curso para la producción de estadísticas sobre la economía de la información módulo 4:...

13
Curso para la Producción de Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía Estadísticas sobre la Economía de la Información de la Información Módulo 4: Implementación de una Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas en las empresas

Upload: vicente-hinojosa

Post on 16-Feb-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

Curso para la Producción de Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Estadísticas sobre la Economía de la

InformaciónInformación

Módulo 4: Implementación de una Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasempresas

Page 2: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Objetivos del ModuloObjetivos del Modulo

Al completar éste módulo, Vd. podrá:

Procesar datos Realizar el procedimientos de

ponderación (expansión) de los datos Editar los datos Saber cómo analizar los datos

Page 3: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Contenido del Modulo 4Contenido del Modulo 4

4. Procesamiento y análisis de datos4.1. Edición de datos4.2. Ponderación de datos4.3. Estimación de los indicadores

TIC

Page 4: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

4.1. Edición de datos4.1. Edición de datos

La información estadística proporcionada por las empresas puede contener los siguientes errores:– datos erróneos o faltantes,– clasificaciones incorrectas, y – respuestas incoherentes o ilógicas

– Con el fin de minimizar tales errores se pueden aplicar técnicas que optimicen la efectividad de– los instrumentos para la captura de datos y – de los procedimientos de recolección

Page 5: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD Pasos en la validación de datosPasos en la validación de datos

Edición de datosMicroedición

Macroedición

Manejo de errores e inconsistencias internos

Estimación de datos faltantes (imputación)

Análisis de valores atípicos

Procedimientos de reponderación

Controles de calidad durante la recolección y el ingreso de datos

Archivo de datos limpios

Datos brutos

Edición de agregados

Page 6: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Manejo de inconsistencias internas y erroresManejo de inconsistencias internas y errores

El control de la validez de un ítem (dato) individual requiere:– Verificar si pertenece a un conjunto de

respuestas válidas– Verificar las preguntas contra respuestas

válidas– Definición de las reglas que definen las relaciones

entre las preguntas (ver el ejemplo 24 del Manual)

– Verificaciones aritméticas (durante el ingreso de los datos o a lo largo de una serie de registros)

Page 7: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Manejo de datos faltantesManejo de datos faltantes

Hay varios métodos para tratar la no-respuesta y evitar sesgos.

– Ponderación correctiva (por unidad) basada en la muestra y basada en la población

– Imputación Imputación determinista Imputación “hot deck” Imputación “cold deck” Imputación del valor de la media o del valor modal Imputación histórica

Page 8: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Manejo de unidades mal clasificadasManejo de unidades mal clasificadas

Dos casos de clasificación errónea

– Una unidad no elegible incluida por error Esto reduce el tamaño efectivo de la muestra a menos

que se prepare una lista de reserva

– Una unidad elegible incluida en el estrato equivocado, u omitida del marco

La solución técnica consiste en recalcular los factores de ponderación de la muestra (ver ejemplo 27 del Manual)

Page 9: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

Método de ponderación simpleMétodo de ponderación simple

El promedio de la muestra en el estrato h se define como

La estimación para el estrato h se calcula multiplicando el promedio del estrato, por el número total de empresas en el estrato, es decir

La fórmula para la estimación del estrato h puede escribirse de la manera siguiente para mostrar la asignación de factores de ponderación a cada unidad.

4.2. Ponderación de datos4.2. Ponderación de datos

Page 10: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD 4.3. Estimación de los indicadores TIC4.3. Estimación de los indicadores TIC

Estimaciones de una proporción de la poblaciónEstimaciones de una proporción de la población

Expresión de una proporción:

Cuatro estimaciones diferentes:– Muestreo aleatorio simple de una población no

estratificada– Muestreo aleatorio estratificado

Con uno o más estratos investigados exhaustivamente

– Estimaciones de una razón con muestreo aleatorio simple

– Estimaciones de una razón con muestreo aleatorio estratificado

Page 11: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

El indicador puede expresarse como la proporción muestral

El error estándar (SE) de la proporción muestral se estima por:

La expresión del error estándar es válida con un fracción de la muestra de 10% o menos

CASO 1. Muestreo aleatorio simple CASO 1. Muestreo aleatorio simple de una población no estratificadade una población no estratificada

)ˆ1(ˆ)1(

)ˆ( ppNn

nNpSE

n

a

N

anN

nN

anN

w

awp

n

ii

n

ii

n

i

n

ii

n

ii

n

iii

11

1

1

1

1

/

)/(

)/(ˆ

Page 12: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD

CASO 2CASO 2.. Muestreo aleatorio simple estratificadoMuestreo aleatorio simple estratificado

Una estimación insesgada de p es:

donde, L: número de estratosNh : la población en el estrato h (h=1, 2, ... L)nh : el tamaño de la muestra en el estrato h (h=1, 2, ... L)

Estimación del error estándar de :

Ver Anexo 4 del Manual

L

hh

h

L

h

n

ihi

h

h

pN

N

N

an

N

p

h

1

1 1 ˆˆ

L

hh

h pVN

NpSE

1

2

)ˆ()ˆ(

Page 13: Curso para la Producción de Estadísticas sobre la Economía de la Información Módulo 4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

M4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresasM4: Implementación de una encuesta sobre el uso de las TIC en las empresas

UNCTAD CASCASOO 3. 3. Estimación de una razón Estimación de una razón con muestreo aleatorio simplecon muestreo aleatorio simple

El indicador a estimar es

Entonces, la estimación natural de la razón p es

Finalmente, la aproximación de error estándar (SE) es

Donde es el promedio de la muestra, es decir

N

ii

N

ii

x

y

X

Yp

1

1

n

ii

n

ii

n

ii

n

ii

x

y

xnN

ynN

X

Yr

1

1

1

1

ˆ

ˆˆ

1

)ˆ(1

)ˆ( 1

2

n

xry

Nn

nN

xrSE

n

iii

xn

xx

n

ii

1