cv anima (word)

6
ANIMA Comunicación Visual Currículum Vitae. Ánima nació como una idea de grupo de amigos que tenían en común su pasión por el diseño. Todos ellos provienen del Instituto Latinoamericano de Diseño de Quito. En doce años de trayectoria, Ánima ha sido internacionalmente reconocido por la VIII, IX y X Bienal del Cartel de México, el XXI Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el catálogo Graphis, Logo Design 6, Diseño gráfico Latinoamericano de Editorial Trama, El catálogo Latin American Graphic Design “The Best Latin Designers from Yesterday and Today” de la editorial Taschen, el Festival Innovate 2007 y la Bienal Iberoamericana de DIseño de Madrid. A nivel local, ha recibido varias distinciones en las últimas ediciones de la Bienal de Diseño del Ecuador. Siguiendo la tradición de la comunicación visual, Ánima ha privilegiado las aplicaciones sociales del diseño. Entre las más importantes están la señalética y la rotulación comercial del Centro Histórico, del barrio La Mariscal y de los parques de Quito, y el proyecto Bicivía y el Parque Cerro Paraíso de Guayaquil. En colaboración con los talleres de diseño Bfatory y Giotto, Pablo Iturralde —uno de los fundadores del estudio— crea la actual imagen corporativa de la administración municipal de Quito, así como la de su nuevo aeropuerto. Con la edición de «Duales y Recíprocos» (P. Iturralde), promueve una nueva lectura a la historia ecuatoriana, teniendo a la comunicación visual como herramienta de análisis y de descubrimiento. En «Ciudad 25» (P. Iturralde / J Mantilla) recopila proyectos culturales de jóvenes quiteños venidos de áreas tan distintas como la arquitectura o la música. Otros de sus trabajos editoriales abordan contenidos como la educación ambiental para niños de las islas Galápagos (Una Gota me contó de J Moscoso)y la historia de la aviación ecuatoriana. Ánima ha establecido una colaboración cercana con la última generación de cineastas y documentalistas ecuatorianos. Ha participado en la dirección de arte de cuatro largometrajes de ficción de los directores Sebastián Cordero, John Malcovich, y Taylor Hackford. A nivel corporativo ha producido más de 100 logotipos, entre los que cuentan el sistema de identificación y etiquetaje para Supermaxi, Pronaca y Gustadina, grupos empresariales ubicados entre los diez más grandes de Ecuador. PROYECTOS Imagen Ciudad: Municipio de Quito: Sistema de comunicación visual de la ciudad de Quito.

Upload: wico123

Post on 24-Mar-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cv Anima (Word)

ANIMA Comunicación VisualCurrículum Vitae.

Ánima nació como una idea de grupo de amigos que tenían en común su pasión por el diseño. Todos ellos provienen del Instituto Latinoamericano de Diseño de Quito.En doce años de trayectoria, Ánima ha sido internacionalmente reconocido por la VIII, IX y X Bienal del Cartel de México, el XXI Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el catálogo Graphis, Logo Design 6, Diseño gráfico Latinoamericano de Editorial Trama, El catálogo Latin American Graphic Design “The Best Latin Designers from Yesterday and Today” de la editorial Taschen, el Festival Innovate 2007 y la Bienal Iberoamericana de DIseño de Madrid. A nivel local, ha recibido varias distinciones en las últimas ediciones de la Bienal de Diseño del Ecuador. Siguiendo la tradición de la comunicación visual, Ánima ha privilegiado las aplicaciones sociales del diseño. Entre las más importantes están la señalética y la rotulación comercial del Centro Histórico, del barrio La Mariscal y de los parques de Quito, y el proyecto Bicivía y el Parque Cerro Paraíso de Guayaquil. En colaboración con los talleres de diseño Bfatory y Giotto, Pablo Iturralde —uno de los fundadores del estudio— crea la actual imagen corporativa de la administración municipal de Quito, así como la de su nuevo aeropuerto. Con la edición de «Duales y Recíprocos» (P. Iturralde), promueve una nueva lectura a la historia ecuatoriana, teniendo a la comunicación visual como herramienta de análisis y de descubrimiento. En «Ciudad 25» (P. Iturralde / J Mantilla) recopila proyectos culturales de jóvenes quiteños venidos de áreas tan distintas como la arquitectura o la música. Otros de sus trabajos editoriales abordan contenidos como la educación ambiental para niños de las islas Galápagos (Una Gota me contó de J Moscoso)y la historia de la aviación ecuatoriana. Ánima ha establecido una colaboración cercana con la última generación de cineastas y documentalistas ecuatorianos. Ha participado en la dirección de arte de cuatro largometrajes de ficción de los directores Sebastián Cordero, John Malcovich, y Taylor Hackford. A nivel corporativo ha producido más de 100 logotipos, entre los que cuentan el sistema de identificación y etiquetaje para Supermaxi, Pronaca y Gustadina, grupos empresariales ubicados entre los diez más grandes de Ecuador.

PROYECTOSImagen Ciudad:Municipio de Quito:Sistema de comunicación visual de la ciudad de Quito.Logotipo Quito, Alcaldía Metropolitana, imagen Ciudad e instituciones municipales.Logotipo celebración “Quito 25, Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad”Logotipo celebración “Quito, Capital Iberoamericana de la Cultura”Logotipo e imagen Aeropuerto Internacional de Quito, “UIO”Señalética del Centro Histórico de QuitoSistema de Rotulación de Publicidad Exterior del Centro Histórico de QuitoSeñalética turística para barrios “La Mariscal” y “La Floresta”Señalética para el Sistema de Transporte público “Eco Vía”Señalética para ciclo-ruta del parque “La Carolina”Señalética para Centro de Interpretación “Itchimbía”Consultorías varias para proyectos de desarrollo urbano en temas de comunicación, imagen y transporte.

Municipio de Guayaquil:Imagen corporativa y señalética “Bicivía”, Ciclo-ruta y Sistema de transporte no motorizado de Guayaquil.

Page 2: Cv Anima (Word)

Imagen corporativa y señalética proyecto “Bosque protector Cerro Paraíso”Campaña de concientización sobre el contagio y transmisión vertical del VIH SIDA.Imagen corporativa y campaña de concientización para CEPAM Centro ecuatoriano de protección a la mujer.

Imagen para el Pabellón nacional en la Feria Mundial Hannover 2000. AlemaniaProveedor de diseño de UNICEF desde 1998

Imagen corporativa para más de 100 empresas nacionales y extranjeras:Gustadina, Mr. Fish., Sake Sushi bar, Ministerio de Cultura, Municipio de Quito, Municipio de Guayaquil, Ministerio de Educación, Aeropuerto de Quito, Revista Objetivo, Revista Dolce Vita, Ciudad Celeste, Mr. Books, Teatro Bolivar, Mr Fish, Supermaxi, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Cabeza hueca producciones, Festival de Teatro experimental, Festival de Cine en la Calle, Festival de Cine de Cuenca, Festival Encuentros del Otro Cine, PNUD Naciones Unidas, Corporación Metropolitana de Turismo, Fondo de Salvamento de Quito, Corpei, entre otras.

Imagen gráfica, dirección de arte y diseño gráfico para las principales producciones cinematográficas y festivales de cine del Ecuador:Ratas ratones rateros, Dirección de arte y Campaña gráfica. Dir. Sebastián CorderoCrónicas, Diseño gráfico. Dir. Sebastián CorderoProof Of life, Diseño gráfico y asistente del director de arte. Dir. Taylor HakfordThe dancer upstairs, Utilería. Dir. John MalkovichEcuador vs. El resto del Mundo, Cámara y Diseño gráfico. Dir. Pablo Mogrovejoy varios cortometrajes de directores locales.

Sistemas de etiquetaje para las principales líneas de productos alimenticios del país:Supermaxi, Pronaca, Mr. Fish, Gustadina, Superdespensas AKI, Hortana, Aroma Melis, La María, Cyrano, Rubino, R1, Chocoritos, Germenex, Drocaras, Maxipan, Pro Can, Savital, Scorpi, Cafecom, Exofrut, Procan, Frutella, Café Cariamanga, Café de Loja, entre otras.

Premios y reconocimientos nacionales e internacionales en bienales y concursos:Bienal de Diseño, Asociación de diseñadores gráficos del Ecuador, 1996, 1998, 2000, 2004, Innovate 2007, Revista Retrovisor selección oficial, 2007 21 Festival Internacional del Nuevo cine latinoamericano, La Habana, Bienal Internacional del cartel de México 2004, 2006 y 2008 Graphis International 2004, 1er festival internacional de cine de Quito, Cero Latitud, Siggraph international 1996, BUD II, Bienal universitaria de diseño U. Católica de Quito,

Exposiciones:

Page 3: Cv Anima (Word)

XI Expo Anima 11 años. Exposición 100 íconos 50 carteles. El Aguijón, Quito 2007Viva Imagen. Anima 11 años. Exposición 100 íconos 50 carteles. Trio, Guayaquil 2007 Regalitos de la Democracia. Casa de la cultura del Ecuador, Núcleo del GuayasVIII y IX Bienal Internacional del cartel de México, Museo Franz Mayer. México La Rebelión de Abril. FLACSO, 2005Día del diseñador gráfico. MAAC, Guayaquil 2006Bienal de diseño ADG Ecuador: Centro Cultural Metropolitano, Colegio de Arquitectos de Quito y Circasiana.

Publicaciones:Duales y Recíprocos, La comunicación visual del Ecuador. 136 p. /P. IturraldeCiudad 25 visiones contemporáneas de Quito. 120 p. /P. Iturralde, J MantillaUna Gota me contó Ilustraciones 36 p. / J. MoscosoRetro Visor. Revista de imagen y comunicación visual. 36 p. / Anima

Textos e imágenes publicados en varios medios:Catálogo BICM, Catálogo Bienal del cartel de México 2004 y 2006 Catálogo Graphis Logo 6 2004Catálogo Diseñadores del Ecuador ADGEcuador 2003Catálogo Ciudad25, visiones contemporáneas de Quito, EcuadorLibro Diseño Gráfico Latinoamericano, Trama 2006Libro La Saga y el gozo. Hugo IdrovoRevista Proyectodiseño, ColombiaRevista Papagayo, EcuadorRevista Dolce VitaRevista Markka RegistradaRevista DinersRevista Ecuador Terra IncógnitaRevista AbrelatasRevista Que pasa en la plazaRevista Línea CeroRevista FancineRevista SemanaAgenda El Pobre Diablo. 15 añosDiarios: Hoy, El Comercio, El Mercurio, El Universo, La Hora, Festival (Cuba).

Docencia:Universidad Católica de Quito, Casa Grande de Guayaquil, Santa María de Guayaquil, Politécnica del Litoral de Guayaquil, ESPOLInstituto Ecuatoriano de Artes del Ecuador, ITAE de Guayaquil.

Cursos, talleres y conferencias dictadas en:Universidad del Azuay, CuencaCasa de Bolivar, CuencaUniversidad Casa Grande, GuayaquilUniversidad Santa María Guayaquil

Page 4: Cv Anima (Word)

Universidad Católica de QuitoUniversidad Politécnica del ChimborazoUniversidad San Francisco de QuitoMuseo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC. GuayaquilCorporación Financiera Nacional. V Bienal de DISEÑO. Quito

Organizador (P. Iturralde)1er Festival de cortometrajes ecuatorianos en GalápagosV Bienal de diseño gráfico ADG Ecuador 2004. Fiestalt La fiesta del Diseño

Cursos, talleres, conferencias y entrevistas:Neville Brody. InglaterraPaul Ryan. EUARodez. ColombiaIan Anderson, The Designers Republic. InglaterraDavid Carson. The end of print. EUARojo Design. EspañaJoan Costa, EspañaDoma, ArgentinaJosep Chías, EspañaAndré Staufer, Meta Design. AlemaniaGenevieve Williams. Sister Design, EUAKeloide. VenezuelaMasa. VenezuelaIncandescente. FranciaHematoma. MéxicoFélix Beltrán. Cuba-MéxicoFelipe Taborda. BrasilPeter Mussfeldt. EcuadorProf. Hans U. Bitsch. AlemaniaKarlssonWilker. EUANorberto Chávez. ArgentinaMark Kwami / mkwami design services, BerlinHenry Shu, 45 RPM NY, EUAJesús Gómez, Puerto RicoRicardo Bohorquez, Laboratorio Digital. EcuadorJames Verdezoto, El arte del afiche cinematográfico.

Nota. Estos proyectos han sido realizados por el estudio Anima, excepto:• Los proyectos Imagen Ciudad e Imagen Aeropuerto fueron realizados por

Pablo Iturralde, en equipo con los diseñadores Belén Mena y Giotto diseño.• El proyecto Ciudad 25, visiones contemporáneas de Quito fue realizado por

Pablo Iturralde, en equipo con el Arq. José Miguel Mantilla.• La dirección de arte del largometraje Ratas ratones rateros fue realizada por

Anima en equipo con Isabel Dávalos.