cv01.pdf

Upload: elliot-pena

Post on 16-Oct-2015

73 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • AMVAC

    Vetmadrid 2004Programa actualizado y actividades

    XX aniversaio AMVAC El resumen de los actos y la fiesta

    El pasaporte europeo Un reglamento de obligado cumplimiento en la UE

    La nueva web Actualidad, VetMADRID, legislacin, noticias, foro

    aevet Asociacin Espaola de Veterinarios Clnicos

    Revista de laAsociacin Madrilea de Veterinarios deAnimales deCompaa N 1 - Enero 2004

  • 3Enero 2004

    Editorial

    JUNTA DIRECTIVA DE AMVAC

    PRESIDENCIA: Jos Ziga JimnezVICEPRESIDENCIA: Jos Ramn Escribano LucasTESORERA: Susana Pumarega BasSECRETARA: Emilio Nez Lpez VOCALAS:

    VOCAL 1: Beatriz lvarez CarrinVOCAL 2: Fernando Molina ArjonaVOCAL 3: Ignacio Molina AnguloVOCAL 4: Benito A. Prez DelgadoVOCAL 5: Flix Vallejo Lpez

    SECRETARIA Y SEDE SOCIAL:C/ Maestro Ripoll, 8 - 28006 MadridTel.: 91-563 95 79 - Fax : 91-745 02 33E-mail: [email protected]: www.amvac.es

    EDITA:Axn Comunicacin Siglo XXI SLE-mail: [email protected]

    PUBLICIDAD:Axn Comunicacin Siglo XXI SLE-mail:[email protected]

    EEstimado compaero/a:

    Como ya es tradicional te escribo para saludarte y presentar-te una nueva edicin del Congreso Anual de AMVAC.

    Este ao 2004, bajo la definicin de VetMadrid, pretendemosenglobar adems del XXI Congreso, todas las actividades quesimultneamente venimos desarrollando y que han demostra-do una gran acogida por parte del colectivo veterinario. Laintencin es seguir manteniendo y ampliando foros de partici-pacin, seguir siendo punto de encuentro de veterinarios detodas las Comunidades Autnomas.

    Sobre el programa cientfico, "Medicina y Ciruga enAnimales Geritricos", se ha tratado de buscar el contenidoms actualizado y prctico en esta amplia disciplina. Elaumento del tiempo de vida en los animales de compaa nosabre nuevos retos y expectativas en la clnica diaria. Paraabordar el contenido del tema propuesto contaremos con reco-nocidos ponentes elegidos por nuestro Comit Cientfico.

    Como en ediciones anteriores la colaboracin de todas lasempresas importantes del sector adems de contribuir a unmejor Congreso, nos brindar una Exposicin Comercial delibre acceso. Junto con nuestra ya tradicional QuinielaCientfica, las Jornadas de Auxiliares, las Mesas Redondas yla Ginkana Comercial esperamos crear atractivo suficientepara animarte a seguir participando con nosotros.

    Recuerda tu cita el 5, 6 y 7 de Marzo de 2004 en el Centro deConvenciones Norte de IFEMA, en Madrid.

    Hasta entonces un cordial saludo.

    Jos Ziga JimnezPresidente

    VETMADRID 2004Centro de Convenciones Norte deIFEMA, 5, 6 y 7 de marzo. Una citaineludible. Ven a visitarnos! Pg.4

    XX ANIVERSARIO DE AMVACUn repaso a los proyectos que seestn poniendo en marcha y lapresentacin de la revista Centro Veterinario. Pg.30

    EL PASAPORTE EUROPEO Normas zoosanitarias aplicables alos desplazamientos de animalesde compaa sin nimo comercialen la UE. Pg.34

    NUEVA WEB DE AMVACTe invitamos a realizar un recorridopor sus secciones. Pg.40

    AEVET Junta Directiva y Convenios conAsociaciones Autonmicas. Pg.42

    UNO MS Os presentamos un nuevo proyectoeditorial exclusivo para los socios deAEVET. Pg.46

    CONVOCATORIAS Pg.52

    LA BOLSA DE TRABAJO Pg.53

  • 4 Enero 2004

    vetmadrid

    Como ya os indicamos en nuestro anteriornmero, Centro Veterinario pretendeconvertirse en la

    mejor va de comunicacinentre AMVAC y sus socios.

    Con este reportaje espe-cial VetMADRID 2004,que sustituye al folletoinformativo" que hemosenviado en anteriores edi-ciones, os informaremosde todo lo relativo a esteencuentro, del programacientfico actualizado, detodas las actividades para-lelas y de todos los servi-cios que se van a ofertar.

    Completamos y ampliamos cada nueva edi-cin para proporcionarte toda la actualidad

    cientfica, tcnica ycomercial.

    Esperamos verte los das5, 6 y 7 de marzo de esteao, en el Centro deConvenciones Norte deIFEMA,

    Para empezar vamos apresentaros a los compo-nentes, tanto del ComitCientfico como de laComisin de AMVAC, quese han dedicado a la ela-boracin de VetMADRID2004-XXI Congreso Anual.

    Especial VetMADRID 2004XXI Congreso Anual de AMVAC

    No olvides tu citacon nosotros!

    AMVAC y en su nombre El Comit Organizador de VetMADRID 2004 tienen el placer de invitarle a visitar la Exposicin Comercial que se desarrollarsimultneamente a los actos cientficos.

    * Entrada libre

    EXPOSICIN COMERCIAL*5, 6, y 7 de marzo de 2004

    Centro de Convenciones Norte. IFEMA

  • 5Enero 2004

    vetmadrid

    Ponentes del Congreso

    Programa de Medicina yCiruga en Geriatra

    Ponentes de las II Jornadas de Auxiliares

    II Jornadas de Auxiliares

    Acto de Inauguracin

    Seminarios

    Mesas Redondas

    Ginkana Comercial

    Comunicaciones Libres

    V Quiniela Cientfica

    Empresas Patrocinadoras

    Empresas Participantes

    Cuotas de inscripcin aVetMADRID 2004

    Y mucho ms...

    COMIT CIENTFICO

    D. Antonio Arciniega LlorensDa. M Luisa Fermn RodrguezD. Miguel Ruiz PrezD. Jos Ziga JimnezDa. Cristina Frago ArnoldD. Pedro P. Esteve RomeroD. Alejandro Casass OleaD. Flix Vallejo LpezDa. Beatriz lvarez Carrin

    COMISIN ORGANIZADORAVetMADRID 2004

    Coordinador: D. Carlos Llanos NeilaD. Antonio Arciniega LlorensDa. M Luisa Fermn RodrguezD. Miguel Ruiz PrezD. Jos Ziga JimnezDa. Cristina Frago ArnoldD. Pedro P. Esteve RomeroD. Alejandro Casass OleaD. Rafael Martn GarcaD. Jos Manuel Urraca JuberasD. Jos Ramn Escribano LucasDa. Susana Pumarega BasD. Emilio Nez Lpez Da. Beatriz lvarez CarrinD. Fernando Molina ArjonaD. Ignacio Molina AnguloD. Benito A. Prez Delgado

    AMVACAsociacin Madrilea de Veterinarios

    de Animales de Compaa

    04

  • Enero 2004

    vetmadrid

    66

    Dr. Stuart Carmichael

    Stuart Carmichael se gradu por la Universidadde Glasgow en el ao 1978. Trabaj como ciru-jano residente, ayudante de investigacin yconferenciante en Glasgow hasta el ao 1989obteniendo un Master en Neurologa Clnica yla Diplomatura en Ortopedia de Pequeos

    Animales. Tras un ao trabajando en una clnica privada dereferencia en Londres fue nombrado Profesor del RoyalVeterinary College en 1991 donde permaneci hasta 1996,siendo nombrado director del Queen Mother Hospital en1992 y catedrtico en 1994. En la actualidad ostenta una c-tedra como profesor de Estudios Clnicos Veterinarios en laUniversidad de Glasgow y es Director del Hospital dePequeos animales. Es un RCVS reconocido especialista enciruga de Pequeos Animales y es el actual VicepresidenteSenior de la Asociacin Britnica de TraumatlogosVeterinarios. En 1996 se le concedi el premio Simon Awardde la BSAVA por su contribucin a la ciruga veterinaria.

    Dr. Marc Simon

    Diplomado por el Colegio NacionalVeterinario de Toulouse (Francia) 1957.Diplomado por el Colegio Europeo deOftalmologa Veterinaria.Miembro fundador del Colegio LatinoAmericano de Oftalmologa Veterinaria.

    Miembro fundador del grupo de oftalmologa de laAFVAC-CNVSPA (Sociedad francesa de veterinariosespecialistas en animales de compaa).Encargado de enseanza y de prcticas en el curso especialde oftalmologa de Toulouse (Francia) desde 1980.Encargado de enseanza y de prcticas en el Curso especialde oftalmologa Barcelona (Facultad Autnoma deVeterinaria, Barcelona, Espaa).Veterinario Clnico de Pequeos Animales desde 1959hasta 2000; exclusivamente dedicado a la Oftalmologadesde 1995.

    Dr. Roberto Kstlin

    Doctor en Veterinaria por la Universidad deMunich (Alemania).Profesor de la ctedra de Ciruga yOftalmologa de la Facultad de Veterinariade la Universidad de Munich (Alemania) ymiembro de su Consejo Acadmico.

    Diplomado por el European College of VeterinarySurgeons (ECVS). Su actividad principal se centra en laOrtopedia. Ha realizado una residencia en Facultad deVeterinaria de la Universidad de Viena.

    Miembro de la SVOT, ha impartido numerosas conferen-cias y cursos en Europa y ha sido ponente en un grannmero de Congresos Internacionales de la especialidad.

    Rosa Mara Portero Shiota

    Licenciada en la carrera de Psicologapor la Universidad Autnoma deMadrid (1997-2002), ha trabajado comobecaria en distintas ubicaciones de laFacultad de Psicologa. Durante el pe-riodo de octubre 2001 - mayo 2002,

    realiz prcticas en el Departamento de PsicologaSocial y Metodolgica. Entre las labores principales que estuvo desarrollan-do se encuentra la participacin en las diferentesfases de una investigacin y con mayor profundidaden el anlisis de datos empleando el programa esta-dstico SPSS.Desde mayo de 2002 hasta la actualidad trabaja comobecaria en la biblioteca de Psicologa de la UniversidadAutnoma.Asimismo ha completado su formacin con diferentescursos centrados en el rea de Psicologa y de laInformtica.

    Concepcin Moscula Maria

    Ttulo de Ayudante Tcnico Sanitario(A.T.S.) expedido en 1973 por la UniversidadComplutense de Madrid. Diplomada enEnfermera por la Universidad Nacional deEducacin a Distancia (UNED) en 1980.Ttulo de Supervisor de Enfermera por la

    Escuela Nacional de Direccin y AdministracinHospitalaria en 1975.Acreditacin de conocimientos especializados enEnfermera Nefrolgica por la Sociedad Espaola deEnfermera Nefrolgica. 1992.Desde 1977 hasta 1990 trabaj realizando DilisisDomiciliaria, Servicio de Nefrologa. H. Ramn yCajal. Desde 1976 hasta 1977 en la U.V.I. de MedicinaInterna, Hospital Clnico San Carlos. Desde 1973 has-ta 1976: en el Servicio de Cardiologa de la FundacinJimnez Daz.Actualmente y desde 1990 trabaja como Coordinadorade Transplantes del Hospital Ramn y Cajal.

    Dr. David Vail

    Profesor de Medicina Interna/OncologaVeterinaria en la Universidad deWisconsinMadison (EEUU). Realiz susestudios de veterinaria en lasUniversidades de Saskatchewan y Alberta

    (Canada). Diplomado por el American College ofVeterinary Internal Medicin / Oncology. Especialista dereconocido prestigio internacional en el campo de laoncologa veterinaria como demuestran sus numerosaspublicaciones cientficas y su participacin enCongresos internacionales.

    L o s p o n e n t

  • vetmadrid

    7Enero 2004

    Dra. Virginia Luis Fuentes

    Profesora de Medicina Interna/cardiologaen la Ohio State University; se licenci enla Cambridge University y realiz su tesisdoctoral en la University of Edinburgh.Diplomada por el American College ofVeterinary Internal Medicin/cardiology

    (ACVIM) y por el Royal College of VeterinarySurgeons en cardiologa veterinaria.Su principal rea de trabajo es la cardiologa, habiendopublicado numerosos trabajos internacionales en estaespecialidad.

    Dr. Ignacio lvarez Gmez de Segura

    Responsable del Servicio de CirugaExperimental del Hospital Universitario LaPaz de Madrid. Doctorado en Veterinariapor la Universidad Complutense deMadrid y Diplomado por el EuropeanCollege of Veterinary Anestesia (ECVA).

    Autor de numerosas publicaciones en revistas de reco-nocido prestigio nacional e internacional (ms de 80) yponente en numerosos congresos de la especialidad.

    Dra. Monserrat Daz Espieira

    Internista en el Departamento deCiencias Clnicas de Animales deCompaa de la Facultad de Veterinariade la Universidad de Utrecht (Holanda).Doctorado en Veterinaria por la UCM,Diplomada por el European College

    Veterinary Internal Medicine-Companion Animals yEspecialista Holands en Medicina Interna deAnimales de Compaa. Ha trabajado como ProfesorAsociado en el Departamento de Patologa Animal II,Facultad de Veterinaria de la UCM.Ha realizado estancias en el Ashton House VeterinaryHospital, Wakefield, West Yorkshire (Inglaterra) y en elDepartamento de Ciencias Clnicas de Animales deCompaa de la Facultad de Veterinaria de la Universidadde Utrecht (Holanda).

    Dra. Theresa Fossum

    Responsable del Servicio de Ciruga de laUniversidad A & M de Texas (EEUU).Realiz sus estudios de veterinaria en laWashington State University y la residenciaen ciruga en la Ohio State University.Doctorada en Microbiologa Veterinaria

    por la A & M de Texas y diplomada por el AmericanCollege of Veterinary Surgeons (ACVS). Ha recibido nu-merosos premios y distinciones relacionados con laciruga veterinaria. Autora de varios libros y numerososartculos cientficos.

    e n t e s ENTREGA DE DOCUMENTACIN Y ACREDITACIONESLa entrega de documentacin se realizar el viernes da5 de marzo a partir de las 8:30 h en los mostradores deacreditacin situados en la planta baja del Centro deConvenciones Norte de IFEMA. Los asistentes aCongreso Parcial pueden recogerla el sbado 6 partir delas 15:00 h.Para cualquier otra duda o gestin, la sala de Secretaraestar en la misma planta que las Conferencias y laExposicin Comercial. Se identificar como tal en lapantalla de la puerta correspondiente.

    EXPOSICIN COMERCIAL

    Un ao ms contaremos con las principales empresas del Sector distribuidas a lo largo de 700m2 de exposicin.Un total de 55 expositores entre casas comerciales,organismos oficiales y medios de comunicacin estarnpresentes ofertando los mejores productos, servicios ydescuentos para que tu visita a la Exposicin seabeneficiosa profesional y econmicamente.Aunque no ests inscrito al Congreso, no dejes de visitarla!

    9:30 h a 11:00 h- Citologa oncolgica I:

    Nivel bsicoIdentificacin de estirpes celularesIdentificacin de criterios de malignidadIdentificacin de tumores de clulas redondas

    12:30 h a 14:00 h- Citologa oncolgica II:

    Nivel avanzado

    Identificacin especfica de tumores conjuntivos, epiteliales yde clulas redondas.

    Sbado 6 de marzo Ponente: Dra. Elena M. Martnez de Merlo

    Seminarios

    Indispensable estar inscrito al Congreso para apuntarse. Cupo limitado

    Se realizarn con microscopio acoplado a unacmara digital con seal a can

    PRESENTACIN DE VetMADRID 2004

    Pfizer Salud Animal patrocina la ConferenciaManejo de la artrosis de cadera en perros geritricos del Dr. Stuart Carmichael.Tendr lugar el viernes 5 de marzo en elAuditorio del Centro de Convenciones Norte deIFEMA a partir de las 20:00 h.Entrada Libre. Traduccin simultnea.Al finalizar la conferencia se servir un Cctel deBienvenida a todos los asistentes.

  • 8 Enero 2004

    vetmadrid

    Jos Luis Villaluenga Besaya

    Licenciado en Ciencias Biolgicas por laUniversidad Complutense de Madrid yDiplomado en Direccin de Marketing.Consultor de Gestin EmpresarialVeterinaria. Director del rea de Marketingdel Mster en Gestin y Direccin de

    Empresas Farmacuticas de la Facultad de Farmacia de laUniversidad de Alcal ( Madrid). Socio Fundador y ac-tual Presidente de SEPROMARK Club de MarketingFarmacutico. Ha publicado varios artculos sobre mar-keting y gestin farmacutica y veterinaria.

    Dr. Javier Collados Soto

    Licenciado en Veterinaria por la UniversidadComplutense de Madrid (UCM) 1994.Responsable del Servicio de Odontologa yCiruga Maxilofacial del Hospital VeterinarioSierra de Madrid. Dedicado exclusivamentea la Odontologa Veterinaria, ejerce en

    numerosos centros y hospitales veterinarios en Espaa,centralizando sus servicios en Madrid. Miembro de laEuropean Veterinary Dental Society (EVDS) y de laSociedad Espaola de Odontologa-Ciruga MaxilofacialVeterinaria y Experimental (SEOVE). Ha realizado unaresidencia en el Hospital Clnico Veterinario de Madrid(UCM), ha sido Colaborador Honorfico en elDepartamento de Patologa Animal II, Facultad deVeterinaria de la UCM y ha realizado una estancia en elServicio de Odontologa del Veterinary Medical TeachingHospital, Universidad de California, Davis, USA. Miembrodel Comit Asesor en la seccin de Odontologa de laRevista Veterinaria Argos y Consulta de DifusinVeterinaria. Ha publicado numerosos artculos, as comoponencias en congresos y cursos nacionales e internacio-nales en el campo de la Odontologa Veterinaria.

    Dr. Andrs Montesinos Barcel

    (Murcia 1969). Licenciado por la UCM deMadrid en 1992. Premio a los 3 mejoresexpedientes de su promocin. Miembrode la AAV desde 1991 ha desarrollado sucarrera fundamentalmente en la atencinveterinaria de aves y otros animales exti-

    cos y salvajes. Como estudiante ha realizado estanciasen los zoos de Barcelona, Madrid y Cabarceno y comopostgraduado ha realizado interinatos en diversas uni-versidades y clnicas especializadas en aves y exticos.En 1993 ha sido miembro de la plantilla de dos clni-cas dedicndose exclusivamente a la medicina de avesy reptiles y en 1994-95 trabajo como veterinario res-ponsable de un centro de recuperacin y como veteri-nario de granjas cinegticas de aves de caza, venados ymuflones. Actualmente trabaja y dirige la ClnicaVeterinaria Los Sauces, dedicada exclusivamente a laatencin de animales exticos. Es miembro de laARAV; EAZV, AAZV y autor de diversas publicacionescientficas sobre el tema.

    Dra. Beatriz lvarez Carrin

    Licenciada en Veterinaria por laUniversidad Complutense de Madrid(UCM) 1991. Dirige y trabaja en elCentro Veterinario Camaleo (Madrid).Tcnico en Evaluacin de ImpactoAmbiental por la Comunidad Autnoma

    de Madrid. Ms de 30 cursos y congresos en disci-plinas clnicas y de investigacin. Miembro activode ARAV (Assotiation of Reptiles and AmfibiansVeterinarians), AVEPA (ejerciendo actualmentefunciones de presidenta del GMCAE - Grupo deMedicina y Ciruga de Animales Exticos-) y deAMVAC (siendo en la actualidad vocal). Miembrodel comit cientfico de la revista Argos. Es auto-ra de diversos artculos, ponencias ycomunicaciones nacionales e internacionales en elcampo de animales exticos. Participa en trabajosclnicos y de mantenimiento de animales exticosdesde 1988 y ejerce como veterinaria en diversasclnicas desde 1991.

    Colabora en labores de investigacin con la UCMen los departamentos de Microbiologa, parsitos yenfermedades parasitarias. Responsable sanitaria dencleos zoolgicos y empresas importadoras dereptiles y anfibios desde 1994.

    Ha participado como ponente en cursos de forma-cin, colaborando con diferentes instituciones:Asociacin Espaola de Homotoxicologa y TerapiaAntihomotoxocolgica, Programas Municipales deFormacin de Madrid y Colegios de Veterinaria deMlaga y Madrid.

    Dr. Esteban Fras Pascual

    Licenciado en Veterinaria por laUniversidad Complutense de Madrid enel ao 1991. Copropietario de la ClnicaVeterinaria Dana de Madrid desde 1993donde desarrolla su actividad clnica conespecial inters en la Geriatra.

    Elabora el Programa de Cuidados en Edades Avanzadasgestionado por Pfizer Salud Animal.Ha impartido numerosos seminarios y conferenciasen diferentes Congresos sobre Gestin de ProgramasGeritricos.

    Dr. Jaume Fatj Ros

    Licenciado en Veterinaria por la Facultadde Veterinaria de Barcelona.Estudios de postgrado en Etologa Clnica enla Facultad de Veterinaria de Cornell (USA).Responsable desde 1995 de la consulta deEtologa Clnica de la Facultad Veterinaria

    de Barcelona.Ha presentado diversas ponencias y comunicacio-nes en congresos nacionales e internacionales, ascomo artculos tcnicos en revistas nacionales y ex-tranjeras.

  • 9Enero 2004

    vetmadrid

    Dra. Sonia Aor

    Doctora en Veterinaria por laUniversidad Autnoma de Barcelona.Diplomada del Colegio Europeo deNeurologa Veterinaria y Diplomada delACVIM (Neurology).En la actualidad, es profesora de la

    Facultad de Veterinaria de la UAB y responsable delServicio de Neurologa y Neurociruga del HospitalClnico Veterinario de la UAB.Ha realizado dos residencias, una residencia enNeurologa en la Universidad de Georgia y otra enNeurologa y Neurociruga en la Universidad de Davis(California). Ha publicado numerosos artculos en re-vistas internacionales, as como ponencias en congresosnacionales e internacionales.Actualmente trabaja en el departamento de PatologaGeneral de la Facultad de Veterinaria de la UniversidadAutnoma de Barcelona.

    Dr. Enrique Ynaraja Ramrez

    Licenciado en Veterinaria por laUniversidad Complutense de Madrid enel ao 1985, Doctor en Veterinaria porla misma universidad en el ao 1994. Copropietario de las clnicas veterina-rias San Francisco de Ass de Madrid, de

    CardioVet; servicio de diagnstico electrocardio-grfico a distancia, profesor asociado de launiversidad Cardenal Herrera en Valencia y Directorde Consultores Veterinarios SL, actualmente colabo-ra tambin con Servicios Veterinarios en Valld'Uix, Castelln.Autor de ms un centenarde artculos cientficos yde difusin publicados en ms de diez pases, haparticipado como conferenciante en ms de veintepases distintos dando charlas de cardiologa, anes-tesia, cuidados intensivos y marketing en ms dedoscientas ocasiones, autor de cinco libros de medi-cina veterinaria y colaborador habitual comoconsultor en empresas como Affinity, Intervet,Boehringer Ingelheim o Pfizer. Durante seis aos hasido director tcnico y de ventas para Espaa yPortugal de Masterfoods Effem Espaa.

    Dra. Elena M. Martnez de Merlo

    Doctora en Veterinaria por la UniversidadComplutense de Madrid. Profesora Titulardel Departamento de Medicina y CirugaAnimal de la Facultad de Veterinaria de laUCM, en la asignatura de PatologaMdica y de la Nutricin. Responsable de

    la consulta de Oncologa del Hospital ClnicoVeterinario y del servicio de Diagnstico Citolgicodel Laboratorio de Biopatologa de dicho centro. Ha sido ponente en mltiples cursos y seminarios de-dicados a la interpretacin citolgica aplicada a laclnica de pequeos animales.

    Libro de Ponencias y CD RomLos Congresistas recibirn todas las conferenciastanto de forma impresa como en soporte digital.El Libro de ponencias incorpora todas lasconferencias traducidas y estructuradas por ponentes. Incluye tambin un resumen de lasComunicaciones Libres presentadas.

    Traducccin SimultneaEl idioma oficial de VetMADRID 2004-XXICongreso Anual de AMVAC es el espaol. Habrtraduccin de todas las conferencias que seanimpartidas en otro idioma.Nuestros traductores, bien conocidos por todos,son miembros de la Asociacin de Intrpretes deConferencias de Espaa.Para recoger el receptor de traduccin simultneaser necesario entregar la tarjeta que proporcionala Organizacin a tales efectos. Serimprescindible pegar una de las etiquetasidentificativas. Tanto la tarjeta como las etiquetasse entregarn a los Congresistas al recoger laacreditacin en los mostradores de IFEMA .

    Sabado 6 de marzo 2004

    SON LAS MASCOTAS LAS NICAS RESPONSABLES DELAS ALERGIAS EN HUMANOS? (Hora de comienzo 16:00 horas)Moderador: Dr. Santiago Moreno Alcalde.

    Jefe de Servicio de Inspeccin y Supervisin Territorial de Salud Pblica. Consejera de Sanidad. C.A.M.

    Ponentes: Dra.Beln Aibarro.Alergloga del Hospital Severo Ochoa de Legans.Dra. Ana Ros Boeta. Hospital Veterinario Delicias.

    EXISTEN ALTERNATIVAS A LA EUTANASIA? (Hora de comienzo 18:00 horas)

    Moderador: Dr. Manuel Lzaro Rubio. Presidente de Veterinarios para el Bienestar Animal.

    Ponentes: Direccin General de Agricultura. CAM.

    Servicios Veterinarios. Ayuntamiento de Madrid.

    Dr. Juan Mara Josa Mutuberra.A.N.A.A. (Asociacin Nacional Amigos de los Animales).

    Mesas Redondas

  • 10 Enero 2004

    vetmadrid

    Viernes 5 de marzo Sbado 6 de marzo

    Sala Sala Sala

    9:30 - 10:30

    Introduccin a laoncologa.Sindromes

    paraneoplsicosDr. David Vail

    Examen y manejo depacientes con signos cardiorrespiratorios

    Dra. Virginia LuisFuentes

    Vmitos y diarrea enel perro viejo

    Dra. Monsterrat DazEspieira

    10:30 - 11:30

    Biopsias y tcnicasquirrgicas en

    oncologa. Dr. David Vail

    Enfermedad cardiaca o

    respiratoria?Dra. Virginia Luis

    Fuentes

    Infecciones urinariasDra. Monsterrat Daz

    Espieira

    11:30 - 12:30 Visita Exposicin Comercial

    12:30 - 13:30Linfoma

    Dr. David Vail

    Patologas de la cornea y del

    cristalinoDr. Marc Simon

    Anestesia y analgesia en el

    paciente geritricoDr. Ignacio lvarezGmez de Segura

    13:30 - 16:00 Almuerzo

    16:00 - 17:00

    Ciruga de problemas neoplsi-cos en cavidad oral

    Dra.Theresa Fossum

    Degeneracin retiniana

    Dr. Marc Simon

    Diabetes mellitus:perro versus gato

    Dra. Monsterrat DazEspieira

    17:00 - 18:00 Visita Exposicin Comercial

    18:00 - 19:00Ciruga de trax I

    Dra.Theresa FossumQuimioterapia IDr. David Vail

    Problemas articulares

    degenerativos IDr. Roberto Kstlin

    19:00 - 20:00Ciruga de trax II

    Dra.Theresa FossumQuimioterapia II

    Dr. David Vail

    Problemas articulares

    degenerativos IIDr. Roberto Kstlin

    20:00 - 21:00

    " Manejo de la artrosis de cadera en perros geritricos".Dr. Stuart Carmichael. Ccktail de bienvenida

    Programa - Medicina y Ciruga en Geriatra

    Sala Sala

    Ciruga oncolgicaabdominal I

    Dra.Theresa Fossum

    Estudio y tratamiento de la

    hipertensin sistmica

    Dra. Virginia LuisFuentes

    degener

    Ciruga oncolgicaabdominal II

    Dra.Theresa Fossum

    Manejo del fallo cardiaco congestivoDra. Virginia Luis

    Fuentespacient

    Visita Exposicin Comer

    Diagnstico y tratamiento del

    paciente con enferme-dad heptica crnica

    Dra. Monsterrat DazEspieira

    Qu hacer con ungato geritrico con

    un soplo?Dra. Virginia Luis

    Fuentes

    Almuerzo

    Radiologa torcicaen pacientes

    mayoresDra. Virginia Luis

    Fuentes

    Tumores de piel ysubcutneo

    Dr. David Vail

    Prticanimal

    Visita Exposicin Comer

    Ciruga urogenitalDra.Theresa Fossum

    Casos clnicos deotros tipos de cncer I

    Dr. David Vailanimal

    Ciruga urogenitalDra.Theresa Fossum

    Casos clnicos deotros tipos de cncer II

    Dr. David Vail

    Diagns

  • de marzo

    11Enero 2004

    vetmadrid

    Patrocina las ponencias del Dr. Enrique Ynaraja

    Patrocina las ponencias de la Dra. Theresa Fossum

    Patrocina las ponencias del Dr. Ignacio lvarez Gmez de Segura

    Patrocina las ponencias del Dr. Roberto Kestlin

    Patrocina las ponencias del Dr. Esteban Fras

    Patrocina las ponencias de la Dra. V. Luis Fuentes

    Patrocina las ponencias del Dr. David Vail

    Zona de Libre Acceso

    Congreso Veterinario

    Sala Sala Sala Sala

    D

    Cmo mejorar lacalidad de vida del

    paciente conInsuficiencia Renal

    Crnica?Dra. Monsterrat Daz

    Espieira

    Disfuncin cognitivaDr. Jaume Fatjo

    Mtodos diagnsticos en aves:

    Dr. AndrsMontesinos

    ComunicacionesLibres

    Avances en el diag-nstico y tratamiento

    del Sndrome deCushing

    Dra. Monsterrat DazEspieira

    Alteraciones de laconducta en

    animales geritricosDr. Jaume Fatjo

    Clnica de animalesectotermos: casos

    prcticosDra.Beatriz lvarez

    Carrin

    Visita Exposicin Comercial

    Ecocardiografa.Principales parme-

    tros en enfermedadescardiacas adquiridas

    Dra. Dra. VirginiaLuis Fuentes

    Manejo nutricionalde pacientes

    mayores debilitados Dra.Theresa Fossum

    Odontologa en ani-males exticos en laclnica de Pequeos

    Animales.Odontologa en

    lagomorfosDr. Javier Collados

    ComunicacionesLibres

    Domingo 7 de marzo

    y Ciruga en Geriatra

    Sala Sala

    D

    Procesos espinalesdegenerativos y neo-

    plasias.Dra. Sonia Aor

    Seminario Citologa Oncolgica I:

    Nivel BsicoDra. Elena M.

    Martnez de Merlo Patologas encefli-cas frecuentes en

    pacientes geritricosDra.Sonia Aor

    osicin Comercial

    Cmo dar malasnoticias?

    Rosa Mara PorteroShiota

    ConcepcinMosacla Maria

    Seminario Citologa Oncolgica II:

    Nivel AvanzadoDra. Elena M.

    Martnez de Merlo

    Almuerzo

    Protocolos de diagns-tico y seguimiento enanimales geritricos IJos L. Villaluenga Dr. Esteban Fras

    Dr. Enrique Ynaraja

    Mesa RedondaSon las mascotas las nicas responsables

    de las alergias enhumanos?

    osicin Comercial

    er I

    Protocolos deDiagnstico y

    seguimiento en animales geritricos II

    Jos L. Villaluenga Dr. Esteban Fras

    Dr. Enrique Ynaraja Mesa RedondaExisten alternativas

    a la eutanasia?

    er II

    Protocolos deDiagnstico y segui-miento en animales

    geritricos IIIJos L. Villaluenga Dr. Esteban Fras

    Dr. Enrique Ynaraja

  • Enero 2004

    vetmadrid

    12

    Dr. Alberto Barneto Carmona

    Licenciado en Veterinaria por la

    Universidad Complutense de Madrid en

    el ao 1989. Ha desarrollado su trabajo

    en la Clnica Veterinaria Ginzo de Limia

    durante doce aos. Su rea de dedicacin se cen-

    tra especialmente en la cardiologa y a la medicina

    felina. Es miembro del GECAR y del GEMFE. Ha

    colaborado en algunos cursos y escrito publicacio-

    nes. Por una de ellas, en colaboracin con Juan

    Carlos Jimnez de la Puerta y Esther Rey, les fue

    concedido el Premio Miguel Luera del ao 1999.

    Desde hace dos aos trabaja en la Clnica

    Veterinaria Ayavet en Boadilla del Monte.

    Dr. Jordi Cair Vilagran

    Licenciado en Veterinaria por la

    Universidad Complutense de Madrid en

    el ao 1976. Doctor en Veterinaria por

    la Universidad Complutense de Madrid

    en el ao 1986. Veterinario residente en la

    Escuela Superior Veterinaria de Toulouse

    (Francia). Actualmente ejerce como veterinario

    en el Hospital Veterinario Canis de Girona.

    Dr. Gaspar Soler Aracil

    Hospital Veterinario Marina Alta. Dpto

    de Anestesiologa y Urgencias. Profesor

    Asociado de Ciruga. Universidad

    Cardenal Herrera-CEU.

    Pertenece al Comit Cientfico del Grupo de

    Emergencias y Cuidados Intensivos de AVEPA.

    Autor de numerosas conferencias referentes al te-

    ma de anestesia y urgencias.

    Germn Gonzlez Andrs

    Profesor de Direccin, Negociacin y

    Management. Es instructor de cursos y

    seminarios de direccin, negociacin, co-

    municacin, ventas, formacin de

    formadores, oratoria, administracin del tiempo,

    orientacin laboral, metas y liderazgo basado en

    principios.

    PONENTES DE LAS II JORNADAS DE AUXILIARES

    Sus 25 programas formativos, nicos en su gne-

    ro, han ayudado y ayudan a miles de

    empresarios, profesionales, formadores y em-

    prendedores, de los ms diversos campos. Ha

    sido director general de diferentes corporaciones

    de turismo, marketing y formacin. Es coautor

    del libro de liderazgo Las puertas del tnel.

    Dr. Enrique Ynaraja Ramrez

    Licenciado en Veterinaria por la univer-

    sidad Complutense de Madrid en el ao

    1985, Doctor en Veterinaria por la mis-

    ma universidad en el ao 1994.

    Copropietario de las clnicas veterinarias San

    Francisco de Ass de Madrid, de CardioVet; servicio

    de diagnstico electrocardiogrfico a distancia, pro-

    fesor asociado de la universidad Cardenal Herrera

    en Valencia y Direcctor de Consultores Veterinarios

    SL, actualmente colabora tambin con Servicios

    Veterinarios en Vall d'Uix, Castelln. Autor de ms

    de 100 artculos cientficos y de difusin publicados

    en ms de 10 pases, ha participado como conferen-

    ciante en ms de 20 pases distintos dando charlas

    de cardiologa, anestesia, cuidados intensivos y

    marketing en ms de 200 ocasiones, autor de 5 li-

    bros de medicina veterinaria y colaborador habitual

    como consultor en empresas como Affinity, Intervet,

    Boehringer Ingelheim o Pfizer. Durante 6 aos ha si-

    do director tcnico y de ventas para Espaa y

    Portugal de Masterfoods Effem Espaa.

    Dr. Eduardo Rolln Landeras

    Licenciado en Medicina y Ciruga Animal

    (1987). Doctor en Veterinaria (1994) por

    la Universidad Complutense de Madrid.

    Profesor de Histologa y Anatoma

    Patolgica Veterinaria: Ayudante (1990-1995),

    Asociado (1995-2002) y Titular (2002-).

    Formacin general en el campo de la Patologa

    Animal, con especial dedicacin a la

    Dermatopatologa y Neuropatologia.

    Autor de 25 artculos cientficos en revistas naciona-

    les e internacionales y de ms de 30 comunicaciones

    a Congresos.

  • vetmadrid

    13Enero 2004

    16:00-

    17:00

    El auxiliar como pieza clave en la clnica veterinaria

    Dr. Germn Gonzlez

    17:00-

    18:00Visita Exposicin Comercial

    18:00-

    19:00

    Relaciones profesionales entre auxiliares y veterinariosDr. Jordi Cair

    19:00-

    20:00

    El auxiliar en el quirfano: actualizacin de conocimientos.

    Peculiaridades anestsicas en pacientes geritricos. parmetros a monitorizar durante el

    acto quirrgico.Dr. Gaspar Soler

    9:30-

    10:30

    Citologa-Biopsia en el diagnstico de tumores:Toma de muestras y procesado de las mismas

    Dr. Eduardo Rolln

    10:30-

    11:30Visita Exposicin Comercial

    11:30-

    12:30

    El auxiliar en el cuidado de los animales mayores: planes geritricos y programas de

    alimentacin.Dr. Enrique Ynaraja

    12:30-

    13:30

    Manejo del paciente cardipata. Insuficienciacardiaca: principios bsicos.

    Dr. Alberto Barneto

    Programa II Jornadas de Auxiliares

    Sbado 6 de marzo

    Domingo 7 de marzo

    Sala

    Sala

    II Ginkana ComercialTe invitamos otro ao ms a que participes connosotros en la Ginkana Comercial. Podrn participar

    tanto losveterinariosinscritos comolos visitantesque recorrantoda laExposicinComercial.Con ladocumentacinde VetMADRID

    2004 te entregamos un sobre con una Cartillaque incluye un listado de casas comercialesparticipantes.

    Cada casilla deber ir rellena con el sello de laempresa correspondiente, visita cada stand ycompleta tu Cartilla, slo por entregarlarecibirs un obsequio.Adems entre todas las cartillas entregadas ycompletas se sortearn 50 jamones y un coche!*Recuerda las normas que figuran en el reverso de laCartilla, slo se podr entregar una porparticipante e irpersonalizada conuna pegatinaentregada por la

    Organizacin. Todoaquel que las necesitepodr solicitarlas en laSala de Secretara. No se

    admitirn Cartillas identificadas con otro sistema.El plazo de entrega finalizar el sbado da 6 a las 20:00 h. El ganador del coche se conocer en la CenaFiesta que tendr lugar por la noche en la sala La Riviera. La entrega de regalos se realizardurante la maana del domingo.

    *Impuestos no incluidos

  • Enero 2004

    vetmadrid

    14

    Comunicaciones OralesDOMINGO 7 MARZO. SALA D

    9:30 h. RECONSTRUCCIN DE FSTULA ORONASAL CON MEMBRANA DE COLGENO HIDROXIAPATITA Y COLGAJO DE REPOSICIN CORONAL.

    Trobo, J.I.; Piazetta, E. ; Marqus, D. ; Mateo, I.

    9:45 h. APLICACIN DE LA ENDOSCOPIA EN EL DIAGNSTICO DEL ADENOCARCINOMA DE SACOSANALES DEL PERRO GERONTE

    Castejn Domper, M.J.; Cartagena Albertus, J.C; Engel Manchado, J; Ortiz Gmez, M.; Lorente Tomas, S.;Tarazn Illueca, J.M.

    10:00 h. EL PERRO COMO MODELO ANIMAL DE ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIAPugliese, M. ; Mascort, J.; Mahy, N.

    10:15 h. SARCOMAS FELINOS ASOCIADOS A VACUNACIN: ESTUDIO CLNICO

    Teso, E., Martnez, E.M., Nieto, A., Snchez, M.A. y Rolln, E.

    10:30 h CONVULSIONES INDUCIDAS POR DOSIS BAJAS DE 5-FLUOROURACILO EN UN PERRO CON SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS

    Clemente Vicario, P.

    10:45 h MODIFICACIN DE LA TCNICA ZEPP PARA LA RESOLUCIN DE LA OTITIS CRNICA EXTERNALorente Tomas, S.; Ortiz Gmez, M.L; Castejn Domper, M.J.; Engel Manchado, J.; Cartagena Albertus, J.C. ;

    Tarazn Illueca, J.M.

    11:00 h MEDIDA DE LA CONCENTRACIN DE cTnT COMO INDICADOR DE DAO CARDIACOGaln Torres, J.C

    11:15 h UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNETICA PARA LA EVALUACIN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE LESION ESPINAL: 112 CASOS

    Lorenzo Fernndez, V.; Muoz Gonzlez, A.; Mateo, I.

    11:30 h LA CICLOSPORINA Y KETOCONAZOL PARA EL TRATAMIENTO DE LA FORUNCULOSIS ANALEN EL PERRO. CASO CLNICO.

    Domingo Roa, V..

    11:45 h a DEFENSA DE LAS COMUNICACIONES PSTERS12:30 h VISITA EXPOSICIN COMERCIAL

    12:30 h. TRATAMIENTO CON NICERGOLINA EN PERROS CON SIGNOS DE DISFUNCIN COGNITIVAAzkona, G.; Garca- Berenguer, S.; Unzueta, A ; G. Chacn, G.; Len, M.; Palacio, J.

    12:45 h. APLICACIN DE LA LITOTRICIA INTRACORPORAL EN LA RESOLUCIN DE LA UROLITIASISOrtiz Gmez, M.L; Lorente Tomas, S.;Castejn Domper, M.J. ; Engel Manchado, J.; Cartagena Albertus, J.C. ;

    Tarazn Illueca, J.M.

    13:00 h EFECTOS ADVERSOS TRAS LA APLICACIN DE LA CICLOFOSFAMIDA EN UN PACIENTE GERIATRICO CON LINFOMA MULTICENTRICO.

    Cartagena Albertus, J.C. ; Castejn Domper, M.J. ; Engel Manchado, J.; Ortiz Gmez, M.L.; Lorente Tomas, S.;Tarazn Illueca, J.M.

    13:15 h HISTIOCITOMA FIBROSO MALIGNO METASTSICO EN UN PITBULL DE TRES AOS DE EDADLorente Mndez, C. ; Corpa Arenas, J.M.; Carrillo Poveda, J.M ; Hernndez Guerra, A.M.; Sopena Juncosa, J.;

    Peris Palau, B.

    13:30 h COLOCACIN DE UN STENT ENDOTRAQUEAL MEDIANTE ENDOSCOPIA COMO MTODO DERESOLUCIN EN UNA ESTENOSIS TRAQUEAL DE GRADO IV EN UN PERRO.

    Engel Manchado, J.; Cartagena Albertus, J.C.; Castejn Domper, M.J.; Ortiz Gmez, M.L.; Lorente Tomas, S.;Tarazn Illueca, J.M

    Comunicaciones Libres

  • vetmadrid

    15Enero 2004

    Comunicaciones PsterDIAGNSTICO POR RESONANCIA MAGNTICA DE TUMORES HIPOFISARIOS EN 3 PERROS Y 1 GATO

    Lorenzo Fernndez, V.; Muoz Gonzlez, A.

    LINFOMA CUTNEO EPITELIOTROPO (MICOSIS FUNGOIDE) A PROPSITO DE UN CASO CLNICO

    Del Castillo Magn, N.; Soutullo Espern, A.; Manso Rodrguez, S.;Ferrer-Sama Gonzlez-Nicols, B.

    COMPLEJO EISENMENGER EN UN PERROSantamarina, G.; Miranda, M.; Espino, L.; Vila, M.; Fidalgo, L.E.;

    Surez, M.L.

    MESOCESTOIDOSIS. HALLAZGO QUIRRGICO OCASIONAL DE MESOCESTOIDES SPP EN LA CAVIDAD ABDOMINAL DE UNA GATA

    Muiz Flores, L.; Soutullo Espern, A.

    ARTRODESIS PANCARPIANA EN GATO DE 20 AOSRubio Snchez, J.; Berenguer Cayuelas, J.

    ACETABULECTOMA DORSAL TOTAL VA ARTROSCPICA ENEL PERRO. DESCRIPCIN DE LA TCNICA.

    Sopena J.J.; Soler C.; Serra I.; Carrillo J. M.; Rubio M.; Redondo J.I.

    INESTABILIDAD ATLATOAXIAL POR AGENESIA DE APFISISODONTOIDES EN UN RATONERO VALENCIANO. TRATAMIENTO

    QUIRRGICOCarrillo J. M.; Serra I.; Soler C.; Sopena J.J.; Rubio M, Bolta D.; Redondo JI.

    GLIOBLASTOMA MULTIFORME EN UN PERROEspino, L; Barreiro, A; Santamarina, G; Surez, ML; Alemn, N.;

    Lpez-Pea, M.

    ENDOCARDITIS BACTERIANA EN UN GATOMiranda, M.; Surez, M.L.; Espino, L.; Lpez, M.; Goicoa, A.; Santamarina, G.

    ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO CANINO EN ANIMALES GERITRICOS

    Azkona, G.; Garca- Berenguer, S.; Unzueta, A.; Chacn, G.; Len, M.;Palacio, J.

    HEMATOLOGA EN HURONES ADULTOS (Mustela putorius furo)ANESTESIADOS CON EL PROTOCOLO KETAMINA-MEDETOMIDINA

    Hernndez Guerra, A.; Lpez Murcia, M.

    30 PERROS CON PATOLOGA PROSTTICA. RELACIN ENTRESNTOMAS CLNICOS Y HALLAZGOS ECOGRFICOS.

    Fominaya, H.; Bezos, C.; Serrano, S.; Moreno, C.

    DIABETES INSIPIDA CENTRAL EN UN PERROSurez, M.L.; Goicoa, A.; Rodrguez, I.; Espino, L.; Miranda, M.;

    Santamarina, G.

    EFICACIA COMPARADA DE MEBENDAZOL Y FENBENDAZOL FRENTE A GIARDIA SPP EN PERROS CON INFECCIN NATURAL.

    Mateo, M.; Montoya, A.; Calonge, R.; Mir, G.E

    ENTEROCOLITIS LINFOCTICA-EOSINOFLICA ASOCIADA ALEISHMANIOSIS EN UN PERRO

    Lucena, R.; Ginel, P. J.

    CASO CLINICO: ADENITIS SEBCEA.Susana Manso, S.; Soutullo .; Ferrer-Sama, B.; Del Castillo, N.

    Sala de Empresas

    Se habilitar una Sala dentro de la zona deExposicin Comercial donde algunas de lasempresas que participan en VetMADRID 2004presentarn productos, informarn sobrenovedades o harn demostraciones prcticas.En la pantalla informativa situada a la entrada delCentro de Convenciones Nortes se irn poniendolas empresas, horarios y temas que ocuparn lasala en cada momento.

    Reunin del Comit de Lectura de Radiografas deDisplasia

    El jueves 4 demarzo, a las19:00 horas, enel Centro deConvencionesNorte deIFEMA, tendrlugar la primerareunin delComit deLectura deRadiografas deDisplasia. Se har unapuesta encomn y sedebatirn los

    mtodos diagnsticos y criterios de lectura dealgunas de las radiografas que se hanpresentado hasta la fecha.

  • Enero 2004

    vetmadrid

    16

    Patroci nadores

    No vamos a cansarnos deexponer los beneficios delpatrocinio y la colaboracin delas empresas a la hora decontar con presupuestosuficiente para organizar unevento como VetMADRID 2004.

    Beneficios a la hora de traermejores ponentes, deconseguir mejoresinstalaciones y mejoresmedios para desarrollar todaslas actividades que ospresentamos.

    Es por ello que os animamosdesde aqu a que visitisnuestra Exposicin Comercial,que este ao es an msextensa y completa que enediciones anteriores.

    Recordad que son estasocasiones en las que lasempresas aprovechan parapresentar sus novedades y susmejores ofertas.

  • vetmadrid

    17Enero 2004

    es AMVACAsociacin Madrilea de Veterinarios

    de Animales de Compaa

    SIN PARTICIPACIN DE LAS EMPRESAS

    CUOTAS DE INSCRIPCIN

    SOCIOS 420

    NO SOCIOS 490

    CON PARTICIPACIN DE LAS EMPRESAS

    CUOTAS DE INSCRIPCIN

    SOCIOS 180

    NO SOCIOS 280

    V Quiniela Cientfica VetMADRID 2004Se consolida la Quiniela Cientfica que cumple suquinto ao y que en esta edicin viene patrocinadapor Bayer Health Care.

    Podrn participar en ella todos los veterinarios,inscritos o no.

    Recordamos un pocosu funcionamiento,debers responder adoce cuestionescientficas relacionascon el tema delCongreso, Medicina yCiruga en Geriatra,que irn numeradas yque estarn distribuidasa lo largo de toda laExposicin Comercial.

    Tendrs tres opcionespara cada una: A, B Cy slo una serverdadera.

    Ser necesariocumplimentar lapapeleta proporcionadacon la Documentacinde VetMADRID 2004que deber ircorrectamenteidentificada con lasetiquetas adhesivasproporcionadas por laOrganizacin y sin enmiendas ni tachaduras.

    La entrega de la papeleta se har en una urna situadaen el Stand de Bayer Health Care (Stand 5).

    Entre los acertantes se elegir por sorteo un ganadorque recibir un premio en metlico de 3.000 *.

    El nombre del agraciado se dar a conocer durante laCena Fiesta del Sbado 6 de marzo en la Sala La Riviera.

    *Impuestos no incluidos

  • Enero 2004

    vetmadrid

    18

    Empresas Participantes

    Plano de la Exposicin Comercial

    AMVACAsociacin Madrilea de Veterinarios

    de Animales de Compaa

    ADIVET- VETMAT (STAND 55)

    AFFINITY PETCARE (STAND 1, 2, 3, 4)

    ALERGOVET (STAND 25)

    B. BRAUN-SURGICAL DIVISIN VETERINARIA(STAND 13, 15, 16)

    BIOIBERICA (STAND 11)

    BOEHRINGER INGELHEIM (STAND 42)

    CANINA PHARMA ESPAA-EPV (STAND C, B)

    CARDIOSONIC (STAND 38)

    CVM ECOGRAFA & ANALTICA (STAND A)

    DAZ DE SANTOS (STAND 12)

    DIVASA FARMAVIC (STAND 27)

    FARMADIET DIVISIN VETERINARIA (STAND E, F)

    FORT DODGE VETERINARIA (STAND 19)

    GE MEDICAL SYSTEMS (STAND 56)

    HENRY SCHEIN (STAND 34)

    HILLS PET NUTRITION (STAND 23, 24, 26)

    IBERAMIGO-EUKANUBA (STAND 22)

    IDEXX LABORATORIOS (STAND 57, 58)

    KALIBO CORREDURA DE SEGUROS (STAND 49)

    KARL STORZ ENDOSCOPIA IBRICA (STAND 50)

    LABORATORIOS CALIER (STAND 43)

    LABORATORIOS INTERVET (STAND 29)

    LABORATORIOS VETPLUS (STAND D)

    LA BOUVET (STAND 51)

    MERIAL LABORATORIOS (STAND 28)

    NOVARTIS (STAND 45)

    NUTRAL (STAND 36, 37)

    NUTRO CHOICE (STAND 14)

    PFIZER SALUD ANIMAL (STAND 44)

    PRODUCTOS Y SERVICIOS DE GESTIN-VETPLUS (STAND 48)

    QUMICA FAMACUTICA BAYER (STAND 5)

    QVET-ASEFIS (STAND 46, 47)

    RAYOS X CISNEROS (STAND 41)

    ROYAL CANIN IBERICA (STAND 32, 33)

    SEDECAL (STAND 17, 18, 20, 21)

    SCHERING-PLOUGH (STAND 35)

    UNIVET (STAND 6)

    VETERINARIA ESTEVE (STANDS 39, 40)

    VTOQUINOL (STAND 8, 9)

    VIRBAC (STAND 30, 31)

    WINVET- ALCYON (STAND 7, 10)

    3M ESPAA (STAND 52, 53)

  • Enero 2004

    vetmadrid

    20

    ADIVET- VETMAT (STAND 55)

    ADIVET y VETMAT forman un grupo de empresas complementa-

    rio uniendo sus esfuerzos de distribucin en los campos de

    especialidades farmacuticas y equipamiento (respectivamente)

    dentro del sector veterinario de animales de compaa.

    De este modo, la sinergia de ambas empresas permite ofrecer un

    servicio integral en el suministro de especialidades farmacuticas,

    material y equipamiento para clnicas veterinarias, facilitando la

    gestin de compras con el valor aadido de sus precios muy com-

    petitivos.

    AFFINITY PETCARE (STAND 1, 2, 3, 4)

    Affinity Petcare como empresa lder en alimentos para perros y ga-

    tos en Espaa y tercer fabricante europeo de alimentacin seca

    contina apostando por el colectivo de veterinarios.

    Sus marcas Advance, de gama alta del canal especializado, y

    Advance Veterinary Diets, de dietas veterinarias; forman parte de

    la exclusiva lista de marcas superpremium en Europa.

    Advance Veterinary Diets est formulado por el equipo multina-

    cional de investigacin de Affinity Petcare, con una larga

    experiencia en petfoods, y que trabaja conjuntamente con el

    ADVISORY COUNCIL (consejo de asesores de las mejores univer-

    sidades de todo el mundo) para implementar las ltimas

    investigaciones y tratar de un modo eficaz, el mayor nmero de

    enfermedades en beneficio de sus pacientes.

    En nuestra website www.advanceveterinary.com, continuamos

    ofreciendo contenidos de medicina interna para veterinarios clni-

    cos, con la mejor seleccin de resmenes de las principales

    revistas y en castellano. Adems podrn realizar a travs de esta

    web consultas clnicas sobre casos particulares.

    ALERGOVET (STAND 25)

    Nuestros diagnsticos "in vitro" SAT, PET Elisa, Sarcoptes y

    Equine Elisa, junto a la lnea de tratamientos Alervet retard, con-

    tribuyen de forma eficaz a la gestin integral de los procesos

    alrgicos de los animales de compaa. Y ello con el complemen-

    to de nuestro Servicio de Asesora Tcnica en el que expertos

    veterinarios le podrn orientar cuando as lo estime conveniente.

    En nuestro stand del prximo Congreso de AMVAC estaremos a

    su disposicin para ampliar estas informaciones

    B. BRAUN SURGICAL DIVISIN VETERINARIA

    (STAND 13, 15, 16)

    B. BRAUN SURGICAL S.A pertenece al Grupo Braun con ms de

    125 aos de presencia en el mercado hospitalario, se encuentra

    presente en ms de 100 pases con productos y servicios punteros.

    La Divisin Veterinaria ofrece al Veterinario Clnico los siguientes

    productos:

    - Soluciones standard, nutricin parenteral y especialidades far-

    macuticas.

    - Cierre de heridas: suturas reabsorbibles y no reabsorbibles.

    - Instrumental quirrgico, osteosntesis y motores para trauma-

    tologa Aesculap.

    - Basic Care: antispticos, y desinfectantes. Agujas y jeringas.

    Equipos de infusin. Catteres, guantes de exploracin.

    - Aparatos de infusin: Infusomat compact. Infusomat FM r,

    Perfusor FM y Percusor Compac.

    - Protectores: Collares Isabelinos.

    - Condroproteccin Articular: Cartiforce.

    BIOIBERICA (STAND 11)

    BIOIBERICA es una compaa espaola fundada en el ao 1975 y

    actualmente es el mayor fabricante mundial de glicosaminoglica-

    nos, como el Condroitin Sulfato, Glucoamina y cido

    Hialurnico. Su presencia internacional en ms de 40 pases, jun-

    to con la actividad que desarrolla en medicina humana y

    veterinaria, le otorgan el liderazgo en condroproteccin.

    BOEHRINGER INGELHEIM (STAND 42)

    BOEHRINGER INGELHEIM comercializa productos en la lnea de

    animales de compaa enfocados a mejorar la calidad y esperanza

    de vida de los perros y gatos. Metacam ha mejorado la calidad de

    vida de perros y gatos con procesos dolorosos y Vetmedin ha

    abierto nuevas esperanzas teraputicas al tratamiento de la

    Insuficiencia Cardiaca Congestiva del perro.

    CANINA PHARMA ESPAA-EPV (STAND C, B)

    CANINA PHARMA GmbH, laboratorio alemn, lder mundial en

    preparados veterinarios para amigos de compaa, fundada hace

    ms de 68 aos, y estando presente hoy en da en 34 pases en to-

    do el mundo, gracias a contar con un equipo cientfico y de

    investigacin en vanguardia, al servicio de las ciencias veterina-

    rias, y poder as ofrecer a los profesionales veterinarios, los

    preparados ms eficaces, para que puedan obtener los mejores re-

    sultados.

    Somos especialistas en: Dermatologa, condicin-potencia y pro-

    cesos articulares.

    ESPECIALIDADES PRODUCTOS VETERINARIOS, S.L., desde

    hace 11 aos, representa en Espaa y Portugal a CANINA PHAR-

    MA GmbH, adems de VO-TOYS (champs y cosmticos).

    Estaremos a su disposicin como es tradicin en nuestro stand

    N C, B de VetMADRID 2004.

    Empresas participantes confirmadas AMVACAsociacin Madrilea de Veterinariosde Animales de Compaa

  • vetmadrid

    21Enero 2004

    CARDIOSONIC (STAND 38)

    Cardiosonic ofrece a los veterinarios su servicio de referencia y ase-

    soramiento en Cardiologa y diagnstico por imagen, incorporando

    las novedades tecnolgicas en el campo de la telemedicina y tele car-

    diologa y ponindolas al servicio de los veterinarios. Dirigida por

    Pedro P. Esteve y Beatriz Aguilar, cuenta en la actualidad con una

    cartera de 200 clnicas como clientes habituales de toda Espaa y

    Portugal. Adems, la realizacin de consultas y cirugas cardiovas-

    culares con centros concertados hacen que el servicio de atencin

    cardiolgico sea completo. En este XX Congreso AMVAC, tendre-

    mos la posibilidad de mostrar la incorporacin de nuevos terminales

    digitales con conexin a ordenador adems de ofrecer los nuevos

    modelos de monitorizacin de arritmias que pueden ser alquilados

    o depositados en la Clnica.

    CVM ECOGRAFA & ANALTICA (STAND A)

    Practice CVM sigue especializada un ao ms en ofrecer los pro-

    ductos de ltima tecnologa en los campos de ecografa y analtica

    veterinaria para uso en todo tipo de especies animales.

    Mantenemos un alto nivel de calidad en los productos y servicios

    que ofrecemos. Para informacin de alguno de nuestros produc-

    tos visitar Internet www.cvm.es

    DAZ DE SANTOS (STAND 12)

    Librera especializada en el mundo Cientfico y Tcnico. Venta de li-

    bros nacionales y de importacin, as como suscripciones a revistas.

    DIVASA FARMAVIC (STAND 27)

    Comercializacin de aparatos de Diagnstico: Analizadores de bio-

    qumica sangunea, Contadores hematolgicos. Comercializacin

    de test de Diagnstico rpido y de Anlisis laboratorial. Material

    e instrumental general. Mobiliario clnico.

    FARMADIET DIVISIN VETERINARIA (STAND E, F)

    Fundada en 1994, es una compaa nacional dedicada a la inves-

    tigacin, innovacin, fabricacin y comercializacin de

    suplementos nutricionales destinados a mejorar la calidad de vi-

    da de los animales de compaa y caballos de deporte.

    FORT DODGE VETERINARIA (STAND 19)

    FORT DODGE VETERINARIA es la filial espaola de FORT

    DODGE ANIMAL HEALTH, divisin veterinaria de la multinacio-

    nal farmacutica estadounidense WYETH.

    FORT DODGE es un lder mundial en investigacin y desarrollo

    de productos destinados a la sanidad animal. Entre los productos

    nicos que ponemos a disposicin de los veterinarios en Espaa

    se encuentra la primera vacuna pentavalente felina, la vacuna

    frente al coronavirus canino y la vacuna para prevenir la

    Enfermedad de Lyme. A nivel mundial hemos lanzado la primera

    vacuna frente a la inmunodeficiencia felina y la primera vacuna

    frente a la leishmaniosis canina.

    Parking gratuitoEl Parking ser gratuito paraCongresistas y visitantes. Elaparcamiento reservado paraVetMADRID 2004 es el NARANJA, entrada por Gran Va de Hortaleza.

    DistintivosSer precisa laidentificacin de todos los inscritos enVetMADRID 2004. Todas las perso-nas de laorganizacin ylos ponentestendrn en susdistintivos el co-lor rojo.Los expositores

    llevarn el color amarillo, los auxiliares veteri-narios el color morado y los veterinariosinscritos el verde.

  • Enero 2004

    vetmadrid

    22

    GE MEDICAL SYSTEMS (STAND 56)

    En estrecha colaboracin con la Veterinaria.

    Presentamos nuestra variada gama de productos exclusivos (ultra-

    sonidos, rayos X, etc.) con el nico objetivo de satisfacer todas las

    expectativas en el exigente campo de la Veterinaria. Ofrecemos ade-

    ms el asesoramiento profesional de nuestro personal dedicado en

    exclusiva, as como la organizacin de Cursos de Formacin en

    Ecografa Veterinaria en colaboracin con distintas universidades.

    HENRY SCHEIN (STAND 34)

    Empresa con ms de 10 aos de experiencia en la distribucin de

    todo tipo de productos para la Clnica Veterinaria en cualquier rin-

    cn de Espaa. Respaldada por una slida infraestructura a nivel

    internacional. Distribuidores en exclusiva de las mejores marcas del

    mercado en diagnstico (Welch Allyn), anestesia (Anesco) y moni-

    torizacin (Surgivet). Con un equipo de veterinarios cualificados

    que le atendern, facilitndole la adquisicin del material que pre-

    cisa. Todo lo que necesita para su clnica en 24 horas.

    HILLS PET NUTRITION (STAND 23, 24, 26)

    Durante ms de 50 aos, HILLS, pionero en la aplicacin del concepto

    de Nutricin Clnica ha transmitido este mensaje a veterinarios, pro-

    fesionales y propietarios de animales de compaa. Hoy, los veterinarios

    siguen siendo uno de los principales pilares de nuestro xito, y por eso

    Hills es lder en colaborar en el futuro de la profesin veterinaria.

    IBERAMIGO-EUKANUBA (STAND 22)

    Empresa distribuidora nacional de The Iams Company, fabricante de

    las marcas de alimento para perros y gatos Eukanuba y Iams. Est de-

    dicada y comprometida exclusivamente con el canal especializado,

    ofreciendo una amplia gama de alimentos para animales sanos y una

    gama especfica de prescripcin veterinaria, para tratar las patologas

    ms frecuentes en la clnica veterinaria: Eukanuba Veterinary Diets.

    IDEXX LABORATORIOS (STAND 57, 58)

    IDEXX, empresa lder mundial en analtica veterinaria, present,

    en Octubre de 2003, un nuevo analizador hematolgico, el IDEXX

    LASERCYTE, nico equipo en el mundo que utiliza la tecnologa

    de citometra lser para hematologa veterinaria en clnica. En el

    marco de AMVAC 2004, IDEXX quiere mostrar a los Veterinarios

    espaoles les grandes ventajas que el LASERCYTE ofrece y cmo

    ste se integra al laboratorio en clnica IDEXX VETLAB para la ob-

    tencin de unos resultados rpidos y fiables"

    KALIBO CORREDURA DE SEGUROS (STAND 49)

    Kalibo Corredura de Seguros, empresa dedicada a la intermedia-

    cin y asesoramiento de seguros, desarrolla su actividad desde

    hace ms de 30 aos a nivel nacional.

    Adems de las labores propias de una corredura de seguros, se

    ha ido especializando en el aseguramiento de animales de com-

    paa, firmando acuerdos de colaboracin muy importantes

    con A.V.E.P.A. e Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de

    Madrid, y aportando todo tipo de soluciones en materia de se-

    guros a los veterinarios que demandan da a da nuestros

    servicios. Nos avala la confianza depositada en nosotros de ms

    de 50.000 clientes.

    Nuestro seguro combinado para propietarios de perros (respon-

    sabilidad civil, asistencia veterinaria por accidente, muerte por

    accidente, robo, gastos de publicidad y recompensa por prdida

    o extravo y estancia en residencia canina) lleva en el mercado

    aproximadamente 8 aos, dando un nivel de servicio muy alto

    tanto a los propietarios como a los veterinarios; adems de ser

    un producto con el mayor equilibrio calidad-precio del mercado.

    Adems, a lo largo de este ao 2004, se presentarn importantes

    novedades...

    KARL STORZ ENDOSCOPIA IBRICA (STAND 50)

    A travs de su Divisin Veterinaria ofrece sus equipos de endosco-

    pia rgidos y flexibles multidisciplinarios para uso diagnstico y

    quirrgico en pequeos y grandes animales. Divisin especfica de

    Endoscopia Veterinaria. Formacin bsica y avanzada.

    Condiciones especiales leasing veterinarios. Demostraciones prc-

    ticas concertadas. Asistencia tcnica y cientfica.

    LABORATORIOS CALIER (STAND 43)

    LABORATORIOS CALIER, S.A., empresa lder en el sector de la

    salud animal en Espaa, fabrica y comercializa desde 1968 espe-

    cialidades farmacuticas, hormonales e inmunolgicas para uso

    animal, en sus diversas formas inyectables, liofilizadas, lquidas,

    en polvo y en comprimido. Cuenta con filiales en U.S.A.,

    Mxico, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Portugal,

    Marruecos y Polonia, adems de una red de distribucin que

    opera en ms de 70 pases.

    LABORATORIOS INTERVET (STAND 29)

    Nuestro objetivo es ayudar al veterinario, ofrecindole productos

    de excelente calidad adems de los mejores servicios para su cl-

    nica. Le ofrecemos herramientas de ayuda para la fidelizacin y

    captacin de sus clientes. Como ejemplo de esta apuesta por el ve-

    terinario, se ha creado la Garanta Nobivac, una forma nica para

    diferenciar a su clnica. La Garanta Nobivac le ayudar a tener

    ms ingresos por visita, ms visitas por cliente y seguramente ms

    clientes.

    Intervet, animales en buena compaa.

    LABORATORIOS VETPLUS (STAND D)

    VetPlus, Lder Global en Nutraceticos Veterinarios en el Reino

    Unido, llega a Espaa.

    Fabricamos y comercializamos una amplia gama de complemen-

    tos Nutraceticos:

    SYNOQUIN: Condroprotector para perros y gatos con afecciones

    articulares y problemas relacionados. Formula patentada.

  • vetmadrid

    23Enero 2004

    Un programa de tratamiento para cada etapa de la vida. SYNOQUIN

    CRECIMIENTO preventivo para cachorros. SYNOQUIN ADULTOS

    para tratamiento y mantenimiento y SYNOQUIN GATOS.

    LYPEX: Complemento para insuficiencia pancretica exocrina.

    AKTIVAIT: Ayuda a reducir el deterioro de la funcin mental y el des-

    censo de los niveles de actividad ocasionados por el envejecimiento.

    CYSTAID: Complemento diettica para animales con problemas

    de cistitis idioptica.

    LA BOUVET (STAND 51)

    LA BOUVET, S.L. empresa fundada hace 15 aos con el fin de sumi-

    nistrar al sector veterinario profesional, todas aquellas especialidades

    que este demanda. Fieles a este objetivo, hemos alcanzado en los l-

    timos aos una cartera de contactos con fabricantes de todo el

    mundo, resultado que ofrecemos a nuestros clientes a travs de la l-

    tima edicin de nuestro catlogo LA BOUVET 2004.

    MERIAL LABORATORIOS (STAND 28)

    Merial es una empresa lder en innovacin, que provee una am-

    plia gama de productos para mejorar la salud, el bienestar y el

    rendimiento de los animales. Merial cuenta con unos 6000 emple-

    ados y est presente en ms de 150 pases en todo el mundo. Sus

    ventas durante el ao 2002 superaron los 1.7 billones de US$.

    Merial Salud Animal es fruto de la fusin entre Merck Co., Inc y

    Aventis SA. Para ms informacin, visite nuestra web www.merial.com

    NOVARTIS (STAND 45)

    Novartis AG (NYSE:NVS) es uno de los lderes mundiales en cuidado

    de la salud con sus negocios principales en farmacia y consumer health.

    En Sanidad Animal, Novartis comercializa productos de primera

    calidad para el cuidado de la salud y bienestar de los animales de

    compaa y de produccin ofreciendo un servicio amplio y global

    al colectivo veterinario.

    En la lnea de animales de compaa, destacan:

    Milbemax, a base de Milbemicina Oxima y Praziquantel, nue-

    vo antiparasitario interno de amplio espectro, en comprimidos

    para perros y gatos que ofrece mxima eficacia contra nemato-

    dos y cestodos con mxima facilidad de uso.

    Su gama de antiparasitarios contra pulgas:

    a base de Lufenurn: Program, ProgramInyectable para

    gatos y ProgramPlus para perros que tambin protege fren-

    te a nematodos y filarias

    Capstar, a base de Nitempiram, adulticida contra pulgas de

    accin rpida y complemento perfecto de Program.

    En este campo del control de pulgas la Compaa sigue refor-

    zando el mensaje de la importancia de una lucha integrada

    contra las pulgas y de reducir el uso sistemtico de insectici-

    das tpicos sobre el animal.

    Su gama de especialidades farmacuticas en el campo de

    la cardiologa-nefrologa y comportamiento (Fortekor

    y Clomicalm)

    Etiquetas identificativas adhesivas

    Para facilitar la tarea de proporcionar los da-tos personales en los stands y para simplificarla participacin en sorteos y promociones quellevarn a cabo las distintas casas comercialesse entregar a todos los congresistas y visitan-tes que lo soliciten una hoja con etiquetasadhesivas. Estas etiquetas tambin sern necesarias paraparticipar en la Ginkana Comercial y en laQuiniela Cientfica.Los visitantes podrn solicitarlas en la sala deSecretara.

    Cena de clausura

    Todos los Congresistas estn invitados por laOrganizacin a la Cena Fiesta del sbado 6 demarzo que tendr lugar en la Sala La Riviera .Despus de la Cena la fiesta se prolongar hastala madrugada.

    La RivieraPaseo Bajo de la Virgen del Puerto s/n, (Al lado del Puente de Segovia. )Metro Lnea 6 (gris) parada: Puerta del ngel. Autobuses 25, 31, 33, 36, 39, 65, 138, 500, Z-2, N 15, N 16

    Habr sorpresas, actuaciones, baile y sorteare-mos el premio de la Ginkana y de la Quiniela.Los tickets para acompaantes podrn adquirirseen la Secretara.Es indispensable confirmar asistencia y reservarmesa.

  • NUTRAL (STAND 36, 37)

    Nutral es una empresa con ms de 30 aos de experiencia en

    Nutricin Animal. En la actualidad fabrica 5 gamas completas

    de alimentos para perros y gatos: Kilina, OlDora, OlRoy,

    Chippen Ham y Mixtruded que satisfacen plenamente todas las

    necesidades nutricionales de los animales de Compaa, de cual-

    quier raza y a cualquier edad.

    Nutral forma parte del grupo lder en Nutricin animal, Provimi,

    lo que favorece la mejora, desarrollo y perfeccionamiento conjun-

    to de los productos que fabrican, aprovechando los recursos de

    sus diez centros de investigacin y desarrollo situados en Europa

    y Estados Unidos.

    NUTRO CHOICE (STAND 14)

    NUTRO CHOICE: Super Premium Dog & Cat Food. Durante ms

    de 75 aos Nutro ha estado volcado y centrado en un nico nego-

    cio y dedicado a un slo objetivo: fabricar la mejor comida para

    perros y gatos. Fabricado en USA, es reconocido como la mejor al-

    ternativa de futuro y como la gran oportunidad de mejorar, por

    ello, no la deje escapar. Compromiso exclusivo con Clnicas

    Veterinarias y Tiendas Especializadas.

    PFIZER SALUD ANIMAL (STAND 44)

    Pfizer Salud Animal es la compaa lder en ventas del mercado de

    productos zoosanitarios, y la que ms recursos invierte en inves-

    tigacin y desarrollo en todo el mundo; contando con una

    presencia preponderante tanto en el segmento de ganadera como

    en el de animales de compaa.

    Por lo que respecta a Espaa, uno de los compromisos fundamen-

    tales de Pfizer con la salud animal radica en el hecho de trabajar

    por la mejora en la formacin de los profesionales de la veterina-

    ria, para lo cual destinamos gran parte de nuestros recursos en

    desarrollar foros, seminarios y simposios de un alto contenido tc-

    nico y prctico.

    Centrndonos en el mercado de animales de compaa, Pfizer Salud

    Animal, cuenta con uno de los catlogos ms amplios y completos de

    la industria, estando presente en los principales mercados con pro-

    ductos lderes e innovadores tales como: RIMADYL en el mercado de

    AINES; STRONGHOLD en el de antiparasitarios; DOMTOR/ANTI-

    SEDAN y DOMOSEDAN en el de tranquilizantes y sedantes;

    VANGUARD, LEUKOCELL y PRIMUCELL-FIP en el de biolgicos;

    SYNULOX en el de antibiticos.

    Visite el stand n 44 de la exposicin comercial del congreso de

    AMVAC para acceder a las ltimas novedades comerciales de

    Pfizer Salud Animal y recibir un obsequio.

    PRODUCTOS Y SERVICIOS DE GESTIN-VETPLUS

    (STAND 48)

    Productos y Servicios de Gestin, S.L. comercializa VetPlus, el

    nuevo software informtico que ofrece a los veterinarios una for-

    ma nueva y diferente de aplicar la informtica en las clnicas, al

    tratarse de una herramienta muy completa y de fcil uso, en la que

    destacan tanto los aspectos clnicos (historial cromtico parame-

    trizable, diagnsticos y tratamientos quirrgicos ordenados por

    Sistemas, etc) como los de gestin (mailings configurables, esta-

    dsticas mdicas y econmicas, etc). VetPlus se ha realizado en

    tres versiones: Bsica, Mdium y Elite.

    QUMICA FAMACUTICA BAYER (STAND 5)

    El Departamento de Animales de Compaa de la Divisin Sanidad

    Animal se dedica al desarrollo, investigacin y comercializacin de

    productos veterinarios para la salud y el cuidado de animales doms-

    ticos. Los canales de distribucin para los productos de Animales de

    Compaa son los Mayoristas Zoosanitarios, las Clnicas Veterinarias,

    Farmacias y Tiendas Especializadas.

    El Catlogo de Productos comprende las gamas de

    Antiparasitarios internos y externos, complementos vitamnicos,

    productos de higiene y cosmtica, antibiticos, antialergnicos y

    antiinflamatorio / condropotector para caballos.

    QVET-ASEFIS (STAND 46, 47)

    QVET y la consultara ASEFIS especializada en Centros Veterinarios se

    presentan nuevamente en el Congreso de AMVAC ofreciendo solucio-

    nes de gestin integral para el profesional de la veterinaria. QVET,

    software lder en Espaa utilizado por ms de 2.000 centros y 9

    Facultades de Veterinaria, mostrar su novedosa versin 8.6 que pro-

    porciona un elevado ahorro de mas del 60% del coste en el envo de

    recordatorios de vacunas gracias a la nueva tecnologa que permite en-

    viar recordatorios, como mensaje de texto, a telfonos mviles.

    ASEFIS a travs de Asefis Servicios Fiscales Veterinarios,

    AsefisOnline y Asefis Calidad, satisface las necesidades de los ve-

    terinarios, desde el servicio bsico a la consultora OnLine,

    pasando por sus seminarios de marketing, gestin veterinaria a la

    implantacin del sistema de calidad Iso 9001.

    RAYOS X CISNEROS (STAND 41)

    Como en aos anteriores Rayos x. Cisneros presenta en el congre-

    so de AMVAC sus nuevos productos.

    Este ao dedicamos especial atencin a los equipos de anestesia,

    monitorizacin, autoclaves, as como instrumental quirrgico y

    productos de peluquera; sin olvidar nuestros equipos de rayos x.

    en los que somos tcnicos especialistas. Servicio tcnico inmedia-

    to en todo el equipamiento.

    En nuestro stand podrs encontrar todo lo necesario para montar

    tu clnica veterinaria.

    Pregunta por nuestras ofertas de congreso.

    ROYAL CANIN IBERICA (STAND 32, 33)

    Creada por un veterinario en 1967, la compaa ROYAL CANIN

    tiene por misin satisfacer las verdaderas necesidades nutriciona-

    les de los perros y los gatos, respetando su naturaleza y sus

    diferencias.

    Enero 2004

    vetmadrid

    24

  • SEDECAL (STAND 17, 18, 20, 21)

    Empresa Nacional lder en Diseo y Fabricacin de Equipos de Rayos

    X diseados para el mbito Veterinario, utilizando los mismos estn-

    dares de Calidad aplicados en el entorno de la Medicina Humana.

    Rango de Productos: -Sistemas de uso fijo en consulta de hasta 32

    Kw. (tablero flotante; mesa de ruedas, distancia focal fija o varia-

    ble) todos ellos equipados con Generadores de Alta Frecuencia.

    -Equipos porttiles de hasta 4 Kw.

    SCHERING-PLOUGH (STAND 35)

    Schering-Plough vuelve a estar presente un ao ms en el Congreso

    de AMVAC en el Stand n 35. La Compaa dispone de una amplia

    gama de productos innovadores tales como ZUBRIN, OTOMAX,

    ORBAX, EXSPOT, OPTIMMUNE para el tratamiento de los anima-

    les de compaa. No dejen de visitar nuestro stand donde les

    informaremos de las nuevas novedades comerciales y tcnicas.

    UNIVET (STAND 6)

    UNIVET es un laboratorio veterinario que dirige su actividad al

    campo de la alergia en animales de compaa. UNIVET, adems de

    su Servicio a la clnica realiza una amplia actividad de

    Investigacin, Desarrollo e Innovacin tecnolgica. Entre sus

    Servicios dirigidos a la Clnica Veterinaria destacan:

    - Diagnstico serolgico y tratamiento individualizado de la

    alergia en animales de compaa (perro, gato y ahora tam-

    bin en caballo!).

    - Diagnstico de la sarna sarcptica

    Adems UNIVET colabora con compaas veterinarias de diversos

    sectores:

    - Desarrollo de modelos in vitro e in vivo para el estudio de los

    procesos alrgicos e inflamatorios en animales de compaa.

    - Realizacin de ensayos clnicos veterinarios

    VETERINARIA ESTEVE (STANDS 39, 40)

    VETERINARIA ESTEVE inici su actividad en Espaa en 1963 co-

    mo divisin integrada en Esteve. Desde entonces su objetivo ha

    sido aportar soluciones a las necesidades del sector veterinario, tan-

    to en el mbito de la Clnica de Animales de Compaa y Animales

    de Renta, como en el mbito de la fabricacin de piensos.

    El vademcum de Veterinaria Esteve incluye productos fruto de una

    I+D propia as como productos resultantes de licencias o colaboracio-

    nes con otros laboratorios, entre los que destacan antiinflamatorios no

    esteroideos, antiparasitarios internos y externos, antibiticos, dermato-

    lgicos e higienizantes, entre otros, siendo alguno de ellos destacados

    lderes en los segmentos del mercado en los que se encuentran.

    El proceso de expansin de Veterinaria Esteve en el mercado interna-

    cional se inici en 1991 concentrndose, inicialmente, dentro del

    mbito geogrfico Europeo, a travs de distribuidores y licenciatarios.

    Adems, desde 1994 Veterinaria Esteve opera en Portugal con una

    estructura propia: Esteve Farma Lda. y recientemente ha iniciado

    su actividad en Italia con estructura propia: Esteve s.r.l.

    vetmadrid

    25Enero 2004

    Servicio de Coffee Break

    Habr servicio de atencin permanente durantetodo el horario del evento. Se dispondrn va-rios Puntos de Bar a lo largo del VestbuloCentral.Durante las horas de Visita a la ExposicinComercial y en las pausas de los Almuerzos se ha-bilitarn adems dos zonas de descanso en laplanta superior las Salas Coln y Neptuno a lasque se tendr acceso por las escaleras situadas enlos extremos del pasillo central.

    Servicio de Guardarropa yconsignaLa Organizacin pone a disposicin de los asisten-tes un Servicio de Guardarropa y Consigna.Se encuentra localizado en el Vestbulo de laPlanta Baja del Centro de Convenciones Norte.

    Escuela de Genios

    Tu hijo tambin podr participar en las activi-dades de VetMADRID 2004. Durante la tarde

    del sbado 5 demarzo y la ma-ana deldomingo 6 sedesarrollarntalleres y jue-gos para niosde 3 a 12 aos:Las actividadesque se han pre-parado para lospequeos son:pinturas, vidrie-ras, carreras desacos, decora-cin de zancos,cuentacuentos,reloj de Sol, jo-yas demacarrones, vi-deojuegos.

  • VTOQUINOL (STAND 8, 9)

    VETOQUINOL, es un Laboratorio Farmacutico exclusivamente

    dedicado a la salud animal. La central est ubicada en Lure

    (Francia), con distintas filiales y distribuidores en todo el mundo.

    EL Vademecum de productos en el sector de Animales de

    Compaa es de los ms extensos en el mercado.

    Las principales Lneas de actuacin son: Antibiticos, AINES, IE-

    CAS, Incontinencia Urinaria y Nutraceticos. Como productos

    complementarios VETOQUINOL dispone de Suturas, Kits de

    Diagnstico, Feromonas y productos para Higiene.

    VIRBAC (STAND 30, 31)

    Una vez ms, VIRBAC Espaa participar en el Congreso de AM-

    VAC. No dejen de visitar sus stands 30 y 31 donde podrn

    conocer las ltimas novedades de la lnea de animales de compa-

    a Virbac Espaa.

    WINVET- ALCYON (STAND 7, 10)

    ALCYON IBRICA Y QUALITY COMPUSOF lderes en sus sectores.

    QUALITY COMPUSOFT S.L., es una empresa dedicada en exclusi-

    va desde hace aos al diseo y desarrollo del Programa de Gestin

    WinVet Clnicas Veterinarias, funcionando en la actualidad en va-

    rios pases.

    El Programa, dirigido y diseado por y para veterinarios e implemen-

    tado por un equipo de tcnicos informticos, permite llevar un control

    detallado de cada cliente y su/s mascota/s, historiales, analticas, reva-

    cunaciones, mailings, cierres y estadsticas, facturacin, control de co-

    bros y pagos, proveedores, salas de espera, Internet. Adems

    distribuye en exclusiva en Espaa el lector de microchip de la marca

    Pet-iD, compatible con todos los microchips ISO, FDXA y FDXB del

    mercado, porttil, de pequeo tamao y disponible en 5 colores.

    ALCYON IBRICA, empresa veterinaria. Con ms de 30 aos de ex-

    periencia, Alcyon, distribuye una amplia gama de material

    veterinario seleccionado rigurosamente por nuestros veterinarios.

    Como primera sociedad veterinaria europea, pretendemos que los

    veterinarios puedan consagrarse plenamente en el ejercicio de su

    profesin y as puedan aplicar sus conocimientos y los mejores tra-

    tamientos a sus pacientes. Disponemos de material quirrgico,

    fungible, accesorios as como equipos de gran calidad.

    3M ESPAA (STAND 52, 53)

    Fieles a la tradicin de innovacin que caracteriza a 3M, la compa-

    a 3M Espaa ofrece hoy ms de 10.000 productos en el mercado

    de la salud, repartidos en tres grandes sectores de actividad:

    Las especialidades farmacuticas, particularmente cardiologa e

    inmunologa.

    Los productos dentales y de ortodoncia.

    Los productos mdicos, para curacin de heridas, inmovilizacin,

    asepsia y esterilizacin. Estos productos son comercializados a tra-

    vs de los diferentes canales del mercado de la salud, tanto humana

    (hospitales, centros de atencin primaria, oficinas de farmacia...)

    como animal (consultorios y clnicas veterinarias).

    Enero 2004

    vetmadrid

    26

    CUOTAS DE INSCRIPCIN

    CONGRESO COMPLETOHasta el De 20/01 a De 3/02 a En el Congreso

    19/01/ 2004 2/02/2004 27/02/2004SOCIOS (1) 180 250 280 300 NO SOCIOS 280 300 320 ESTUDIANTES (2) 145 AUXILIARES (3) 60

    CONGRESO PARCIAL(4)Hasta el De 20/01 a De 3/02 a En el Congreso

    19/01/ 2004 2/02/2004 27/02/2004SOCIOS (1) 110 160 180 200 NO SOCIOS 180 200 220

    SEMINARIOS (5)Citologa oncolgica I: Nivel bsico 60 Citologa oncolgica II. Nivel avanzado 60

    CENA DE CLAUSURA 50

    Las cuotas incluyen documentacin, conferencias, visitas a exposicin comercial, cctel de bienvenida y coffe-break. La Organizacin invitar a los congresistas a la Cena de Clausura.

    (1) Miembros de AMVAC y de la Asociacin Espaola de Veterinarios Clnicos (AEVET)(2) Deber acreditar su condicin de Estudiante de Veterinaria o de Doctorado, en el curso 2003/2004. Cupo Limitado. No incluye invitacin a la Cena de Clausura.(3) No incluye invitacin a la Cena de Clausura.(4) El Congreso parcial comprende la tarde del sbado 6 y la maana del domngo 7.(5) Es indispensable estar inscrito al Congreso para apuntarse a los Seminarios.

  • 28 Enero 2004

    honorarios

    (TODOS LOS PRECIOS CON IVA INCLUIDO Y EN EUROS)CONSULTA: ................................................................................................................................................Consulta ......................................................................................................................................................21Consulta de seguimiento o revisin.............................................................................................................13Consulta animal de jaula ( hamster, canario, etc.) ......................................................................................13Consulta de exticos (loro, reptil, etc.). ......................................................................................................21Consulta de especialidad ............................................................................................................................42Consulta de urgencia ..................................................................................................................................50Certificado oficial (incluye consulta)............................................................................................................26Identificacin ..............................................................................................................................................32Eutanasia (sin recogida) ..............................................................................................................................28Consulta a domicilio ....................................................................................................................................36

    VACUNACIONES: Antirrbica canina y felina ..........................................................................................................................16Trivalente canina y felina ............................................................................................................................19Parvovirosis canina ......................................................................................................................................19Leucemia felina............................................................................................................................................19Tetravalente canina y felina ........................................................................................................................34Coronavirosis canina....................................................................................................................................19Peritonitis infecciosa felina..........................................................................................................................19

    CONCEPTOS SUMATORIOS:Anestesias: Tranquilizacin ............................................................................................................................................12Anestesia general no inhalatoria ................................................................................................................28Anestesia general inhalatoria......................................................................................................................47

    Radiografas: Simple ..........................................................................................................................................................22Estudio radiogrfico urinario ......................................................................................................................47Estudio radiogrfico digestivo parcial..........................................................................................................54Estudio radiogrfico digestivo completo......................................................................................................88Estudio Mielogrfico ..................................................................................................................................153

    Otros medios de diagnstico por imagen:Endoscopia ................................................................................................................................................114Rinoscopia ....................................................................................................................................................96Ecografa ......................................................................................................................................................42ECG ..............................................................................................................................................................19

    Varios:Coprolgico ..................................................................................................................................................13Frotis vaginal................................................................................................................................................13Orina.............................................................................................................................................................13Raspado cutneo..........................................................................................................................................13Frmula y recuento......................................................................................................................................13Citologas. ....................................................................................................................................................19Hospitalizacin (estancia y vigilancia da)......................................................................................35 + medFluidoterapia .............................................................................................................................................. 24Transfusin de sangre ................................................................................................................................ 54Inseminacin artificial ..............................................................................................................................104

    CIRUGA: (Anestesia incluida)A. Sin dependencia del tamao

    Cavidad oral: Limpieza de boca ........................................................................................................................................83Extraccin dental ...................................................................................................................................... 117Ciruga de glndula salivar ...................................................................................................................... 246

    Ciruga del estmago: Dilatacin/torsin de estmago ................................................................................................................468

    Ciruga de ano/recto :Hernia Perineal ........................................................................................................................................ 239Ciruga de sacos anales............................................................................................................................ 175

    Urogenital:Uretrostoma perineal felina .................................................................................................................... 208Uretrostoma peneana canina .................................................................................................................. 223Uretrostoma perineal canina .................................................................................................................. 223Esterilizacin felino macho..........................................................................................................................81Vasectoma/Orquiectoma ........................................................................................................................ 135Tumor mamario aislado ............................................................................................................................135

    Odos: Otohematoma ...................................................................................................................................................... 116Extirpacin de Zepp ............................................................................................................................................ 223

    Oftalmologa :Ecografa ocular......................................................................................................................................................46Colgajos conjuntivales ..........................................................................................................................................189Tumores/Laceraciones parpebrales ....................................................................................................................152Distiquiasis/cilios ectpicos..................................................................................................................................152Eventracin de la membrana nictitante................................................................................................................152Entropin/Ectropin: .................................................................................................................... un prpado 114

    .................................................................................................................... dos prpados 152

    ............................................................................................................ cuatro prpados 189Protusin unilateral ............................................................................................................................................152Protusin bilateral ..............................................................................................................................................189Queractectoma superficial ..................................................................................................................................302Tarsorrafia ..............................................................................................................................................................90Cataratas sin lente ................................................................................................................................................454Cataratas con lente ..............................................................................................................................................567Ciruga del globo ocular........................................................................................................................................301Enucleacin del globo ocular................................................................................................................................130Varios: Caudectoma adulto ..............................................................................................................................................110Hernia Umbilical ....................................................................................................................................................90Hernia Inguinal ....................................................................................................................................................173Hernia Diafragmtica............................................................................................................................................343Ciruga torcica ....................................................................................................................................................350

    B. Con dependencia del tamao

    a. perros pequeos (25 kg)

    a........b ........c ()......() ......()

    Ciruga de Tejidos Blandos :Laparotoma exploratoria ................................................................................................................144 ....166 ....208Ovariohisterectoma ........................................................................................................................161 ....182 ....223Pimetra/cesrea/esterilizacin gestante ....................................................................................169 ....193 ....232Cistotoma........................................................................................................................................169 ....208 ....246Mastectoma cadena mamaria ........................................................................................................169 ...