cv lic. francisco mario piscoya hermoza (42 años en unmsm al 2015)

11
7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015) http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 1/11 1 FRANCISCO MARIO PISCOYA HERMOZA PROFESOR EMERITO DE LA UNMSM CURRICULUM VITAE Francisco Mario Piscoya Hermoza  , nació en la provincia de Huanta del Dpto. de Ayacucho, en 1944. A los tres años de edad se trasladó a Pisco, provincia de Ica, lugar en el cual estudió la primaria (Escuela Fiscal N° 570) y la secundaria en la Gran Unidad Escolar “José de San Martin”. En 1962 viajó a Lima para presentarse a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió la Carrera de Matemática Pura. Inició su actividad docente en junio de 1968, como Jefe de trabajos  prácticos en la antigua Facultad de Ciencias de la UNMSM. En 1969,  fue distinguido con una Beca UNESCO para hacer estudios de post grado en el Centro Regional de Matemática para América Latina, estudiando en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, con distinguidos Matemáticos, como el Ing. Orlando Villamayor, el Dr. Enzo Gentile, el Dr. Artibano Micali, el Dr. Luis Santaló y el Dr. Ángel Rafael Larrotonda, entre otros grandes matemáticos Latinoamericanos. Para el período 1970-1971, recibió una beca para continuar sus estudios de post grado en el “Proyecto Multinacional de Matemática para América Latina de la Organización de Estados americanos (OEA), recibiendo en esta etapa el Título Profesional de Licenciado en Matemática por

Upload: josecancino

Post on 04-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CV del docente más antiguo de la UNMSM al 2015 (probablemente).

TRANSCRIPT

Page 1: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 1/11

1

FRANCISCO MARIO PISCOYA HERMOZA

PROFESOR EMERITO DE LA UNMSM

CURRICULUM VITAE

Francisco Mario Piscoya Hermoza , nació en la provincia de Huanta

del Dpto. de Ayacucho, en 1944. A los tres años de edad se trasladó

a Pisco, provincia de Ica, lugar en el cual estudió la primaria

(Escuela Fiscal N° 570) y la secundaria en la Gran Unidad Escolar

“José de San Martin”. En 1962 viajó a Lima para presentarse a la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió la

Carrera de Matemática Pura.

Inició su actividad docente en junio de 1968, como Jefe de trabajos

 prácticos en la antigua Facultad de Ciencias de la UNMSM. En 1969, fue distinguido con una Beca UNESCO para hacer estudios de post

grado en el Centro Regional de Matemática para América Latina,

estudiando en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la

Universidad de Buenos Aires, con distinguidos Matemáticos, como

el Ing. Orlando Villamayor, el Dr. Enzo Gentile, el Dr. Artibano

Micali, el Dr. Luis Santaló y el Dr. Ángel Rafael Larrotonda, entre

otros grandes matemáticos Latinoamericanos. Para el período

1970-1971, recibió una beca para continuar sus estudios de post

grado en el “Proyecto Multinacional de Matemática para América

Latina de la Organización de Estados americanos (OEA), recibiendo

en esta etapa el Título Profesional de Licenciado en Matemática por

Page 2: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 2/11

2

la Universidad de Buenos Aires. En 1976, becado por la OEA y la

UNMSM, retorna a Buenos Aires a realizar estudios de Doctorado,

recibiéndose de “Doctor en Ciencias Matemáticas” en julio de 1978,

 por la Universidad de Buenos Aires:I.- Datos Personales:

  Nombres y Apellidos: Francisco Mario Piscoya Hermoza

  Lugar y fecha de nacimiento: Huanta-Ayacucho, 11/05/1944

  Documento de Identidad: DNI N° 06585709

  RUC : N° 10065857095

 

Domicilio: Calle Tahití N° 170, Dpto. 202, Urb. Portada de laPlanicie, La Molina, Lima.

  Teléfono domicilio: 3685380

 

Celular: 987387461

II.- Estudios de Pre Grado:

  Escuela de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos (Ex Facultad de Ciencias),

1962-1967, Matemática Pura.

III.- Grados y títulos obtenidos (pre Grado):

 

Bachiller en Matemática Pura, 1970, UNMSM.

  Licenciado en Matemática Pura, 1976, UNMSM.

IV.- Estudios de Post Grado:

 

Licenciatura en Matemática: En la Universidad Nacional de

Buenos Aires, Argentina (UBA), Becado por la UNESCO y la

OEA, Proyecto Multinacional de Matemática para América

Latina, 1969-1971.

Page 3: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 3/11

Page 4: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 4/11

4

  Profesor de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Facultad

de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de

Ingeniería, 1997, 1999.

VII Trabajos Publicados:

  Teoría de Galois (caso de extensiones inseparables), Dpto. de

Matemática, UNMSM, tesis de Bachiller, 1970.

 

Extensiones Abelianas, Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, UBA, Tesis de Licenciatura, 1971.

  La Propiedad de Aproximación Fuerte (SAP), en la teoría de

 formas cuadráticas, sobre cuerpos formalmente Reales.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Tesis de Doctor,

UBA, 1978.

  Cuerpos Pitagóricos y Superpitagóricos, Actas del Coloquio

Latino Americano de Algebra, Universidad Nacional de Cuyo,

Mendoza, Argentina, 1983

  Ordenes de Nivel Superior, Actas del Coloquio Latino

 Americano de Algebra, Universidad Nacional de Cuyo,

Mendoza, Argentina, 1985.

 

Cuerpos Reales y Semi reales, Actas del Coloquio Latino

 Americano de Algebra, Universidad Nacional de Chile, 1985.

 

Sobre la Conjetura de Fermat, Rev. de Ciencias, UNMSM, 1980

  Sobre dos invariantes en la Teoría de Cuerpos, Rev. De

Ciencias, UNMSM, 1982.

Page 5: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 5/11

5

VIII Libros Publicados

 

 Algebra VI (Teoría de Formas cuadráticas sobre cuerpos),Dpto. de Asuntos Científicos de la OEA, Serie de Matemática,

Washington, USA, 1980.

Escrito por invitación expresa del Departamento de asuntos

científicos de la OEA (único matemático peruano que ha sido

objeto de tal distinción).

  Teoría de Formas Cuadráticas sobre Cuerpos Conmutativos ,

CONCYTEC, Lima, 1989.

IX Cargos Académicos- Administrativos desempeñados:

  Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1985-1988.

El año 1985, la estructura académica de la Universidad

Peruana, organizada en Programas Académicos y

Departamentos Académicos, establecida en la leyUniversitaria dictada por el Gobierno Militar, al iniciar la

década de los 70, desapareció en San Marcos, al entrar en

vigencia el año 1983 la actual Ley Universitaria 23733, Así San

Marcos inicia su segunda etapa Facultativa con 19 Facultades,

varias de ellas nuevas, como la Facultad de Ciencias

Matemáticas, con sus cuatro Escuelas Académico

Profesionales; Matemática Pura, Estadística, Investigación de

Operaciones y Computación e Informática.

En el periodo que le correspondió al Dr. Francisco Piscoya

como primer Decano de dicha Facultad se tuvo que construir

desde sus cimientos, tanto la infraestructura física como la

Page 6: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 6/11

6

organización académica y administrativa. Así se logró dotar a

la Facultad de Ciencias Matemáticas de su edificio propio,

 pabellón que hasta hoy ocupa.

Con respecto a la organización académica se estructuraron lasEscuelas Académico Profesionales, los respectivos

Departamentos Académicos y sus correspondientes secciones,

 Así como el Comité Directivo de cada una de las Escuelas,

siendo sus primeros Directores los encargados de llevar

adelante una reforma curricular que estableciera planes de

estudio coherentes y serios, que permitieran la formación de

 profesionales sólidamente bien preparados. Se apoyódirectamente la vida cultural en la Facultad instaurándose los

viernes culturales, en los que la temática era de actualidad a

cargo de Profesores de la Facultad o de otras Facultades de la

UNMSM, e incluso de otras Universidades. Para facilitar estas

actividades y otras como la danza y el cine, se construyó el

auditorio que ocupa un lugar distinguido en el Pabellón de

Matemática.Se impulsó los estudios de Post Grado , creándose las

Maestrías en Matemática Pura, en Estadística, Investigación

de Operaciones y Computación e Informática. Se dio inicio e

impulso a la publicación periódica de “Notas de Matemática”  

y se puso en marcha la segunda etapa de la “Revista de

Ciencias”. De otra parte, se motivó y apoyó la participación de

los docentes y estudiantes en los Coloquios de la Sociedad

Matemática Peruana, los cuales fueron establecidos en el año

1983 por el mismo equipo de Matemáticos que el año 1985

asumieron la tarea organizar la Facultad. Así, en el período

85-88, la Facultad de Matemática se convirtió en una Facultad

Page 7: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 7/11

7

líder dentro del conjunto de Facultades de la UNMSM, y en

relación también a otras universidades del país.

Se estableció en la Facultad de Matemática de la UNMSM

líneas de Algebra y Análisis, de gran prestigio, el cual fuereforzado por los profesores de la Facultad que salieron

becados a Argentina, Brasil, México, etc. y regresaron con sus

grados de Maestría y/o Doctorado. En resumen se impulsó

una política de ordenamiento y desarrollo académico de la

Facultad, del área de matemáticas y de la universidad.

Presidente de la Comisión de Admisión a la UNMSM , 1986, cargo que se cumplió con eficiencia y orden, lo que proyecto a

la Facultad de Ciencias Matemáticas como líder en el contexto

de la universidad de San Marcos.

 X Vicerrector Académico de la UNMSM, 1990-1995.

En 1990, el Dr. Piscoya fue elegido por la Asamblea

Universitaria de San Marcos Vicerrector Académico. En el período 1990-1995, el Vicerrectorado de San Marcos

inició una política de ordenamiento académico de la

universidad, se acabaron las huelgas prolongadas que

afectaban a los estudiantes y daban una pobre imagen de la

universidad, se apoyó a la Investigación, creándose el FEDU

(Fondo de Desarrollo Universitario)como recurso económico

 para financiar la investigación, se organizó y se puso en

 funcionamiento la Oficina General de Investigación, como

oficina de apoyo administrativo a la investigación, se

dinamizó el funcionamiento del Comité de Investigación,

órgano que agrupaba a los Directores de los Centros e

Page 8: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 8/11

Page 9: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 9/11

9

la OXY (Occidental Petroleum Company) para los mejores

trabajos de Ciencia y Tecnología y de letras y humanidades.

La UNMSM en aquel entonces tenía más de una veintena de

Institutos de Investigación y varios Centros de Investigación,siendo el más amplio de ellos el IVITA, con Estaciones en Lima,

Cerro de Pasco, Huancayo, Pucallpa, San Ramón, La Raya, en

Cusco, y el Proyecto de primates en Iquitos. Por esas cosas

incomprensibles, los profesores del IVITA, en contra de lo

establecido en el Estatuto de la UNMSM, querían declararse

como instituto, lo que motivó su reorganización por el Consejo

Universitario en diciembre de 1991, por lo que el Dr. FranciscoPiscoya asumió también la Dirección del IVITA , en cuya

gestión se impulsó y fortalecieron los trabajos de investigación

en sus diferentes sedes.

Habiendo cesado, el año 2001, en la UNMSM, el Dr. Francisco

Piscoya, ha continuado aportando al desarrollo universitario

del país, habiendo ejercido los siguientes cargos: 

Evaluador del CONAFU (ANR), 1996-2000.

 

Presidente de la Comisión Especial de Institucionalización de la

Universidad Nacional de Tumbes, 1997.

  Presidente de la Comisión Especial de Institucionalización de la

Universidad Nacional del Santa, 1997-1998.

   Asesor Académico del Directorio de la Universidad Privada

Peruana de las Américas, 2003-2004

  Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad

Tecnológica del Cono Sur de Lima (UNTECS), 2005-2010, en

cuya gestión, partiendo de un desierto se logro

Page 10: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 10/11

10

transformarlo en una universidad referente y de

importancia, habiendo construido los pabellones de aulas,

laboratorios, biblioteca y hasta el auditorio se dejó

 financiado al 100 % . Se impulsó en breve tiempo el funcionamiento del Comedor universitario, el

 funcionamiento de laboratorio y centro de salud,

 funcionamiento efectivo de bienestar universitario. Del

gimnasio y la dotación de dos buses para el desarrollo de las

 prácticas y trabajos de campo de estudiantes y docentes. En

el aspecto académico hizo aprobar en breve plazo el PDI con

cuatro carreras profesionales: Ingeniería Mecánica yEléctrica, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones,

Ingeniería de Sistemas y Administración. Posteriormente se

hizo aprobar la carrera de Ingeniería Ambiental. Todas las

carreras profesionales se dotaron de equipamiento

adecuado, constituyendo la mejor universidad en cuanto a

su formación y equipamiento en sus áreas de trabajo.

Se lograron importantes convenios con universidades del

 país y del exterior, fruto del mismo se organizaron

 programas de conferencias y servicios docentes con aportes

de expertos de la Universidad Tecnológica de Cataluña-

Barcelona; La Escuela de Altos Estudios en Administración de

Barcelona, EADA, así también con la Cátedra UNESCO de

Dirección Estratégica de Universidades de la Universidad de

Barcelona, con la Universidad del Estado de Illinois, USA,

 para el desarrollo conjunto de pequeñas empresas.

  Director General de Desarrollo Académico y Capacitación de

la Asamblea Nacional de Rectores, junio de 2011- Enero 2012,

Page 11: CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

7/21/2019 CV Lic. Francisco Mario Piscoya Hermoza (42 Años en UNMSM Al 2015)

http://slidepdf.com/reader/full/cv-lic-francisco-mario-piscoya-hermoza-42-anos-en-unmsm-al-2015 11/11

11

en cuya gestión se proyectó ordenar la estructura académica

del sistema universitario, enfocar el modelo curricular

adecuado y conducir el proceso de adecuación de 32 Centros

Superiores a la Ley Universitaria 23733.

 XI Distinciones Académicas:

 

Becario de la UNESCO al Centro Regional de Matemática para

 América Latina, Bs. Aires, 1969-70

 

Becario OEA en el Proyecto Multinacional de Matemática

 para América Latina, Univ. Nacional de Bs. Aires, Argentina,1971-72.

  Becario OEA-UNMSM, para realizar estudios de Doctorado en

la Universidad de Buenos Aires-Argentina, 1976-1978.

   Académico de Número de la  Academia Nacional de Ciencias ,

desde 1989 al presente.

 

Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Tumbes,

2004.

 

Profesor visitante a la Universidad Politécnica de Cataluña,

Barcelona, España, para participar en el curso de la Cátedra

UNESCO, sobre “DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE

UNIVERSIDADES”  , noviembre 2009 a febrero de 2010.

  Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, abril de 2013.