cv ferrandovillalba

16
Currículum vitae Currículum vitae Currículum vitae Currículum vitae Nombre: Mª DE LOURDES FERRANDO VILLALBA SITUACIÓN PROFESIONAL SITUACIÓN PROFESIONAL SITUACIÓN PROFESIONAL SITUACIÓN PROFESIONAL Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad Organismo: Universidad de Valencia Facultad: Derecho Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont” Dirección postal: Avda. de los Naranjos, s/n 46071 Valencia Teléfono: 96 382 81 39 Correo electrónico: [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA FORMACIÓN ACADÉMICA FORMACIÓN ACADÉMICA FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Derecho por la Universitat de València. Promoción 87-92. Especialidad en Derecho Privado. Premio Extraordinario de Licenciatura. Doctora en Derecho por la misma Universidad. Director de la tesis doctoral: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Fecha de expedición del título de doctor: 21/07/1998. PUES PUES PUES PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS TOS DOCENTES DESEMPEÑADOS TOS DOCENTES DESEMPEÑADOS TOS DOCENTES DESEMPEÑADOS Puesto Institución Fechas Becaria FPI Generalitat Valenciana UVEG 09/92-02/94 Becaria MEC UVEG 01/96-09/98 Prof. Ayudante de EU UVEG 10/98-09/99 Prof. Ayudante de Facultad UVEG 10/99-08/02 Prof. Titular UVEG 08/08/02---- Prof. Consultora Licenciatura UOC 02/04----- Prof. Consultora Posgrado UOC 10/07------

Upload: juan-carlos-jimenez-flores

Post on 14-Apr-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Currículum vitaeCurrículum vitaeCurrículum vitaeCurrículum vitae Nombre: Mª DE LOURDES FERRANDO VILLALBA

SITUACIÓN PROFESIONALSITUACIÓN PROFESIONALSITUACIÓN PROFESIONALSITUACIÓN PROFESIONAL

Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad Organismo: Universidad de Valencia Facultad: Derecho Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont” Dirección postal: Avda. de los Naranjos, s/n 46071 Valencia Teléfono: 96 382 81 39 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICAFORMACIÓN ACADÉMICAFORMACIÓN ACADÉMICAFORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciatura en Derecho por la Universitat de València. Promoción 87-92. Especialidad en Derecho Privado. Premio Extraordinario de Licenciatura. Doctora en Derecho por la misma Universidad. Director de la tesis doctoral: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Fecha de expedición del título de doctor: 21/07/1998.

PUESPUESPUESPUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOSTOS DOCENTES DESEMPEÑADOSTOS DOCENTES DESEMPEÑADOSTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Puesto Institución Fechas

Becaria FPI Generalitat Valenciana

UVEG 09/92-02/94

Becaria MEC UVEG 01/96-09/98

Prof. Ayudante de EU UVEG 10/98-09/99

Prof. Ayudante de Facultad UVEG 10/99-08/02

Prof. Titular UVEG 08/08/02----

Prof. Consultora Licenciatura UOC 02/04-----

Prof. Consultora Posgrado UOC 10/07------

AAAA.RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOCENTES.RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOCENTES.RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOCENTES.RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOCENTES

Reconocimiento de tres quinquenios de docencia universitaria: períodos 1992-1999/2000-2004/ 2005-2009.

B. DOCENCIA IMPARTIDB. DOCENCIA IMPARTIDB. DOCENCIA IMPARTIDB. DOCENCIA IMPARTIDA EN TERCER CICLO Y DOCTORADOA EN TERCER CICLO Y DOCTORADOA EN TERCER CICLO Y DOCTORADOA EN TERCER CICLO Y DOCTORADO 1. I edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 1999-2000, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas). 2. II edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2000-2001, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas). 3. III edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterder, ADEIT-Universitat de Valéncia, Curso 2001-2002, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas). 4. IV edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2002-2003, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas). 5. V edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2003-2004, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas). 6. VI edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2004-2005, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (9 horas). 7. VIII edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2006-2007, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (9 horas). 8. IX edición del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, dirigido por el Prof. Rafael Pinazo Monterde, ADEIT-Universitat de València, Curso 2007-2008, impartiendo dos sesiones de Derecho bancario (8 horas) 9. Primera edición del Diploma de especialización y mediación en seguros privados, impartiendo la materia Seguros de daños en particular, curso 2001-2002 (2 horas). 10. Segunda edición del Diploma de especialización y mediación en seguros privados, impartiendo la materia Seguros de daños en particular, curso 2002-2003 (2 horas). 11. Tercera edición del Diploma de especialización y mediación en seguros privados, impartiendo la materia Seguros de daños en particular, curso 2003-2004 (2 horas). 12. Cuarta edición del Diploma de especialización y mediación en seguros privados, impartiendo la materia Seguros de daños en particular, curso 2004-2005 (2 horas). 13. Quinta edición del Diploma de especialización y mediación en seguros privados, impartiendo la materia Seguros de daños en particular, curso 2005-2006 (2 horas). 14. Primera edición del Diploma de Derecho de la responsabilidad civil, impartiendo el módulo La responsabilidad de los administradores de sociedades, curso 2002-2003 (4 horas). 15. I edición del Máster de Asesoría Jurídica de Empresas, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, encargándome de la materia relativa a Contratación bancaria (8 horas), Curso 2007-2008. 16. II edición del Máster de Asesoría Jurídica de Empresas, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, encargándome de la materia relativa a Contratación bancaria (8 horas), Curso 2008-2009. 17. III edición del Máster de Asesoría Jurídica de Empresas, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, encargándome de la materia relativa a Contratación bancaria (8 horas), Curso 2009-2010.

18. I edición del Posgrado de práctica de la empresa, UOC Roca Junyent, curso 2007-2008, módulos Derecho societario, Derecho del Mercado de Valores y Derecho Procesal (total en créditos: 14 créditos). 19. II edición del Posgrado de práctica de la empresa, UOC Roca Junyent, curso 2008-2009, módulos Derecho societario, Derecho del Mercado de Valores y Derecho Procesal (total en créditos: 14 créditos). 20. III edición del Posgrado de práctica de la empresa, UOC Roca Junyent, curso 2009-2010, módulos Derecho societario, Derecho del Mercado de Valores y Derecho Procesal (total en créditos: 14 créditos). 21. I edición del Máster de práctica de la empresa UOC, impartiendo los módulos Derecho Societario y Derecho del Mercado de Valores, edición 2009/2010 (total 8 créditos).

22. Docencia en I edición del Máster de Contratación mercantil UOC, edición 2009/2010 (4 créditos).

23. Coordinación en el Máster de práctica de la empresa UOC- Roca Junyent, edición 2009/2010.

24. Docencia de Doctorado en la Università Federico II de Nápoles, curso 2009/2010. Módulo sobre “La trasformazione di cooperative come fattispecie di trasformazione eterogenea”, en el seno del Programa de Doctorado “Il diritto delle imprese in crisi”, mayo de 2010 (1 crédito).

25. Docencia en el Posgrado de Relaciones Internacionales y de la UE, edición 2010/2011, impartiendo el módulo Derecho de los mercados regulados (banca, bolsa y seguros).

26. Docencia en la II edición del Máster de práctica de la empresa UOC, impartiendo el módulo Derecho del mercado de valores, edición 2010/2011.

27. Docencia en la II edición del Máster de contratación mercantil UOC, edición 2010/2011.

28. Módulo Derecho del mercado de valores en el Máster de práctica de la empresa UOC-Roca Junyent, edición 2010/2011

29. Docencia en la III edición del Máster de práctica de la empresa UOC, impartiendo el módulo Derecho del mercado de valores, edición 2011/2012.

30. Docencia en la III edición del Máster de contratación mercantil UOC, edición 2010/2011.

31. Módulo Derecho del mercado de valores en el Máster de práctica de la empresa UOC-Roca Junyent, edición 2010/2011

32. Módulo Derecho del mercado de valores en el Máster de práctica de la empresa UOC-Roca Junyent, edición 2011/2012.

C. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOSC. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOSC. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOSC. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

1. Escuela “Adquisición de viviendas: ¿está suficientemente protegida la parte compradora?”, impartiendo la conferencia “Préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas: subrogación y modificación de sus condiciones”. 14 de septiembre de 2009. 2. Seminarios ICAB (Barcelona)-UOC, Curso sobre contratación mercantil, dos ediciones Cursos 2008-2009 y 2009-2010 (total 16 créditos). 3. Seminarios de formación Citibank: curso anual sobre capacidad y representación de las personas jurídicas mercantiles (Cursos 2007-2008/2008-2009 y 2009/2010). 4. Seminarios de formación Citibank: curso anual sobre derechos del cliente de servicios financieros (Cursos 2007-2008/2008-2009, 2009/2010 y 2010/2011). 5. Curso “Tutela del cliente de servicios financieros”, 19/02/2004 a 13/05/2004, impartiendo 8 horas (0’8 créditos) sobre “La tutela específica del cliente de las entidades de crédito”. 6. II edición “Tutela del cliente de servicios financieros”, 1/12/2004 a 17/12/2004, impartiendo 8 horas (0’8 créditos) sobre “La tutela específica del cliente de las entidades de crédito”.

7. III edición “Tutela del cliente de servicios financieros”, 28/11/2005 a 19/12/2005, impartiendo 8 horas (0’8 créditos) sobre “La tutela específica del cliente de las entidades de crédito”. 8. IV edición “Tutela del cliente de servicios financieros”, 27/11/2006 a 15/12/2006, impartiendo 8 horas (0’8 créditos) sobre “La tutela específica del cliente de las entidades de crédito”. 9. V edición “Tutela del cliente de servicios financieros”, 18/02/2008 a 29/02/2008, impartiendo 8 horas (0’8 créditos) sobre “La tutela específica del cliente de las entidades de crédito”.

10. Curso para formación de profesionales titulado “Modalidades de venta. Publicidad, ofertas y promociones”, Valencia, 24 a 26 de octubre de 2005, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia con el título “Ventas a plazos. Contratos vinculados. Ley de crédito al consumo”.

11. Curso para formación de profesionales titulado “Contratación. Cláusulas abusivas”, Valencia, 28 a 30 de marzo de 2006, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia con el título “Los contratos financieros y el clausulado abusivo”.

12. Curso para formación de profesionales titulado “Actualización normativa en materia de consumo”, Valencia, 2 a 4 de junio de 2008, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia con el título “La reunificación de créditos. El aplazamiento de las hipotecas”.

13. Curso para formación de profesionales titulado “La protección del consumidor en el ámbito financiero y de la inversión”, Valencia, 24 a 26 de febrero de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, e inserto dentro del Plan de Educación Financiera Banco de España, CNMV, conferencia sobre “La nueva directiva del crédito al consumo”. 14. Curso para formación de profesionales titulado “La protección del consumidor en el ámbito financiero y de la inversión”, Valencia, 24 a 26 de febrero de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, e inserto dentro del Plan de Educación Financiera Banco de España, CNMV conferencia sobre “La reunificación de créditos”. 15. Curso para formación de profesionales titulado “Actualización normativa en materia de consumo”, Alicante, 26 a 28 de mayo de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia sobre “Novedades legislativas en el ámbito financiero. Aspectos generales. Reformas en el ámbito hipotecario. La hipoteca inversa”. El curso pertenece al Plan de formación continua interadministrativo 2009, convocado por el Instituto Nacional de Administración Pública y estaba organizado conjuntamente por el instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Política Social, y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. 16. Curso para formación de profesionales titulado “Actualización normativa en materia de consumo”, Alicante, 26 a 28 de mayo de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia sobre “La reunificación de créditos”. El curso pertenece al Plan de formación continua interadministrativo 2009, convocado por el Instituto Nacional de Administración Pública y estaba organizado conjuntamente por el instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Política Social, y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. 17. Curso para formación de profesionales titulado “Actualización normativa en materia de consumo”, Valencia, 20 a 22 de octubre de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia sobre “Novedades legislativas en el ámbito financiero. Aspectos generales. Reformas en el ámbito hipotecario. La hipoteca inversa”. El curso pertenece al Plan de formación continua interadministrativo 2009, convocado por el Instituto Nacional de Administración Pública y estaba organizado conjuntamente por el instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Política Social, y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana.

18. Curso para formación de profesionales titulado “Actualización normativa en materia de consumo”, Alicante, 26 a 28 de mayo de 2009, organizado por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Instituto Nacional de Consumo, conferencia sobre “La reunificación de créditos”. El curso pertenece al Plan de formación continua interadministrativo 2009, convocado por el Instituto Nacional de Administración Pública y estaba organizado conjuntamente por el instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Política Social, y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D

FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS. Título del proyecto: “Contratos bancarios y persona moral”, GV-B-ES-16-088-96 Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 1988/1989 Investigador responsable: Prof. Dr. Rafael Ballarín Hernández Título del proyecto: “Seguros y responsabilidad civil”, GV-B-ES-16-089-96 Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 1989/1990 Investigador responsable: Prof. Dr. Vicente Cuñat Edo y Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo Título del proyecto: ,“Contratos bancarios y persona moral, II”, GV-00-110-8 Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 2000/2001 Investigador responsable: Prof. Dr. Jesús Olavarría Iglesias Título del proyecto: “Competencias de los órganos sociales en las sociedades mercantiles de capital", BJU-2000-1455 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2000/2003 Investigador responsable: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo Título del proyecto: “Continuidad e innovación en el derecho de sociedades de la Unión Europea”, SEJ 2004/07400 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2004-2007 Investigador responsable: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo Título del proyecto: “Sociedad Anónima Europea domiciliada en España” Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 2004-2005. Investigador responsable: Prof. Dra. Josefina Boquera Matarredona Título del proyecto: “Criterios de eficiencia en la contratación bancaria” Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 2005-2007. Investigador responsable: Prof. Dr. Francisco González Castilla Título del proyecto: “Las PYMES en la Comunitat Valenciana: formas sociales y estrategias de competencia”, GV 377/06 Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 2006-2007

Investigador responsable: Prof. Dra. Mª de Lourdes Ferrando Villalba Título del proyecto: “Struttura finanziaria e regole di governance per la competitività delle piccole e medie imprese”, HI 2005-0231. Entidad financiadora: Gobierno Italiano- Ministerio de Ciencia y Tecnología España Duración: 2006-2008 Investigador responsable: Prof. Dra Cinzia Motti (Università di Foggia) Título del proyecto: “La sociedad cerrada europea” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2008-2010 Investigador responsable: Prof. Dra. Josefina Boquera Matarredona Título del proyecto: Actividades de empresas y entidades sin fin de lucro (fundaciones y asociaciones). Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2007-2010 Investigador responsable: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo Título del proyecto: Crisis económica y Derecho de sociedades Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2011-2014 Investigador responsable: Prof. Dr. José Miguel Embid Irujo

PUBLICACIONESPUBLICACIONESPUBLICACIONESPUBLICACIONES

1111----Libros: Libros: Libros: Libros: Ferrando Villalba, Mª de Lourdes; Kuster, Inés; Vila, Natalia, La protección de los

consumidores ante el ahorro y la inversión, CEACCU, 2008. Ferrando Villalba, Mª de Lourdes, Las comisiones bancarias.Naturaleza, requisitos y

condiciones de aplicación (Doctrina, jurisprudencia y formularios), Ed. Comares, Granada, 2002. Ferrando Villalba, Mª de Lourdes, información de las entidades de crédito. Estudio especial de

los informes comerciales bancarios, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.

Ferrando Villalba, Mª de Lourdes, Titularidad indistinta de cuentas bancarias. Ed. Tecnos, Madrid, 1998.

2222---- Capítulos de libro:Capítulos de libro:Capítulos de libro:Capítulos de libro: 1. “El conflicto de interés de los administradores en la sociedad anónima. Análisis

comparado de la regulación en Italia y en España”, en PACIELLO, A. (a cura di), La dialettica

degli interessi nella disciplina delle società per azioni, Jovene Editore, Collana dei Quaderni del

Dipartimento di Diritto ed Economia della Facoltà di Economia della Seconda Università degli

Studi di Napoli, 2011.

2. “Responsabilidad de los administradores de la sociedad limitada por acuerdos de

gestión de la junta general (la interpretación conjunta de los arts. 161 y 236, 2º LSC)”, en

AA.VV. (Coords.), Estudios jurídicos en homenaje a Vicente L. Montés Penadés, Tomo I,

Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.

3. “La transformación heterogénea. Supuestos y regulación en el derecho español”, en

PACIELLO, A., Contributi allo studio della trasformazione, Jovene editore, Napoli, 2010.

4. “El ejercicio de competencias gestoras por la Junta general de socios en la sociedad

de responsabilidad limitada”, en La società a responsabilità limitata in Italia e in Spagna, due

ordinamenti a confronto, Giuffrè, Milano, 2008, págs. 519 a 573.

5. “La dotación fundacional” y “La liquidación de la fundación”, en OLAVARRÍA

IGLESIAS (Coord.), Comentarios a la Ley de Fundaciones, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia,

2008.

6. “Las competencias de los órganos sociales en la sociedad de responsabilidad

limitada”, junto con la profesora Dña. Ángeles Cuenca, en el libro coordinado por EMBID

IRUJO, Las competencias de los órganos sociales en las sociedades mercantiles de capital, Ed.

Tirant lo Blanch, Valencia, 2004.

7. “Sujetos que pueden participar en la constitución de la sociedad anónima europea

domiciliada en España”, en BOQUERA MATARREDONA, J. (Dir.), La sociedad anónima

europea domiciliada en España, Ed. Aranzadi, 2006.

8. “El sistema monista de administración de la sociedad anónima europea domiciliada

en España”, en BOQUERA MATARREDONA, J. (Dir.), La sociedad anónima europea

domiciliada en España, Ed. Aranzadi, 2006.

9. “Algunas reflexiones sobre el art. 44, 2 LSRL”, en Actas del I Congreso Argentino-

Español de sociedades comerciales, Ed. Comares, Granada, 2004.

10. “Comentario al art. 31 LCS”, en BOQUERA/BATALLER/OLAVARRÍA

(Coords.), Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002,

págs. 389 a 399.

11. “Comentario al art. 33 LCS”, en BOQUERA/BATALLER/OLAVARRÍA

(Coords.), Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002,

págs. 411 a 426.

12. “Comentario al art. 33, a) LCS”, en BOQUERA/BATALLER/OLAVARRÍA

(Coords.), Comentarios a la Ley de Contrato de Seguro, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002,

págs. 427 a 431.

13. “Comentario a los arts. 50, 51, 52 y 53 LCS (Seguro contra el robo)”, en

BOQUERA/BATALLER/OLAVARRÍA (Coords.), Comentarios a la Ley de Contrato de

Seguro, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, págs. 605 a 626.

14. “Las comisiones bancarias: naturaleza y requisitos de aplicación”, CUÑAT EDO,

V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre jurisprudencia bancaria, Ed.

Aranzadi, Elcano-Navarra, 2ª ed, 2002, págs. 151 a 220.

15. “Problemas derivados de la cotitularidad indistinta de cuentas bancarias”, en

CUÑAT EDO, V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre jurisprudencia

bancaria, Ed. Aranzadi, Elcano-Navarra, 2000, págs. 173 a 218. Una versión actualizada de

dicho artículo en CUÑAT EDO, V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre

jurisprudencia bancaria, Ed. Aranzadi, Elcano-Navarra 2ª ed,. 2002, págs. 255 a 301.

16. “El contrato de tarjeta de crédito”, en ORDUÑA MORENO, F. J., TOMILLO

URBINA, J. L. (Dir.), Contratación bancaria, 2 tomos, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2001,

págs. 331 a 359.

17. “El contrato de cuenta corriente bancaria”, en ORDUÑA MORENO, F. J.,

TOMILLO URBINA, J. L. (Dir.), Contratación bancaria, 2 tomos, Ed. Tirant lo Blanch,

Valencia, 2001, págs. 189 a 220.

18. “El deber general de informar de las entidades de crédito”, en ORDUÑA

MORENO, F. J. (Dir.), Contratación y servicio financiero, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2000,

págs. 169 a 231.

19. “Los contratos bancarios: aspectos generales. Su estipulación, modificación y

extinción. Especial referencia a la subrogación y modificación de préstamos hipotecarios”, en

ORDUÑA MORENO, F. J. (Dir.), Contratación y servicio financiero, Ed. Tirant lo Blanch,

Valencia, 2000, págs. 51 a 111.

20. Reseña y clasificación de sentencias sobre los arts. 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 33, 33

a), 68, 69, 70, 71, 72 LCS, en BATALLER, BOQUERA, OLAVARRÍA (Coords.), El contrato

de seguro en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999,

págs. 261 a 297, 303 a 310 y 391 a 412.

21. “Las comisiones bancarias: naturaleza y requisitos de aplicación”, CUÑAT EDO,

V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre jurisprudencia bancaria, Ed.

Aranzadi, Elcano-Navarra, 2ª ed, 2002, págs. 151 a 220.

22. “Problemas derivados de la cotitularidad indistinta de cuentas bancarias”, en

CUÑAT EDO, V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre jurisprudencia

bancaria, Ed. Aranzadi, Elcano-Navarra, 2000, págs. 173 a 218. Una versión actualizada de

dicho artículo en CUÑAT EDO, V., BALLARÍN HERNÁNDEZ, R. (Dirs.), Estudios sobre

jurisprudencia bancaria, Ed. Aranzadi, Elcano-Navarra 2ª ed,. 2002, págs. 255 a 301.

3333---- Artículos de revistasArtículos de revistasArtículos de revistasArtículos de revistas

1. “Swap: vicios del consentimiento y anulación del contrato”, en La Ley nº 7583, 3 de

diciembre de 2010.

2. “La transformación heterogénea. Supuestos y regulación en el Derecho español”, en RdP, nº

2, 2010.

3. “La escisión de sociedades”, en Noticias de la UE, nº 309, octubre 2010

4. “Denegación de crédito al consumo y protección de datos personales”, en Revista Aranzadi

de Internet y nuevas tecnologías, 2009.

5. “La Ley 1/1999, de 5 de enero, reguladora de las entidades de capital-riesgo y de sus

sociedades gestoras”, Cuadernos de Derecho y Comercio, nº 29, septiembre 1999, págs. 237 a

260.

6. “El régimen de la representación familiar en junta universal de accionistas”, Cuadernos de

Derecho y Comercio, nº 26, septiembre 1998, págs. 241 a 254.

7. “El régimen de la representación familiar en junta universal de accionistas”, Cuadernos de

Derecho y Comercio, nº 26, septiembre 1998, págs. 241 a 254.

8. “La dotación fundacional. Reflexiones en torno al art. 10 de la Ley 30/1994”, Anuario de

Derecho Civil, Tomo LII, Fascículo IV, octubre-diciembre, 1999, págs. 1571 a 1612.

9. “Interpretación de las cláusulas generales limitativas de los derechos del asegurado.

(Reflexiones en torno a la doctrina sentada por las Sentencias del Tribunal Supremo de 29 de

enero de 1996 (RJ 738), 31 de mayo y 4 de julio de 1988 (RJ 4132 y 6464)”, Revista Española

de Seguros, nº 87, 1996, págs. 141 a 169.

10. “Las cláusulas de compensación y la tutela del cliente bancario”, Cuadernos de Derecho y

Comercio, nº 26, septiembre 1998, págs. 11 y ss. Artículo galardonado con el IV Premio

Cuadernos de Derecho y Comercio 1997, en su categoría de Profesionales.

4444---- RecensionesRecensionesRecensionesRecensiones

1. Recensión al libro de JORGE FERREIRA SINDE MONTEIRO, “Responsabilidade por

conselhos, recomendações o informações”, Coimbra, 1989, Cuadernos de Derecho y Comercio,

nº 26, septiembre 1998, págs. 357 a 363.

2. Recensión al libro de JUAN BATALLER GRAU, El seguro múltiple, Valencia, 1998,

Revista de Derecho Mercantil, nº 230, 1998, págs. 1889 a 1894 y en Revista Española de

Seguros, nº 96, págs. 687 a 691.

3. Recensión al libro de JUAN SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, El contrato autónomo de

garantía. Las garantías a primera demanda, Madrid, 1995, Revista de Derecho Mercantil, nº

222, 1996, págs. 1579 a 1587.

4. Recensión al libro de JOSÉ Mª MUÑOZ-PLANAS, Cuentas bancarias con varios titulares,

Madrid, 1993, Revista de Derecho Mercantil, nº 221, 1996, págs. 1056 a 1060.

5. Recensión al libro de CARLOS SUÁREZ GONZÁLEZ, Las declaraciones de patrocinio.

Estudio sobre las denominadas cartas de confort”, Madrid, 1994, Revista de Derecho Mercantil,

nº 220, págs. 696 a 699.

5555---- Colaboraciones en publicacionesColaboraciones en publicacionesColaboraciones en publicacionesColaboraciones en publicaciones

Materiales docentes: -Ferrando Villalba, Mª de Lourdes (Coord.), Títulos valores, Colección Esquemas de Derecho

Mercantil, Thomson Reuters, Cizur Menor, 2010.

-Ferrando Villalba, Mª de Lourdes (Coord.), Contratos mercantiles,, Colección Esquemas de

Derecho Mercantil, Thomson Reuters, Cizur Menor, 2010.

-Ferrando Villalba, Mª de Lourdes (Coord.), Derecho de sociedades, Colección Esquemas de

Derecho Mercantil, Thomson Reuters, Cizur Menor, 2011.

-Ferrando Villalba, Mª de Lourdes (Coord.), Empresario, Competencia y Propiedad industrial,,

Colección Esquemas de Derecho Mercantil, Thomson Reuters, Cizur Menor, 2010.

-Materiales docentes de posgrado: Posgrado Roca-UOC Práctica de la empresa, materiales de

Derecho del mercado de valores y de Derecho de sociedades.

-“Les societats de capital”, materiales docentes en valenciano para la docencia de licenciatura y

grado en la Universitat de València, con la colaboración del Servei de Política Lingüística de la

Universitat de València.

Participación en el grupo encargado de la sección de jurisprudencia de la Revista de Derecho Mercantil. Realización de guías para asociaciones de consumidores:

- Guía para la inversión, Ed. Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana 2004, Dep.

Legal V.835-2005.

- La protección del inversor. La normativa MIFID., Ed. Tyrius, Valencia, 2009.

- Las comisiones abusivas, Ed. Tyrius, Valencia, 2010.

- Guía de hipotecas, Ed. Tyrius, Valencia, 2010, en colaboración con Adela Serra Rodríguez y

Ana I. Lois Caballé.

- CD interactivo sobre el concurso del consumidor, en colaboración con la Prof. Ángeles

Cuenca, Ed. UCE, Valencia, 2010.

Traducción, junto con el profesor EMBID IRUJO, del artículo del Prof. IMMENGA, “El

Derecho del mercado”, publicado en RDM, nº 235, enero-marzo 2000, págs. 7 y ss.

Comentarios de jurisprudencia:

1. “Incorporación al contrato de seguro de las cláusulas generales limitativas de los derechos del

asegurado (Comentario a la STS de 29 de enero de 1996 (Civil). Arz. 1996/798)”, en

BATALLER, BOQUERA, OLAVARRÍA (Coords.), El contrato de seguro en la jurisprudencia

del Tribunal Supremo, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, págs. 577 a 587.

2. “Principio indemnizatorio y descuentos en la prima por haber adoptado el asegurado medidas

excepcionales de seguridad (Comentario a la STS de 19 de mayo de 1993 (Civil). Arz.

1993/3805)”, en BATALLER, BOQUERA, OLAVARRÍA (Coords.), El contrato de seguro en

la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, págs. 671 a 676.

3. “Exclusión convencional de la regla proporcional (seguro a primer riesgo). Aplicación al

Consorcio de Compensación de seguros. (Comentario a la STS de 22 de julio de 1991 (Civil).

Arz. 1991/5411)”, en BATALLER, BOQUERA, OLAVARRÍA (Coords.), El contrato de

seguro en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, págs.

691 a 697.

4. “Efectos del sobreseguro sobre las obligaciones de las partes en el contrato de seguro

(Comentario a las SSTS de 31 de marzo de 1992 (Civil). Arz. 1992/2317 y de 11 de julio de

1995 (Civil). Arz. 1995/5955)”, en BATALLER, BOQUERA, OLAVARRÍA (Coords.), El

contrato de seguro en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia,

1999, págs. 699 a 706.

5. “El secreto bancario y los deberes de colaboración de los contribuyentes con la

administración tributaria (STS de 30 de octubre de 1996)”, Revista de Derecho Mercantil, nº

225, julio-septiembre 1997, págs. 1420 a 1424.

6. “La propiedad de los fondos en las cuentas corrientes de titularidad indistinta (STS de 31 de

octubre de 1996)”, Revista de Derecho Mercantil, nº 225, julio-septiembre 1997, págs. 1425 a

1427.

7. “La imposición de sanciones en aplicación de la Ley 26/1988, de 29 de julio, de Disciplina e

Intervención de las entidades de crédito”, Revista de Derecho Mercantil, nº 226, octubre-

diciembre, 1997, págs. 2052 a 2065.

8. “Cumplimiento de las instrucciones del cliente en el marco de la cuenta corriente bancaria

(STS de 9 de octubre de 1997)”, Revista de Derecho Mercantil, nº 228, abril-junio de 1998,

págs. 907 a 917.

9. “Impugnación de acuerdos de Junta General nula por haberse impedido la asistencia a un

socio titular de acciones nominativas (STS de 30 de septiembre de 1997)”, Revista de Derecho

Mercantil, nº 228, abril-junio 1998, págs. 895 a 901.

PRINCIPALES CONTRIBUCIONES A CONGRESOS, PRINCIPALES CONTRIBUCIONES A CONGRESOS, PRINCIPALES CONTRIBUCIONES A CONGRESOS, PRINCIPALES CONTRIBUCIONES A CONGRESOS,

JORNADAS, SEMINARIOSJORNADAS, SEMINARIOSJORNADAS, SEMINARIOSJORNADAS, SEMINARIOS

1. Ponencia presentada en el Seminar für deutsches und internationales Kreditrecht en el

Institut für internationales Kreditrecht en Mainz (Alemania), con el título “Geldwäschegesetz in

Spanien” (Legislación sobre el blanqueo de capitales en España), junio de 1996.

2. Ponencia presentada en el Seminario de Derecho Privado de la Universitat de

València sobre el tema “Titularidad indistinta de cuentas bancarias”,3 de febrero de 1998.

3. Ponencia con el título “Protección de datos de carácter personal. Informaciones

comerciales y secreto bancario”, presentada en el Congreso que sobre el tema “Informática y

Derecho” se celebró en Castellón, 9 a 16 de diciembre de 1998, en la mesa redonda “La

protección de datos de carácter personal en un entorno informático”.

4. Ponencia bajo el título “Informes comerciales bancarios”, Bancaja, seminarios

organizados por el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont”, 2000.

5. Ponencia bajo el título “Las comisiones bancarias”, Bancaja, seminarios organizados

por el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont”, 2001.

6. Ponencia presentada en el I Congreso Argentino-Español de Derecho Mercantil

celebrado en Valencia, septiembre de 2001, sobre el tema “Primeras reflexiones sobre el art. 44,

2º LSRL”.

7. Ponencia bajo el título “Transparencia e información en las operaciones bancarias”,

Bancaja, seminarios organizados por el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta

Pont”, 2003.

8. Ponencia bajo el título “Responsabilidad de las entidades de crédito y concesión de

crédito”, Bancaja, seminarios organizados por el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel

Broseta Pont”, 2005.

9. Conferencia en la Jornada de especialización en materia de consumo, Valencia, 20 de

abril de 2005, Centro Cultural Bancaja, organizada por la Unión de Consumidores de la

Comunidad Valenciana, sobre “Los derechos de los inversores como consumidores de

productos financieros y de inversión”.

10. Conferencia en el IV Encuentro de Consejeros Generales del grupo de impositores

de Bancaja, Denia, 3, 4 y 5 de junio de 2005, con el título “Los derechos de los inversores como

consumidores de productos financieros y de inversión”.

11. Conferencia sobre “Cesión de créditos empresariales”, en Jornada sobre crédito

empresarial, Bancaja.

12. Comunicación presentada al III Congreso Argentino Español de Derecho Mercantil,

celebrado en Valencia-Castellón del 1 al 3 de junio de 2006, bajo el título “Competencias de la

Junta general de la SRL y solicitud de concurso”.

13. Ponencia bajo el título “La gestión de la SRL por la junta de socios”, Acción

integrada España-Italia, Encuentro Ítalo-Español de Derecho Mercantil, sobre el tema “Pequeña

y mediana empresa y Sociedad de Responsabilidad Limitada: estructura financiera y

governance”, 20 y 21 de abril de 2007.

14. Conferencia pronunciada en las Jornadas sobre Derechos del consumidor en la

compraventa de la vivienda, organizadas por el Ayuntamiento de Albal, Oficina Municipal de

Información al Consumidor (OMIC), en colaboración con la Conselleria de Industria, Comercio

e Innovación de la Generalitat Valenciana, 7 y 8 de octubre de 2008, con el título “El préstamo

hipotecario para la financiación del precio de la vivienda: cláusulas abusivas”

15. Ponencia presentada en la Universidad Federico II de Nápoles (Italia) el 17 de

septiembre de 2008, en el Congreso relativo a “La nuova disciplina delle offerte pubbliche di

acquisto nel nuevo quadro normativo comunitario. Italia e Spagna: esperienze a confronto”, con

el título “L’attuazione Della directiva nell’ordinamento spagnolo: novità e differenze con il

sistema previgente”.

16. Conferencia pronunciada en el Congreso I Jornadas sobre Educación Financiera del

Consumidor, El ahorro y la inversión, Madrid, 12 y 13 de noviembre de 2009, organizado por

CEACCU, con el Patrocinio del Ministerio de Sanidad y Consumo: “¿Cómo y dónde invertir?

Las advertencias al público inversor y los deberes de los consumidores”.

17. Conferencia pronunciada en el Congreso I jornadas sobre Educación Financiera del

Consumidor, El ahorro y la inversión, Madrid, 12 y 13 de noviembre de 2009, , organizado por

CEACCU, con el Patrocinio del Ministerio de Sanidad y Consumo: ”Características básicas de

algunos productos de inversión”.

18. Conferencia pronunciada en el Congreso I jornadas sobre Educación Financiera del

Consumidor, El ahorro y la inversión, Madrid, 12 y 13 de noviembre de 2009, , organizado por

CEACCU, con el Patrocinio del Ministerio de Sanidad y Consumo: “ La aplicación de la

normativa MIFID en España. El nivel de protección del cliente minorista”.

19. Conferencia pronunciada en el Congreso I jornadas sobre Educación Financiera del

Consumidor, El ahorro y la inversión, Madrid, 12 y 13 de noviembre de 2009, , organizado por

CEACCU, con el Patrocinio del Ministerio de Sanidad y Consumo: “Modificación y

subrogación de préstamos hipotecarios”.

20.- Conferencia impartida en el Congreso “Incontro di Studio Italo-Spagnolo: la

trasformazione delle società”, el 20 de mayo de 2010, con el título “La trasformazione

eterogenea”, en la sede de la Facoltà di Economia de la Seconda Università degli Studi di

Napoli (Capua).

21. Comunicación presentada en el V Congreso Argentino-Español de Derecho

Mercantil, 26 a 29 de mayo, Huelva: “El régimen de la segregación y de la constitución de

sociedad íntegramente participada”.

22. Comunicación presentada en la Jornada sobre docencia del derecho y tecnologías de

la información y la comunicación”, Barcelona, 4 de junio de 2010, con el título “Relación entre

motivación del estudiante y resultados de la docencia: recursos de comunicación a distancia en

la docencia virtual y presencial”.

23. Conferencia pronunciada en la Jornada sobre SWAPS organizada por ASuapedefin

en el ICAV (Valencia, septiembre 2010): “Nulidad de los contratos de swap por vicios del

consentimiento”.

24. Conferencia pronunciada en la Jornada sobre SWAPS organizada por ASuapedefin

en el ICAB (Barcelona, noviembre 2010): “Cláusulas sobre determinación del riesgo en los

contratos de swap: tratamiento jurisprudencial”.

25. Conferencia pronunciada en la Jornada sobre SWAPS organizada por ASuapedefin

en el ICAB (Bilbao, 2011): “Análisis de los contratos de swap desde el punto de vista de las

normas sobre competencia desleal”.

26. Conferencia pronunciada en Cámara de Comercio de Valencia, 1 de diciembre de

2010: “Análisis jurídico-contractual del contrato de swap”.

EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE

ACTIVIDADES DE I+DACTIVIDADES DE I+DACTIVIDADES DE I+DACTIVIDADES DE I+D

1. Secretaría académica del Seminario UIMP “Las Cajas de Ahorros: entre tradición y reforma”,

celebrado en Valencia, los días 16 y 17 de octubre de 1997.

2. Miembro del Comité organizador del I Congreso Argentino-Español de Derecho Mercantil,

bajo el título, “Las sociedades comerciales y su actuación en el mercado”, celebrado en

Valencia, los días 19 a 21 de septiembre de 2001.

3. Miembro del Comité académico del III Congreso Argentino-Español de Derecho Mercantil,

Valencia, 2003.

4. Organización de la Jornada internacional de Derecho comparado, “Los administradores de

sociedades mercantiles y su responsabilidad concursal”, octubre 2009, Valencia.

5. Coordinación del Posgrado “Derecho de la empresa”, Roca Junyent-UOC, curso 2009/2010.

6. Directora de las I Jornadas de Educación Financiera del Consumidor, Madrid, 12 y 13 de

noviembre de 2009, organizadas por CEACCU con el patrocinio del Ministerio de Sanidad y

Consumo, Instituto Nacional de Consumo, dentro del Plan de Educación Financiera 2008-2012.

SEXENIOS DE INVESTIGACIÓNSEXENIOS DE INVESTIGACIÓNSEXENIOS DE INVESTIGACIÓNSEXENIOS DE INVESTIGACIÓN Reconocimiento por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad investigadora de un

sexenio de investigación (03/06/2003).

CARGOS ACADÉMICOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓNCARGOS ACADÉMICOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓNCARGOS ACADÉMICOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓNCARGOS ACADÉMICOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN 1. Secretaria del Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont”.

2. Miembro de la Comisión de contratación de la Facultad de Derecho, nombramiento de fecha

9 de marzo de 2009.

OTROS MÉRITOS RELEVANTESOTROS MÉRITOS RELEVANTESOTROS MÉRITOS RELEVANTESOTROS MÉRITOS RELEVANTES

- Becaria DAAD, julio-agosto 1991, Universidad de Bremen (Alemania).

- Obtención del IV premio nacional por unanimidad “Cuadernos de Derecho y Comercio” 1997,

en la categoría de Profesionales del Derecho. Jurado compuesto por el Presidente del Consejo

General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio en calidad de Presidente y por los

Vocales, D. Jesús Marina Martínez-Pardo (Magistrado de la Sala Primera del Tribunal

Supremo), D. Luis Martí Mingarro (Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid), D.

Guillermo Jiménez Sánchez (Catedrático de Derecho Mercantil), D. Fernando Pantaleón Prieto

(Catedrático de Derecho Civil), D. Fernando Sánchez Calero (Catedrático de Derecho

Mercantil), D. Juan Carlos García Cortés (Vocal del Consejo General de los Colegios Oficiales

de Corredores de Comercio) y como Secretario (sin voto), D. Ubaldo Nieto Carol (Corredor de

Comercio Colegiado, Secretario de la revista Cuadernos de Derecho y Comercio).

- Estancias en otros centros de investigación extranjeros:

1. Estancia de seis semanas en el Institut für internationales Kreditrecht (Instituto de Derecho

Bancario), Mainz-Alemania, junio-julio 1996, bajo la dirección del Prof. Uwe H. Schneider.

2. Estancia de tres meses y medio en el Istituto Giuridico “A. Cicu”, Università di Bologna

(Italia), septiembre 1997 a enero 1998, bajo la dirección del Prof. Renzo Costi.

3. Estancia de tres meses en el Istituto Giuridico “A. Cicu”, Università di Bologna (Italia),

agosto a octubre 1998, bajo la dirección del Prof. Renzo Costi.

4. Estancia de un mes en el Institut für internationales Kreditrecht, Mainz-Alemania, agosto de

1999, bajo la dirección de los profesores Uwe H. Schneider y W. Hadding.

5. Estancia en la Universidad de Florencia, Departamento de Derecho de la Economía, meses de

junio y julio de 2006.

6. Estancia en la Università Federico II de Nápoles, de 1 de julio a 12 de octubre de 2008.

7. Estancia en la Università degli Studi de Florencia, Departamento de Derecho de la Economía,

del 10 de julio al 9 de septiembre de 2009.

8. Estancia en la Università degli Studi di Firenze, del 18 de julio al 17 de septiembre de 2010.

9. Estancia en la Università Federico II de Nápoles, del 19 al 23 de mayo de 2010.

10. Estancia en la Università degli Studi di Firenze, Dipartimento di Diritto dell’Economia,

julio-septiembre 2011.