curso de redes

131
Fundamentos de Redes

Upload: laura1352

Post on 29-Jun-2015

212 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de redes

Fundamentos de Redes

Page 2: Curso de redes

¿Qué es una red?

Existen muchos tipos diferentes de redes. El término red de computadores es generalmente asociado a una red donde existe una comunicación de datos. Una red puede ser de voz, de datos, o un grupo de personas hablando unos con otros sin ayuda de dispositivos electrónicos.

Page 3: Curso de redes

Beneficios de una red

Compartir dispositivos de salidaCompartir dispositivos de entradaCompartir dispositivos de almacenamientoCompartir la conexión a InternetSeguridadCompartir datos y aplicaciones

Page 4: Curso de redes

Redes de DatosRedes “de a pie”Empresas necesitaban solución que: Evitara duplicidad de equipamiento y recursosPermitiera comunicación eficazRedes podían incrementar productividad y a la vez ahorro de dinero.Se extendieron rápidamente.

Page 5: Curso de redes

Redes de DatosEvolución de la solución:

LAN (Redes de área local)MAN (Red de área metropolitana)WAN (Red de área amplia)SAN (Redes de área de almacenamiento)

Page 6: Curso de redes

Protocolos de Red Suite de Protocolos:

l Colección de protocolosl Permiten comunicación entre dos hosts por la red.

Protocolo: l Conjunto de reglas y convenciones que gobiernan el

modo en que se comunican los dispositivos en una red. l Determinan: formato, temporización, secuenciación y

control de errores en la comunicación de datos.

Page 7: Curso de redes

Protocolos de Red

Aspectos de la comunicación controlados por los protocolos:

Cómo se construye la red física. Cómo los computadores se conectan a la red Cómo se formatean los datos para la transmisión. Cómo los datos son enviados. Cómo ocuparse de los errores.

Page 8: Curso de redes

Protocolos de Red

Diseñados y mantenidos por organizaciones y comités:

Instituto de Ingenieros Eléctricos y electrónicos (IEEE) Instituto Nacional Americano de normalización (ANSI) Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA) Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU).

Page 9: Curso de redes

Redes de Area Local (LAN)

Diseñadas para:

Operar dentro de áreas limitadas

Permitir a muchos usuarios acceder a medios de gran ancho de banda

Proporcionar conectividad a tiempo completo a los servicios locales

Conectar físicamente dispositivos adyacentes.

Page 10: Curso de redes

Redes de Area Local (LAN)

Constituidas por: Host, NIC, Periféricos,

Medios de red y Dispositivos de Red

Tecnologías comunes LAN: Ethernet Token Ring FDDI

Page 11: Curso de redes

Redes de Area Amplia (WAN)

Interconectan LANs Operan sobre grandes áreas

geográficas Comunicación en tiempo real

entre usuarios Conexión full-time y part-time Servicios:

e-mail World Wide Web Transferencia de archivos Comercio electrónico.

Page 12: Curso de redes

Redes de Area Amplia (WAN)

Algunas tecnologías WAN: Módems RDSI DSL Frame Relay Series de Portadoras T

(EEUU) y E (Euro): T1, E1, T3, E3

Red Optica síncrona (SONET)

Page 13: Curso de redes

Redes de Area Metropolitana (MAN)

Abarca área como una ciudad o zona suburbana.

Consta de una o más LAN dentro de un área geográfica común.

Normalmente se requiere de un proveedor de servicios

Se pueden crear MAN usando tecnologías inalámbricas

Page 14: Curso de redes

Redes de Area de Almacenamiento (SAN)

Dedicada, alto desempeño, usada para mover datos entre servidores y recursos de almacenamiento

Libre de conflicto de tráfico entre clientes y servidores.

Conectividad a Alta velocidad: Servidor-a-Almacenamiento, Almacenamiento-a-Almacenamiento, Servidor-a-Servidor.

Características:

Rendimiento Disponibilidad: Tolerancia a fallos Escalabilidad.

Page 15: Curso de redes

Topologías de Red

Page 16: Curso de redes

Topologías de redUna red de computadores tiene topología lógica y topología física.La topología física hace referencia a la disposición de los cables de red, los dispositivos y las estaciones de trabajo.La topología lógica define el camino que tomaran los datos entre dispositivos y estaciones de trabajo.En una red se encuentran presentes las dos topologías la lógica y las física.

Page 17: Curso de redes

Topología de busUtiliza un solo cable que pasa por cada una de las estaciones de trabajo.Las estaciones se conectan al cable principal con la ayuda de segmentos de cable

Page 18: Curso de redes

Topología de anillo y doble anillo

En la topología de anillo todos los dispositivos están conectados por un cable circular.La topología del doble anillo proporciona mayor confiabilidad, ya que posee dos caminos para que el tráfico fluya

Page 19: Curso de redes

Topología de estrella y estrella extendida

En la topología de estrella todos los dispositivos están conectados a un cable central, mediante segmentos de cable.La topología de estrella extendida se forma al enlazar varias topologías de estrella a un punto central

Page 20: Curso de redes

Topología Jerárquica

Mantiene un orden de la red agrupando los segmentos de la misma según su ubicación física en un punto común.

Page 21: Curso de redes

Topología de malla

La topología de malla proporciona redundancia para la red.

Page 22: Curso de redes

BAQVAL

CAR

SMA

BOG CAL

MED

MAN

BGA

PER

OFICINAVALLEDUPAR

OFICINACALI

Conmutación de Circuitos

l Orientado a la Conexiónl El circuito establecido se mantiene todo el tiempo mientras

exista la conversación.l Propio de los sistemas telefónicos tradicionales

Page 23: Curso de redes

l NO orientado a la Conexiónl El circuito establecido no se mantiene todo el tiempo,

cambia dinámicamente de acuerdo a la disponibilidadl Propio de los sistemas de transmisión de datos

BAQVAL

CAR

SMA

BOG CAL

MED

MAN

BGA

PER

OFICINAVALLEDUPAR

OFICINACALI

Conmutación de Paquetes

ORIGEN

DESTINO

Page 24: Curso de redes

BAQVAL

CAR

SMA

BOG CAL

MED

MAN

BGA

PER

OFICINAVALLEDUPAR

OFICINACALI

Conmutación de Paquetes

Page 25: Curso de redes

Los estándares de IEEE

802.3-- Estándar para el CSMA/CD

802.5-- Estándar para Token Ring

802.8-- Estándar para Fibra Óptica

802.11-- Standards for wireless LAN

Page 26: Curso de redes

802.3 CSMA/CD Carrier Sense Multiple Access with

Collision Detection 802.3-- Estándar para el acceso múltiple de detección de portadora con detección de colisiones Ethernet

Page 27: Curso de redes

802.5 Token Ringl 802.5-- Estándar para el método de acceso anillo con

símbolo de paso (LAN/MAN)

l El cable STP comúnmente se refiere al cable par trenzado de 150 ohm definido por IBM utilizado en redes Token Ring. Los cables STP de 150 ohm no se usan para Ethernet. Sin embargo, puede ser adaptado a 10Base-T, 100Base-TX, and 100Base-T2 Ethernet instalando un convertidor de impedancias que convierten 100 ohms a 150 ohms de los STPs

Page 28: Curso de redes

802.8 Fibra Óptica

l 802.8-- Estándar para las tecnologías de fibra óptica También llamada FDDI (Fiber Distributed Data Interface)

l La FDDI permite una configuración en doble anillo, en la que se usan dos anillos para interconectar estaciones. Uno de los anillos se designa como anillo primario y el otro como anillo secundario .

l Si se produce un fallo en un enlace, las estaciones del otro lado del enlace reconfiguran el anillo secundario. Esto restablece el anillo y permite que la transmisión continúe

l Los estándares FDDI son similares al protocolo Token Ring 802.5 del IEEE, aunque difiere en los mecanismos de manejo del testigo, asignación de accesos y gestión de fallos.

Page 29: Curso de redes

Fibra ÓpticaEl cable de Fibra Óptica es un medio de comunicación que utiliza la luz modulada para las transmisiones, a través de finos filamentos de vidrio.Las señales que representan los bits de datos se convierten en haces de luzEl costo del cable de fibra no es significativamente más alto que el de cable de cobre.El alto costo de la fibra se evidencia en los conectores, las herramientas, el personal que la manipula y el trabajo necesario para terminar la conexión y puesta en funcionamiento.

Page 30: Curso de redes

Fibra ÓpticaA pesar de su costo, la fibra:No es susceptible a la EMI o la IRF.Tiene mejores tarifas de transmisión de datos, logrando mayores distancias.No se requiere aterrizar.Mejor resistencia a los factores ambientales.La transmisión de un hilo no ejerce interferencia en otro, por eso se puede enviar en el mismo cable múltiples hilos de fibras (2, 4, 6, 8, 12, 24 o más hilos), las cuales se usan

principalmente para cableados verticales.

Page 31: Curso de redes

Cómo opera la fibra ópticaLa fibra óptica consiste en un cilindro (generalmente de silicio o de vidrio) extremadamente delgado, llamado núcleo (Core) y recubierto de vidrio conocido como Cladding.La luz entrante se refleja o refracta contra el revestimiento (cladding) dependiendo del ángulo de incidencia .La luz rebota dentro del núcleo y el revestimiento, logrando alcanzar excelentes distancias.

(amortiguador)

(material de refuerzo)

(revestimiento)

(núcleo)

(Chaqueta)

Page 32: Curso de redes

Tipos de transmisiónMono-Modo (SM: Single-mode): usa un único modo para transmitir la luz, generalmente producida por láser logrando así mayores distancias.

Multi-Modo (MM:Multimode): como su nombre lo indica, usa múltiples modos de luz para transmitir la señal, generalmente producida por LEDs

Un modo, en transmisión óptica, es un rayo de luz que ingresa en el núcleo con un ángulo particular.

Por lo tanto se puede pensar en los modos, como en paquetes de rayos de luz de la misma longitud de onda que ingresan a la fibra con un ángulo específico.

Page 33: Curso de redes

Fibra Single-Mode

Distancias de hasta 3000 metros en Campus / Backbone del edificio. Fuente de luz: Rayo Láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation)Núcleo muy pequeño: El core en la F.O. es aproximadamente 10 veces más grande que la longitud de onda de la luz emitida, lo que causa la impresión que la luz viaja en línea recta.

Page 34: Curso de redes

Fibra Single-Mode

El core es muy pequeño entre 8 y 10 micrones de diámetroUna fibra 9/125 indica que el core mide 9 micrones de diámetro y el cladding circundante 125 micrones.Poca dispersiónAncho de banda más altoMas costosa.

Page 35: Curso de redes

Fibra Multi-Mode

Distancias hasta 2000 metrosFuente de luz: LEDNúcleo más grande que la F.O. S.M.Permite mayor dispersiónAncho de banda inferior

Page 36: Curso de redes

Diámetros

Page 37: Curso de redes

Patch panels y sistemas de aseguramiento de la fibra

Recinto para montaje en pared

Escalerilla de Fibra ÓpticaSistema de distribución

(enrutador) de fibra

Page 38: Curso de redes

Conectores

El conector tipo ST es similar al usado para el cable coaxial, se usa con bastante frecuencia ya que es relativamente fácil de terminar.Requiere más espacio para poderlo conectar y desconectar, por tanto los fabricantes de equipos activos ya no lo usan en sus diseños.

conector ST

Page 39: Curso de redes

ConectoresEl conector SC es el más reconocido, su diseño permite incluir mayor número de puertos en menor espacio.Éste tipo de conector puede ser usado individualmente o como parte de un conector duplex.Ambas partes del contector SC tienen un mecanismo guía para ayudar a asegurar la conexión.

conector SC

Page 40: Curso de redes

ConectoresAlgunos fabricantes han desarrollado conectores en formato pequeño para facilitar el tendido de la fibra hasta el escritorio. Un ejemplo de este tipo de conector es el conector OPTIJACK - FJ, el cual tiene un formato muy parecido al RJ45.Otros modelos de conectores en formato pequeño es el MTRJ y el LC

Page 41: Curso de redes

Conectores

Page 42: Curso de redes

Conectores

Page 43: Curso de redes

ETHERNET EVOLUCION

Page 44: Curso de redes

100-Mbps EthernetTambién conocida Fast Ethernet.Dos tecnologías importantes:100BASE-TX: Medios de cobre UTP100BASE-FX: Fibra óptica multimodo

Características comunes

Page 45: Curso de redes

100-Mbps Ethernet

Page 46: Curso de redes

100BASE-TX – MLT3

l Convierte cadena binaria en onda eléctrica usando sistema de señalizacióncontinuo.l La señal alterna por encima o por debajo del cero en lugar de usar solo dos niveles.

l Regla básica:l Los 1s binarios provocan nivel de

voltaje necesario para bajar al siguiente nivel y volver a subir a continuación

l Los 0s no provocan un nivel de transición.

Page 47: Curso de redes

100BASE-FX – NRZIl Cuenta con la presencia o ausencia deuna transición en el centro de una ventana de temporización para determinarel valor binario de ese periodo de bit.

Page 48: Curso de redes

Ethernet Gigabit y 10-Gigabit

Page 49: Curso de redes

1000-Mbps EthernetGigabit Eth, utiliza medios de cobre y fibra ópticaDiferencias entre Eth, Fast Eth y Giga Eth ocurren en la capa física.

Características comunes

Estándar 1000BASE-X, IEEE 802.3z, especifica 1 Gbps full duplex sobre fibra óptica.

Page 50: Curso de redes

1000-Mbps EthernetIncremento de velocidad implica requerimientos extras:Tiempo de envío de bit tiene una duración mas corta: 1 nsRequiere temporización más cuidadosaTransición requiere frecuencias cercanas a las limitaciones del ancho de banda delmedioSeñales altamente susceptibles al ruido.Idea: Usar códigos para representar los datos del usuario de forma que:Resulten eficientes a la hora de transmitirEficientes en sincronizaciónUso óptimo del ancho de bandaCaracterísticas SNR mejoradas (Tasa de señal-ruido): Medida de la calidad de la señal.

Page 51: Curso de redes

1000-Mbps Ethernet

Debido a las altas velocidades de transmisión y a la susceptibilidad a los ruidos, Giga Eth, requiere dos pasos de codificación separados.

Page 52: Curso de redes

1000BASE-T1000BASE-T (IEEE 802.3ab) fue desarrollado para: Proveer ancho de banda adicional utilizando plantas existentes de UTP cat 5Interoperabilidd entre 10BaseT y 100BaseTX1000BASE-TX usa los 4 pares de hilos del cable simultáneamente. 250 Mbps por par.

Page 53: Curso de redes

1000BASE-SX y LXIEEE 802.3 recomienda la tecnología Giga Eth sobre fibra óptica para backboneBeneficios:Inmunidad al ruidoCarencia de problemas de conexión a tierraExplosión en dispositivos 1000BaseXExcelentes características de distancia

Page 54: Curso de redes

Ethernet 10-GigabitIEEE 802.3ae fue adapatado para incluir 10Gbps transmisión full duplex sobre cable de fibra óptica.

Comparación de 10GbE con otras variedades Eth:Formato de trama igual: interoperabilidadEl tiempo de bit es de 0,1 ns.No es necesario CSMA/CD: solo fibraMantienen subcapas capa 2.Capacidad para ejecutar TCP/IP sobre LANs, MANs y WANs con método de transporte de capa 2.

Page 55: Curso de redes

Ethernet 10-GigabitNuevas implementaciones consideradas:10GBaseSR:

l Distancias cortas – monomodo ya instalada(26 a 82 mts)10GBaseLX4:

l Utiliza WDM: Multiplexación por división de longitud de ondal Soporta:l De 240 a 300 mts sobre multimodo instaladal 10 Km sobre monomodo

10GBaseLR y 10GBaseER:l Soporta de 10 a 40 km sobre fibra monomodo

10GBaseSW, 10GBaseLW y 10GBaseEW:l Trabajar con equipamiento WAN OC-192/SMT SONET/SDH

Page 56: Curso de redes

10Gigabit Ethernet sobre fibra óptica

Page 57: Curso de redes

Transmisión en un solo sentido. No hay retorno. Ejemplo: Beeper, La radio, televisión Tradicional.

Transmisión en ambos sentidos, pero no de manera simultánea. Ej: Radio-Telefonos, Walkie Talkie, Internet

Transmisión en ambos sentidos de manera simultanea. Ej: Telefono, Fast Ethernet, redes de alta velocidad

MODALIDADES DE TRANSMISION

Page 58: Curso de redes

l Señalización de Banda Base: l Utilizada por Ethernetl Método más sencillo de señalizaciónl Ancho total del medio de transmisión se usa para la señal.l Datos transmitidos directamente sobre medio (Un voltaje, un rayo

de luz)l No se necesita señal portadora.

l Señalización Banda Ancha;l No se utiliza en Ethernetl La señal nunca se coloca directamente en el mediol La señal modula una señal análoga, (señal portadora) y

después se transmite.l Utilizadas por difusiones por radio y TV

REGLAS DE NOMBRADO DE ETHERNET IEEE

Page 59: Curso de redes

Método de Acceso:l IEEE 802.3 CSMA/CD.(Ethernet)l IEEE 802.4 Token Pass (Anillo Lógico).l IEEE 802.5 Token Ring (Anillo Físico).

Codificación. (BaseBand, Broadband).

Ejemplo:

REGLAS DE NOMBRADO

Page 60: Curso de redes

10Base5 Coaxial Grueso BandaBase.10BaseT Cable UTP Bandabase.10Broad36 Coaxial BandaAncha.1000Base-TX Cable UTP Bandabase. 100BaseFX Fibra Optica Multimodo.1000Base-CX 1Gbps Cable STP.1000Base-SX 1 Gbps Fibra óptica 1000Base-LX 1 Gbps Fibra óptica

REGLAS DE NOMBRADO

Page 61: Curso de redes

Modelos de Red

Page 62: Curso de redes

Usando capas para describir la comunicación de datos

Problema: Las comunicaciones por red es un problema muy complejo, difícil de entender si se observa como un todo.Solución: dividir el sistema de comunicación por red en una serie de capas.Cada capa es responsable de una parte específica de la comunicación.Las Capas solo interactúan con las capas que tienen inmediatamente encima y debajo

Modelos más comunes: OSI y TCP/IP

Page 63: Curso de redes

Modelo OSI ISO crea OSI por simplicidad en 1984

ISO = International Organization for Standardization OSI = Open Systems Interconnection

Page 64: Curso de redes

Porqué un Modelo en Capas?

Reduce la complejidadEstandariza las interfaces: Facilita la normalización de los componentes de la redFacilita ingeniería modularGarantiza tecnología interoperableAcelera la evolución: impide que los cambios en una capa afecten a otras.Simplifica la enseñanza y el aprendizaje

Page 65: Curso de redes

Capa de Aplicación

Application

l Capa superior de la jerarquía. Contacto con el usuario final.

l Protocolos de Dialogo apropiadosl Aplicaciones, aplicativos de red

Page 66: Curso de redes

Capa de Presentación

Presentation

l Sintaxis y semántica de la información. l Formatos apropiados de acuerdo al tipo de

informaciónl Compresión de los datos

<html><!-- #BeginTemplate "/Templates/programas.dwt" --><head><!-- #BeginEditable "doctitle" --> <title>Especializaci&oacute;n en Telecomunicaciones -- UNAB</title><!-- #EndEditable --> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;"><!-- Fireworks 4.0 Dreamweaver 4.0 target. Created Tue Feb 19 11:10:57 GMT-0500 (Hr. estándar del Pacífico de SA) 2002--><script language="JavaScript"><!--function MM_nbGroup(event, grpName) { //v3.0 var i,img,nbArr,args=MM_nbGroup.arguments; if (event == "init" && args.length > 2) { if ((img = MM_findObj(args[2])) != null && !img.MM_init) { img.MM_init = true; img.MM_up = args[3]; img.MM_dn = img.src; if ((nbArr = document[grpName]) == null) nbArr = document[grpName] = new Array(); nbArr[nbArr.length] = img; for (i=4; i < args.length-1; i+=2) if ((img = MM_findObj(args[i])) != null) {

Page 67: Curso de redes

Capa de Sesiónl Inicio , mantenimiento y fin de la sesión l Full duplex, Half duplex?l Recursos disponibles? Disco? Impresoras?

Page 68: Curso de redes

Capa de Transporte

Transport

l Segmentación l Verificación de la informaciónl Reenvío, windowing

Segmentación

Segmentos

Page 69: Curso de redes

Capa de Red

101010Network

l Empaquetado l Enrutamiento, determinación de la ruta adecuadal Esquema de Direcciones Lógicas

Paquete

Direcciones lógicas

101011010100110101

Page 70: Curso de redes

Capa de Enlace de Datos

101011010100110101101010001001 010

Data Link

l Entramado l Verificación por Frame Sequence Check (FSC) o

Cyclic Redundance Chekcsum (CRC)l Esquema de Direcciones Físicas

Paquete

Trama

Direcciones Físicas (MAC

Address)

Page 71: Curso de redes

Capa Física

101011010100110101101010001001 010

101011010100110101101010001001 010

Physical

l Compatibilidad de Interfacesl Compatibilidad electrónical Compatibilidad de Señales

Page 72: Curso de redes

Comunicaciones de Igual a Igual

La capas se comunican usando su propia PDU (unidad de datos de

protocolo) con su igual en el destino.

Page 73: Curso de redes

ENCAPSULAMIENTO DE DATOS

Page 74: Curso de redes

Modelo TCP/IP

Desarrollado por el DoD de los EEUU al final de los 60s’, para asegurar comunicaciones de datos aun en las peores circunstancias.

Es el método utilizado para las comunicaciones en Internet.

Page 75: Curso de redes

Las Cuatro Capas del TCP/IP

Incluye todas las funciones de las Capas de Aplicación, Presentación, y Sesión del Modelo OSI. l Representación de

Datos l Encripción de Datosl Control de Diálogo

Aplicación

Page 76: Curso de redes

Las Cuatro Capas del TCP/IP

Aplicación

Transporte

Usa el protocolo TCP y es responsable por la calidad del servicio incluyendo:l Confiabilidadl Control de Flujol Corrección Errores

Page 77: Curso de redes

Las Cuatro Capas del TCP/IP

Aplicación

Transporte

Internet

Usa el protocolo IP y es responsable por:l Determinación de Rutal Conmutación de

Paquetes

Page 78: Curso de redes

Las Cuatro Capas del TCP/IP

Aplicación

Transporte

Acceso Red

Internet

Incluye las funciones de las Capas Enlace de Datos y Física:l Procesos requeridos

por IP para asegurar que un paquete llegue a su destino.

l Tecnologías LAN & WAN

Page 79: Curso de redes

Protocolos TCP/IP Comunes

Page 80: Curso de redes

TCP/IP vs OSI

Application

Transport

Network Access

Internet

Application

PresentationSession

Transport

Network

Data Link

Physical

Page 81: Curso de redes

Porqué dos Modelos!!

TCP/IP es el “protocolo específico” más popular utlizado en Internet.

Sin embargo, TCP/IP no cubre todos los protocolos y estandares que hay en las comunicaciones.

El Modelo OSI es independiente de un protocolo específico. Por lo tanto todos los tópicos cubiertos en el curriculum pueden ser estudiados con esta base.

Page 82: Curso de redes

Dispositivos de Usuario Finall Dispositivo:

equipo conectado a la red directamente.

l Dispositivos de usuario final: l Computadoras,

impresoras, escaners, etc.

l Llamados también hosts.

Page 83: Curso de redes

Dispositivos de Redl Conectan PCs;

Repetidores de señal

l Segmentación de LAN; Direcciones MAC

l Puente más rápido; Ancho de banda completo

l Determinación de ruta; Conmutación de paquetes

Hub

Puentes

Switch

Router

Page 84: Curso de redes

FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y LINKS DE INTERES

www.cisco.com www.panduit.com www.monografias.comhttp://bloghost.cl/bernardobellohttp://bloghost.cl/bernuliwww.intercambiosvirtuales.orgwww.freelibros.comwww.libritosgratis.com www.bibliotheka.orgwww.quedelibros.comhttp://librosdigitalesfree.blogspot.com www.ebookee.comwww.virtual.unal.edu.co/cursos

Page 85: Curso de redes

l “No es muy importante que una persona aprenda datos. Para eso en verdad no necesita de una Universidad. Puede encontrarlos en los libros.

l El valor de la educación universitaria no reside en el aprendizaje de muchos datos sino en capacitar la mente para que piense de manera que lo haga sobre aquello que no se encuentra en los textos.”

Sobre la educación universitaria. 1921.Albert Einsten. (1879-1955)

PARA REFLEXIONAR………

Page 86: Curso de redes

CREDITOS:

Page 87: Curso de redes

WAN (Wide Area Network)

Interconectan redes de un área geográficamente amplia.

P/ej: Sedes de Bancos, Oficinas, Internet, etc.

Funcionan principalmente en las 3 capas inferiores del modelo OSI

Bucaramanga

Bogotá

Medellín

Barranquilla

Page 88: Curso de redes

Objetivo Principal

Interconectar LAN’s

Sede 1

Sede 2

Sede 5 Sede 4

Sede 3

Page 89: Curso de redes

LAN Vs WAN

Alta Velocidad. 10 / 100 / 1000 Mbps.Corta Distancia.100 m UTP.2000 m FO mm.10 Km FO sm.Por lo general los equipos de comunicaciones son propios.Menor Costo.Conexiones permanentes.Alta velocidad en Corta Distancia.

l Baja Velocidad. 128, 256, 512, 1024, 2048 Kbps.

l Larga Distancia. Comunicación a nivel mundial (Internet)

l Es necesario suscribirse a un proveedor externo

l Enlaces de alto costo. l Pueden ser por medio de cable

(par aislado, FO) o inalámbricos (Microondas, Satélite).

l Conexiones Temporales (acceso telefónico) o permanentes (Canal Dedicado).

l Baja Velocidad a Larga Distancia.

Page 90: Curso de redes

Tecnología / Terminología WAN

El dispositivo cliente que pasa el dato al DTE se llama equipo Terminal de Datos

El DCE principalmente sirve como interfaz para el DTE en el enlace de comunicación con la nube WAN.

(Data Terminal equipment DTE)

(Data Communications equipment DCE)

Los dispositivos que ponen datos en el bucle local, se llaman Equipos de Comunicaciones de Datos

Page 91: Curso de redes

Tecnología / Terminología WAN

La interfaz DTE/DCE usa varios protocolos de capa física, tales como Interfaz serial de Alta Velocidad (High-Speed Serial Interfase HSSI) y V.35. Estos protocolos establecen los códigos y parámetros eléctricos que los dispositivos usan para comunicarse entre sí.

Page 92: Curso de redes

Terminología WAN

Equipo Terminal del cliente (CPE): Equipo e terminación, tal como ordenadores, teléfonos, modem. Por lo general son proporcionados por la compañía telefónica. Equipo Terminal de Datos (DTE): Estación final que toma los datos del usuario y los convierte en las señales requeridas para viajar a través de una red de larga distancia. Normalmente es el router del clienteEquipo de Comunicación de Datos (DCE): Es el equipo que conecta el DTE para permitir la comunicación entre DTE’s. Interfaz entre el DTE y la red de larga distancia. Maneja sincronización.

Page 93: Curso de redes

Punto de Demarcación (o demarc): Punto donde termina el CPE y comienza la última milla. bucle local (o "último Km"): Conexión desde la demarcación hacia la oficina central del proveedor. Switch CO (de la oficina central): Punto de presencia más cercano del servicio WAN del proveedor. Red de larga distancia: Enlaces Troncales dentro de la nube del proveedor de WAN.

Terminología WAN

Page 94: Curso de redes

Tecnología / Terminología WAN

Page 95: Curso de redes

Tecnología/Terminología WAN

Page 96: Curso de redes

Los valores bps son full duplex.

Tipos de Línea WAN

Page 97: Curso de redes

Dispositivos WAN (Simbología)

Frame Relay, ATM, X.25 switch

Page 98: Curso de redes

Switches WAN

Dispositivo de red multipuertoOpera en la capa 2 del modelo OSI

l Conmuta tráfico, como Frame Relay, X.25 y el servicio de datos conmutados multimegabit (SMDS).

l Normalmente operan en la capa de enlace de datos del modelo de referencia OSI.

l Los switches filtran, envían e inundan tramas basándose en la dirección destino de cada trama.

Page 99: Curso de redes

Routers

Proporcionan interfaces para una amplia gama de enlaces y subredes, con una gran variedad de velocidades. Dispositivos de red activos e inteligentes Administran las redes suministrando un control de los recursosObjetivos de las redes son:ConectividadDesempeño confiableControl de administración Flexibilidad.

RDSI

ATM

F R

Ethernet

Page 100: Curso de redes

MODEM

Las señales digitales se sobreponen a una señal de voz análoga que es modulada para transmisión. La señal modulada puede ser escuchada como silbidos turnados en el parlante del modem. En el receptor la señal análoga se convierte a digital o demodulada.

Los Modems transmiten datos sobre líneas de teléfono modulando y demodulando las señales.

Page 101: Curso de redes

CSU/DSU Externo

Para las líneas digitales, se requieren una unidad de servicio de canal (channel service unit CSU) y una unidad de servicio de datos (data service unit DSU). No se revisarán aquí las diferencias.A menudo se combinan en una sola unidad llamada CSU/DSU.

To routerTo T1 circuit

Page 102: Curso de redes

CSU/DSU Interface Card

El CSU/DSU puede estar interno dentro de una interfaz del router.

Page 103: Curso de redes

WAN y OSILos servicios WAN se concentran principalmente en las Capas Física y Enlace de Datos.Física: Interfaces y medios de comunicación EIA /TIA V35 X21 HSSI

Enlace de Datos: Encapsulamiento HDLC Frame Relay PPP RDSI

Page 104: Curso de redes

Telefonía básicaRDSI

Líneas dedicadas:Fracciones de T1/E1T1/E1T3/E3DSL

Servicios WAN

Canales Dedicados Conmutados

Circuitos Paquetes o Celdas

X.25 ATMFrame Relay SDMS

Opciones de enlaces WAN

Page 105: Curso de redes

CREDITOS:

Page 106: Curso de redes

GRACIAS….

Page 107: Curso de redes

Cables directosUn cable directo conecta un equipo activo con una estación de trabajo.

Page 108: Curso de redes

Cables cruzados

Un cable cruzado se usa como cable troncal de Backbone para unir dos o más hubs o switch en una LAN o para unir equipos personales para crear una mini LAN.Un cable cruzado de 4 pares invierten los pares 2 y 3 en una punta del cable.

Page 109: Curso de redes

T 568 B T 568A

Page 110: Curso de redes

Plugs y Jacks RJ45

Los conectores RJ45 tiene ocho pines para los cuatros pares.Par 1, llega a los pines 4 y 5.Par 4, a los pines 7 y 8Usando T568A:Par 2 en los pines 3 y 6Par 4 en los pines 1 y 2

l Usando T568B:l Par 2 en los pines 1 y 2l Par 3 en los pines 3 y 6

Page 111: Curso de redes

Configuración Ordenador

Verificar Tarjeta de Red (estado activo)Configuración IP de conexión LANAsignar Grupo de TrabajoCompartir Recursos

Page 112: Curso de redes

Configuración Ordenador

1. Verificar Tarjeta de RedClick derecho sobre MiPC, seleccionar Propiedades.

Page 113: Curso de redes

Configuración Ordenador

1. Verificar Tarjeta de RedClick en Administrador de Dispositivos, sobre la pestaña superior Hardware.

Page 114: Curso de redes

Configuración Ordenador

1. Verificar Tarjeta de RedClick sobre el icono de suma que se encuentra antes de Adaptadores de red.

Page 115: Curso de redes

Configuración Ordenador

2. Configuración IP de conexión LANClick en el botón inicio, luego seleccionamos Mis Sitios de Red.

Page 116: Curso de redes

Configuración Ordenador

2. Configuración IP de conexión LANEn el menú de la parte izquierda seleccionar: Ver Conexiones de Red.

Page 117: Curso de redes

Configuración Ordenador

2. Configuración IP de conexión LANClick botón derecho sobre conexión LAN, seleccionar Propiedades.

Page 118: Curso de redes

Configuración Ordenador

2. Configuración IP de conexión LANSeleccionar Protocolo TCP/IP y click en Propiedades.

Page 119: Curso de redes

Configuración Ordenador

2. Configuración IP de conexión LAN

Activamos el botón: Usar la siguiente dirección IP y colocar la numeración correspondiente.

Tener en cuenta que en la dirección IP sólo varía el ultimo octeto (ultimo numero), y va de 2 a 255.

Page 120: Curso de redes

Configuración Ordenador

3. Asignar Grupo de TrabajoClick derecho sobre MiPC y seleccionamos Propiedades.

Page 121: Curso de redes

Configuración Ordenador

3. Asignar Grupo de TrabajoEn la pestaña superior Nombre de Equipo, verificamos Grupo de trabajo.

Page 122: Curso de redes

Configuración Ordenador

4. Compartir RecursosClick derecho sobre la unidad o carpeta que se desea compartir; luego seleccionamos la opción Compartir y Seguridad.

Page 123: Curso de redes

Configuración Ordenador

4. Compartir RecursosActivamos la Casilla: Compartir esta carpeta en la red, y si deseamos, activamos Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos.

Page 124: Curso de redes

Configuración Ordenador

4. Compartir ImpresoraClick en el botón Inicio, y luego seleccionamos Impresoras y Faxes.

Page 125: Curso de redes

Configuración Ordenador

4. Compartir ImpresoraClick derecho sobre la Impresora que se desea compartir y seleccionamos la opción Propiedades. Luego continuamos con el proceso mencionado anteriormente.

Page 126: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCClick en el botón Inicio, y luego seleccionamos Impresoras y Faxes.

Page 127: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCEn el menú desplegable de la izquierda, seleccionar Agregar Impresora.

Page 128: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCEl Asistente para agregar Impresora nos ayudará. Click en el botón Siguiente.

Page 129: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCActivamos la casilla: Una impresora de red o conectada a otra red. Click en el botón Siguiente.

Page 130: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCContinuamos con el Asistente dando click en el botón Siguiente.

Page 131: Curso de redes

Configuración Ordenador

Instalar Impresora en otro PCSeleccionamos la impresora deseada; click en el botón Siguiente. Continuamos con el Asistente hasta terminar.