLA .ISBN:978 84 691 3351 4

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE. "AITOR URDANGARÍN" VITORIA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

LEÓN

CÓRDOBA

BADAJOZ

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURA. GALERÍA ARTE LANCIA. LEÓN

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURA: " FUGAS TANGENTES", GALERÍA DE ARTE CONTEMPORÁNEO " CARMEN DEL CAMPO, CÓRDOBA. ISBN: 978-84-936025-4-3

FINALISTA EN Iª PREMIO DE PINTURA "BARTOLOMÉ GIL SANTA CRUZ" EXCMO. AYTO. DE BADAJOZ

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

MONTILLA (CÓRDOBA)

SEVILLA

CÓRDOBA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURAS, "ESTIARTE 08" GALERÍA DE ARTE "JOSÉ PEDRAZA" MONTILLA, (CÓRDOBA)

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURAS , MEMORIAL ÁLVARO" GALERÍA DE ARTE ÁLVARO, SEVILLA

LA PINTURA ES UN ARTE:JUAN JOSE GOMEZ DE LA TORRE

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

TARIFA, ALGECIRAS Y TETUÁN

SANTIAGO DE COMPOSTELA (CORUÑA)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

CARTEL "FIESTAS DEL ROSARIO" 2007 , HERMANDAD DE LA MACARENA, SEVILLA

EXPOSICIÓN "PINTANDO DESDE LAS DOS ORILLAS"

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "JOSÉ LORENZO" SANTIAGO DE COMPOSTELA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

MÁLAGA

ANTEQUERA (MÁLAGA)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "HAURIE" SEVILLA

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "NOVA" MÁLAGA

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS ,"SALA DE EXPOSICIONES UNICAJA" ANTEQUERA (MÁLAGA)

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

VALLADOLID

MONTILLA (CÓRDOBA)

MÁLAGA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA LORENZO COLOMO, VALLADOLID

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS "GALERÍA DE ARTE JOSÉ PEDRAZA"

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS. GALERÍA DE ARTE "NOVA" MÁLAGA.

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SANTANDER

LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS

MALAGA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

VI FERIA DE ARTE SANTANDER (STAND 8 GALERÍA HAURIE)

LA NUEVA REALIDAD SEVILLANA Y MADRILEÑA EN LA PINTURA

EXPOSICIÓN COLECTIVA " IX SALÓN DE OTOÑO, PINTORES MALAGUEÑOS " GALERÍA DE ARTE NOVA, MÁLAGA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

MADRID

MÁLAGA

ÚBEDA (JAÉN)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

"ÓLEOS" EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE , ZENHID.

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE, "NOVA" MÁLAGA

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "MURALLA"

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

CASA DE CULTURA, EXCMO. AYTO. DE TORREMOLINOS (MÁLAGA)

MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN DE PINTURAS "MEMORIAL ALVARO"

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, CASA DE CULTURA, EXCMO. AYTO. DE TORREMOLINOS (MÁLAGA)

ARTISTAS EN SEVILLA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

SEVILLA

DOS HERMANAS (SEVILLA)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTORES Y ESCULTORES ANDALUCES , EL MARCO , GALERÍA DE ARTE

OBRA PICTÓRICA EN MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1989

V EXPOSICIÓN DE PINTORES ANDALUCES " C.P. MAESTRO JOSÉ VARELA"

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

PUERTO DE STA. MARÍA (CÁDIZ)

DALIAS (ALMERÍA)

PAMPLONA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

VII CERTAMEN DE PINTURA (ACADEMIA DE BB.AA.SANTA CECILIA ) PUERT DE STA. MARÍA (CÁDIZ)

"VI CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA AL-HIZAM " DALIAS (ALMERÍA)

" IIª BIENAL DE PINTURA CIUDAD DE PAMPLONA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

CAMBRILS (TARRAGONA)

MÁLAGA

SEVILLA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

8º PREMIO DE PINTURA VILLA DE CAMBRILS (TARRAGONA)

2ª PREMIO DE PINTURA "RON BACARDÍ" SALA DE EXPOSICIONES CORTIJO BACARDÍ

PINTURAS Y ESCULCULTURAS A FAVOR DE MANOS UNIDAS, (PALACIO ARZOBISPAL , SALÓN STO. TOMÁS

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

SEVILLA

MARBELLA (MÁLAGA)

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EL DIBUJO Y LA POESIA EN EL CANTE POR SEVILLANAS

EL DIBUJO Y LA POESÍA EN EL CANTE POR SEVILLANAS

EXPOSICIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS A BENEFICIO DE " HORIZONTE" SALA DE EXPOSICIONES HOTEL EL FUERTE, MARBELLA (MÁLAGA)

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

MÁLAGA

CÁDIZ

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN COLECTIVA : " 9 JOVENES PINTORES SEVILLANOS" GALERÍA HAURIE, SEVILLA

ESTANDARTE PARA LA HERMANDAD SACRAMENTAL Y REAL COFRADIA DE NAZARENOS DEL SAGRADO DESCENDIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS

"II MUESTRA DE ARTE ANDALUZ DE VANGUARDIA " DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

CARMONA (SEVILLA)

MARBELLA (MÁLAGA)

SEVILLA

S

S

S

Clave:

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

Título:

V EXPOSICIÓN DE OTOÑO " PEÑA LOS TRANQUILOTES" CARMONA (SEVILLA)

NOVENA BIENAL DE ARTE (CATÁLOGO DE OBRAS SELECCIONADAS)

XXXV EXPOSICIÓN DE OTOÑO, REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES SANTA ISABEL DE HUNGRÍA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

LIBRO:

X

X

X

REVISTA

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Lugar de publicación:

Lugar de publicación:

SEVILLA

SEVILLA

S

S

Clave:

Clave:

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

JUAN J GOMEZ DE LA TORRE;

Autores (p.o. firma):

Autores (p.o. firma):

Volumen:

Volumen:

Páginas, inicial:

Páginas, inicial:

final:

final:

Fecha:

Fecha:

Título:

Título:

EXPOSICIÓN COLECTIVA "HOMENAJE A MANUEL FERRAND" SEVIILA

EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS DEL CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA 1986, CAJA DE AHORROS PROVINCIAL SAN FERNANDO DE SEVILLA

Editorial (si libro):

Editorial (si libro):

REF.

REF.

LIBRO:

LIBRO:

X

X

REVISTA

REVISTA

Indicios de Calidad:

Indicios de Calidad:

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Patentes y Modelos de utilidad

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Contribuciones a Congresos

RODRIGUEZ EXPÓSITO, JOSÉ

CALZADO ALMODOVAR, ZACARÍAS

21/06/2006

FACULTAD DE BELLAS ARTES

FACULTAD DE BELLAS ARTES

LOS GRUTESCOS DE LA COMARCA DE LA LOMA

FRANCISCO PEDRAZA MUÑOZ: LA PINTURA EN BADAJOZ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Título:

Título:

Doctorando:

Doctorando:

Facultad/Escuela:

Facultad/Escuela:

Fecha:

Fecha:

Tesis Doctorales dirigidas

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad:

Universidad:

Participación en comités y representaciones internacionales

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnólogicos

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página)

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA, "EUGENIO HERMOSO" 2007. EXPOSICIONES DE OBRAS FINALISTAS.

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "JOSÉ PEDRAZA" MONTILLA, (CÓRDOBA)

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "FELICIA HALL" LA HERRADURA (GRANADA) 2006

Mérito:

Mérito:

Mérito:

14/04/2007

23/02/2007

30/05/2006

Fecha:

Fecha:

Fecha:

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA,"EUGENIO HERMOSO" EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FREGENAL DE LA SIERRA, (BADAJOZ)

GALERÍA DE ARTE "JOSÉ PEDRAZA " MONTILLA (CÓRDOBA)

GALERÍA DE ARTE "FELICIA HALL" LA HERRADURA ( GRANADA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

INTERNACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURA

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PPINTURAS , GALERIA DE ARTE "AITOR URDANGARÍN" VITORIA-GASTEIZ

XVII PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA "EUGENIO HERMOSO" OBRA FINALISTA, 1999

Mérito:

Mérito:

Mérito:

12/05/2006

03/02/2000

10/04/1999

Fecha:

Fecha:

Fecha:

GALERÍA DE ARTE "JOSÉ LORENZO" SANTIAGO DE COMPOSTELA

GALERÍA DE ARTE "AITOR URDANGARÍN " VITORIA-GASTEIZ

XVII PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA "EUGENIO HERMOSO" FREGENAL DE LA SIERRA, BADAJOZ

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

INTERNACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE, "JOSÉ PEDRAZA" MONTILLA (CÓRDOBA)

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS , GALERÍA DE ARTE "AITOR URDANGARÍN" VITORIA-GASTEIZ

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS,SALA DE EXPOSICIONES "ZENHID" MADRID

Mérito:

Mérito:

Mérito:

30/05/1998

29/10/1996

06/10/1994

Fecha:

Fecha:

Fecha:

GALERÍA DE ARTE "JOSÉ PEDRAZA " MONTILLA (CÓRDOBA)

GALERÍA DE ARTE "AITOR URDANGARÍN " VITORIA-GASTEIZ

"ZENHID" SALA DE EXPOSICIONES, MADRID

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

PRIMER PREMIO DE PINTURA: PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA "PUERTO BANÚS" MARBELLA (MÁLAGA"

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "MURALLA" ÚBEDA (JAÉN)

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURAS. "TRES PROPUESTAS,TRES ESTILOS" SALA DE EXPOSICIONES "ZENHID" MADRID

Mérito:

Mérito:

Mérito:

19/08/1994

28/03/1993

15/12/1992

Fecha:

Fecha:

Fecha:

PREMIO DE PINTURA "PUERTO BANÚS" MARBELLA (MÁLAGA)

GALERÍA DE ARTE " MURALLA" ÚBEDA (JAÉN)

"ZENHID" SALA DE EXPOSICIONES, MADRID

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

INTERNACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

EXPOSICIÓN DE PINTURAS, SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES ( EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CAMBRILS (TARRAGONA)

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, GALERÍA DE ARTE "OCRE" CÓRDOBA

VI EXPOSICIÓN DE PINTORES ANDALUCES, COLEGIO PÚBLICO "MAESTRO JOSÉ VARELA" DOS HERMANAS (SEVILLA)

Mérito:

Mérito:

Mérito:

12/09/1991

10/05/1991

21/05/1990

Fecha:

Fecha:

Fecha:

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES, EXCMO. AYTO. CAMBRILS (TARRAGONA)

GALERÍA DE ARTE "OCRE" CÓRDOBA

COLEGIO PÚBLICO "MAESTRO JOSÉ VARELA" DOS HERMANAS (SEVILLA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE PINTURAS, CASA DE CULTURA EXCMO. AYTO. DE TORREMOLINOS (MÁLAGA)

Iº PREMIO DE PINTURA : "XVIII EXPOSICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE PINTURA EXCMO. AYTO. ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)

NOMBRAMIENTO TRIBUNAL TESIS DOCTORAL, (SECRETARIO)

Mérito:

Mérito:

Mérito:

23/06/1989

02/06/1989

06/04/1989

Fecha:

Fecha:

Fecha:

CASA DE CULTURA, EXCMO. AYTO. DE TORREMOLINOS (MÁLAGA)

EXCMO. AYTO. DE ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)

DPTO. DIBUJO, FACULTAD BELLAS ARTES, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

NOMBRAMIENTO VOCAL DEL JURADO DE LA Iª MUESTRA ANDALUZA PARA JÓVENES ARTISTAS PLÁSTICOS

FINALISTA: " SEGUNDA BIENAL DE PINTURA CIUDAD DE PAMPLONA

CURSO: " LA INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO: LA EFICACIA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO"

Mérito:

Mérito:

Mérito:

21/12/1988

08/11/1988

19/09/1988

Fecha:

Fecha:

Fecha:

CONSEJERÍA DE CULTURA, JUNTA DE ANDALUCÍA

EXCMO.AYTO. DE PAMPLONA

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

Iº CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LAS BELLAS ARTES

CURSO: "LA TUTORÍA EN LA UNIVERSIDAD"

MENCIÓN DE HONOR "V EXPOSICIÓN DE OTOÑO" PEÑA LOS TRANQUILOTES , CARMONA (SEVILLA)

Mérito:

Mérito:

Mérito:

25/04/1988

18/01/1988

15/12/1987

Fecha:

Fecha:

Fecha:

FACULTTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. MADRID

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

PEÑA LOS TRANQUILOTES ,CARMONA (SEVILLA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

Iº PREMIO DE PINTURA, IX BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DE MARBELLA (MÁLAGA)

IIº CONGRESO DE LA SEEA SOBRE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS

Iº PREMIO DE PINTURA: 7º PREMIO DE PINTURA VILA DE CAMBRILS 1987 (TARRAGONA)

Mérito:

Mérito:

Mérito:

14/12/1987

10/12/1987

07/12/1987

Fecha:

Fecha:

Fecha:

EXCMO. AYTO. DE MARBELLA (MÁLAGA)

SEEA, FACULTAD BELLAS ARTES , SEVILLA.

EXCMO. AYTO. DE CAMBRILS ( TARRAGONA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

INTERNACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

Iº PREMIO DE PINTURA: 7º PREMIO DE PINTURA VILLA DE CAMBRILS (TARRAGONA)

CURSO: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: "TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS"

CURSO: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: "MÉTODOS DOCENTES Y EVALUACIÓN"

Mérito:

Mérito:

Mérito:

05/12/1987

11/11/1987

19/10/1987

Fecha:

Fecha:

Fecha:

EXCMO.AYTO. DE CAMBRILS,(TARRAGONA)

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

SEMINARIO: "TENDENCIAS DEL ARTE ACTUAL CONTEMPORÁNEO"

CURSO: UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA

2ª PREMIO DE PINTURA Iº CERTAMEN DE PINTURA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO X, EXCMO. AYTO. DE SEVILLA

Mérito:

Mérito:

Mérito:

21/09/1987

20/07/1987

31/03/1987

Fecha:

Fecha:

Fecha:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SEVILLA)

ESCUELA DE VERANO DE AGUILAR DE LA FRONTERA, (CÓRDOBA) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA , JUNTA DE ANDALUCÍA

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO X, EXCMO. AYTO. DE SEVILLA,1987

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

INTERNACIONAL

NACIONAL

PROVINCIAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

2º PREMIO DE PINTURA "IV EXPOSICIÓN DE PINTURA DE OTOÑO , PEÑA LOS TRANQUILOTES, CARMONA (SEVILLA)

CURSO: EL ARTE Y EL MAL"

Iº PREMIO DE PINTURA

Mérito:

Mérito:

Mérito:

15/12/1986

15/09/1986

04/08/1986

Fecha:

Fecha:

Fecha:

PEÑA LOS TRANQUILOTES, CAMONA (SEVILLA)

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SEVILLA)

FUNDACIÓN PÚBLICA DE CULTURA . EXCMO. AYTO. ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

INTERNACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

TERCER PREMIO , CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE ,1986

Iª CONGRESO INTERNACIONAL: "PENSAMIENTOS DE LOS PROFESORES Y TOMA DE DECISIONES"

SEGUNDO PREMIO, Iº CONCURSO DE PINTURA PARA AFICIONADOS Y PROFESIONALES,SEVILLA

Mérito:

Mérito:

Mérito:

27/07/1986

19/06/1986

10/04/1986

Fecha:

Fecha:

Fecha:

EXCMO AYTO DE VELAZ-MÁLAGA

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO X, EXCMO. AYTO. DE SEVILLA,1986

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

INTERNACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

MIEMBRO DEL JURADO DEL CONCURSO DE DISFRACES: "CARNAVAL INFANTIL DE SEVILLA"

"MENCIÓN DE HONOR" DEL CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA 1985

CURSO: DISEÑO E INDUSTRIA"

Mérito:

Mérito:

Mérito:

23/02/1986

30/10/1985

30/09/1985

Fecha:

Fecha:

Fecha:

DISTRITO 1 EXCMO. AYTO. DE SEVILLA

CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA 1985, CAJA DE AHORROS PROVINCIAL SAN FERNANDO DE SEVILLA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SEVILLA)

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

PROVINCIAL

NACIONAL

INTERNACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

CURSO: EL ARTE VISTO POR LOS ARTISTAS

" Iº JORNADAS DE ESTUDIO, INVESTIGACIÓN Y DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA"

CURSO : TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA IMAGEN FÍLMICA"

Mérito:

Mérito:

Mérito:

02/08/1985

20/07/1985

15/07/1985

Fecha:

Fecha:

Fecha:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER)

COLEGIO OFICIAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES DE DIBUJO DE GALICIA Y LA ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y ARTÍSTICA DE PONTEVEDRA

UNIVERSIDAD DE VERANO DE TERUEL

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

INTERNACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

CURSO: EL VIDEO APLICADO A LA ENSEÑANZA SUPERIOR (VIDEO I)

CURSO: CURRICULUM E INSTRUCCIÓN Y SU APLICACIÓN AL ARTE, DIRIGIDO POR EL DR. ELLIOT W. EISNER. CATEDRÁTICO DE EDUCACIÓN Y ARTE DE LA SCHOOL DF EDUCATION DE LA UNIVERSIDAD DE STANFORD (USA)

SECRETARIO DEPARTAMENTO DE DIBUJO, FACULTAD BELLAS ARTES, UNIVERSIDAD DE SEVILLA. DESDE ENERO 1985- MARZO 1989

Mérito:

Mérito:

Mérito:

17/05/1985

19/02/1985

15/01/1985

Fecha:

Fecha:

Fecha:

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FACULTAD BELLAS ARTES , UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

CURSO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DEL B.U.P.

CURSO DE ARTE

SEMINARIO SOBRE " CONCEPTO Y FUNCIÓN EDUCATIVA DEL DIBUJO EN EL BACHILLERATO"

Mérito:

Mérito:

Mérito:

25/09/1984

27/08/1984

25/06/1984

Fecha:

Fecha:

Fecha:

DEPARTAMENTO DE TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE VERANO DE BAEZA,(JAÉN) CURSOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

INTERNACIONAL

NACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA

Iº PREMIO DE PINTURA: IIIº CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE, " VELADILLA DEL CARMEN" VELEZ-MÁLAGA

CURSILLO DE AMPLIACIÓN DE ESPECIALIDAD DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE PINTURA MURAL CONTEMPORÁNEA DE SANT CUGAT DEL VALLÉS

Mérito:

Mérito:

Mérito:

17/01/1984

16/07/1983

01/06/1981

Fecha:

Fecha:

Fecha:

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

EXCMO AYTO DE VELEZ-MÁLAGA

ESCUELA DE PINTURA MURAL CONTEMPORÁNEA, MONASTERIO DE SAN CUGAT DEL VALLÉS, EXCMA.DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

Entidad que Otorga el Mérito:

NACIONAL

NACIONAL

INTERNACIONAL

Ámbito:

Ámbito:

Ámbito:

CURSO DE APROXIMACIÓN A LA OBRA DE ARTE Mérito: 09/01/1980 Fecha:

AULA DE ARTE DE LA CAJA DE AHORROS PROVINCIAL DE SAN FERNANDO DE SEVILLA Entidad que Otorga el Mérito: NACIONAL Ámbito:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae

Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 30 Nombre: MARÍA DEL MAR BERNAL PÉREZ Fecha: 14/04/2018

Fdo: María del Mar Bernal Pérez

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Apelllidos: BERNAL PÉREZ Nombre: MARÍA DEL MAR Sexo: M Dni: 52250445B Especialización: GRABADO

FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA BELLAS ARTES

FACULTAD. BELLAS ARTES U. COMPLUTENSE DE MADRID

1984-1989

DOCTORADO BELLAS ARTES

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

1992

DIRECTOR DE TESIS Dr. D. IGNACIO BERRIOBEÑA ELORZA

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Organismo: UNIVERSIDAD DE SEVILLA Facultad, escuela o instituto del C.S.I.C: FACULTAD DE BELLAS ARTES Dept./secc./ unidad estr.: DIBUJO Categoria Profesional: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha de inicio 1/11/1992 (1er contrato) 25/04/2002 (Titularidad) Direccion postal: C/ LARAÑA Nº 3, 41003 SEVILLA Teléfono: 954487793 – 954488166

nacho
Rectangle

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION 1989

Beca de Colaboración

Universidad Complutense de Madrid

1989-1990

Beca de Formación de Personal Investigador(FPI)

Universidad Complutense de Madrid

1990-1992

Beca de Formación de Personal Investigador(FPI)

Universidad de Sevilla

1992 -1996

Profesora Asociada tipo II TC

Universidad de Sevilla

1996 – 2002

Profesora Asociada tipo III TC

Universidad de Sevilla

Desde febrero de 2002

Profesora Titular de Universidad

Universidad de Sevilla

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R = regular, B = bien, C = correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE

INGLÉS (B2)

B

C

B

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS

Titulo del proyecto: Red de Expertos Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEB09-0032) Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración desde: 2009 hasta: actualidad. Investigador principal: Universidad de Jaén. Grupo de Investigación: Investigación en el Diseño Gráfico (HUM1046) Entidad financiadora: Junta de Andalucía Duracion desde: 1992 hasta: 2004 Investigador principal: Dr. D. Justo García Girón Grupo de Investigación: Teoría, Método y Didáctica de la forma plástica (HUM-814) Entidad financiadora: Junta de Andalucía Duración desde: 2005 hasta: 2011 Investigador principal: Dr. D. Alfredo Aguilar Gutiérrez

Grupo de Investigación: Dibujo. Conceptos, Procesos y Proyectos (HUM-814) Entidad financiadora: Junta de Andalucía Duracion desde: 2011 hasta: 2013 Investigador principal: Dra. Dña. María del Mar Bernal Pérez

Grupo de investigación: Gráfica y Creación Digital (HUM822) Entidad financiadora: Junta de Andalucía Duracion desde: incorporación 2013 hasta: ACTUALIDAD Investigador principal: María Teresa Carrasco Gimena

PUBLICACIONES (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A= artículo, R= “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido.)

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO

Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: Tecnicasdegrabado.es [Difusión virtual de la gráfica impresa] Ref. Libro Páginas: 232 Clave: L Fecha 2013 Editorial (si libro): Sociedad Latina de Comunicación Social. Col. Cuadernos Bellas Artes, nº 14 Lugar de publicación: La Laguna (Tenerife) ISBN-13: 978-13-84-15698-19-7 ISBNE-10: 84-15698-19-4 DOI: 10.4185/CBA-2013-14 Open access: http://issuu.com/revistalatinadecomunicacion/docs/14cba/1 Autores: Aguilar Gutiérrez, A., Salas Acosta, Luz M. y Bernal Pérez, M. [Edición y coordinación] Título: Análisis sobre la idea y la representación gráfica del gesto Ref: Libro Clave: L, E Fecha 2012 Editorial (si libro): Universidad de Sevilla Lugar de publicación: Sevilla ISBN 978-84-695-1670-6 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: Iniciación a las Técnicas de Grabado. Plan de Renovación de las Metodologías Docentes Ref. Libro. Soporte Digital Clave: L Fecha 2009 Editorial (si libro): Universidad de Sevilla. Lugar de publicación: Sevilla ISBN: 978-84-692-0873-1 Autores: Parra Bañón, José Joaquín Colaborador: Bernal Pérez, María del Mar Título: Acerca de la arquitectura profana en Osuna Ref. Libro Páginas: 164 Clave: L Fecha: 2001 Editorial: Patronato de Arte de Osuna Lugar: Osuna (Sevilla) ISBN: 84-607-3261-4

Autores: Aguilar Gutiérrez, Alfredo y Bernal Pérez, María del Mar Título: Uso y utilidad de los materiales de dibujo técnico Ref. Libro [vídeo] Clave: L : Fecha 1999 Editorial (si libro): Universidad de Sevilla. Lugar de publicación: Sevilla ISBN: 84-89673-41-1

CAPÍTULOS DE LIBROS

Autores: Bernal Pérez, María del Mar et al. Título: “El arte gráfico en el espacio: la instalación” “Graphic art in space: the installation” Ref. En Libro Espacios y Lugares / Spaces and Places Clave: CL Páginas: 61-63 Fecha 2015 Editorial (si libro): Círculo Rojo. Col Investigación ISBN: 978-84-9115-586-7

Autores: Bernal Pérez, María del Mar et al. Título: “El espanto del cura: la difusión del libro de artista en internet” Ref. En Libro LAMP. Cuaderno sobre el libro Clave: CL Volumen 3 Páginas: 43-51 Fecha 2015 Editorial (si libro): Universidad Complutense de Madrid. Grupo Investigación: El libro de Artista como materialización del pensamiento. ISBN-13: 978-84-617-3308-8 Open access http://issuu.com/lamplibroartista/docs/maqueta-lamp-3def-color

Autores: Hernández Rondán, Patricia [coord.] Bernal Pérez, María del Mar et al. Título: “Grabadores en el diván” Ref. En Libro Formación y Creación II Clave: CL Volumen Páginas: 16-17 Fecha 2014 Editorial (si libro): Sociedad Latina de Comunicación Social. Col. Cuadernos Bellas Artes, nº 32 Lugar de publicación: La Laguna (Tenerife) ISBN-13: 978-84-15698-59-3 ISBN-10: 84-15698-59-3 DOI: 10.4185/CBA32 Open access http://www.cuadernosartesanos.org/cba32.pdf Autores: Hernández Rondán, Patricia [coord.] Bernal Pérez, María del Mar et al. Título: “Opera Prima: grabado y contexto” Ref. En Libro Formación y Creación I Clave: CL Volumen Páginas: 16-17 Fecha 2014 Editorial (si libro): Sociedad Latina de Comunicación Social. Col. Cuadernos Bellas Artes, nº 31 Lugar de publicación: La Laguna (Tenerife) ISBN-13: 978-84-15698-58-6 ISBN-10: 84-15698-58-5 DOI: 10.4185/CBA31 Open access http://www.cuadernosartesanos.org/cba31.pdf Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Acepciones para la línea y el gesto: análisis de la representación.” Ref. En Libro Análisis sobre la idea y la representación gráfica del gesto

Clave: CL Volumen Páginas: 29 -39 Fecha 2012 Editorial (si libro): Universidad de Sevilla. Lugar de publicación: Sevilla ISBN 978-84-695-1670-6 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Una edición sobre la muerte.” Ref. En Libro: Bueno, Verónica, Carroñeros, muertos y otros desastres [Catálogo exposición] Clave: CL Páginas: 5 - 7 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Universidad Autónoma de Aguascalientes/ Museo Nacional de la Muerte Lugar de publicación: México ISBN: 978-84-9852-264-8 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Imágenes del Puerto” Ref. En libro Apuntes y Bocetos [Obras Artísticas. C.D. Catálogo exposición] Clave: CL Fecha 2008 Editorial (si libro): Universidad de Sevilla/ Fundación Cajasol. Lugar de publicación: Sevilla ISBN: 978-84-691-3351-4 Autores: Bernal Pérez María del Mar Título: Vista del monte Jbel Musa Ref. En Libro Pintando desde las dos orillas [Obra artística. Catálogo Exposición] Clave: CL Páginas: 36- 36 Fecha 2006 Editorial (si libro): Consejería de Medio Ambiente / Junta de Andalucía. Lugar de publicación: Sevilla ISBN: 84-96329-97-6 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Querido amigo.” Ref. Libro LXXV Aniversario. IES Francisco Marín. Osuna Clave: CL Fecha 2003 Editorial (si libro): IES Francisco Rodríguez Marín. Lugar: Osuna (Sevilla) ISBN: 84-688-4154-4 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Memoria de Osuna” Ref. En Libro Acerca de la arquitectura profana en Osuna Clave: CL Páginas: 45 - 49 Fecha 2001 Editorial (si libro): Patronato de Arte de Osuna Lugar de publicación: Osuna (Sevilla) ISBN: 84-607-3261-4 Autores: Bernal Pérez, María del Mar et alt Título: “Anamorfosis del espacio” [Estudio] Ref. En Libro Cordero Ruíz, J. y Garcerán Piqueras, R Espacio Representado Clave: CL Páginas: 278 – 279 Fecha 1988 Editorial (si libro): Universidad Complutense, Facultad de BBAA Lugar de publicación: Madrid ISBN: 84-7491-255-5

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Los nuevos territorios de la gráfica: imagen, proceso y distribución” Ref. Arte, Individuo y sociedad Clave: A Volumen 28, No 1 Páginas: 71-90 Fecha 2016

Editorial: Lugar de publicación: Madrid. España Idiomas: Español ISSN: 1131-5598 ISSNe: 2988-2408 DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n1.47545 __________________________________________________________________________________ Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Takashi Murakami Superflat.” Ref. El síndrome de Stendhal Clave: A [colaboración] Volumen 8, año III Páginas: 17-17 Fecha 2015 Editorial (libro): Lugar de publicación: Chile Idiomas: Español ISSN: http://issuu.com/letraskiltras/docs/revistaesds.n__8/9?e=1346557/12449570 __________________________________________________________________________________ Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Grabado y Performance. Una desobjetualización de la gráfica.” Ref. Grabado y Edición [Print and Art Edition Magazine] Clave: A Volumen 42 Páginas: 50-61 Fecha 2014 Editorial (libro): Lugar de publicación: Madrid. España Idiomas: Español e inglés ISSN: 1886-2306 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Entintado y estampación de planchas litográficas de aluminio.” Ref. Bellas Artes. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen Clave: A Volumen 9 Páginas: 125 - 146 Fecha 2011 Editorial (libro): Lugar de publicación: La Laguna. Santa Cruz de Tenerife ISSN: 1645 -761X Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “El material de dibujo litográfico aplicado a planchas de aluminio.” Ref. Bellas Artes. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen Clave: A Volumen: 7 Páginas: 37 - 61 Fecha 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: La Laguna. Santa Cruz de Tenerife ISSN: 1645 -761X Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “El procesado litográfico en planchas de aluminio.” Ref. Bellas Artes. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen. Clave: A Volumen 5 Páginas: 13 - 40 Fecha 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: La Laguna. Santa Cruz de Tenerife ISSN 1645-761X Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Caligramas y poesía visual: ut pictura poesis.” Ref. Revista Blitz. Arte Contemporáneo Clave: A Volumen 11 Páginas: 21 – 22 Fecha 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla ISSN: 1696-7909 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: Arquitectura profana en Osuna. Ref. Revista Cuadernos de los amigos de los museos de Osuna

Clave: A Volumen: 4 Páginas: 49-50 Fecha 2002 Editorial (si libro): Lugar: Osuna, (Sevilla) ISSN: 1697-1019 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Los grabados de José de Ribera” Ref. Revista Cuadernos de los amigos de los museos de Osuna Clave: A Volumen 2 Páginas: 17- 20 Fecha 2000 Editorial (si libro): Lugar: Osuna (Sevilla) ISSN: 1697-1019 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “Acerca del grabado y de Alberto Durero.” Ref. Revista Andalusischer germanistenverband. Clave: A Volumen 7 Páginas: 82 – 87 Fecha 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla ISSN: 1136-677X Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “El barnizado a la goma laca.” Ref. Revista Boletín Teodosio 5 Clave: A Volumen: 54 Páginas: 12 - 14 Fecha 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla ISSN: 1139-2940 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: “La trasferencia de la tinta en grabado.” Ref. Revista Cuadernos de Restauración Clave: A Volumen 3 Páginas: 53 - 59 Fecha 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla ISSN: 1138-1299

PUBLICACIONES ON LINE BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS.

Autor: Bernal Pérez, María del Mar Web: http://tecnicasdegrabado.es/ [Blog Internet] Descripción: contiene alrededor de 200 artículos resultados de investigación en el campo de la obra gráfica original, difusión, crítica y presentación de nuevas tendencias, bibliografía y documentación, estudios sobre la Historia del arte Gráfico y la adaptación de la estampa a los lenguajes visuales contemporáneos y las nuevas tecnologías. Analiza las distintas webs que hay actualmente en la red, incluyendo instituciones, museos, universidades y otros agentes sociales relacionados con el campo. Actualmente es una site de referencia. Se encuentra citada en diversas instituciones académicas y profesionales de habla castellana. El número de visitas supera los 300.000, con un establecimiento de 400 a 500 visitas diarias. Fecha: inicio 2009- hasta: actualidad.

OTRAS PUBLICACIONES.

EXPOSICIONES ARTÍSTICAS INTERNACIONALES

Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: IV Exposición Internacional de Gráfica Contemporánea. Diálogos e Interpretaciones: Re[Conocer]Nos Clave: Por invitación. Exposición colectiva

Lugar: Museo de Arte de Caldas. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. Fecha 14 mayo – 27 de junio 2015. ___________________________________________________________________________________ Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Global Print 2013. Portugal Printmaking Biennial Clave: Por invitación. Exposición colectiva Lugar: Salzedas Monastery, Lamego Museum, Douro Museum, teatro Auditorium of Alijó (Portugal) Fecha Agosto – Octubre 2013. Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Miniprint Internacional de Cadaqués. Exp. Itinerante. Galerie L’ Etang d’Art Clave: exposición colectiva Lugar: Bages (Francia) Fecha Nov 09-Enero10. Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Proyecto Paisaje: Encuentro Internacional Sobre Libro de Artista, Libro Ilustrado y la Edición de Arte. Museo de Artes de Santa Rosa. Argentina. Clave: exposición colectiva Lugar Santa Rosa. Argentina Fecha 2010 Autores Bernal Pérez María del Mar. Título: Propuesta Correos. Participación en el montaje de la artista Belén Franco. Museo d Art´ Contemporani de Barcelona, Clave: exposición colectiva Fecha: 2010 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Makroart International Art Chart Project. Clave: exposición colectiva Lugar: Atenas (Grecia) Fecha 2009 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Pintando entre las dos orillas. Instituto Cervantes de Tetuán. (Marruecos) Clave: exposición colectiva Lugar: Tetouan. Marruecos Fecha 2007 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: XI Exposición de Exlibris. Ayuntamiento de Taiwán. Clave: exposición colectiva Lugar: Taiwan, China Fecha 2005

Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: X Exposición de Exlibris. Ayuntamiento de Taiwán. Clave: exposición colectiva Lugar: Taiwan, China Fecha 2004 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: VII Exposición de Exlibris. Ayuntamiento de Taiwán.

Clave: exposición colectiva Lugar: Taiwan, China Fecha 2001 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: VI Exposición de Exlibris. Ayuntamiento de Taiwán. Clave: exposición colectiva Lugar: Taiwan, China Fecha 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Pintura Hispalense. Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes. Piazza Navona. Roma Clave: exposición colectiva Lugar: Roma (Italia) Fecha 1997 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: II Bienal Internacional de Grabado José de Ribera. Játiva. (Valencia) Ilmo. Ayuntamiento de Játiva, octubre de 1993 [seleccionada] Clave: exposición colectiva Lugar: Xátiva (Valencia) Fecha 1993 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: The Cohn and Wolfe Young Artist Exhibition 1992.” The Lethaby & Bridge Galleries / Central Saint Martins College of Art & Design. Londres Clave: exposición colectiva. Premio de Adquisición Lugar: Londres (Reino Unido) Fecha 1992 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título:I Bienal Internacional de Grabado José de Ribera. Clave: exposición colectiva Lugar: Xátiva Fecha 1991 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: CIPE´91. Galería del Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana. Clave: exposición colectiva Lugar: La Habana, (Cuba) 1990.Sevilla Fecha 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: CIPE´90. Galería del Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana. Clave: exposición colectiva Lugar: La Habana, (Cuba) 1990.Sevilla Fecha 1990

EXPOSICIONES ARTÍSTICAS NACIONALES

Autores Bernal Pérez, María del Mar

Título: Proyecto Honduras. I Exposición de Arte Solidario por Honduras. Sala Centro Cultural Cajasol. Clave: exposición colectiva Lugar: Sevilla Fecha 2012 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Cadáveres Exquisitos Museo de Alcalá de Guadaira/ Diputación Provincial de Sevilla Clave: exposición colectiva Lugar: Alcalá de Guadaira. (Sevilla) Fecha 2012 Autores Bernal Pérez, María del Mar

Título: Veinticinco Aniversario de la Facultad de Bellas Artes. Sala del Apeadero del Real Alcázar de Sevilla. Ilmo. Ayuntamiento de Sevilla/ Universidad de Sevilla. Clave: exposición colectiva Lugar: Sevilla Fecha: 2004 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Pequeño Formato. Pintura y Escultura. Galería de Arte Haurie. Clave: exposición colectiva Lugar: Sevilla Fecha 2002 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Pintura Hispalense. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Clave: exposición colectiva Lugar: Sevilla Fecha 1997 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: XLIV Exposición de Otoño. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Sevilla, Clave: exposición colectiva Lugar: Sevilla Fecha 1995

Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: III Certamen Nacional de Grabado de Caja Madrid. Clave: exposición colectiva, Seleccionada, finalista. Lugar: Madrid Fecha: 1996 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: XII Certamen de Artes Plásticas Villa de Rota. Fundación Alcalde Zoilo Ruiz Mateos. Clave: exposición colectiva Lugar: Rota (Cádiz) Fecha: 1995 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: I Certamen de Grabado Caja Madrid. . Clave: exposición colectiva. Finalista Lugar: Madrid Fecha: 1994

Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Premios Nacionales de Grabado. Museo del Grabado Español Contemporáneo Clave: exposición colectiva Lugar: Marbella (Málaga) Fecha: 1993 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Rodríguez Marín y su época. Fundación de Cultura García Blanco / Consejería de Cultura Junta de Andalucía. Clave: exposición colectiva Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha: 1993 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: XLII Exposición de Otoño. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría / Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Clave: exposición colectiva. Sección Grabado [Mención de Honor] Lugar: Sevilla Fecha 1993 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Doce Grabadores vinculados a Sevilla. Ministerio de Cultura. / Museo Municipal de Ceuta, Ceuta, Clave: exposición colectiva Lugar: Ceuta Fecha 1993 Autores Bernal Pérez, María del Mar

Título: XXXIX Exposición de Otoño. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría / Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sevilla. Lugar: Sevilla Fecha 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar

Título: X Certamen de Artes Plásticas Villa de Rota.” Fundación Alcalde Zoilo Ruiz Mateos. Rota. / Ilmo. Ayuntamiento de Rota (Cádiz) Clave: exposición colectiva Lugar: Rota (Cádiz) Fecha 1991 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Grandes artistas - pequeño formato Galería La Muralla. Clave: exposición colectiva Lugar: Úbeda (Jaén) Fecha: 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: IX Certamen de Artes Plásticas Villa de Rota.” Fundación Alcalde Zoilo Ruiz Mateos. Rota. / Ilmo. Ayuntamiento de Rota. Clave: exposición colectiva Lugar: Rota (Cádiz) Fecha 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar

Título: Homenaje nacional al poeta Pedro Garfias. Ministerio de Cultura/ Junta de Andalucía. Clave: exposición colectiva Lugar: Itinerante por las capitales de la Comunidad Autónoma Andaluza Fecha: 1990 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: I Bienal de Artes Plásticas de Facultades de Bellas Artes de España. Tenerife. Clave: exposición colectiva Lugar: Tenerife Fecha 1989 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: Premio de Grabado “Carmen Arozena. Galería Tórculo. Clave: exposición colectiva Lugar: Madrid Fecha: 1986

PUBLICACIONES DE TRABAJOS CREATIVOS DE CARÁCTER TÉCNICO O ARTÍSTICO

Autores; Bernal Pérez, María del Mar Título: VII Certamen de tunas Antigua Universidad de Osuna. Ilmo. Ayuntamiento de Osuna (Sevilla) Clave: Cartel Lugar Osuna (Sevilla) Fecha: 1992 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: Semana Santa de Osuna / Consejo de Hermandades y Cofradías Clave: cartel Lugar: Osuna Fecha: 1997 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título Feria de Osuna. Ilmo Ayuntamiento de Osuna Clave: cartel Lugar: Osuna Fecha 1994 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título II Concentración Mototurística Ruta Del Oso. Diputación Provincial de Sevilla / Junta de Andalucía. Clave Cartel Depósito legal: SE-1247-93 Lugar: Sevilla. Fecha 1993 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: XXX Aniversario de la Fundación Patronato de Arte. Patronato de Arte de Osuna. Clave: medalla conmemorativa Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha1995 Autores: Bernal Pérez, María del Mar

Título: XXV Aniversario del Museo Monasterio de las Mercedaria Descalzas. Patronato de Arte de Osuna. Clave Medalla conmemorativa. Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha: 1995 Autores Bernal Pérez, María del Mar Título: 450 Aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz. Hermandad de la Vera Cruz. Clave Cartel Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha: 1994 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título VI Certamen de Saetas Carmen Torres. Ilmo. Ayuntamiento de Osuna Clave: cartel Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha: 1993 Autores: Bernal Pérez, María del Mar Título: Ruta cultural Carmona, Córdoba, Málaga. Asociación Amigos de los Museos/ Patronato de Arte Clave Programa de mano Lugar: Osuna (Sevilla) Fecha: 1992

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

Centro: Facultad de Artes. Escuela de Arte. Pontificia Universidad Católica de Chile Lugar: Santiago de Chile Pais: Chile Año: 2014 Duración: 1 semana Centro: Central St Martin School of Art and Design Lugar: Londres Pais: Reino Unido Año:1991 Duración: 6 semanas

PUBLICACIÓNES EN CONGRESOS Autores: Bernal Pérez, María del Mar Titulo: Recursos virtuales en el aprendizaje no formal de la gráfica. Tipo de participación: ponencia Congreso: III Congreso Internacional Arte y Sociedad. Universidad de Málaga. Publicación: Eumed.net Universidad de Málaga. Lugar de celebración: virtual Año: 10 al 29 de octubre, 2013 On line: http://www.eumed.net/eve/3ays-578ju7/pon/index.htm Autores: Bernal Pérez, María del Mar Titulo: Elaboración de blogs para el aprendizaje y difusión de la obra gráfica original Tipo de participación: comunicación Congreso: 1ª Jornadas Andaluzas de Innovación Docente Universitaria.

Publicación: AGAE / Consejería de Innovación Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía / Universidad de Córdoba. Lugar de celebración: Córdoba Año: 2009

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

Directores: Dra Dª María del Mar Bernal Pérez y Dr. D. Justo García Girón Titulo: El diseño en el packaging de Tabacalera Española Doctorando: Inmaculada Peña Cáceres Universidad: Sevilla Facultad/escuela: Bellas Artes Año: 2016 Calificacion: Apto cum Laude

Directores: Dra Dª María del Mar Bernal Pérez y Dr. D. Juan Carlos Arañó Gisbert Titulo: La enseñanza del arte contemporáneo a través del dibujo en enseñanza secundaria obligatoria. Doctorando: Rocío Arregui Pradas Universidad: Sevilla Facultad/escuela: Bellas Artes Año: 2006 Calificacion: Apto cum Laude

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR Apartado I FORMACIÓN ACADÉMICA - Licenciatura - Doctorado - Asistencia a Congresos/ Cursos Apartado II: DOCENCIA - Méritos docentes reconocidos - Docencia en Tercer Ciclo y postgrado - Docencia en Licenciatura - Proyectos de innovación docente financiados - Evaluación de la calidad de la docencia - Otros cursos y seminarios impartidos Apartado III Otros méritos en INVESTIGACIÓN - Participación y dirección de Grupos de Investigación financiados. - Dirección de tesis doctorales en curso - Dirección de otros trabajos de investigación. - Premios - Obra adquirida por Instituciones públicas - Comisariado/ coordinación de exposiciones Apartado IV GESTIÓN Centro Departamento de Dibujo

I. FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura

Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Bellas Artes Especialidad de Grabado Plan de estudios de 1981 (O.M. 1 de julio de 1981. B.O. E de 30-IX-1981) Año de inicio: octubre de 1984 Año de finalización de los estudios: julio de 1989 Calificación media: 2,76 Calificación media de la especialidad: 3,4 Fecha de expedición del título: Septiembre-1989

Doctorado Universidad de Sevilla. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo Título: Análisis técnico y metodológico de la estampación en aluminio. Director: Dr. D. Ignacio Berriobeña Elorza. Catedrático del Departamento de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid. Calificación: Apto Cum Laude por Unanimidad Fecha exp. Título: 17 de diciembre de 1992

Asistencia a Congresos, Cursos, Jornadas [Se indica año, lugar de realización, institución y horas presenciales) 2015 - Gestión de las referencias bibliográficas con Mendeley. Biblioteca / Instituto Ciencias de la Educación/ Universidad de Sevilla. 4 horas presenciales. - Adobe Photoshop para diseño e ilustración. Facultad de Bellas Artes/ / Instituto Ciencias de la Educación/ Universidad de Sevilla. 24 horas presenciales - El fotograbado a color. Elaboración de fotolitos y recursos de estampación. Facultad de Bellas Artes/ / Instituto Ciencias de la Educación/ Universidad de Sevilla. 40 horas presenciales 2014 - Transformaciones. Arte y Estética desde 1960 / VIII Edición. Claves para pensar el Paisaje. Dir.D. Juan Bosco Díaz-Urmeneta. CICUS, Universidad de Sevilla/ Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. 30 horas presenciales - El Fotograbado en el entorno de la gráfica contemporánea. [Nivel Avanzado] ICE, Universidad de Sevilla, Sevilla. 45 Horas presenciales. [Directora] - Lengua Inglesa para la acreditación ISE III. [C1] Trinity College (Reino Unido) / Universidad de Sevilla. Sevilla, 140 horas presenciales. - Cómo introducirse en el Mercado del Arte. Fundación Valentín de Madariaga - Galería Plano B. Madrid. Sevilla. 6 horas presenciales. - Técnicas de meditación y atención plena. Seguimiento. Universidad de Sevilla. Sevilla. 20 horas presenciales. 2013 - Lengua Inglesa para la acreditación ISE II. [B2] Trinity College (Reino Unido) / Universidad de Sevilla. Sevilla, 60 horas presenciales.

- Sesiones de repaso del curso de lengua inglesa para la acreditación ISE II. [B2] Trinity College (Reino Unido) / Universidad de Sevilla. Sevilla, 4 horas presenciales. - Fotograbado. Técnicas y procesos. ICE, Universidad de Sevilla, Sevilla. 45 Horas presenciales. - Grabado electrolítico. ICE Universidad de Sevilla. Sevilla, 20 horas presenciales - Técnicas de atención plena (mindfulness). Meditación y respiración. Nivel 3. Universidad de Sevilla, Sevilla. 15 horas presenciales 2012 - La evaluación del profesorado en las Agencias Estatales en la rama de Artes y Humanidades: la acreditación para profesor titular de Universidad y catedrático de Universidad en Aneca. Universidad de Sevilla, Sevilla

- Técnicas Corporales basadas en Mindfulness. Universidad de Sevilla. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. 28 horas presenciales 2011 - I Mesa redonda Experiencias de Evaluación en la ANECA y la CNEAI. Vicerrectorado de Investigación/ Biblioteca de la Universidad de Sevilla. 3 horas presenciales. -Técnicas de Yoga y respiración como bienestar psicofísico. Profundización. ICE Universidad de Sevilla. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. 28 horas presenciales - Inglés. Nivel Medio. Universidad de Sevilla/ ICE. 30 Horas presenciales. Sevilla. 2010 - Técnicas de yoga y respiración como bienestar psicofísico. Profundización. Universidad de Sevilla/ ICE. 30 horas presenciales 2009 - Técnicas de yoga y respiración como bienestar psicofísico. Profundización. Universidad de Sevilla/ ICE. 30 horas presenciales. - Elaboración de materiales en red. Asignatura: Iniciación a las Técnicas de Grabado. Facultad de Bellas Artes. Plan Propio de Docencia 2008-2009 2008 - Herramientas de enseñanza virtual. Universidad de Sevilla/ ICE. 4 horas presenciales - Curso de Primeros Auxilios. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería. Universidad de Sevilla, Seviolla. 10 horas presenciales. - Elaboración de webs con Dreamweaver. Universidad de Sevilla/ ICE, Sevilla 15 horas presenciales 2007 - Tercer curso de la Escuela Oficial de Idiomas. Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Acreditado. 2004 - Taller de recursos informáticos: diseño de páginas web con FrontPage. Universidad de Sevilla. ICE. 10 horas presenciales 1996 - III Simposio de profesores de dibujo. Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes, Sevilla 1993 - Dibujo y diseño en las enseñanzas técnicas. La expresión gráfica asistida por ordenador. Universidad de Sevilla. ICE. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. 40 horas presenciales.

1991 - Litografía sobre planchas metálicas. Centre Internacional de Recerca Gráfica. Calella, Barcelona, agosto de 1991. 80 horas presenciales. - Uso didáctico del vídeo para profesores universitarios. Universidad de Sevilla/ ICE. 40 horas presenciales. - Problemas y perspectivas de la educación superior en el mundo. Universidad de Sevilla/ ICE. 20 horas presenciales. - El museo Guggenheim: una propuesta de futuro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 20 horas presenciales - I Congreso Internacional sobre Calidad en la Enseñanza Universitaria. Universidad de Cádiz. ICE. El Puerto de Santa María (Cádiz) - Ribera y el naturalismo Universidad Complutense de Madrid. San Lorenzo del Escorial (Madrid) 20 horas presenciales. - Marcel Duchamp: el amor es la vida. Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida. La Rábida, Huelva, 15 horas presenciales. - Stanton School of English. Londres. Nivel 5 de inglés homologado por el British Council. 40 horas presenciales - Metodología de la enseñanza en la intervención socioeducativa. El uso de las técnicas de investigación socioeducativas en el aula universitaria. Aplicaciones didácticas y metodológicas Universidad de Sevilla. ICE. 20 horas presenciales. - La creatividad: el común origen de las ciencias y las artes. Universidad Complutense de Madrid. San Lorenzo del Escorial, Madrid. 20 horas presenciales. - Curso de informática para profesorado universitario y becarios de investigación Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Universidad de Sevilla-I.B.M. 51 horas presenciales. - La escritura como pintura. Escritores de pintores: pintores de escritores. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Sevilla. 18 horas presenciales. - I Congreso de Dibujo del Natural. Facultad de Bellas Artes Universidad de Granada, Granada. 1989-1990. - Curso de Adaptación Pedagógica”(C.A.P.) Universidad Complutense de Madrid, Madrid,

APARTADO II. DOCENCIA Evaluación de Complementos Autonómicos Evaluación de Complementos Autonómicos por la UCUA: Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas (Orden de 2 de enero de 2004) Periodo evaluado de 1991 a 2003 Nº de tramos concedidos: 3 Méritos Docentes reconocidos [Quinquenios] Tipo Categoría Fecha Desde Fecha Hasta Fecha Entrada en Vigor

Docencia 01-02-1990 31-01-1995 01-01-2003

Docencia 01-02-1995 31-01-2000 01-01-2003

Docencia 01-02-2000 31-01-2005 01-01-2006

Docencia 01-02-2005 31-01-2010 01-01-2011

Docencia 01-02-2010 31-01-2015

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

Máster: Desarrollo y Aplicación de Técnicas de Grabado Licenciatura: Iniciación a las Técnicas de Grabado Grabado I [2012-2013] Puntuación máxima: 5 – mínima 0

Año, Puntuación obtenida Área Conocimiento Titulación Universidad. 2013-2014 CAG (Grado) GII Máster

4 4,71 4,60

3,77 3,77 3,79

4,02 3,92 3,65

3,76 3,76 3,87

2012-2013 GI 4,36 3,89 3,91 3,74 Máster 4,33 3,97 4,02 3,88 2011-2012 G1 4,20 3,88 3,88 3,73 G2 4,42 3,88 3,88 3,73 Máster 5 3,96 4,03 3,96 2010-2011 G2 4,44 3,95 3,95 3,72 G3 4,75 3,95 3,95 3,72 Máster 4 3,97 4.05 3,85 2009-2010 G1 4,74 3,95 3,95 3,71 G3 4,64 3,95 3,95 3,95 2008-2009 G1 4,38 3,76 3,89 3,72 G2 4,38 3,75 3,89 3,72 G3 4,17 3,75 3,89 3,72

* Curso 2003-2004. Convocatoria voluntaria. Otorgada la consideración a la Excelencia Docente

EXPERIENCIA DOCENTE. DOCENCIA EN TERCER CICLO Y POSTGRADO Cursos 2010-2011, 2011- 2012 y 2012-213 hasta ACTUALIDAD Master Oficial Universitario Arte: Idea y Producción Departamentos. Dibujo, Pintura y Escultura e Historia de las Artes Plásticas Créditos: 3 Asignatura: Desarrollo y Aplicación de Técnicas de Grabado Profesores: María del Mar Bernal Bienio 1995-1997 Departamento: Escultura e Historia de las Artes Plásticas. Programa 51: Artes I Título: Litografía sobre planchas de aluminio Créditos 3 Profesores: María del Mar Bernal

Bienio 1993-1995 Departamento: Dibujo, Pintura y Escultura e Historia de las Artes Plásticas. Programa 31: Propuesta en las Artes Plásticas.

Título: La estampación litográfica en aluminio Créditos 3 Profesores: María del Mar Bernal

EXPERIENCIA DOCENTE. DOCENCIA EN LICENCIATURA Y GRADO

Curso 2013-2014 Asignaturas: Grabado II / Creación Abierta en Grabado Departamento: Dibujo Categoría: Profesora Titular de Universidad Dedicación: 8 horas semanales + 3 horas máster ___________________________________________________________________________________ Curso 2012-2013 Asignatura: Grabado I Departamento: Dibujo Categoría: Profesora Titular de Universidad Dedicación: 8 horas semanales + 3 horas máster ___________________________________________________________________________________ Cursos 2002- 2003, 2003- 2004, 2004- 2005, 2005- 2006, 2006- 2007, 2007- 2008, 2008- 2009, 2010- 2011, 2011-2012 Asignatura: Iniciación a las Técnicas de Grabado Departamento: Dibujo Categoría: Profesora Titular de Universidad. Fecha de toma de posesión: 25 de abril de 2002 Dedicación: 9 horas semanales. ___________________________________________________________________________________ Cursos 1998-1999, 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 Asignatura: Iniciación a las Técnicas de Grabado Departamento: Dibujo Categoría: Profesora asociada tipo III Dedicación: 9 horas semanales ___________________________________________________________________________________ Cursos 1995-1996, 1996-1997, 1997-1998, 1998-1999 Asignatura impartida: Perspectiva/ Iniciación a las Técnicas de Grabado Departamento: Dibujo Categoría: asociado. Tipo II TC Dedicación: Doce horas semanales ___________________________________________________________________________________ Cursos 1992-1993, 1993-1994, 1994-1995 Asignatura impartida: Perspectiva Departamento: Dibujo Categoría: asociado. Tipo II TC Dedicación: Doce horas semanales ___________________________________________________________________________________ Cursos 1990-1992 y 1991- 1992 Asignatura: Dibujo en movimiento. Departamento de Dibujo. Cuarto curso Profesor responsable D. Jaime Gil Arévalo Categoría Becaria de FPI Dedicación: tres horas semanales

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE FINANCIADOS

Título del proyecto: Innovación y nuevas tecnologías en el grabado y sistemas de estampación. Su aplicación a los diversos procesos creativos en las Bellas Artes. Interdisciplinariedad, metodología, comunicación y cultura. Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Docencia. Fase 1 Duración desde: 2014 hasta: 2015 Investigador principal: Catedrática Dra. Dña. Rita del Río Rodríguez Equipo Docente: Universidades de Sevilla, Granada y Salamanca. _______________________________________________________________________________________ Título del proyecto: El emprendimiento en las empresas artísticas. Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Docencia. Duración desde: 2013 hasta: 2014 Investigador principal: María del Mar Bernal Pérez Equipo Docente: Dr. D. Francisco Javier Caro González, Dr.D. CarlosJavier Rodríguez Rad. Departamento de Administración de Empresas y Márketing de la Universidad de Sevilla Titulo del proyecto: Implementación de sistemas de gestión de contenidos (web 2.0) para la coordinación interdisciplinar Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Docencia. Duración desde: 2011 hasta: 2012 Investigador principal: María Teresa Carrasco Gimena

Titulo del proyecto E-learning y arte: el blog como medio de aprendizaje y difusión de la obra gráfica Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. I Plan Propio de Docencia.. Duracion desde: 2010 hasta: 2011 Investigador principal: María del Mar Bernal Pérez Titulo del proyecto: Elaboración de blogs para el aprendizaje, interacción y difusión de la obra artística. Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. I Plan Propio de Docencia Duración desde: 2008- 2009 Responsable de proyecto: María del Mar Bernal Pérez Titulo del proyecto: Marketing y arte: la promoción y venta de la obra gráfica original Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. Convocatoria de proyectos de mejora de habilidades y capacidades extracurriculares. Secretariado de Formación e Innovación Docente Duracion desde: 2011 hasta: 2012 Responsable de proyecto: María del Mar Bernal Pérez Titulo del proyecto: Desarrollo de habilidades de negociación, promoción y venta de la obra gráfica Entidad financiadora: Universidad de Sevilla. Convocatoria de proyectos de mejora de habilidades y capacidades extracurriculares. Secretariado de Formación e Innovación Docente Duración desde: 2010 hasta: - 2011 Responsable de proyecto: María del Mar Bernal Pérez

CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

Titulo: El proyecto gráfico en Grabado. Experiencias en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

Institución: Facultad de Artes. Escuela de Arte. Pontificia Universidad Católica de Chile. Referencia: Intercambio Fecha: 2014 Autor: María del Mar Bernal Pérez

Titulo: Emprendimiento y proyecto en la estampa gráfica Institución: Junta de Andalucía /Escuela de Arte Mateo Inurria/ Surgenia/ CEP M.Revuelta de Córdoba. Referencia: Intercambio Fecha: 2014 Autor: María del Mar Bernal Pérez Titulo: Jornada sobre grabado sostenible: el proyecto artístico Institución: Universidad de Sevilla / Junta de Andalucía /Escuela de Arte de Jerez Referencia: Jornadas Fecha: 2013 Autor: María del Mar Bernal Pérez Titulo: Printmaking Artistic Projects. Referencia: Curso Institución: Embajada de España en El Cairo. Ministry of culture. Sector of Fine Arts. Helwan University y Universidad de Sevilla. Fecha: 2012 Autor: María del Mar Bernal Pérez. * Este curso programado para 80 horas, tras la organización, firmas de convenio con las distintas instituciones de El Cairo, matrícula de alumnos, montaje del taller y compra de materiales fue suspendido por la Embajada de España dadas las convulsas circunstancias sociopolíticas que acontecieron en el país en junio de 2012.

Titulo: La arquitectura profana de Osuna Institución: Patronato de Arte/Fundación amigos de los Museos de Osuna Referencia: Conferencia Fecha: 2002 Autores: Parra Bañón, José Joaquín, Bernal Pérez, María del Mar Titulo: La ciudad en la obra del grabador Sánchez Baíllo: 1975-1996 Clave: Conferencia Institución: Ilmo. Ayuntamiento de Osuna / Fundación amigos de los Museos y Patronato de Arte. Fecha: 1997 Autores: Sánchez Baillo, José Antonio y Bernal Pérez, María del Mar Titulo: Los grabados de José de Ribera. Estudio comparativo con la obra pictórica de la Serie Osuna: 1516-1520 Fundación Amigos de los Museos y Patronato de arte de Osuna. Clave: Conferencia Fecha: 1995 Autor: María del Mar Bernal Pérez Titulo: Las técnicas planográficas en la obra gráfica. La Litografía. Clave: conferencia Institución. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla Fecha: 1995 Autor: María del Mar Bernal Pérez Titulo: Módulos específicos de acceso a la Universidad. Área de Humanidades. Clave: Jornadas Institución: Universidad de Sevilla. Secretariado de Acceso Fecha: Desde 1997 hasta 2002

Autor: María del Mar Bernal Pérez Titulo: Estudio de los materiales en la práctica del grabado. Institución: Facultad de Bellas Artes. Universidad de Sevilla Clave: Conferencia Fecha: 1994 Autor: María del Mar Bernal Pérez

APARTADO III. OTROS MÉRITOS EN INVESTIGACIÓN

TRAMOS DE INVESTIGACIÓN CONCEDIDOS [SEXENIOS]

Concedido 1er Sexenio. Año: 2014. Periodo evaluado: 2006-2013 Entidad: CNEAI Fecha de notificación: 9 - junio- 2014

DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE POSTGRADO Autor: D. Alejandro Ginés Lozano Título: Espacios no domésticos. Clave: Trabajo Fin de Másteresina Fecha: 2014 Calificación: Notable ____________________________________________________________________________________ Autora: Dña. Carmen López Luna Título: El espacio y la idea: el dibujo aplicado a la concepción de la escena. Clave: Tesina Fecha: 2011 Calificación: Sobresaliente por unanimidad Autora: Lorena Hamid Título: Hacia un antipoder del arte. El grabado como aparato de exclusión social Clave: Trabajo Fin de Máster Fecha: 2011 Calificación: sobresaliente por unanimidad. Esta alumna obtuvo el nº 1 de su promoción. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES [en curso] Autora: Dña. Inmaculada Peña Cáceres Título: Diseño Gráfico: espejo socio-cultural, mediante el lenguaje visual, a través de la evolución del packaging en Tabacalera Clave: Tesis Doctoral Fecha: En realización Calificación Autora: Dña. Carmen López Luna Título: El dibujo en la escenografía: el gesto gráfico como elemento generador, constructor y formalizador de las ideas aplicadas a la plástica escénica. Clave: Tesis Doctoral Fecha: en realización. Calificación;

Autora: Dña. Lorena Hamid Título: El artista grabador, un educador visual frente al control social durante las dictaduras hispanoamericanas del siglo XX Clave: Tesis doctoral Fecha: En realización Calificación

COMISARIADO / COORDINACIÓN DE EXPOSICIONES

Autor: Olalla Colás Cintas. Título: Afectos Luminosos Institución Facultad de Bellas Artes Universidad de Sevilla. Sala GB. Fecha Noviembre 2014 Lugar: Sevilla ___________________________________________________________________________________ Autor: Juan Manuel Martínez Perea. Título: Artefactos & Arquetipos Institución Facultad de Bellas Artes Universidad de Sevilla. Sala GB. Fecha Marzo 2014 Lugar: Sevilla Autor: Elvira Fernández-Iglesias. Título: Visitar con tiempo. Lo que Elvira encontró al otro lado Institución Facultad de Bellas Artes Universidad de Sevilla. Sala GB. Fecha. Mayo 2013 Lugar: Sevilla Autor: Sandra Carvalho. Título: Intersecciones Institución Facultad de Bellas Artes Universidad de Sevilla. Sala GB.

PREMIOS

- The Cohn and Wolfe Young Artist Exhibition 1992.” The Lethaby & Bridge Galleries / Central Saint Martins College of Art & Design. Londres (Reino Unido) Enero de 1992. Sección grabado. [Premio de adquisición] - XLII Exposición de Otoño”. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría / Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sevilla, noviembre de 1993 Sección grabado [Mención de Honor]

Obra en Instituciones Públicas 1 Museo de Arte Contemporáneo de Garachico. Tenerife. 2 Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Museo). Gabinete de Dibujos. Madrid 3 Biblioteca Nacional. Gabinete de Grabado Contemporáneo. Madrid.

4 Central Saint Martín College of Art & Design. Londres (Reino Unido) 5 Facultad de Relaciones Laborales. Universidad de Sevilla. Osuna (Sevilla) 6 Junta de Andalucía. Consejería de Presidencia. Sevilla 7 Escuela de Enfermería. Universidad de Sevilla

PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES Título: El dibujo, fundamento de las artes, de la poesía visual, de la performance. Doctorando: Nicoletta Braga Directores: Francisco Lagares Prieto. Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2016. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad __________________________________________________________________________________ Título: La narración gráfica, Ibáñez y Mortadelo y Filemón. Doctorando: Marisa López Rodríguez Directores: Dra. María del Carmen Hidalgo Rodríguez. Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2016. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad __________________________________________________________________________________ Título: Ilustración de flora y paisaje: Sierras Subbéticas cordobesas,. Doctorando: María Dolores Lechado Cardenas Directores: Dra. María del Carmen Hidalgo Rodríguez. Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2016. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad __________________________________________________________________________________ Título: El humor en el arte contemporáneo: claves de la creación, comunicación y sintaxis. Doctorando: Directores: Dr. D. Manuel Losada López y Dr. D. Fernando Martín Martín. Centro: Universidad de Sevilla. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2016. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad ___________________________________________________________________________________ Título: El La serigrafía artística en Portugal. Doctorando: Joana Félix Mink Directores: Marta Aguilar Moreno – Cristina de Souza Acevedo Centro: Universidad Complutense de Madrid / Universidad de Lisboa. Doctorado Europeo. Facultades de Bellas Artes. Año: 2015. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad Título: El maniquí. Evolución de una forma escultórica y su presencia en el arte. Doctorando: D. Pablo García Calvente Directores: Dr. Dña. Theótima Amo Sáez Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2015. Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad

___________________________________________________________________________________ Título: El dibujo como eje del proceso creativo. Proceso de diseño y realización de la Fuente de los Paseos del Parque Ciudad de Briviesca de Santa Fe. Doctorando: D. Francisco Armando Salas Cánova Directores: Dr. D. Jesús Martínez Labrador (Dpto de Escultura) y Dr. D.Carlos Villalobos Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2015. Calificación: Sobresaliente por unanimidad ___________________________________________________________________________________ Título: La serigrafía artística. Proceso evolutivo, difusión y enseñanza de una técnica gráfica aplicada a la creación plástica. Técnicas menos agresivas para el artista o el impresor. Doctorando: D. Manuel Martínez Vela Director: Dr. D. Francisco Lagares Prieto Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Año: 2012. Calificación: Apto cum laude por unanimidad Título: El vuelo del pincel. Las Aves como argumento del dibujo. Un estudio histórico y artístico Doctorando: D. Gerardo Orellana Escudero. Director: Dra. Dª María Dolores Gil Centro: Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Dibujo. Año: 2007 Calificación: Apto cum laude por unanimidad Título: La moda como disciplina artística en España: Jesús del Pozo y la generación de los nuevos creadores Doctorando: D. Luís Casablanca Migueles. Director: Dra. Dª. María del Mar Garrido Román Centro: Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Dibujo Año: 2007 Calificación: Apto cum laude por unanimidad Título: Análisis artístico de un documento científico: estudio de la colección Mutis en el contexto de la ilustración botánica española del siglo XVIII Doctorando: D. José Luis Villarejo Aguilar Director: Dr. Jesús Pertíñez Centro: Universidad de Granada, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo. Año: 2003 Calificación: Apto cum laude por unanimidad Título: La resina de poliéster y los materiales compuestos. Realización de objetos lumínicos Doctorando: D. Esther Moreno Martínez Director: Dra. Dª. María del Mar Garrido. Centro: Universidad de Granada, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo. Año: 2003. Calificación: Apto cum laude por unanimidad Título La comunicación no verbal y las artes plásticas: lectura del cuerpo humano aplicada a obras de arte Doctorando: D. Enrique Tejero Galván Director: Dr. D. Alfredo Aguilar Gutiérrez. Centro: Universidad de Sevilla, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo. Año: 1998 Calificación: Apto cum laude por unanimidad

APARTADO IV GESTIÓN ACADÉMICA

CENTRO. FACULTAD DE BELLAS ARTES

Cargo: Secretaria de Centro Organismo: Facultad de Bellas Artes. Fecha de nombramiento: 2 de Junio de 1997, Fecha de cese: 6 de mayo de 1999. 2012-2016

Miembro electo Junta de facultad

2015-…

Miembro Comisión Infraestructura y espacios

2013- …

Miembro Comisión de seguimiento Plan de Estudios de Grado en Bellas Artes

2011-2013

Miembro Comisión de seguimiento Plan de Estudios de Grado en Bellas Artes

2009 2012

Miembro electo de Junta de Facultad. Sector A, catedráticos y titulares

2005 2009

Miembro electo de Junta de Facultad. Sector A., catedráticos y titulares.

2001 - 2004

Miembro electo de Junta de Facultad. Sector B, profesores asociados.

1997 - 2001

Miembro electo de Junta de Facultad. Sector B, profesores asociados.

2005 - 2009

Miembro de la Comisión de Ordenación Académica

1999 - 2000

Miembro de la Comisión de Reglamento. Elaboración del reglamento del centro .

1998 - 2000

Miembro Comisión de Calidad. Plan Nacional Evaluación de Calidad en las Universidades.

1997-2002

Miembro Comisión Electoral

1997 -1999

Miembro de la Comisión Económica

1997-1999

Miembro de la Comisión de Ordenación Académica

GESTIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE DIBUJO

2010-2018

Comisión contratación de Ayudantes doctores y sustitutos interinos del área de Dibujo.

2013-2016.

Comisión contratación de profesores asociados del área de Dibujo

2009-2013.

Comisión contratación de Ayudantes doctores del área de Dibujo

2009- 2012

Miembro de la comisión permanente

1991 a 1997

Miembro de la Comisión de Docencia

1991-1997

Miembro de la Comisión de Investigación

1991 a 1997

Miembro del Tribunal Cualificado y de Apelación

2001-2005

Miembro de la Comisión Académica

2005 – 2013

Miembro del Tribunal de apelación al tribunal de estudios de doctorado

2007 – 2009

Comisión evaluadora de trabajos de investigación del programa de doctorado

2010-2011

Miembro para la elaboración del Anteproyecto de Plan de Estudios de Grado en Bellas Artes

2011 - 1013

Miembro de la Comisión de seguimiento del plan de estudios de grado en bellas artes

2011-2013

Miembro de la Comisión de Garantía de Calidad del Grado en Bellas Artes

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS¨:

RECENSIONES:

Autor: Carrete Parrondo, Juan.

Título: “La técnica del grabado y su visión histórica en un libro necesario”. Ref. ASRI. Arte y Sociedad. Revista de investigación. Vol. 4 Abril 2013. Revista arte y políticas de identidad. Revista de investigación. Vol 7. Andalusischer germanistenverband. Clave: Recensión. Volumen 4 Fecha 2013. (2013) ISSN: 2174-7563 Disponible en http://asri.eumed.net/4/tecnica-arte-grabado.pdf Autor: Crespo Fajardo, José Luís. Universidad de Lisboa. Título: Tecnicasdegrabado.es [Difusión virtual de la gráfica impresa] Ref. Revista Arte y Políticas de Identidad. Revista de investigación. Clave: Recensión. A Volumen 7 Páginas: 82 – 87 Fecha 2013. Editorial Servicio publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia. ISSN electrónico: 1989-8452 ISSN impreso: 1889-979X Disponible en http://revistas.um.es/api/article/view/174121/147971 Autor: Crespo Fajardo, José Luís. Universidad de Ecuador Título: Tecnicasdegrabado.es [Difusión virtual de la gráfica impresa] Ref. Arte y Ciudad. Revista de Investigación Clave: Recensión. A Volumen 3 Páginas: 187-189 Fecha 2013. Editorial Universidad Complutense de Madrid. Grupo Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporáne. Campus de Excelencia Internacional de Moncloa. Cluster Patrimonio e- ISSN 2254-7673 ISSN 2254-2930 Disponible en http://www.arteyciudad.com/index.php/revista-actual OTROS.

ESTUDIOS ACREDITADOS DE INGLÉS

I INSTITUCIÓN

NIVEL

AÑO

Trinity College London (United Kingdom)

ISE III [Integrated Skills in English] C1 Correspond to Telc English C1. 1er Año realizado: 120 hours

2014

Vaughan Systems. [Intensive Program 80 hours]

Inmersión lingüística

2013

Trinity College London (United Kingdom)

ISE II [Integrated Skills in English] B2 Correspond to Grades 8 of the spoken exams (GESE)

2013.

Universidad de Sevilla. Sevilla

Workshop Medium English

2011

Escuela Oficial de Idiomas. Junta de Andalucía

Intermediate Level

2007

Stanton Shcool of English. London (United

Certificate Level 4.

1991

Kingdom)

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

MAR GARRIDO ROMÁN

PROFESORA TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

ESPECIALIZACIÓN: CREACIÓN AUDIVISUAL, FOTOGRAFÍA Y ARTES PLÁSTICAS.

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE GRANADA

FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: FAC. DE BELLAS ARTES

DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: DEPARTAMENTO DE DIBUJO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIBUJO

CATEGORIA PROFESIONAL: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

FECHA TOMA DE POSESIÓN: 28/06/2000

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA: DOCENTE TIEMPO COMPLETO

SEXENIO RECONOCIDO: UN SEXENIO (1) DE INVESTIGACIÓN CNEAI

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2017 LAS FORMAS DEL AGUA Exposición individual de fotografía y videocreación IV Festival Internacional Cinemística Museo Casa de los Tiros, Granada Del 8 de noviembre al 5 de diciembre de 2017 2016 ART JAÉN 2016

Stand de La Empírica: espacio de arte y creación, Granada. Museo Provincial de Jaén

Del 08 al 30 de octubre 2015 EL INTERVALO ENTRE LAS COSAS

Exposición Individual de series fotográficas y videográficas Instituto de América, Centro Damián Bayón. Santa Fe, Granada Del 15 de enero al 28 de febrero de 2015 2015 SIGUIENDO EL HILO Exposición individual de fotografía y videocreación

IV Bienal Internacional de Fotografía y Artes Audiovisuales de Jaén Galería de Arte Contemporáneo 41 m2 , Jaén Del 15 de mayo al 20 de junio

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2013 HOY TODAVÍA Exposición Individual de vídeo y fotografía. Espacio ES/UM Espacio para las Artes de la Universidad de Murcia Paraninfo del Campus de la Merced, Murcia Del 4 al 25 de octubre de 2013

ARTISTA INVITADA en NemoArtFestival 2013

CASA MUSEO ADOLFO LOZANO SIDRO. Priego de Córdoba, Córdoba Del 16 al 30 de agosto de 2013

Mar Garrido_Cuestión de detalle. Sesión de videoarte.

Sala de Proyección del Palacio de Los Condes de Gabia. Diputación de Granada, Granada 14 de mayo de 2013

2012 OXIDACIÓN.

Exposición de fotografía. Galería Alfajar, Málaga. Del 19 de octubre al 22 de noviembre de 2012.

2010 AUSENCIAS VESTIDAS & REFLEJOS DESNUDOS.

A FEDERICO GARCÍA LORCA. Exposición de fotografía. Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Ministerio de Cultura. Madrid. Del 28 de enero al 25 de abril de 2010.

2009 AGUA Y CULTURA. Mar Garrido y Paco Lagares. Exposición compartida de fotografía y dibujo. Balneario de Lanjarón, Granada. Del 24 al 28 de agosto de 2009.

8 MUJERES DE FEDERICO GARCÍA LORCA.

Exposición de fotografía y video-creación. Sala de Exposiciones Centro de Estudios Lorquianos. Patronato Cultural FGL, Diputación de Granada. Fuentevaqueros, Granada. Del 5 de marzo al 15 de octubre de 2009.

2008 LA PIEL DE LA TIERRA. Exposición de fotografía y vídeo-creación. Espacio Artístico Arrabal & Cía. Granada. Del 4 de Marzo al 4 de Abril de 2008.

MAR GARRIDO Y PACO LAGARES. OBRA RECIENTE.

Exposición compartida de fotografía y pintura. Galería Felicia Hall. La Herradura, Granada. Del 24 de mayo al 22 de junio de 2008.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

1992 XVIII BIENAL NACIONAL DE ARTES VISUALES. Exposición de pintura. Artista invitada dentro de las actividades de la Bienal. Presidencia de la República Dominicana. Galería de Arte Moderno. Santo Domingo, República Dominicana. Del 27 de febrero al 10 de marzo de 1992.

1991 BLANCO BELCHINA.

Exposición de pintura. Galería Lapislázuli. Lanzarote. Del 25 de mayo al 1de septiembre de 1991.

EXPOSICIONES COLECTIVAS 2018 SELECCIÓN NATURAL. DE ISLA DARWIN AL GABINETE DEL NATURALISTA

Sala de la Capilla, Hospital Real, Granada. Del 7 de junio al 25 de julio de 2018. TERRITORIO UNIFICADO

Casa morisca del Horno de Oro, Granada. Del 23 de mayo al 15 de julio de 2018

EXPO2DEMAYO, VI EDICIÓN. Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque, Madrid Del 25 de abril al 13 de mayo ALWAYS SEGUREÑO

Exposición de 30 esculturas de corderos intervenidos Puerta Real, Granada 26 de enero al 4 de febrero

ALWAYS SEGUREÑO

Exposición de 30 esculturas de corderos intervenidos Paseo de las Explanadas, Motril, Granada Del 28 de mayo al 3 de junio

2017 CONECTADOS

MECA (Mediterráneo Centro Artístico), Almería. Del 15 de diciembre de 2017 al 05 de enero de 2018

POSTALES DESDE EL LIMBO. VIII edición. Sala 4º Espacio (Espacio Cultural de la Diputación Provincial de Zaragoza) C/Coso, 50, Zaragoza. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre

SURANDA Arte Contemporáneo Andaluz. Sala de Exposiciones del Hotel Eurostars Washington Irving, Granada Del 17 de noviembre de 2017 al 06 de febrero de 2018.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

MOA Metropol Opening Art 2017. Espacio MECA Edificio Metropol, C/Puente y Pellón 9, Sevilla Del 10 al 12 de noviembre

NUEVOS NÓMADAS. Arte Contemporáneo IV edición.

Sala de Exposiciones del PTS, Granada

NUEVOS NÓMADAS. Arte Contemporáneo III edición. Museo de Cádiz Del 29 de junio al 3 de septiembre de 2017

BLUE&BLUE. ARTE CONTEMPORÁNEO. VERA. CIUDAD CULTURAL

Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Vera, edificio de usos múltiples. Vera, Almería

Del 01 de junio al 07 de julio.

ESPACIO HABITADO. Exposición enmarcada dentro del VI Encuentro de las Artes y de las Letras del Mediterráneo. MECA (Mediterráneo Centro Artístico), Almería. Del 28 de abril al 27 de mayo

EXPO2DEMAYO, V EDICIÓN. Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque, Madrid Del 25 de abril al 14 de mayo

NUEVOS NÓMADAS. Arte Contemporáneo I edición MUSEO DE ALMERÍA Almería del 17 de marzo al 23 de abril. NUEVOS NÓMADAS. Arte Contemporáneo II edición REAL ALCÁZAR DE SEVILLA Sevilla del 7 de abril al 14 de mayo.

TERRITORIO SUR. ARTE CONTEMPORÁNEO ANDALUZ Universidad de Almería. Sala de exposiciones Edificio Paraninfo.

Del 09 de marzo al 28 de abril

TERRITORIO SUR. ARTE CONTEMPORÁNEO ANDALUZ (CADE) Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial Del 26 de enero de 2017 al 11 de marzo de 2017

2016 TERRITORIO SUR. ARTE CONTEMPORÁNEO ANDALUZ

MECA (Mediterráneo Centro Artístico) Del 26 de noviembre de 2016 al 7 de enero de 2017 LA VISIBILIDAD DEL PENSAMIENTO. Cuarto Real de Santo Domingo, Granada Del 08 de noviembre al 08 de enero

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

IV EDICIÓN POSDATA ESPERANZA RECUERDA para el MEMORIAL EMILIO SDUN Sala de exposiciones temporales del Museo de Jaén Del 11 de noviembre al 8 de enero de 2017

EL ARTE ES EL MODELO Selección de obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. MAD Antequera Del 29 de septiembre al 1 de enero 2017

TIEMPO DE LUZ Salas de La Coracha. MUPAM. Málaga. Del 8 de julio al 18 de septiembre.

III EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE POSTAL ESPERANZA RECUERDA

Concejalía de Cultura, Ayuntamiento de Villatorres, Jaén Del 7 de mayo al 9 de junio.

EXPO2DEMAYO. Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque, Madrid Del 26 de abril al 15 de mayo

VHS –VISIONES HIPERSENSIBLES- Encuadrada en el Festival de Cine de Málaga. MAF2016.

La Casa Amarilla, Málaga Del 7 al 21 de abril

2015 ARTEFACTOS DE LUZ

Sala Alfajar, Málaga Del 27-11-2015 al 12-01-2016 FOTONOVIEMBRE 2015 XIII Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Sección Atlántica Colectivas FN15 Círculo de Bellas Artes de Tenerife Del 11 de noviembre al 5 de diciembre

VERDADES ENCRIPTADAS Ateneo de Málaga

Del 06 de julio al 30 de julio

2015 NOSOTRAS, DE NUEVO Espacio ESUM, Universidad de Murcia. Del 17 de marzo al 08 de mayo

POÉTICAS IMAGINADAS: FUNDOS FOTOGRÁFICOS DA COLEÇAO DE ARTE

CONTEMPORÂNEA DE UNIVERSIDADE DE GRANADA. Centro Português de Fotografia (CPF), Oporto, Portugal Del 28 de febrero al 31 de mayo

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

II EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE POSTAL ESPERANZA, RECUERDA Sala de exposiciones del Cuartel de Artillería, Murcia Febrero 2015 2014 POÉTICAS DEL COLOR Y DEL LÍMITE. Exposición dedicada a José Guerrero en su

centenario. Palacio de la Madraza, Granada Del 14 de noviembre al 17 de diciembre de 2014

REVELACIONES Conteiner-Art espacio expositivo. Muelle de las Delicias s/n, SEVILLA

Del 11 de septiembre al 03 de marzo de 2014

ROSAS DEL SUR. Artistas Contemporáneas en Andalucía. Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGRANADA Del 29 de abril al 29 de junio

ARS VISIBILIS Exposición enmarcada en la 3ª Edición del Festival Miradas de Mujeres. Organizada por MECA, Mediterráneo Centro Artístico en el Museo de Almería, Junta de Andalucía. Del 18 de marzo al 27 de abril

HISTORIAS DE VIDA Y FICCIONES IDENTITARIAS.

Exposición enmarcada en la 3ª Edición del Festival Miradas de Mujeres. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Del 20 de febrero al 11 de marzo.

INTERLOCUÇOES ARTISTA PESQUISADOR. SEMINARIO POÉTICAS DA CRIAÇAO.2014

GALERIA DE ARTE E PESQUISA. Av. Fernando Ferrari, 514. Vitória, Espíritu Santo, Brasil. Del 04 de diciembre de 2013 al 07 de febrero.

2013 EL PENSAMIENTO MÓVIL. EXTENSIONES DE UN ESTADO MENTAL Exposición Colectiva del Grupo de Investigación HUM850 Museo Casa de los Tiros, Granada.

Del 18 de septiembre al 20 de octubre de 2013

EL SECRETO DEL BOLSO Exposición Colectiva con motivo del: 2 Festival Miradas de Mujeres Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid. Del 7 de marzo al 4 de mayo de 2013

2013 HOMO

Exposición Colectiva con motivo del: 2 Festival Miradas de Mujeres Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Galería Alfajar, Málaga. Del 1 de marzo al 1 de abril de 2013

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

LA MÁS ELEGANTE DEL INVERNADERO IV. PEPE LOMAS: EL MAESTRO Y SUS ALUMNOS. Exposición colectiva. Museo Casa de los Tiros, Granada, del 10 al 31 de enero Organiza: Universidad de Granada, Consejería de Cultura y Deporte, Fundación Legado Andalusí, Consejería de Presidencia e Igualdad, Instituto Andaluz de la Mujer.

2012 ESPIRAL, Festival Internacional de Artes Visuales.

Museo del Pueblo. Guanajuato, México. Agosto de 2012.

RAKÚ

Exposición colectiva de piezas realizadas con la técnica rakú. Galería Alfajar, Málaga. Del 30 de junio al 27 de julio de 2012.

SIMULACRO.

Exposición Colectiva Internacional. St. Martin in the Fields. Londres, Reino Unido. Del 19 de marzo al 1 de abril de 2012.

ARTE, LITERATURA Y MODA: 8 MUJERES LORQUIANAS

Propuesta multidisciplinar de arte contemporáneo. 125 aniversario de la Escuela de Arte de Almería. Escuela de Arte. Almería Del 6 al 17 de febrero 2012.

TIEMPO VERTICAL. Arqueología y Arte Contemporáneo Exposición Grupo de Investigación Hum-850: Arte y Sociedad. Museo Provincial de Jaén - Sección Arqueología. Del 16 de diciembre de 2011 al 15 de febrero de 2012.

TÍTERES

Exposición de marionetas. Galería Alfajar, Málaga. Del 17 de diciembre de 2011 al 1 de febrero de 2012

2011 30 FIRMAS SOBRE AZUL

Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, Úbeda, Jaén. Del 08 al 26 de marzo de 2011

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2011 BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE IZMIR Museo de Escultura del Ministerio de Cultura, Arte y Turismo de la República de Turquía. Izmir, Turquía. Del 04 al 11 de mayo de 2011.

2010 MIRADAS COMPARTIDAS: MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ARTE CONTEMPORÁNEO

Exposición Grupo de Investigación Hum-850: Arte y Sociedad. Museo Arqueológico de Úbeda. Del 17 de diciembre de 2010 al 07 de enero de 2011.

SOBRE PAPEL Cartel Galería de Arte. Granada. Del 18 de febrero al 20 de marzo de 2010. EL RENACIMIENTO DE VENUS

Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago. Úbeda, Jaén. Del 26 de marzo al 25 de abril de 2010

2009 LA MÁS ELEGANTE DEL INVERNADERO III

Consejería de Igualdad y Bienestar Social y Cultura. Universidad de Granada y Junta de Andalucía. Crucero del Hospital Real. Granada. Del 7 al 27 de septiembre de 2009.

CAZADORES DE SUEÑOS.

Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. Crucero del Hospital Real. Granada. Del 24 de julio al 28 de agosto de 2009.

LA TRAMA INVISIBLE DE LAS COSAS. Pasarela Fortuny, UGR., y Consejería de Cultura Junta de Andalucía. Museo Casa de los Tiros. Granada. Del 6 al 30 de mayo de 2009.

LA IMAGEN Y SU MEMORIA.

Exposición colectiva de fotografía. Galería Cartel. Granada. Del 13 de febrero al 17 de marzo de 2009.

2008 COLECCIÓN ARRABAL & CÍA.

Exposición colectiva de fotografía. Espacio Artístico Arrabal & Cía. Granada Del 5 de septiembre al 9 de octubre de 2008.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2008 APUNTES Y BOCETOS. Exposición colectiva de dibujo. Espacio G B, Sevilla Del 29 de abril al 15 de mayo de 2008.

2007 LA MÁS ELEGANTE DEL INVERNADERO III. Consejería de Igualdad y Bienestar Social y Cultura de la Junta de Andalucía y Obra Social Caja Granada. Centro Cultural San Antón. Granada. Del 10 de octubre al 4 de noviembre de 2007.

PINTANDO DESDE LAS DOS ORILLAS.

Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Sala Municipal de Exposiciones Antigua Cárcel Real. Tarifa, Cádiz. Del 22 de enero al 2 de febrero de 2007.

PINTANDO DESDE LAS DOS ORILLAS.

Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Instituto Cervantes. Tetuán, Marruecos. Del 14 de febrero al 18 de marzo de 2007.

2006 PINTANDO DESDE LAS DOS ORILLAS. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. Fundación Municipal de Cultura José Luís Cano. Algeciras, Cádiz. Del 2 al 29 de diciembre del 2006.

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES INTERNACIONALES DE VIDEO ARTE 2017 XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE JÓVENES REALIZADORES, Granada.

Homenaje a Julio Juste. L13. Centro José Guerrero Del 13 al 19 de noviembre de 2017

IV Festival Internacional CINEMÍSTICA

Corrala de Santiago, Granada 17 nov 2017 IV Festival Internacional CINEMÍSTICA Fundación Antonio Gala, Córdoba 22 de noviembre

inCINEración 2017. 21 edición del festival independiente de vídeo.

Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Granada. 18 y 19 de abril de 2017

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2016 Self Identities | Buenos Aires

Galería Laura Haber Gallery, Buenos Aires – Argentina Del 04 al 30 de junio

inCINEración 2016. 20 edición del festival independiente de vídeo. Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Granada.

19 y 20 de abril de 2015 Take Away Process -Zumo de video, programación de videoarte-.

Estudio A, C/Amparo 88, Madrid. 27 de enero 2016

2015 FOTONOVIEMBRE 2015 XIII Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Sección Atlántica Colectivas FN15 TEA, Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife. Del 8 de noviembre al 12 de enero de 2015

LIQUID CITIES . NYC Liquid Cities – International Video Art Limousine Festival NEW YORK CITY (USA): October 25, 2015

B.A.N.G VIII Festival Internacional de Video Arte de Barcelona La Casa Elizalde, Barcelona 09 de mayo de 2015 Espai Jove La Fontana, Barcelona

15 de mayo de 2015

B.A.N.G VIII Festival Internacional de Video Arte de Barcelona La Casa Elizalde, Barcelona. 09 de mayo de 2015 Espai Jove La Fontana, Barcelona. 15 de mayo de 2015

inCINEración 2015. 19 edición del festival independiente de vídeo. Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Granada.

21 y 22 de abril de 2015 LIQUID IDENTITIES – Bangkok International experimental video-art festival The Ferry Gallery, Bangkok 07 al 14 de marzo de 201 CONTEMPORARY VENICE - IT’S LIQUID INTERNATIONAL ART SHOW

International exhibition of photography, painting, video art, installation/sculpture and performance art, Palazzo Flangini, VENECIA

15 de Diciembre 12 de enero 2015

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2014 HIDDEN ROMS- IDENTITIES. CITIES. MEMORIES Venice International videoart, experimental dance and performance festival Palazzo CA’ ZANARDI, VENECIA 19, 20, 21 de Noviembre de 2014 FUTURE IDENTITIES – BODIES, PLACES, SPACES,

International architecture, video art, experimental cinema, photography, installation and performance art festival.

Palazzo Albrizzi, Fondamenta Sant’Andrea Cannaregio 4118, 30121 Venice, Italy Del 23 de agosto al 07 de septiembre de 2014. PIXEL OF IDENTITIES –ISTANBUL-

International festival of architecture, photography, video art, installation and performing art.

MIXER GALLERY Boğazkesen Cad. No:45 Bodrum Kat, Tophane/İstanbul, Turkey Del 01 al 10 de julio de 2014 2014 MORPHOS –Sustainable Empires-

International festival of architecture, photography, video art, installation and performing art.

Palazzo Albizzi, Venecia, Italia Del 06 de junio al 12 de juliio de 2014. PIXELS OF IDENTITIES

International art festival of photography, video art and performing art . Galería de Arte Laura Haber, Buenos Aires (Argentina).

Del 17 al 28 de Mayo de 2014. inCINEración 2014. 18 edición del festival independiente de vídeo. Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Granada.

22 y 23 de abril de 2014 BorderBody – Mixing Futures, International video-art, photography and performing art

festival. Palazzo Barone Ferrara in Bari (Italy) Del 17 al 28 de abril de 2014 BORDERLAND-Hidden Identities and Forbidden desires, – International Art Festival

Photography, Video Art, Painting, Installation and Performing Art. MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almeria, (Spain) 11 y 26 de abril de 2014

BORDERLAND-Hidden Identities and Forbidden desires, – International Art Festival

Photography, Video Art, Painting, Installation and Performing Art. CLUB NAÚTICO DE ZARAGOZA, ZARAGOZA, ESPAÑA. Del 05 al 13 de abril de 2014.

BORDERBODY-MIXING IDENTITIES, – International Art Festival Photography, Video Art,

Painting, Installation and Performing Art. PALAZZO BARONE FERRARA, BARI, ITALIA Del 13 al 21 de febrero de 2014.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

BORDERBODY-MIXING IDENTITIES, – International Art Festival Photography, Video Art, Painting, Installation and Performing Art. MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almeria, (Spain) 07 y 21 de febrero de 2014

2013 PROYECTOR 2013. 6º Festival Internacional de Videoarte ESPACIO MISCELLANEOUS. VIDEO-INSTALACIONES Y PROYECCIONES

C/ Nueve, 7. Los Arroyos – El Escorial 23 de noviembre de 2013 FOTONOVIEMBRE 2013, Festival Internacional de Fotografía de Tenerife.

SECCIÓN ATLÁNTICA COLECTIVAS TEA, Tenerife Espacio de las Artes, Avda. de San Sebastián 10, 38003, Santa Cruz de Tenerife. Del 8 de noviembre al 12 de enero de 2014

2013 BORDERBODY – International Art Festival Photography, Video Art, Painting, Installation

and Performing Art. GALLERY MD_S (GALERIA SZTUKI WSPÓŁCZESNEJ MD_S) IN WROCŁAW (POLAND) Del 10 al 30 de noviembre de 2013.

BORDERBODY – International Art Festival Photography, Video Art, Painting, Installation and Performing Art. MECA Mediterráneo Centro Artístico, ALMERÍA Del 14 al 28 de noviembre de 2013.

FOTONOVIEMBRE 2013, Festival Internacional de Fotografía de Tenerife.

SECCIÓN ATLÁNTICA COLECTIVAS TEA, Tenerife Espacio de las Artes, Avda. de San Sebastián 10, 38003, Santa Cruz de Tenerife. Del 8 de noviembre al 12 de enero de 2014

BORDERS & IDENTITIES. Festival Internacional de videoarte, fotografía, arte digital,

arquitectura y performance. 9TH GIORNATA DEL CONTEMPORANEO. PALAZZO BARONE FERRARA, BARI, ITALIA. 5 de octubre 2013.

BORDER CITIES & NEW IDENTITIES. RUMANIA 2013

WATER PLANT “UZINA DE APA” - CENTER OF ARCHITECTURE, URBAN CULTURE AND LANDSCAPE, Suceava RUMANIA Del 26 de Julio al 02 de agosto, 2013

LIQUID CITIES & TEMPORARY IDENTITIES. ESPOONSILTA GALLERY, Espoo FINLANDIA Del 10 al 16 de junio.

HYBRID. Festival Internacional de videoarte, fotografía, arte digital, arquitectura y performance

ART HUB APPAC, Bucarest, Rumanía Del 9 al 16 de mayo de 2013

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

5º FIVAC, International Video Art Festival, Camaguey (Cuba). Del 24 al 28 de abril 2013.

VI Festival Internacional de Arte de Barcelona 2013. CENTRO DE ARTS SANTA MÓNICA, Barcelona 25 de abril del 2013

inCINEración 17 Edición. FESTIVAL INTERNACIONAL INDEPENDIENTE DE VIDEO.

Fundación Euro árabe de altos estudios, Granada Días 23 y 24 de abril del 2013.

Festival Internacional de videoarte, fotografía, arte digital, arquitectura y performance HYBRID IDENTITIES. Edinburgh 2013. The Old Ambulance Depot, 77 Brunswick Street, Edinburgh (UK). Del 29 al 31 de marzo de 2013

2013 SMART Cities & HYBRID Identities. International Art Festival. Festival Internacional de

Videoarte y Fotografía. Scoletta di San Giovanni Battista e del SS. Sacramento in Bragora, Venice. Del 25 al 27 de enero de 2013.

2012 IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA Por La Tierra.

Biblioteca Nacional - Sala Jorge Luis Borges. Buenos Aires, República Argentina. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2012

ID / IDENTITIES. INTERNATIONAL ARTEXPO. International Art Festival. Festival Internacional de Videoarte y Fotografía. Koza Visual Culture and Arts Association. Estambul, Turquía. Del 22 de noviembre al 02 de diciembre de 2012

LIQUID IDENTITIES – CROSISINNG FLUID FRONTIERS. International Art Festival. Festival

Internacional de Videoarte y Fotografía. Scoletta di San Giovanni Battista e del SS. Sacramento in Bragora. Venecia, Italia. Días 28, 29 y 30 de septiembre de 2012.

MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA. VIDEOPOEMAS Por la Tierra.

Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner Decoud, Quilmes. Buenos Aires, República Argentina. 15 de julio de 2012.

HIDDEN CITIES & HYBRID IDENTITIES International Art Festival. Festival Internacional de Videoarte y Fotografía. Ripa Hotel & Riparte Café. Roma, Italia. Del 06 de julio al 05 de agosto de 2012

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

inCINEración 16 Edición. FESTIVAL INTERNACIONAL INDEPENDIENTE DE VIDEO. Proyección: VISIÓN-BINOCULAR

Fundación Euro árabe de altos estudios, Granada Días 8 y 9 de mayo del 2012.

BANG VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEO ARTE DE BARCELONA

La Casa Elizalde. Barcelona. Día 21 de abril 2012.

MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA. VIDEOPOEMAS Por la Tierra

Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis, San Isidro. Buenos Aires, República Argentina. Del 22 al 29 de Abril de 2012

2012 AL ANDALUZ PHOTOFEST 2012.

Palacio de los Condes de Gabia, Diputación de Granada. Granada. Día 20 de abril de 2012.

2011 BANG- V FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOARTE DE BARCELONA.

Punt Multimedia Casa del Mig. Parc de l’Espanya Industrial. Barcelona. Del 26 al 29 de abril de 2011.

I BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE IZMIR. Recinto Ferial Galería de Arte de la Universidad de Ege Atatürk y Museo de Escultura del Ministerio de Cultura, Arte y Turismo de la República de Turquía. Esmirna, Turquía. Del 4 al 11 de mayo de 2011.

inCINEración 15 Edición. FESTIVAL INTERNACIONAL INDEPENDIENTE DE VIDEO.

Fundación Euro árabe de Altos Estudios. Granada. Del 4 al 5 de mayo de 2011

PROYECTO SOS TIERRA. Exposición Internacional de Vídeoarte. IMPA - LA FABRICA CIUDAD CULTURAL- Buenos Aires, República Argentina. 4 de Junio de 2011.

2010 XPERIMENTAL 9.0 INTERNATIONAL XPERIMENTAL FILM & ANIMATION FESTIVAL.

Pantheon Gallery & Tritos. Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Nicosia, Chipre. Día 19 de noviembre de 2010.

2009 ESTAMPA 09. XVII Salón Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo.

Participación como artista de la galería. Stand Galería OB-ART de Barcelona. Loop de las vídeo-creaciones de los artistas de la galería. Madrid. Del 28 de octubre al 1 de noviembre 2009

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

XPERIMENTAL 8.0 INTERNATIONAL XPERIMENTAL FILM & ANIMATION FESTIVAL.

Pantheon Gallery & Tritos. Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Nicosia, Chipre. 27 y 28 noviembre de 2009.

XIX BIENAL DE ZAMORA, proyecto ZOOM IN.

Palacio de la Alhóndiga. Zamora. Del 6 de agosto al 6 de septiembre de 2009.

GENÉRICO. Muestra Internacional de Vídeoarte.

Astillero Cultural Velha a Branca. Braga, Portugal. Días 6 y 7 de junio de 2009. LOOP09 FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOARTE

Hotel Catalonia Ramblas. Barcelona. Del 21 al 31 de mayo de 2009.

2009 MUSICLIP FESTIVAL 09. Festival Internacional de la Música, las Artes Audiovisuales y el Videoclip de Barcelona. Barcelona. Días 28, 29 y 30 de abril de 2009.

2008 InCINEración 2008. FESTIVAL INTERNACIONAL INDEPENDIENTE DE VÍDEO.

Galería Sandunga. Granada. Días 9 y 10 de diciembre de 2008.

VIDEO.ES Plataforma Audiovisual de ESTAMPA 08.

ESTAMPA 08. XVI Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo. Galería OB-ART de Barcelona. Madrid. Del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2008.

LOOP08. Festival Internacional de Videoarte.

Participación como de la galería OB-ART de Barcelona Loop de las vídeo-creaciones de los artistas de la galería. Del 6 al 18 de mayo de 2008.

2007 ESTAMPA 07. XV Salón Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo.

Participación como de la galería OB-ART de Barcelona Loop de las vídeo-creaciones de los artistas de la galería. Madrid. Del 22 al 28 de octubre de 2007.

1995 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMA I VÍDEO. X EDICIÓ CINEMA JOVE VALÈNCIA. Institut Valencià de la Joventut, Generalitat Valenciana. Valencia. Del 26 de junio al 2 de julio de 1995.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS INDEXADAS 2017 AUTORES (p. o. de firma): GARRIDO ROMÁN, MAR y SÁNCHEZ PÉREZ, LUISA, M.

AÑO: 2017 TÍTULO: COPIAS DE COPIAS: LA APROPIACIÓN DE LA APROPIACIÓN EN ARTE CONTEMPORÁNEO (artículo publicado en revista) TÍTULO DE LA REVISTA: OBSERVAR. Revista electrónica de didáctica de las artes NÚMERO 11. VOLUMEN 2 Nº de páginas: 13 (pp. 203-217). Edita: Universidad del País Vasco ISSN: 1988-5105

2016 AUTORES (p. o. de firma): GARRIDO ROMÁN, MAR y SÁNCHEZ PÉREZ, LUISA, M.

AÑO: 2016 TÍTULO: ON KAWARA. ANÁLISIS TEMPORAL DE LA SERIE TODAY. TÍTULO DE LA REVISTA: ARGOS. Revista de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Simón Bolívar. NÚMERO 64-65. VOLUMEN 33. Edita: Universidad Simón Bolívar. ISSN 0254-1637 Depósito legal pp.200202cs1171

AUTORES (p. o. de firma): GARRIDO ROMÁN, MAR y SÁNCHEZ PÉREZ, LUISA, M. AÑO: 2016 TÍTULO: TELOS Y REPETICIÓN: ESPÍRITU Y BANAUSIA COMO BÚSQUEDA EN ARTE. Telos and Repetition: Spirit and Banausia as an Art Quest. TÍTULO DE LA REVISTA: SituArte. NÚMERO 21. VOLUMEN 11 Nº de páginas: 08 (pp. 07-14). Edita: Universidad del Zulia, Venezuela. ISSN: 1856-7134

AUTORES (p. o. de firma): GARRIDO ROMÁN, MAR AÑO: 2016

TÍTULO: FLEXIBILIDAD DE LAS FORMAS TÍTULO DE LA REVISTA: ESTÚDIO. ARTISTAS SOBRE OUTRAS OBRAS Nº de páginas: 08 (págs. 60 -68) Edita: Faculdade de Belas-Artes da Universidade de Lisboa & Centro de Investigação e de Estudos em Belas-ArtesVolume 7, número 13, janeiro-março 2016

I SSN 1647-6158, e-ISSN 1647-7316

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

AUTORES (p. o. de firma): GARRIDO ROMÁN, MAR AÑO: 2011 TÍTULO: “APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL VACÍO COMO ESPACIO NEGATIVO Y SUS APORTACIONES EN EL CAMPO DE LA CREACIÓN” (artículo publicado en revista) TÍTULO DE LA REVISTA: BELLAS ARTES, REVISTA DE ARTES PLÁSTICAS, ESTÉTICA, DISEÑO E IMAGEN. Nº de páginas: 19 (págs. 87-106) Edita: Universidad de La Laguna ISSN 1645-761X, Nº. 9, 2011

CONGRESOS CONFERENCIAS Y SEMINARIOS 2017 AUTORES: APLONIO, LAURA. GARRIDO ROMÁN, MAR. GARCÍA GIL, TERESA FERNANDA.

TITULO: 4 km/h. LA VELOCIDAD DEL PENSAMIENTO VIII JORNADAS ARTE Y CIUDAD (V ENCUENTROS INTERNACIONALES) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. ORGANIZAN: Grupo de Investigación UCM “Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea”. 24 DE NOVIEMBRE 2017

2016 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: “LA DIVERSITÉ CULTURELLE: DYNAMIQUES ET RICHESSES URBAINES” LA AFIRMACIÓN DE UNA FRANCIA PLURAL MESA REDONDA CELEBRADA EN EL CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO, GRANADA CON MOTIVO DE LA 10ª edición DE LA CITA CULTURAL FRANCESA CON GRANADA 2016. LA CULTURA URBANA ORGANIZAN: La Maison de France en colaboración con el Institut Français d’Espagne à Séville AÑO: 2016, 08 DE NOVIEMBRE 2015

2015 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: DERIVAS LUMÍNICAS. PONENCIA PRESENTADA EN EL PANEL III DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES LA MAGIA DE LA LUZ. PARQUE DE LAS CIENCIAS, GRANADA AÑO: 2015, 14 DE DICIEMBRE 2015

2014 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR y SÁNCHEZ PÉREZ, LUISA

TITULO: UNA VARIEDAD INFINITA DE POSIBILIDADES TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia presentada en el Congreso Poéticas del Color y del Límite: 100 años de José Guerrero LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de la Madraza, Granada AÑO: 2014, 14 de Noviembre

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR TITULO: “Arte y Vida Cotidiana” TIPO DE PARTICIPACIÓN: En el marco del Ciclo de actividades para la Sensibilización Estética y Artística, imparte la conferencia “Arte y Vida Cotidiana” para los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México) AÑO: 2014, 30 DE OCTUBRE DE 2014

2012 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: XIX Festival Internacional de Jóvenes Realizadores. Así que han pasado treinta años. Homenaje de la Diputación de Granada al creador artístico y tecnológico José Val del Omar TIPO DE PARTICIPACIÓN: Como representante del Master de Dibujo de la Universidad de Granada, presenta al Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad del País Vasco, Santos Zunzunegui. CONGRESO: XIX Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada. AÑO: 2012, del 26 al 27 de octubre

2010 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: ENCUENTROS CON REALIZADORES, sección XVII del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada INVITADO: Pedro Costa TIPO DE PARTICIPACIÓN: Organización CONGRESO: XVII Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada AÑO: 2010, del 23 al 30 de octubre

2009 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: EL CINE PIENSA EL ARTE: ITINERARIOS POR LOS PROCESOS CREATIVOS, sección del XVI del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Organización CONGRESO: XVII Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada. LUGAR DE CELEBRACIÓN: CENTRO GUERRERO, Granada AÑO: 2009, del 26 al 30 de octubre

1999 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR

TITULO: HISTORIA DEL CINE Y ANÁLISIS FÍLMICO II TIPO DE PARTICIPACIÓN: Organización SEMINARIO: HISTORIA DEL CINE Y ANÁLISIS FÍLMICO II LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada, en colaboración con la Universidad de Granada, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. AÑO: 1999, del 20 de enero al 13 de mayo.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

1998 AUTORES: GARRIDO ROMÁN, MAR TITULO: HISTORIA DEL CINE Y ANÁLISIS FÍLMICO I TIPO DE PARTICIPACIÓN: Organización SEMINARIO: HISTORIA DEL CINE Y ANÁLISIS FÍLMICO I LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada, en colaboración con la Universidad de Granada, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. AÑO: 1998, del 4 de marzo al 28 de mayo.

COMISARIADO DE EXPOSICIONES 2018 Comisariado de exposición. LUIS CASABLANCA. DE LA LÍNEA A LOS ESPACIOS

HABITABLES. Centro Cultural Gran Capitán, Granada. Del 10 de mayo al 10 de junio de 2018. 2017 Comisariado de exposición. TIEMPO Y SAZÓN, Exposición individual de Carmen Sicre.

La Empírica, espacio de creación. C/Casillas del Prat 10, Granada. Del 09 al 31 de marzo de 2017. Comisariado de exposición. EL ARPA Y LA SOMBRA, Exposición individual de Roberto Urbano. La Empírica, espacio de creación. C/Casillas del Prat 10, Granada. Del 09 de febrero al 03 de marzo de 2017.

2016 Comisariado de exposición. TRAZOS DE UN PARÍS CONTADO. Exposición individual de

Luisa Alba La Empírica, espacio de creación. C/Casillas del Prat 10, Granada. Del 11 de marzo al 08 de abril de 2017.

Comisariado de exposición. II JORNADAS DE VIDEOARTE EL ESCORIAL Escuela de cine y teatro Medinacelli. San Lorenzo de El Escorial 30 de septiembre de 2016 2015 Comisariado de exposición. DERIVAS LUMÍNICAS.

La muestra audiovisual “Derivas lumínicas” presenta una selección de trabajos que utilizando medios técnicos actuales como el video, la cámara digital o el ordenador, ofrecen otra mirada sobre el origen de la producción tecnológica de imágenes y la interacción entre ficción y realidad, visión e ilusión. Parque de las Ciencias, Granada 5 y 16 de diciembre de 2015.

2012 Comisariado de exposición. Muestra de Creación transdisciplinar. Proyecto de

colaboración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada a través del Proyecto de Innovación docente 09-231 LithiumLab. Palacio de los Condes de Gabia, de la Diputación de Granada del 28 de junio al 8 de julio.

MAR GARRIDO CURRÍCULUM

2011 Comisariado de exposición. Muestra de Creación transdisciplinar. Proyecto de

colaboración del Festival Internacional de Música y Danza de Granada con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada a través del Proyecto de Innovación docente 09-231 LithiumLab. Palacio de los Condes de Gabia, de la Diputación de Granada del 20 de junio al 1 de julio.

2010 Comisariado de exposición internacional. Festival Internacional de video creación Loop

09. Programa Internacional de Universidades. Barcelona 12-22 mayo 2010 2009 Comisariado de exposición internacional Festival Internacional de video creación Loop

09. Programa Internacional de Universidades. Comisariado de exposición I Muestra de Creación Audiovisual, Facultad de Bellas-

Artes, Universidad de Granada, del 17 al 29 de abril. 2008 Comisariado de exposición. Muestra de trabajos en soporte audiovisual de los alumnos

de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. En el marco de las actividades de la “IV Muestra de Arte Experimental Nuevas Experiencias en la Oscuridad”. Parque de las Ciencias, 17 de mayo del 2008.

ANEXO II MODELO CURRÍCULUM

I. DATOS PERSONALES.

Osakar Olaiz, Pedro

DNI: 29143633B

Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

Departamento de Pintura.

Catedrático de Universidad

[email protected]

www.pedroosakar.com

Trienios: 9

Tramos Docentes: 5

Tramos de Investigación (C.N.E.A.I.): 3 ( Dic. 2012)

Tramos Autonómicos Básicos: 2

Tramos Autonómicos Complementarios: 2

II. TÍTULOS ACADÉMICOS.

Clase

Organismo y centro de expedición

Fecha de expedición

Calificación, si la hubiere

Licenciado Doctor

Universidad del Pais Vasco./Euskal Herriko Universitatea Universidad de Granada.

5 de Agosto de 1988.

18 de Junio de 1993.

7,84.

Apto Cun Laude por unanimidad

III. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS.

Categoría

Organismo

y centro

Régimen

dedicación

Actividad

Fecha de nombramiento

o contrato

Fecha de cese o

terminación. Prof.Asociado. Tipo

1

Universidad de Granada. Facultad

de BB.AA.

Tiempo Completo. Area: Pintura. 1 de octubre de 1989

30 de septiembre de 1991

Prof.Asociado.Tipo 2

Universidad de Granada. Facultad

de BB.AA.

Tiempo Completo. Area: Pintura. 1 de octubre de 1991

30 de septiembre de 1993

Prof. Titular Interino.

Universidad de Granada. Facultad

de BB.AA.

Tiempo Completo. Area: Pintura. 1 de octubre de 1993

8 de febrero de 1995

Prof. Titular de Universidad

Universidad de Granada. Facultad

de BB.AA.

Tiempo Completo. Area: Pintura. 9 de febrero de 1995

30 Junio de 2008

Catedrático de Universidad

Universidad de Granada. Facultad

de BB.AA.

Tiempo Completo. Area: Pintura. 1 de julio de 2008 En vigencia

IV. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

nacho
Rectangle

Asignaturas Impartidas antigua Licenciatura 2007-13 Licenciatura. Plan 1997. Dpto. Pintura Optativa 2ºCiclo: Técnicas y Tecnologías Pictóricas (9x2) 18 créd. Asignaturas Impartidas en el Grado. 2011-17 Grado. Plan de 2008. Dpto. Pintura Obligatoria del 3er semestre: Creación Digital (8 créd.) 2012-17 Grado. Plan de 2008. Dpto. Pintura Obligatoria del 8º semestre: Proyecto Pictórico (6 créd.) Postgrado en la Universidad de Granada. 2007-2009 Lenguajes y Poética en el Arte Contemporáneo. (904/2) Dptos. de Pintura y Escultura. Lugares para la Ética en el Arte Contemporáneo. 3 créd. 2008-2009 Lenguajes y Poética en el Arte Contemporáneo. (904/2) Dptos. de Pintura y Escultura. Intensive Live Art Laboratory. Live Art Development Agency. Con Asunción Lozano Salmerón. Fernanda García Gil. Pedro Osakar. 1 créd. 2009-2010 Master en Producción e Investigación en Arte. Los Nuevos Cambios de Imagen en el Objeto Artístico 3 créd. 2010-2017 Master en Producción e Investigación en Arte. LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA IMAGEN EN EL ARTE 3 créd. 2011-2017 Master en Producción e Investigación en Arte. Prof. Responsables: GONZALEZ VIDA, MARIA REYES, PEDRO OSAKAR OLAIZ. Arte Contemporáneo, Ilustracción e Identidad Cultural. 1 créd. Postgrados en otras Universidades. 2010-2011 Master en Arte Contemporáneo. Creación e Investigación. Universidad de Vigo. Investigación en Humanidades y el ámbito profesional de la Producción Artística: 1 créd.

V. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA (programas y puestos).

* Miembro del Grupo de Investigación: “Desarrollos Pedagógicos del significado actual del arte a través de las nuevas tecnologías de la imagen” dentro del grupo: "El objeto artístico como registro de la experiencia del conocimiento. Relación entre el artista y su mundo" Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Granada.Cod. 5369. Desde el año 1991-Diciembre de 1998. * Actualmente: Director del Grupo de Investigación: "Nuevos Materiales para el arte Contemporáneo" Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Granada. Cod. Hum-611. Desde diciembre de 1998. (Orden de 25 de Julio de 1997, BOJA nº 96 de 19 de Agosto de 1997) *Dirección de 5 Becas de Investigación P.F.P.I. Plan de Formación del Personal de Investigación. *Profesor Responsable del Proyecto del Laboratorio de Imagen. Proyecto iniciado en 1997. Sigue en la actualidad. * Miembro del Comité científico de la Revista Sobre. Prácticas Artísticas y Políticas de edición. Junio de 2015. http://revistaseug.ugr.es/index.php/sobre/about/editorialTeam Incluida en Latindex y en la Base de Datos ISOC ISSN 2387-1733 | E-ISSN 2444-3484 | DEPÓSITO LEGAL GR./437/2015 *Miembro del Comité científico de la Revista Tercio Creciente. Revista de estudios en sociedad, artes y gestión cultural. University of Jaen. Mayo de 2012. http://www.terciocreciente.com/web/ojs/index.php/TC/index Incluida en Latindex, Sherpa Romeo, CIRC: Clasificación integrada de revistas, ERIH PLUS, Google scholar, Dialnet. ISSN: 2340-9096

VI. PUBLICACIONES (Catálogos de Exposiciones Individuales.)

Título Fecha publicación Editorial

“On Blackboard. Proyectos” Octubre de 2007 Galería MECA Almería. I.S.B.N.: 978-84-611-9251-9 D.Legal: GR-

2110-07 “The Reality Games, Los juegos de la

Realidad” Marzo 2010 Ayuntamiento de Pamplona. Instituto de

América. ISBN: 978-84-95930-39-2 DL: 784-2010

“Think City. Polítical images in public spaces/Pensar la Ciudad. Imágenes de la

política en el espacio público”

Diciembre 2010-enero 2011 Edificio Flores de Lemus. Universidad de Jaén. ISBN: 978-84-8439-560-7

DL.: J-1501-2010. 102 Páginas. “Escena y Estructura”. Proyecto

junto a Iván López Izquierdo Octubre de 2011 a Noviembre 2011 Galería TRN-Lab. Granada.

*Catálogo: TRN-En la casa de la palmera. (2011- 2012) Recopilatorio de

Exposiciones. ISBN: 978-84-941433-0-4 y DL: 1197-2013. 120 págs.

VII. PUBLICACIONES (Catálogos de Exposiciones Colectivas, últimos 5 años)*

Título Fecha de publicación Lugar de publicación Nº de págs. D.L., ISBN.

Arte Gira City 2010. Arte Contemporáneo. MECA.

Diciembre de 2010. Mediterráneo Centro Artístico. Almería. Instituto de Estudios Almerienses. Colegio de Arquitectos de Almería.

* Catálogo: I.S.B.N.: 978-84-8108-498-6 D.L.: AL-2 2011 Pág. 86. Con la obra: Under the same sky II, 2009. Témpera e impresión digital sobre papel. 100x70.

“Escena y Estructura”. Junto con Iván López Izquierdo en TRN

Octubre de 2011 a Noviembre 2011

Galería TRN-Lab Granada. *Catálogo: TRN Recopilatorio de Fancines Esquisitos. ISBN y DL en trámite.120 págs.

12 Mostra Internacional de Arte Gas Natural Fenosa.

A Coruña 31 de julio a 21 de octubre de 2012.

Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa. MACUF.

* Catálogo. I.S.B.N.:978-84-615-9868-7. D.L.: C-1563-2012

EXTRAÑAMIENTO. Proyecto Exposiciones enREDadas: II Semana Internacional de la

Jaén, 29 abril / 4 junio de 2013.

Campus Las Lagunillas. Edificio C 5. Universidad de Jaén

* Catálogo. ISBN: 978- 84-15901-03-7. Depósito Legal: J-1203-2013.

Educación Artística. (UNESCO Recuerdo. Proyecto Exposiciones enREDadas: III Semana Internacional de la Educación Artística. (UNESCO)

Jaén, Abril / Junio de 2014. Campus Las Lagunillas. Edificio C 5. Universidad de Jaén

* Catálogo. ISBN: 978- 84-15901-12-9. Depósito Legal: J-XXX-2014.

Viaje al Mar del Norte. Del 10 de abril al 10 de mayo 2015

Museo de Jaén. Junta de Andalucía. Jaén.

DL: MU-503-2015. ISBN: 978-84-942177-3-9. Catálogo: Texto: Viaje al Mar del Norte. Págs 9 a 14. Obra: pág 46, 47 y 57

Territorio Sur. Arte Contemporáneo Andaluz.

Del 17 de junio al 1 de agosto de 2015

Museo de Huelva. Sala de la Provincia de la Diputación Provincial de Huelva.

Catálogo: D.L.:H-81-2015

ACORDES Granada y Madrid

Del 05/05/2016 al 17/07/2016

Consejería de Cultura. Junta de Andalucia Caja Granada.Orquesta Ciudad de Granada

Catálogo: D.L.:GR-763-2016

MarOceano / Oceanum Mare. Cádiz

Del 03/06/2016 al 04/09/2016

Museo de Cádiz. Casa Pinillos.

D.L.:J-XXXX-2017 I.S.B.N.: 9788461674404

WARHOLIANA. Una exposición de homenaje absolutamente warholiana en el XXX aniversario de la muerte de Abdy Warhol

Del 22 de febrero al 22 de abril de 2017.

Instituto de América. Centro de Estudios Damián Bayón.

Santa Fe. Granada.

60 págs.

*Indicar trabajos en prensa, justificando su aceptación por la revista editora.

VIII. OTRAS PUBLICACIONES.

*Edición del CD-Boletín de actividades BALI Nº0.: ISBN: 978-84-338-5114-7. D.L.: GR-2521-2010 BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE IMAGEN. Publicación que forma parte del proyecto de innovación docente: UGR/10-94 Dedicado a la aplicación práctica de nuevas tecnologías de tratamiento de imagen pictórica en la resolución de casos reales. Edición y divulgación de material artístico y docente de características especiales a través del Laboratorio de Imagen. Autoformación y gestión de proyectos artísticos de excelencia. Febrero de 2010. Granada. *Edición del Libro-Boletín de actividades BALI Nº1.: ISBN: 978-84-66-0586-6. D.L.: GR-286-202 Texto: Arte y Tecnología. La estética de la imagen vectorial. Pág.desde 51 a 60.BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE IMAGEN. Publicación que forma parte del proyecto de innovación docente: UGR/10-94 Dedicado a la aplicación práctica de nuevas tecnologías de tratamiento de imagen pictórica en la resolución de casos reales. Edición y divulgación de material artístico y docente de características especiales a través del Laboratorio de Imagen. Autoformación y gestión de proyectos artísticos de excelencia. 102 págs. Noviembre de 2010. Granada. *Edición del Libro-Boletín de actividades BALI Nº2.: ISBN: 978-84-693-8577-7. D.L.: GR-4680-2012 BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE IMAGEN. Publicación que forma parte del proyecto de innovación docente: UGR/10-94 Dedicado a la aplicación práctica de nuevas tecnologías de tratamiento de imagen pictórica en la resolución de casos reales. Edición y divulgación de material artístico y docente de características especiales a través del Laboratorio de Imagen. Autoformación y gestión de proyectos artísticos de excelencia. 102 págs. Septiembre de 2012. Granada.

IX. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Dirección de Tesis Doctorales

Dirección de la Tesis Doctoral de Miguel Ángel Moleón Viana con el título: "La línea incandescente: Nihilismo y utopía en los procesos creativos del artista contemporáneo". Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída el 5 agosto de 1996. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Publicada por la Universidad de Granada. ISBN: 84-338-2427-9. DL:B-32881-1998. Dirección de la Tesis Doctoral de Lin Youn-Jien con el título: "Procesos artísticos globales en los entornos del espejo. Entendido como entidad metafórica de la realidad". Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída el 19 de Diciembre de 1996. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Dirección de la Tesis Doctoral de Consuelo Vallejo Delgado con el título: "Arte y Ciencia. Analogía y anacronismo desde el pensamiento actual". Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída el 12 de Enero de 2001. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Publicada por la Universidad de Granada. ISBN: 84-699-6380-5. DL:GR-1792-2001.* Méritos referido al ámbito internacionalRefering: Revista Leonardo. Volumen 37, Nº5 de Octubre 2004. Pag 402. Abstrac. Art and Science: Analogy and Anachronism in Modern Thinking. ISSN 0024-094X. Dirección de la Tesis Doctoral de Marisa Mancilla Abril con el título: "Reproducción y Difusión digital de Objetos Artísticos". Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída en mayo de 2002. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Publicada por la Universidad de Granada. ISBN: 84-338-3018-X. DL:GR-1465-2003. Codirección (Pedro Osakar y Antonio Sorroche) de la Tesis Doctoral de Asunción Dumont Botella con el título: "El Vidrio en la Escultura y la Pintura: Utilización de modelos elaborados en poliestireno expandido aplicados a la pasta de vidrio". Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída julio de 2003. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Codirección (Pedro Osakar , Imanol Aguirre y Francisco Maeso) de la Tesis Doctoral de María Reyes González Vida con el título: Arte Contemporáneo y Construcción Identitaria en Educación Infantil. Dentro del programa de Doctorado; Investigación, teoría y técnicas de la creación pictórica y su Restauración. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída 27 de septiembre de 2007. Con la calificación de APTO CUM LAUDE por unanimidad. Codirección (Pedro Osakar , Victor Borrego Nadal) de la Tesis Doctoral de Francisco Javier Villalobos Santos con el título: El Viaje de Fuego. El Acto Creativo como movimiento continuo de accesibilidad. Lenguajes y Poéticas en El Arte Contemporáneo. Del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Leída 4 de marzo de 2010. * Publicación de la Tesis. Premio de la Fundación García Agüera. Fundación García Agüera. C/ Alameda 30. 29100 Coín (Málaga) [email protected] www.fundaciongarciaaguera.com ISBN: 978-84-9353070-7-8 DL: GR-3658-2011 Primera Edición: Octubre de 2011 http://www.fundaciongarciaaguera.org/pdf/fga_el-viaje-de-fuego-francisco-villalobos-santos.pdf Codirección (Pedro Osakar , Teresa Espejo Arias) de la Tesis Doctoral de Domingo Campillo García con el título: Cartografías privadas. Fundamentos para una documentación fotográfica del andar. Lenguajes y Poéticas en el Arte Contemporáneo. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada. Leída el 29 de junio de 2010. * Publicación de la Tesis. Editorial Universidad de Granada. ISBN: 978-84-693-5232-8 DL: GR-3492-2010 Dirección de la Tesis Doctoral de José Luis Lozano Jiménez con el título: Arte Panóptico: Control y vigilancia en el arte contemporáneo. Dentro del programa de Master; Producción e Investigación en arte. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída Junio de 2012. Con la calificación de APTO por unanimidad. Codirección (María Isabel Mancilla Abril, Pedro Osakar) de la Tesis Doctoral de Vicente del Amo Hernández con el título: Un modelo de trabajo para la reproducción digital de fotografías, documentos opacos y negativos fotográficos, en situaciones precarias. Master en Producción e Investigación en Arte. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída el 4 de mayo de 2012. Con la calificación de APTO por unanimidad.

Dirección de la Tesis Doctoral de María Magdalena Quinteros con el título: Símbolos míticos en las producciones Mbyá Guaraní. El caso de la provincia de Misiones. Dentro del programa de Master; Producción e Investigación en arte. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada.Leída 11 de septiembre de 2012. Con la calificación de APTO por unanimidad. Codirección de la Tesis Doctoral de Naser Y.A. Jawabra con el título: Las tendencias del arte postmoderno. Codirigida con Jaled Alhamsa. Dentro del programa de Master; Producción e Investigación en arte. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída 9 de noviembre de 2012. Con la calificación de APTO por unanimidad. Dirección de la Tesis Doctoral de Martorano Vieira, Daniela con el título: Fotografía [Recurso electrónico]: partículas de tiempo, posibilidades de luz, la fotografía en los procesos artísticos contemporáneos y su relación con los mecanismos de la memoria. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída 10 de junio de 2013. Con la calificación de APTO por unanimidad. Dirección de la Tesis Doctoral de Leticia Vazquez Carpio, con el título: Revisión de la idea de pintura desde una perspectiva contemporánea: Desdibujando los límites. Examining the idea of painting from a contemporary perspective: Blurring boundaries. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída 25 de enero de 2016. Con la calificación de APTO por unanimidad. Mención Europea/Inglés. Dirección de la Tesis Doctoral de Ivan López Izquierdo, con el título: Arte y canibalismo. Visión del canibalismo ritual, del guerrero y el caníbal europeo, bajo el prisma del arte y el cine contemporáneo. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída 26 de febrero de 2016. Con la calificación de APTO por unanimidad. Mención Europea/Francés. Dirección de la Tesis Doctoral de Georgina Pérez Romero, con el título: Second life. Nuevos comportamientos artísticos a través de los espacios expositivos de la realidad virtual. Tesis doctoral codirigida por Pedro Osakar Olaiz y Miguel Angel Monleón Viana. Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Universidad de Granada. Leída 18 de marzo de 2016. Con la calificación de APTO por unanimidad.

2

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

2.1. Títulos Académicos

2.1.1. Formación Reglada:

2004 Doctorado por la Universidad de granada en el “Estudio y aplicación de las computer graphics y la

interfaz hipermedia a la docencia de la Anatomía Artística”.

2002 Certificado Macromedia de Experto en Programación Actionscript para Flash. Escuela Internacional

de Gerencia de Granada.

2002 Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad de Granada.

2001 Licenciado Bellas Artes con la Especialidad de Diseño Gráfico. Universidad de Granada.

2001 Diplomado en el Grado Elemental de Música, en la especialidad de Piano. Real Conservatorio de

Victoria Eugenia de Granada.

2.1.2. Cursos y Seminarios Recibidos

2012 “Introducción vídeo mapping-pantallas urbanas”. III convocatoria para la realización de actividades

de formación docente en centros, titulaciones y departamentos. Vicerrectorado para la Garantía de la

Calidad de la UGR. Centro de Enseñanzas Virtuales.

2011 “El Repositorio Institucional de la Universidad de Granada”. Biblioteca Universitaria de Granada.

Facultad de Derecho de Granada.

2009 “Polyester Plates In Lithograph”. Department Of Art And Culture Studies. University Of Jyväskylä.

2009 “Photopolymer Plates For Intaglio Printmaking”. Department Of Art And Culture Studies. University

Of Jyväskylä.

2009 “Open Lab El cuerpo expandido”. Seminario sobre escena aumentada y arte interactivo,Kónic thtr.

2008 1º Jornadas de Arte y Medioambiente: Arte y Papel. Asociación Arte y Sociedad de Granada.

2001 “Programación Web”. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

2001 “Pre-Impresión Digital”. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

2001 “El Jazz: Historia y Lenguaje”. Centro Mediterráneo. Universidad de Granada.

2.2. Puestos Docentes Desempeñados

2009 – 2018 Profesor Contratado Doctor a Tiempo Completo en la UGR.

2005 – 2009 Profesor Ayudante Laboral (tipo 2) a Tiempo Completo en la UGR.

2.3. Periodos de Actividad Investigadora y de Actividad Docente Reconocidos

1 Tramo de Investigación CENAI, (2006-2011)

3

4 Trienios reconocidos, (2005-2017)

2 Componentes de actividad docente (quinquenios, 2005-2015)

2.4. Becas, Ayudas y Premios Recibidos

2.4.1. Becas:

2003 Becario de planificación y apoyo técnico con referencia a nuevas tecnologías relacionadas con el

diseño, la programación de softwares y modelado vectorial. Universidad de Granada.

2.4.2. Premios:

2011 Premio de Proyectos de Arte electrónico Tentaciones 2011, por la Instalación artística “SoulGate”

(Convocatoria de Ayudas a la Producción de Artes Plásticas de Madrid. Comisaria: Karin Ohlenschläger).

Estampa: Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo de Madrid.

2011 Primer premio diseño de imagen corporativa de la Facultad de Ingeniería de la Edificación de la

Universidad de Granada.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa y cartel para la 49ª olimpiada internacional de

matemáticas, IMO2008. Ministerio de cultura.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa del Centenario de la Cruz Roja de Sevilla.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa de la XIII Reunión Iberoamericana de Citopatología.

2005 Primer premio a la Innovación Docente 2005 por el proyecto con el título: “nuevas tecnologías

aplicadas a la enseñanza de la Anatomía Artística”. Universidad de Granada.

4

3. ACTIVIDAD DOCENTE

3.1. Actividad Docente Desempeñada

3.1.1. Docencia Universitaria Reglada:

2011 – 2018 Creación Digital. Grado en Bellas Artes. Universidad de Granada.

2007 – 2013 Trabajo fin de Grado. Línea 4: Diseño Gráfico y Animación. Licenciatura en Bellas Artes.

Universidad de Granada. Línea 4. CREACIÓN, EXPERIMENTACIÓN E INVETIGACIÓN EN DISEÑO Y A. V.

2010 – 2018 Pautas de análisis en Arte Digital. Máster Universitario en Producción e Investigación en

Arte. Universidad de Granada.

2010 – 2018 Figuración y Arte Digital. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

Facultades de Bellas Artes de: Granada, La Laguna, País Vasco y Brera. Universidad de Granada.

2013 – 2018 Creación Artística, Audiovisual y Reflexión Crítica. Programa de Doctorado en Historia y

Artes - Universidad de Granada.

2016 – 2017 Audiovisuales. Grado en Bellas Artes. Universidad de Granada.

2013 – 2014 Dibujo Animado. Grado en Bellas Artes. Universidad de Granada.

2009 – 2012 Diseño expositivo II: producción de contenidos audiovisuales y multimedia para Museos y

Exposiciones (5º Y 6ª Edición). Máster de Museología.

2009 – 2010 Complementos de Formación del Dibujo, Imagen y Artes Plásticas. Máster Universitario en

Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Idiomas. Universidad de Granada.

2009 – 2010 Técnicas del Dibujo Aplicadas. Licenciatura en Bellas Artes. Universidad de Granada.

2007 – 2015 Proyecto Fin de Carrera. Línea de Diseño Gráfico y Animación. Licenciatura en Bellas Artes.

Universidad de Granada.

2007 – 2009 Del aprendizaje anatómico a la pincelada digital. Programa de Doctorado: Investigación en

la creación artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2006 – 2009 La figura humana en el arte digital. Programa de Doctorado. Programa de Doctorado:

Dibujo, Diseño y Nuevas Tecnologías (Doctorado) Universidad de Granada.

2005 – 2011 Metodología, lenguaje y técnicas en la creación del dibujo y su conservación. Licenciatura

en Bellas Artes. Universidad de Granada.

2005 – 2010 Creación del dibujo animado. Licenciatura en Bellas Artes. Universidad de Granada.

3.1.2. Docencia Universitaria no Reglada:

2013 – 2016 Taller de “Arte con Sensores”. Máster: Producción e Investigación en Arte. Facultad Bellas

Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada, 11/03/2013 a 14/03/2013 1ºEd, 18/03/2013 a

21/03/2013 2ºEd., 31/03/2014 a 04/04/2014 3ºEd., 09/03/2015 a 13/03/2015 4ºEd., 29/03/2016 a

01/04/2016 5ºEd.

2015 Curso de “Dibujo y Animación Vectorial para TV, Web y dispositivos portátiles”. 2ª Edición. Centro

de Mediterráneo de Granada.

5

2013 Curso de “Dibujo y Animación Vectorial para TV, Web y dispositivos portátiles”. Escuela de

Posgrado de Granada.

2007 – 2012 Curso de “Principios básicos de animación con Adobe Flash”. Escuela de Posgrado de

Granada.

2007 – 2012 Curso de “Diseño y Animación con Actionscript”. Escuela de Posgrado de Granada.

2009 – 2011 Curso de “Diseño expositivo II: producción de contenidos audiovisuales y multimedia”.

Escuela de Posgrado de Granada. Fundación Carolina y Universidad de Granada; Consejería de Cultura

de la Junta de Andalucía, Museos Andaluces.

2010 Taller de “Arte Contemporáneo y Reciclaje: Taller de intervención y acondicionamiento de espacios

universitarios empleando materiales reutilizados”. Escuela de Posgrado de Granada y Ayuntamiento de

Granada.

2010 Curso de “Complementos de formación del dibujo, imagen y artes plásticas”. Máster Universitario

en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

de Idiomas.

2009 Jornadas de “Animación Digital”. Cacocu (Canal de Cultura contemporánea). Junta de Andalucía

con divulgación en las diez universidades públicas andaluzas.

2009 Curso Doctorado “Problems of research in digital art and animation”. Department of Art and

Culture Studies of University of Jyväskylä. Finlandia.

2009 Curso Doctorado "Taha271 new ways in graphic art and animation”. Department of Art and

Culture Studies of University of Jyväskylä. Finlandia.

2008 Jornadas de “Arte sonoro. Workshop nuevas tecnologías aplicadas a la creación sonora”. Escuela

de Posgrado de Granada.

3.1.3. Docencia no Reglada:

2004 Curso de “Animación con Flash MX2004 y Premiere Pro 1.5”. Diplomatura Profesional de Diseño

Gráfico y Producción multimedia. Departamento de Diseño. Escuela Arte Granada.

2004 Curso de “Actionscript y Javascript”. Diplomatura Profesional de Diseño Gráfico y Producción

multimedia. Departamento de Diseño. Escuela Arte Granada.

3.2. Contribuciones de Carácter Docente

Proyectos de innovación docente, materiales docentes elaborados, publicaciones docentes, etc.

3.2.1. Proyectos Innovación Docente:

2015 – 2017 El dibujo del natural: materiales, técnicas y procedimientos, utilizando como recurso para el

proceso de enseñanza-aprendizaje medios audiovisuales y las nuevas tecnologías. Código: 15-49. Área:

Artes y Humanidades. Responsable: Sara Blancas Álvarez (Dibujo - Facultad De Bellas Artes). Universidad

de Granada. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente.

6

2011 – 2013 LitiumLab: Laboratorio de Arte Multimedia Interactivo. Código: 11-368. Área: Artes y

Humanidades. Responsable: Theótima Amo Sáez (Dibujo - Facultad De Bellas Artes). Universidad de

Granada. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente.

2011 – 2013 Aprendizaje y docencia por medio de la expresión gráfica en la Ingeniería, la Arquitectura y

el Arte. Metodología interdisciplinar en entorno internacional. Código: 11-323. Área: Artes y

Humanidades. Responsables: Miguel Pasadas Fernández (Matemática Aplicada - E.T.S. de Ingeniería de

Caminos, Canales y Puertos) y Juan Carlos Olmo Garcia (Expresión Gráfica Arquitectónica y en la

Ingeniería - E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos). Universidad de Granada. Vicerrectorado

de Planificación, Calidad y Evaluación Docente.

2009 – 2010 Creación de un laboratorio para la formación en el diseño y la creación de proyectos de

arte multimedia interactivo basado en Software libre. Código: 09-231. Área: Artes y Humanidades.

Responsable: Theótima Amo Sáez (Dibujo - Facultad De Bellas Artes). Universidad de Granada.

Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente.

2004 – 2007 Elaboración de un modelo tridimensional hipermedia para el estudio del órgano visual y su

patología. Código: 04-03-21. Área: Ciencias de la Salud. Responsable: Miguel López Soler (Anatomía y

Embriología Humana - Facultad de Medicina). Universidad de Granada. Vicerrectorado de Planificación,

Calidad y Evaluación Docente

2003 – 2004 Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la Anatomía Artística. Código: 03-01-05.

Área: Ciencias de la Salud. Responsable: Miguel López Soler (Anatomía y Embriología Humana - Facultad

de Medicina). Universidad de Granada. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente.

3.3. Otros Méritos Docentes:

3.3.1. Dirección y Coordinación de Talleres y Cursos:

2010 – 2015 Coordinación del curso Ilustración Digital. Escuela de Posgrado de Granada.

2010 – 2015 Coordinación del curso Diseño y Maquetación: Dibujo Vectorial. Escuela de Posgrado de

Granada.

2012 Coordinación del curso Cómic e Ilustración: de la Universidad a la Industria Editorial.

Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes de Granada.

2011 Dirección de curso Nuevas Tecnologías en la creación transdisciplinar: Digital Danza. Cursos

Internacionales Manuel de Falla.

2010 Dirección del taller artístico infantil “Diseño de personajes para cómic”. Colegio Alquería de

Granada.

3.3.2. Dirección de Proyectos Fin de Carrera:

2012 – 2013 Dirección del PFC “Ilustración de cuentos de Misterio y perversidad”. Rocío Gómez

Mazuecos. Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2012 – 2013 Dirección del PFC “Plaza Nueva. Dibuja analítico digital de una escenografía urbana”. Cecilio

Manuel Madero Morales. Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2012 – 2013 Dirección del PFC “Custom Graphics Illustration”. Jorge Luciano Sanchez Casado.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

7

2012 – 2013 Dirección del PFC “Procesos del videojuego digital”. Andrea Alonso Ramírez. Departamento

de Dibujo. Universidad de Granada.

2011 – 2012 Dirección del PFC ”Anatomía de las emociones”. Ana Leal Anguita. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2011 – 2012 Dirección del PFC “Fiske”. Cisela Jiménez López. Departamento de Dibujo. Universidad de

Granada.

2011 – 2012 Dirección del PFC “Ilustración Digital”. Elisa Canteras Jiménez. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2011 – 2012 Dirección del PFC “Polladas”. Esteban Vidal Angulo. Departamento de Dibujo. Universidad

de Granada.

2011 – 2012 Dirección del PFC “Viaje a través del Ser Humano”. Carolina Jiménez Domínguez.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2010 – 2011 Dirección del PFC ”Despojados”. Claudina Jiménez Mata. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2010 – 2011 Dirección del PFC “El pequeño violinista”. Miguel Concepción Álvarez. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2010 – 2011 Dirección del PFC “La última montaña”. Eva Figueroa López. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2010 – 2011 Dirección del PFC “LUM”. Juan Pedro Arroyo Molina. Departamento de Dibujo. Universidad

de Granada.

2009 – 2010 Dirección del PFC “Silver Force”. Juan Aguilar Toro. Departamento de Dibujo. Universidad

de Granada.

2009 – 2010 Dirección del PFC “Ilustración infantil”. Francisco Camacho Moreno. Departamento de

Dibujo.

2009 – 2010 Dirección del PFC “Web Artevive”. Clara Torres González. Departamento de Dibujo.

2008 – 2009 Dirección del PFC “Estereotipos del Cómic actual”. Juan José Megías Jiménez.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Dirección del PFC “Beware Clothing”del alumno/a Inés García Pérez. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Dirección del PFC “Discos Candilejas”. Alejandro Núñez. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2008 – 2009 Dirección del PFC “Un juego de niños”. Jesús Escudero Galán. Departamento de Dibujo.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Diseño De Interior”. Mª Belén Fernández Crespo. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Un Cuento Sobre Violencia”. Sergio Jiménez Vargas. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Territorial Intimacy”. Jesús Pérez Rivera. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

8

2007 – 2008 Dirección del PFC “Albur: El Cómic”. Alberto Oliva Vilches. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Ilustración: Caroche”. Beatriz Bermúdez Parrado. Departamento de

Dibujo. Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Piso De 30 Metros”. Gracia De Los Ríos Recio. Departamento de Dibujo.

Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Casa Nueva Donde Crecen Los Helechos”. Javier Egea Segura.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2007 – 2008 Dirección del PFC “Diseño De Una Imagen Para La Empresa Urbana”. Isabel Mª Sáez Pérez.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

3.3.3. Dirección de Trabajos Fin de Grado:

[Departamento de Dibujo. Línea 4: Creación, Experimentación e Investigación en Diseño y Artes

Visuales]

2016 – 2017 Dirección del TFG “Ana de los Ríos” (Proyecto de Branding Personal). Ana de los Ríos Ortiz.

2016 – 2017 Dirección del TFG “La ventura de Picoteos” (Animación). Celia Calero Muñoz.

2016 – 2017 Dirección del TFG “La misión” (Animación). Denis Egea Zurano.

2016 – 2017 Dirección del TFG “Esto es cine” (Cómic). Luis Ramírez Diaz-Ropero.

2016 – 2017 Dirección del TFG “Presas” (Instalación de arte con sensores). Susana Manzano Viñolo.

2016 – 2017 Dirección del TFG “Chaomhnoir” (Animación). Zaira Alonso González.

2015 – 2016 Dirección del TFG “Bioluminiscencias” (arte con sensores). Leticia de la Palma Gallardo

Such.

2015 – 2016 Dirección del TFG “El arte de Índigo” (Concept Art). Celia Rodríguez González.

2015 – 2016 Dirección del TFG “00:00:00” (arte con sensores). María Jesús Romano Lobato.

2015 – 2016 Dirección del TFG “Manual de identidad corporativa: Origami Illustration”. María Tortosa

Torres.

2014 – 2015 Dirección del TFG “Extinto” (Modelado 3D y arte con sensores). José Miguel Pino Vázquez.

2014 – 2015 Dirección del TFG “Cazalilla” (Restyling Imagen corporativa de empresa). Ana Belén Cazalilla

Rodríguez.

2014 – 2015 Dirección del TFG "Asesoría Jurídica Soledad" (imagen corporativa empresa). María Isabel

Puerto Fernández.

2014 – 2015 Dirección del TFG “Artick, la red social para el feedback artístico”. Pablo Cano González.

2013 – 2014 Dirección del TFG “El Caballero Blanco” (Cuento ilustrado). Pablo Francisco Doucet Sanchez.

9

3.3.4. Dirección de Trabajo Fin de Máster:

2016 – 2017 Dirección del TFM “Modelos digitales e implementación de diseños y patrones

precolombinos referentes al arte rupestre en productos artesanales y elementos de diseño y algunas de

sus aplicaciones”. Diego Varón Perilla. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2015 – 2016 Dirección del TFM “Elaboración de recursos didácticos a través de la actualización gráfica”.

Raúl Canales Roizo. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión. 19/09/2016.

2014 – 2015 Dirección del TFM “Nuevos métodos interactivos en el libro digital ilustrado”. Lidia Diaz

Mendoza. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2014 – 2015 Dirección del TFM “Project EVO 01”. Cisela Jiménez López. Máster Universitario en Dibujo:

Creación, Producción y Difusión.

2014 – 2015 Dirección del TFM “Creación y comparación de dos cortos animados: la pesadilla versus la

tormenta”. Yaprak Aylin Bekem. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2012 – 2013 Dirección del TFM “El cómic digital: adaptación del lenguaje narrativo gráfico tradicional al

formato digital interactivo”. Pablo Javier Pereira Hurtado. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 16/09/2013

2011 – 2012 Dirección del TFM “El arquetipo en la ilustración de fantasía: Evolución de la hechicera a

través de la investigación visual basada en las artes”. Elisa Canteras Jiménez. Máster Universitario en

Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2011 – 2012 Dirección del TFM “Libro ilustrado digital” Autora: Ana Núñez Rejón. Máster Universitario

en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2010– 2011 Dirección del TFM “La ilustración tridimensional como nueva tendencia en el ámbito

editorial del siglo XXI”. Sonia Maria Castillo Garcia. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción

y Difusión. 23/09/2011.

2010 – 2011 Dirección del TFM “Estrategias en el diseño de personajes para cómic y animación”. Juan

José Megías Jiménez. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

10

4. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

4.1. Actividad Investigadora Desempeñada

1995 – 2018 Miembro del Grupo de Investigación HUM450: “Cultura Digital y Conservación del

Patrimonio”. Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad de Granada.

4.2. Participación en proyectos y contratos de investigación subvencionados en

convocatorias públicas

4.2.1. Proyectos de Investigación:

2017 – 2018 Investigador Principal del Proyecto I+D “Representación pictórica de la ciudad, del siglo XVI

al siglo XIX: perspectivas, corografías y panoramas” perteneciente a la convocatoria 2016 de proyectos

de Excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad. HAR2016-78298-P.

2007 – 2008 Investigador colaborador “La Ciencia del Arte”. Plan Nacional I+D+I de Difusión del

Conocimiento Científico y Tecnológico. Año de la Ciencia 2007. Fundación Española para la Ciencia y la

Tecnología y Ministerio de Educación y Ciencia. FECYT- CCT005-006-00147.

2006 Investigador colaborador para el Proyecto de investigación para el diseño e implantación de los

sistemas de información y señalización en hospitales públicos y centros de Andalucía, orientado hacia

personas con discapacidad o con carencias. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (Dirección

General De Innovación Sanitaria) PS.SEÑ.35.

4.2.2. Contratos de Investigación:

2017 Investigador Principal en el Contrato Investigación para “Desarrollo de contenidos de diseño y

animación para la Producción Audiovisual El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla”. Oficina de

Transferencia de Resultados de Investigación de la Ugr.

2014 Investigador Principal en el Contrato Investigación para el “Diseño y desarrollo gráfico, realidad

aumentada, videocreación y mapping, para el Centenario de Química”. Oficina de Transferencia de

Resultados de Investigación de la Ugr.

2008 – 2014 Coinvestigador para la excavación arqueológica en Egipto de “Thutmosis III Temple

Project”. Cepsa, Fundación Botín, y CEMEX.

2012 Investigador Principal en el Contrato Investigación para “Desarrollo de contenidos de diseño y

multimedia para el Centro de Cultura Contemporánea”. Oficina de Transferencia de Resultados de

Investigación de la Ugr.

2011 Coinvestigador en “Myth, Image, Idea”. Contratos con empresas. Convenio de colaboración

empresas y financiación pública. Kalevala Society, Foundation Kone, Spanish Embassy in Helsinki,

Mantykustannus Oy, Ugr, Jyväskylä University.

11

2009 Investigador Principal en el Contrato Investigación para “Desarrollo de imagen gráfica del Centro

de Cultura Contemporánea. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Ugr.

2008 – 2009 Coinvestigador en “Spora: Muestra Internacional de Arte Efímero. Tradición y Modernidad.

Ministerio de Cultura. Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural.

2008 Coinvestigador en “Arte y medioambiente. Workshop arte y papel”. INICIARTE Junta de Andalucía.

2008 Coinvestigador en “Arte Sonoro. Workshop Nuevas tecnologías aplicadas a la creación sonora”.

Convenio de colaboración empresas y financiación pública.

2003 – 2005 Investigador colaborador en “Importancia del diseño de las páginas web en empresas

mexicanas y españolas”. Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de

México (México) y la Universidad de Granada (España).

2002 Coinvestigador en Contrato Investigación para el “Diseño gráfico envase de Brik (Puleva)”.

Fundación Empresa - Universidad de Granada.

2002 Coinvestigador en Contrato Investigación para el “Diseño de colección de tatuajes”. Fundación

Empresa - Universidad de Granada.

2001 Coinvestigador en Contrato Investigación para el diseño de la “Señalética del Complejo

Administrativo Triunfo”. Fundación Empresa- Universidad de Granada.

4.3. Publicaciones

4.3.1. Revistas:

2010 Coautor en “Cuentos para niños o cómo informar sobre su intervención quirúrgica”. Revista ROL

de Enfermaría 33(5):339-342. Ediciones Rol. Indizada en: international nursing index (ini), cinahl, ibelcs,

la base de datos cuiden. Cd 4 co 3 p 20 posición según su ric issn 0210-5020 rol de enfermeria (españa)

ric 0,2714 índice de inmediatez 0,0286.

2009 Coautor en “Development of the mandibular condylar cartilage in human specimens of 10–15

weeks’ gestation”. Journal of Anatomy. Volumen: 214. ISSN: Print ISSN: 0021-8782 Online ISSN: 1469-

7580. ISI Journal Citation Reports® Ranking: 2007: 3/17 (Anatomy & Morphology) Impact Factor: 2.547.

4.3.2. Libros:

2008 Coautor “Diario de Paula” (Cómic). Hospital de San Cecilio de Granada. ISBN: 978-84-691-3655-3.

2006 Coautor “Modelo 3d para el estudio artístico del cuerpo humano”. Universidad de Granada. ISBN:

84-338-3967-5.

4.3.3. Capítulos de Libros:

2018 Autor “El Retablo”. Págs. 36-43, en “OUCH!” Ed Ugr. ISBN: 978-84-338-6221-1.

2016 Autor de “Dibujo científico digital”. Págs. 253-287, en el libro “Dibujo científico”. Lino Cabezas;

Inmaculada López Vílchez; Juan Carlos Oliver; Raúl Campos López; Manuel Barbero. Colección: Arte

Grandes temas. Editorial Cátedra. Páginas: 336. Publicación: 14/04/2016. Código: 160069. ISBN: 978-84-

376-3546-0.

12

2016 Coautor de “Ilustración Digital. Tradición, vectores y píxeles”. Págs. 107-134, en el libro “La

Visibilidad del Pensamiento”. Raúl campos y Nacho Belda. Ayuntamiento De Granada. Bilingüe (inglés -

español). ISBN: 978-84-92776-26-9.

2015 Autor del estudio gráfico e ilustraciones científicas para el capítulo “Thutmosis III Temple of

Millions of Years and the Mud Brick Marks: Conservation and first conclusions”. Págs. 59-67, del libro

“Non-Textual Marking Systems in Ancient Egypt (and Elsewhere)”. Colección: Lingua Aegyptia Studia

Monographica 16. Editorial WidMaier Verlag. Hamburg. ISBN 978-3-943955-16-3.

2010. Autor de “Kohtalokas loppu”. Págs. 240-245, en el libro “Kalevala Granaína”. Ed Mäntykustannus

(Finland). ISBN:978-952-5712-49-0.

2010 Autor de “Cantos Runos XXII a XIV”, en el libro “Sampo Espanjassa. Kalevalan tarionota”. Granada –

Finlandia. ISBN: 978-84-338-5133-8.

2009 Coautor en “Perspectiva. Ciencia y Magia de la Representación”. Parque de la Ciencias de

Andalucía. Granada. ISBN: 978-84-935629-7-7.

2009 Autor de “Miriñaques y otras cosas del alma”, en el libro “La trama invisible de las cosas”.

Universidad de Granada. ISBN: 978-84-692-2580-6.

2009 Coautor de “Un paseo contemplativo”, en el libro “Miradas del sur”. Jyväskylän Taide Museo. ISBN:

978-84-936057-0-4.

2008 Autor de “El Instrumento Armónico”, en el libro “Mapa incompleto de recuerdos sonoros”.

Festivales de Música y Danza de Cádiz. ISBN: 978-84-8266-808-6.

2007 Autor de “El mundo digital. Una conexión entre arte y ciencia”, en el libro “Invisible-Mirable. Arte y

ciencia de la imagen celular”. Facultad de Medicina de Granada. DL-GR 478/2007.

2006 Autor de “El arte de representar. Modelos y proporciones armónicas”, en el libro “Por dibujado y

por escrito”. Universidad de Granada. ISBN: 84-338-39-33-0.

4.4. Comunicaciones y Ponencias Presentadas a Congresos

2017 "Aplicación de Tecnologías Gráficas en la Docencia Interdisciplinar en el EEES (503-4.)". XIV Foro

Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES).

2017 “Representación digital del territorio y su divulgación con modelos interactivos”. V Seminario de

Dibujo y Representación: El dibujo desde la geometría. Representación de la ciudad. Programa de

Doctorado en Historia y Artes. Universidad de Granada.

2015 “Técnicas de Creación Digital“. Ponencia para las Jornadas de Emprendimiento Cultural y Creación

de Málaga (MÁLAGA-CREA). La caja blanca. Espacio de creación y Arte Joven de Málaga.

2013 “Reconstrucciones en 3d. Últimas tecnologías aplicadas al estudio del templo de millones de años

de Tutmosis III”. Seminario internacional sobre los “Templos de millones de años” de la ribera oeste de

Tebas. Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Granada.

2012 “La ciudad como lienzo”. Reunión Científica Latinoamericana de Arquitectura e Ingeniería Civil.

Universidad Nacional De Asunción (Paraguay) y Universidad de Granada. Seminario Permanente

Internacional de Patrimonio y Diseño Geométrico de Granada.

13

2010 “Nuevas Aproximaciones a la Docencia de la Forma”. II Congreso Internacional de Patrimonio y

Expresión Gráfica International Scientific Meeting on Heritage and Design of Geometrical Forms VI

Bienal Universitaria Internacional.

2010 “Cuentos que ayudan a los niños”. I Congreso Internacional Arte, Ilustración y Cultura Visual en

Educación Infantil y Primaria: construcción de identidades.

2009 “Teaching innovations in the study of human anatomy”. XXIV Congreso Sociedad Anatómica

Española. Bilbao.

2009 “3D model for study of the visual organ”. XXIV Congreso Sociedad Anatómica Española. Bilbao.

2009 “El Cuento: un instrumento de información al niño para la preparación quirúrgica”. IX Congreso

Nacional de Enfermería de la Infancia. Granada.

2009 “Circuito quirúrgico: información al niño mediante póster”. IX Congreso Nacional de Enfermería de

la Infancia. Granada.

2009 “Anatomía virtual del globo ocular”. Jornadas Andaluzas de Innovación Docente Universitaria.

Consejería de innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

2009 “Anatomía virtual del cuerpo humano para bellas artes”. Jornadas Andaluzas de Innovación

Docente Universitaria. Consejería de innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

2009 “Análisis anatómico virtual de grandes obras escultóricas”. Jornadas Andaluzas de Innovación

Docente Universitaria. Consejería de innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

2009 “Association of clinical anatomy from the traditional dissection to the 3Dimensional hypermedia

models techniques to complement the study of the human anatomy”. Anatomist 2009. 10th Congress of

European Association of Clinical Anatomy. Estambul.

2008 “La magia de la perspectiva”. Comunicación audiovisual. La Práctica de la Perspectiva. Perspectiva

en los Talleres Artísticos Europeos. Universidad de Granada.

2008 “Seminario aproximaciones a través de la creación artística a la violencia de género”.

Ayuntamiento de Granada.

2008 “Imaginería sintética virtual: de la utilidad social del dibujo a su expresión digital”. Simposio

Internacional de Nuevos Medios y Realidad Socio Cultural en la Creación Audiovisual Contemporánea.

2006 “Estudio de audición mediante potenciales de estado estable y otros métodos de diagnóstico

audiológico. Revisión de resultados”. V Congreso Nacional de Enfermería en Orl. Sociedad Española de

Otorrinolaringología, Sociedad Española de Enfermería.

2006 “Arte y disección: génesis de la anatomía artística digital”, para las jornadas sobre “Cronología del

estudio de la anatomía artística, y su evolución lógica hacia los procedimientos virtuales”. Salón de Actos

de la Facultad de Bellas Artes de Granada.

2006 “Señalética para le discapacidad y accesibilidad”. Jornada sobre información y señalización para

todos en los centros sanitarios públicos de Andalucía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de

Granada. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (Dirección General de Innovación Sanitaria).

2005 “Nuevas tecnologías 3D y multimedia como proceso didáctico para la comprensión artística de la

figura humana”. Congreso Internacional (Fase Presencial) sobre el Profesorado ante el Reto de las

Nuevas Tecnologías en la Sociedad del Conocimiento. Csi-Csif.

14

2005 “Integración de la imagen virtual tridimensional en el desarrollo de aplicaciones multimedia para el

estudio del cuerpo humano”. Congreso Internacional (Fase Virtual) sobre el Profesorado ante el Reto de

las Nuevas Tecnologías en la Sociedad del Conocimiento. Csi-Csif.

2005 “Estudio comparativo de diversos parámetros sobre el uso de las nuevas tecnologías en la

enseñanza de la Anatomía Humana en la facultad de medicina de granada durante los cursos

académicos 2002/2003, 2003/2004 y 2004/2005”. Congreso Internacional (Fase Presencial) sobre el

Profesorado ante el Reto de las Nuevas Tecnologías en la Sociedad del Conocimiento. Csi-Csif.

2005 “Aportación de los sistemas 3D como método para mejorar la eficacia de interacción en la interfaz

de usuario”. CEDI 2005. Simposio 8 de Interacción Persona y Ordenador.

2005 “Análisis de los resultados obtenidos tras el uso de diversos recursos de docencia virtual y e-

learning en la enseñanza de la Anatomía Artística”. Congreso Internacional (Fase Virtual) sobre el

Profesorado ante el Reto de las Nuevas Tecnologías en la Sociedad del Conocimiento. Csi-Csif.

2005 “Modelo hipermedia 3D del cuerpo humano”. I Jornadas de Anatomía Clínica. Departamento de

Anatomía y Embriología Humana. Universidad de Granada.

2004 “Nuevas Tecnologías en la enseñanza”. IV Congreso de Aplicación de La Nuevas Tecnologías en la

Docencia Presencial y E-Learning. Universidad Cardenal Herrera de Valencia.

2004 “El generador de cursos, software diseñado por la Universidad de Granada, aplicado a la

enseñanza de la Anatomía Humana”. Primer congreso virtual latinoamericano de educación a distancia.

Universidad Nacional Autónoma de México, Enep Acatlán (México), Universidad Tecnológica Nacional

F.R.M. de Argentina.

2004 “Aplicación de la plataforma Webct y las computers graphics a la enseñanza de la Anatomía

Artística”. Primer congreso virtual latinoamericano de educación a distancia. Universidad Nacional

Autónoma de México, Enep Acatlán (México), Universidad Tecnológica Nacional F.R.M. de Argentina.

4.5. Estancias en Centros Nacionales y Extranjeros de Investigación

2011 Participación en la “Excavación, restauración y puesta en valor del Templo Funerario de Tutmosis

III en Luxor”. Yacimiento del Thutmosis III Temple. Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.

2009 Participación en "Taha271 New Ways In Graphic Art And Animation" y "Problems Of Research In

Digital Art And Animation". University Of Jyväskylä. Department Of Art And Culture Studies.

4.6. Obra Artística

4.6.1. Obra Audiovisual, Interactividad y Web:

2017 Producción Audiovisual Multipantalla “El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla”. XIX Festival

Internacional de Teatro con Títeres, Objeto y Visual. Vicerrectorado de Extensión Universitaria, La

Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, Aula de artes escénicas, Área de recursos didácticos.

Orquesta UGR. Fundación archivo Manuel de Falla, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Teatro

Alhambra, Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda.

2017 Diseño Web de la empresa “Ruger Electric”. Vehículos eléctricos.

15

2015 Laboratorio Multimedia “Variaciones a partir de Mondrian”. Aplicación táctil interactiva para la

exposición “Trasfondos” José Manuel Ballester. Centro de Cultura Contemporánea, y Vicerrectorado de

Extensión Universitaria de Granada. Crucero del Hospital Real de Granada. ISBN: 978-84-338-5743-9.

2011 Instalación de Arte electrónico “SoulGate”, para Tentaciones 2011. Estampa: Feria Internacional de

Arte Múltiple Contemporáneo de Madrid.

2010 Diseño Web para “SPORA”. Bienal Internacional de Arte Efímero de Granada.

2010 Diseño Web “AVANT”. Parking de larga estancia.

2010 Audiovisual “Juanjo Guarnido. Trayectoria de un animador”. Exposición en el Crucero del Hospital

Real de Granada.

2009 Diseño Web de la empresa “ASNUTRI”. Asesoramiento Nutricional Dietético y de Salud.

2008 Diseño y Módulos de programación de la empresa “Muebles Marbella”.

2007 Presentación Multimedia para el “SERMUS” (Servicio Municipal de Urgencias Sociales) para su

presentación a los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión).

2007 Diseño Web de la empresa “Escolano”. Frío Industrial.

2006 Diseño Web de la empresa “Sistemas.net”. Sistemas de Protección de Datos.

2006 Multimedia de la “Memoria 2005 de Cruz Roja Granada, para su Presentación a los diferentes

medios de comunicación”. Ayuntamiento de Granada.

2005 Diseño Web de la empresa “Hispanosol”. Tour-Operador.

2005 Diseño Web para el “Departamento de Dibujo”. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

2005 Diseño Web de la empresa “Acceipa”. Asociación comarcal de comerciantes, empresarios,

industriales y profesionales alcalaínos.

2004 Diseño Web de la empresa “Mayfo”. Grupo Inmobiliario.

2004 Diseño Web de la empresa “Consultingtres”. Telecomunicaciones.

2003 Diseño Web de la “DIDOM”. Dirección de Doctrina, Orgánica y Materiales del Ejército de Tierra de

España.

4.6.2. Animación Cartoon y 3D, Modelado 3D:

2018 Animación “Zona Libre de Control” (4 historias - Divulgación social 7:18 min). Acciónenred

Andalucía (Programa por los Buenos Tratos), y Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla.

2016 Animación “Marte: el rojo es el nuevo azul” Instituto de Astrofísica de Andalucía. (Divulgación

científica 3:10 min). Proyecto financiado por el Instituto Andaluz de Astrofísica (CSIC) y la Fundación

Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

2015 Animación “El increíble y extraordinario viaje de un fotón” (Divulgación científica 3:17 min).

Proyecto financiado por el Instituto Andaluz de Astrofísica (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia

y la Tecnología (FECYT).

2014 Proyecto de Animación para la Exposición colectiva “Inter I Locuções - artista pesquisador” Galería

de Arte e Pesquisa GAP-Ufes Vitória, Brazil. Organiza: Universidade Federal do Espíritu Santo (Brasil).

16

2009 Modelo Tridimensional Hipermedia para el “Estudio del Órgano Visual y su Patología”. Facultad De

Medicina de Granada.

2009 Animación “La Magia de la Perspectiva”, para la exposición “Perspectiva: La Ciencia del Arte”.

Parque de las Ciencias de Granada.

2005 Reconstrucción Tridimensional Virtual de la “Mandíbula durante el periodo Embrionario y Fetal

Humano”. (Cvi-0171) Junta De Andalucía.

2004 Reconstrucción Tridimensional Virtual de la “Morfogénesis del Metanefros durante el periodo

Embrionario Humano”. (Cvi-0171) Junta De Andalucía.

2004 Animación 3D “Robot Dancing” Sistemas de Información y Protección de Datos SL. XXVI. Feria

General de Muestras de Armilla en Granada.

2002 Animación 3D de “Torre de señalización para acuíferos”. Asociación Internacional de

Hidrogeólogos.

4.6.3. Diseño Gráfico:

2011 Primer premio diseño de imagen corporativa de la Facultad de Ingeniería de la Edificación de la

Universidad de Granada.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa y cartel para la 49ª olimpiada internacional de

matemáticas, IMO2008. Ministerio de cultura.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa del Centenario de la Cruz Roja de Sevilla.

2008 Primer premio diseño de imagen corporativa de la XIII Reunión Iberoamericana de Citopatología.

2012 Cartel para la exposición de “Carteles de Cine Checoslovacos (1959-1989)”. Sala de Exposiciones de

la Corrala de Santiago de Granada.

2012 Imagen Corporativa de empresa tecnológica TLG. Alhedín (Granada).

2011 Material publicitario para el “Programa Cátedra Manuel de Falla”. Temporada 2011-2012.

2011 Material publicitario para el "V centenario del Hospital Real de Granada”.

2010 Material publicitario para el “Programa Cátedra Manuel de Falla”. Temporada 2010-2011.

2010 Diseño urbanístico de la fachada de la “Unidad de estancia diurna para personas mayores de Cruz

Roja de Pinos Puente”. Cruz Roja Española. Asamblea local de Pinos Puente.

2010 Cartel para la exposición “De un Mundo a otro” de los artistas François Porrier y Carmen Arbués

Miró.

2010 Cartel exposición del fotógrafo Stefan Koppelkamm: “Ortszeit – Local Time.” Sala de exposiciones

Corrala de Santiago de Granada.

2009 Material corporativo para el “Centro de Cultura Contemporánea de Granada”.

2009 Imagen corporativa de ASNUTRI. Asesoramiento Nutricional Dietético y de Salud.

2009 Cartel y tarjeta para la exposición colectiva “Sur Vídeo Visiones. II muestra de vídeo Andaluz”

2009 Cartel para la conferencia del artista plástico Alejandro Gorafe. Universidad de Granada.

2008 Imagen corporativa para la Asociación Pro-Educación y Desarrollo en Togo

17

2008 Carteles para el proyecto divulgativo “Tengo Que Operarme, ¿Cómo Será?”. Hospital Universitario

De San Cecilio De Granada.

2008 Cartel para las “IV Muestra de Arte Experimental: Nuevas Experiencias en la Oscuridad”. Parque de

la Ciencias de Granada. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

2008 Cartel para las I Jornadas de Arte y Medioambiente: Arte y Papel.

2008 Cartel para las actuaciones públicas de los artistas audiovisuales: Sr. Aye Live + Decolora Vj Y

Intelec Live + Nökeö Vj.

2008 Cartel para las “I Jornadas Arte Sonoro de Granada”.

2008 Cartel para la exposición “La Piel En La Mirada” del artista D. Juan José Gómez Molina (In

Memoriam).

2008 Cartel para la conferencia y actuación pública “Inmersión Sonora: Sin Título 0408” del artista

Francisco López.

2008 Cartel para el V Foro Provincial de Enfermería “Ética del cuidado”.

2008 Calendario 2009 de Cruz Roja Española en Granada.

2007 Cartel para el Colegio de Psicólogos de Granada en la revista “Papeles del Psicólogo”.

2007 Contraportada de la Guía del Alumnado 2007/2008 de la Facultad de Psicología de la Universidad

de Granada

2007 Calendario 2008 de Cruz Roja Española en Granada

2006 Calendario 2007 de Cruz Roja Española en Granada.

2005 Mouse Pad para la empresa Sistemas de Información y Protección de Datos.

2005 Imagen Corporativa para la Unidad de Anatomía Quirúrgica de Granada.

2005 Imagen Corporativa para la Unidad de Anatomía Clínica de Granada.

2005 Imagen Corporativa del Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada.

2003 Rediseño Escudo de la DIDOM. Ejército de Tierra.

2002 Diseño de Envases de Brik. Empresa Puleva.

2001 Imagen Corporativa Editorial de Universidad de Granada.

4.6.4. Diseño Editorial:

2012 Diseño de la revista de la “IV Muestra de Audiovisual Andaluz en Granada”. Filmoteca de la Junta

de Andalucía. Sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios en Granada.

2010 Diseño revista de la “II Muestra de Audiovisual Andaluz en Granada”. Filmoteca de la Junta de

Andalucía.

2009 Diseño revista de la “I Muestra de Audiovisual Andaluz en Granada”. Filmoteca de la Junta de

Andalucía.

18

4.6.5. Diseño Catálogos de Artistas:

2013 José Manuel Ballester: “Trasfondos”. Centro de Cultura Contemporánea de Granada, y

Vicerrectorado de Extensión Universitaria de Granada. Crucero del Hospital Real de Granada. ISBN: 978-

84-338-5743-9.

2012 Guillermo Pérez Villalta: “Viajes de Gulliver”. Museo Provincial de Jaén y Palacio de la Madraza de

Granada. 978-84-338-5396-7.

2012 María Teresa Martin-Vivaldi: “Vedute”. Sala de exposiciones del Palacio de La Madraza. 978-84-

338-5368-4.

2012 Ángeles Agrela: “La profundidad de la piel”. Crucero Hospital Real de Granada. 978-84-338-5365-3.

2012 Asunción Jódar Miñarro: “Color y tiempo: Nuevas interpretaciones de las figuras de los

portainsignias del Templo de Edfu”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria. 978-84-338-5395-0.

2011 Santiago Ydáñez: “Tránsito”. Crucero del Hospital Real de Granada. 978-84-338-5212-0.

2011 Belén Prados Ortega: “Las heridas de la selva”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada.

978-84-338-5187-1.

2011 Ángela Raya y Fernández: “La luz en la penumbra: intimidad”. Corrala de Santiago de Granada.

978-84-338-5306-6.

2011 Josefa Díaz: “La Fuerza del Color”. Crucero Hospital Real de Granada. 978-84-338-5326-4.

2011 Hernández Pijuan: “Hernández Pijuan en el Palacio de la Madraza”. Palacio de la Madraza de

Granada. 978-84-338-5231-1.

2011 M. Emilia Somoza, F. Santiago Camacho, R. Trelles, V. Oliver Marcos de Jesús: “Grafías

Portorriqueñas". Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada. 978-84-338-5336-3.

2011 Miguel Rodríguez-Acosta: “Arrayan y silencio”. Palacio de la Madraza de Granada, y Crucero bajo

del Hospital Real. 978-84-338-5343-1.

2010 Jorn Janssen: “Na-Apen”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada. 978-84-338-5109-3.

2010 Eduardo Barahona: “Macedonia”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada. 978-84-338-

5162-8.

2010 Colectiva Artistas portugueses: “La Casa Grabada”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de

Granada. 978-84-338-5080-5.

2010 Juanjo Guarnido: “Juanjo Guarnido. Trayectoria de un dibujante”. Crucero del Hospital Real de

Granada. 978-84-338-50.

2010 Fernando Bayona: “Circus Christi”. Corrala de Santiago de Granada. 978-84-338-5079-9.

2009 José Luis Lozano: “Souvenir Rmes Hábitat”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada. 978-

84-338-5180-2.

2009 Blas López Fajardo: “Memoria muerta”. Corrala de Santiago de Granada. 978-84-338-5179-6.

2009 Trinidad Navajas: “Homo/A Sapiens”. Sala Aljibe del Carmen de la Victoria de Granada. 978-84-

338-5183-3.

2009 Esteban Doncel y Manuela Malia: “Espacios de Reflexión”. Corrala de Santiago de Granada. 978-

84-338-5053-9.

19

4.6.6. Imaginería e Ilustración Digital:

2016-2017 Murales digitales sobre “Ilustración y Animación Científica digital” para la exposición

colectiva “La visibilidad del pensamiento”. Cuarto Real de Santo Domingo. 08/11/2016 hasta

08/01/2017. 978-84-92776-26-9.

2012-2013 Ilustración digital “¿Quién es Pamela?” para la exposición colectiva itinerante “La más

elegante del invernadero IV”. Fundación El Legado Andalusí y Junta de Andalucía. Sala Ibn Al-Jatib en

2012. Pabellón Al-Andalus y la Ciencia (Parque de las Ciencias), y Casa de los Tiros en 2013. 978-84-

96395-14-5.

2012 Ilustraciones para el libro “Taidehistoriallisia Tutkimuksia Konsthistoriska Studier” de Annika

Waenerbergin Juhlakirja. Capítulo “Photography As Art. Aesthetic Considerations Of The Image”.

Helsingfors. Helsinki. 978-952-5533-16-3.

2012 Ilustración digital “Pikachu” para la exposición colectiva "Mitografías". Corrala de Santiago de

Granada. 09/03/2012 hasta 30/03/2012.

2011 Ilustración digital “Flora” para para la exposición colectiva: “La huella Artística de Félix”. Homenaje

a Félix Rodríguez de la Fuente. Espacio Joven “La Espiral” (Peligros). 19/11/2011.

2010 Ilustración digital “Isidro Ferrer” para la retrospectiva “Isidro Ferrer: Intercambios”. Fundación

Rodríguez-Acosta. 04/11/2010 hasta 21/11/2010. 978-84-923936-9-6.

2010 Ilustraciones digitales “In Ictu Oculi I”, “In Ictu Oculi II” y “El demonio de Lempo” para la exposición

colectiva itinerante “Cuentos, Leyenda y Mitos. Visión Artística de Sampo". Corrala de Santiago de

Granada y Etelä – Karjalan taidemuseo. Finland. 16/09/2010 hasta 08/10/2010. 978-84-338-5148-2.

2009 Ilustración digital “Ser o no ser” para la muestra colectiva de ilustración y cómic del XIV Salón

Internacional del Cómic de Granada. Feria de Muestras de Armilla. 05/03/2009 hasta 08/03/2009.

2009 Exposición individual de arte digital “La sombra de una idea”. Sala Aljibe. Carmen de la Victoria.

15/01/2009 hasta 05/02/2009. 978-84-338-5182-6.

2009 Ilustración digital “Entre Las flores que olvidé” para la exposición “La más elegante del

invernadero”. Crucero Hospital Real. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada;

Instituto Andaluz de la Mujer. 07/09/2009 hasta 27/09/2009. 978-84-338-5035-5.

2009 Escultura “Digital Pink Maple”, para la exposición colectiva “Reciclar con arte”. Centro Cultural

Gran Capitán. 06/04/2009 hasta 26/04/2009. 978-84-338-5014-0.

2009 Ilustración digital “Apartamento 2035”, para la exposición “Los cazadores de sueños”. Colección de

Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada. 22/07/2009 hasta 31/08/2009. 978-84-338-5032-4.

2008 – 2009 Trampantojo digital “Pulpo saliendo del pozo” para la exposición “Perspectiva: La Ciencia

del Arte”. Parque de las Ciencias de Granada. 02/12/2008 hasta 02/05/2009.

2008 Esculturas “Reflejos silenciosos I y II para la exposición colectiva “Miradas sobre la violencia de

género”. Sala de exposiciones Rey Chico, y Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda de Granada.

25/11/2008 hasta 19/12/2008. 978-84-877713-97-2.

2007 Ilustraciones digitales “Carcinoma I” y “Carcinoma II” para la exposición colectiva “Invisible-

Mirable”. Facultad de Medicina de Granada. 03/2007.

2006 Cuatro ilustraciones para el libro “Por dibujado y por escrito”. Ed. Universidad de Granada. 978-84-

338-39-33-0.

20

21

5. EXPERIENCIA EN GESTIÓN

5.1. Puestos de gestión desempeñados y servicios prestados en instituciones de

carácter académico e investigador

5.1.1. Cargos Institucionales:

2015 – 2017 Subdirector del Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

2016 – 2017 Ponente Tribunal Único para Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y de

Admisión a la Universidad (PEBAU), para las materias de Cultura Audiovisual y Dibujo Artístico.

5.1.2. Comisiones y Coordinación:

2017 Comisión de Selección de la Plaza 4/PSIV/1617 (Área de Dibujo). Vicerrectorado de Personal

Docente e Investigador de la Ugr. 23/02/2017.

2017 Comisión de Selección de Profesorado contratado no permanente 5/10/PAD/1617 (Área de

Dibujo). 07/04/2017.

2016 Miembro comisión de selección de profesorado contratado no permanente en Concurso Público

Ordinario tribunal de plaza ayudante doctor 1/9/PAD/56. 24/02/2016.

2011 – 2015 Miembro de la Comisión Académica del Master Oficial “Producción e investigación en arte”.

2011 – 2015 Miembro de la Comisión de Garantía Interna de la Calidad del Título de Grado en Bellas

Artes.

2011 – 2015 Coordinador del Módulo “Procesos de creación artística. Nuevos medios artísticos” del

Grado en Bellas Artes.

2010 Vocal Suplente del tribunal Calificador para juzgar la oposición libre de personal laboral en la

categoría de Técnico Especialista de Laboratorio (Creación Audiovisual) en la facultad de Bellas Artes de

Granada.

2010 Coordinador del área de Metodología, lenguajes y técnicas en la creación del Dibujo y su

Conservación.

2009 Coordinador del Área de Técnicas de Dibujo Aplicadas del Departamento de Dibujo.

2009 Vocal suplente del tribunal calificador en el concurso-oposición por promoción interna de Personal

Laboral con categoría Técnica Especialista de Laboratorio en Creación Audiovisual. Facultad de Bellas

Artes.

2008 – 2015 Miembro Electo de la Junta de Centro de la Facultad de Bellas Artes de Granada

2008 Coordinador del Proyecto Fin de Carrera. Línea de Diseño Gráfico y Animación del Departamento

de Dibujo.

2008 – 2009 Coordinador del Área de Dibujo de las “Jornadas de Puertas Abiertas” de la Facultad de

Bellas Artes de Granada.

2008 – 2010 Miembro Electo de la Comisión Económica de la Facultad de Bellas Artes de Granada.

22

2008 – 2015 Miembro Electo de la Comisión Económica del Departamento de Dibujo. Universidad de

Granada.

2008 Coordinador del Programa de Doctorado “Dibujo, Diseño y Nuevas Tecnologías (902/2)” Ofertado

por el Departamento de Dibujo. Universidad de Granada.

5.1.3. Tribunales de Tesis:

2017 Secretario en “Los videojuegos como producto del arte: la influencia e importancia del dibujo, del

cómic y otras artes en su historia”. Andrés Domenech Alcaide . Programa de doctorado en Historia y

Artes. Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes. 18/12/2017

2017 Vocal suplente en “La Ilustración gráfica aplicada al Diseño”. Rosario Velasco Aranda.

Departamento de Dibujo. Universidad de Granada. 22/09/2017

2017 Secretario en “Dibujo y representación de la técnica: Análisis gráfico de la invención. La industria

azucarera”. Programa de doctorado en Historia y Artes. Jorge Rodríguez Gómez Salón de Grados de la

Facultad de Bellas Artes. 18/09/2017

2017 Secretario en “La escenografía virtual. La influencia de las nuevas tecnologías en el diseño de

interiores” Omar Adeeb Mohammad Alshboul. Programa de doctorado en Historia y Artes. Salón de

Grados de la Facultad de Bellas Artes. 26/06/2017

2017 Vocal suplente en "El artista gráfico: un educador visual frente al control social durante las

dictaduras hispanoamericanas del siglo XX. (Los casos español y argentino)", doctoranda Dña. Lorena

Elizabeth Hamid. Departamento de Dibujo. Universidad de Sevilla 26/06/2017

2016 Secretario en “Sugestiones poéticas una imagen a la deriva el artista indócil y la trampa irónica de

los signos”. Manuel Pérez Valero. Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes de Granada.

2016 Vocal suplente “El etiquetado: análisis de la imagen gráfica del producto”. Pedro Antonio Galindo

Valero. Investigación en la Creación Artística: Teoría, Técnicas y Restauración. 13/01/2016 .

2016 Secretario en “El dibujo, fundamento de las artes, de la poesía visual, de la performance”.

Nicoletta Braga. Aula de Animación (Edificio de Nuevas Tecnologías) de la Facultad de Bellas Artes de

Granada. 22/01/2016.

2015 Vocal suplente en "La autonomía del arte como problemática común a la academia y el arte

moderno. De la imposición de la norma a la imposición de la libertad”. Alejandro Fernández Giraldo.

Universidad de Barcelona.

2014 Secretario en “La expansión del discurso audiovisual en la instalación artística: El sonido off como

significante sonoro”. Javier Duchement Quevedo. Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes de

Granada. 23/05/2014.

2009 Vocal suplente en “El boceto entre el diseño y la abstracción”. Sergio Eliseo Rodríguez Aranda.

Departamento de Dibujo.

2008 Vocal en “¡Y pintan bastos!”. Juan Arroyo Salom. Salón de Grados de la Facultad de Bellas Artes de

Granada.

5.1.4. Tribunal de TFM y DEA:

2016 – 2017 Presidente TFM Sara Cuellar Romero. Máster en Producción e Investigación en Arte.

09/2017.

23

2016 – 2017 Presidente TFM Amalia Ortega Mora. Máster en Producción e Investigación en Arte.

09/2017.

2016 – 2017 Presidente TFM Malek Sordo. Máster en Producción e Investigación en Arte. 09/2017.

2016 – 2017 Presidente TFM Débora Regalado Blanco. Máster en Producción e Investigación en Arte.

09/2017.

2013 – 2014 Presidente TFM Veronica Castro Carvajal. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Jose Angel Jaimez. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Alicia Fernandez Sanchez. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Diego Arroyo Gutiérrez. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Nour Youssef. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Laura Almansa Ledesma. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Luis Lopez Ocaña. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Laura Gonzalez Garcia. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Juan Javier Martinez Delgado. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 19/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Vanesa Aguilera Atero. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Eduardo Del Corral España. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Jose Manuel Fernandez Trillo. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Laura Cano Martin. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Juan Aguilar Toro. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Sonia Azor Reche. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Presidente TFM Liliana Muñoz Moreno. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 18/09/2014.

2013 – 2014 Vocal TFM Antonio Lapesara. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 17/06/2014.

24

2012 – 2013 Vocal TFM Pablo Llorente Requena. Máster en Producción e Investigación en Arte.

23/09/2013.

2012 – 2013 Vocal TFM Mónica López del Consuelo. Máster en Producción e Investigación en Arte.

23/09/2013.

2012 – 2013 Vocal TFM Yolanda Moraleda Espinar. Máster en Producción e Investigación en Arte.

23/09/2013.

2012 – 2013 Vocal TFM Lorena Ortiz Blanque. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 30/09/2013.

2012 – 2013 Vocal TFM Ana Belen Jimenez Iglesias. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 30/09/2013.

2012 – 2013 Vocal TFM Elías Berzosa Sáez. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y

Difusión. 30/09/2013.

2010 – 2011 Vocal TFM “Cronología Del Tebeo Nacional De Terror”. Salvador López Donaire. Máster

Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2011 – 2012 Vocal TFM “El cartel de conciertos ilustrado. Vínculos entre música e ilustración”. Vanesa

Zafra Garrido. Máster Universitario en Dibujo: Creación, Producción y Difusión.

2011 – 2012 Vocal TFM “La Reproducción Creativa”. M. Luisa Cano Barrio. Máster en Producción e

Investigación en Arte.

2011 – 2012 Vocal TFM “Lápices De Color”. Jose Antonio Poyato Caracuel. Máster en Producción e

Investigación en Arte.

2010 – 2011 Secretario TFM Diego Navarro Martinez. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 23/09/2011.

2010– 2011 Secretario TFM Leonardo Soto Calquin. Máster Universitario en Dibujo: Creación,

Producción y Difusión. 23/09/2011.

2008 – 2009 Vocal DEA de Juan Antonio Baños Arjona. Programa de Doctorado: Investigación en la

creación artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Maria Cristina Galli. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Alberto Martín Ortiz. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Carmen Moreno Gálvez. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Italo Chiodi. Programa de Doctorado: Investigación en la creación artística:

teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Javier Duchement Quevedo. Programa de Doctorado: Investigación en la

creación artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Elena Díaz Frutos. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Anca Luiza Sirbu. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

25

2008 – 2009 Vocal DEA de Isabel González Ardanaz. Programa de Doctorado: Investigación en la

creación artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Estela Fraile Gómez. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Lucia Rueda Quero. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

2008 – 2009 Vocal DEA de Nicolás Navarro López. Programa de Doctorado: Investigación en la creación

artística: teoría, técnicas y restauración. Universidad de Granada.

5.2. Otros Méritos Artísticos

5.2.1. Jurado Artístico:

2013 – 2015 Vocal del jurado del “Concurso de Cómics FICZONE/BAG”. Asociación Cultural Crossover y

Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada. Feria de Muestras de Armilla. Granada.

2010 – 2015 Vocal de jurado de los “Premios Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica

para estudiantes universitarios”, premios Alonso Cano en la modalidad de Nuevas Tecnologías de la

Imagen, y en Proyectos Audiovisuales y de Animación. Vicerrectorado de Extensión Universitaria y

Deporte de la Universidad de Granada.

2014 Vocal del jurado del “Concurso para la elección de la mascota oficial de la Universiada de Invierno

Granada 2015”. Ayuntamiento de Granada.

2013 Vocal del jurado del Concurso de Quintillas para la celebración de las Fiestas del Corpus Christi de

la ciudad de Granada del año 2013. Ayuntamiento de Granada. Complejo Administrativo Los

Mondragones del Ayuntamiento de Granada

2013 Vocal del jurado del “Concurso de Logos del 60º Aniversario del Colegio Mayor Isabel la Católica”.

Colegio Mayor Isabel la Católica de Granada

2010 Vocal jurado Concurso de “Dibujo Puleva. 100 años Juntos”. Puleva Food SL.

2006 Vocal jurado Calificador del “7ª Concurso de Dibujo Infantil Supergran-Spar”.

5.2.2. Comisariado y Coordinación de Exposiciones:

2016 Comisariado Pabellón Bellas Artes en Ficzone 2016 (Convención Internacional de cómic, animación

y juegos en Granada). Asociación Cultural CrossOver. Feria de Muestra de Armilla de Granada.

30/04/2016 a 01/05/2016.

2015 Comisariado Pabellón Bellas Artes en Ficzone 2015 (Convención Internacional de cómic, animación

y juegos en Granada). Asociación Cultural CrossOver. Palacio de Deportes de Granada. 02/05/2015 a

03/05/2015.

2014 Comisariado en la Exposición colectiva de ilustración y fotografía “Visiones Cruzadas de España y

Japón.” Semana de Japón en Granada. Ayuntamiento de Granada. Kyoto Seika University. y Facultad de

Bellas Artes de Granada. Sala de exposiciones Rey Chico de Granada. 31/03/2014 a 05/04/2014.

26

2014 Comisariado Pabellón Bellas Artes en Ficzone 2014 (Convención Internacional de cómic, animación

y juegos en Granada). Asociación Cultural CrossOver. Palacio de Deportes de Granada. 26/04/2014 a

27/04/2014.

2013 Comisario y Coordinador de la Exposición colectiva de pintura de las “Carocas”, durante la

celebración de las Fiestas del Corpus Christi de la ciudad de Granada. Plaza de Bib-Rambla de Granada.

2013 Comisariado técnico Exposición Conmemorativa “Centenario de Químicas de Granada 1913-2013”.

Centro de Cultura Contemporánea. Crucero Bajo de Hospital Real de Granada. 06/11/2013 a

20/12/2013.

2013 Comisariado Pabellón Bellas Artes en Ficzone 2013 (Convención Internacional de cómic, animación

y juegos en Granada). Asociación Cultural CrossOver. Feria de Muestra de Armilla de Granada.

2013 Comisariado de la Exposición Colectiva de Ilustración “Tributo Z”. Sala de Exposiciones de la

Facultad de Bellas Artes de Granada.

2012 Comisariado del Stand de Bellas Artes en el “XVII Salón Internacional del Cómic de Granada”. E-

Veleta. Feria de Muestras de Armilla. 09/03/2012 a 11/30/2012.

2012 Comisariado de la Exposición Colectiva de Ilustración “Visiones II. Interpretación del Universo

Manga”. Parque comercial Kinepolis de Pulianas (Granada).

2011 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el

“Salón del Manga de Andalucía VIII”. Centro de convenciones Nazaríes de Granada.

2011 Comisariado del Stand de Bellas Artes en el “XVI Salón Internacional del Cómic de Granada”. E-

Veleta. Feria de Muestras de Armilla.

2011 Comisariado de la Exposición Colectiva de Ilustración “Visiones”. Parque comercial Kinepolis de

Pulianas (Granada).

2010 Coordinación medio digitales para “LitiumLab. Vapor de sueño”. 59 Festival FEX. Teatro

CajaGranada Isidoro Máiquez.

2010 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el “XV

Salón Internacional del Cómic de Granada” E-Veleta. Feria de Muestras de Armilla.

2010 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el

“Salón del Manga de Andalucía VII”. Centro de convenciones Nazaríes de Granada.

2009 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el

“Salón del Manga de Andalucía VI”. Centro de convenciones Nazaríes de Granada.

2009 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el “XIV

Salón Internacional del Cómic de Granada”. E-Veleta. Feria de Muestras de Armilla.

2008 Comisariado en la exposición artística de ilustración y cómic para el Stand de Bellas Artes en el “XIII

Salón Internacional del Cómic de Granada. E-Veleta. Feria de Muestras de Armilla.

1

       

Comisión  Interministerial  de  Ciencia  y  Tecnología  

                   

Curriculum  vitae                  

      Nombre:  Sebastián  García  Garrido              

      Fecha:  junio  2017              

                             

2

Apellidos:  GARCÍA  GARRIDO             Nombre:  SEBASTIÁN            DNI:  25567452  P             Fecha  de  nacimiento  :  05/12/1961            Sexo:  V        

Situación  profesional  actual              

Organismo:  UNIVERSIDAD  DE  MÁLAGA            Facultad,  Escuela  o  Instituto:  Escuela  de  Ingenierías  Industriales  Depto./Secc./Unidad  estr.:  Arte  y  Arquitectura/Área  de  Dibujo            Dirección  postal:  Ampliación  Campus  de  Teatinos  s/n.  29071  MÁLAGA            Teléfono  (indicar  prefijo,  número  y  extensión):  951  952  259   /  647  610  649  Fax:              Correo  electrónico:  [email protected]              Especialización  (Códigos  UNESCO):  6203            

Categoría  profesional:  C.U.   Fecha  de  inicio  en  la  Universidad:  13/01/1986              

Situación  administrativa:            Plantilla                  

Dedicación:   A  tiempo  completo                

Líneas  de  investigación    Breve  descripción,  por  medio  de  palabras  claves,  de  la  especialización  y  líneas  de  

investigación  actuales:    

Diseño   gráfico;   Imagen   e   identidad   visual   corporativa   institucional;   Conceptos   de   identidad;  Lenguaje   visual   y   diseño   heráldico;   Síntesis   del   Lenguaje   Visual;   Contaminación   Visual   y  Medio  Ambiente;  Diseño  de  escenarios  virtuales  para  televisión;  Realidad  Virtual;  Modelado  y  animación  en  3D;  Cine  y  Medio  Ambiente;  Actividades  para  el  desarrollo  de  la  conciencia  estética   y   las   capacidades  de  expresión  y   comprensión  artística;   Señalética;  Diseño  gráfico  para   comunicación   audiovisual;   Estudio   y   desarrollo   de   nuevas   tendencias   en   la   cerámica  artística;  Diseño  y  desarrollo  sostenible;  Diseño  para  acceso  universal;  y  Diseño  estratégico  para  el  sector  servicios  y  la  valorización  de  bienes  culturales.  

Pintura,  dibujo,  grabado,  fotografía,  cine  y  arte  electrónico.        

Formación  Académica         Titulación  Superior           Centro                

Fecha  

nacho
Rectangle
nacho
Rectangle

3

Licenciatura  en  Bellas  Artes  (especialidad  Diseño  y  Grabado)            

Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla             1985  

                         

                                   

                                   

   

    Doctorado           Centro                Fecha    

Bellas  Artes             Facultad  de  Bellas  Artes  de  Salamanca             08/02/1993            

                                   

4

Actividades  anteriores  de  carácter  científico  profesional    

Puesto   Institución   Fechas  

                                   

                                   

                                   

                                   

                                   

                                   

                                   

                                       

 Idiomas  (R  =  regular,    B  =  bien,    C  =  correctamente)  

 

Idioma   Habla   Lee   Escribe  

Italiano             B             B             R            

Inglés             R             B             R            

                                               

                                               

                                               

   

5

Participación  en  Proyectos  de  I+D  financiados  en  Convocatorias  públicas  (nacionales  y/o  internacionales)  

 Título  del  proyecto:  Pablo  Picasso  y  el  diseño  de  la  cerámica  en  la  producción  artística  del  Mediterráneo  (Programa  de  Acciones  Integradas  Italia-­‐España)  Entidad  financiadora:  Secretaría  de  Estado  de  Universidades  e  Investigación·∙  Ministerio  de  Educación  y  Ciencia  Duración:    desde:  01/01/2008   hasta:  31/12/2009   Cuantía   de   la   subvención:    11.000,00  €  Investigador  responsable:  Sebastián  García  Garrido  Número  de  investigadores  participantes:  5  (+8  por  la  parte  italiana)      Título  del  proyecto:  Verificación  y  seguimiento  de  grados  en  ingeniería.  Proyecto  de  innovación  Educativa,  ref.ª  PIE-­‐15-­‐46  Entidad  financiadora:  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:    Departamento  de  Dibujo.  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  

Duración,    desde:  01/01/2015     hasta:  30/09/2016    Cuantía  de  la  subvención:  1125€  Investigador  responsable:  Alejandro  Rodríguez  Gómez  Número  de  investigadores  participantes:        Título  del  proyecto:  Proyecto  para  la  implantación  de  la  mención  de  “Diseño  e  Interacción”  en  el  título  de  Graduado/a  en  Bellas  Artes.  Proyecto  de  innovación  Educativa,  ref.ª  PIE-­‐15-­‐116  Tipo  A  Entidad  financiadora:  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:    Departamento  de  Dibujo.  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  

Duración,    desde:  01/01/2015     hasta:  30/09/2016      Cuantía  de  la  subvención:  1125€  Investigador  responsable:  José  María  Alonso  Calero  Número  de  investigadores  participantes:        Título  del  proyecto:  Innovación  y  nuevas  tecnologías  en  el  grabado  y  sistemas  de  estampación,  su  aplicación  a  los  diversos  proceso  creativos  en  las  Bellas  Artes.  Interdisciplinariedad,  metodología,  comunicación  y  cultura.  Ayudas  de  Innovación  y  Mejora  Docente,  ref.ª  1.10.  Solicitud.  2131  modalidad  B  Entidad  financiadora:  Universidad  de  Sevilla  Entidades  participantes:    Departamento  de  Dibujo.  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  

Duración,    desde:  01/01/2015     hasta:  31/12/2016      Cuantía  de  la  subvención:  3.200€  Investigador  responsable:  Rita  del  Río  Rodríguez  Número  de  investigadores  participantes:     7    Título  del  proyecto:  Nuevos  procedimientos  de  fotograbado.  Ayudas  de  Innovación  y  Mejora  Docente,  ref.ª  1.10.  Solicitud.  1546  modalidad  B  Entidad  financiadora:  Universidad  de  Sevilla  

6

Entidades  participantes:    Departamento  de  Dibujo.  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  Duración,    desde:  01/01/2014     hasta:  31/12/2014     Cuantía   de   la  subvención:  3.200€  Investigador  responsable:  Rita  del  Río  Rodríguez  Número  de  investigadores  participantes:     12    Título  del  proyecto:  Web  2.0.  Colectivismo  y  estrategias  didáctico-­‐formativas  para  el  EEES  a  través  de  un  estudio  del  caso:  el  concepto  de  diseño  y  su  función  social.  Ref.ª  PIE08-­‐043.  Entidad  financiadora:  Servicio  de  Innovación  Educativa  de  la  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:    Duración,    desde:  octubre-­‐2008     hasta:  septiembre-­‐2010      Cuantía  de  la  subvención:    Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:            Título  del  proyecto:  Desarrollo  de  un  tesaurus  terminológico-­‐conceptual  (TIC)  sobre  los  discursos  artísticos  españoles  de  la  Edad  Moderna  y  del  corpus  textual  informatizado  ATENEA  2ª  fase.  HAR2000-­‐07068  Entidad  financiadora:  Ministerio  de  Ciencia  y  Tecnología  Entidades  participantes:    Universidad  de  Málaga,  Universidad  de  Santiago  de  Compostela,  Universidad  de  Valencia  Duración:  desde  01/01/2010     hasta  31/12/2012     Cuantía  de  la  subvención:  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:     10    Título  del  proyecto:  Técnicas  eficientes  de  análisis  de  vídeo  en  arquitecturas  avanzadas:  TIC  2800  (Proyecto  de  Excelencia)  Entidad   financiadora:   Junta   de   Andalucía.   Dirección   General   de   Universidades   e  Investigación  Duración,    desde:  2007   hasta:  2008   Cuantía  de  la  subvención:    82.200,00  €  Investigador  responsable:  Nicolás  Guil  Mata  Número  de  investigadores  participantes:            Título  del  proyecto:  Desarrollo  de  un  tesaurus  terminológico-­‐conceptual  (TIC)  sobre  los  discursos  artísticos  españoles  de  la  Edad  Moderna,  complementado  con  un  corpus  textual  informatizado  (ATENEA)  Ref.ª  HUM05-­‐00539  Entidad  financiadora:  Ministerio  de  Ciencia  e  Innovación  Entidades  participantes:    Universidad  de  Málaga,  Universidad  de  Santiago  de  Compostela,  Universidad  de  Valencia  Duración:  desde  01/01/2006  hasta  31/12/2008      Cuantía  de  la  subvención:  30.940,00  €  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:            

7

Título  del  proyecto:  Desarrollo  de  nuevas  estrategias  didáctico-­‐formativas  en  torno  a  la  base  de  datos  Diseñoteca.    Entidad  financiadora:  Servicio  de  Innovación  Educativa  de  la  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:      Duración,    desde:  10/2007   hasta:  09/2008     Cuantía   de   la   subvención:  3.000,00  €  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:  6    Título  del  proyecto:  Desarrollo  de  estrategias  colaborativas  e  interactivas  de  formación  en  torno  a  una  base  de  datos  sobre  objetos  industriales  de  diseño.  Entidad  financiadora:  Servicio  de  Innovación  Educativa  de  la  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:      Duración,    desde:  10/2006   hasta:  09/2007     Cuantía   de   la   subvención:  3.000,00  €  y  Mención  del  Premio  a  la                   Innovación  Educativa  en  el  curso  2006-­‐07  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:  7    Título  del  proyecto:  Desarrollo  y  gestión  de  recursos  cibernéticos  para  la  sistematización,  producción  y  difusión  del  conocimiento  artístico.  Entidad  financiadora:  Proyecto  precompetitivo  de  la  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:      Duración,    desde:  11/2003     hasta:  11/2005     Cuantía   de   la   subvención:  4.507,00  €  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:            Título  del  proyecto:  Diseño  y  desarrollo  de  estrategias  didáctico-­‐formativas  para  el  acceso  a  los  nuevos  códigos  estético-­‐formales  del  arte  contemporáneo.  Entidad  financiadora:  Servicio  de  Innovación  Educativa  de  la  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:      Duración,    desde:  10/2003   hasta:  09/2004     Cuantía   de   la   subvención:  10.000,00  €  Investigador  responsable:  Nuria  Rodríguez  Ortega  Número  de  investigadores  participantes:            Título  del  proyecto:  Diseño  de  escenarios  mediante  técnicas  de  realidad  virtual            Entidad  financiadora:  Comisión  Interministerial  de  Ciencia  y  Tecnología/Unión  Europea            Entidades  participantes:    Brainstorm  Multimedia  y  Radiotelevisión  de  Andalucía  Duración:  desde  1999  hasta  2001            Cuantía  de  la  subvención:  98.732.000  ptas./592.415,69€            Investigador  responsable:  Emilio  López  Zapata            Número  de  investigadores  participantes:  6          

8

 Título  del  proyecto:  Lenguaje  Visual:  Proyecto  precompetitivo  Modalidad  A  Entidad  financiadora:  Vicerrectorado  de  Investigación.  Universidad  de  Málaga  Entidades  participantes:    Universidad  de  Málaga  Duración,    desde:  24/10/1996     hasta:  24/10/1997   Cuantía   de   la   subvención:  780.000  ptas./4.680,19€  Investigador  responsable:  Sebastián  García  Garrido  Número  de  investigadores  participantes:  4        Título  del  proyecto:  Grupo  de  investigación  consolidado  Lenguaje  visual  y  diseño  aplicado:  HUM  576  Entidad   financiadora:   Junta   de   Andalucía.   Dirección   General   de   Universidades   e  Investigación  Duración,    desde:  1995  hasta  la  fecha  (prorrogable  anual)   Cuantía  de  la  subvención:  Investigador  responsable:  Sebastián  García  Garrido  Número  de  investigadores  participantes:  18    Título  del  proyecto:  Educación  Infantil  y  Formación  de  Educadores  HUM205  Entidad   financiadora:   Junta   de   Andalucía   (Dirección   General   de   Universidades   e  Investigación)  Entidades  participantes:    Universidades  de  Andalucía  Duración,    desde:  1989     hasta:  1994     Cuantía  de  la  subvención:              Investigador  responsable:  Ángeles  Gervilla  Castillo  Número   de   investigadores   participantes:         19   (Relación   en   libro   Educación   Infantil,  bibliografía  básica).  

9

Publicaciones  o  Documentos  Científico-­‐Técnicos      (  CLAVE:    L  =  libro  completo,    CL  =  capítulo  de  libro,    A  =  artículo,    R  =  “review”,    E  =  editor,  

S  =  Documento  Científico-­‐Técnico  restringido.  )    LIBROS:    Autores  (p.o.  de  firma):  García  Garrido,  Sebastián           Prólogo  de  Pedro  Medina  Título:   Diseñar   para   una   era   humanista.   Innovación   transversal   entre   Arte,   Diseño   y  Artesanado.  Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   254             Fecha:  diciembre  2015            Editorial  (si  libro):  Istituto  Europeo  di  Design    Lugar  de  publicación:  Madrid  –España–               ISBN:  978-­‐84-­‐941509-­‐3-­‐7      Autores   (p.o.   de   firma):   García   Garrido,   Sebastián           Presentación   de   José   Bonifacio  Bermejo  Título:  Elogio  de  la  Lengua  Española  y  las  Artes  del  Libro.  Tipometrías:  creación  artística  con  tipos  móviles  de  madera.  Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   208             Fecha:  2014            Editorial  (si  libro):  I+Diseño    Lugar  de  publicación:  Málaga  –España–               ISBN:  978-­‐84-­‐616-­‐9183-­‐8      Autores   (p.o.   de   firma):   García   Garrido,   Sebastián           Contestación   de   Aurelio   Pérez  Jiménez  Título:   Identidad  del  Diseño  de   la  Cultura  Clásica  Contemporánea  ante  el  humanismo  en   la  era  de  las  redes  interpersonales.  Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   56             Fecha:  2014            Editorial  (si  libro):  Sociedad  Erasmiana  de  Málaga    Lugar  de  publicación:  Málaga  –España–               ISBN:  978-­‐84-­‐616-­‐9860-­‐8    Autores   (p.o.   de   firma):   García   Garrido,   Sebastián           Presentaciones   de   Félix   Beltrán   y  Julio  César  Schara  Título:  Arte  geométrico  para  el  Centenario  del  Cubismo  Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   88             Fecha:  2013            Editorial  (si  libro):  Instituto  de  Investigaciones  Multidisciplinarias  UAQ    Lugar  de  publicación:  Querétaro  –México–               ISBN:  978-­‐607-­‐513-­‐074-­‐3      Autores  (p.o.  de  firma):  García  Garrido,  Sebastián            Título:  Armas  de  la  Ciudad  de  Ronda.  Estudio,  rehabilitación  y  diseño  del  escudo  municipal  Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   218             Fecha:  2007            

10

Editorial  (si  libro):  Editorial  Tesauro  Comunicación            Lugar  de  publicación:  Ronda               ISBN:  84-­‐935812-­‐0-­‐8    Autores  (p.o.  de  firma):  García  Garrido,  Sebastián  Título:  Diseño  contra  contaminación  visual  Clave:  CL/E   Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   132             Fecha:  2007            Editorial  (si  libro):    AAD.  Asociación  Andaluza  de  Diseñadores.         *Reedición   de   la   Universidad   Internacional   de   Andalucía,   UNIA   (enero-­‐2008  con  mismo  ISBN  y  lugar  ed.)  Lugar  de  publicación:  Sevilla             ISBN:  978-­‐84-­‐611-­‐6696-­‐1      Autores  (p.o.  de  firma):  García  Garrido,  Sebastián            Título:  El  diseño  heráldico  como  lenguaje  visual.  Heráldica  nobiliaria  de  la  Ciudad  de  Ronda            Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   544             Fecha:  1998            Editorial  (si  libro):  I+Diseño/Servicio  de  Publicaciones  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:    84-­‐7496-­‐655-­‐8    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián/MAÑAS  VALLE,  Sebastián  (coords.)  Título:  Ars  Infographica.  Audio-­‐Vídeo-­‐Gráfica            García  Garrido,  S.  y  Mañas  Valle,  S.  (cords.)  Clave:  L     Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   87             Fecha:  1995            Editorial  (si  libro):  Dirección  General  de  Cultura.  Universidad  de  Málaga              Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:    84-­‐600-­‐9262    Autores  (p.o.  de  firma):  García  Garrido,  Sebastián              Título:  Estampado  en  Málaga            Clave:  L         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  0             final:   68             Fecha:  1995            Editorial  (si  libro):  Dirección  General  de  Cultura.  Universidad  de  Málaga              Lugar  de  publicación:  Málaga                      ISBN:    84-­‐7496-­‐9284-­‐6      CAPÍTULOS  DE  LIBRO:    Autores  (p.o.  de  firma):  BUONO,  Mario/CAPECE,  Sonia/GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  "Museografia  e  creatività:  Pablo  Picasso  e  il  design  della  Cultura  del  Mediterraneo",  en  CAMPANELLA,  L./PICCIOLI,  C.  (eds.)  Diagnosis  for  the  Conservation  and  Valorization  of  Cultural  Heritage,  7th  International  Conference.  Naples  15-­‐16  december  2016.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    52          final:     67                         Fecha:  2016            Editorial  (si  libro):  DAI-­‐ESMAE-­‐Instituto  Politécnico  do  Porto  Lugar  de  publicación:  Nápoles  (Italia)   ISBN:  978-­‐88-­‐942118-­‐0-­‐1  

11

 Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  "Proyecto  de  preservación  y  puesta  en  valor  de  los  tipos  móviles  de  madera:  Tipometrías",  en  QUELHAS,  V.-­‐MARQUES,  H.T.-­‐MENDONÇA,  R.  (eds.)  III  Encontro  de  Tipografia:  Livro  de  Atas  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    38          final:     61                         Fecha:  2012            Editorial  (si  libro):  DAI-­‐ESMAE-­‐Instituto  Politécnico  do  Porto  Lugar  de  publicación:  Oporto  (Portugal)             ISBN:  978-­‐989-­‐20-­‐3439-­‐3    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  "Arte  &  Diseño  como  transmisores  visuales  de  Identidad  &  Felicidad",  en  CRESPO  FAJARDO,  J.L.  (coord.)  Estudios  sobre  Arte  y  Comunicación  Social.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    123   final:    131   Fecha:  2011            Editorial  (si  libro):  Sociedad  Latina  de  Comunicación  Social.  Colec.  CAL  núm.  20.  Lugar  de  publicación:  La  Laguna  (Tenerife)             ISBN:  978-­‐84-­‐939795-­‐4-­‐6    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  S.  Título:   “Signos   de   la   trayectoria   visual   entre   identidad   e   imagen”,   en   COSTA,   Joan   (ed.)  DirCom   estratega   de   la   complejidad.   Nuevos   paradigmas   para   la   Dirección   de   la  Comunicación.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    111   final:    122   Fecha:  2009            Editorial   (si   libro):   Aldea   Global   (título   22   de   la   colección   de   Comunicación   editada   por:  Universitat  Autònoma  de  Barcelona,  Universitat   Jaume   I   de  Castellón,  Universitat   Pompeu  Fabra  y  Universitat  de  València)  Lugar  de  publicación:  Barcelona             ISBN:  978-­‐84-­‐370-­‐7202-­‐9    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  –  RODRÍGUEZ  ORTEGA,  Nuria  Título:   “Lights   and   urban   idiosincrasy   versus   crisis   and   visual   contamination   of   the   tourist  environment”,   en   ROSSi,   Mauricio   (ed.)   Desining   Designers:   Where   Does   Light   Move   To?  Lighting  Design  Innovation  Scenarios.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    179   final:    186   Fecha:  2009            Editorial  (si  libro):  Maggioli  Editore  Lugar  de  publicación:  Santarcangelo  di  Romagna  (RN)  —Italia—           ISBN:   978-­‐88-­‐387-­‐4358-­‐4    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  "Evolución  y  actualidad  de  la  heráldica  municipal.  Incorporación  de  armas  señoriales  y  alusiones  patronales  en  Andalucía",  en  CARRIAZO  RUBIO,  J.L.-­‐RAMOS  ALFONSO,  R.  (eds.)  Nombres  y  signos.  Actas  de  las  XIII  Jornadas  sobre  historia  de  Marchena.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    121   final:    142   Fecha:  2009            Editorial  (si  libro):  Ayuntamiento  de  Marchena  Lugar  de  publicación:  Marchena,  Sevilla             ISBN:  978-­‐84-­‐937608-­‐1-­‐6         DL.:  SE  6306-­‐2009    

12

Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Una  metodología   integradora  mediante   experiencias   de   desarrollo   del   libro   como  objeto  creativo”,  en  MARTÍNEZ,  L.M.-­‐GUTIÉRREZ,  R.-­‐ESCAÑO,  C.  (coords.)  Nuevas  propuestas  de  acción  en  Educación  Artística.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:    139   final:    146   Fecha:  2009            Editorial  (si  libro):  Servicio  de  Publicaciones  e  Intercambio  Científico.  Universidad  de  Málaga  Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  978-­‐84-­‐9747-­‐246-­‐3    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  et  alt.  Título:   “Design   culture:   from   product   to   process.   Building   a   network   to   develop   design  processes  in  Latin  countries”,  en  Changing  the  change.  Design  visions  proposals  and  tools.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:  534             final:   545           Fecha:  2008            Editorial  (si  libro):  Umberto  Allemandi  &  C.  Lugar  de  publicación:  Torino  –Italia—             ISBN:  88-­‐422-­‐1670-­‐4    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  “Metodología  lúdica  e  integradora  para  la  comprensión  y  la  expresión  artística  en  el  ámbito  del  museo”,  en  RODRÍGUEZ  ORTEGA,  N.  (coord.)  Acceso,  comprensión  y  apreciación  del  patrimonio  histórico-­‐artístico.  Reflexiones  y  estrategias.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:  147             final:   164             Fecha:  2008            Editorial  (si  libro):  Ayuntamiento  de  Málaga/MUPAM  Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  978-­‐84-­‐89883-­‐96-­‐3    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:   L’inquinamento   visivo   neil   retail   stores,   en   VV.AA.   L’Innovazione   design   driven   del  punto  vendita.  Clave:  CL   Volumen:    1             Páginas,  inicial:  68             final:   75             Fecha:  2008            Editorial  (si  libro):  Umberto  Allemandi  &  C./CEAN  S.p.a.  Lugar  de  publicación:  Torino  –Italia—             ISBN:        Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:   “Identidad,  marca  e   imagen  corporativa.  Concepción  y  Gestión”  en  Master  DirCom:  Los  profesores  tienen  la  palabra.            Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  85             final:   106             Fecha:  2005            Editorial  (si  libro):  Grupo  Editorial  Design            Lugar  de  publicación:  La  Paz             ISBN:    99905-­‐0-­‐814-­‐3    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Actualización  de  la  imagen  corporativa  de  las  instituciones”  en  COSTA,  J.  (director),  Anuario.doc/Publicación  Iberoamericana  para  la  Innovación  de  las  Comunicaciones,  nº  3.  

13

Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  69             final:   76          Fecha:  julio-­‐2004            Editorial  (si  libro):  Grupo  Editorial  Design            Lugar  de  publicación:  La  Paz  (Bolivia).   ISBN:  99905-­‐0-­‐205-­‐6    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:  “Medios,  recursos  y  nuevas  tecnologías  en  el  área  de  Lenguaje  Visual”  en  GERVILLA,  M.A-­‐BARREALES,  M.-­‐MORENO,  M.C.  (coords.)  Necesidades  educativas  de  la  infancia  ante  el  nuevo  milenio        Clave:  CL         Volumen:    2             Páginas,  inicial:  747             final:   753             Fecha:  2002            Editorial  (si  libro):  CEDMA/Diputación  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:   84-­‐7785-­‐508-­‐0   (obra   completa)     84-­‐7785-­‐515-­‐3  (tomo  II)    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:   “El  diseño  para   la  música  contemporánea  como  objeto  de  arte”  en   Ilustradores  del  Pop            Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  8             final:   15             Fecha:  2000            Editorial  (si  libro):  Diputación  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  84-­‐7785-­‐375-­‐4    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:   “La   imagen   global   del   Certamen   de   Cortometrajes   sobre   Medio   Ambiente”   en  Comunicación  Audiovisual  y  Medio  Ambiente            Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  63             final:   72             Fecha:  2000            Editorial  (si  libro):  Consejería  de  Medio  Ambiente.  Junta  de  Andalucía            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  84-­‐921170-­‐8-­‐7    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  -­‐  MAYA  RETAMAR,  Rocío  de  la            Título:   “Producción   audiovisual   y   Medio   Ambiente”   en   Investigación   y   desarrollo  Medioambiental  en  Andalucía            Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  119             final:   124             Fecha:  1999            Editorial   (si   libro):   Consejería   de   Medio   Ambiente.   Junta   de   Andalucía/Universidad   de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Desarrollo   del   área   Gráfico-­‐plástica”   en   Un   mundo   para   el   niño.   Innovaciones  curriculares            Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  

14

Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  503             final:   510             Fecha:  1999            Editorial   (si   libro):  Universidades  de  Andalucía/Grupo  de   investigación   Educación   Infantil   y  Formación  de  Educadores            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  84-­‐930350-­‐0-­‐9    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Educación  visual  y  plástica”  en  Educación  Infantil.  Desarrollo  del  niño  de  0  a  6  años            Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  Clave:   CL     Volumen:   1           Páginas,   inicial:   515   y   723,   respectivamente           final:   552   y  727           Fecha:  1998            Editorial   (si   libro):  Universidades  de  Andalucía/Grupo  de   investigación   Educación   Infantil   y  Formación  de  Educadores            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  84-­‐921170-­‐8-­‐7    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:  “Publicidad  &  Arte”  en  Nuevas  Tecnologías,  Nuevos  Medios            García  López,  M.  y  Ruiz  del  Olmo,  F.J.  (cords.)  Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  115             final:   137             Fecha:  1997            Editorial   (si   libro):  Universidades  de  Andalucía/Grupo  de   investigación   Educación   Infantil   y  Formación  de  Educadores            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  84-­‐7496-­‐646-­‐9    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Una   metodología   lúdica   para   el   arte   y   la   tecnología.   La   ludoteca”   en   Educación  Infantil.  Metodología  lúdica.          Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  423             final:   440             Fecha:  1997            Editorial   (si   libro):  Universidades  de  Andalucía/Grupo  de   investigación   Educación   Infantil   y  Formación  de  Educadores            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:   84-­‐921170-­‐0-­‐1    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “El   diseño   heráldico   y   las   nuevas   tendencias   de   la   ciencia   heráldica”  en  Wikström,  Lars  (editor)  Genealogy  &  Heraldry            Clave:  CL     Volumen:  1           Páginas,  inicial:  169           final:  178           Fecha:  1996            Editorial  (si  libro):  The  Swedish  National  Comité  for  Genealogy  and  Heraldry            Lugar  de  publicación:  Stockolm                      ISBN:  91-­‐630-­‐4667-­‐9    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “El  arte  electrónico  en  el  horizonte  teórico  de   las  Bellas  Artes”  en  Ars   Infographica.  Audio-­‐Vídeo-­‐Gráfica            

15

García  Garrido,  S.  y  Mañas  Valle,  S.  (cords)  Clave:  CL/E     Volumen:    1             Páginas,  inicial:  31             final:   41             Fecha:  1995            Editorial  (si  libro):  Dirección  General  de  Cultura.  Universidad  de  Málaga              Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:    84-­‐600-­‐9262      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Educación  en   las  Artes  Visuales”  en  Educación   Infantil.  Proyecto  de   investigación  y  bibliografía  básica.  Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  174             final:   178             Fecha:  1994            Editorial  (si  libro):  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  7496-­‐270-­‐6    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Área  de  Comunicación  y  Representación:  Expresión  Plástica”  en  Educación   Infantil.  Proyecto  de  investigación  y  bibliografía  básica.  Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  291             final:   295             Fecha:  1994            Editorial  (si  libro):  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:  7496-­‐270-­‐6    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Proyecto  de  investigación  de  la  Fundación  Germán  Sánchez  Ruipérez:  El  Libro  como  Objeto  de  Arte.  Aplicaciones  en  Educación  Infantil”  en  Un  Mundo  para  el  Niño.  Gervilla  Castillo,  Ángeles  (dirección)  Clave:  CL         Volumen:    II             Páginas,  inicial:  303             final:   307             Fecha:  1994            Editorial  (si  libro):  CEDMA/Diputación  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga             ISBN:   84-­‐7785-­‐122-­‐0    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Iconografía   heráldica   de   los  Moctezuma   en   Ronda”  en   Las   armerías   en   Europa   al  comenzar  la  Edad  Moderna  y  su  proyección  al  Nuevo  Mundo.  Menéndez-­‐Pidal  de  Navascués,  Faustino  (coord.)  Clave:  CL         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  91             final:   104             Fecha:  1993            Editorial  (si  libro):  Ministerio  de  Cultura/Dirección  General  de  Bellas  Artes            Lugar  de  publicación:  Madrid               ISBN:   84-­‐7483-­‐918-­‐1      

16

ARTÍCULOS:    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Arte-­‐Diseño-­‐Artesanado   una   realidad   integrada   en   el   nuevo   humanismo”   en  Academus.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:   12       Páginas:  45-­‐57         Fecha:   junio  2015            Editorial:  Instituto  de  Investigaciones  Multidisciplinarias.  Lugar  de  publicación:  Querétaro.  México     ISSN:  2007-­‐4662  http://issuu.com/iimpublicaciones/docs/academus_12_-­‐_versi__n_digital_comp    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  “Diseño  cubista  cien  años  después.  Explosión  de  propuestas  cubistas  en  diseño  para  el  hábitat”  en  H+D  Hábitat  mas  diseño.  Ref.        revista            Clave:  A      Volumen:   12-­‐Año  VI       Páginas:  71-­‐79   Fecha:   julio-­‐diciembre  2014            Editorial:  Facultad  del  Hábitat.  Universidad  Autónoma  San  Luis  de  Potosí  Lugar  de  publicación:  San  Luis  de  Potosí  —México—     ISSN:  2007-­‐2112    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Afinidad   con   los   objetos   y   valores   de   nuestro   hábitat.   Revalorización   del   objeto   y  materia  en  desuso,  en  arte  y  diseño  contemporáneos”  en  Arte  y  Políticas  de  Identidad.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:   10-­‐11       Páginas:  172-­‐190         Fecha:  diciembre  2014            Editorial:  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Murcia.  Lugar  de  publicación:  Murcia     ISSN:  1889-­‐979X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  “Fernando  Medina,  el  más  universal  de  los  diseñadores  españoles.  Referente  mundial  en  el  desarrollo  y  creación  en  lenguaje  visual”  en  i+Diseño  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:   9   Páginas:  01-­‐22         Fecha:  abril  2014            Editorial:  Grupo  de   Investigación  HUM576  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación.  Universidad  de  Málaga  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Tipometrías:   Elogio   a   la   lengua   y   las   artes   del   libro.   Proyecto   de   preservación   y  puesta  en  valor  de  los  tipos  móviles  de  madera”  en  H+D  Hábitat  mas  diseño.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:   9       Páginas:  20-­‐31         Fecha:  2013            Editorial:  Facultad  del  Hábitat.  Universidad  Autónoma  San  Luis  de  Potosí  Lugar  de  publicación:  San  Luis  de  Potosí  —México—     ISSN:  2007-­‐2112    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Piece   and   processes   of   current   Design   as   Contemporary   Art”   en   Strategic   Design  Research  Journal.  núm.  2  

17

Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:   4       Páginas:  77-­‐83         Fecha:   july-­‐august  2011            Editorial:  UNISINOS  Lugar  de  publicación:  Porto  Alegre  —Brasil—     ISSN:  1984-­‐2988    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  “Las  revistas  académico-­‐científicas  como  consolidación  de  la  enseñanza  superior  del  Diseño”  en  i+Diseño.  Revista  Académico-­‐científica  de  innovación  y  desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués.  núm.  06  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  01-­‐12         Fecha:  octubre  2011            Editorial:  Grupo  de   Investigación  HUM576  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  /  ALONSO  HERRAIZ,  Pablo  Título:  “Investigación  sobre  Diseño  en  España”  en  i+Diseño.  Revista  Académico-­‐científica  de  innovación  y  desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués.  núm.  06  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  58-­‐90         Fecha:  octubre  2011            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Simbiosis   y   transversalidad   entre   los   diversos   ámbitos   del   diseño   y   del   arte”   en  i+Diseño.  núm.  05  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  01-­‐21         Fecha:   abril  2011            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  /  RODRÍGUEZ  SÚNICO,  Teresa  Título:   “Una   selección   de   talentos   noveles   que   destacan   en   la   escena   internacional   del  diseño”  en  i+Diseño.  núm.  05  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  63-­‐89         Fecha:   abril  2011            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Il   melograno,   simbolo   del   Mediterraneo”   en   Abitare   la   Terra.   Rivista   di  Geoarchitettura  (Director.  Paolo  Portoghesi).  núm.  28/Anno  X  

18

Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  42-­‐43         Fecha:   2º  trimestre  2011            Editorial:  Gangemi  Editore  Lugar  de  publicación:  Roma  —Italia—     ISSN:  1592-­‐8608  /  Reg.:  Trib.  Roma  n.  501  del  19.11.2001.    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Comunicar   el   placer   de   sintonizar   en   la   naturaleza:   Giovanni   Segantini”   en   en  i+Diseño.  núm.  04  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  78-­‐85         Fecha:  enero  2011            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  /  ÚBEDA,  Ramón  Título:  “Diseño  Grandes  Éxitos:  Los  hits  de  venta  del  diseño”  en  i+Diseño.  núm.  04  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  96-­‐106         Fecha:  enero  2011            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Diseño   como   materialización   de   la   identidad”   en   i+Diseño.   núm.   03   [versión  actualizada   y   ampliada  del   capítulo  de   libro   indicado  más   arriba:   “Signos  de   la   trayectoria  visual  entre  identidad  e  imagen”,  Barcelona  2009].    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  20         Fecha:  octubre  2010            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:   “Diseño   como   vanguardia   del   arte   en   nuestro   tiempo”   en   Papeles   de   cultura  contemporánea,  núm.  11,  dirigida  por  Jesús  Rubio  Lapaz,  Universidad  de  Granada.    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  4-­‐10         Fecha:   junio  2010            Editorial:   Grupo   de   investigación   HUM736   Tradición   y   modernidad   en   la   cultura   artística  contemporánea/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Granada     ISSN:  1695-­‐8284    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              

19

Título:   “Cien   años   apasionados   con   la   innovación   en   el   diseño   del   automóvil:   Alfa   Romeo  1910-­‐2010”  en   I+Diseño.  Revista   internacional   de   investigación,   innovación   y   desarrollo   en  diseño.  núm.  02  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   23             final:  38            Fecha:  junio  2010            Editorial  (si  libro):  I+Diseño  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Conceptos   de   identidad   e   imagen   corporativa   en   el   ámbito   institucional”   en  Convergencias.  Revista  de  Investigaçao  e  Ensino  das  Artes.  núm.  05  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:               Páginas:  11      Fecha:  junio  2010      <http://convergencias.esart.ipcb.pt/artigo/72>  Editorial:  ESART/Instituto  Politecnico  de  Castelo  Branco  Lugar  de  publicación:  Castelo  Branco,  Portugal     ISSN:  1646-­‐9054      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  /  Rodríguez  Ortega,  Nuria  Título:   “Research   Journals   on   Design:   I+Diseño   and   the   definition   of   a   Latin   model”   en  Strategic  Design  Research  Journal,  num.  03.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  28-­‐32         Fecha:   31-­‐mayo  2010            Editorial:  UNISINOS  Lugar  de  publicación:  Porto  Alegre  —Brasil—     ISSN:  1984-­‐2988      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  “Adulteración  de  los  componentes  de  la  identidad  visual  corporativa  de  Peugeot”  en  ddiseño.   Boletín  Académico-­‐Científico   de   Información   y  Desarrollo   del  Diseño   en   el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués,  núm.  05.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  5        Fecha:  enero  2010            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián   (coord.)  Varios  autores    Título:   “Diseño   en   los   desarrollos   sociales   de   la   cultura   artística”   en   ddiseño.   Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués,  núm.  05.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:             Páginas:  20         Fecha:  enero  2010            Editorial:   Grupo   de   Investigación   Lenguaje   Visual   y   Diseño   Aplicado/Plan   Andaluz   de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183      Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              

20

Título:   “Velocità,   pasión   por   el   diseño   del   automóvil   en   el   Centenario   del   Futurismo”   en  i+Diseño.  Revista  internacional  de  investigación,  innovación  y  desarrollo  en  diseño.  nº  01    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   145             final:  162             Fecha:  marzo  2009            Editorial  (si  libro):  I+Diseño  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “King   &   Miranda.   Una   visión   cosmopolita   del   diseño”   en   i+Diseño.   Revista  internacional  de  investigación,  innovación  y  desarrollo  en  diseño.  nº  01    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   89             final:  98            Fecha:  marzo  2009            Editorial  (si  libro):  I+Diseño  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1889-­‐433X    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián            Título:  “Paco  Bascuñán,  para  siempre  diseño,  vanguardia  y  compromiso”  en  ddiseño.  Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués.  nº  04  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   21             final:  31            Fecha:  octubre  2009            Editorial  (si  libro):  Grupo  de  Investigación  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  –  RODRÍGUEZ  ORTEGA,  Nuria              Título:   “Diseño   industrial   como   patrimonio   y   poética   de   lo   cotidiano”   en   ddiseño.   Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués.  nº  03    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   21             final:  34            Fecha:  abril  2009            Editorial  (si  libro):  Grupo  de  Investigación  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “25   años   desde   la   revolución   de   la   gráfica   digital”   en   ddiseño.   Boletín   Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués.  nº  02    Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   09             final:  15            Fecha:  enero  2009            Editorial  (si  libro):  Grupo  de  Investigación  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    

21

Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Origen   del   Diseño   Gráfico,   a   partir   del   lenguaje   visual   generado   por   el   sistema  heráldico”  en  Actas  de  Diseño  nº  5.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   129             final:  132     Fecha:  jul.-­‐ago.  2008            Editorial  (si  libro):  Facultad  de  Diseño  y  Comunicación/Universidad  de  Palermo  Lugar  de  publicación:  Buenos  Aires,  Argentina     ISSN:  1850-­‐2032    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Entorno  y  diseño.  Responsabilidad  del  diseño  en  nuestro  hábitat”  en  Convergencias.  Revista  de  Investigaçao  e  Ensino  das  Artes.  nº  02  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   33             final:  39            Fecha:  diciembre  2008            Editorial  (si  libro):  ESART/Instituto  Politecnico  de  Castelo  Branco  Lugar  de  publicación:  Castelo  Branco,  Portugal     ISSN:  1646-­‐9054    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Homenaje   a   Olivetti,   Sociedad   ideal   en   innovación,   comunicación,   relaciones  humanas    y  modelo  empresarial,  en  su  Centenario”  en  ddiseño.  Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Potugués.  nº  01  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   05             final:  11            Fecha:  octubre  2008            Editorial  (si  libro):  Grupo  de  Investigación  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “La  cita  internacional  del  diseño  en  Milán  se  celebra  un  año  más  coincidiendo  con  la  Feria  del  Mueble”  en  ddiseño.  Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Potugués.  nº  00  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,  inicial:  10     final:  17     Fecha:  abril  2008            Editorial  (si  libro):  Grupo  de  Investigación  Lenguaje  Visual  y  Diseño  Aplicado/Plan  Andaluz  de  Investigación  Lugar  de  publicación:  Málaga     ISSN:  1989-­‐3183    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Creación   y   diseño   de   banderas   municipales.   Una   relación   sobre   sus   valores   de  identidad  y  tipología”  en  Banderas.  Boletín  de  la  Sociedad  Española  de  Vexilología  nº  102.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   57             final:  74            Fecha:  marzo  2007            Editorial  (si  libro):  SEV  Lugar  de  publicación:  Madrid     ISSN:  0213-­‐0955    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              

22

Título:   “El   Escudo   de   Bolivia”   en   Impresión   Gráfica.   Revista   de   diseño,   comunicación   e  impresión.  nº  6.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   47             final:  48            Fecha:  2006            Editorial  (si  libro):  GED            Lugar  de  publicación:  La  Paz    ISSN:  99905-­‐0-­‐879-­‐8    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Los   Moctezuma   de   Ronda   Herederos   del   Imperio   Azteca.   Unos   desconocidos   de  nuestro  patrimonio  histórico-­‐artístico”  en  Memorias  de  Ronda.  Revista  de  historia  y  estudios  rondeños.  nº  3.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   32             final:  45            Fecha:  sept.  2006            Editorial  (si  libro):  Tesauro  Comunicación            Lugar  de  publicación:  Ronda.  ISSN:  1699-­‐9800    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Rehabilitación  del  escudo  de  Ronda”  en  Memorias  de  Ronda.  Revista  de  historia  y  estudios  rondeños.  nº  1.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   56             final:  62            Fecha:  2005            Editorial  (si  libro):  Ayuntamiento  de  Ronda            Lugar  de  publicación:  Ronda.  ISSN:  1699-­‐9800    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “La  granada,  símbolo  de  reyes  y  de  la  monarquía  española”  en  Boletín  de  Arte.  nº  25.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   127             final:  148             Fecha:  2004            Editorial  (si  libro):  Departamento  Historia  del  Arte.  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga.   ISSN:  0211-­‐8483    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “Desconcierto  en  el  diseño  de  la  imagen  corporativa  institucional”  en  Visual.  nº  102,  Año  XV.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   130             final:  133             Fecha:  mayo-­‐2003            Editorial  (si  libro):  Blur  Ediciones            Lugar  de  publicación:  Madrid.   ISSN:  1133-­‐0422    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Interacción  entre  entorno  y  creación   libre”  en  La  Traíña.  Revista  de   las  Artes  y   las  Letras.  nº  20.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   17             final:  22           Fecha:  invierno-­‐1998            Editorial  (si  libro):  Universidad  de  Málaga            

23

Lugar  de  publicación:  Marbella.   ISSN:  1135-­‐8939    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:   “Imagen   gráfica   en   la   historia   de   la   Caja   de   Ahorros   de   Ronda   (1909-­‐1990)”   en  Jábega.  nº  77.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   67             final:  74           Fecha:  1997            Editorial  (si  libro):  Diputación  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga.   ISSN:  0210-­‐8496    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “El  diseño  de  las  armas  del  V  Obispo  de  Málaga:  fray  Bernardo  Manrique”  en  Boletín  de  Arte.  nº  18.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   91             final:  100           Fecha:  1997            Editorial  (si  libro):  Departamento  de  Historia  del  Arte.  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga.     ISSN:  0211-­‐8483    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “El  diseño  simbólico  de  la  granada  en  el  Hotel  Reina  Victoria  de  Ronda”  en  Jábega.  nº  76.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   72             final:  82           Fecha:  1996            Editorial  (si  libro):  Diputación  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Málaga.   ISSN:  0210-­‐8496    Autores  (p.o.  de  firma):  GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián              Título:  “El  diseño  artístico  en  la  obra  plástica  de  Pablo  García  Baena”  en  La  Traíña.  Revista  de  las  Artes  y  las  Letras.  nº  16.  Ref.        revista            Clave:  A         Volumen:    1             Páginas,   inicial:   07             final:  16           Fecha:  diciembre-­‐1995            Editorial  (si  libro):  Universidad  de  Málaga            Lugar  de  publicación:  Marbella.   ISSN:  1135-­‐8939  

24

OTRAS  PUBLICACIONES  (prólogos,  electrónicas,  actas  de  congresos,  ilustraciones  y  diseños,  selección  en  obras  

generales,  sin  ISBN  ó  ISSN,  etc.)    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “Las  actividades  artísticas  de  tiempo  libre  como  incentivo  y  realización  personal  en  la  educación  de  adultos”,  en  El  curriculum  del  profesor  de  adultos.  Jornadas  Nacionales  de  E.U.  de  Magisterio.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1988.  Editorial:      Universidad  de  Málaga.  E.  U.  de  Formación  de  Profesorado  de  EGB.  Páginas:      171-­‐175.  D.L.:      MA-­‐393-­‐88.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [Grabado  de  la  cubierta  e  ilustraciones  interiores],  Estudios  de  Ronda  y  su  Serranía.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Granada  1988.  Editorial:      Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Granada.  Páginas:        cubierta  y  pp.  66-­‐67.  I.S.B.N.:      84-­‐338-­‐0703-­‐X.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  de  la  cubierta  de  la  colección]  Cuadernos  Rondeños.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda  1992.  Editorial:      Colectivo  Cultural  Giner  de  los  Ríos.  Ronda  (Málaga).  Páginas:      –––  D.L.:      MA-­‐115-­‐92.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Ilustraciones  interiores]  en  OVIDIO,  Amores.  Arte  de  amar,  Edición  de  Juan    Antonio  González  Iglesias.    Lugar  y  fecha  de  publicación:      Madrid  1993.  Editorial:      Cátedra.  Páginas:      142,  147,  373,  387,  394,  437  y  471.  I.S.B.N.:      84-­‐376-­‐1169-­‐5.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  e  ilustración  de  la  cubierta]  de  GERVILLA  CASTILLO,  Ángeles,     Educación  Infantil:  proyecto  de  investigación  y  bibliografía  básica.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1994.  Editorial:      Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Málaga.  Páginas:      Cubierta.  D.L.:      MA-­‐1000-­‐94.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  

25

Título:      [Diseño  e  ilustraciones  de  portada,  contraportada  e  interior]  en  DÍAZ  DE  LÓPEZ  DÍAZ,  Juan-­‐AGUILAR,  Inmaculada-­‐GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián,  Ronda:  Sensaciones  y  Monumentos.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda  1994.  Editorial:      C.C.  Giner  de  los  Ríos.  Páginas:      portada,  contraportada  y  pp.  6,  8,  10,  12,  14,  16,  18,  20,  22  y  24.  D.L.:      MA-­‐1254/94.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “Proyecto  de  Investigación  de  la  Fundación  Germán  Sánchez  Ruipérez:  el  libro  como  objeto  de  arte  infantil”,  en  Un  mundo  para  el  niño.  I  Congreso  Mundial  sobre  Educación    Infantil  y  Formación  de  Educadores,  tomo  2.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1994.  Editorial:      Centro  de  Educación  de  la  Diputación  de  Málaga.  Páginas:      303-­‐307.  I.S.B.N.:      84-­‐7785-­‐124-­‐7.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “Propuesta  de  remodelación  de  la  Casa  del  Guarda  de  la  Alameda,  en  Ronda”,  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  núm.  6.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  abril  1995.  Editorial:      Centro  Andaluz.  Páginas:      83-­‐86.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada],  en  PÉREZ  NARANJO,  Ana  Aprendizaje  y  vínculo  antes  de  nacer.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1995.  Editorial:      Diputación  Provincial  de  Málaga.  Páginas:      cubierta.  D.L.:      MA-­‐396/95.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [Ilustración  en  el  interior]  en  VALLÉS,  José  Manuel,  Jacaranda  Azul.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1995.  Editorial:      Ediciones  Seyer.  Páginas:      61.  I.S.B.N.:      84-­‐86975-­‐41-­‐7.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada]  en  FELICIANO,  Margarita,  Lectura  en  Málaga.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1995.  Editorial:      Dirección  General  de  Cultura  UMA/Real  Academia  de  Bellas  Artes  de  San  Telmo.  Páginas:      cubierta.  

26

D.L.:      MA-­‐396/95.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada]  en  GUILLÉN  DEL  CASTILLO,  Manuel,  La  Matrogimnasia  en  Educación  Infantil.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1995.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía/Grupo  de  Investigación  Educación  Infantil.  Páginas:      cubierta.  I.S.B.N.  84-­‐7496-­‐294-­‐3.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada]  en  PAOLETTI,  Mario,  Un  argentino  del  Perchel.  Lugar  y  fecha  de  publicación:        Málaga  1996  .  Editorial:      Dirección  General  de  Cultura  UMA/Aula  de  Cultura  del  Diario  SUR.  Páginas:      cubierta.  I.S.B.N.:      84-­‐7496-­‐617-­‐5.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [ilustración  del  interior]  en  Varios  Autores,  El  Alamillo.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Sevilla  1996.  Editorial:      Cuadernos  de  Roldán.  Páginas:      57.  D.L.:      –––    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada]  en  ALMENZAR,  María  Luisa-­‐CALVO,  Marisa-­‐  BERNAL,  Julia,  Me    hablan,  me  mecen  me,  cantan…  soy  un  bebé  (0-­‐1  año).  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1997.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía/Grupo  de  Investigación  Educación  Infantil.  Páginas:      cubierta.  I.S.B.N.:      84-­‐921170-­‐2-­‐8.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [Ilustración  de  la  portada]  de  Nuevas  Tecnologías,  nuevos  medios.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1997.  Editorial:      Publicaciones  UMA  .  Páginas:      portada.  I.S.B.N.:      84-­‐7496-­‐646-­‐9.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  y  otros  Título:      “Orientaciones  y  pruebas  de  acceso  a  la  universidad  de  las  materias  Dibujo  Artístico  II,  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐plástica,  Fundamentos  de  Diseño  e  Imagen”,  en  Pruebas  de  acceso  a  la  universidad.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Córdoba  1997.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía.  

27

Páginas:  I.S.B.N.:    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [diseño  e  ilustración  de  la  portada]  en  VALLÉS,  José  Manuel,  El  sol  que  brilla.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1998.  Editorial:      La  Traíña.  Páginas:      cubierta.  D.L.:      MA-­‐148-­‐98.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Reproducción  del  retrato  a  Antonio  Ordóñez,  óleo  100x81  cm.]  en  Homenaje  a  los    toreros  rondeños  Niño  de  la  Palma  y  Antonio  Ordóñez.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda  1998.  Editorial:      Comisión  organizadora  pro-­‐monumentos  al  Niño  de  la  Palma  y  Antonio  Ordóñez.  Páginas:      176.  D.L.:      MA-­‐921/98.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  y  otros  Título:      “Orientaciones  y  pruebas  de  acceso  a  la  universidad  de  las  materias  Dibujo  Artístico  II,  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐plástica,  Fundamentos  de  Diseño,  e  Imagen”,  en  Pruebas  de  acceso  a  la  universidad.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Cádiz  1998.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía.  Páginas:    258-­‐299.  I.S.B.N.:    84-­‐7786-­‐626-­‐0.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  editorial  del  libro  e  ilustración  de  la  cubierta]  Un  mundo  para  el  niño.    Innovaciones  curriculares.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  1999.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía/Grupo  de  Investigación  Educación  Infantil.  Páginas:      Cubierta.  I.S.B.N.:      84-­‐930350-­‐0-­‐9.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Reproducción  de  obra  en  catálogo  de  exposición  colectiva  de  los  fondos  de  la  Fundación  Museo  del  Grabado  Español  Contemporáneo]  en  Tauromaquia,  Tauromaquias:  Touros  e  Toureiros.  Comisarios:  José  Luis  Morales  y  Marín;  Álvaro  Martínez  Novillo;  Juan  Malpartida  Ortega  Lugar  y  fecha  de  publicación:      La  Coruña  1999.  Editorial:      Fundación  Caixa  Galicia.  Páginas:      nº  57  I.S.B.N.:      84-­‐89231-­‐80-­‐X        9788489231801    

28

Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  y  otros.  Título:        “Orientaciones  y  pruebas  de  acceso  a  la  universidad  de  las  materias  Dibujo  Artístico  II,  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐plástica,  Fundamentos  de  Diseño  e  Imagen”,  en  Pruebas  de  acceso  a  la  universidad.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Jaén  1999.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía.  Páginas:      755-­‐815.  I.S.B.N.:      84-­‐8439-­‐004-­‐7.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  y  otros  Título:      “Orientaciones  y  pruebas  de  acceso  a  la  universidad  de  las  materias  Dibujo  Artístico  II,  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐plástica,  Fundamentos  de  Diseño  e  Imagen”,  en  Pruebas  de  acceso  a  la  universidad.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Almería  2000.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía.  Páginas:      427-­‐489.  I.S.B.N.:      84-­‐8240-­‐391-­‐5.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  editorial  de  los  2  vols.  e  ilustraciones  de  la  cubierta]  en  VI  Congreso  Internacional  sobre  Educación  Familiar.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  2001.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía/Grupo  de  Investigación  Educación  Infantil.  Páginas:      Cubiertas.  I.S.B.N.:      –––    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  [Ilustraciones  didácticas  del  texto]  Papel  hecho  en  casa.  de  Rafael  LEÓN  PORTILLO.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  2001.  Editorial:      Ediciones  De  Aquí.  Páginas:      8  dibujos.  I.S.B.N.:      84-­‐607-­‐2140-­‐X.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián    Título:      [Diseño  editorial  de  los  2  vols.  e  ilustraciones  de  la  cubierta]  III  Congreso  Internacional  sobre  Educación  Infantil  y  Formación  de  Profesores.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga  2002.  Editorial:      Universidades  de  Andalucía/Grupo  de  Investigación  Educación  Infantil.  Páginas:      Interior  y  cubiertas.  I.S.B.N.:      84-­‐7785-­‐508-­‐0    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  de  portada  de  la  publicación  Enseñanzas  Propias,  curso  2003-­‐04].  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga,  mayo-­‐2003.  

29

Editorial:      Dirección  General  de  Enseñanzas  Propias  y  Tercer  Ciclo  de  la  Universidad  de  Málaga.  Páginas:      cubierta.  Depósito  legal:      MA-­‐1002-­‐2003.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [prólogo  al  libro  de  Manuel  J.  Moreno,  Grafología  y  diseño  gráfico  publicitario.  Grafopsicología  de  logotipos,  anagramas,  páginas  web  y  carteles  publicitarios].  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Buenos  Aires  2003.  Editorial:      LASRA.  Páginas:      11-­‐14.  I.S.B.N.:      987-­‐1008-­‐05-­‐8.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [diseño  de  la  portada]  La  Traíña.  Revista  de  las  Artes  y  las  Letras,  nº  21  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Benalmádena,  otoño-­‐2003.  Editorial:      I+Diseño/Monterraton.  Páginas:      portada.  I.S.B.N.:      1135-­‐8939.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [pictogramas  seleccionados  en  el  libro  de  Ignasi  Vich,  Mute  (just  pictograms)].  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Barcelona  2004.  Editorial:      INDEX  BOOK.  Páginas:      330.  I.S.B.N.:      84-­‐89994-­‐89-­‐7.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Ilustración  y  notas  en  catálogo  de  la  exposición],  en  AA.VV.  Diseñadores  para  un  Libro.  Homenaje  al  Quijote.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ciudad  Real,  junio-­‐2005.  Editorial:      Empresa  pública  “Don  Quijote  de  La  Mancha  2005”  S.A.  Páginas:      67  y  130.  D.L.:      CR  333/05.  I.S.B.N.:      84-­‐7788372-­‐6    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      La  gran  fiesta  del  diseño  italiano  gira  en  torno  al  Salón  del  Mueble  de  Milán  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Sevilla,  abril-­‐2005  Editorial:      AAD.  Asociación  Andaluza  de  Diseñadores/Boletín  Páginas:    publicación    electrónica,  http://www.aad-­‐andalucia.org/colaboraciones/12-­‐1.html  I.S.S.N.:          Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:  Designing  Designers.  Un  congreso  internacional  dedicado  a  la  formación  de  los  

30

futuros  diseñadores  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Sevilla,  abril-­‐2005  Editorial:      AAD.  Asociación  Andaluza  de  Diseñadores/Boletín  Páginas:    publicación    electrónica,  http://www.aad-­‐andalucia.org/colaboraciones/12-­‐2.html  I.S.S.N.:          Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  de  la  cubierta]  Ronda.  Feria  de  Pedro  Romero.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  septiembre-­‐2005.  Editorial:      Ayuntamiento  de  Ronda.  Páginas:      cubierta.  I.S.B.N.:          Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  de  la  portada]  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  nº  24.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  diciembre-­‐2005.  Editorial:      Centro  Andaluz.  Páginas:      portada.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “Diseño  de  nuevo  símbolo  para  el  Centro  Andaluz  de  Ronda  en  el  marco  de  los  símbolos  territoriales  de  Andalucía”,  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  nº  25.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  febrero-­‐2006.  Editorial:      Centro  Andaluz.  Páginas:      51-­‐54.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [Selección  de  obra  para  ilustración  de  catálogo],  en  50  Goyescas  50.  Carteles  taurinos  1954-­‐2006.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  agosto-­‐2006.  Editorial:      Ayuntamiento  de  Ronda/Fundación  Unicaja.  Páginas:  5  D.L.:          Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:      [Diseño  de  la  portada],  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  nº  26.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  mayo-­‐2006.  Editorial:      Centro  Andaluz  Páginas:      portada.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  

31

Título:      “Diseño  de  estandartes  informativos  correspondientes  al  programa  señalético  institucional  creado  por  Sebastián  García  Garrido  para  el  Museo  Lara  de  Antigüedades,  Artes  Decorativas  y  Bellas  Artes”  [imagen  de  proyecto  de  diseño  seleccionado  como  ilustración  del  contenido]  en  COSTA,  Joan,  Señalética  corporativa,  Costa  Punto  Com.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Barcelona,  noviembre-­‐2007.  Editorial:      Costa  Punto  Com  Páginas:      90.  ISBN.:  978-­‐84-­‐611-­‐8136-­‐0    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  “Sencillez  ¿Se  trata  de  una  nueva  tendencia  que  se  desarrolla  con  el  nuevo  siglo?"  en  <http://www.disenoiberoamericano.com/node/96>  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Barcelona,  12-­‐enero-­‐2008.  Editorial:    www.disenoiberoamericano.com  Páginas:      4  ISSN.:    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  “La  cita  internacional  del  diseño  en  Milán  se  celebra  un  año  mas  coincidiendo  con  la  Feria  del  Mueble’"  en  <http://www.disenoiberoamericano.com/node/177>  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Barcelona,  23-­‐abril-­‐2008.  Editorial:    www.disenoiberoamericano.com  Páginas:        ISSN.:    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  “Torino  World  Design  Capital  2008”  (reseña),  en  ddiseño.  Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  Ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Potugués.  nº  01  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga,  octubre-­‐2008.  Editorial:    ddiseño    Páginas:        4  ISSN.:      1989-­‐3138    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  “Impulso  latinoamericano  al  desarrollo  de  la  metodología  del  Diseño  desde  ‘Torino  World  Design  Capital  2008’"  en  <http://www.disenoiberoamericano.com/node/217>  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Barcelona,  2-­‐noviembre-­‐2008.  Editorial:    www.disenoiberoamericano.com  Páginas:        ISSN.:        Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  

32

Título:  [Diseño  de  la  identidad  visual  corporativa  de  la  revista,  cabecera,  diseño  editorial,  etc.  y  diseño  de  la  portada  para  el  núm.  01]  “Identidad  visual  y  portada  de  la  revista  internacional  i+Diseño”.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Málaga,  marzo-­‐2009.  Editorial:    I+Diseño  Páginas:        cubierta  e  interior    ISSN.:      1889-­‐433X    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  [cartel]  “Primeras  Jornadas  de  Educación  en  Valores  en  torno  a  las  propuestas  de  la  Carta  de  la  Tierra”.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Mijas-­‐Costa,  20  al  22-­‐abril-­‐2009.  Editorial:    CEP  Marbella  Coín-­‐Ayuntamiento  de  Mijas  Páginas:        cartel  e  imagen  visual  corporativa  de  las  jornadas      Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      [Diseño  de  la  portada]  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  nº  38.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  junio-­‐2009.  Editorial:      Centro  Andaluz.  Páginas:      portada.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “Luminarias  urbanas  como  patrimonio  histórico-­‐artístico  de  una  ciudad  y  su  proyección  turística”,  en  Puente  Nuevo.  Revista  de  Cultura  Andaluza,  nº  40.  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda,  diciembre-­‐2009.  Editorial:      Centro  Andaluz.  Páginas:      49-­‐54.  D.L.:      MA-­‐1814-­‐91.      Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián  Título:      “De  los  jardines  árabes  y  romanos  a  verdadera  alhaja  de  historia”  [prólogo  al  libro  de  Sergio  Ramírez  González,  Realidad  social,  grupos  de  poder  y  vida  cotidiana  en  una  villa  del  siglo  XVIII  Arriate].  Lugar  y  fecha  de  publicación:      Ronda  2009.  Editorial:      La  Serranía  Páginas:      11-­‐12.  I.S.B.N.:      978-­‐84-­‐96607-­‐81-­‐1.      Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  [cartel]  “Se  ayuda  quien  ayuda”  en  Campaña  diseñadores  a  favor  de  la  donación  de  órganos:  To  be  continued…  Lugar  y  fecha  de  publicación:    Sevilla,  21-­‐diciembre-­‐2010  al  22-­‐enero-­‐2011.  Editorial:    Ayuntamiento  de  Sevilla/Organización  Buenavista  Páginas:        

33

I.S.B.N.      Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  “Tu  barco  de  papel  salvaré  del  naufragio”  prólogo  a  LEÓN  PORTILLO,  Rafael,  Memorias  del  papel  Lugar  y  fecha  de  publicación:    Málaga,  2012  (Reimpresión  2014).  Editorial:    Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Málaga.  Colección  Thema  Páginas:  5-­‐8.  I.S.B.N.:  978-­‐84-­‐9747-­‐375-­‐0    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  Tipometrías  (2011-­‐2016).  Elogio  de  la  Lengua  Española  y  las  Artes  del  Libro.  Suplemento  al  libro-­‐catálogo,  con  las  obras  desde  2014.  Lugar  y  fecha  de  publicación:    Madrid,  enero  2016.  Editorial:    Ayuntamiento  de  Madrid.  Dirección  General  de  Bibliotecas,  Archivos  y  Museos  con  la  colaboración  de  la  Subdirección  General  de  Bibliotecas,  Archivos  y  Museos;  y  el  Departamento  de  Patrimonio  Bibliográfico  y  Documental.  Páginas:  Cubierta  y  20  páginas.  Depósito  legal:  M-­‐878-­‐2016    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  Al  concertado  son.  Diseño  del  programa  de  música  del  tiempo  de  Cervantes,  en  homenaje  de  la  Real  Academia  de  Bellas  Artes  de  San  Telmo  en  el  400  Aniversario  de  la  muerte  del  autor  de  El  Quijote.  Málaga  04  junio-­‐2016.  Portada  con  la  obra  de  Tipometrías:  A  Cervantes  y  a  los  escritores  del  español,  2014.  Lugar  y  fecha  de  publicación:    Málaga,  mayo  2016.  Editorial:    Real  Academia  de  Bellas  Artes  de  San  Telmo  Páginas:  Portada  y  5  páginas.    Autor-­‐es:      GARCÍA  GARRIDO,  Sebastián.  Título:  prólogo  a  GARRIDO  DOMÍNGUEZ,  Antonio.  90  extranjeros  por  Ronda  y  su  Serranía  en  el  siglo  XX.  Lugar  y  fecha  de  publicación:    Ronda,  2015.  Editorial:    La  Serranía  Páginas:  .  I.S.B.N.:  978-­‐84-­‐  

34

Participación  en  contratos  de  I+D  de  especial  relevancia  con  Empresas  y/o  Administraciones  (nacionales  y/o  internacionales)      Título  del   contrato/proyecto:  Certamen  de  guiones  y  producción  audiovisual   sobre  “El  uso  sostenible  del  agua”                Tipo  de  contrato:  contrato/convenio  Universidad  de  Málaga  código  8.07/66.1412            Empresa/Administración  financiadora:  Consejería  de  Medio  Ambiente.  Junta  de  Andalucía            Entidades   participantes:   Consejería   de   Medio   Ambiente,   Universidad   de   Málaga   y  Universidad  de  Sevilla            Duración,  desde:  23/12/1998               hasta:  01/06/2000            Investigador  responsable:  García  Garrido,  Sebastián  y  Maya  Retamar,  Rocío  de  la            Número  de  investigadores  participantes:  4            PRECIO  TOTAL  DEL  PROYECTO:    5.000.000  ptas.      Título  del  contrato/proyecto:  Estudio  y  rehabilitación  del  Escudo  de  la  Diputación  de  Málaga                Tipo  de  contrato:  contrato/convenio  Universidad  de  Málaga  código  8.06/66.1259            Empresa/Administración  financiadora:  Diputación  de  Málaga            Entidades  participantes:              Duración,  desde:  1998               hasta:  1999            Investigador  responsable:  García  Garrido  Sebastián            Número  de  investigadores  participantes:  1            PRECIO  TOTAL  DEL  PROYECTO:    700.000  ptas.      Título   del   contrato/proyecto:   Entornos   digitales   para   los   Sistemas   de   Comunicación   e  Información  Audiovisual                Tipo  de  contrato:  contrato/convenio  Universidad  de  Málaga  código  8.06/29.1192            Empresa/Administración  financiadora:  Radiotelevisión  de  Andalucía            Entidades  participantes:              Duración,  desde:  1997               hasta:  1999            Investigador  responsable:  López  Zapata,  Emilio            Número  de  investigadores  participantes:  6            PRECIO  TOTAL  DEL  PROYECTO:    12.000.000  ptas.      Título  del  contrato/proyecto:  El  Libro  como  Objeto  de  Arte              Tipo  de  contrato:  ingreso  de  honorarios            Empresa/Administración   financiadora:   Fundación   Germán   Sánchez   Ruipérez   –Grupo  Editorial  Anaya-­‐            Entidades  participantes:              

35

Duración,  desde:  1991               hasta:  1993            Investigador  responsable:  García  Garrido,  Sebastián            Número  de  investigadores  participantes:  2            PRECIO  TOTAL  DEL  PROYECTO:    450.000  ptas.  aproximadamente        

36

Patentes  y  Modelos  de  utilidad    

   Inventores  (p.o.  de  firma):              Título:                N.  de  solicitud:              País  de  prioridad:                     Fecha  de  prioridad:              Entidad  titular:              Países  a  los  que  se  ha  extendido:              Empresa/s  que  la  están  explotando:                    

37

Estancias  en  Centros  extranjeros  (estancias  continuadas  superiores  a  un  mes)  

 CLAVE:     D   =   doctorado,     P   =   postdoctoral,     I   =   invitado,     C   =   contratado,     O   =   otras  (especificar).      Centro:   Dipartimento   di   Progettazione   Architettonica   e   Disegno   Industriale/Facoltà   di  Architettura  I-­‐Politecnico  di  Torino.              Localidad:  Turín             País:  Italia             Fecha:   14-­‐abril/15-­‐

junio-­‐2008            Duración  (semanas):  9          

Tema:   Estudio   y   desarrollo   de   nuevas   metodologías   en   el   ámbito   del   diseño   industrial   y  diseño  estratégico  para  el  sector  servicios  y  la  valorización  de  bienes  culturales.  Innovación,  Gestión  y  Comunicación  en  el  ámbito  urbano.  Participación  en  actividades  de  Torino  World  Design  Capital  2008.            Clave:  P          Centro:  Centre  de  Recherches  sur  les  Arts  et  le  Langage.  C.N.R.S.  Localidad:  París             País:  Francia             Fecha:   04-­‐julio/17-­‐

sept.-­‐1996            Duración  (semanas):  9          

Tema:   Síntesis  de   la   realidad  en  el   Lenguaje  Visual   y  Diseño  Aplicado;   Semiótica   y  Diseño;  Publicidad  y  Diseño  Gráfico  como  Arte.            Clave:  P          Centro:  Università  degli  Studi  di  Firenze.  Dipartimento  de  Scienze  dell’Educazione            Localidad:  Florencia            País:  Italia             Fecha:   01-­‐sept./31-­‐

oct.-­‐1991            Duración  (semanas):  9          

Tema:  Experiencias  del  diseñador  Bruno  Munari.  La  Educación  Infantil  en  Italia              Clave:  I      

38

Contribuciones  a  Congresos    Autores:  García-­‐Garrido,  Sebastián  Título:  Arte  y  Diseño  para  la  conservación  y  difusión  del  Patrimonio    Congreso:  Seminario  sobre  Diseño  y  Emprendimiento.    Lugar  celebración:  Salón  de  Grados  de  la  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Sevilla  –España–  Fecha:  07  noviembre  2016    Autores:  Buono  M.,  Capece  S.,  García-­‐Garrido,  Sebastián  Título:  Museografia  e  Creatività:  Pablo  Picasso  e  il  design  della  cultura  del  mediterraneo    Congreso:  Diagnosis  for  the  Conservation  and  Valorization  of  Cultural  Heritage  Atti  del  VIIth  

Convegno  internazionale.    Actas  a  cura  di  Ciro  Picciòli,  Luigi  Campanella,  pp.  52-­‐67.                ISBN  978-­‐88-­‐942118-­‐0-­‐1.  Lugar  celebración:  Napoli  –Italia–  Fecha:  15-­‐16  diciembre  2016   Autores:  García-­‐Garrido,  S.-­‐Buono,  M.-­‐Capece,  A.  Título:  “L’industria  creative  del  Mediterraneo:  Pablo  Picasso  e  il  design  della  ceramic”  Congreso:   Seminario   Permanente   sui   Patrimoni   Culturali-­‐IV   Incontro:   Industrie   Culturali   e  Creative  Sviluppo  Economico  e  Rigenerazione  Urbana.  Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Universidad  de  Roma  Tre  –Italia–              Fecha:  4  y  5-­‐diciembre-­‐2015      Autores:  García-­‐Garrido,  S.  Título:  “Diseñar  para  una  era  humanista.  Innovación  transversal  y  sencillez  como  directrices  contemporáneas  del  movimiento  moderno”  Congreso:   6º   Encuentro   Bienal   Iberoamericana   de   Diseño   para   centros   de   enseñanza   del  diseño.  Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Madrid  –España–             Fecha:  23  al  26-­‐noviembre-­‐2015      Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Arte-­‐Diseño-­‐Artesanado  una  realidad  integrada  en  el  nuevo  humanismo  Congreso:   I   Congreso   Internacional   de   Investigación   en   Arte   e   Innovación   en   Diseño   (en  colaboración  con  la  UNAM,  México  DF)    Publicación:  no    Lugar  celebración:  Universidad  Técnica  Particular  de  Loja  –Ecuador–              Fecha:  23/25-­‐julio-­‐2013      Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Preservation  &  Appreciation  Projet  of  Wooden  Movable-­‐Types:  Tipometrías”  Congreso:  3et  /  III  Encuentro  de  Tipografía    Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Oporto  –Portugal–             Fecha:  05/06-­‐octubre-­‐2012      

39

Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Elogio  a  la  Lengua  y  Artes  del  Libro  a  través  de  los  tipos  móviles  de  madera”  Congreso:   Congreso   Internacional   sobre   Museos   del   Libro,   el   Papel   y   la   Imprenta/XVI  Jornadas  de  Museología  de  la  APME  (Asociación  Profesional  de  Museólogos  de  España)  Publicación:  sí  (en  prensa)  Lugar  celebración:  Madrid.  Biblioteca  Nacional             Fecha:  25/27-­‐octubre-­‐2012    Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “The  essential  features  of  idiosincrasy  and  heritage  of  the  cities”  Congreso:  CIPED.  6th  International  Congress  on  Design  Research  Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Lisboa,  Fundación  Calouste  Gulbenkian  –Portugal–              Fecha:  10/12-­‐octubre-­‐2011      Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Equipo  de  investigación  I+Diseño:  proyectos  de  innovación  y  diseño  estratégico“  (Presentación  mediante  póster)  Congreso:  6º  Congreso  INDITEC‘2011:  Pensamiento  de  Diseño  y  Empresa  Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Feria  de  Valencia,  Valencia     Fecha:  25/28-­‐octubre-­‐2011      Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Investigación  en  Diseño”  (Entrevista  y  posteriormente  ponente  en  la  mesa  de  debate  sobre  el  mismo  tema)  Congreso:  6º  Congreso  INDITEC‘2011:  Pensamiento  de  Diseño  y  Empresa  Publicación:  no  Lugar  celebración:  Feria  de  Valencia,  Valencia     Fecha:  28-­‐octubre-­‐2011    Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Las  revistas  académico-­‐científicas  y  los  posgrados  especializados    como  consolidación  de  la  profesión  del  Diseño“            Congreso:   II  Encuentro  BID  de  centros  de  enseñanza  del  Diseño  (Bienal   Iberoamericana  de  Diseño  2010)  Publicación:  sí  (en  prensa)  Lugar  celebración:  Centro  Cultural  Matadero,  Madrid     Fecha:  24-­‐noviembre-­‐2010    Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “La  pieza  y  los  procesos  del  Diseño  actual  como  Arte  Contemporáneo”          Congreso:   2nd   International   Forum   of   Design   as   a   Process:  Design,   Fine   Arts,   Craft:   Cross  Fertilization  and  Experiences  Publicación:  sí    Lugar  celebración:  Universidade  de  Aveiro  –Portugal–             Fecha:  28/30-­‐octubre-­‐2010    Autores:  García  Garrido,  S.  –  Rodríguez  Súnico,  T.  Título:  “Identidad  de  una  cultura  clásica  contemporánea  desarrollada  en  red”            

40

Congreso:   I   Encuentro  BID  de   centros  de  enseñanza  del  Diseño   (Bienal   Iberoamericana  de  Diseño,  DiMad)  Publicación:  sí  (en  prensa)  Lugar  celebración:  Centro  Cultural  Matadero,  Madrid        Fecha:  23/25-­‐noviembre-­‐2009    Autores:  García  Garrido,  S.  –  Rodríguez  Ortega,  N.  Título:  “Research  Journals  on  Design:  i+Diseño  and  the  definition  of  a  latin  model”            Congreso:   1st   Internacional   Forum   of   Design   as   a   Process.   Scientific  Meeting   of   the   Latin  Network  for  Development  of  Design  Processes:  “Design  cultures  as  models  of  biodiversity”.  Publicación:  sí  Lugar  celebración:  Escola  de  Design  UNISINOS,  Porto  Alegre  –Brasil–   Fecha:  24/26-­‐junio-­‐2009              Autores:  García  Garrido,  S.  et  alt.  Título:  “Pablo  Picasso  e  il  design  della  ceramica  nella  produzione  artistica  del  Mediterraneo”            Congreso:  Design  in  Mostra:  design  discussions.    Publicación:  no  Lugar  celebración:  Mostra  d’Oltramare,  Padiglione  America  Latina,  Nápoles  –Italia–  Fecha:  11-­‐junio-­‐2009  

           

 Autores:  García  Garrido,  S.  –  Rodríguez  Ortega,  N.  Título:   “Lights   and  urban   idiosyncrasy  versus   crisis   and   visual   contamination  of   the   tourist  environment”            Congreso:  X  Congreso  Designing  Designers:  Dove  va  la  luce?  Publicación:  sí  Lugar   celebración:   Fiera   Milano,   Congreso   Center,  Milán  –Italia–  

Fecha:  25-­‐abril-­‐2009            

 Autores:  García  Garrido,  S.  et  alt.  Título:   “Design   Culture:   from   product   to   procecess   building   a   network   to   development  design  processes  in  latin  countries”            Tipo  de  participación:  comunicación            Congreso:   Congreso   Internacional   sobre   Diseño   y   sostenibilidad:   Changing   the   Change.  Design  visions  proposals  and  tools.  Publicación:  sí  Lugar  celebración:  Turín  –Italia–   Fecha:  10/12-­‐julio-­‐2008              Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Inquinamento  visivo  nei  retalil  stores”            Tipo  de  participación:  ponencia  plenaria            Congreso:  Forum  CEAN  s.p.a./Politecnico  di  Torino  sull’innovazione  design-­‐driven  del  punto  vendita.  Contributi  multidisciplinari  e  ruolo  Della  sintesi  progettuale  sull’innovazione  design-­‐driven  del  punto  vendita.  Contributi  multidisciplinari  e  ruolo  Della  sintesi  progettuale  Publicación:  sí  Lugar  celebración:  Trofarello  (Turín)  –Italia–   Fecha:  23-­‐mayo-­‐2008            

41

 Autores:  García  Garrido,  S.  Título:  “Crous-­‐Vidal,  vida  en  la  noche  del  diseño  de  tipografías  en  España”            Tipo  de  participación:  cartel  para  la  exposición  homenaje            Congreso:  III  Congreso  de  Tipografía:  Glocal.  Tipografía  en  la  era  de  la  globalización.  Publicación:  no  Lugar  celebración:    Valencia     Fecha:  20/2-­‐junio-­‐2008              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Evolución  y  actualidad  de  la  heráldica  municipal”            Tipo  de  participación:  ponencia  invitada            Congreso:  XIII  Jornadas  sobre  Historia  de  Marchena:  “Nombres  y  Signos”  Publicación:  sí    Lugar   celebración:   Ayuntamiento   de  Marchena  (Sevilla)  

                 Fecha:  2/5-­‐octubre-­‐2007            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Una  metodología  lúdica  e  integradora  en  Educación  Artística”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  Jornadas  sobre  Nuevas  Propuestas  de  Acción  en  Educación  Artística  Publicación:  sí  Lugar   celebración:   Facultad   Ciencias  Educación  de  Málaga  

             Fecha:  14/16-­‐marzo-­‐2007            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Identità  per  il  franchising    design  come  valore  aggiunto  per  il  settore  moda”            Tipo  de  participación:  ponencia  plenaria            Congreso:  Ricerca  e  Design  per  la  Moda:  Comunicazione  e  processi  innovativi  per  el  sistema  delle  imprese.  Publicación:  no            Lugar   celebración:   Facoltá   di   Architettura  Seconda   Università   degli   Studi   di   Napoli,  Aversa  

         Fecha:  24-­‐octubre-­‐2006            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:   “Creación   y   diseño   de   banderas   municipales.   Una   reflexión   sobre   sus   valores   de  identidad  y  tipología”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  XXI  Congreso  Nacional  de  Vexilología.  Publicación:  sí            Lugar   celebración:   Universidad   de   La   Rioja,  Logroño  

Fecha:  13/14-­‐mayo-­‐2006            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  Rehabilitación  del  escudo  de  Ronda”            

42

Tipo  de  participación:  ponencia            Congreso:  I  Congreso  de  Historia  de  Ronda  Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Ronda   Fecha:  9/12-­‐marzo-­‐2006              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Tipografía  como  ilustración,  tejido  y  mapa  de  signos”            Tipo  de  participación:  comunicación            Congreso:  I  Congreso  Nacional  de  Tipografía            Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Valencia             Fecha:  del  25  al  27-­‐junio-­‐2004              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Gruppo  di  imprese  con  sistema  comune  di  identità  grafica”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  1º  Workshop  Internazionale  Comunicare  i  distretti.  Nuovi  strumenti  di  visivilità  e  communicazione  per  il  distretto  di  Sant’Agata  de’Goti-­‐Casapulla.                Publicación:  no            Lugar  celebración:  Capua  (Caserta)  –Italia–                                            Fecha:  09/13-­‐diciembre-­‐2003              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:   “Sistema   d’identità   globale   della   Costa   del   Sol   basato   sulla   diversità   grafica   del  potenziamento  di  un  simbolo  comune”            Tipo  de  participación:  ponencia  plenaria            Congreso:  Me.Design            Organizan:  Sistema  Design  Italia  /  SDI  y  Red  de  Investigación  Me.Design  Publicación:  no            Lugar  celebración:  Nápoles  –Italia–             Fecha:  febrero-­‐2003              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Empresa,  profesión  y  formación”            Tipo  de  participación:  moderador  de  mesa  redonda            Congreso:  I  Jornadas  Universitarias  del  Cómic:  “Proyección  social  del  Cómic”  Organizan:   Vicerrectorado   de   Cultura   y   Facultad   de   CC   Comunicación   Universidad   de  Málaga,  y  Área  de  Juventud,  Formación  y  Deportes  de  la  Diputación  y  Delegación  de  Medio  Ambiente  del  Ayuntamiento  de  Málaga.  Publicación:  no            Lugar  celebración:  Facultad  CC.  Comunicación  de  Málaga            

                   Fecha:  27/29-­‐noviembre-­‐2002            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:   “Medios,   recursos   y   nuevas   tecnologías   en   las   áreas   curriculares   de   Educación  Infantil”            Tipo  de  participación:  ponente  en  mesa  redonda            Congreso:  III  Congreso  Mundial  sobre  Educación  Infantil  y  Formación  de  Educadores            

43

Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Ronda             Fecha:  febrero-­‐2000              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “La  investigación  en  programas  y  contenidos  educativos  y  culturales  en  televisión”            Tipo  de  participación:  ponente  en  mesa  redonda            Congreso:  I  Jornadas  Nacionales  de  Comunicación,  Investigación  e  Innovación  Educativa            Publicación:  no            Lugar   celebración:   Fac.   CC.   Comunicación   de  Málaga            

Fecha:  15-­‐abril-­‐1999            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Dibujo  y  diseño  aplicados  a  la  síntesis  expresiva  del  paisaje  como  género  artístico”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  Visiones  del  Paisaje            Organiza:  Fundación  Adolfo  Lozano  Sidro  y  Grupo  Tiedpaan  (Universidad  de  Córdoba)  Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Priego  (Córdoba)             Fecha:  noviembre-­‐1997              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “La  influencia  de  la  Publicidad  en  las  relaciones  familiares”            Tipo  de  participación:  comunicación              Congreso:  VI  Congreso  Internacional  sobre  Educación  Familiar  Organiza:  Asociación  Internacional  sobre  Educación  Familiar  (A.I.F.R.E.F.)            Publicación:  no            Lugar  celebración:  Benalmádena             Fecha:  30-­‐abril/04-­‐mayo-­‐1997              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Proyecto  de  investigación  de  la  Fundación  Germán  Sánchez  Ruipérez:  el  libro  como  objeto  de  arte  infantil”            Tipo  de  participación:  comunicación              Congreso:   I   Congreso   Mundial   sobre   Educación   Infantil   y   Formación   de   Educadores:   Un  mundo  para  el  niño            Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Benalmádena  (Málaga)            Fecha:  septiembre-­‐1992              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “El  currículum  de  Educación  Infantil  y  formación  de  educadores”            Tipo  de  participación:  ponencia  plenaria            Congreso::   I   Congreso   Mundial   sobre   Educación   Infantil   y   Formación   de   Educadores:   Un  mundo  para  el  niño              Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Benalmádena  (Málaga)            Fecha:  septiembre-­‐1992              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            

44

Título:  “La  creatividad  gráfica  en  el  niño”            Tipo  de  participación:  comunicación  admitida  y  presentada  sin  asistencia  personal            Congreso:   20   Congreso   Mundial   de   la   World   Organization   for   Early   Childhood   Education  O.M.E.P.  –UNESCO—            Publicación:  no            Lugar  celebración:  Mesa  (Arizona)  –EE.UU.–            Fecha:  agosto-­‐1992              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “El  diseño  heráldico  y  las  nuevas  tendencias  de  la  ciencia  heráldica”            Tipo  de  participación:  comunicación              Congreso:  20th  International  Congress  of  Genealogical  and  Heraldic  Sciencies            Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Upsala  –Suecia             Fecha:  agosto-­‐1992              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Munari  como  diseñador”            Tipo  de  participación:  ponencia  plenaria            Congreso:  VII  Jornadas  Nacionales  de  Animación  a  la  Lectura.                Publicación:  no            Lugar   celebración:   Arenas   de   San   Pedro  (Ávila)            

           Fecha:  18/20  junio-­‐1992            

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “The  development  of  aestheticonsciousness  in  preschool  education”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria              Congreso:   Seminario   Internacional   de   la  Organización  Mundial   de   la   Educación   Preescolar  O.M.E.P.  –UNESCO—:  The  universal  and  the  national  in  Prescholl  Education            Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Moscú  –Rusia–             Fecha:  diciembre-­‐1991              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Iconografía  heráldica  de  los  Moctezuma  en  Ronda”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  VII  Coloquio  Internacional  de  Heráldica            Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Cáceres             Fecha:  octubre-­‐1991              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Remodelación  del  entorno  artístico  para  la  educación  estética:  Ludoteca  Central  de  Florencia”            Tipo  de  participación:  comunicación              Congreso:   Congreso   Internacional   sobre   la   Educación   Artística   como   Proyecto   Común  Europeo  Publicación:  no            Lugar  celebración:  Badajoz   Fecha:  septiembre-­‐1991            

45

 Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “El  obstáculo  institucional  y  generacional  ante  la  cultura  de  la  imagen”            Tipo  de  participación:  comunicación              Congreso:   Congreso   Internacional   sobre   la   Educación   Artística   como   Proyecto   Común  Europeo  Publicación:  no            Lugar  celebración:  Badajoz   Fecha:  septiembre-­‐1991              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:   “Didáctica   de   la   Plástica   en   la   formación   inicial   del   profesorado   de   Educación  Primaria”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  I  Encuentro  de  profesores  Universitarios  de  Didáctica  de  la  Expresión  Plástica  de  Andalucía  y  Extremadura.  Publicación:  no            Lugar  celebración:  La  Rábida  (Huelva)   Fecha:  septiembre-­‐1989              Autores:  García  Garrido,  Sebastián            Título:  “Las  actividades  artísticas  de  tiempo  libre  como  incentivo  y  realización  personal  en  la  educación  ”            Tipo  de  participación:  comunicación  plenaria            Congreso:  El  currículum  del  profesor  de  adultos.  Jornadas  Nacionales  de  E.U.  de  Magisterio  Publicación:  sí            Lugar  celebración:  Torremolinos  (Málaga)   Fecha:  abril-­‐1988                  

46

Tesis  Doctorales  dirigidas    

 Título:  Comunicación  y  diseño  web:  la  experiencia  del  usuario  en  las  tiendas  electrónicas            Doctoranda:  Marina  Ramos  Serrano            Universidad:  Málaga            Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Ciencias  de  la  Comunicación            Fecha:  06  junio-­‐2003              Título:  El  diseño  gráfico  en  la  Exposición  Iberoamericana  de  Sevilla,  1929  Doctoranda:  Ainhoa  Martín  Emparán  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  10  septiembre-­‐2007    Título:  El  boceto,  entre  el  diseño  y  la  abstracción  Doctorando:  Sergio  Elíseo  Rodríguez  Aranda  Co-­‐dirección:  Rosa  María  García  López.  Universidad  de  Granada  Universidad:  Universidad  de  Granada  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  24  junio-­‐2009    Título:  Litografía,  creación  y  producción  para  la  gráfica  de  los  frutos  selectos  de  Málaga  Doctoranda:  Pilar  del  Río  Fernández  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  01  julio-­‐2010    Título:  La  imagen  de  Mao.  Reflexión  desde  Oriente  y  Occidente  Doctorando:  Nong  Ru  Chen  Lee  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  30  junio-­‐2011    Título:  Evolución  del  diseño  textil  hasta  el  universo  digital  Doctorando:  Belén  Montero  Paniagua  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  20  noviembre-­‐2012    Título:  Human  Design  Doctorando:  Beste  Özcan  Universidad:   Seconda   Università   degli   Studi   di   Napoli   /   Programa   de   doctorado   Design   e  Innovazione  (Universidades  Segunda  de  Nápoles-­‐Málaga-­‐Lisboa)  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Ingeniería  y  Arquitectura  

47

Fecha:  16  enero-­‐2014    Título:  Design  per  la  rintracciabilità.  Creare  valore  nella  filiera  alimentare    (codirección  con  Prof.ª  Elisabetta  Cianfanelli.  Universidad  de  Florencia)  Doctorando:  Luigi  Formicola  Universidad:   Seconda   Università   degli   Studi   di   Napoli   /   Programa   de   doctorado  Design   e  Innovazione  (Universidades  Segunda  de  Nápoles-­‐Málaga-­‐Lisboa)  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Arquitectura  /  Dipartamento  Ingegneria  Civile,  Design  Edilizia  e  Ambiente  DICDEA  Fecha:  27  enero-­‐2015    Título:  Design  per  l’innovazione  sociale  e  l’imprenditorialità  Doctorando:  Pablo  Marcelo  de  Arruda  Torres  Universidad:   Seconda   Università   degli   Studi   di   Napoli   /   Programa   de   doctorado  Design   e  Innovazione  (Universidades  Segunda  de  Nápoles-­‐Málaga-­‐Lisboa)  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Arquitectura  /  Dipartamento  Ingegneria  Civile,  Design  Edilizia  e  Ambiente  DICDEA  Fecha:  05  febrero-­‐2016    Título:  Design  e  Cultural  Heritage.  I  depositi:  nuove  frontiere  museali.  Doctorando:  Gabriele  Toneguzzi  Universidad:   Seconda   Università   degli   Studi   di   Napoli   /   Programa   de   doctorado  Design   e  Innovazione  (Universidades  Segunda  de  Nápoles-­‐Málaga-­‐Lisboa)  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Arquitectura  /  Dipartamento  Ingegneria  Civile,  Design  Edilizia  e  Ambiente  DICDEA  Fecha:  05  febrero-­‐2016    Título:  Recursos  del  diseño  con  tipografía  en  el  cine  Doctorando:  Emilio  López  López  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  21  diciembre-­‐2015    Título:  El  cartel  teatral  en  Andalucía.  De  la  era  analógica  a  la  digital.  1960-­‐2000.  Doctorando:  Miguel  Ángel  Marín  Gallardo  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  22  diciembre-­‐2015    Título:  Aplicaciones  del  dibujo  vectorial  a  la  creación  gráfica  contemporánea.  Doctorando:  Inmaculada  Lucía  Villagrán  Arroyal  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  26  enero-­‐2016    

48

Título:  Usos  y  desusos  de  la  letra  capitular.  Del  códice  medieval  a  la  marca  corporativa.  Doctorando:  Mª  Carmen  López  Ramírez  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  05  febrero-­‐2016    Título:  Creación  colectiva:  doble  lectura  de  un  proceso  artístico.  Doctorando:  Jesús  Osorio  Porras  Universidad:  Universidad  de  Málaga  Facultad  /  Escuela:  Facultad  de  Bellas  Artes  Fecha:  09  febrero-­‐2016      1

1 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

49

Participación  en  comités  y  representaciones  internacionales  

   Título  del  Comité:             Latin  Network  for  the  Development  of  Design  as  a  Process  Entidad   de   la   que   depende:             Universidades   públicas   y   privadas   de   América,   Italia,  Portugal  y  España  Tema:             Investigación  y  desarrollo  de  nuevas  metodologías  e  innovación  didáctica  en  el  ámbito  del  Diseño  Fecha:             Desde  su  constitución  en  Turín,  julio-­‐2008  hasta  la  fecha    Título  del  Comité:              Consejo  Consultor  de  los  Premios  Nacionales  de  Diseño.  Entidad  de   la  que  depende:              Ministerio  de   Industria,   Turismo  y  Comercio/Fundación  BCD,  y  en  la  última  edición  Ministerio  de  Ciencia  e  Innovación/BCD.  Tema:             Investigación  y  desarrollo  de  nuevas  metodologías  e  innovación  didáctica  en  el  ámbito  del  Diseño  Fecha:             2004,  2005,  2006,  2007,  2008  y  2009  hasta  disolverse  este  órgano  para  seguir  el  sistema  del  resto  de  los  Premios  Nacionales  en  2010.    Título   del   Comité:         C.E.C.F.A.   (Editorial   and   Communication   Centre   of   the   Faculty   of  Arquitecture  of  the  Technical                              University  of  Lisbon)  Entidad  de  la  que  depende:     Facultad  de  Arquitectura  de  Lisboa  Tema:                                                        Evaluación  de  las  propuestas  de  edición  que  se  presenten  para  las  tres  colecciones  editoriales  de  esta  facultad  (Artitextos,  Cadernos  de  Arquitectura  da  FAUTL  e  Cadernos  de  Arquitectura  e  Urbanismo  da  FAUTL).  Fecha:  Desde  su  propuesta  en  marzo  de  2011  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:           Comité  Científico  de  la  colección  Culture  del  design.  Entidad  de  la  que  depende:     Editorial  FrancoAngeli,  Roma  —Italia—.  Tema:  Investigación  internacional  en  Diseño.  Fecha:  desde  2011  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:           Comisión  para  el  diseño  curricular  de  las  enseñanzas  artísticas  superiores  de  Artes  Plásticas  y  Diseño  en  Andalucía.  Entidad  de  la  que  depende:      Dirección  General  de  Ordenación  Educativa  de  la  Consejería  de  Educación  de  la  Junta  de  Andalucía.  Tema:  Elaboración  de  planes  de  estudio,  como  responsable  del  título  superior  de  Diseño  de  Producto  y  asesor  de  Diseño  de  Interiores,  Diseño  Gráfico  y  Diseño  de  Moda.  Fecha:  desde  diciembre  de  2011  hasta  diciembre  de  2012.    Título  del  Comité:              Observatorio  Español  del  Diseño.  Entidad  de  la  que  depende:              Observatorio  Español  del  Diseño  S.L.  Madrid.  Tema:             Miembro  del  comité  científico.  Fecha:            desde  el  9  de  julio  de  2012.    

50

Título  del  Comité:              Comité  Científico  de  la  colección  Cuadernos  de  Bellas  Artes.  Entidad   de   la   que   depende:               Universidad   de   La   Laguna   /   Sociedad   Latina   de  Comunicación  Social.  Tenerife,  España.  Tema:             Arte  y  comunicación  social.  Fecha:            desde  2013.    Título  del  Comité:              Catálogo  de  Artistas  Investigadores.  Entidad  de  la  que  depende:              Society  for  Artistic  Research.  Berna,  Suiza.  Tema:             Catálogo  internacional  de  artistas  investigadores  de  reconocido  prestigio.  Fecha:            desde  el  30  de  septiembre  de  2013.    Título  del  Comité:              Asociación  Latinoamericana  de  Carreras  de  Diseño  Entidad  de  la  que  depende:              Universidad  de  Palermo,  Buenos  Aires,  Argentina  Tema:             Miembro    del  comité  de  Diseño  Industrial  Fecha:            desde  el  22  de  noviembre  de  2013.    Título  del  Comité:           Comité  Científico  de  la  colección  Design,  Innovazione  e  Territorio.  Entidad  de  la  que  depende:     Editorial  FrancoAngeli,  Milán  —Italia—.  Tema:  Investigación  internacional  en  Diseño.  Fecha:  desde  03.julio  2014  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:           Comité  Editorial  y  Consejo  Científico  de  la  revista  Academus  (ISSN  2007-­‐4662  /  Latindex).  Entidad  de  la  que  depende:     Instituto  de  Investigaciones  Multidisciplinarias.  Universidad  Autónoma  de  Querétaro  —México—.  Tema:  Análisis  de  Arte,  Ciencia  y  Cultura  Multidisciplinario.  Fecha:  desde  septiembre  2014  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:           Comité  Editorial  de  la  Colección  Diálogos  Transdisciplinarios  Entidad  de  la  que  depende:     Instituto  de  Investigaciones  Multidisciplinarias.  Universidad  Autónoma  de  Querétaro  —México—.  Tema:  Análisis  de  Arte,  Ciencia  y  Cultura  Multidisciplinario.  Fecha:  desde  septiembre  2014  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:           Comité  Científico  de  la  revista  Educaçao  Gráfica                www.educacaografica.inf.br  Entidad  de  la  que  depende:     Departamento  de  Artes  e  Representação  Gráfica  da  Faculdade  de  Arquitetura,  Artes  e  Comunicação  da  UNESP  (desde  1997)  —Brasil—  ISSN  1414-­‐3895.  Tema:  Diseño,  Arquitectura,  Ingenierías,  Artes  Plásticas,  Ciencias  y  áreas  afines.  Fecha:  desde  julio  de  2015  hasta  la  fecha.    Título  del  Comité:              Comité  Científico  del  6º  Encuentro  BID  (Bienal   Iberoamericana  de  Diseño).  

51

Entidad   de   la   que   depende:               Bienal   Iberoamericana   de   Diseño,   Asociación   de  Diseñadores  de  Madrid.  Tema:             Enseñanza  y  diseño.  Fecha:            desde  el  07  de  julio  de  2015.    Título  del  Comité:              3rd  Research  Seminar  Centre  in  Architecture,  Urbanism  and  Design.  Entidad  de  la  que  depende:              Universidad  de  Lisboa.  Lisboa,  Portugal.  Tema:             Arquitectura,  urbanismo  y  diseño.  Fecha:            desde  el  10  de  julio  de  2015.    Título  del  Comité:              Comité  Científico  del  I  Congreso  Nacional  de  Arte  Contemporáneo.  Entidad  de  la  que  depende:             ArtSevilla  I  Feria  de  Arte  Contemporáneo  de  Sevilla  Tema:             Arte  contemporáneo.  Fecha:            desde  el  15  al  8  de  octubre  de  2015.    Título   del   Comité:               Experto   del   programa   Academia,   para   la   evaluación   de  acreditaciones  a  Profesor  Titular  de  Universidad.  Entidad  de   la  que  depende:              ANECA.  Agencia  Nacional  de  Evaluación  de   la  Calidad  y  Acreditación.  Tema:             Bellas  Artes  y  Diseño.  Área  185:  Dibujo.  Fecha:            desde  2013.  2    Título   del   Comité:               Miembro   del   ámbito   académico   para   la   evaluación   de  universidades  y  centros  superiores  de  formación  e  investigación  en  Arte  y  Diseño.  Entidad  de  la  que  depende:              QS  Quacquarelli  Symonds  Ltd.  Londres  Tema:              2015/2016  editions  of  the  QS  World  University  Rankings®  Fecha:            desde  2015.    Título   del   Comité:               Comisión   Verifica   para   la   Evaluación   de   Nuevos   Títulos  Universitarios  en  Humanidades.  Entidad  de  la  que  depende:              Consejería  de  Educación.  Comunidad  de  Madrid.  Tema:             Humanidades:  Bellas  Artes  y  Diseño.  Fecha:            desde  2016.    

2 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

52

Experiencia  en  organización  de  actividades  de  I+D    Organización  de  congresos,  seminarios,  jornadas,  etc.,  científicos-­‐tecnológicos  

 Título:  Jornadas  Juveniles  de  Cine  sobre  Medio  Ambiente            Tipo  de  actividad:  co-­‐organización  de  Jornadas            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Ronda,  08  y  09-­‐octubre  de  1982    Título:  I  Certamen  Internacional  de  Cortometrajes  sobre  Medio  Ambiente            Tipo  de  actividad:  co-­‐organización  de  Certamen  de  Cortometrajes            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Málaga/Sevilla,  de  noviembre  de  1988  a  enero  de  1989          Título:  I  Congreso  Mundial  de  Educación  Infantil  y  Formación  de  Educadores            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  organizador  y  miembro  del  Comité  científico            

 

Ámbito:  internacional    Fecha:  Benalmádena  (Málaga),  15/18-­‐septiembre  de  1992        Título:  II  Congreso  Mundial  de  Educación  Infantil  y  Formación  de  Educadores            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  organizador            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Marbella,  20/23-­‐septiembre  de  1994              Título:  Tecnología  Audiovisual  y  Arte  Electrónico            Tipo  de  actividad:  Organizador  del  ciclo  de  conferencias            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Salón  de  actos  de  la  Escuela  Superior  de  Ingeniería  Industrial,  Universidad  de  Málaga,  23/27  octubre-­‐1995              Título:  Cibercultura  y  Arte  Electrónico            Tipo  de  actividad:  Dirección  del  ciclo  de  conferencias            organizado  por  el  Área  de  Dibujo  y  el  Departamento  de  Arquitectura  de  Computadores.  

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Salón  de  actos  de  Facultad  de  Ciencias  de  la  Comunicación,  Universidad  de  Málaga,  22/27-­‐noviembre-­‐1999              Título:  III  Congreso  Mundial  de  Educación  Infantil  y  Formación  de  Educadores            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  organizador            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Ronda,  25/28-­‐febrero  de  2000              Título:  Jornadas  de  Comunicación  Audiovisual  y  Medio  Ambiente            

53

Tipo  de  actividad:  co-­‐organización  de  Jornadas            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Sevilla,  31-­‐mayo  y  01-­‐junio  de  2000              Título:  II  Congreso  de  Tipografía            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Valencia,  23/25  junio  de  2006              Título:  II  Congreso  de  Historia  de  Ronda            Tipo  de  actividad:  Dirección  académica,  miembro  de  la  Comisión  ejecutiva            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Ronda,  12/15-­‐abril  de  2007              Título:  III  Congreso  de  Tipografía            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Valencia,  junio  de  2008              Título:  2º  Curso  Superior  de  Diseño.  Nuevos  horizontes  metodológicos            Tipo  de  actividad:  ciclo  de  conferencias  de  referentes  internacionales  de  España  e  Italia            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Salón  de  actos  E.S.  Artes  Plásticas  y  Diseño  San  Telmo,  Málaga,  5  sesiones  del  01/16-­‐diciembre-­‐2008              Título:  Curso  Superior  de  Diseño.  Referentes  profesionales  del  diseño:  España/Italia            Tipo  de  actividad:  Organizador  del  ciclo  de  conferencias  de  referentes  internacionales  en  diseño,  de  estos  países            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Salón  de  actos  Centro  de  Arte  Contemporáneo  de  Málaga,  CACMálaga,  15  sesiones  22-­‐abril/15-­‐junio-­‐2008              Título:  Diseño  de  comunicación  corporativa  Tipo  de  actividad:  Organizador  y  ponente  en  las  Jornadas  de  formación  interna  para  directivos  de  corporación  Novasoft    

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Edificio  Forman,  Parque  Tecnológico  de  Andalucía,  Málaga,  27/28-­‐julio-­‐2009              Título:  Jornadas  científico-­‐profesionales:  Diseño  de  Comunicación.  País  invitado:  Portugal            Tipo  de  actividad:  Organizador  del  ciclo  de  conferencias  de  referentes  del  diseño  de  comunicación  en  Portugal            

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Salón  de  actos  E.S.  Artes  Plásticas  y  Diseño  San  Telmo,  Málaga,  29-­‐abril-­‐2009              Título:  International  Conference  Innovation  in  Packaging  Design  (Milán-­‐Italia  2009)  

54

Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico              Ámbito:  internacional  Fecha:  Milán  —Italia—  noviembre-­‐2009    Título:  IV  Congreso  de  Tipografía            Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico            

Ámbito:  nacional            

Fecha:  Valencia,  junio  de  2010        Título:  II  Forum  of  the  Latin  Network  of  Design  as  a  Process  Tipo  de  actividad:  Director  científico  de  una  de  las  3  sesiones  del  congreso:  Cross-­‐fertilizations  and  experiences  driven  by  innovative  languages  

             Ámbito:  internacional            

Fecha:  Aveiro  University  –Portugal—,  28/30  octubre  de  2010          Título:  Cross-­‐fertilizations  and  experiences  driven  by  innovative  languages  (Strand  3  of  2nd  International  Forum  of  Design  as  a  Process)  Tipo  de  actividad:  responsable  de  sección  y  keynote  speaker  

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Universidad  de  Aveiro,  Portugal,  28-­‐30  octubre  de  2010    Título:  6th  International  Congress  on  Design  Research.    Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico              Ámbito:  internacional    Fecha:  Lisboa  —Portugal—  10/12  de  octubre-­‐2011    Título:  2nd  Agrindustrial  Design  Symposium  and  Exhibition  on  Agricultural  industries  Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico              Ámbito:  internacional    Fecha:  Izmir  —Turquía—  26/28  abril-­‐2012    Título:  I  Congreso  Internacional  Investigación  en  Arte  Innovación  en  Diseño  Tipo  de  actividad:  Relator  del  congreso  (presentación  de  conclusiones  y  objetivos  para  la  siguiente  edición)            Ámbito:  internacional  (Organizan  UTPL-­‐Ecuador  y  UNAM-­‐México)  Fecha:  Loja  —Ecuador—  julio  2013    Título:  Jornada  de  conferencias  sobre  Reputación  corporativa,  Diseño  y  Representación  en  Ingeniería  y  Arquitectura.  Programa  de  Doctorado  Ingeniería  Mecánica  y  Eficiencia  Energética,  a  cargo  de  Profs.  Dres.  Carla  Santana  Luna  y  Fernando  García  Santibáñez  de  la  Universidad  de  San  Luis  de  Potosí,  México.  Tipo  de  actividad:  organización  de  conferencias  Ayudas  RD99/2011  

Ámbito:  internacional            

Fecha:  Universidad  de  Málaga,  Málaga,  15  octubre  de  2014        

55

Título:  I  Encontro  Ibérico  de  Doutoramentos  em  Desgin/3º  Econtro  Nacional  de  Doutoramentos  em  Design      

(Universidade  de  Aveiro  2014)  Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico              Ámbito:  internacional  Fecha:  Aveiro,  Portugal,  29  noviembre  2014    Título:  I  Congreso  Nacional  de  Arte  Contemporáneo  (Sevilla  2015)  Tipo  de  actividad:  miembro  del  Comité  científico              Ámbito:  nacional  Fecha:  Sevilla,  16/17  octubre  2015    Título:  6º  Encuentro  Bienal  Iberoamericana  de  Diseño:  Enseñanza  y  Diseño  (Madrid  2015)  Tipo  de  actividad:  miembro  de  admisión              Ámbito:  internacional  Fecha:  Madrid  23/26  noviembre-­‐2015    Título:  Ciclo  de  conferencias  sobre  Marca  y  Diseño  de  Producto  (Escuela  Politécnica  Superior,  Universidad  de  Málaga  2016)  Profesora  visitante:  Caterina  Fiorentino,  Facoltà  de  Arquitettura  e  Design.  Seconda  Universitá  degli  Studi  di  Napoli  Tipo  de  actividad:  organización              Ámbito:  internacional  Fecha:  Málaga,  24/25  mayo  2016  

56

Experiencia  de  gestión  de  I+D  Gestión  de  programas,  planes  y  acciones  de  I+D  

 Título:                  Tipo  de  actividad:              Fecha:                  Título:                  Tipo  de  actividad:              Fecha:                        3  

3 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

57

OTROS  MÉRITOS    o  aclaraciones  que  se  desee  hacer  constar    _  Acreditado  a  Cátedra  de  Universidad  con  fecha  28  septiembre  2012  hasta  la  incorporación  al  cuerpo  el  21  de  noviembre  de  2016.    _  3  sexenios  de  investigación  de  la  Comisión  Nacional  Evaluadora  de  la  Actividad  Investigadora:  1990-­‐95,  1996-­‐01  y  2004-­‐10.    _  5  tramos  (máximo  computable)  del  Complemento  Autonómico  (docencia,  investigación  y  gestión).  Convocados  sólo  hasta  2003.      _  Director  de  la  Beca  FPI  del  M.º  de  Educación,  Cultura  y  Deportes,  a  favor  de  Marina  Ramos  Serrano.  Desde  enero-­‐2000  hasta  2002  en  que  fue  contratada  como  profesora  en  la  Facultad  de  CC.  de  la  Comunicación  de  la  Universidad  de  Sevilla.    _  Miembro  de  la  Comisión  de  Tercer  Ciclo  de  la  Universidad  de  Málaga,  desde  enero-­‐2000  hasta  septiembre-­‐2004  y  desde  enero-­‐2006  hasta  abril-­‐2008.    _  Miembro  de  la  Comisión  de  Investigación  de  la  Universidad  de  Málaga  desde  enero-­‐2006  hasta  abril-­‐2008.    _  Miembro  del  Consejo  Asesor  del  Servicio  de  Publicaciones  de  la  Universidad  de  Málaga,  desde  1996  hasta  2000.    _  Coordinador  oficial  del  título  de  Grado  en  Diseño  Industrial  y  Desarrollo  del  Producto,  en  la  Escuela  Politécnica  Superior  de  la  Universidad  de  Málaga  (desde  curso  2012-­‐2013  hasta  la  fecha).    _  Director  del  Departamento  de  Comunicación  Audiovisual  y  Publicidad,  e  Innovación  Educativa,  desde  su  creación  (1995)  hasta  iniciar  la  estancia  de  investigación  en  el  CNRS  de  París  (1996).    _  Ponente  para  las  Pruebas  de  Acceso  a  la  Universidad  de  las  materias  Dibujo  Artístico  II,  Fundamentos  del  Diseño,  Imagen  y  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐Plástica,  desde  el  01/02/1996  hasta  el  30/12/2001;  de  Fundamentos  del  Diseño  hasta  enero-­‐2009,  y  de  Dibujo  Artístico  II  hasta  la  fecha.    _  Presidente-­‐portavoz  de  las  Ponencias  de  Andalucía  para  las  asignaturas  de  Dibujo  Artístico  II,  Fundamentos  del  Diseño,  Imagen  y  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐Plástica  (1998-­‐99);  ponencias  de  Dibujo  Artístico  II,  Fundamentos  del  Diseño  y  Técnicas  de  Expresión  Gráfico-­‐Plástica  (1999-­‐00  y  2000-­‐01);  Ponencia  de  Fundamentos  del  Diseño  (2001-­‐02);  y  de  la  Ponencia  de  Dibujo  Artístico  II  (2009-­‐2010  y  2011-­‐2012).  Ponente  de  la  Universidad  de  Málaga  de  las  citadas  ponencias  desde  1994  hasta  la  actualidad,  en  que  mantiene  únicamente  la  asignatura  obligatoria  Dibujo  Artístico  II.  

58

 _  Coordinador  del  programa  de  Doctorado  de  la  Universidad  de  Málaga:  Bellas  Artes  y  Nuevas  Tecnologías,  Bienios:  2001-­‐03,  2003-­‐05  y  del  programa  Bellas  Artes,  Diseño  y  Nuevas  Tecnologías,  Bienio  2005-­‐07  y,  co-­‐coordinador  en  el  Bienio  2007-­‐2009.    _  Ha  impartido  16  cursos  de  doctorado  de  materias  distintas,  en  diferentes  programas  de  la  Universidad  de  Málaga,  con  un  total  de  40,5  créditos.    _  Ha  impartido  cursos  de  doctorado  en  el  programa  internacional  Design  e  Innovazione,  Seconda  Università  degli  Studi  di  Napoli/Universidad  de  Málaga/Universidad  Técnica  de  Lisboa  (cursos:  2009-­‐2010;  2010-­‐2011;  2011-­‐2012,  2012-­‐2013,  2013-­‐2014  y  2014-­‐2015).    _  Ha  dirigido  11  DEAs  (proyectos  de  diploma  de  estudios  avanzados  en  doctorado),  de  12  créditos  cada  uno;  3  TFMs  (trabajos  fin  de  máster);  11  PFCs  (proyectos  fin  de  carrera)  en  las  licenciaturas  de  Comunicación  Audiovisual,  y  Publicidad  y  Relaciones  Públicas;  23  PFCs  en  la  de  Ingeniería  Técnica  en  Diseño  Industrial;  y  3  TFGs  (trabajos  fin  de  grado).      _  Director  de  I+Diseño.  Revista  internacional  de  investigación,  innovación  y  desarrollo  en  diseño,  desde  2009  hasta  la  fecha.  Declarada  revista  oficial  por  la  Red  Latina  de  los  Procesos  de  Diseño  (2008);  y  revista  oficial  del  programa  de  doctorado  Design  e  Innovazione,  Facultad  de  Arquitectura  Segunda  Universidad  de  Nápoles.    _  Director  de  ddiseño.  Boletín  Académico-­‐Científico  de  Información  y  Desarrollo  del  Diseño  en  el  ámbito  Hispano-­‐Italiano-­‐Portugués  (ISSN  1989-­‐3183  /  www.ddiseño.org),  desde  abril-­‐2008  hasta  la  fecha,  con  11  números  publicados.  Declara  revista  académica  asociada  a  los  eventos  mundiales  de  ICOGRADA-­‐IDA,  Madrid  2010,  Vilnius  2011  y  Sarawak  2012.    _  Director,  y  previamente  co-­‐director,  de  La  Traíña:  Revista  de  las  Artes  y  las  Letras  (fundada  por  J.M.  Vallés,  Presidente  de  los  Críticos  de  Arte  de  Andalucía,  en  1981),  desde  1997  hasta  la  fecha.    _  Miembro  del  comité  científico  de  la  revista  Museo  y  Territorio  (ISSN  1888-­‐4393),  núm.  01,  diciembre-­‐2008.    _  Participante  en  Workshop  Internacional,  junto  a  representantes  de  las  principales  Escuelas  y  Facultades  de  Diseño  europeas,  organizado  por  la  Facultad  de  Arquitectura  de  Nápoles,  sobre  el  tema:  Comunicare  tra  i  Distretti  Campani.  Nápoles,  9/13-­‐diciembre-­‐2003.    _  Ha  asistido  a  más  de  80  congresos  jornadas  o  seminarios  nacionales  e  internacionales.  El  primero  de  ellos  impartido  por  el  Ministerio  de  Información  y  Turismo  (1975),  y  el  segundo  fuera  de  su  localidad  y  antes  de  comenzar  la  licenciatura:  I  Seminario  de  Arte  y  Literatura  Andaluza  (Algeciras,  julio  1980),  en  los  que  más  de  la  mitad  ha  presentado  aportaciones.    _  Dirección  científica  y  dirección  académica  del  I  Máster  Universitario  en  Diseño  y  Artes  Gráficas.  Universidad  de  Málaga.  Curso  2002-­‐03.  

59

 _  Dirección  científica  y  dirección  académica  del  I  Máster  Universitario  en  Diseño  y  Creación  Multimedia.  Universidad  de  Málaga.  Curso  2003-­‐04.    _  Dirección  científica  y  dirección  académica  del  I  y  II  Experto  Universitario  en  Diseño  Gráfico.  Universidad  de  Málaga.  Cursos  2002-­‐03  y  2003-­‐04.    _  Dirección  científica  y  dirección  académica  del  I  Experto  Universitario  en  Creación  Multimedia.  Universidad  de  Málaga.  Curso  2003-­‐04.    _  Profesor  del  módulo  Diseño  de  la  imagen  global  corporativa,  en  el  Máster  Universitario  en  Dirección  de  Publicidad  y  Relaciones  Públicas  en  Comunicación  Digital,  Facultad  CC.  Comunicación,  Universidad  de  Málaga,  curso  2002-­‐03.    _  Responsable  académico-­‐científico  del  módulo  Identidad,  Marca  e  Imagen  Corporativa,  en  el  Máster  Internacional  en  Dirección  de  Comunicación  y  desde  la  última  edición  Máster  Oficial  en  Dirección  de  Comunicación,  en  la  Universidad  Católica  de  Murcia,  cursos  2004-­‐2005,  2005-­‐2006,  2006-­‐2007,  2007-­‐2008,  2009-­‐2010,  2010-­‐11,  2011-­‐12,  2012-­‐2013,  2013-­‐2014,  2014-­‐2015  y  2015-­‐2016.    _  Responsable  académico-­‐científico  del  módulo  Identidad,  Marca  e  Imagen  Corporativa,  en  el  Máster  Internacional  en  Dirección  de  Comunicación  de  la  Universidad  del  Valle  de  México,  México  D.F.  –México–  y  dirigido  por  Joan  Costa,  curso  2009-­‐10.    _  Responsable  académico-­‐científico  del  módulo  Identidad,  Marca  e  Imagen  Corporativa,  en  el  Máster  Internacional  en  Dirección  de  Comunicación  de  la  Universidad  de  las  Américas,  Quito  –Ecuador–  y  dirigido  por  Joan  Costa,  cursos  2010-­‐11  y  2011-­‐12  (50  horas).    _  Profesor  del  módulo  Diseño,  imagen  corporativa  e  identidad  visual,  en  el  Máster  Oficial  en  Desarrollos  Sociales  de  la  Cultura  Artística,  Universidad  de  Málaga,  cursos  2008-­‐2009,  2009-­‐2010,  2010-­‐2011,  2011-­‐2012,  2012-­‐2013,  2013-­‐2014,    2014-­‐2015  y  2015-­‐2016  (3  créditos  ECTs/curso).      _  Profesor  de  la  asignatura  Estética  y  Tecnología  en  Sistemas  globales  de  información  y  orientación,  en  el  Máster  Interuniversitario  en  Representación  y  Diseño  en  Ingeniería  y  Arquitectura,  Universidad  de  Málaga,  (1,9  créditos  ECTs  cursos:  2010-­‐2011,  2011-­‐2012,  2012-­‐2013,  2013-­‐2004,  2014-­‐2015  y  2015-­‐2016.    _  Conferencia  del  módulo  Comprensión  y  expresión  visual  en  el  ámbito  del  museo,  en  el  título  propio  de  la  Universidad  de  Málaga,  I  Curso  de  especialización:  El  Patrimonio  Histórico-­‐Artístico:  Educación  y  Formación  en  el  contexto  museístico.  Organizado  por  el  Departamento  de  Historia  del  Arte  en  el  Museo  del  Patrimonio  Municipal  de  Málaga,  16/20-­‐abril-­‐2007.    _  Mesa  redonda  en  el  Homenaje  a  Rafael  León,  Rectorado  Universidad  de  Málaga,  17-­‐marzo-­‐2014.  

60

 _  Miembro  de  número  de  la  Sociedad  Erasmiana  de  Málaga  (electo  2013).  Málaga  22-­‐mayo  2014.    _  Académico  numerario  de  la  Real  Academia  de  Bellas  Artes  de  San  Telmo,  (electo  desde  julio  2015),  para  la  sección  Sexta  Artes  Visuales.  Málaga  25-­‐febrero  2016.    _  Codirección  Académica  y  profesor  del  curso:  El  libro  como  objeto  creativo:  una  nueva  dimensión  lectora,  en  el  Centro  Internacional  del  Libro  Infantil  y  Juvenil  de  la  Fundación  Germán  Sánchez  Ruipérez  de  Salamanca  Grupo  Anaya,  Salamanca,  18/22-­‐noviembre-­‐1991.    _  Dirección  Académica  del  curso:  Escaparatismo.  Consejería  de  Trabajo  de  la  Junta  de  Andalucía  y  Asociación  de  Empresarios,  Alhaurín  El  Grande,  13-­‐febrero/24-­‐mayo-­‐1997.      _  Dirección  Académica  del  curso:  Publicidad  y  promoción  de  ventas,  organizado  por  la  Consejería  de  Trabajo  de  la  Junta  de  Andalucía  y  Asociación  de  Empresarios,  Alhaurín  El  Grande,  18-­‐enero/24-­‐mayo-­‐1996.      _  Misión  Docente  del  programa  Sócrates-­‐Erasmus  en  la  Facoltà  di  Design  del  Politecnico  di  Milano,  del  17  al  21-­‐febrero-­‐2003  sobre  el  tema:  Imagen  corporativa.    _  Misión  Docente  en  la  Seconda  Universitá  degli  Studi  di  Napoli  sobre  identidad  y  diseño  en  el  sector  moda  (mayo  2006).    _  Misión  Docente  en  la  Seconda  Universitá  degli  Studi  di  Napoli  sobre  La  comunicazione  dell’imamagine  coordinata  delle  azienda  (septiembre  2010).    _  Misión  Docente  del  programa  Sócrates-­‐Erasmus  en  la  Facoltà  di  Architettura  de  la  Università  degli  Studi  di  Firenze,  del  13  al  19-­‐marzo-­‐2008  sobre  el  tema:  Innovazione  Design.    _  Ha  realizado  Visitas  Preparatorias  con  reuniones  de  carácter  académico-­‐científico,  del  programa  Sócrates-­‐Erasmus  en  Scola  Superior  de  Educaçao-­‐Instituto  Politécnico  de  Coimbra,  del  23  al  26-­‐septiembre-­‐2008  sobre  el  tema:  Diseño  gráfico  y  comunicación;  en  la  Scola  Superior  de  Artes  Aplicadas  y  Escola  Politécnica  Superior  del  Instituto  Politécnico  de  Castelo  Branco,  sobre  los  temas:  Arte  y  Diseño,  e  Ingeniería  y  Tecnología,  del  22  al  27-­‐septiembre-­‐2009;  y  en  la  Facultad  de  Arquitectura  de  la  Universidade  Tecnica  de  Lisboa,  del  31  de  mayo  al  3  de  junio-­‐2010,  sobre  el  tema:  Diseño  de  la  identidad  corporativa.    _  Comisario  del  IV  Premio  Internacional  de  Pintura  Puerto  Banús,  y  coordinador  de  las  dos  ediciones  anteriores.    _  Miembro  fundador  núm.  12  de  la  Asociación  de  Amigos  del  Museo  del  Grabado  Español  Contemporáneo,  Marbella,  en  la  que  se  permaneció  hasta  2012.    _  Miembro  de  la  Sociedad  Española  de  Vexilología  desde  2003  hasta  2012.  

61

 _  Miembro  de  la  Asociación  de  Amigos  del  Museo  de  Arte  Contemporáneo  de  la  Ciudad  de  París  (1996).    _  Miembro  de  la  Sociedad  Española  de  Educación  a  través  del  Arte  (SEEA),  integrada  en  el  organismo  internacional  INSEA.    _  Miembro  de  la  Asociación  Andaluza  de  Diseñadores  y  del  BEDA,  Bureau  of  European  Designer’s  Asociations  (hasta  2007).    _  Miembro  del  Claustro  de  la  Universidad  de  Málaga.  Años  1994,  1995,  1996,  1997,  1998,  1999,  2000  y  2001.    _  Miembro  de  la  Junta  de  Centro  de  la  Facultad  de  Ciencias  de  la  Comunicación.  Años  1996,  1997,  1998,  1999,  2000,  2001,  2002,  2003  y  2004.    _  Miembro  de  la  Junta  de  Centro  de  la  Escuela  Politécnica  Superior.  Desde  2004  hasta  2016.    _  Miembro  de  la  Junta  de  Personal  Docente  e  Investigador  de  la  Universidad  de  Málaga  desde  febrero-­‐2007  hasta  noviembre-­‐2008.    _  Miembro  de  la  Comisión  de  Calidad  del  programa  de  doctorado  Ingeniería  Mecánica  y  Eficiencia  Energética,  Escuela  Politécnica  Superior.  Universidad  de  Málaga,  desde  curso  2013-­‐2014.    _  Director  de  la  Unidad  Docente  de  Dibujo,  desde  su  creación  en  2001  hasta  julio-­‐2008  en  que  se  revocó  este  estamento  por  el  Consejo  de  Gobierno  de  su  universidad,  tras  ser  reelegido.    _  Miembro  del  Comité  Interno  de  Evaluación  de  la  titulación  de  Ingeniería  Técnica  en  Diseño  Industrial  (desde  curso  2005-­‐2006)  y  miembro  de  la  Comisión  de  Seguimiento  de  la  misma  (hasta  el  inicio  de  los  nuevos  grados  en  2010).    _  Miembro  de  la  Comisión  de  plan  de  estudios  del  título  de  Grado  en  Diseño  Industrial  y  Desarrollo  de  Producto  (2009  y  2010).    _  Coordinador  Académico  de  Movilidad  Sócrates-­‐Erasmus  para  la  titulación  de  Diseño  Industrial),  con  la  Facultad  de  Diseño  de  Milán  (desde  el  curso  2003-­‐2004  hasta  2012);  de  la  Facultad  de  Arquitectura  de  la  Seconda  Università  degli  Studi  di  Napoli  (desde  el  curso  2005-­‐2006  hasta  2012);  de  las  Facultades  de  Arquitectura  de  Turín  y  de  Génova  (desde  el  curso  2006-­‐2007);  de  la  Facultad  de  Arquitectura  de  la  Università  degli  Studi  di  Firenze  (desde  el  curso  2008-­‐09);  de  la  Escuela  Superior  de  Arte  y  Educación  de  Coimbra  (curso  2009-­‐2010  hasta  2012),  Facultad  de  Arquitectura  Universidad  Técnica  de  Lisboa  (curso  2010-­‐2011),  y  Escuela  Superior  de  Arte  del  Politecnico  de  Castelo  Branco  (desde  2010-­‐2011  hasta  2012).    

62

_  Miembro  de  la  Comisión  internacional  para  las  Provas  de  Agregaçao  a  Cátedra  en  Design,  de  la  Universidade  Técnica  de  Lisboa,  abril/julio  2011.  Miembro  de  la  Comisión  internacional  para  el  concurso  de  acceso  a  la  Cátedra  en  Design,  de  la  Universidade  de  Lisboa,  diciembre  2013.    _  Miembro  de  las  Comisiones  para  otorgar  plazas  de  Profesor  Associado  y  Profesor  Auxiliar,  del  área  de  Diseño,  en  la  Facultad  de  Arquitectura  de  la  Universidade  de  Lisboa,  noviembre  2016.    _  Miembro  de  la  Comisión  de  Contratación  de  Asociados  y  Ayudantes  doctores  en  la  Facultad  de  Bellas  Artes  de  Teruel  (Universidad  de  Zaragoza),  2006  y  2007.    _  Miembro  de  la  Red  de  Expertos  en  Patrimonio  del  Programa  de  Excelencia  Internacional  financiado  por  el  Ministerio  de  Innovación  del  Gobierno  de  España,  desde  enero  de  2013.    _  Miembro   de   la   plataforma   Estrategia   Andaluza   de   Educación   Ambiental,   de   la   Junta   de  Andalucía  (desde  2002).    _  Como  artista  plástico  ha  expuesto  su  obra,  entre  otros  lugares,  en  Madrid  (Galerías  Recoletos,  Herráiz  y  Ra  del  Rey),  en  Sevilla  (Facultad  de  Bellas  Artes  y  Reales  Alcázares),  en  Córdoba  (Sala  Capitulares  y  Cajasur),  en  Zaragoza  (Caja  de  Madrid),  Aranjuez  (Aula  de  Cultura),  en  Marbella  (Museo  del  Grabado  Español  Contemporáneo  y  Galería  Tudores),  en  París  (Museo  de  Arte  Contemporáneo  de  la  Ciudad  de  París),  en  Portugal  (Museo  Abierto  de  Monsaraz),  en  México  (Instituto  de  Investigaciones  Multidisciplinarias  –Querétaro-­‐  y  Sala  Artis  –México  DF.-­‐,  en  Ecuador  (Universidad  Técnica  Particular  de  Loja);  y  en  Málaga  (Galería  Nova).  La  última  exposición  individual  en  Madrid,  Museo  Imprenta  Municipal  y  Artes  del  Libro,  del  2-­‐feb./3-­‐abril-­‐2016:  Tipometrías  (2011-­‐2016).  Elogio  de  la  Lengua  Española  y  las  Artes  del  Libro;  expuesta  seguidamente  en  Sala  de  exposiciones  del  Rectorado  de  la  Universidad  de  Málaga,  del  15  de  abril  al  31  de  mayo  2016.    _  Tiene  obra  en  colecciones  públicas  y  privadas  de  España,  Italia,  Japón,  Estados  Unidos  y  Francia,  siendo  la  más  destacada  la  colección  de  Unicaja,  compuesta  de  más  de  40  obras  de  tema  paisajístico,  3  obras  y  una  plancha  de  grabado  calcográfico  en  latón  en  la  del  Museo  del  Grabado  Español  Contemporáneo;  y  1  obra  en  el  Museo  de  la  Imprenta  Municipal-­‐Artes  del  Libro,  perteneciente  al  Ayuntamiento  de  Madrid.    _  Reseñado  en  el  Diccionario  de  pintores  y  escultores  españoles  del  siglo  XX,  Ed.  Forum  Artis,  Madrid  1996,  pág.  1509.    _  Reseñado  en  PALOMO  DÍAZ,  F.J.  La  estampa  de  Málaga  en  el  siglo  XX  Grabadores  Malagueños  del  s.  XX,  Diputación  de  Málaga,  2005,  págs.    290-­‐292,  tomo  I.    _  Entre  los  últimos  trabajos  de  diseño  realizados  están:  •  Diseño  de  la  identidad  visual  y  editorial  de  las  revistas  I+Diseño  y  ddiseño.  •  Diseño  integral  del  portal  Patrimonio  y  Cultura  Digital,  Ayuntamiento  de  Málaga.  

63

•  Proyecto  de  diseño  estratégico  e  identidad  global  del  Museo  Lara  de  Artes  y  Antigüedades.  •  Propuesta  de  identidad  gráfica  corporativa  para  las  oficinas  de  información  turística  de  la  Junta  de  Andalucía.  •  Rehabilitación  del  emblema  de  la  Real  Maestranza  de  Caballería  de  Ronda.  •  Estudio  previo  para  la  rehabilitación  del  escudo  de  la  Diputación  de  Málaga.  •  Asesoramiento  de  la  rehabilitación  del  escudo  nacional  de  Bolivia.  •  Estudio  y  rehabilitación  del  escudo  de  Ronda.  •  Estudio  y  creación  del  diseño  de  la  bandera  de  Ronda,  y  sus  diferentes  versiones.  •  Diseño  de  la  identidad  visual  corporativa  de  la  plataforma  on-­‐line  sobre  Patrimonio  y  Cultura  Digital.  • Diseño  de  la  portada,  escudo,  y  modelado  de  éste,  para  la  sede  oficial  de  la  Real  Maestranza  de  Ronda,  arquitecto  responsable  del  encargo  Diego  Albarracín.  • Proyecto  de  diseño  arquitectónico  para  rehabilitación  de  fachadas  del  polideportivo  de  Arroyo  de  la  Miel,  para  los  arquitectos  Jorge  Muchico/Roberto  Santamaría.    _  Es  autor  de  numerosos  carteles,  entre  los  que  se  destacan  los  siguientes  eventos,  en  los  últimos  años:  • 400  Aniversario  de  El  Quijote,  Toledo  2004.  •  V  Centenario  Iglesia  del  Espíritu  Santo/Feria  y  Fiestas  de  Ronda,  Ronda  2005.  •  Homenaje  de  diseñadores  nacionales  e  internacionales,  al  diseñador  Enric  Crous-­‐Vidal,  Barcelona  y  Valencia  2008.  •  Primeras  Jornadas  de  Educación  en  Valores,  en  torno  a  las  propuestas  de  la  Carta  de  la  Tierra,  Mijas  2009.  •  To  be  continued...  Campaña  de  los  diseñadores  españoles  en  favor  de  la  donación  de  órganos,  Sevilla  2010-­‐2011.    _  Ha  trabajado  en  diversos  proyectos  relacionados  con  el  diseño  gráfico  para  televisión,  como  miembro  del  grupo  de  investigación  de  la  Unión  Europea  para  el  Desarrollo  de  Fondos  Virtuales  para  TV;  como  director  de  arte  de  la  serie  de  elementos  de  continuidad,  sobre  recreación  virtual  de  entornos  monumentales  de  cada  capital  andaluza,  para  Canal  Sur  Televisión  y  de  una  propuesta  de  identidad  visual  corporativa,  desarrollada  en  sus  diferentes  aplicaciones  de  emisión,  para  el  Canal  2  Andalucía.    _  Ha  sido  comisario  de  las  exposiciones:  •  Estampado  en  Málaga,  sobre  grabadores  de  la  provincia  de  Málaga;    •  Ars  Infographica:  Audio-­‐vídeo-­‐gráfica,  sobre  arte  electrónico;    •  Diseño  contra  contaminación  visual,  sobre  el  fomento  de  las  tendencias  de  respecto  al  medio  en  los  diferentes  ámbitos  del  diseño;  y    •  Diseño  industrial  como  patrimonio  y  poética  de  lo  cotidiano,  como  homenaje  al  Centenario  del  Movimiento  Futurista,  y  el  25  aniversario  del  lanzamiento  del  Mac  de  Apple.    _Corresponsal   gráfico   de   la   Asociación   de   Corresponsales   y   Colaboradores   de   Prensa  Española,   desempeñando   las   funciones   de   responsable   del   laboratorio   fotográfico   y   de   la  sección  humorística,  de  la  edición  Ronda,  del  Diario  de  la  Costa  del  Sol;  y  posteriormente  es  

64

Técnico   de   Composición   y   Diseño   del   Semanario   Ronda   7   días,   realizado   con   el   primer  equipo  de  autoedición  Macintosh  que  llega  a  Andalucía  (1987-­‐1988).    _Mandatario-­‐representante   de   la   Sociedad   General   de   Autores   de   España   en   la   zona  occidental  del  interior  de  la  provincia  de  Málaga  (1987-­‐1988).    _Desde  que  finaliza  su  carrera  hasta  que  accede  a  la  plaza  de  Profesor  Titular  de  EU  (1985-­‐1988)   trabaja   eventualmente   en   la   Imprenta   Galindo   e   Imprenta   Abela,   de   Ronda,   en  diversos  trabajos  de  diseño,  maquetación,  ilustración,  y  montaje  offset.    _Fundador  de  la  Asociación  Juvenil  Club-­‐21,  en  Ronda  a  la  edad  de  quince  años  (1976),  primera  asociación  juvenil  legalizada  en  la  provincia  (1982  CIF  G29083326),  y  Director  de  la  Cruz  Roja  de  la  Juventud  (1986-­‐1987).    _En  el  ámbito  de  la  Educación  obtiene  el  Título  de  Monitor  de  Tiempo  Libre,  por  la  Escuela  de  Educadores  de  Tiempo  Libre  de  Cáritas  Diocesana  de  Zaragoza  (1983)  y  previamente  el  de  Monitor  de  Colonias  y  campamentos  (1982).    _En  el  ámbito  de  la  Educación  Ambiental  obtiene  el  Título  de  Monitor  Ambiental,  mediante  la  realización  del  I  Curso  de  Monitores  Ambientales,  organizado  por  la  Agencia  del  Medio  Ambiente  de  la  Junta  de  Andalucía  (1986).    _En  el  ámbito  de  las  Artes  Visuales,  y  como  complemento  a  su  formación  en  diseño  y  fotografía  como  especialidad  de  la  Licenciatura  de  Bellas  Artes,  realiza  el  Curso  Completo  de  Vídeo,  en  el  centro  CEAC  de  Barcelona  (1987-­‐88).    _En  el  ámbito  del  Artesanado  realiza  el  Curso  de  Formación  para  Artesanos,  impartido  por  la  Empresa  Nacional  de  Artesanía  (Arte-­‐España),  en  1985.    _En  el  ámbito  del  diseño  y  maquetación  digital,  trabaja  con  uno  de  los  primeros  ordenadores  Macintosh  que  llegan  a  España  y  realiza  el  Curso  de  diseño  y  maquetación  por  Ordenador  que  imparte  la  empresa  FUHRMANN  de  Barcelona,  a  la  que  se  adquiere  el  equipo  (1986).  

1

Currículum Vitae

de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Dolores Pascual Buyé

1.- DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: DOLORES PASCUAL BUYÉ Cuerpo docente al que pertenece: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD. Año de ingreso: 2011 Universidad a la que pertenece: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA 2.- FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos oficiales (salvo doctorado) Título Licenciada en Bellas Artes (24/09/1987) Título de graduada en Artes Plásticas y Diseño (11/10/1978)- Certificado de Aptitud Pedagógica (21/09/1987) Formación de doctorado y Tesis doctoral, Premios y Menciones relativos al doctorado y a la tesis doctoral (máximo diez líneas) Tesis Doctoral con el título: “La Obra Gráfica de Manolo Gil”. Defendida el 30 de abril de 2002 en la Universidad Politécnica de Valencia. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Becas y premios obtenidos (los cinco más relevantes) - Segundo premio en la 7ª Convocatoria Internacional ART SOBRE PAPER organizada por Fundación Barcelona Olímpica (2016) - Artista seleccionada en la Convocatoria de 2015 para la presentación proyectos expositivos individuales en la sala de exposiciones del Colegio de España en París. - Artista seleccionada en la convocatoria ESCAPARATE PARA NUEVOS CREADORES GRÁFICOS organizada por Es Baluard, Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma y la Fundación Camper, para intervenir en una de las vitrinas del MUSEO (2015).

2

Estancias y becas posdoctorales (los dos más relevantes) - Fundación Manuel Toussaint y Museo Taller Erasto Cortés Puebla, México (2006). Comisariado de la exposición “Libros alternativos en la Facultad de Bellas Artes de Valencia” y conferencia: “Libros Alternativos. Los otros libros” - Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México para impartir el curso “Obra Gráfica y Espacio Público” en el Master de Producción Artística de su Universidad (2014). Otros méritos (máximo cinco líneas) Obra seleccionada para formar parte de la colección permanente del “Museo de Electrografía” de Cuenca (1991) / Obra seleccionada para formar parte de la colección permanente del “Museo -Taller Erasto Cortes” de Puebla México (2006) / La Biblioteca Nacional de Santiago de Chile, selecciona una obra para formar parte de su colección de Libros de Artista. (2013) / Medalla Honorífica del Colegio de España en París y obra seleccionada para los fondos de su colección (2015). 3.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE Publicaciones y creaciones artísticas profesionales (máximo diez líneas) LIBROS COMPLETOS: Dolores Pascual Buyé, LA OBRA GRÁFICA DE MANOLO GIL. UPV. 338 págs (2007) ISBN : 978-84-691-0388-3 / Dolores Pascual Buyé, BLANCO PAPEL – NEGRA TINTA. UPV. 53 págs.(2009) ISBN: 978-84-692-1848-3 / Dolores Pascual Buyé y Paco Giménez (ed.), “ILUSTRACIÓN GRÁFICA. NUEVOS ESCENARIOS”. MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y la modernidad (2011). ISBN: 978-84-7795-661-7. 240 páginas. Dolores Pascual Buyé, CUADERNO. 12 DE MARZO DE 2014.UPV. 40 pág (2014) ISBN: 978-84-616-7712-2. EXPOSICIONES: Dolores Pascual. Pintura. Galería Zinzen, Bruselas (1997). L. Pascual. BLANCO PAPEL NEGRA TINTA). Galería Charpa, Valencia (2009). Lola Pascual. ENTRAMADOS. Colegio de España en París. Cité International Universitaire. París, Francia. 2015. Lola Pascual. REDES. Espacio Brut. Madrid (2017). Cartálogo Bicentenario. Biblioteca Nacional de Chile (2013). Congresos, conferencias, seminarios (los diez más relevantes) Comunicación: ARTE Y NATURALEZA. LA NATURALEZA COMO MODELO. Congreso: EL DIBUJO DEL FIN DEL MILENIO. Facultad de Bellas Artes de Granada (2000). Comunicación: LIBROS ALTERNATIVOS. LOS OTROS LIBROS. IIº CONGRESO NACIONAL SOBRE BIBLIOFÍLIA, ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA, RESTAURACIÓN Y PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO “EL LIBRO COMO OBJETO DE ARTE. Palacio de Congresos de Cádiz (2004).

3

Conferencia: LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE VALENCIA en la National Yunlin University of Science And Technology y en la National Changua University of Education. Taiwán (2006). Ponencia: PROCESOS CREATIVOS EXPERIENCIAS DE TALLER. VI SIMPOSIO: PROCESOS CREATIVOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y EL DISEÑO . Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. (2008). Ponencia: DESDE EL DIBUJO. ESENCIA Y COMUNICACIÓN. IV SIMPOSIO: EL DIBUJO EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y EL DISEÑO. Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. (2010). Coordinación de La mesa redonda: DISEÑO, COMUNICACIÓN Y CULTURA. ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SOSTENIBLE. III CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y ENTORNO. LATITUD NORTE, ÉTICA Y ESTÉTICA DEL HABITAR. Ciudad Politécnica de la Innovación. UPV. Valencia. (2011). Conferencia: GRÁFICA URBANA Y LIBRO DE ARTISTA. . SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL DE CUERPOS ACADÉMICOS DE ARTES VISUALES: LIBRO DE ARTISTA. TERRITORIOS Y FRONTERAS. Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. (2014). Asistencia al congreso internacional sobre realidad virtual: CIBER ART 96. Universidad Politécnica de Valencia (1996). Asistencia al I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y ENTORNO. LA CIUDAD SENTIDA. ARTE, ENTORNO Y SOSTENIBILIDAD. PRÓXIMA PARADA BERLÍN-VALENCIA, organizada desde el centro de investigación de Arte y entorno y celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia (2006). Asistencia a la PRIMERA INTERNACIONAL MEDITERRANEAN TRIENALE OF ENVRAVING, celebrada en Rhodes. 2008. Proyectos y contratos de investigación (los cinco más relevantes) TÍTULO: Investigación entre el referente 3D, 2D y su representación gráfica (PPI-06-04-5353) ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Politécnica de valencia DURACIÓN DESDE:10/12/2004 HASTA:10/12/2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Debón Uixera, Antonio IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN:12.000,00. Nº TOTAL DE INVESTIGADORES DEL PROYECTO: 4 Transferencia de resultados y proyectos de colaboración con el sector productivo (los cinco más relevantes) Participación en la Carpeta de Serigrafías ARGENTINA. ARTE Y PALEONTOLOGÍA. Proyecto de serigrafía digital coordinado por Pepe Fuentes, con obras de 32 artistas de Valencia, Salamanca y Buenos Aires. (2014).

4

Comisariado de la exposición KIPLING ILUSTRADO en el MuVIM, Museu Valencià de la I-lustració i la Modernitat, (2011). Exposición que reúne el trabajo de siete destacados ilustradores, que invitados a participar en este proyecto presentan propuestas gráficas, en torno a una selección de siete textos de la producción narrativa de Rudyard Kipling. Con este motivo se edita el libro, KIPLING ILUSTRADO, para el que realizo el texto UNA APROXIMACIÓN A KIPLING. El libro ha obtenido el Primer Premio Nacional de Edición 2011 en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura (ISBN: 978-84-8464-758-4). Participación en el libro EL QUIXOTE. SEGUNDA PARTE. Con La infografía DE LOS CONSEJOS QUE DIO DON QUIJOTE A SANCHO PANZA. Libro con grabados y estampaciones originales y textos compuestos manualmente con tipos móviles. Antonio Navarro / Universidad Politécnica de Valencia. El libro recibe de la asociación de industriales Gráficos de Valencia y su provincia, el Primer Premio, modalidad de Impresión Tipográfica y el Segundo Premio, modalidad de Diseño de Papel (2009). Coordinación desde España del proyecto DIVERSIDAD CULTURAL. MÉXICO TAIWÁN Y ESPAÑA, que se inicia en octubre de 2006 en la National Yunlin University of Science and Technology de Taiwán con la exposición, DISEGNO 2006. En mayo de 2007 se lleva acabo la exposición, TRANZA-TRAZO en la Galería José Luís Cuevas de la Universidad Autónoma de Sinaloa de México y en noviembre de 2007, ENCREUAMENT DE MIRADES. Las obras mostraron una amplia gama de posibilidades y discursos a través del dibujo. Coordinación desde España de los proyectos expositivos MOSTRA DI GRAFICA NUOVI CONFINI (2013) y I SEGNI AGATHAE (2016), organizados por la Academia de Bellas Artes de Catania, Sicilia y celebradas en el Palacio de la Cultura de Catania. En este proyecto participan profesores de las Academias de Catania, Palermo, Bari, Sassari, Bucarest. Se trata de una reflexión a partir de los trabajos presentados por las diferentes instituciones invitadas, entorno a aquello en lo que se ha ido transformando la grafica. Estancias en otros centros (máximo cinco estancias) Escuela Superior de Arte y Diseño de Caldas da Rainha Caldas Da Rainha. Portugal (2004) Ècole Nationale Superieure Des Beaux Arts. París. Francia (2005). Departamento de Artes de la Universidad de las Américas, Puebla. México (2006) Brno, University Of Tecnology. Brno. República Checa. (2006) . Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. (2008) Dirección de tesis doctorales y otros trabajos de investigación (los cinco más relevantes) Tesis Doctoral: “Las poéticas de la naturaleza en la Biblioteca del bosque. Una aproximación a la obra de Miguel Ángel Blanco”. Doctoranda: Filomena do Rosario

5

Cardoso Gracio. UPV (2013). Sobresaliente Cum Laude. Tesis de Master: “Miradores de lo cotidiano. Evocaciones desde el Mercat y Velluters” de Laura Pilar Delgado Santos (2010) Tesis de Master: “Intimidad Compartida. Ver y ser visto. Una reflexión sobre la mirada en la calle” de Roxana Muraru (2011) Tesis de Master: “Presencia y Proceso. Obra 2009-2011. La improvisación como estrategia vital y creativa” de Antonio Asensi (2012). Tesis de Master: “Microuniversos” de Alba Martínez García (2016) Material docente original y publicaciones docentes (máximo cinco líneas) - Dolores Pascual (capítulo de libro) “Trenzar-trazar” en TRENZA TRAZO. MËXICO TAIWÄN Y ESPAÑA. Ed. UAS México (2007). ISBN: 978-970-660-191-9 - Dolores Pascual (capítulo de libro) “Cruce de miradas” en ENCREUAMENT DE MIRADES. MËXICO TAIWÄN Y ESPAÑA. Ed. UPV (2007). ISBN: 978-84-8363-198-8 - Dolores Pascual (capítulo de libro) “Los otros papeles. Experiencias de taller” en LOS OTROS PAPELES. Ed. UPV (2008). ISBN: 978-84-691-4252-3 - Dolores Pascual (capítulo de libro) “Final del trayecto” en “VIAJE EXTERIOR” Ed. UPV (2012). ISBN: 978-84-8363-862-0 - Dolores Pascual (capítulo de libro) “Procesos creativos. Experiencias en el taller” en TOC- TOC (2013). Participación en congresos orientados a la formación docente universitaria (los cinco más relevantes) Comunicación: ARTE Y NATURALEZA. LA NATURALEZA COMO MODELO. Congreso: EL DIBUJO DEL FIN DEL MILENIO. Facultad de Bellas Artes de Granada (2000). - Participación en las jornadas de Postgrado "Construcción del espacio europeo de educación superior, Universidad Politécnica de Valencia. (2004). Conferencia: LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE VALENCIA en la National Yunlin University of Science And Technology y en la National Changua University of Education. Taiwán (2006). - Asistencia al congreso internacional: Las enseñanzas de las Bellas Artes en el Espacio Europeo de Educación Superior, celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia. (2007). Ponencia: PROCESOS CREATIVOS EXPERIENCIAS DE TALLER. VI SIMPOSIO: PROCESOS CREATIVOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y EL DISEÑO . Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. (2008).

6

Evaluación positiva de su actividad investigadora y fecha del último reconocimiento Dos tramos de investigación, el ultimo en 2011. Otros méritos (máximo cinco líneas) Miembro del Comité de trabajo del II Congreso Internacional Arte y Entorno. Ciudades globales, espacios locales, UPV (2009). / Directora Académica de las Jornadas de Ilustración Gráfica. MuVIM (2011). Miembro del Comité Científico del III Congreso Internacional Arte y Entorno. Latitud Norte: Ética y estética del habitar, UPV (2011). / Miembro del comité científico en el I y II Congreso Internacional de Ilustración, Arte y Cultura Visual”. Ilustrafic. UPV (2013 y 2015). 4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL (máximo diez líneas) Participación en las ferias de arte: Arco 95, Lineart Internacional Art Fair 97 y 98 (Gante), Arts libris (2011), Centro de Arte Santa Mónica de Barcelona y Feria Internacional de Gráfica Buch Druck Kunst de Hamburgo, Alemania (2016) / Desde 2008 es invitada a participar en las convocatorias anuales del festival de arte internacional Tsa-imo Art de Taiwán y es nombrada Consultador de FITMA Federación Internacional Tsai-mo Art de Taiwán, por un término de ocho años / Es invitada también a participar en diversos proyectos de intercambio nacionales e internacionales como Ciudad Invadida/Cidade Invadida, organizado por el centro de investigación Arte y Entorno proyecto de intercambio entre la UPV y 9 Universidades de Brasil. Paisaje Cultural. International Print Exhibition organizado por la Chengshiu Art Center de Taiwán. Del objeto libro al libro objeto, organizado por el Departamento de dibujo de la U.P.V.(2007), 2014 Sprout-Legacy. International Invitational Mini Prints Exhibition Album, en el International Printmaking Center College of Arts, National Taiwán Normal University, Argentina: Arte y Paleontología” en el Museo de Ciencias Naturales (Febrero 2015) 5.-EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O TECNOLÓGICA Desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria recogidos en los estatutos de las universidades o que hayan sido asimilados, o en organismos públicos de investigación durante al menos un año (los tres más relevantes) - Coordinadora del Programa Ama 3 del Proyecto Europa, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, desde octubre de 2002 a octubre de 2005.

7

- Coordinadora de Grado en el Área Formativa de Dibujo, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia septiembre de 2004 a septiembre de 2005. Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de la administración general del Estado o de las comunidades autónomas al menos un año (los dos más relevantes) - Subdirectora de Cultura del Departamento de Dibujo de la Universidad Politécnica de Valencia, desde mayo de 2004 a diciembre de 2006. Otros méritos (máximo cinco líneas)

Dolores Pascual Buyé. Currículum vitae Doctora en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Titulada en Diseño por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. En la actualidad es profesora titular del Departamento de Dibujo y miembro del Centro de investigación “Arte y Entorno” de la UPV, donde participa en diversos proyectos de investigación y propuestas expositivas, realizando una labor investigadora en relación a la obra gráfica y el espacio Público. Ha realizado hasta la actualidad exposiciones individuales y colectivas, en Galerías y Ferias de Arte Contemporáneo nacionales e internacionales, actuando en ocasiones como comisaria. Entre las mencionadas actividades cabe destacar: La participación en las ferias de arte, Arco 95. Lineart Internacional Art Fait 97 y 98, Gante, Bélgica. Las exposiciones individuales, en la Galería Zinzen de Bruselas, Bélgica, en 1998 y en la Galería Charpa de Valencia, en 2009, con la publicación del libro Blanco Papel-Negra Tinta, (Libro con ISBN: 978-84-692-1848-8 ). Las exposiciones colectivas, Marche du livre de Mariemont, en Le Musee Royal de Mariemont, Bélgica, en 2005. Ciudad Invadida/Cidade Invadida, en 2006, proyecto de intercambio entre la UPV y nueve universidades de Brasil, (catálogo ISBN: 84-9705-991-3.). Comisariado y coordinación desde España del proyecto de tres exposiciones, Diversidad Cultural. Disegno 2006 en la National University de Yunlin de Taiwán, Tenza Trazo en la Galería Jose Luís Cuevas de la Universidad Autónoma de Sinaloa de México y Encreuament de mirades en la sala de exposiciones del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, realizado entre junio de 2006 y noviembre de 2007 (catálogos, ISBN: 978-970-660-191-9 / ISBN: 978-84-8363-198-8). De 2007 a 2011, participa anualmente en las exposiciones organizadas por la Internacional Tsaimo de Cultural Affairs Bureau de Taichung, Taiwán. (Catálogos ISBN: 978-986-01-1690-8. ISBN: 978-986-01-6446-6. ISBN: 978-986-02-1288-4. ISBN: 978-986-02-6186-8) 2008 Libro de artista en la National Taiwan University of Arts de Taiwan en 2008. (catálogo ISBN: 978-986-01-4781-0). El LLibre espai de creació, en la Biblioteca Valenciana, en 2008, (catálogo ISBN: 978-84-482-5036-2). En 2011, lleva a cabo el comisariado de la exposicion Kipling Ilustrado, en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), (Libro ISBN: 978-84-8464-758-4 ).

Curriculum Vitae

BETHANIA BARBOSA B. DE SOUZAProfesora Titular de UniversidadDepartamento de DibujoFacultad de Bellas ArtesUniversidad de GranadaAvda. de Andalucía s/n, 18014E-mail: [email protected]

TRAMOS DE INVESTIGACIÓN DEL CNEAI: 1 (Periodo 2005-2010)

FORMACIÓN ACADÉMICA:2003 Doctora en Bellas Artes. Universidad de Granada.2001 Licenciada en Bellas Artes. Homologado MEC España1993-1997 Licenciada en Educación Artística - Artes Plásticas.

Universidade Federal de Pernambuco, Brasil. 1992-1995 Diplomada en Turismo.

Universidade Católica de Pernambuco, Brasil.

CATEGORIAS DOCENTES:2017 Profesora Titular de Universidad. Universidad de Granada2010-2017 Profesor Contratad Doctor. Universidad de Granada.2005-2010 Profesor Ayudante Doctor. Universidad de Granada.02 a 09/2005 Profesor Asociado. Universidad de Murcia.

SELECCIÓN DE EXPOSICIONES:

2018 Cross Road.(Exposición Individual - Artista Visitante: Marzo/Abril) Myers School Art - University of Akron (Ohio-EE.UU.)

Carmo, Chiado e as apariçōes de Fausto. Museu Arqueológico do Carmo e a Associaçāo Portugueses.

2017 Carmo, Chiado e a República Literária. Artes na Esfera Pública. Casa de Portugal. André Gouveia en la Sala Vieira da Silva,París. Museu Arqueológico do Carmo, Lisboa. The University of Auckland . Auckland, Nueva Zelanda. The Strzeminski ,Academy of Fine Arts. Lodz, Polonia. Desde de Cuenca hasta la Habana. Sala Acua de la Universidad de Castilla la Mancha. Cuenca.2016 Chiado – Carmo, Metrópolis e U-topia/ Artes na Esfera

Pública. Faculdade de Artes deVitória – Brasil; Archaeological Museum of

Carmo ( Lisboa - Portugal); y Casa de Portugal en Francia. 2013 Libros sorprendentes: la colección MIMB I de la BNE.

Biblioteca Nacional de España (BNE) 2012 Grafica Contemporanea: Quattro visioni a confronto. Academia Belle Arti, Bologna- Italia; Universitat de Barcelona, Universidad de Granada y Faculdade de Belas-Artes de Lisboa Portugal. 2012 La alegría de un reencuentro- A alegria de um reencontro- The joy of a reecounter. Patronato Federico García Lorca (Granada - Spain); Faculteit Beeldende Kunst & Vormgeving. Hogesschol voor de Kuntsten Utrecht (Netherlands); De Kongelige Danske Kunstakademi, Billedkunstskolerne (Copenhagen – Denmark); Slade School of Art. University of London (England); Casa- Museu Fernando Pessoa y Faculdade de Belas-Artes de Lisboa (Portugal). 2011-14 MIMB II -Monumental Ideas in Miniature Books. Exposición en 29 Instituciones en los EE.UU y 9 instituciones fuera de los EE.UU.2010 Steps on the Silence. 3 artistas: Juan Carlos Ramos; Ramón Freire; Bethânia Barbosa. Galleria Harmonia; Jyväskylä, Finland.2010 Kalevala Granaína. Corrala de Santiago; Museum of Central Finland; South Carelia Art Museum; KajaaniArt Museum; The Museum Centre of Turku; The Gasllen. Kallela Museum; Kuusankoskitalo, Kouvola. Granada y Finlandia.2010 Estampas de otros sueños. Fundación Rodríguez-Acosta. Granada.2009 La más elegante del invernadero III. Crucero del Hospital Real. Galería de Jesús Puerto. Granada.2009 El arte desde Montefrío y para Montefrío. Museo Etnológico del Olivo. Montefrío, Granada.2009 Los cazadores de sueños. Crucero del Hospital Real. Granada.2009 VII Certamen Arte de Mujeres. Junta de Andalucía. Teatro Principal de Córdoba.2009 Miradas Gráficas en Construcción. Carmen de la Victoria. Sala Aljibe. Universidad de Granada. (Exposición Individual) 2009 No tóxico. Muestra Internacional de Gráfica y Grabado 09. Centro de Artes de Monterrey; Parque Fundidora de Monterrey; Nave Generadores de Monterrey. Monterrey: Nuevo León,

México. 2009-2012 MIMB I - Monumental Ideas in Miniature Books. Southern Graphics Councils Printmaking Conference y más 27 instituciones en los EE.UU. Además de 12 instituciones fuera de los EE.UU.2009 XVI Premios Nacionales de Grabado. Fundación Museo del Grabado Contemporáneo. Marbella, Spain. 2008 IX Certamen de Grabado José Caballero Villa de las Rozas. Madrid.2008 Tigres en el Jardín. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.2008 Miradas sobre la violencia de género. Centro Europeo de la Mujer Mariana Pineda; Centro Municipal de Arte Joven - Rey Chico; Facultad de Bellas Artes de Universidad de Granada. 2008 Cursos e Percursos II. Galeria de Arte do Casino Estoril. Estoril. Portugal. 2007 La más Elegante del Invernadero II. Centro Cultural CajaGRANADA. Granada.2007 3 Visiones del arte. Casa de la Cultura de Cúllar Vega, Granada.2005 VI Premio de Grabado San Lorenzo del Escorial. San Lorenzo del Escorial. Madrid.2005 La más Elegante del Invernadero. Centro Cultural CajaGRANADA. Granada.

PUBLICACIONES:Capítulos de Libros, prólogos y revistas

2016 Discrepancias en el caminar. (C.L.) IN: Investigação em artes e absurdo. Métodos Informais e institucionalização do conflito. Libro publicado en 4 idiomas: inglés, francés, portugués y español. Lisboa-Portugal.2015 New narrative strategies (P.)

IN: Plaster and metal notebooks. Kipsi_ja metallivikoja. Jyväkylä, Finlandia. 2013 El libro de artista: la transdisciplinaridad como fundamento. (C.L.)

IN: Libros sorprendentes. La colección MIMB I Monumental Ideas in Miniature Books. BNE (Biblioteca Nacional de España).2011 En Proceso. Estética de la Hibridación en la Estampa.(C.L) IN: Novos Estatutos Ontológicos da Imagen. Lisboa- Portugal. Libro publicado en 4 idiomas: inglés, francés, portugués y español. Lisboa, Portugal.

2011 Grabado en hueco. Planchas de fotopolímero y positivos autográficos. (Cuaderno de Trabajo)

Autores: Juan Carlos Ramos; Enrique López; Ramón Freire; Alicia Peláez y Bethania Barbosa.2011 Grabado en hueco. Planchas de fotopolímero y positivos analógicos. Autores: Juan Carlos Ramos; Enrique López; Ramón Freire; Alicia Peláez y Bethania Barbosa.2011 Acerca de la investigación en Bellas Artes en España.(C.L) IN: Investigação em Arte e Design. Fendas no Método e na Criação. Libro publicado en 4 idiomas: inglés, francés, portugués y español. Lisboa-Portugal.2010 De la fuerza intuitiva y sensible a la racionalidad lógica. (C.L) IN: Investigação em Arte: uma floresta muitos caminhos. Libro publicado en 4 idiomas: inglés, francés, portugués y español. Lisboa- Portugal.2009 La transdiciplinaridad en la gráfica contemporánea. Estampa y nuevas tecnologias.(C.L) IN: Circunvoluções digitais: formas de alteridade, prazer e suspeita. Libro publicado en 2 idiomas: portugués y español. Lisboa-Portugal2009 Hibridación y transdisciplinaridad en las artes plásticas. (A) IN: Educatio Siglo XXI.(Revista) Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Pp. 217-229.2008 Aura y autenticidad. El decaimiento del aura.(C.L) IN: Ensayos sobre reprodutibilidad. Ensaios sobre reprodutibilidade. Libro publicado en 2 idiomas: portugués y español. Lisboa-Portugal2005 Lecturas de imágenes y metodologías en educación artística.(A) Revista AIS ( Arte, individuo y sociedad). Universidad Complutense de Madrid. Pp. 7 – 16.

Libros Monográficos:2017 Poliestergrafía: litografía expandida. Desarrollo histórico, estético y técnico. (L.) Bethania Barbosa B de Souza y Juan Carlos Ramos Guadix. Ediciones de la Universidad Castilla La Mancha. (Total de páginas: 260)2004 La Estampa en la Enseñanza Primaria. Metodología en Educación Plástica. (L.) Bethania Barbosa B de Souza. Ediciones Aljibe. Antequera - Málaga (Total de páginas: 169)