curtosis

3
La ciencia de la medición Psicológica Términos relacionados y aplicables en los parámetros de medición en Psicología. Curtosis: se define como la pendiente de una distribución en su centro y el sufijo descriptivo es curtico y existen 3 diversidades que son: La curva normal: surge a partir del método de mínimos cuadrados a comienzos del siglo XIX también se le conoce como curva Gaussiana, tiene una forma de campana. Se define matemáticamente con su mayor altura en el centro y disminuye gradualmente hacia ambos lados de manera asintótica y va desde el infinito negativo hasta el infinito positivo, es totalmente simétrica, la media, la mediana y la moda tienen el mismo valor exacto. Ejemplos de aplicación en Psicología L a relacion existente entre la curva normal y las pruebas psicologicas se da a partir de las puntuaciones obtenidas en las pruebas administradas a grupos de sujetos. Ejemplos: El funcionamiento intelectual de niños y adolescentes con fibrosis quística. La declinación en las capacidades cognoscitivas durante un periodo de un año en personas con enfermedad de Alzheimer. Las puntuaciones en una medida de autoestima entre estudiantes de licenciatura que no se han graduado.

Upload: noemimars

Post on 30-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curtosis,teoría de la medida.

TRANSCRIPT

Page 1: Curtosis

La ciencia de la medición Psicológica

Términos relacionados y aplicables en los parámetros de medición en Psicología.

Curtosis: se define como la pendiente de una distribución en su centro y el sufijo descriptivo es curtico y existen 3 diversidades que son:

La curva normal: surge a partir del método de mínimos cuadrados a comienzos del siglo XIX también se le conoce como curva Gaussiana, tiene una forma de campana. Se define matemáticamente con su mayor altura en el centro y disminuye gradualmente hacia ambos lados de manera asintótica y va desde el infinito negativo hasta el infinito positivo, es totalmente simétrica, la media, la mediana y la moda tienen el mismo valor exacto.

Ejemplos de aplicación en Psicología

L a relacion existente entre la curva normal y las pruebas psicologicas se da a partir de las puntuaciones obtenidas en las pruebas administradas a grupos de sujetos.

Ejemplos:

El funcionamiento intelectual de niños y adolescentes con fibrosis quística. La declinación en las capacidades cognoscitivas durante un periodo de un año

en personas con enfermedad de Alzheimer. Las puntuaciones en una medida de autoestima entre estudiantes de

licenciatura que no se han graduado.

El beneficio de una distribución normal es la simplificación de la interpretación de puntuaciones individuales en las pruebas.

Desviación estándar

Page 2: Curtosis

La desviación típica es una medida del grado de dispersión de los datos con respecto al valor promedio. Dicho de otra manera, la desviación estándar es simplemente el "promedio" o variación esperada con respecto a la media aritmética.

Puntuaciones estándar:

Es la puntuación cruda que se ha convertido de una escala a otra, y se interpretan en función de la posición del desempeño de algún sujeto al ejecutar alguna prueba.

Puntuaciones z:

Expresan la distancia, en términos de desviaciones estándar, en que se encuentra un individuo, o un grupo poblacional, respecto a la media de referencia es igual a la diferencia entre una población cruda particular y la media dividida entre la desviación estándar.

Por ejemplo, si la edad promedio del grupo de estudiantes de psicología es de 23 años y la desviación estándar es igual a 4, un estudiante de 27 años se ubicaría 1 desviación estándar (Z=1) respecto al promedio.

. La fórmula para transformar un valor de una distribución normal en una unidad de desviación estándar es: X: es la puntuación o valor a transformar Μ (μ): es la media de la distribución original Σ (σ): es la desviación estándar de la misma distribución.

Un puntaje Z lo que hace es decirnos a cuántas unidades de desviación estándar del promedio está un puntaje determinado, o sea, no contamos en cantidad de puntos, sino en cantidades de desviaciones estándar.

Puntuaciones T: denominada así en honor a Thorndike, es un sistema de puntuación estándar que va desde 5 desviaciones estándar por debajo de la media hasta 5 desviaciones estándar por encima de la media.

Cociente de inteligencia de desviación o CI, cuya distribución generalmente está establecida en 100 y una desviación estándar generalmente de 15, porque hay alguna variación dependiendo de la prueba que se use.

Page 3: Curtosis

El cociente intelectual, abreviado CI (en inglés IQ) es un número que resulta de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, "inteligencia", en relación con su grupo de edad. Se expresa de forma normalizada para que el CI medio en un grupo de edad sea 100 –es decir, una persona con un CI de 110 está por encima de la media entre las personas de su edad. Lo más normal es que la desviación estándar (σ) de los resultados sea de 15 ó 16, y los test se diseñan de tal forma que la distribución de los resultados sea aproximadamente una distribución normal o gaussiana, es decir, que siguen la curva normal