curso sistemas de bombeo y bombas centrifugas 2015

9
SISTEMAS DE BOMBEO Y BOMBAS CENTRIFUGAS 2015 Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de mayo de 2015 Introducción: En todo proceso industrial donde intervienen movimientos de fluidos a través de sistemas de bombeo centrífugo, hay COSTOS y PÉRDIDAS asociados con el mismo que influyen en la RENTABILIDAD DEL NEGOCIO y la COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO, ocasionadas por las EFICIENCIAS DEL PROCESO y la CONFIABILIDAD DE LOS EQUIPOS. Destinatarios : Personal relacionado con su actividad a los sistemas de bombeo y bombas centrÍfugas. Técnicos e Ingenieros de las áreas de proyectos, jefatura, supervisión y operarios de áreas de procesos y mantenimiento en todas las industrias de procesos con sistemas de bombeo centrÍfugo. Mineras, Petroleras, Petroquímicas, Químicas, Siderúrgicas, Azucareras, Alcohol, Papeleras, Biocombustibles, Alimenticias, Textiles, Farmacéuticas, etc. Objetivos : Adquirir todos los conceptos y criterios necesarios para lograr la mas alta CONFIABILIDAD y EFICIENCIA en la operación de los sistemas de bombeo centrífugos de procesos con ÓPTIMOS COSTOS OPERATIVOS y de MANTENIMIENTO

Upload: fernando-amores

Post on 11-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Curso Sistemas de Bombeo y Bombas Centrifugas 2015

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE BOMBEO Y BOMBAS CENTRIFUGAS 2015

Mircoles 13, jueves 14 y viernes 15 de mayo de 2015

Introduccin:En todo proceso industrial donde intervienen movimientos de fluidos a travs de sistemas de bombeo centrfugo, hay COSTOS y PRDIDAS asociados con el mismo que influyen en la RENTABILIDAD DEL NEGOCIO y la COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO, ocasionadas por las EFICIENCIAS DEL PROCESO y la CONFIABILIDAD DE LOS EQUIPOS.

Destinatarios :

Personal relacionado con su actividad a los sistemas de bombeo y bombas centrfugas. Tcnicos e Ingenieros de las reas de proyectos, jefatura, supervisin y operarios de reas de procesos y mantenimiento en todas las industrias de procesos con sistemas de bombeo centrfugo. Mineras, Petroleras, Petroqumicas, Qumicas, Siderrgicas, Azucareras, Alcohol, Papeleras, Biocombustibles, Alimenticias, Textiles, Farmacuticas, etc.

Objetivos :

Adquirir todos los conceptos y criterios necesarios para lograr la mas alta CONFIABILIDAD y EFICIENCIA en la operacin de los sistemas de bombeo centrfugos de procesos con PTIMOS COSTOS OPERATIVOS y de MANTENIMIENTO

Para los proyectistas :

Adquirir todos los conceptos y criterios tcnicamente adecuados en la etapa de trazado, clculo, correcta especificacin tcnica de las bombas centrfugas y construccin de las instalaciones de bombeo con el fin de lograr la mxima eficiencia y confiabilidad en los equipos de procesos con los mnimos costos de operacin y mantenimiento.

Para los operadores :

Adquirir todos los conceptos necesarios sobre las instalaciones de bombeo y bombas centrfugas para saber operarlas adecuadamente evitando comprometer a la integridad de las mismas en los procesos.

Para los mantenedores :

Adquirir todos los conceptos necesarios sobre los criterios y buenas prcticas recomendadas para mantenimiento y reparacin de bombas centrfugas para lograr la ms alta confiabilidad en las mismas con los mnimos costos de mantenimiento.Disponer de la capacidad de anlisis de fallas tanto de equipos como de las instalaciones para poder definir y ejecutar las acciones correctivas necesarias en pos de optimizar la confiabilidad de los equipos

Metodologa :Exposicin de todos los temas programados para cada jornada y previsto tambin tiempo para presentar problemas reales para aplicar los conceptos vistos y para aclarar dudas sobre temas puntuales y a completar un breve cuestionario de preguntas conceptuales sobre los temas desarrollados para una evaluacin de comprensin de contenidos de la temtica expuesta.

Requisitos:

Conocimiento bsico de herramientas informticas de clculo - Microsoft Excel 2003 o superior Computador con Microsoft Excel 2003 o superior Caractersticas recomendadas del computador: procesador Intel i3 o equivalente y mouse externo.

Temario :

Modulo I :

Concepto y tipos de sistemas de bombeo CONFIABILIDAD y EFICIENCIA de los sistemas de bombeo Propiedades fsicas y qumicas de los fluidos lquidos Conceptos de mecnica de los fluidos Criterios para el trazado y clculo de un sistema de bombeo Curva caracterstica de un sistema de bombeo Concepto y mtodo de calculo del ANPA disponible de la instalacin Especificacin tcnica de una bomba centrfuga adecuada al fluido y el proceso con una visin hacia la CONFIABILIDAD y EFICIENCIA del equipo

Modulo II :

Que es una bomba centrfuga y su principio de funcionamiento Curvas caractersticas de operacin Perdidas y rendimientos de una bomba centrfuga Tipos de curvas caractersticas Zona ptima de operacin Curva de la instalacin de bombeo Vs Curva de operacin de la bomba Consecuencias de una incorrecta determinacin de la capacidad de presin de una bomba. Clculo de la potencia absorbida por una bomba centrfuga Correccin de la potencia absorbida por efecto de la viscosidad del fluido Seleccin de la potencia de accionamiento segn condiciones operativas e influencias de temperatura ambiente y altitud de operacin Leyes de semejanza hidrulica Aplicaciones de las leyes de semejanza hidrulica Verificaciones mecnicas a realizar al cambiar la velocidad de rotacin de la bomba centrfuga Alternativas operativas de un sistema de bombeo Concepto de cavitacin en una bomba centrifuga Recursos para mejora del ANPA disponible de instalacin Recursos para mejora del ANPA requerido por la bomba Caractersticas operativas de los sistemas de bombeo :

*Variando parmetros de la instalacin *Variando parmetros en la bomba centrfuga

Instalacin de bombas centrfugas en serie y en paralelo Conceptos de instalaciones para sistemas contra incendio Aspectos de las Normas NFPA 20 para bombas para sistemas contra incendio Importancia de la eficiencia al adquirir una bomba centrfuga Golpe de Ariete : Concepto, Causas , Recursos para evitarlo

Modulo III :

PROGRAMAS DE CALCULO :

Clculo de una instalacin de bombeo en base a :

*Propiedades del fluido : Temperatura, densidad y viscosidad * Trazado real de la instalacin * Dimetros y rugosidad de tuberas * Condiciones de operacin :

-Altura de elevacin -Contrapresiones -Caudal *Detalle y caractersticas de accesorios

* Reporte de resultados del clculo: -Capacidad de la altura manomtrica total requerida para la bomba centrfuga para el caudal de operacin requerido. -NPSH disponible de la instalacin -Trazado de la curva caracterstica de la instalacin -Hoja de datos de especificacin de la bomba centrfuga (Realizacin de ejemplo de aplicacin para aprendizaje del programa )

Clculo y seleccin del motor de accionamiento de una bomba centrfuga segn :

*Punto de operacin (Caudal, Altura Manomtrica Total y Eficiencia de la bomba centrfuga) *Correccin de potencia por influencia de la altitud de operacin y temperatura ambiente (Realizacin de ejemplo de aplicacin para aprendizaje del programa ) Clculo del ANPA ( NPSH ) disponible de una instalacin de bombeo para casos de afluencia o succin (Realizacin de ejemplo de aplicacin para aprendizaje del programa)

Clculo y trazado de la Curva de una Instalacin de Bombeo Existente (Realizacin de ejemplo de aplicacin para aprendizaje del programa )

Clculo y trazado de la Curva de una Instalacin de Bombeo Existente con el agregado de bombas en paralelo (Realizacin de ejemplo de aplicacin para aprendizaje del programa)

Modulo IV :

Partes principales de una bomba centrfuga Conceptos de normas de fabricacin de bombas centrfugas - Normas de Bridas Geometra del impusor de una bomba segn el caudal y la presin Variedad de aplicaciones segn los fluidos, condiciones operativas y tipos de procesos Tipo de impulsor y metalurgia de ejecucin de la bomba segn el fluido Diferencias comparativas de bombas segn la velocidad de rotacin Ventajas comparativas de bomba eje horizontal vs versin eje vertical Bomba centrfuga con sistema autocebante Efectos de la presin interna en el cuerpo hidrulico Cada de la eficiencia por efecto de la recirculacin interna Recursos para minimizar la recirculacin interna ( el juego hidrulico ) Control de fuga del fluido mediante la empaquetadura Influencia de la empaquetadura en la eficiencia Informacin para una correcta especificacin de una empaquetadura Funcin del anillo distribuidor en la caja prensa Ventajas y desventajas del uso de empaquetaduras Recomendaciones para un correcto uso de empaquetaduras Control de fuga mediante el uso de sello mecnico Como se produce el sellado mecnico ? Partes de un sello mecnico y funciones de las mismas Concepto de factor de empuje Sello mecnico balanceado y no balanceado Caudal terico de fuga y potencia de rozamiento en un sello mecnico Criterio de materiales de un sello mecnico Tipos usuales de sellos mecnicos y tipos de montaje Planes API para mantenimiento en operacin de sellos mecnicos Importancia del uso de Planes API en las bombas centrfugas Bombas centrfugas con sello dinmico Bombas centrifugas con acople magntico (cero prdidas) El costo del equipo Vs costo de mantenimiento de su sistema de sellado El empuje axial en las bombas centrfugas Sistemas de compensacin de empuje axial Sistemas autocompensados : doble succin y circulacin simtrica axial El empuje radial en las bombas centrfugas Bombas multietapas para altas presiones y temperaturas Materiales y normas de Bridas segn la presin y temperatura Caractersticas generales y tipos de ejecucin Curvas caractersticas de operacin Proceso de presin y temperatura en el interior de la bomba Sistemas de compensacin ( disco/contradisco y embolo compensador ) Descarga del sistema compensador Las cmaras de refrigeracin El problema del caudal reducido de operacin y sus consecuencias

Modulo V :

Criterios de recepcin y conservacin del equipo Importancia del n de serie del equipo Recomendaciones para el trazado de la instalacin

*El tramo de aspiracin ( con afluencia o succin ) *Sumergencia mnima de la aspiracin segn la velocidad de succin *Caso de succin de mltiples bombas *El tramo de impulsin * Recomendaciones para las uniones de tramos de tuberas * Importancia de la portera de las tuberas * Recursos para evitar esfuerzos de las tuberas sobre la bomba

Montaje del conjunto motor-acople-bomba sobre la base

*Alineacin del conjunto motor-bomba : Concepto *Procedimientos recomendados de alineacin *Causas de desalineacin

Procedimiento recomendado de puesta en marcha. Controles recomendados en la primera puesta en marcha Procedimientos para una correcta operacin

*Marcha del equipo siempre lleno de lquido * Regulacin del punto de operacin mediante vlvula en la impulsin * Marcha a caudal cercano al caudal nominal

Anlisis de fallas mecnicas y sus alternativas de solucin Importancia del rol del sellado en la confiabilidad del equipo Origen y consecuencias de las vibraciones en el equipo Gestin de mantenimiento durante la marcha

*Controles y ajustes peridicos * Plan de lubricacin *Controles predictivos *Consecuencias en el equipo por inadecuada o falta de lubricacin Gestin de mantenimiento con el equipo detenido ( reparacin )

*Procedimiento de desarme y control de piezas *Control de balanceo del conjunto rotante : Concepto e importancia * Control de tolerancias geomtricas de las piezas previo al armado -Rectitud de eje -Juegos en alojamientos de rodamientos -Juegos radial y axial del eje -Concentricidad de camisa de proteccin de eje Sellos mecnicos y rodamientos : Cuidados en el almacenaje y montaje Adaptacin de sellos mecnicos en reemplazo de empaquetaduras Anlisis de fallas operativas y sus alternativas de solucin

*Rodamientos : Recomendaciones para almacenaje, montaje y desmontaje

Cuanto debe durar una bomba centrifuga hasta su prxima reparacin ? Diagnostico de fallas operativas en bombas centrifugas y sus alternativas de solucin

Instructor:

Federico Paz Zavalia (Argentina):

Ingeniero Mecnico ( Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologa de la Universidad Nacional de Tucumn Repblica Argentina ) 16 aos de experiencia en el mbito de la ingeniera, mantenimiento y servicios en la industria 9 aos de experiencia en la especialidad de sistemas de bombeo y bombas centrifugas en la funcin de responsable tcnico comercial de KSB ARGENTINA para las industrias de procesos de fluidos en el noroeste argentino, asesorando y proveyendo equipos de bombeo centrifugo en importantes proyectos y dando soporte post-venta a los mismos 6 aos de experiencia en Servicios de Consultora y Capacitacin sobre Sistemas de Bombeo y Bombas Centrfugas a muchas e importantes empresas industriales con sus procesos con sistemas de bombeo centrfugo, de diversos segmentos: minera, petrleo, centrales termoelctricas, agroindustrias azucarera, alcohol, alimenticias, etc.

INFORMACIN GENERAL:

Lugar: Club de Tenis Buena VistaInversin del curso: $990 + IVADireccin: Av. Brasil y Carlos DarwinDas del curso: mircoles 13, jueves 14 y viernes 15 de mayo de 2015Horario: 8:30 a 17:30 horas

Incluye Coffee break y almuerzo

INFORMACIN Y REGISTRO

Claudia [email protected]. 0998 048817 - 099 8036199

Si desea pre-inscribirse en este curso, por favor djenos sus datos para contactarlo cuando se acerque la fecha