curva de crecimiento penicillium

1
Glucosa g/L Edad del cultivo (horas) Biomasa mg/ml CURVA DE CRECIMIENTO PENICILLUM SP. CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE LAS CEPAS SELECCIONADAS COMO BIOPRODUCTORAS POTENCIALES DE METABOLITOS SECUNDARIOS (CEPA DE PENICILLUM sp.) Medio de cultivo: Melaza (fuente de sacarosa) Lactosuero (fuente proteica) Peptona o harina de soya Curva de crecimiento de la cepa de Penicillium sp.: Esta curva de crecimiento permitió conocer el comportamiento de la cepa en el medio de sustrato empleado, el cual posee una relación 60:30:10 de melaza, lactosuero y peptona. Se determinó la adición del sustrato al cultivo, a las 52 horas de crecimiento con un inóculo de 1x10⁷ por mililitro, momento en el cual se presenta una biomasa de 16.7mg/ml, suficiente para resistir el estrés que sufre el hongo por la adición del sustrato disuelto en solventes orgánicos. Adicionalmente, se observa un descenso significativo en la concentración de glucosa, que teóricamente coincide con el agotamiento de la fuente de nitrógeno y la producción de enzimas del metabolismo secundario.

Upload: maritacm90

Post on 19-Jun-2015

585 views

Category:

Documents


30 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curva de Crecimiento Penicillium

Glucosa g/L

Edad del cultivo (horas)

Biomasa m

g/ml

CURVA DE CRECIMIENTO PENICILLUM SP.

CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE LAS CEPAS SELECCIONADAS COMO BIOPRODUCTORAS POTENCIALES DE METABOLITOS SECUNDARIOS (CEPA DE PENICILLUM sp.)

Medio de cultivo:

Melaza (fuente de sacarosa) Lactosuero (fuente proteica) Peptona o harina de soya

Curva de crecimiento de la cepa de Penicillium sp.:

Esta curva de crecimiento permitió conocer el comportamiento de la cepa en el medio de sustrato empleado, el cual posee una relación 60:30:10 de melaza, lactosuero y peptona. Se determinó la adición del sustrato al cultivo, a las 52 horas de crecimiento con un inóculo de 1x10⁷ por mililitro, momento en el cual se presenta una biomasa de 16.7mg/ml, suficiente para resistir el estrés que sufre el hongo por la adición del sustrato disuelto en solventes orgánicos. Adicionalmente, se observa un descenso significativo en la concentración de glucosa, que teóricamente coincide con el agotamiento de la fuente de nitrógeno y la producción de enzimas del metabolismo secundario.