curso monitor 2015

Upload: alberto-rodolfo

Post on 05-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Curso Monitor 2015

    1/5

    DIRECCINACADEMICAENEBACH-

    CURSO

    DE

    FORMACION

    DE

    MONITORES

    DE

    BASQUETBOL

    CHILE

    Cdigo: 2014/1a

    TITULOI.ORGANIZACIONCURSONIVELMONITOR

    REQUERIMIENTOS

    La edad mnima requerida es de 18 aos cumplidos.

    Tener licencia de IV Medio o certificado de alumno regular en centro de educacinsuperior.

    Computador con Windows.

    Acceso a internet.

    Programa Suite Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) o similar.

    Cuenta de correo electrnico con 2 Mb de espacio libre.

    MODALIDAD

    DEL

    CURSO

    El curso se realizar en modalidad semi-presencial, con un total de 50 horas, de las cuales

    24 horas corresponden la modalidad a distancia y 26 horas a la presencial.

    ESTRUCTURADELOSCONTENIDOS

    Para una mejor comprensin de los estudiantes, los contenidos se agruparn en dos bloque

    de dos reas cada uno:

    o Bloque comn compuesto por:

    I. Ciencias del Deporte.

    II. Formacin General.

    o

    Bloque especfico compuesto por:III. Formacin Profesional.

    Las reglas de juego se tratarn de forma transversal en cada uno de los cuatro

    bloques.

  • 7/21/2019 Curso Monitor 2015

    2/5

    DIRECCINACADEMICAENEBACH-

    CARGA

    LECTIVA

    BloqueComn

    BloqueEspecfi co

    ProyectoFinal

    TotalHoras

    Moni tor 23 27 - 50

    Bl oq ue Comn Bloq ue Especfic oProyectoFinal

    TotalHoras

    Nopresencial

    PresencialNo

    presencialPresencial

    Monitor 17 6 7 20 - 50

    ORGANIZACINTEMPORAL

    reas ModalidadHoras No

    presencialesHoras

    PresencialesTotal

    Ciencias del Deporte

    Pedagoga del deporte e-learning 3 0 3

    Salud y desarrollo fsico e-learning 2 0 2

    Liderazgo y Motivacin e-learning 3 0 3

    Form acin General

    Organizacin ylegislacin

    e-learning 3 0 3

    Historia del bsquetbol e-learning 2 0 2

    Introduccin alreglamento

    e-learning 2 0 2

    Metodologa de laEnseanza

    Semi-presencial

    2 6 6

    Formacin Profesional

    Fundamentos Tec. Tac.

    Semi-

    presencial 6 20 26

    Valores del Bsquetbol e-learning 1 0 1

    50

  • 7/21/2019 Curso Monitor 2015

    3/5

    DIRECCINACADEMICAENEBACH-

    VACANTES

    DE

    LOS

    CURSOS

    De acuerdo a lo dispuesto por la Federacin Internacional de Bsquetbol FIBA, el cupo

    mximo para los cursos presenciales ser de 30 alumnos por aula. Para poder desarrollarel curso, se debe contar con un mnimo de 15 alumnos en total.

    EVALUACIONES

    Las evaluaciones se desarrollarn como presenciales y no presenciales:

    Presenciales: Escrita de 45 minutos y prctica de 15 minutos.

    No presenciales: 9 evaluaciones de 45 minutos.

    La nota mnima de aprobacin es de 5.0 para todas las asignaturas, de una escala del 1 a

    7. En caso de no cumplir con el mnimo solicitado, el alumno deber rendir examen del

    tema, donde la nota mnima ser de 5.0 de carcter aprobatorio. En caso de reprobar el

    examen, el tema ser considerado como REPROBADO y el alumno deber rendir dicha

    asignatura en una nueva convocatoria, sin costo adicional.

    El alumno que repruebe ms de tres asignaturas, en el total del curso, ser considerado

    como REPROBADO y deber acceder al curso completo en una futura convocatoria,

    cancelando el curso en su totalidad.

    EVALUACION

    APROBADO

    REPROBADO EXAMEN

    APROBADO

    REPROBADO

  • 7/21/2019 Curso Monitor 2015

    4/5

    DIRECCINACADEMICAENEBACH-

    Modalidade-learning

    Cada unidad se avaluar a travs de una prueba online.

    Se utilizar la modalidad de seleccin mltiple sin descuento (20 preguntas).

    El tiempo para rendir las pruebas ser de 45 minutos.

    Modalidadpresencial

    Una vez finalizado el curso presencial, los alumnos deben realizar una evaluacin terica

    (escrita) y otra prctica.

    Para la evaluacin terica se utilizar la modalidad de preguntas de desarrollo.

    Para la evaluacin prctica, se le designar al alumno un tema a desarrollar de forma

    aleatoria, disponiendo de cinco minutos para prepararlo y un mximo de quince minutos

    para exponerlo.

    Se evaluar:

    o

    Claridad al exponer.

    o

    Organizacin de las ideas.

    o

    Dominio del tema.

    La ponderacin de esta modalidad corresponder al 70% de la nota final del curso. Este

    porcentaje se desglosar de la siguiente manera: 30% para la evaluacin prctica y un 40%

    para la evaluacin terica.

    Resumen de ponderaciones:

    o

    Modalidad e-learning 30%o Modalidad presencial 70% (prueba terica 40% - Prueba prctica 30%)

    ASISTENCIA

    La asistencia a las asignaturas presenciales ser de un 100%.

    BECAS

    Las personas con las tres (3) mejores notas finales de cada curso, recibirn una beca

    completa para el curso Nivel 1. En el caso de que el curso est conformado por un nmero

    mayor a 30 alumnos, se entregarn un nmero de becas de manera proporcional al

    nmero total de participantes.

  • 7/21/2019 Curso Monitor 2015

    5/5

    DIRECCINACADEMICAENEBACH-

    CONVALIDACION

    Quienes posean un ttulo profesional, previo a la inscripcin, podrn solicitar a la direccin

    acadmica, la convalidacin de ramos, solo para asignaturas aprobadas con nota superiora 5.0, adjuntando diploma de ttulo, malla curricular y contenidos de la asignatura a

    convalidar. La aplicacin de este mecanismo no puede significar el reconocimiento de ms

    de un 75% de las asignaturas del plan de estudios.

    La convalidacin de ramos no implica descuento en el valor del curso, solo descuento de la

    carga lectiva.

    TITULOIIPERFILDELNIVELMONITOR

    El monitor es una persona que ve en el deporte una herramienta de integracin social.

    Su conocimiento del juego es general, abarcando todas las categoras de desarrollo del

    deporte BASQUETBOL PARA TODOS.

    Cuenta con las herramientas suficientes para motivar a los jvenes a la prctica deportiva

    y utilizarlo como estrategia para la prevencin del consumo de drogas, desercin escolar y

    como medio de integracin social.

    Objetivo general del curso:

    o Formar monitores orientados al rol social de los deportes.

    o Formar monitores que motiven jugar bsquetbol a la juventud.

    o

    Formar monitores con un conocimiento general del juego.