cursos de formación general (cfg) 2° semestre 2009 1amta / 2009 8ª. sesión -30/09/09 holocausto...

8
Cursos de Formación General (CFG) Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 2° Semestre 2009 1 AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Upload: jesusa-quijano

Post on 21-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Cursos de Formación General (CFG)Cursos de Formación General (CFG)2° Semestre 20092° Semestre 2009

1AMTA / 2009

8ª. Sesión -30/09/098ª. Sesión -30/09/09

Holocausto visto desde la perspectiva del Cine

Ana María Tapia-Adler

Page 2: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Ficha técnica

Información obtenida del sitio web: http://www.nucleosoa.org/Aquelarre/textos/Alboroto/CineAlboroto/Conspiracy.htm

Page 3: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Director FRANK PIERSONGuión LORING MANDELDirector de Fotografía STEPHEN GOLDBLATTTitulo original CONSPIRACYDuración 95 minutos

Page 4: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Colin FirthDr. Wilhelm Stuckart

Kenneth Branagh Reinhard Heydrich

Stanley Tucci Adolf Eichmann

Barnaby Kay Rudolf Lange

Ben Daniels Dr. Joseph Bühler

Ian Mcneice Dr. Gerhard Kopfer

Andreas Gunther NCO2

David Threifall Dr. Willhelm Kritzinger

Owen Teale Dr. Roland Freisler

Brendan Coyle Gral. Heinrich Müller

Jonathan Coy Erich Neumann

Peter SullivanColonel Eberthard Schöngarth

Page 5: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Llegaron a Wansee como altos mandos del ejército alemán. Dos horas después eran conspiradores en el asesinato de millones de judíos. Ésta es la historia de la reunión de alto secreto en la que 15 hombres discutieron y finalmente aprobaron las ideas de la infame “solución final” de Hitler. Uno de los encuentros más siniestros en la historia de la humanidad dónde el Alto Mando Alemán fue movilizado por Reinhard Heydrich para llevar a cabo un plan impensable, el exterminio de los judíos.

Page 6: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

El conductor de la reunión fue Reinhardt Heydrich, (SS-Obergruppenführer, jefe de la SD -servicio de seguridad de las SS- y jefe del Protectorado de Bohemia y Moravia; subordinado directo de Himmler) individuo sin escrúpulos como lo atestigua su biografía previa a su ingreso en el partido nazi. Adolf Eichmann (SS-Obersturmbannführer, jefe de la Oficina de Asuntos Judíos), mano derecha y continuador del proyecto de Heydrich tras su muerte, organizador material de la reunión, también ejerce su papel de funcionario concienzudo y minucioso al servicio de una idea aberrante, es el prototipo del ciudadano alemán de la época, no reprimido ni conforme pasivo sino ilusionado con lo que el régimen le ofrece, le mima. Ambos actuaron bajo las órdenes directas de la élite nazi: Hitler y Goering especialmente.

…Tanto la película como el protocolo hacen gala del lenguaje críptico y burocrático que tanto gustaba a la maquinaria nazi, una muestra del cinismo y de la perversión del lenguaje tan propia de los totalitarismos…

Page 7: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

La película deja una sensación desagradable, de desolación ante la desnudez de las intenciones y la frialdad en su aplicación, casi obscena, con un final acompañado por la quinta sinfonía de Schubert, que preludia una tragedia indefinible. Lo que aún se acentúa más al saber que de los 15 participantes sólo dos fueron condenados a muerte por crímenes contra la Humanidad (el doctor Bühler y el comandante del SD Schongarth, aparte del citado Eichmann).

…Los últimos compases de la película nos muestran los meticulosos y rutinarios gestos del servicio recogiendo y limpiando los restos de la reunión. La minuciosidad con que se describe nos sugiere una metáfora de la rutina y "normalidad" (prácticamente indiferencia), con que "el poder", no sólo aquel régimen, puede llevar a cabo sus más indecentes deseos apoyándose en la siempre presente colaboración de elementos capaces de ahogar en una distante actitud burocrática y un eficiente metodismo cualquier atisbo de conciencia y de conexión con el objeto real sobre el que se actúa. De ahí la placidez de las escenas finales, como si nada hubiera ocurrido.

Page 8: Cursos de Formación General (CFG) 2° Semestre 2009 1AMTA / 2009 8ª. Sesión -30/09/09 Holocausto visto desde la perspectiva del Cine Ana María Tapia-Adler

Descripción completa de la película, que se encuentra en el sitio web explicitado en la primera diapositiva, puede leerse -in extenso- en el documento word:

CONSPIRACY