curso taller

6
CURSO TALLER INTRODUCCION A LAS TUTORÍAS 4-13 FEBRERO -2015 TEMA OBJETOS DE ESTUDIO CONTENIDOS TEMÁTICOS ACTIVIDADES HORAS Y DÍAS I. Marco legal de la tutoría Modelo académico de la RIEMS 1. Necesidades y retos de la educación Media Superior Actividad 1. Los problemas educativos en la EMS 4 y 5 FEBRERO 9.00-14.00 HRS. 2. RIEMS Actividad 1. Educación por competencias Actividad 2. Tipos de competencias Actividad 3. Acuerdo 9 Actividad 4. Acuerdo 444 3. SINATA Actividad 1. Dificultades y retos de la enseñanza Actividad 2. Sistema Nacional de Tutorías académicas Actividad 3. ¿La tutoría función docente? Características y normatividad institucional en la EMS 4. SIAT Actividad 1. Problemática de acceso y permanencia en la EMS. Actividad 2. Alumnos en riesgo. 5. Docencia y formación integral de los jóvenes Actividad 1.Formación integral de los jóvenes Actividad 2. Formación integral por competencias TEMA OBJETOS DE ESTUDIO CONTENIDOS TEMÁTICOS ACTIVIDADES HORAS Y DÍAS II. Los jóvenes, sus características y necesidades Características de la juventud 1. Juventud como categoría de análisis Actividad 1. Concepto juventud Actividad 2. Realidad y contexto escolar de los jóvenes Actividad 3. Problemáticas actuales de juventud 6 y 9 FEBRERO 9.00-14.00 HRS. 2. Aspectos psicológicos y sociales de los jóvenes Actividad 1. Problemáticas psicosocial de la juventud Actividad 2. Diagnostico situacional del plantel. 3. El profesor ¿formador o instructor? Actividad 1. Dificultades y retos de la enseñanza Actividad 2. ¿La tutoría función docente? Actividad 3. Sistema Nacional de Tutorías académicas. La comunicación 4. Pedagogía de la comunicación Actividad 1. ¿Qué es la pedagogía de la comunicación? Actividad 2. La comunicación en el aula y la práctica de la comunicación. MÓDULO OBJETOS DE ESTUDIO CONTENIDOS TEMÁTICOS ACTIVIDADES HORAS Y DÍAS

Upload: veronica-rodriguez-olvera

Post on 13-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CURSO TALLER INTRODUCCION A LAS TUTORAS4-13 FEBRERO -2015

TEMAOBJETOS DEESTUDIOCONTENIDOSTEMTICOSACTIVIDADESHORAS Y DAS

I. Marco legal de la tutoraModelo acadmico de la RIEMS1. Necesidades y retos de la educacin Media SuperiorActividad 1. Los problemas educativos en la EMS

4 y 5 FEBRERO

9.00-14.00 HRS.

2. RIEMSActividad 1. Educacin por competenciasActividad 2. Tipos de competenciasActividad 3. Acuerdo 9Actividad 4. Acuerdo 444

3. SINATAActividad 1. Dificultades y retos de la enseanzaActividad 2. Sistema Nacional de Tutoras acadmicasActividad 3. La tutora funcin docente?

Caractersticas y normatividad institucional en la EMS4. SIATActividad 1. Problemtica de acceso y permanencia en la EMS.Actividad 2. Alumnos en riesgo.

5. Docencia y formacin integral de los jvenesActividad 1.Formacin integral de los jvenesActividad 2. Formacin integral por competencias

TEMAOBJETOS DEESTUDIOCONTENIDOSTEMTICOSACTIVIDADESHORAS Y DAS

II. Los jvenes, sus caractersticas y necesidadesCaractersticas de la juventud1. Juventud como categora de anlisisActividad 1. Concepto juventudActividad 2. Realidad y contexto escolar de los jvenes Actividad 3. Problemticas actuales de juventud

6 y 9 FEBRERO

9.00-14.00 HRS.

2. Aspectos psicolgicos y sociales de los jvenesActividad 1. Problemticas psicosocial de la juventudActividad 2. Diagnostico situacional del plantel.

3. El profesor formador o instructor?Actividad 1. Dificultades y retos de la enseanzaActividad 2. La tutora funcin docente?Actividad 3. Sistema Nacional de Tutoras acadmicas.

La comunicacin4. Pedagoga de la comunicacinActividad 1. Qu es la pedagoga de la comunicacin? Actividad 2. La comunicacin en el aula y la prctica de la comunicacin.

MDULOOBJETOS DEESTUDIOCONTENIDOSTEMTICOSACTIVIDADESHORAS Y DAS

III. Bases conceptuales de la tutora y la atencin a problemticas de tutoradosBases conceptuales de la tutora, modalidades y perfil del tutor1. La tutora en el mbito educativoActividad 1. Tutoras y tutorizarActividad 2. La actuacin del docente tutorActividad 3. Diferencias entre tutor, orientador, asesor y maestro.

10 y 11 FEBRERO

9.00-14.00 HRS.

2. Tutora individual y tutora grupalActividad 1. Tipos y modalidades de tutorasActividad 2. Tutora entre paresActividad 3. Delimitacin de la funcin tutorial. Anlisis de caso.

3. El perfil del tutor escolar y tutor grupalActividad 1. Caractersticas del tutor escolar y grupalActividad 2. Competencias de un tutor grupal y escolar

La tutora acadmica como instrumento para mejorar la calidad del proceso educativo.4. La Accin tutorial y su relacin con la comunidad educativaActividad 1. La accin tutorial y el equipo docenteActividad 2. Coordinacin del tutor con los padres de familia, tutorados y grupo docente.

5. La accin tutorial y el desempeo acadmicoActividad 1. Cmo responder al fracaso escolar desde la tutora

MDULOOBJETOS DEESTUDIOCONTENIDOSTEMTICOSACTIVIDADESHORAS Y DAS

IV. El Plan de accin tutorial, estrategias metodolgicas y el desarrollo de la evaluacin en la tutora.Manejo de herramientas en la accin tutorial1. Estrategias y tcnicas de estudioActividad 1. Uso de estrategias de aprendizaje y tcnicas de estudio.Actividad 2. Estrategias docentes12 y 13 FEBRERO

9.00-14.00 HRS..

2. La comunicacin en la accin tutorialActividad 1. Habilidades comunicativas.Actividad 2. Barreras de comunicacin.Actividad 2. La comunicacin asertiva.Actividad 3. Escucha activa

Metodologas y tcnicas de apoyo a las tutoras3. Tcnicas de obtencin de informacinActividad 1. La observacinActividad 2. La entrevista Actividad 3. Formatos

4. Estrategias del tutorActividad 1. La tutora y las TICS Actividad 2. Grupos colaborativos. Actividad 3. Estrategias de seguimiento y evaluacin

El Programa de Accin tutorial

5.Plan de accin tutorial Actividad 1. Elaboracin del Plan de accin tutorial grupal

CURSO TALLER INTRODUCCION A LAS TUTORIASPARTICIPANTES: 20 Docentes de nivel medio superior con cargo de tutor grupal del Plantel 19 Tecmac I, del turno matutino.MODALIDAD: PresencialDURACION: 40 horas del 4 al 13 de febrero de 2013.METODOLOGIA:El curso se realizara en las instalaciones del Plantel 19 Tecmac I del Colegio de Bachilleres del Estado de Mxico, en un horario de 9:00 a 14:00 hrs. iniciando desde el da 4 de febrero y finalizando el 13 de febrero. Se realizaran dinmicas de grupos, de acuerdo a las actividades calendarizada para cada sesion y estableciendo diversas tcnicas de trabajo en equipo, anlisis de informacin, tecnicas de integracin, participacin, role playing y ademas se discutiran videos en el foro del grupo de la escuela.Se trabajar la sensibilizacion sobre la importancia de las tutorias para la certificacion en el sistema nacional de bachillerato y como medio para hacer el rescate academico de los alumnos en riesgo que se detectan en el plantel.Se utilizaran lecturas, presentacion de power point, cuestionarios y actividades a trabajar en electronico de manera individual y de manera grupal se usaran hojas blancas, pintarrn, papel bond, marcadores, caon, computadoras y se utilizara el trabajo colaborativo.COMPETENCIAS A DESARROLLAR:Organiza su formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional.Contribuye a la generacin de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantesParticipa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestin institucional.APRENDIZAJES ESPERADOS:Comprender las normas y leyes en donde se establece la implemantacin de la tutoria para el SNB.Reconocer la importancia de la tutora como medio para rescatar alumnos en riesgo.Identificar las funciones del tutor grupal, escolar, orientador, y maestro para complementar y eficientar su practica.Establecer las bases y lineamientos del plan de accion tutorial del Plnatel 19 Tecmac I.Elegir las actividades a realizar de manera colegiada en el semestre.CRITERIOS DE EVALUACION:Asistencia al 100% de las sesiones.Desempeo y participacin de los participantes.Entrega de actividades en tiempo y forma.Participacion en foros y debates.Participacion activa en los trabajos colaborativos.Llenado de formatos en forma correcta.Diseo, elaboracin y entrega del plan de accin tutorial del grupo asignado como tutorado.