curso “globalizaciÓn y cooperaciÓn internacional” albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

17
ANTONIO GLEZ-CABRERA ANTONIO GLEZ-CABRERA 1 CURSO “GLOBALIZACIÓN Y CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008 Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008 MESA REDONDA “HACIA UNA NUEVA MESA REDONDA “HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO RURAL” DESARROLLO RURAL” ANTONIO GONZALEZ CABRERA ANTONIO GONZALEZ CABRERA SECRETARIO GENERAL DE DETEALC. SECRETARIO GENERAL DE DETEALC.

Upload: carrie

Post on 03-Feb-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008. MESA REDONDA “HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO RURAL” ANTONIO GONZALEZ CABRERA SECRETARIO GENERAL DE DETEALC. RED DETEALC. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 11

CURSO “GLOBALIZACIÓN Y CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL”COOPERACIÓN INTERNACIONAL”

Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

MESA REDONDA “HACIA UNA MESA REDONDA “HACIA UNA NUEVA COOPERACIÓN NUEVA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO RURAL” DESARROLLO RURAL”

ANTONIO GONZALEZ CABRERAANTONIO GONZALEZ CABRERA

SECRETARIO GENERAL DE SECRETARIO GENERAL DE DETEALC.DETEALC.

Page 2: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 22

RED DETEALCRED DETEALC

RED PARA EL DESARROLLO RED PARA EL DESARROLLO ECONOMICO TERRITORIAL Y EL ECONOMICO TERRITORIAL Y EL EMPLEO EN AMERICA LATINA Y EMPLEO EN AMERICA LATINA Y

EL CARIBE . EL CARIBE .

www.detewww.dete--alc.orgalc.org

Page 3: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 33

OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS DE DRT HOY …DE DRT HOY …

– CONOCER Y ENTENDER LAS CONOCER Y ENTENDER LAS OPORTUNIDADES DE LOS MERCADOS OPORTUNIDADES DE LOS MERCADOS POTENCIALES.POTENCIALES.

– EL ENRIQUECIMIENTO DE LAS CADENAS EL ENRIQUECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS MEJORANDO Y PRODUCTIVAS MEJORANDO Y DIVERSIFICANDO LA ECONOMÍA LOCAL CON DIVERSIFICANDO LA ECONOMÍA LOCAL CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMPLEMENTARIAS AL PERFIL COMPLEMENTARIAS AL PERFIL TERRITORIAL.TERRITORIAL.

– AUMENTAR EL VALOR AÑADIDO EN BASE A AUMENTAR EL VALOR AÑADIDO EN BASE A LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE LOS LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS LOCALES.PRODUCTOS LOCALES.

Page 4: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 44

OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS DE OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS DE DRT HOY …DRT HOY …

– LA CREACIÓN EN EL TERRITORIO DE LA CREACIÓN EN EL TERRITORIO DE SERVICIOS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN, SERVICIOS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN, TÉCNICOS Y FINANCIEROS DE LAS PYMES.TÉCNICOS Y FINANCIEROS DE LAS PYMES.

– INVERSION EN “INTANGIBLES” INVERSION EN “INTANGIBLES” (INSTITUCIONES, CAPITAL SOCIAL Y (INSTITUCIONES, CAPITAL SOCIAL Y CAPITAL HUMANO).CAPITAL HUMANO).

– IMPULSO A LA COORDINACIÓN INTER IMPULSO A LA COORDINACIÓN INTER INSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL Y ENTRE LOS PÚBLICA LOCAL Y ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES TERRITORIALES.DIFERENTES NIVELES TERRITORIALES.

Page 5: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 55

OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS DE DRT HOY …DE DRT HOY …

– CONSEGUIR INCORPORAR EL DRT A LAS CONSEGUIR INCORPORAR EL DRT A LAS AGENDAS POLÍTICAS CON UN ENFOQUE AGENDAS POLÍTICAS CON UN ENFOQUE INTEGRAL DE LOS PROBLEMAS Y SUS INTEGRAL DE LOS PROBLEMAS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.POSIBLES SOLUCIONES.

– EL EQUILIBRIO TERRITORIAL Y EL EQUILIBRIO TERRITORIAL Y SOCIOECONÓMICO.SOCIOECONÓMICO.

– LOGRAR RESULTADOS VISIBLES A CORTO LOGRAR RESULTADOS VISIBLES A CORTO PLAZO, PARA IMPULSAR EFECTOS PLAZO, PARA IMPULSAR EFECTOS DEMOSTRATIVOS DE LA ESTRATEGIA DEMOSTRATIVOS DE LA ESTRATEGIA CONCERTADA.CONCERTADA.

Page 6: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 66

ALGUNAS CLAVES SOBRE COOPERACIÓNALGUNAS CLAVES SOBRE COOPERACIÓN

NO EXISTEN REGLAS O METODOS NO EXISTEN REGLAS O METODOS PREESTABLECIDOS PARA LA PREESTABLECIDOS PARA LA COOPERACIÓN, SIENDO UNA ACTITUD.COOPERACIÓN, SIENDO UNA ACTITUD.

LA COOPERACIÓN FORMA PARTE DE LA LA COOPERACIÓN FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA DESARROLLO, Y DEBE SER ESTRATEGIA DESARROLLO, Y DEBE SER ASUMIDA POR LOS AGENTES LOCALES ASUMIDA POR LOS AGENTES LOCALES COMO UN PROCESO NATURAL QUE COMO UN PROCESO NATURAL QUE SURGE DE LAS COMUNIDADES PARA SURGE DE LAS COMUNIDADES PARA SUPLIR LAGUNAS A NIVEL DE SUS SUPLIR LAGUNAS A NIVEL DE SUS CAPACIDADES LOCALES. CAPACIDADES LOCALES.

Page 7: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 77

ALGUNAS CLAVES SOBRE COOPERACIÓNALGUNAS CLAVES SOBRE COOPERACIÓN

LAS REDES DE COOPERACIÓN NO PUEDEN LAS REDES DE COOPERACIÓN NO PUEDEN SUPLANTAR A NINGUNA DE LAS PARTES SUPLANTAR A NINGUNA DE LAS PARTES COOPERANTES.COOPERANTES.

LA COOPERACIÓN ES UN FACTOR DE LA COOPERACIÓN ES UN FACTOR DE COHESIÓN POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL COHESIÓN POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL EN LA EUROPA AMPLIADA.EN LA EUROPA AMPLIADA.

EL MAYOR ENEMIGO DE LAS ACTUACIONES EL MAYOR ENEMIGO DE LAS ACTUACIONES DE COOPERACION SON LAS DESIGUALDADES DE COOPERACION SON LAS DESIGUALDADES (ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICAS).(ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICAS).

Page 8: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 88

CAUSAS DE LA DESIGUALDAD CAUSAS DE LA DESIGUALDAD ECONOMICAECONOMICA

..1.- LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVOS 1.- LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVOS PRODUCTIVOS:PRODUCTIVOS:

– HUMANOS, HUMANOS, – FÍSICOS (LA TIERRA, LAS INFRAESTRUCTURAS, ETC)FÍSICOS (LA TIERRA, LAS INFRAESTRUCTURAS, ETC)– SOCIALES (LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS)SOCIALES (LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS)– POLÍTICOS (DIÁLOGO GOBIERNO-SOCIEDAD, FALTA DE POLÍTICOS (DIÁLOGO GOBIERNO-SOCIEDAD, FALTA DE

VOZ POLÍTICA DE DETERMINADOS GRUPOS DE VOZ POLÍTICA DE DETERMINADOS GRUPOS DE POBLACIÓN, ETC.).POBLACIÓN, ETC.).

2.- EN LATINOAMÉRICA ALGUNAS 2.- EN LATINOAMÉRICA ALGUNAS INSTITUCIONES REFUERZAN AUN MAS LAS INSTITUCIONES REFUERZAN AUN MAS LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS EXISTENTES DESIGUALDADES ECONÓMICAS EXISTENTES CON SU PAPEL.CON SU PAPEL.

Page 9: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 99

CAUSAS DE LA DESIGUALDAD CAUSAS DE LA DESIGUALDAD ECONOMICAECONOMICA

3.- EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN (FINANCIERA Y 3.- EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN (FINANCIERA Y COMERCIAL):COMERCIAL):

– HAN LLEVADO A MUCHOS PAÍSES DE AL A ATRAER CAPITAL Y HAN LLEVADO A MUCHOS PAÍSES DE AL A ATRAER CAPITAL Y TECNOLÓGIA, QUE HAN CREÁDO DOS INDUSTRIAS Y DOS TECNOLÓGIA, QUE HAN CREÁDO DOS INDUSTRIAS Y DOS MERCADOS PARALELOS, (DOS ECONOMÍAS PARALELAS).MERCADOS PARALELOS, (DOS ECONOMÍAS PARALELAS).

– LA ECONOMÍA DERIVADA DE LA ENTRADA DE CAPITAL LA ECONOMÍA DERIVADA DE LA ENTRADA DE CAPITAL EXTRANJERO (PEQUEÑO TAMAÑO Y UN ALTO COMPONENTE EXTRANJERO (PEQUEÑO TAMAÑO Y UN ALTO COMPONENTE TECNOLÓGICO), ES DE BAJA GENERACIÓN DE EMPLEO Y TECNOLÓGICO), ES DE BAJA GENERACIÓN DE EMPLEO Y ABSORBE LA MANO DE OBRA MÁS CUALIFICADA DEL PAÍS.ABSORBE LA MANO DE OBRA MÁS CUALIFICADA DEL PAÍS.

– LA ECONOMÍA LOCAL (BAJO COMPONENTE TECNOLÓGICO Y LA ECONOMÍA LOCAL (BAJO COMPONENTE TECNOLÓGICO Y MUCHA MANO DE OBRA DE MENOR CUALIFICACIÓN. MUCHA MANO DE OBRA DE MENOR CUALIFICACIÓN.

– NO HAY CONEXIÓN ENTRE LOS DOS TIPOS DE ECONOMÍA, Y NO NO HAY CONEXIÓN ENTRE LOS DOS TIPOS DE ECONOMÍA, Y NO EXISTE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LA INDUSTRIA EXISTE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LA INDUSTRIA LOCAL. LOCAL.

Page 10: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1010

CAUSAS DE LA DESIGUALDAD CAUSAS DE LA DESIGUALDAD ECONOMICAECONOMICA

4.- LAS REFORMAS DE MERCADO:4.- LAS REFORMAS DE MERCADO:LAS QUE MAS HAN INCIDIDO EN LA DESIGUALDAD LAS QUE MAS HAN INCIDIDO EN LA DESIGUALDAD ECONÓMICA EN AL SON TRES:ECONÓMICA EN AL SON TRES:

– LAS PRIVATIZACIONES QUE HAN REFORZADO LOS LAS PRIVATIZACIONES QUE HAN REFORZADO LOS MONOPOLIOS, AUMENTANDO LA DESIGUALDAD ENTRE MONOPOLIOS, AUMENTANDO LA DESIGUALDAD ENTRE SECTORES PRODUCTIVOS;SECTORES PRODUCTIVOS;

– – LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL QUE HA AFECTADO AL SECTOR LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL QUE HA AFECTADO AL SECTOR

AGRÍCOLA, VIÉNDOSE MÁS FAVORECIDOS LOS AGRICULTORES AGRÍCOLA, VIÉNDOSE MÁS FAVORECIDOS LOS AGRICULTORES MÁS EFICIENTES O GEOGRAFICAMENTE MEJOR SITUADOS.MÁS EFICIENTES O GEOGRAFICAMENTE MEJOR SITUADOS.

– LA APERTURA FINANCIERA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO, LA APERTURA FINANCIERA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO, LOS HA HECHO VULNERABLES A LAS CRISIS FINANCIERAS, LOS HA HECHO VULNERABLES A LAS CRISIS FINANCIERAS, AUMENTANDO LA POBREZA Y LAS DESIGUALDADES, CON AUMENTANDO LA POBREZA Y LAS DESIGUALDADES, CON DISMINUCIÓN DEL GASTO SOCIAL Y DE LA ACTIVIDAD DISMINUCIÓN DEL GASTO SOCIAL Y DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PROVOCANDO MAYOR DESEMPLEO EN PAÍSES ECONÓMICA, PROVOCANDO MAYOR DESEMPLEO EN PAÍSES QUE NO TIENEN UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.QUE NO TIENEN UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.

Page 11: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1111

COMO LUCHAR CONTRA LA COMO LUCHAR CONTRA LA

DESIGUALDAD ECONÓMICADESIGUALDAD ECONÓMICA – MEDIANTE MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL MEDIANTE MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL

CRECIMIENTO ECONÓMICO.CRECIMIENTO ECONÓMICO.

– CON MEDIDAS REDISTRIBUTIVAS DE CON MEDIDAS REDISTRIBUTIVAS DE REFORMA FISCAL, O DE REFORMA AGRARIA.REFORMA FISCAL, O DE REFORMA AGRARIA.

– CON MEDIDAS DE REVISION DE LAS CON MEDIDAS DE REVISION DE LAS POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Y DE LA POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Y DE LA POLITICA FINANCIERA. POLITICA FINANCIERA.

– CON MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL CON MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL. DESARROLLO RURAL.

Page 12: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1212

MEDIDAS PARA EL MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICOCRECIMIENTO ECONÓMICO

LAS POLÍTICAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO LAS POLÍTICAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO OBTIENEN UNA MEJOR RESPUESTA POR PARTE DE LA OBTIENEN UNA MEJOR RESPUESTA POR PARTE DE LA SOCIEDAD, AL SER MEDIDAS REDISTRIBUTIVAS SOCIEDAD, AL SER MEDIDAS REDISTRIBUTIVAS DINÁMICAS Y NO ESTÁTICAS.DINÁMICAS Y NO ESTÁTICAS.

EN AMÉRICA LATINA, LAS MEDIDAS DE CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA, LAS MEDIDAS DE CRECIMIENTO HAN TENIDO BAJO EFECTO REDISTRIBUTIVO SIN HAN TENIDO BAJO EFECTO REDISTRIBUTIVO SIN REPERCUCION EN LA REDUCCIÓN DE LAS REPERCUCION EN LA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES Y DE LA POBREZA. DESIGUALDADES Y DE LA POBREZA.

UN CRECIMIENTO ECONÓMICO TIENE EFECTO UN CRECIMIENTO ECONÓMICO TIENE EFECTO REDISTRIBUTIVO, SI EL CRECIMIENTO ES SECTORIAL: REDISTRIBUTIVO, SI EL CRECIMIENTO ES SECTORIAL: EL CRECIMIENTO DEL SECTOR PRIMARIO REPERCUTE EL CRECIMIENTO DEL SECTOR PRIMARIO REPERCUTE MAS QUE DEL SECTOR INDUSTRIAL O EL DE MAS QUE DEL SECTOR INDUSTRIAL O EL DE SERVICIOS EN LAS CAPAS MÁS DESFAVORECIDAS SERVICIOS EN LAS CAPAS MÁS DESFAVORECIDAS QUE SUELEN ESTAR EN LAS ZONAS RURALES.QUE SUELEN ESTAR EN LAS ZONAS RURALES.

Page 13: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1313

MEDIDAS REDISTRIBUTIVASMEDIDAS REDISTRIBUTIVAS

UNA POLÍTICA FISCAL REDISTRIBUTIVA UNA POLÍTICA FISCAL REDISTRIBUTIVA CON UNA MAYOR PROGRESIVIDAD DE CON UNA MAYOR PROGRESIVIDAD DE LOS INGRESOS PÚBLICOS O MEDIANTE LOS INGRESOS PÚBLICOS O MEDIANTE LA PROGRESIVIDAD EN EL GASTO LA PROGRESIVIDAD EN EL GASTO PÚBLICO.PÚBLICO.

UNAUNA REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA CON REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA CON MAS RECURSOS PARA LAS REGIONES MAS RECURSOS PARA LAS REGIONES MÁS DESFAVORECIDAS, MEDIANTE UNA MÁS DESFAVORECIDAS, MEDIANTE UNA REDISTRIBUCIÓN ENTRE LAS REGIONES REDISTRIBUCIÓN ENTRE LAS REGIONES RICAS Y LAS POBRES.RICAS Y LAS POBRES.

UNA REFORMA AGRARIA JUSTA.UNA REFORMA AGRARIA JUSTA.

Page 14: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1414

MEDIDAS DE REVISION DE LAS POLÍTICAS MEDIDAS DE REVISION DE LAS POLÍTICAS COMERCIAL Y FINANCIERA EXTERIORESCOMERCIAL Y FINANCIERA EXTERIORES

LA DESIGUALDAD ECONÓMICA ES UNO LA DESIGUALDAD ECONÓMICA ES UNO DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA Y COMERCIAL Y DE LAS FINANCIERA Y COMERCIAL Y DE LAS REFORMAS DE MERCADO. REFORMAS DE MERCADO.

LA ECONOMIA LOCAL CON MENOR LA ECONOMIA LOCAL CON MENOR COMPONENTE TECNOLÓGICO GENERA COMPONENTE TECNOLÓGICO GENERA UNA MAYOR CREACIÓN DE EMPLEO.UNA MAYOR CREACIÓN DE EMPLEO.

UNA POLÍTICA DE ATRACCIÓN DE UNA POLÍTICA DE ATRACCIÓN DE CAPITAL RICO EN TECNOLOGÍA, CAPITAL RICO EN TECNOLOGÍA, RESULTA MENOS CREADORA DE RESULTA MENOS CREADORA DE EMPLEO.EMPLEO.

Page 15: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1515

MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURALDESARROLLO RURAL

LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL PERMITE ATACAR LA DESIGUALDAD URBANO-PERMITE ATACAR LA DESIGUALDAD URBANO-RURAL DE FORMA DIRECTA, QUE ES UNA DE RURAL DE FORMA DIRECTA, QUE ES UNA DE LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA.DESIGUALDAD ECONÓMICA.

LOS FRACASOS EN ESTE SECTOR SE HAN LOS FRACASOS EN ESTE SECTOR SE HAN DEBIDO FUNDAMENTALMENTE A UNA DEBIDO FUNDAMENTALMENTE A UNA INCORRECTA IDENTIFICACIÓN DE LOS INCORRECTA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE UN MEJOR PROBLEMAS, POR LO QUE UN MEJOR DIAGNÓSTICO DE LAS DESIGUALDADES Y DE DIAGNÓSTICO DE LAS DESIGUALDADES Y DE LA POBREZA EXISTENTES REPERCUTIRA EN LA POBREZA EXISTENTES REPERCUTIRA EN UN RESULTADO POSITIVO DE DICHAS UN RESULTADO POSITIVO DE DICHAS POLÍTICAS. POLÍTICAS.

Page 16: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1616

CONCLUSIONESCONCLUSIONESPALIAR LAS DESIGUALDADES, ECONÓMICAS, POLÍTICAS O PALIAR LAS DESIGUALDADES, ECONÓMICAS, POLÍTICAS O SOCIALES, HA SIDO RELEGADO A UN SEGUNDO PLANO POR SOCIALES, HA SIDO RELEGADO A UN SEGUNDO PLANO POR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, Y NO APARECE ENTRE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, Y NO APARECE ENTRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM). LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM).

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEPENDERÁ DE LAS LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEPENDERÁ DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA DONANTE BILATERAL O CARACTERÍSTICAS DE CADA DONANTE BILATERAL O MULTILATERAL Y DE QUÉ ÁREAS SEAN CONSIDERADAS DE MULTILATERAL Y DE QUÉ ÁREAS SEAN CONSIDERADAS DE CARÁCTER INTERNO, DADA SU POLITIZACIÓN.CARÁCTER INTERNO, DADA SU POLITIZACIÓN.

ES NECESARIO UN DIAGNÓSTICO, PREVIO A CUALQUIER ES NECESARIO UN DIAGNÓSTICO, PREVIO A CUALQUIER ACCIÓN, DEL PROBLEMA PARA CADA PAÍS, DADAS LAS ACCIÓN, DEL PROBLEMA PARA CADA PAÍS, DADAS LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES, PERFILES, CAUSAS Y DIFERENTES MANIFESTACIONES, PERFILES, CAUSAS Y MEDIDAS A EMPRENDER PARA COMBATIR LAS MEDIDAS A EMPRENDER PARA COMBATIR LAS DESIGUALDADES, DESIGUALDADES,

LAS DESIGUALDADES SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS LAS DESIGUALDADES SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS SON DIFÍCILES DE MEDIR, POR LO QUE LA ACTUACIÓN DE LA SON DIFÍCILES DE MEDIR, POR LO QUE LA ACTUACIÓN DE LA COOPERACIÓN DEBERÁ VARIAR PARA CADA PAÍS. COOPERACIÓN DEBERÁ VARIAR PARA CADA PAÍS.

Page 17: CURSO “GLOBALIZACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL” Albacete, 25, 26 y 27 de junio de 2008

ANTONIO GLEZ-CABRERAANTONIO GLEZ-CABRERA 1717

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCADA ESTUDIO PARA COOPERAR DEBERÍA CONTEMPLAR UN CADA ESTUDIO PARA COOPERAR DEBERÍA CONTEMPLAR UN ANALISIS DE LA POBREZA, DE LA IMPORTANCIA DE LAS ANALISIS DE LA POBREZA, DE LA IMPORTANCIA DE LAS DESIGUALDADES URBANO-RURALES, DE LAS ÉTNICAS, LAS DESIGUALDADES URBANO-RURALES, DE LAS ÉTNICAS, LAS RELIGIOSAS, LAS RACIALES, LAS DE GÉNERO, DE LAS CAUSAS DE RELIGIOSAS, LAS RACIALES, LAS DE GÉNERO, DE LAS CAUSAS DE LAS DESIGUALDADES Y, EN BASE A ESE ANLISIS DE LAS POLÍTICAS LAS DESIGUALDADES Y, EN BASE A ESE ANLISIS DE LAS POLÍTICAS A ADOPTAR.A ADOPTAR.

ALGUNAS DE LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE LAS ALGUNAS DE LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES FORMAN YA PARTE DE LAS ACCIONES DE LA DESIGUALDADES FORMAN YA PARTE DE LAS ACCIONES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA LATINA (EDUCACIÓN, COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA LATINA (EDUCACIÓN, SANIDAD, PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL, MICROCRÉDITOS, SANIDAD, PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL, MICROCRÉDITOS, ETC.). ETC.).

EN BASE A UN DIAGNÓSTICO PREVIO, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN BASE A UN DIAGNÓSTICO PREVIO, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PODRÁ FOCALIZAR LAS ACTUACIONES HACIA LA REDUCCIÓN DE PODRÁ FOCALIZAR LAS ACTUACIONES HACIA LA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES, Y CONVIENE SEÑALAR EL ÉXITO DE LAS LAS DESIGUALDADES, Y CONVIENE SEÑALAR EL ÉXITO DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR RURAL. POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR RURAL.

ESPAÑA PODRÍA PRESENTAR VENTAJAS COMPARATIVAS FRENTE A ESPAÑA PODRÍA PRESENTAR VENTAJAS COMPARATIVAS FRENTE A OTROS DONANTES EN SECTORES TALES COMO EL APOYO A LAS OTROS DONANTES EN SECTORES TALES COMO EL APOYO A LAS REFORMAS FISCALES, A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN O REFORMAS FISCALES, A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN O A LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.A LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.