curso intensivo de regresion logistica

1
observac i ones analizadas, o a la duración del periodo de estudio 9 . 10. Y son precisos trabaj os más amplios y detallados para poder o btener alguna conc lusión. E l trabajo aquí presen tado supone u na aproximación al estu- dio de la validez de cuatro diseños muestrales h abitua lmente utilizad os en Atención Primaria, puesto qu e, en sentido estricto, la determi nación de dicha va lidez req ueriría la repet ición de nume- Bibliografía 1. Stelnwoclls DM. Management inlormation Sr.ilems: newchallel"lges tD meel changing needs. Med Cafe 1985: 23: 607-22 . 2. Rocío M, Aizpurua E, Sa r riegui 1. Hemando J, Vi vado r P. Calderoo C. Factoles soci oeCOrlÓmicos y r:lemanda. Valoracioo de uo sistema de registro. Al ención PrilTldria 1988:5:95-102 . 3. An derson JE. C hoos ing a denominator. Inlernalional Newsletter on Sentinel Heal ln Da/¡J $ystems wit ll General PraCliliOllers in ¡Ile EC ( ("('1 4 Seplemller). Bru ssels, 19B9. 4. JC. Stat i st i cs Iro m general pr actrcc . morb i dity and i ls measu r ement us i ng practlCC stali sl i cal r epenso HeaU/¡ Iferrds 1 985 : 7: 32-9. 5. Coliege 01 Gene r al Pr aclilioners. O lt i ce 01 Populat i Oll CensLJseS and Surveys. Morbidity statistics ¡'0m general {Jlactice. Metllod of collecting and procr;ssi ng lIJe fecoráe(J dala. Thi rd nalional sludy 1981- 82.lon don HMSO. 6. Norefl J. Frazier T. Al tmMl l. DeIOli ef J. AmbWalory medical careo A comparison 01 intefniSl lamily- geoeral p¡acli liane rs. N EI1g J Medl980: 302:1 1-6. rosas muestras (idealmente todas las posibles) para cada uno de los diseños, calculando en cada caso la media de loS estimadores y evaluando el sesgo corr espondiente. Con tod o, los resultados de nuestro estudio su g ieren la existen cia de limitaciones importantes en las estimacion es o bt enidas a través algunos de dichos diseños, y acentúan la neces i dad de una mayor investigación en este campo. 7. Nal ional Cen1re lor Heallh SlatiSlics. lile N21ional Ambulalory Medica! care Survey. and melhodology. OHfW Publicalioo N. (HRA) 74-1335. RocIcvme. Md .. 1974 . 8. A tonSQ E. Manzanera R, Varela J, PicasJM. E Sludiosobservacionalesde!a demamla eíl alención prinwia. AtencitJn PrilTldri;¡ 1987 ; 4;149- 54. 9. Sllepard OS . Neulra R. Apillal l sampling AmJPublicffeaIIll1977. 67: 743-50. 10. García LM, MM, Bassolo A. Abraira V. G ervás..u. Estud ios de morbi lidad ambul atoria: ¿qU!l mu estra el egir? Atención Plimaria 1 987; 4: 1 37·9. 11 . Departamento de Sa n idad y Se guridad Soc ial del Gob i erno Vasco. Diagllóstico de la situación social (j(j A/Jefxuko. ES/udios e inlormes.·rf 2. V itor i a-Gasle il . 1 984 . 12. ICHPPC-2. /lIlernalional C/assilication o, Healln Problems in Primary Care. OxllXd U ni vels i ty Press. Q)(lord. 1975. 13. Almenar F. MOlbilidadalendida en Asisleocia Primaria en la. Seguridad Social . Coo - de Samia! i Consumo Genera litat Valeoc iana. Comunidad V alen ciana. 1988. 14. Geflé J. Martin A. Tamai'to de la mt.eStra y estudios observacionales de la demanda. AtenCión Primar/819B7: 4 500·1 CORSO INTENSIVO DE REGRESION LOGISTICA Izarra (Alava), 25-29 de mayo de 1992 Profesores: David W. Hosmer y Stanl ey Lemeshow Basado en el libro "Appli ed Logistic Reg r ess ion" (John Wiley [, Sons, New York, Ju ly 1989), es te curso; en régimen de internado y limitado a 30 p artic ipantes, co nsistirá en clases teóricas por la mañana y prácticas por la tarde (un ord enador por cada dos participantes). Organiza: Registro de Anomalias Congénitas de la Comunidad Autónoma Vasca (EUROCAT) Patrocina: Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco NOMAN , S. A. Matricula: 90.000 pta s. (i ncluye alojam iento , comidas y material doc ente - texto y nota s- ) Plazo límite de inscrip ción: 15 de abril de 1992 (fecha de recepción ) Información e inscripciones: Registro de Anomalías Congénitas de la Comunidad Autónoma Vasca. Clinica Materno-Infantil. Hospit al de Cruces. 48903 Baracaldo (Vizcaya). Teléf. (94) 499 30 35 (9,00- 14 ,00 h.). Fa x: (94) 499 29 45 . o .. GlNAllS 24

Upload: stanley

Post on 30-Dec-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso intensivo de regresion logistica

observac iones analizadas, o a la duración del periodo de estudio9.

10. 1~, Y son precisos trabaj os más amplios y detallados para poder obtener alguna conclusión.

El trabajo aquí presentado supone una aproximación al estu­dio de la validez de cuatro diseños muestrales habitualmente utilizados en Atención Primaria, puesto que, en sentido estricto, la determinación de dicha validez requeriría la repetición de nume-

Bibliografía

1. Stelnwoclls DM. Management inlormation Sr.ilems: newchallel"lges tD meel changing needs. Med Cafe 1985: 23: 607-22. 2. Rocío M, Aizpurua E, Sarriegui 1. Hemando J, Vivador P. Calderoo C. Factoles socioeCOrlÓmicos y r:lemanda. Valoracioo de uo sistema de registro. Alención PrilTldria 1988:5:95-102. 3. Anderson JE. Choosing a denominator. Inlernalional Newsletter on Sentinel Healln Da/¡J $ystems witll General PraCliliOllers in ¡Ile EC (("('1 4 Seplemller). Brussels, 19B9. 4. Ha ske~ JC. Stat ist ics Irom general practrcc. morbidity and ils measurement using practlCC stali sl ical repenso HeaU/¡ Iferrds 1985: 7: 32-9. 5. Ao~al Coliege 01 General Praclilioners. Olt ice 01 Populat iOll CensLJseS and Surveys. Morbidity statistics ¡'0m general {Jlactice. Metllod of collecting and procr;ssing lIJe fecoráe(J dala. Third nalional sludy 1981-82.london HMSO. 6. Norefl J. Frazier T. Al tmMl l. DeIOlief J. AmbWalory medical careo A comparison 01 intefniSl ~d lamily-geoeral p¡aclilianers. N EI1g J Medl980: 302:11-6.

rosas muestras (idealmente todas las posibles) para cada uno de los diseños, calculando en cada caso la media de loS estimadores y evaluando el sesgo correspondiente. Con todo, los resultados de nuestro estudio sugieren la existencia de limitaciones importantes en las estimaciones obtenidas a través algunos de dichos diseños, y acentúan la necesidad de una mayor investigación en este campo.

7. Nal ional Cen1re lor Heallh SlatiSlics. lile N21ional Ambulalory Medica! care Survey. Bac~grOUfl(l and melhodology. OHfW Publicalioo N. (HRA) 74-1335. RocIcvme. Md .. 1974. 8. AtonSQ E. Manzanera R, Varela J, PicasJM. ESludiosobservacionalesde!a demamla eíl alención prinwia. AtencitJn PrilTldri;¡ 1987; 4;149-54. 9. Sllepard OS. Neulra R.Apillal l sampling med icaj~¡s¡ts. AmJPublicffeaIIll1977. 67: 743-50. 10. García LM, Pérez-Fe r n ~ndel MM, Bassolo A. Abraira V. Gervás..u. Estud ios de morbi lidad ambulatoria: ¿qU!l muestra elegir? Atención Plimaria 1987; 4: 137·9. 11 . Departamento de Sanidad y Seguridad Social del Gobierno Vasco. Diagllóstico de la situación social (j(j A/Jefxuko. ES/udios e inlormes.·rf 2. Vitoria-Gasleil . 1984. 12. ICHPPC-2. /lIlernalional C/assilication o, Healln Problems in Primary Care. OxllXd Univels ity Press. Q)(lord. 1975. 13. Almenar F. MOlbilidadalendida en Asisleocia Primaria en la. Seguridad Social. Coo­sel~fla de Samia! i Consumo Generalitat Valeociana. Comunidad Valenciana. 1988. 14. Geflé J. Martin A. Tamai'to de la mt.eStra y estudios observacionales de la demanda. AtenCión Primar/819B7: 4 500·1

CORSO INTENSIVO DE REGRESION LOGISTICA

Izarra (Alava), 25-29 de mayo de 1992

Profesores: David W. Hosmer y Stanley Lemeshow

Basado en el libro "Applied Logistic Regression" (John Wiley [, Sons, New York, July 1989), este curso; en régimen de internado y limitado a 30 participantes, consistirá en clases

teóricas por la mañana y prácticas por la tarde (un ordenador por cada dos participantes).

Organiza: Registro de Anomalias Congénitas de la Comunidad Autónoma Vasca (EUROCAT)

Patrocina: Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco

NOMAN, S. A.

Matricula: 90.000 ptas. ( incluye alojamiento, comidas y material docente - texto y notas- )

Plazo límite de inscripción: 15 de abril de 1992 (fecha de recepción)

Información e inscripciones: Registro de Anomalías Congénitas de la Comunidad Autónoma Vasca.

Clinica Materno-Infantil. Hospital de Cruces. 48903 Baraca ldo (Vizcaya) . Teléf. (94) 499 30 35 (9,00- 14,00 h.) .

Fax: (94) 499 29 45 .

o .. GlNAllS

24