curso de formación continua en metodología...

11
Curso de formación continua en metodología Bosquescuela Donostia / San Sebastián Curso de formación continua en metodología Bosquescuela 4ª edición Donostia / San Sebastián Dímelo y lo olvidaré, Explícamelo y lo entenderé, Déjame hacerlo y lo aprenderé.“ Confucio (551 antes de Cristo) 1 www.bosquescuela.com

Upload: doanhanh

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Curso de formación continua en metodología Bosquescuela

4ª edición

Donostia / San Sebastián

“Dímelo y lo olvidaré, Explícamelo y lo entenderé,

Déjame hacerlo y lo aprenderé.“

Confucio (551 antes de Cristo)

1

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

“Curso de formación continua en metodología Bosquescuela”

El modelo europeo de las escuelas infantiles al aire libre ofrece una respuesta innovadora y de calidad a las nuevas demandas socio-educativas. Su difusión e implementación atienden la creciente demanda de formación de los y las profesionales del ámbito educativo y de quienes que desarrollan su labor profesional dentro del ámbito de la infancia. La iniciativa Bosquescuela ofrece este programa de desarrollo profesional y personal con los siguientes objetivos específicos:

Objetivos

Conocer un modelo de la educación reglada que despierta la iniciativa personal de los niños/as, impulsa su espíritu emprendedor, hace crecer su empatía, fortalece su autoestima, desarrolla su creatividad, valora el trabajo en equipo.

Vivir y conocer la inmensa variedad y las posibilidades que ofrece la naturaleza como aula y entorno de aprendizaje a nivel de espacios, materiales, settings, relaciones interpersonales y rutinas y respecto al desarrollo evolutivo del niño y el desarrollo psicomotor.

Conocer y reflexionar sobre los valores, la base teórica y la metodología del modelo educativo Bosquescuela, en base a las evaluaciones realizadas y la dimensión del alcance internacional del movimiento pedagógico de las escuelas infantiles al aire libre.

Proporcionar una multitud de recursos para reforzar y sensibilizar en el vínculo con la naturaleza de nuestros niños/as con un enfoque especial en:Conocer los criterios clave para crear un entorno apropiado para el juego espontáneo y aprender a diseñar clases mediante el método didáctico de la improvisación espontánea aprovechando los elementos que nos ofrece la naturaleza.

Reflexionar sobre nuestro comportamiento en la relación con las personas y desarrollar nuevas actitudes que se basen en el respeto, la estimación y en la igualdad y dignidad para crear confianza y conexión entre las personas.

Facilitar e incentivar la creación de proyectos en el ámbito educativo que se basen en la naturaleza como aula, en el juego espontáneo y que den una respuesta adecuada a la alta diversidad de los niños/as. De este modo, contribuir a la creación de nuevas propuestas y posibilidades empresariales y laborales.

Encontrar respuestas a las preguntas e inquietudes propias respecto al aprendizaje al aire libre y aplicar los conocimientos adquiridos de este curso en el ámbito personal y profesional.

2

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Metodología

La metodología formativa que llevamos a cabo durante los diferentes módulos seguirá los principios de la complementariedad entre parte teórica audiovisual, espacios de participación activa con fases de debate y reflexión y actividades experimentales directamente en un entorno natural privilegiado.

Estructura

Un total de 73h de formación presencial con tutorías online durante todo el curso.

Trabajo individual (desarrollo, implementación y evaluación de una actividad) con el propio grupo destinatario (8h).

Certificado de asistencia.

Número máximo de participantes: 25.

3

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

1er bloque formativo: 9 – 12 de abril de 2015, Monte de Ulía, Donostia.

Ponentes:

Odile Rodríguez de la Fuente – Directora General de Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

Rocío Gomez Sanabria – Coach de familia y Formadora en comunicación.

Philip Bruchner – Promotor de la Iniciativa Bosquescuela.

Contenidos

1er módulo.La naturaleza como aula: sustentos teóricos y experiencias.

Jueves, 9 de abril

De 9:30 a 10:00 Bienvenida.De 10:00 a 10:30 Presentación del Curso y de la iniciativa Bosquescuela.De 10:30 a 14:30 La naturaleza como aula.De 16:00 a 17:30 Experiencias y evaluaciones internacionales de Educación Infantil al Aire Libre. De 17:30 a 19:30: Bosquescuela, un modelo reglado y adaptado a la realidad educativa española.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2º módulo.Juego espontáneo al aire libre.

Viernes, 10 de abril

De 9:30 a 14:30 La curiosidad como motor de aprendizaje. Experiencias educativas satisfactorias e investigaciones anteriores.De 16:00 a 19:30 El papel del adulto y factores claves para el juego espontáneo y fomentar el autoestima, técnicas y herramientas de observación y documentación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3er módulo.Comunicación y autoridad: un lenguaje hacia la dignidad.

Sábado, 11 de abril

De 9:30 a 14:30 Crear conexión entre las personas mediante la comunicación. De 16:00 a 18:30 Trabajar la empatía: Conexión, autenticidad, criterio y respeto.

Domingo, 12 de abrilDe 9:30 a 12:00 El límite como punto de encuentro con el otro. Autoridad y límites.De 12:00 a 13:30 Reflexión sobre cómo aplicar lo aprendido en el ámbito escolar y en el familiar. De 13:30 a 14:00 Cierre del primer bloque y despedida.

4

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

2º bloque formativo: 2 – 5 de julio de 2015, Monte de Ulía, Donostia.

Ponente:

Philip Bruchner – Promotor de la Iniciativa Bosquescuela.

Contenidos

4º módulo.Matemáticas con materiales del medio natural.

Jueves, 2 de julio

De 9:30 a 12:30 Geometría: conocer, identificar y nombrar formas planas y cuerpos geométricos, orientar y situar en el espacio las formas, los objetos y a uno mismo. Interiorización y expresión de las nociones espaciales básicas.De 12:30 a 14:30: Lógica: atributos y cualidades y relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación, realizar seriaciones con objetos y números.

Viernes, 3 de julio

De 9:30 a 14:30 Aritmética: los cardinales y ordinales, operaciones matemáticas básicas de adición y sustracción, estimación, comparación y medida de diferentes magnitudes. Distinguir y usar unidades de medida naturales y convencionales, utilizar instrumentos de medida.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5º módulo.Lectoescritura con materiales del medio natural.

Viernes, 3 de julio

De 16:00 a 19:30 Conceptos previos y primeros acercamientos como base del buen aprendizaje de la lectura / escritura.

Sábado, 4 de julio

De 9:30 a 14:30 Métodos para el aprendizaje de lectura / escritura de palabras y oraciones sencillas.De 16:00 a 19:30 Vivir la función y el sentido de lectoescritura.

Domingo, 5 de julio

De 9:30 a 13:00 Taller sobre como impartir clases basadas en el método de la improvisación. De 13:00 a 13:30 Reflexión sobre cómo aplicar lo aprendido en el ámbito escolar y en el familiar.De 13:30 a 14:00 Cierre del segundo bloque y despedida.

5

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

3er bloque formativo:18 – 19 de julio de 2015, Dehesa Boyal, Centro Bosquescuela Cerceda (Madrid).

Ponentes:

Deborah Martín Rodríguez – Directora de Pedagogía para el éxito.

Francisco Fernández Cruz – Doctor en Educación y Licenciado en Psicopedagogía y Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.

Iván Garcia Cardenal – Arquitecto, Natureback.

Marion Stohler – Directora de Comunicación y Captación de Fondos de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

Philip Bruchner – Promotor de la Iniciativa Bosquescuela.

Contenidos

6º módulo.*Promueve tu propio centro de educación infantil al aire libre.

Sábado, 18 de julio

De 9:30 a 12:30 Leyes, requisitos y tramites burocráticos.De 12:30 a 14:30 Visita de las instalaciones del Centro Bosquescuela Cerceda. De 16:00 a 19:30 Viabilidad económica.

Domingo, 19 de julio

De 9:30 a 11:30 Apoyo institucional y acciones de asesoramiento técnico y mentoring para interesados en promover su propio centro. De 11:30 a 13.30 Preguntas.De 13:00 a 14:00 Cierre de la formación y despedida.

*A este módulo asistirán también los participantes del curso de formación continua Madrid.

6

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Asesoramiento y colaboración

Deborah Martín Rodríguez (Pedagogía para el éxito)

Francisco Fernández Cruz (Universidad de Francisco de Vitoria)

Marta Casla Soler (Universidad Autónoma de Madrid)

Teresa Aizpún Bobadilla (Universidad Rey Juan Carlos)

Lugares en los que se impartirán los módulos formativos

Bloque 1 y 2: Centro de Interpretación Ulía, Donostia

Foto: Vistas desde el bosque del Monte de Ulía – en este sitio se impartirán los 2 primeros bloques del curso.

7

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Propuestas para alojamiento (Ulía, Donostia)

1. Uliako Aterpetxea/ Albergue de Ulia:Gazteria eta Aterpetxe Bulegoa / Negociado de Juventud y alberguesTel: +34 943.48.34.80 Móvil 630465464(6278) Fax + 34 [email protected]

Precios para participantes del curso (independiemente de la edad del/la participante: • 18,75€ por el alojamiento/persona • 3,60€ por el desayuno• 2€ por el alquiler de toalla

El precio por habitación sin desayuno:• Habitación doble: 56,25€ • Estudio con cocina para 4: 93,80€

2. Casa Rural Urrutitxo para 10 personas

Para consultar precios, condiciones y disponiblidad contactar a:http://www.toprural.com/Casa-rural-habitaciones/Urrutitxo_111981_f.html

Desde el albergue y también desde la Casa Rural se puede ir andando al Centro de Interpretación Ulía.

Comidas

Restaurante Albergue Ulía:Para los que estén alojados, mínimo 10 personas, nos sirven para los que quieren un menú de alberguista (tanto comida como cena), que consta de un primer plato, 2º plato, postre y agua, sin posibilidad de elegir entre distintos platos, si se puede elegir de antemano que tipo (pasta, arroz pescado, pollo,etc.), pero tienen que ser todos lo mismo. El precio es de 8,90€.Las personas que no estén alojados también pueden comer en el restaurante o alternativamente traer su propia comida en caso de estar alojado en un estudio del albergue (ver arriba) pueden utilizar su propia cocina.

Merendero UlíaTambién existe la posibilidad comer en el merendero de Ulia, que está junto al centro de interpretación de la naturaleza de Ulia.

8

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Bloque 3: Dehesa Boyal, Centro Bosquescuela Cerceda (Madrid)http://bosquescuela.com/proyecto/

Propuestas para alojamiento (Cerceda, Madrid)

• Albergue Juvenil La Villa Castora, Cercedilla, a aprox. 15 min de Cerceda. Los transbordos entre Cercedilla y Cerceda se organizará entre las personas apuntadas al curso en coches particulares. Consultar precios y realizar reservas directamente en el albergue: Carretera de la Dehesas, 29Tel. 91 852 03 34Fax: 91 852 24 1128470 Cercedilla ( Madrid )[email protected]

• Casas rurales de la zona: consultar en www.toprural.com

9

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

Información adicional:

• Las reservaciones de alojamiento van a cargo de cuenta propia de los participantes. Es decir cada uno organiza y reserva individualmente su alojamiento.

• No está incluido el precio del alojamiento en la cuota del curso.

Inscripción, plazos y precios:

Matrícula: precio completo del curso 895 €.

Plazo para realizar la preinscripción: lunes, 23/03/15.

Descuento de 65 € para personas que hayan participado en uno de los talleres de iniciación Bosquescuela o que realicen su reserva antes del 05/02/15.

Importe de preinscripción (reserva de plaza): 145 €.

Número máximo de participantes: 25.

Confirmación admisión al curso: hasta el miércoles, 25/03/15.

Pasos para realizar la preinscripción:

1. Realizar transferencia bancaria a favor de Interprende S.L. con el importe de la preinscripción (145,- €):

Titular de la cuenta: Interprende SLCaixa IBAN: ES2121004103022200061374BIC: CAIXESBBXXXConcepto: “Nombre de la persona solicitante + preinscripción Donostia 2015”

TRIODOS BANK, CUENTA: 1491 0001 21 1008993428IBAN: ES43 1491 0001 2110 0899 3428, BIC: TRIOESMMXXX

2. Rellenar la ficha de preinscripción (online) y pulsar “enviar”: http://bosquescuela.com/cursos/cursos-de-formacion-continua/

Admisión curso y inscripción definitiva: Hasta el miércoles, 25/03/15 le comunicaremos si le podemos ofrecer una plaza para la formación solicitada. A continuación deberá ingresar el importe de la matrícula restante en la cuenta bancaria indicada arriba en un plazo de 3 días laborales.

10

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m

Curso de formación continua en metodología BosquescuelaDonostia / San Sebastián

ANOTACIONES:

Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud. Si una vez admitida la solicitud el alumno o la alumna no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de reserva de plaza.

El criterio de admisión para participar en la formación continua por parte de Bosquescuela consta de los siguientes puntos:

▪ Manifestar interés y compromiso por parte del solicitante.

▪ Se respetará el orden de preinscripciones y reservas de plazas según llegada.

CONTACTO CENTRAL BOSQUESCUELA:

C/ Fuencarral 138, 1ª planta, 28010 Madrid(entrada por Herbolario Navarro)

Tfno: 0034 646 457 659E-mail: [email protected]

Si tiene alguna pregunta le rogamos que no dude en llamarnos o mandar un correo electrónico.

HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA:

Los lunes y miércoles de 10 h a 14 h.

11

ww

w.

bo

sq

ue

sc

ue

la.

co

m