curso instalaciones eléctricas ii-subestaciones de distribución

Upload: gustavo-pilco

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    1/15

    SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN

    Conjunto de instalaciones para transformación y/o seccionamiento de energía eléctrica

    que la recibe de una red de distribución primaria y la entrega a un subsistema de

    distribución secundaria, a las instalaciones de alumbrado público, a otra red de

    distribución primaria, o a usuarios alimentados a tensiones de distribución primaria o

    secundaria. Comprende generalmente el transformador de potencia y equipos de

    maniobra, protección y control, tanto en el lado primario como en el secundario y

    eventualmente edificaciones para albergarlos. (artículo 2°   de la R.M. N°   065-87-

    EM/DGE del 1987.04.16) (Norma DGE-024-T).

    TIPOS

    -   AÉREA.- Tipo exterior, instalado sobre el nivel del piso en uno o más postes.

    -   COMPACTA.-

    -   Bóveda (Subterránea).- Transformador compacto, dispositivos de protección y

    maniobra incorporados, instalación en bóveda subterr ánea. Tableros de

    distribución y control en murete a nivel del piso.

    -   Pedestal.- Transformador compacto, dispositivos de protección y maniobra

    incorporados, instalación en base de concreto a nivel del piso.   Área

    circundante prevista para maniobras y trabajo.

    -   AL INTERIOR DE EDIFICIOS (En caseta).-   Instalación en ambiente apropiado

    que forma parte del edificio, el cual puede ser usado para otros propósitos.

    CONSIDERACIONES PARA LA SELECCIÓN

    -   Tensión en el punto de alimentación.

    -   Tensión del usuario.

    -   Potencia actual y futura.

    -   Calidad de la carga y medio ambiente.

    -   Área disponible.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    2/15

    ESQUEMAS DE PRINCIPIO

    SUBESTACIÓN AL INTERIOR DE EDIFICIOS:

    Cabezal

    Seccionador de

     Alimentación

    Interruptor de

    Máxima Corriente

    Transf. Amperimétrico

    Transf.

    VoltimétricoM.T.

    Seccionador de

    Potencia

    Seccionador de Barra para

    alimentar a Transformador 

    Transformador de Potencia

    (uno o dos)

    Transf. Amperimétrico

    Seccionador B.T.

    Tablero de

    Distribución B.T.

    Fusible

    B.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.

    Lateral

    Interruptor B.T.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    3/15

    COMPACTA SUBTERRÁNEA:

    Tablero de

    Distribución B.T.

    B.T.

    Pozo de Tierra

    en B.T.

    Transformador de

    Potencia

    Interruptor B.T.

    Fusible

    M.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.

    Conector de Codo

    Enchufable

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    4/15

    COMPACTA PEDESTAL:

    M.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.Conector de Codo

    Empalme NKY/NYSY

    Tablero de

    Distribución B.T.

    B.T.

    Transformador de

    Potencia

    Transformadores

    de Medición

    Fusible

    Seccionador de

    Potencia

    Pozo de Tierra

    en B.T.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    5/15

    S.E. AÉREA MONOPOSTE O BIPOSTE CON ALIMENTACIÓN AÉREA:

    Cortacircuito

    Seccionador Fusible

    Transformador de

    Potencia

    Tablero deDistribución B.T.

    B.T.

    Pozo de Tierra

    en B.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.

    M.T.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    6/15

    S.E. AÉREA MONOPOSTE - ALIMENTACIÓN SUBTERRÁNEA:

    Cortacircuito

    Seccionador Fusible

    Transformador de

    Potencia

    Tablero de

    Distribución B.T.

    B.T.

    Pozo de Tierra

    en B.T.

    Cabeza Terminal

    Derivación SucterraneaPozo de Tierra

    en M.T.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    7/15

    S.E. AÉREA BIPOSTE - ALIMENTACIÓN SUBTERRÁNEA:

    Cortacircuito

    Seccionador Fusible

    Transformador de

    Potencia

    Tablero de

    Distribución B.T.

    B.T.

    Pozo de Tierra

    en B.T.

    Cabeza Terminal

    Seccionador Tipo

    Interperie

    M.T.

    Pozo de Tierra

    en M.T.

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    8/15

    RELACIONES DE TRANSFORMACIÓN

    T. MAYORkV

    T. MENORkV

    30 ________________________ 13,8

    30 ________________________ 10,5

    13,2 ________________________ 10,5

    13,2 ________________________ 0,40 –  0,23

    13,2 ________________________ 0.23 (T o M)

    10 ________________________ 0,40 –  0,23

    10 ________________________ 0,23 (T o M)

    C.N.E.----------------------------------------- ----------------------------------------- -----------------------------------------

    20 ________________________ 0,44 / 0,22

    20 ________________________ 0,38 / 0,22

    20 ________________________ 0,22 (T o M)

    13.2 ________________________ 0,44 / 0,22 (M)

    10 ________________________ 0,44 / 0,22 (M)

    DGE 009 –  T----------------------------------------- ----------------------------------------- -----------------------------------------

    22,9 / 13,2 ________________________ 0,38 / 0,22

    13,2 / 7,6 ________________________ 0,38 / 0,22

    ZONA RURAL----------------------------------------- ----------------------------------------- -----------------------------------------

    T = TRIFÁSICO

    M = MONOFÁSICO

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    9/15

    POTENCIA NOMINALkVA

    MONOFÁSICO TRIFÁSICO

    15 50

    25 75

    37,5 100

    50 160

    75 250

    100 315

    400

    500

    630

    800

    1000

    1600

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    10/15

    SOBRECARGA

    =eq P    Carga Pico Equivalente 

    n 1

    n 2 n 12 1eq 

    t .......t xt P .......xt P P 

    ++

    ++=

    t = 10  –  15 minutos 

    ³eq P    90 % MD 

    =Ieq P    Carga Inicial Equivalente ( 12 horas previa al pico ) 

    =Ieq P    0.29   2 

    1   P .....P    ++

    Intervalos de una (1) hora 

    100

    80

    60

    40

    20

    6 12 18 24

    t

    (hr)

    %P

    Carga Inicial

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    11/15

    NIVELES DE AISLAMIENTO

    SERIE I (EUROPA Y OTROS):

    TENSIÓN NO DISRUPTIVA AL IMPULSO( 1.2 / 50  ms )

    ( kV pico )

    TENSIÓN MÁXIMADEL EQUIPO

    ( Kv )

    LISTA 1 LISTA 2

    TENSIÓN NODISRUPTIVA A

    FRECUENCIA DESERVICIO

    ( kV eficaz )3,6 20 40 10

    7,2 40 60 20

    12 60 75 28

    17,5 75 95 38

    24 95 125 50

    36 145 170 70

    SERIE II ( USA, CANADA Y OTROS):

    TENSIÓN NO DISRUPTIVA AL IMPULSO

    ( 1.2 / 50  ms )( kV pico )

    TENSIÓN MÁXIMADEL EQUIPO(kV EFICÁZ)

    500 kVA y menores Mayores a 500 kVA

    TENSIÓN NODISRUPTIVA A

    FRECUENCIA DESERVICIO

    ( kV eficaz )4,40 60 75 19

    13,20

    13,97 95 110 34

    14,52

    26,40 150 50

    36,50 200 70

    C.N.E.

    IEC - 71

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    12/15

    PUESTA A TIERRA

    SECCIÓN DE CONDUCTORES DE PUESTA A TIERRA.

    DISTRIBUCIÓN PRIMARIA:

    SECCIÓN (mm2) / I DE FALLADURACIÓN DE LA

    FALLA (seg)   CONDUCTOR SOLO UNIÓN EMPERNADA UNIÓN SOLDADA

    30 20 33 25

    4 7 12 10

    1 3,5 6 5

    0,5 2,5 4 3

    DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA:

    SECCIÓN CONDUCTORACTIVO

    SECCIÓN MÍNIMA CONDUCTORCu EQUIVALENTE

    Hasta 120 mm2

    No menor que mitad de seccióndel conductor activo y no menor que 35 mm

    2

    > 120 mm2

    No menor que   ¼   de la mayor sección del conductor activo y nomenor que 70 mm

    2

    RESISTENCIA MÁXIMA DE CONEXIÓN A TIERRA:

    NIVEL DE TENSIÓN POTENCIA DELTRANSFORMADOR

    (kVA)

    RESISTENCIA MÁXIMA ATIERRA(OHM)

    PRIMARIO   --- 25

    Hasta 50 25

    51 a 500 15SECUNDARIO

    > 500   10

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    13/15

    PROTECCIÓN

    CONTRA SOBRECORRIENTE

    FUSIBLE.-   Dispositivo de protección de sobrecorriente con elemento de

    apertura de circuito fundible que es directamente calentado y

    fundido por sobrecorriente.

    ( Abre su parte fundible, extingue el arco y mantiene las

    condiciones de circuito abierto con tensión aplicada )

    INTERRUPTOR.-   Dispositivo de protección de sobrecorriente que abre el circuito

    atravez del movimiento de contactos separables sin dañarse por 

    esta operación dentro de ciertos rangos.

    ( Abre sus contactos, extingue el arco y mantiene las condiciones

    de circuito abierto con tensión aplicada en sus terminales )

    DISPOSITIVOS DE SOBRECORRIENTE MÁXIMA

    PRIMARIO SECUNDARIOIMPEDANCIANOMINAL DEL

    TRANSFORMADOR

    AJUSTE

    INTERRUPTORAUTOMÁTICO

    CAPACIDAD

    DEL FUSIBLE

    AJUSTE

    INTERRUPTORAUTOMÁTICO

    CAPACIDAD

    DEL FUSIBLE

    No > 6 % 600 % 300 % 300 % 150 %

    6 % y 10 % 400 % 200 % 25 % 125 %

    CONTRA SOBRETENSIÓN

    PARARRAYOS.- CLASE :

    -   SUBESTACIÓN

    -   INTERMEDIA

    -   DISTRIBUCIÓN

    DESCARGADORES DE CUERNO

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    14/15

    SISTEMA MRT

    CON NEUTRO PARCIAL EN LA TRONCAL:

    4C

    1C

    1C

    3C

    CON NEUTRO PARCIAL EN LA CARGA:

    3C

    CON TRANSFORMADOR DE PUESTA A TIERRA:

    1C

    3C 3C

    Transformador de

    Puesta a Tierra

  • 8/18/2019 Curso Instalaciones Eléctricas II-Subestaciones de Distribución

    15/15

    TENSIÓN EN SISTEMAS A NIVEL SUDAMERICANO

    EMPRESA DE ELECTRICIDAD PAÍS TENSIÓN PRIMARIA(kV)CIA. ITALO ARGENTINA DE ELECTRICIDAD ARGENTINA 13,2

    SERV. ELECT. DEL GRAN BUENOS AIRES ARGENTINA 13,2

    CENT. ELECT. SANTA CATARINA BRASIL 13,2 y 23

    EMP. ENERGÍ A ELECT. BOGOT Á   COLOMBIA 11,4 y 34,5

    CHILECTRA, CGEI, ENDESA CHILE 23

     ADMINISTRACIÓN NACIONAL ELECT. PARAGUAY 23

    C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS VENEZUELA 12,5